SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
1
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. DATOS GENERALES.
1.1NOMBRE DEL PROYECTO.
Obra: “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA,
DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN
APURIMAC”
1.2UBICACIÓN.
El distrito de Oropesa es uno de los siete distritos de la provincia de Antabamba,
en la región Apurímac; y su capital es el centro poblado que lleva el mismo
nombre de Oropesa. El distrito Oropesa, está ubicado en la región natural de la
sierra sur andina y su localización geográfica se ubica en la latitud sur 14°15’33’’; y
longitud Oeste 72°33’09’’. Cuenta con una superficie territorial de 1,180.12 km2,
en la que se ubican diversos pisos altitudinales variables que van desde los 3,220
msnm, en la zona Totora; hasta los 5438 msnm, donde se ubica el nevado de
Huaña y el cerro Huancane.
ZONA: 18
FRANJA: L
EMISFERIO SUR
COORDENADAS PROMEDIO (CENTRO POBLADO DISTRITO DE OROPESA)
X=762870 E
Y=8422090 N
Z=3320 m.s.n.m.
UBICACIÓN POLITICA
Departamento : Apurímac.
Provincia : Antabamba.
Distrito : Oropesa.
Localidad : Totora-Oropesa.
Altitud : 3320. m.s.n.m.
LIMITES
Los límites del distrito de Oropesa son los siguientes:
Por el norte: Con los distritos de Turpay, Mamara, Micaela Bastidas y Curasco en
la provincia de Grau; y con Challhuahuacho en la provincia de Cotabambas.
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
2
Por el Sur: Con los distritos de Huaynocota y Puica en la provincia de La unión-
Arequipa.
Por el Este: Con el distrito de Haquira en la provincia de Cotabambas; y con
Llusco y Santo Tomas en la provincia de Chumbivilcas-Cusco.
Por el Oeste: Con el distrito de Antabamba y el distrito de Virundo en la provincia
de Grau.
EL ORO
PACHACONAS
OROPESA
ANTABAMBA
SABAINO
JUAN ESPINOZA
MEDRANO
HUAQUIRCA
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
3
VIAS DE ACCESO.
ACCESO AL DISTRITO DE OROPESA:
Ruta
Tipo de
Carretera
Tiempo Distancia
Abancay –
Chuquibambilla
Asfaltada 2h 30min 117 Km
Chuquibambilla – Santa
Rosa
Afirmada 45 min 10.8 Km
Santa Rosa - Oropesa
Trocha
carrozable
1h 30min 52 Km
Total 4:45
179.80
Km
ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO:
El acceso al área del proyecto no presenta inconvenientes, ya que el proyecto se
encuentra muy cerca del distrito de Oropesa (aprox.=1.80 Km). A la cual se
accede mediante la trocha existente que llega hasta el km 1+800 (Totora-punta de
carretera).
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
4
1.3CARACTERISTICAS.
1.3.1 CLIMA.
El Perú está formado por ocho regiones naturales: Chala o costa, yunga,
quechua, suni, puna, janca o cordillera, selva alta y selva baja. En éstas se
presentan una diversidad de climas y microclimas que van desde lo costero
árido y cálido, pasando por los valles interandinos de tipo templado, frígido
y polar hasta los de tipo cálido y lluvioso de la selva.
Tres son los factores que determinan básicamente el clima del Perú: la
situación del país en la zona intertropical, las modificaciones altitudinales
que introduce la cordillera de los Andes y la Corriente Peruana o de
Humboldt, cuyas aguas recorren las costas del país.
KM. 1+800
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
5
Los tipos de climas predominantes en todo el ámbito del distrito de oropesa
son:
Clima lluvioso frio: Este tipo climático de la región de la sierra, se extiende
entre los 3 mil y 4 mil msnm. Se caracteriza por sus precipitaciones anuales
promedio de 700 mm. Y sus temperaturas medias anuales de 12°C.
Presenta veranos lluviosos e inviernos secos con fuertes heladas.
Precipitación: lluvioso
Temperatura: frio
Humedad: húmedo
Clima Frio o Boreal (De los valles mesoandinos): Este tipo climático de
la región de la sierra, se extiende entre los 3 mil y 4 mil msnm. Se
caracteriza por sus precipitaciones anuales promedio de 700 mm. Y sus
temperaturas medias anuales de 12°C. Presenta veranos lluviosos e
inviernos secos con fuertes heladas.
