SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAMIENTO
GENÉTICO ANIMAL
ISIDRO ANTONIO MATAMOROS OCHOA
PROFESOR ASOCIADO, PRODUCCIÓN DE
RUMIANTES
UNIVERSIDAD ZAMORANO, HONDURAS
¿QUÉ SABEMOS HASTA AHORA?
¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
¿PARA QUÉ?
QUE ES MEJORAMIENTO ANIMAL?
• No es Fisiología de la Reproducción o Biotecnología reproductiva.
• Usa los principios de la genética (cuantitativa y cualitativa) para
mejorar las poblaciones de animales
• Sistemas de Cruzamiento y Sistemas Genéticos
Manipulación de animales y sus genes
para alcanzar un objetivo
• Es el estudio de como los genes operan, se heredan e interactuan
PREGUNTAS
•Cuál es el “mejor animal”?
•Como cruzar animales cuyos hijos sean
mejores que los animales actuales?
“MEJOR” ANIMAL
•No hay un “mejor” animal para todas las situaciones
•La definición de un “mejor” animal puede cambiar
con el tiempo y con los sistemas de producción.
•Existen métodos para determinar qué animal o tipo de
animales son apropiados para una situación determinada
“MEJOR” ANIMAL
MÉTODOS
•Identificar “características” de importancia
•Entender como las características interactúan con
los sistemas de producción
•Estructura de la Industria
élite
multiplicador
comercial
Estructura de la industria
élite
multiplicador
Definir objetivos bio-económicos (CARACTERISTICAS)
Eficiencia biológica vs económica
biológica - no influenciada por fluctuaciones
temporales
de precio
económica – fluctuaciones constantes
MODELO GENÉTICO
P = G + E
P = Fenotipo (Características observables o medibles)
G = Genotipo (Es la estructura genética de un individuo) Animales con
fenotipos similares; No son genéticamente idénticos
E = Efectos ambientales o no genéticos
*El genotipo es importante para hacer decisiones de selección
apropiadas para la futura progenie/descendencia (GENOTIFICACIÓN)
ENFOQUE DE SISTEMAS EN
MEJORAMIENTO ANIMAL
•¿Cómo saber qué características o genotipos son los mejores?
-Desarrollar un sentido de cómo evaluar objetivamente
un sistema y determinar que genotipos son los que
mejor se ajustan al mismo.
-Un genotipo de un animal o grupo de animales representa una parte de
un sistema mas grande
INTERACCIONES GENOTIPOxAMBIENTE
Relación de dependencia entre genotipos y ambientes
en la cual, la diferencia en desempeño entre dos (o más)
genotipos cambia de ambiente a ambiente.
Templado Tropical
Bajo
Medio
Alto
Producción
Ambiente
Adaptado al trópico
Adaptado a templado
Mejoramiento Genético y su
Potencial en Aumentar la
Producción de LECHE
13
I
A
Mejoramiento Genético y el
uso adecuado de
herramientas como la IA
Introducción
• Kilos o Litros de LECHE por vaca o hectárea.
• ¿Cómo hacerlo?
• hay varias maneras (Nutrición (pastos y forrajes), Manejo, razas)
• Ciertamente utilizar las diferentes herramientas de mejoramiento genético
• ¿Cómo lo hacen en otros países?
• ¿Podemos aprovechar estos ejemplos?
• ¿Es la solución genética nuestra alternativa o una posibilidad?
21-07-2023 14
Las Herramientas Genéticas
1. Selección
2. Cruzamientos
21-07-2023 15
Ambas son complementarias y
deben implementarse en los hatos
de América Tropical
Cruzamientos
• Apareamiento de animales de distinta raza o de diferentes grados de
encaste buscando la complementariedad de los participantes.
• Usa el Vigor Híbrido o la heterosis:
• Es heredable?
• Es retenible?
• Ventajas:
• Solución a corto plazo
• Respuesta rápida (F1)
• Se puede implementar a nivel predial
• Desventajas:
• Tiene límite de mejoramiento
• Requiere un esquema claro y ordenado
• El avance que se logra no es permanente
21-07-2023 16
¿Cómo funciona?
Para que se usa el cruzamiento?
Incorporar nuevos materiales genéticos
Crear nuevas razas buscando un mejor
desempeño en los cruces
Generar o aprovechar al máximo la heterosis en
toda la finca
Heterosis para la Producción de Grasa en un Cruzamiento Frisón-Jersey
21-07-2023 18
152,8
Producción
de
grasa
(
kg/vaca)
142,4
137,1
F J F1: F x J
147,6 Heterosis:
10,4 kg (7,3%)
Tipo Genético
Prof. H. Gonzáles, 2003- UCH
Vigor Hibrido en Cruces Compuestos
100
1
%
1
2










