SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: BASE GENICA PARA LA REPRODUCCION ANIMAL 
Docente: Pedro Alonso Pérez 
Presentan: 
José Saúl Argueta 
Damián Valentín
INTRODUCCION 
• La mejora genética de las poblaciones persigue 
como principal objetivo obtener avances en 
características económicamente importantes. 
La mejora genética se logra generación tras 
generación a través del aumento de la 
frecuencia de genes favorables para la 
manifestación de una característica dada. El 
proceso de mejora en una población se inicia 
con la identificación de animales superiores 
que manifiestan una notable superioridad 
productiva sobre el animal promedio.
OBJETIVOS 
 Identificación de caracteres de interés 
para el productor 
Mejorar la capacidad genética de los 
animales
Reproducción 
Producción de leche 
Producción de huevos 
Ganancia de peso 
Calidad de leche 
Calidad de carne 
Etc.
El primer acto de mejora genética se produjo en el 
Neolítico cuando el hombre cazador y recolector 
decidió convertirse en granjero sedentario criando a 
sus propios animales y vegetales sin tener que 
buscarlos en la naturaleza. En ese momento surgió 
el lento proceso de la domesticación, entendiendo 
como tal “el cambio genético producido sobre las 
poblaciones domésticas hasta diferenciarlas 
significativamente de sus congéneres salvajes”.
Etapa Mendeliana
El 
mejoramiento 
se logra por 
dos vías 
Mejorando 
el ambiente 
Mejorando 
la 
capacidad 
genética 
Alimentación 
Manejo 
Sanidad 
Instalaciones
Las 
mejoras al 
ambiente 
son: 
Generalmente importantes 
Efectos inmediatos 
La mejora 
genética 
tiene 
efectos: 
Pequeños y acumulativos 
A largo plazo
• La reproducción animal implica un 
Conjunto de procesos que buscan 
aumentar la frecuencia de los genes o de 
combinaciones genéticas deseables en 
una población , en el sentido de 
seleccionar y utilizar los animales que 
mejor sirvena los objetivos del criador - 
eficiencia productiva, cualidades de los 
productos, trabajo, etc.
Usualmente caracterizamos los animales en 
términos de apariencia o performance o por 
una combinación de ambos. En cualquier 
caso, hablamos de caracteres. Desde el 
punto de vista de la reproducción animal, 
queremos conocer no solamente los 
fenotipos más deseables, sino también los 
genotipos más deseables, ya que este 
provee el soporte genético para los 
fenotipos de los animales.
• Representa todo el conjunto de genes 
que un individuo ha heredado y dentro 
del cual hay genes o grupos de genes 
responsables de la manifestación de un 
rasgo particular. 
• El genotipo es una característica fija del 
organismo y permanece constante a lo 
largo de la vida de un animal
Esta representado por los caracteres 
que se ven o se miden, como el caso 
de los caracteres cuantitativos.
El fenotipo de un individuo es determinado 
por su genotipo y el ambiente que en que se 
desenvuelve. 
P= G+E 
Donde: 
• P: representa el fenotipo de un individuo, 
• G: representa su genotipo y 
• E: representa los efectos ambientales, efectos que los 
factores externos (no genéticos) tienen en la 
performance del animal.
DIFERENCIA 
GENOTIPO FENOTIPO 
se refiere a la información genética que 
posee un organismo en particular, en 
forma de ADN. 
fenotipo a la expresión del genotipo en 
función de un determinado ambiente. Los 
rasgos fenotípicos cuentan con rasgos 
tanto físicos como conductuales.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprino
Verónica Taipe
 
archivo_20224517956.pdf
archivo_20224517956.pdfarchivo_20224517956.pdf
archivo_20224517956.pdf
PaolaFuentes75
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en aves
Verónica Taipe
 
Unida 1 Mejoramiento GenéTico De Animales
Unida 1  Mejoramiento GenéTico De AnimalesUnida 1  Mejoramiento GenéTico De Animales
Unida 1 Mejoramiento GenéTico De Animales
Rubén Almonte
 