Precipitación: semiseco
Temperatura: frio
Humedad: seco
Clima lluvioso semifrigido (De Tundra): Este tipo climático de la región
andina, se extiende entre los 3500 y 6000 msnm. Se caracteriza por
presentar precipitaciones anuales promedio de 700 mm, temperaturas
medias anuales de 7°C y nieves perpetuas en alta montaña. Presenta
veranos lluviosos e inviernos secos con heladas moderadas.
Precipitación: lluvioso
Temperatura: semifrigido
Humedad: húmedo
1.3.2 TOPOGRAFIA.
La topografía predominante en el distrito de Oropesa viene a ser ondulada y
accidentada característico de la sierra, el presente proyecto se emplaza
sobre una topografía accidentada con pendientes moderadas debido a que
va paralelo a la margen izquierda del rio Allauca en toda su longitud,
existiendo también cursos de agua en donde se proyectara obras de arte
(badenes).
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
6
1.3.3 HIDROGRAFIA.
Hidrográficamente, el distrito de Totora- Oropesa, se encuentra dentro de la
Cuenca del Río Yanapaucha; sin embargo las quebradas de mayor
importancia, por ser las únicas fuentes con las que cuenta el distrito.
1.3.4 GEOMORFOLOGIA.
El distrito de Totora-Oropesa está comprendida entre los 3200 a 4500
m.s.n.m. y corresponden a depósitos del cretácico medio (F. Ferrobamba,
F. maure, grupo Tacaza V. Mallmanya y V. Vilcarani) al pleistoceno –
reciente (Morrrenas y aluviales).
Se caracteriza por presentar un relieve suave en las partes altas, a
moderada en las partes medias y muy pronunciadas en la parte baja
fundamentalmente próximos al rio Totora en forma de escarpas producto al
socavamiento del rio Totora.
1.3.5 ALTITUD.
La altitud promedio de la localidad de Oropesa es de 3320 m.s.n.m. Y la del
proyecto en promedio es de 3410 m.s.n.m.
1.3.6 ASPECTOS SOCIOECONOMICO.
1.3.6.1 Aspecto Demográfico.
La población, Según el censo nacional del 2007, es de 2518
habitantes, los cuales en su mayoría (56.87%) se hallan
concentrados en la comunidad de Totora Oropesa zona urbana y
la población rural se halla dispersa entre las comunidades de
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
7
Kilcata, Huacullo, Ccaccaña y Sonccoccocha; y sus respectivos
anexos con 43.13%.
La población a nivel de grupos de edad que representa la
población netamente alpaquera y que ve esta actividad como
empleo y fuente de ingresos económicos se encuentra entre 30 a
64 años la cual representa 30% de la población total de 2518
habitantes; notándose en el cuadro siguiente que existe un alto
porcentaje de población menores a 14 años (40%) lo que significa
un alto índice de natalidad. Además se muestra en el cuadro el
grupo etáreo comprendido entre los 15 a 29 años (20%); lo que
nos permite deducir la presencia de dos procesos posibles: la
migración de la población joven en busca de mejores condiciones
de vida.
1.3.6.2 Aspecto Socioeconómico.
La localidad de Totora-Oropesa tiene como actividad económica
principal la agricultura y la ganadería basada en los cultivos
permanentes tales como maíz. La actividad pecuaria se encuentra
reducido en un pequeño número, además existe la avicultura y
está dada por la crianza de aves de corral, la producción
agropecuaria y avícola se destinan mayormente al autoconsumo.
PRODUCCIÓN AGRICOLA
PRODUCCION PECUARIA
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
8
1.3.6.3 Vivienda.
Las viviendas son construidas en forma tradicional de
construcción típica de adobes con acabados rústicos en su
mayoría, con techos de teja y en un menor número con techos de
calamina, en la zona comercial se puede apreciarse
construcciones de material noble en un pequeño número.
VIVIENDAS EN EL CENTRO POBLADO DE TOTORA-OROPESA
VIVIENDAS EN LOS SECTORES BENEFICIADOS
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
9
1.3.6.4 Servicio de Educación.
Respecto a los Servicios Educativos, la localidad de Totora-
Oropesa cuenta con instituciones educativas como Inicial,
Primaria y Secundaria, atendiendo así también a las comunidades
cercanas a la localidad.