 

n
i
i
p
VHR
Donde:
pi = la proporción de una raza en el compuesto
n = el número de razas en el cruce compuesto
Ejemplo: Vigor Hibrido retenido:
Compuesto de dos razas: ½ A y ½ B
%VHR = [1 – ((.5)2 + (.5)2)] x 100
= [1 – (.25 + .25)] x 100
= 50%
Ejemplo: Vigor Hibrido Retenido
Compuesto de cuatro razas: con partes iguales de las razas que los
integran (¼ A, ¼ B, ¼ C, ¼ D)
%VHR = [1 – ((.25)2 + (.25)2 + (.25)2 + (.25)2)] x 100
%VHR = 75%
Cruce rotacional entre dos razas
21-07-2023 23
Se estabiliza en mas
o menos 66 %
de Heterosis
Sistema de Cruzamiento Rotacional
Entre dos Razas
A
B
2/3 B + 1/3 A
2/3 A + 1/3 B
H. Gonzáles, 2003
Cruce rotacional de tres razas
Cruzamiento Terminal tres razas
Cruzamiento compuestos o
amalgamas genéticas
Herramientas Genéticas
1. Cruzamientos
2.Selección
21-07-2023 26
Ambas son complementarias
Selección
· Ventajas
• Cambio permanente y acumulativo
• Solución de largo plazo
• Desventajas
• Su implementación es a nivel poblacional
• Respuesta a mediano plazo
• Requiere organización del sector
21-07-2023 27
Selección
· Mejoramiento Genético
 Consiste en aumentar la frecuencia de genes “positivos” en una
población de animales dentro de una raza.
 Cambia la estructura genética.
En general busca mayor productividad
 En este caso los genes positivos o favorables serían aquellos
involucrados en mayor producción de sólidos.
21-07-2023 28
Selección
· Genes positivos
 Entonces hay que “buscar” los genes positivos
 Hay diferentes maneras de hacerlos:
Técnicas moleculares:
 útil cuando son pocos
 no es necesario información en progenie
Técnicas matemáticas:
 útil cuando son cientos de genes
 hay que esperar progenie
21-07-2023 29
Selección
21-07-2023 30
Esto se ha logrado con Programas de Mejoramiento Genético
en Nueva Zelandia y es un cambio permanente y acumulativo
21-07-2023 31
Nueva Zelandia
Programa de Mejoramiento Genético
· Debe tener al menos 5 pasos
1. Definir objetivo de selección ($)
2. Definir Características que nos llevan a alcanzar el
objetivo (¿sólidos, volumen, fertilidad, longevidad?)
3. Identificar genéticamente los mejores animales para
esas características. (Pruebas de Progenie,
Evaluación Genética)
4. Diseminar la genética de los animales seleccionados
5. Evaluar el progreso genético.
21-07-2023 32
21-07-2023 33
Fenotipo = GENÉTICA + AMBIENTE
Litros de leche
Kilos de grasa
Kilos de proteína
Longevidad
Fertilidad
Células somáticas
Medidas morfométricas
etc.
Año de parto
Rebaño
Mes de parto
Número de parto
Días en Lactancia
Agencia de control lechero
,etc
Mérito
Genético
Aditivo
¿Por qué solo genética aditiva?
Mensajes para llevarse a casa
21-07-2023 34
21-07-2023 34
• Selección y Cruzamientos: son 2 herramientas genéticas.
• Selección: Permanente y acumulativa, mediano plazo.
• Cruzamientos: corto plazo, temporal
• Si usa cruzamiento sepa que hará con la segunda y tercera
generación.
• La heterosis (5-10%) no compensa el uso de reproductores no
mejorados.
• Un programa de mejoramiento genético require de medicón
de poblaciones y no de individuos o en situaciones prediales
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
UNIVERSIDAD ZAMORANO, ESCUELA AGRÍCOLA PANAMERICANA
TEGUCIGALPA, MDC HONDURAS
IMATAMOROS@ZAMORANO.EDU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdfRegistros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdf
IsabelAyuso4
 