Comparación de una célula y una persona
Comparación de una célula y una personaComparación de una célula y una persona
Comparación de una célula y una personaforivajor
 
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinosRelación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Minera Riesco
 
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTESINTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
jose luis ESPINOZA
 
Mueller joaquín ct-473 respuesta a la seleccion en merino
Mueller joaquín   ct-473 respuesta a la seleccion en merinoMueller joaquín   ct-473 respuesta a la seleccion en merino
Mueller joaquín ct-473 respuesta a la seleccion en merinoPecuario Hervé
 
Producción porcina alternativa: Un enfoque conductual y de bienestar animal
Producción porcina alternativa: Un enfoque conductual y de bienestar animalProducción porcina alternativa: Un enfoque conductual y de bienestar animal
Producción porcina alternativa: Un enfoque conductual y de bienestar animal
congresombian
 
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejoModelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
FAO
 

La actualidad más candente (14)

Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprino
 
archivo_20224517956.pdf
archivo_20224517956.pdfarchivo_20224517956.pdf
archivo_20224517956.pdf
 
6 Parámetros Genéticos
6 Parámetros Genéticos6 Parámetros Genéticos
6 Parámetros Genéticos
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en aves
 
Unida 1 Mejoramiento GenéTico De Animales
Unida 1  Mejoramiento GenéTico De AnimalesUnida 1  Mejoramiento GenéTico De Animales
Unida 1 Mejoramiento GenéTico De Animales
 
Comparación de una célula y una persona
Comparación de una célula y una personaComparación de una célula y una persona
Comparación de una célula y una persona
 
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinosRelación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
 
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTESINTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
 
Mueller joaquín ct-473 respuesta a la seleccion en merino
Mueller joaquín   ct-473 respuesta a la seleccion en merinoMueller joaquín   ct-473 respuesta a la seleccion en merino
Mueller joaquín ct-473 respuesta a la seleccion en merino
 
Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3
 
10 endogamia
10 endogamia10 endogamia
10 endogamia
 
11 Cruzamientos
11 Cruzamientos 11 Cruzamientos
11 Cruzamientos
 
Producción porcina alternativa: Un enfoque conductual y de bienestar animal
Producción porcina alternativa: Un enfoque conductual y de bienestar animalProducción porcina alternativa: Un enfoque conductual y de bienestar animal
Producción porcina alternativa: Un enfoque conductual y de bienestar animal
 
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejoModelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
 

Similar a Presentacion de mejoramiento

reproduccion y genetica
reproduccion y geneticareproduccion y genetica
reproduccion y genetica
jesusfernandez213240
 
2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf
angelcustodiorojasde2
 
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptxPLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
LeysiElizabethQuispe
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
VeterinariayEstticaN
 
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptxPLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
LeysiElizabethQuispe
 
doble proposito.pdf
doble proposito.pdfdoble proposito.pdf
doble proposito.pdf
CarlaSnchez16
 
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua  FINAL.pptxMEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua  FINAL.pptx
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
RodrigoJarqun
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
Verónica Taipe
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcinaQUIRON
 
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
CesarAlfonsoOrellano
 
Genetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptxGenetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptx
guest com
 
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
JessicaChurayucra
 
2 genetica introduucion
2 genetica introduucion2 genetica introduucion
2 genetica introduuciontomasveramendi
 
3. mejoramiento reproduccion animal- i
3. mejoramiento reproduccion animal- i3. mejoramiento reproduccion animal- i
3. mejoramiento reproduccion animal- i
Daniel Paredes Aguinaga
 
Mejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabrasMejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabras
Verónica Taipe
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificialAnely Zamora
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalEdgar Ramírez
 

Similar a Presentacion de mejoramiento (20)

reproduccion y genetica
reproduccion y geneticareproduccion y genetica
reproduccion y genetica
 