I.E. JOSE ANTONIO ENCINAS-OROPESA
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
10
Distrito Nom. CP MINEDU Nom. IIEE Nivel Ges. / Dep. Dirección Docentes Alumnos
OROPESA ANCCO 1056 Inicial -Jardín Pública -Sector Educación ANCCO 1 6
OROPESA TOTORA 1158 FUSIRAY Inicial -Jardín Pública -Sector Educación PARQUEPLAZADEARMAS 0 0
OROPESA TOTORA 43 SAGRADO CORAZON DEJESUS Inicial -Jardín Pública -Sector Educación CALLETOTORAS/N 3 55
OROPESA TOTORA 54271 TOTORA Primaria Pública -Sector Educación AVENIDACENTENARIO 101 12 170
OROPESA ANCCO 54289 ANCO Primaria Pública -Sector Educación ANCCO 3 29
OROPESA YUMIRI 54291 Primaria Pública -Sector Educación YUMIRE 1 1
OROPESA QUILCATA 54292 KILCATA Primaria Pública -Sector Educación KILCATA 1 7
OROPESA HUACULLO 54294 Primaria Pública -Sector Educación HUACULLO 3 30
OROPESA SONCOCOCHA 54295 SONCCOCCOCHA Primaria Pública -Sector Educación SONCCOCCOCHA 1 5
OROPESA JUNTAYA 54537 JUNTAYA Primaria Pública -Sector Educación JUNTAYA 1 3
OROPESA AMPACHO 54684 Primaria Pública -Sector Educación AMPACHO 1 2
OROPESA OROPESA 54903 Primaria Pública -Sector Educación OROPESA 6 121
OROPESA OROPESA 656 SAN FRANCISCO DEASIS Inicial -Jardín Pública -Sector Educación OROPESA 2 39
OROPESA ANCCO ANCO Inicial No Escolarizado Pública -Sector Educación ANCO 0 0
OROPESA OROPESA JOSEANTONIO ENCINAS Secundaria Pública -Sector Educación OROPESA 20 255
OROPESA HUACULLO SAN JUAN BAUTISTADELASALLE Secundaria Pública -Sector Educación HUACULLO 8 42
I.E. ALLAUCA
Listado de instituciones educativas de la localidad de Totora - Oropesa
1.3.6.5 Servicio de Salud.
El servicio de salud a la población de Totora-Oropesa se presta a
través de un centro de salud ubicado en el mismo poblado y en
casos graves se desplazan hasta la ciudad de Abancay.
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
11
1.3.6.6 Servicio de Electricidad.
La localidad de Totora-Oropesa cuenta con un servicio de
electrificación, dotando así de alumbrado público y domiciliario.
2. ANTECEDENTES.
En la localidad de Totora-Oropesa, mediante sus organizaciones sociales, comunales
y a través de los representantes de los sectores beneficiados (Huancaray y Allauca),
hicieron llegar su solicitud a la Municipalidad Distrital de Oropesa respecto a la
necesidad de contar con una vía de acceso que vincule los sectores de
(HUANCARAY Y ALLAUCA), esto siendo a través de los mecanismos del
presupuesto participativo.
EL MUNICIPIO a fin de “Lograr una adecuada integración territorial del distrito que
contribuya a su desarrollo socioeconómico mejorando e incrementando las vías
insuficientes actualmente”, asume con este propósito su compromiso de
financiamiento de la construcción de una vía nueva (apertura de trocha carrozable) en
conjunto con la población, así como su participación en todo el ciclo del proyecto y de
dar el seguimiento y supervisión a fin de garantizar la sostenibilidad de este proyecto.
3. DEL PROYECTO.
3.1 JUSTIFICACION DEL PROYECTO.
El proyecto se justifica por la necesidad misma de contar con un vía de acceso
nueva que vincule los sectores de (HUANCARAY Y ALLAUCA) integrándolas a la
capital de distrito.
La creación de la trocha carrozable desde HUANCARAY hasta ALLAUCA,
permitirá la conexión vial con los mercados distritales y provinciales.
3.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO.
El objetivo general del proyecto es: “LOGRAR UNA ADECUADA
INTEGRACIÓN TERRITORIAL DEL DISTRITO QUE CONTRIBUYA A SU
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO MEJORANDO E INCREMENTANDO LAS
VÍAS INSUFICIENTES ACTUALMENTE”.
Los objetivos específicos del proyecto son:
Mejorar el estado de la transitabilidad y cobertura de las vías en el ámbito
distrital.