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
Jonathan Real
 
Introduccion general aines vacunas antip
Introduccion general aines vacunas antipIntroduccion general aines vacunas antip
Introduccion general aines vacunas antip
Sylvia Arrau Barra
 
Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
LeslyOjeda2
 
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaYonny Gonzales
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoxhantal
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus sppCarlos Gaona
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Equinos2008
Equinos2008Equinos2008
Equinos2008
1395872
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Mooniicaa
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
leidyalexandra2
 
circovirosis porcino.pptx
circovirosis porcino.pptxcircovirosis porcino.pptx
circovirosis porcino.pptx
AtencioAlejandra
 
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptxLectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
RositaJumbo2
 

La actualidad más candente (20)

Registros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdfRegistros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdf
 
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
 
GARRAPATAS EN BOVINOS
GARRAPATAS EN BOVINOSGARRAPATAS EN BOVINOS
GARRAPATAS EN BOVINOS
 
Introduccion general aines vacunas antip
Introduccion general aines vacunas antipIntroduccion general aines vacunas antip
Introduccion general aines vacunas antip
 
Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Salmonelosis porcina
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Leptospirosis porcina
 
Razas Ovinas
Razas OvinasRazas Ovinas
Razas Ovinas
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcina
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 
Equinos2008
Equinos2008Equinos2008
Equinos2008
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
 
circovirosis porcino.pptx
circovirosis porcino.pptxcircovirosis porcino.pptx
circovirosis porcino.pptx
 
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptxLectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
 

Similar a MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx

PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptxPLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
LeysiElizabethQuispe
 
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptxPLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
LeysiElizabethQuispe
 
doble proposito.pdf
doble proposito.pdfdoble proposito.pdf
doble proposito.pdf
CarlaSnchez16
 
archivo_20224517956.pdf
archivo_20224517956.pdfarchivo_20224517956.pdf
archivo_20224517956.pdf
PaolaFuentes75
 
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
CesarAlfonsoOrellano
 
Genetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptxGenetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptx
guest com
 
Mueller joaquín ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...
Mueller joaquín   ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...Mueller joaquín   ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...
Mueller joaquín ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...Pecuario Hervé
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
Verónica Taipe
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcinaQUIRON
 
reproduccion y genetica
reproduccion y geneticareproduccion y genetica
reproduccion y genetica
jesusfernandez213240
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
Jorge Baena
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
Fedegan
 
Unida 1 Mejoramiento GenéTico De Animales
Unida 1  Mejoramiento GenéTico De AnimalesUnida 1  Mejoramiento GenéTico De Animales
Unida 1 Mejoramiento GenéTico De Animales
Rubén Almonte
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
VeterinariayEstticaN
 
Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.
Isaí
 
MEJORAMIENTO_GENETICO.ppt
MEJORAMIENTO_GENETICO.pptMEJORAMIENTO_GENETICO.ppt
MEJORAMIENTO_GENETICO.ppt
BreinerAndrsTrujillo
 
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]Raquel Navarro
 
Mejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribeMejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribe
StalinTerrones
 
2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf
angelcustodiorojasde2
 
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO  PDF.pdfselección MEJORAMIENTO  PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
Maria Quispe
 

Similar a MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx (20)

PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptxPLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
 
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptxPLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
 
doble proposito.pdf
doble proposito.pdfdoble proposito.pdf
doble proposito.pdf
 
archivo_20224517956.pdf
archivo_20224517956.pdfarchivo_20224517956.pdf
archivo_20224517956.pdf
 
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
 
Genetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptxGenetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptx
 
Mueller joaquín ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...
Mueller joaquín   ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...Mueller joaquín   ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...
Mueller joaquín ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
reproduccion y genetica
reproduccion y geneticareproduccion y genetica
reproduccion y genetica
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
 
Unida 1 Mejoramiento GenéTico De Animales
Unida 1  Mejoramiento GenéTico De AnimalesUnida 1  Mejoramiento GenéTico De Animales
Unida 1 Mejoramiento GenéTico De Animales
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 
Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.
 