2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf
 
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptxPLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptxPLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
 
doble proposito.pdf
doble proposito.pdfdoble proposito.pdf
doble proposito.pdf
 
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua  FINAL.pptxMEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua  FINAL.pptx
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
 
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
 
Genetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptxGenetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptx
 
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
 
2 genetica introduucion
2 genetica introduucion2 genetica introduucion
2 genetica introduucion
 
3. mejoramiento reproduccion animal- i
3. mejoramiento reproduccion animal- i3. mejoramiento reproduccion animal- i
3. mejoramiento reproduccion animal- i
 
Precisión en la evolución genético
Precisión en la evolución genéticoPrecisión en la evolución genético
Precisión en la evolución genético
 
Mejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabrasMejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabras
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
 
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentacion de mejoramiento

  • 1. TEMA: BASE GENICA PARA LA REPRODUCCION ANIMAL Docente: Pedro Alonso Pérez Presentan: José Saúl Argueta Damián Valentín
  • 2. INTRODUCCION • La mejora genética de las poblaciones persigue como principal objetivo obtener avances en características económicamente importantes. La mejora genética se logra generación tras generación a través del aumento de la frecuencia de genes favorables para la manifestación de una característica dada. El proceso de mejora en una población se inicia con la identificación de animales superiores que manifiestan una notable superioridad productiva sobre el animal promedio.
  • 3. OBJETIVOS  Identificación de caracteres de interés para el productor Mejorar la capacidad genética de los animales
  • 4.
  • 5. Reproducción Producción de leche Producción de huevos Ganancia de peso Calidad de leche Calidad de carne Etc.
  • 6. El primer acto de mejora genética se produjo en el Neolítico cuando el hombre cazador y recolector decidió convertirse en granjero sedentario criando a sus propios animales y vegetales sin tener que buscarlos en la naturaleza. En ese momento surgió el lento proceso de la domesticación, entendiendo como tal “el cambio genético producido sobre las poblaciones domésticas hasta diferenciarlas significativamente de sus congéneres salvajes”.
  • 8. El mejoramiento se logra por dos vías Mejorando el ambiente Mejorando la capacidad genética Alimentación Manejo Sanidad Instalaciones
  • 9. Las mejoras al ambiente son: Generalmente importantes Efectos inmediatos La mejora genética tiene efectos: Pequeños y acumulativos A largo plazo
  • 10. • La reproducción animal implica un Conjunto de procesos que buscan aumentar la frecuencia de los genes o de combinaciones genéticas deseables en una población , en el sentido de seleccionar y utilizar los animales que mejor sirvena los objetivos del criador - eficiencia productiva, cualidades de los productos, trabajo, etc.
  • 11.
  • 12. Usualmente caracterizamos los animales en términos de apariencia o performance o por una combinación de ambos. En cualquier caso, hablamos de caracteres. Desde el punto de vista de la reproducción animal, queremos conocer no solamente los fenotipos más deseables, sino también los genotipos más deseables, ya que este provee el soporte genético para los fenotipos de los animales.
  • 13. • Representa todo el conjunto de genes que un individuo ha heredado y dentro del cual hay genes o grupos de genes responsables de la manifestación de un rasgo particular. • El genotipo es una característica fija del organismo y permanece constante a lo largo de la vida de un animal
  • 14. Esta representado por los caracteres que se ven o se miden, como el caso de los caracteres cuantitativos.
  • 15. El fenotipo de un individuo es determinado por su genotipo y el ambiente que en que se desenvuelve. P= G+E Donde: • P: representa el fenotipo de un individuo, • G: representa su genotipo y • E: representa los efectos ambientales, efectos que los factores externos (no genéticos) tienen en la performance del animal.
  • 16. DIFERENCIA GENOTIPO FENOTIPO se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente. Los rasgos fenotípicos cuentan con rasgos tanto físicos como conductuales.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Gracias por su atención