Lograr la participación efectiva de los municipios distritales y actores civiles en
la gestión vial provincial y su impacto en el desarrollo distrital y mejorar las
condiciones de la población que se encuentran en la pobreza.
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
12
Contribuir con las vías en buen estado, el acceso de los productos al mercado
y el acceso del poblador rural a los servicios sociales básicos.
Establecer una política de gestión de financiamiento y asignación presupuestal
acorde a las necesidades de expansión y conservación de la red vial distritales y
comunales.
Mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de la población beneficiaria.
Adecuadas condiciones de la seguridad vial y transporte.
Mejores condiciones para atender los servicios básicos como son salud y
educación
Buenas condiciones para el desarrollo de las actividades económicas en la
zona de influencia del proyecto
3.3 DESCRIPCION DEL PROYECTO.
Las características de la construcción y metas a lograr son:
Item Descripción Und. Metrado
01 COMPONENTE 01:
01.01 OBRAS PROVISIONALES
01.01.01 CARTEL DE OBRA 4.80mX3.40m und 1.00
01.01.02 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE OBRA m2 50.00
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA, EQUIPO Y
HERRAMIENTAS
glb 1.00
01.02.02 LIMPIEZA Y DESBROCE VEGETACION ha 3.53
01.02.03 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DEL EJE km 7.07
01.02.04 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION km 7.07
01.03 EXPLANACIONES
01.03.01 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA EXPLANACIONES (5,578.04 m)
01.03.01.01 CORTE EN MATERIAL SUELTO REND=975 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 42,952.82
01.03.02 CORTE EN ROCA SUELTA (860 m)
01.03.02.01
EXCAVACION Y DESQUINCHE EN ROCA SUELTA REND=750 M3/DIA - CON
MAQUINARIA
m3 2,150.00
01.03.02.02 VOLADURA DE ROCA SUELTA POR PUNTOS (3.5m3/punto Aprox.) pto 1,573.03
01.03.03 CORTE EN ROCA FIJA (630 m)
01.03.03.01
EXCAVACION Y DESQUINCHE EN ROCA FIJA REND=750 M3/DIA - CON
MAQUINARIA
m3 1,575.00
01.03.03.02 VOLADURA DE ROCA FIJA POR PUNTOS (3m3/punto Aprox.) pto 1,417.66
01.03.04 CONFORMACION DE TERRAPLENES
01.03.04.01 CONFORMACION DE TERRAPLENES REND=1150 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 1,851.79
01.03.05 PERFILADO Y COMPACTADO EN ZONA DE CORTE
01.03.05.01
PERFILADO Y COMPACTADO EN ZONA DE CORTE REND=3150 M2/DIA - CON
MAQUINARIA
m2 28,272.16
01.03.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
01.03.06.01
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE (CARGUIO) RENDIMIENTO= 800
M3/DIA - CON MAQUINARIA
m3 5,216.88
01.03.06.02 TRANSPORTE RENDIMIENTO=400 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 5,216.88
01.04 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
01.04.01 CUNETAS LATERALES
01.04.01.01
EXCAVACION Y CONFORMACION CAJA DE CUNETA, MATERIAL SUELTO - CON
MAQUINARIA
m 5,578.04
01.04.01.02
EXCAVACION Y CONFORMACION CAJA DE CUNETA, ROCA SUELTA - CON
MAQUINARIA
m 860.00
01.04.01.03
EXCAVACION Y CONFORMACON CAJA DE CUNETA, ROCA FIJA - CON
MAQUINARIA
m 630.00
01.04.02 BADENES
01.04.02.01 BADEN L=6m, (1 und.)
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
13
01.04.02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 68.00
01.04.02.01.02 EXCAVACION MANUAL NO CLASIFICADA PARA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE m3 36.02
01.04.02.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BADENES m2 21.95
01.04.02.01.04 EMPEDRADO PARA BADEN m2 32.34
01.04.02.01.05 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 7.37
01.04.02.01.06
SELECCION Y APILAMIENTO MANUAL DE PIEDRA GRANDE (PROM. 10"),
D<100m
m3 8.09
01.04.02.01.07 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 220.64
01.04.02.01.08 SELLADO DE JUNTAS m 21.50
01.04.02.01.09
EMBOQUILLADO DE PIEDRA MEDIANA PARA RAMPA DE ENCAUSAMIENTO Y
TRANS.