MEJORAMIENTO_GENETICO.ppt
MEJORAMIENTO_GENETICO.pptMEJORAMIENTO_GENETICO.ppt
MEJORAMIENTO_GENETICO.ppt
 
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
 
Mejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribeMejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribe
 
2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf
 
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO  PDF.pdfselección MEJORAMIENTO  PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
 

Más de RodrigoJarqun

Curso: Especializado en Manejo de Ganado en Sistemas Sostenibles (Ganadería M...
Curso: Especializado en Manejo de Ganado en Sistemas Sostenibles (Ganadería M...Curso: Especializado en Manejo de Ganado en Sistemas Sostenibles (Ganadería M...
Curso: Especializado en Manejo de Ganado en Sistemas Sostenibles (Ganadería M...
RodrigoJarqun
 
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptxTaxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
RodrigoJarqun
 
Introducción al metabolismo de las proteinas.ppt
Introducción al metabolismo de las proteinas.pptIntroducción al metabolismo de las proteinas.ppt
Introducción al metabolismo de las proteinas.ppt
RodrigoJarqun
 
Saberes en medicina tradicional.pptx
Saberes en medicina tradicional.pptxSaberes en medicina tradicional.pptx
Saberes en medicina tradicional.pptx
RodrigoJarqun
 
Medicina Alternativa.pptx
Medicina Alternativa.pptxMedicina Alternativa.pptx
Medicina Alternativa.pptx
RodrigoJarqun
 
3-neurotransmisores.pdf
3-neurotransmisores.pdf3-neurotransmisores.pdf
3-neurotransmisores.pdf
RodrigoJarqun
 
Programa de cierre de curso (1).pptx
Programa de cierre de curso (1).pptxPrograma de cierre de curso (1).pptx
Programa de cierre de curso (1).pptx
RodrigoJarqun
 
Olor, sabor, color y química de la carne.pptx
Olor, sabor, color y química de la carne.pptxOlor, sabor, color y química de la carne.pptx
Olor, sabor, color y química de la carne.pptx
RodrigoJarqun
 
El rol de la sangre en el funcionamiento del animal..pptx
El rol de la sangre en el funcionamiento del animal..pptxEl rol de la sangre en el funcionamiento del animal..pptx
El rol de la sangre en el funcionamiento del animal..pptx
RodrigoJarqun
 
Coagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptxCoagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptx
RodrigoJarqun
 
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptxOrigen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
RodrigoJarqun
 
Genetica de Poblaciones Hardy.ppt
Genetica de Poblaciones Hardy.pptGenetica de Poblaciones Hardy.ppt
Genetica de Poblaciones Hardy.ppt
RodrigoJarqun
 

Más de RodrigoJarqun (12)

Curso: Especializado en Manejo de Ganado en Sistemas Sostenibles (Ganadería M...
Curso: Especializado en Manejo de Ganado en Sistemas Sostenibles (Ganadería M...Curso: Especializado en Manejo de Ganado en Sistemas Sostenibles (Ganadería M...
Curso: Especializado en Manejo de Ganado en Sistemas Sostenibles (Ganadería M...
 
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptxTaxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
 
Introducción al metabolismo de las proteinas.ppt
Introducción al metabolismo de las proteinas.pptIntroducción al metabolismo de las proteinas.ppt
Introducción al metabolismo de las proteinas.ppt
 
Saberes en medicina tradicional.pptx
Saberes en medicina tradicional.pptxSaberes en medicina tradicional.pptx
Saberes en medicina tradicional.pptx
 
Medicina Alternativa.pptx
Medicina Alternativa.pptxMedicina Alternativa.pptx
Medicina Alternativa.pptx
 
3-neurotransmisores.pdf
3-neurotransmisores.pdf3-neurotransmisores.pdf
3-neurotransmisores.pdf
 
Programa de cierre de curso (1).pptx
Programa de cierre de curso (1).pptxPrograma de cierre de curso (1).pptx
Programa de cierre de curso (1).pptx
 
Olor, sabor, color y química de la carne.pptx
Olor, sabor, color y química de la carne.pptxOlor, sabor, color y química de la carne.pptx
Olor, sabor, color y química de la carne.pptx
 
El rol de la sangre en el funcionamiento del animal..pptx
El rol de la sangre en el funcionamiento del animal..pptxEl rol de la sangre en el funcionamiento del animal..pptx
El rol de la sangre en el funcionamiento del animal..pptx
 
Coagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptxCoagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptx
 
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptxOrigen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
 
Genetica de Poblaciones Hardy.ppt
Genetica de Poblaciones Hardy.pptGenetica de Poblaciones Hardy.ppt
Genetica de Poblaciones Hardy.ppt
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx

  • 1. MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL ISIDRO ANTONIO MATAMOROS OCHOA PROFESOR ASOCIADO, PRODUCCIÓN DE RUMIANTES UNIVERSIDAD ZAMORANO, HONDURAS
  • 2. ¿QUÉ SABEMOS HASTA AHORA? ¿QUÉ VAMOS A APRENDER? ¿PARA QUÉ?
  • 3. QUE ES MEJORAMIENTO ANIMAL? • No es Fisiología de la Reproducción o Biotecnología reproductiva. • Usa los principios de la genética (cuantitativa y cualitativa) para mejorar las poblaciones de animales • Sistemas de Cruzamiento y Sistemas Genéticos Manipulación de animales y sus genes para alcanzar un objetivo • Es el estudio de como los genes operan, se heredan e interactuan
  • 4. PREGUNTAS •Cuál es el “mejor animal”? •Como cruzar animales cuyos hijos sean mejores que los animales actuales?
  • 5. “MEJOR” ANIMAL •No hay un “mejor” animal para todas las situaciones •La definición de un “mejor” animal puede cambiar con el tiempo y con los sistemas de producción. •Existen métodos para determinar qué animal o tipo de animales son apropiados para una situación determinada
  • 6. “MEJOR” ANIMAL MÉTODOS •Identificar “características” de importancia •Entender como las características interactúan con los sistemas de producción •Estructura de la Industria
  • 7. élite multiplicador comercial Estructura de la industria élite multiplicador
  • 8. Definir objetivos bio-económicos (CARACTERISTICAS) Eficiencia biológica vs económica biológica - no influenciada por fluctuaciones temporales de precio económica – fluctuaciones constantes
  • 9. MODELO GENÉTICO P = G + E P = Fenotipo (Características observables o medibles) G = Genotipo (Es la estructura genética de un individuo) Animales con fenotipos similares; No son genéticamente idénticos E = Efectos ambientales o no genéticos *El genotipo es importante para hacer decisiones de selección apropiadas para la futura progenie/descendencia (GENOTIFICACIÓN)
  • 10. ENFOQUE DE SISTEMAS EN MEJORAMIENTO ANIMAL •¿Cómo saber qué características o genotipos son los mejores? -Desarrollar un sentido de cómo evaluar objetivamente un sistema y determinar que genotipos son los que mejor se ajustan al mismo. -Un genotipo de un animal o grupo de animales representa una parte de un sistema mas grande
  • 11. INTERACCIONES GENOTIPOxAMBIENTE Relación de dependencia entre genotipos y ambientes en la cual, la diferencia en desempeño entre dos (o más) genotipos cambia de ambiente a ambiente.
  • 13. Mejoramiento Genético y su Potencial en Aumentar la Producción de LECHE 13 I A Mejoramiento Genético y el uso adecuado de herramientas como la IA
  • 14. Introducción • Kilos o Litros de LECHE por vaca o hectárea. • ¿Cómo hacerlo? • hay varias maneras (Nutrición (pastos y forrajes), Manejo, razas) • Ciertamente utilizar las diferentes herramientas de mejoramiento genético • ¿Cómo lo hacen en otros países? • ¿Podemos aprovechar estos ejemplos? • ¿Es la solución genética nuestra alternativa o una posibilidad? 21-07-2023 14
  • 15. Las Herramientas Genéticas 1. Selección 2. Cruzamientos 21-07-2023 15 Ambas son complementarias y deben implementarse en los hatos de América Tropical
  • 16. Cruzamientos • Apareamiento de animales de distinta raza o de diferentes grados de encaste buscando la complementariedad de los participantes. • Usa el Vigor Híbrido o la heterosis: • Es heredable? • Es retenible? • Ventajas: • Solución a corto plazo • Respuesta rápida (F1) • Se puede implementar a nivel predial • Desventajas: • Tiene límite de mejoramiento • Requiere un esquema claro y ordenado • El avance que se logra no es permanente 21-07-2023 16 ¿Cómo funciona?
  • 17. Para que se usa el cruzamiento? Incorporar nuevos materiales genéticos Crear nuevas razas buscando un mejor desempeño en los cruces Generar o aprovechar al máximo la heterosis en toda la finca
  • 18. Heterosis para la Producción de Grasa en un Cruzamiento Frisón-Jersey 21-07-2023 18 152,8 Producción de grasa ( kg/vaca) 142,4 137,1 F J F1: F x J 147,6 Heterosis: 10,4 kg (7,3%) Tipo Genético Prof. H. Gonzáles, 2003- UCH
  • 19. Vigor Hibrido en Cruces Compuestos 100 1 % 1 2              n i i p VHR Donde: pi = la proporción de una raza en el compuesto n = el número de razas en el cruce compuesto
  • 20. Ejemplo: Vigor Hibrido retenido: Compuesto de dos razas: ½ A y ½ B %VHR = [1 – ((.5)2 + (.5)2)] x 100 = [1 – (.25 + .25)] x 100 = 50%
  • 21. Ejemplo: Vigor Hibrido Retenido Compuesto de cuatro razas: con partes iguales de las razas que los integran (¼ A, ¼ B, ¼ C, ¼ D) %VHR = [1 – ((.25)2 + (.25)2 + (.25)2 + (.25)2)] x 100 %VHR = 75%
  • 23. 21-07-2023 23 Se estabiliza en mas o menos 66 % de Heterosis Sistema de Cruzamiento Rotacional Entre dos Razas A B 2/3 B + 1/3 A 2/3 A + 1/3 B H. Gonzáles, 2003
  • 24. Cruce rotacional de tres razas
  • 25. Cruzamiento Terminal tres razas Cruzamiento compuestos o amalgamas genéticas
  • 27. Selección · Ventajas • Cambio permanente y acumulativo • Solución de largo plazo • Desventajas • Su implementación es a nivel poblacional • Respuesta a mediano plazo • Requiere organización del sector 21-07-2023 27
  • 28. Selección · Mejoramiento Genético  Consiste en aumentar la frecuencia de genes “positivos” en una población de animales dentro de una raza.  Cambia la estructura genética. En general busca mayor productividad  En este caso los genes positivos o favorables serían aquellos involucrados en mayor producción de sólidos. 21-07-2023 28
  • 29. Selección · Genes positivos  Entonces hay que “buscar” los genes positivos  Hay diferentes maneras de hacerlos: Técnicas moleculares:  útil cuando son pocos  no es necesario información en progenie Técnicas matemáticas:  útil cuando son cientos de genes  hay que esperar progenie 21-07-2023 29
  • 31. Esto se ha logrado con Programas de Mejoramiento Genético en Nueva Zelandia y es un cambio permanente y acumulativo 21-07-2023 31 Nueva Zelandia
  • 32. Programa de Mejoramiento Genético · Debe tener al menos 5 pasos 1. Definir objetivo de selección ($) 2. Definir Características que nos llevan a alcanzar el objetivo (¿sólidos, volumen, fertilidad, longevidad?) 3. Identificar genéticamente los mejores animales para esas características. (Pruebas de Progenie, Evaluación Genética) 4. Diseminar la genética de los animales seleccionados 5. Evaluar el progreso genético. 21-07-2023 32
  • 33. 21-07-2023 33 Fenotipo = GENÉTICA + AMBIENTE Litros de leche Kilos de grasa Kilos de proteína Longevidad Fertilidad Células somáticas Medidas morfométricas etc. Año de parto Rebaño Mes de parto Número de parto Días en Lactancia Agencia de control lechero ,etc Mérito Genético Aditivo ¿Por qué solo genética aditiva?
  • 34. Mensajes para llevarse a casa 21-07-2023 34 21-07-2023 34 • Selección y Cruzamientos: son 2 herramientas genéticas. • Selección: Permanente y acumulativa, mediano plazo. • Cruzamientos: corto plazo, temporal • Si usa cruzamiento sepa que hará con la segunda y tercera generación. • La heterosis (5-10%) no compensa el uso de reproductores no mejorados. • Un programa de mejoramiento genético require de medicón de poblaciones y no de individuos o en situaciones prediales
  • 35. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN UNIVERSIDAD ZAMORANO, ESCUELA AGRÍCOLA PANAMERICANA TEGUCIGALPA, MDC HONDURAS IMATAMOROS@ZAMORANO.EDU