m2 8.50
01.04.02.02 BADEN L=8m, (2 und.)
01.04.02.02.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 136.00
01.04.02.02.02 EXCAVACION MANUAL NO CLASIFICADA PARA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE m3 72.04
01.04.02.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BADENES m2 43.90
01.04.02.02.04 EMPEDRADO PARA BADEN m2 64.68
01.04.02.02.05 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 14.73
01.04.02.02.06
SELECCION Y APILAMIENTO MANUAL DE PIEDRA GRANDE (PROM. 10"),
D<100m
m3 16.17
01.04.02.02.07 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 441.28
01.04.02.02.08 SELLADO DE JUNTAS m 43.00
01.04.02.02.09
EMBOQUILLADO DE PIEDRA MEDIANA PARA RAMPA DE ENCAUSAMIENTO Y
TRANS.
m2 17.00
01.04.02.03 BADEN L=10m, (1 und.)
01.04.02.03.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 80.00
01.04.02.03.02 EXCAVACION MANUAL NO CLASIFICADA PARA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE m3 42.32
01.04.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BADENES m2 24.20
01.04.02.03.04 EMPEDRADO PARA BADEN m2 35.70
01.04.02.03.05 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 8.82
01.04.02.03.06
SELECCION Y APILAMIENTO MANUAL DE PIEDRA GRANDE (PROM. 10"),
D<100m
m3 10.50
01.04.02.03.07 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 235.00
01.04.02.03.08 SELLADO DE JUNTAS m 22.00
01.04.02.03.09
EMBOQUILLADO DE PIEDRA MEDIANA PARA RAMPA DE ENCAUSAMIENTO Y
TRANS.
m2 10.00
01.04.03 ENROCADO CON PIEDRA GRANDE (A=4.5m, L=45m, H=2m)
01.04.03.01 CARGUIO Y TRANSPORTE DE PIEDRA GRANDE - CON MAQUINARIA, D<100m m3 405.00
01.04.03.02 EMPIRCADO MANUAL Y CON MAQUINARIA m3 405.00
01.04.04 DEFENSA RIVEREÑA CON ENROCADO PIEDRA GRANDE (A=2m, L=362m, H=2m)
01.04.04.01 CORTE EN MATERIAL ALUVIAL REND=900 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 362.00
01.04.04.02 EXTRACCION Y SELECCION PIEDRA GRANDE DE RIO (8" A 12") m3 1,448.00
01.04.04.03 CARGUIO Y TRANSPORTE DE PIEDRA GRANDE, D<100m m3 1,448.00
01.04.04.04 EMPIRCADO MANUAL Y CON MAQUINARIA m3 1,448.00
01.04.05 REPOSICION DE CERCOS DE PIEDRA
01.04.05.01 REPOSICION MANUAL DE CERCOS DE PIEDRA (A=0.80m, L=630m, H=1.50m) m 630.00
01.05 FLETES
01.05.01 FLETE TERRESTRE glb 1.00
01.06 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
01.06.01
ACONDICIONAMIENTO DE DEPOSITO PARA MATERIAL EXCEDENTE
(BOTADERO) - A 500m DE DISTANCIA
m2 1,000.00
01.06.02 REFORESTACION DE BOTADERO m2 1,000.00
01.06.03 LIMPIEZA GENERAL Y BACHEADO MANUAL m 7,068.04
02 COMPONENTE 02:
02.01
FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN, PARA LA GESTIÓN
DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL
glb 1.00
02.02 SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO mes 4.00
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
14
3.4 INGENIERIA DEL PROYECTO
Se plantea una vía de 4.00 metros de ancho en una longitud de 07+068.04 km,
cuneta lateral de 0.50x0.50, etc.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tramo : Del KM. 00+000 AL KM. 07+068.04
Categoría de la Vía : TERCERA CLASE (Camino vecinal)
Categoría : Tipo 3
Velocidad directriz (diseño) : Vd = 30 Km./h
Velocidad Máxima Permisible : Vmp = 20 Km./h.
Superficie de rodadura : 4.00 m a nivel de perfilado
Ancho de Calzada : 4.50 m (incluye cuneta lateral)
Bombeo (%) : 2.00
Talud de Terraplenes (V : H) : 1 : 1.5
Talud de corte (V : H) : Variable
Cuneta Triangular sin revestir (bxh) 0.50x0.50 m
Radio mínimo de curvatura : 15 m
Radios mínimos extraordinario : 10 m.
Pendiente máxima : 10 %
Pendiente máxima excepcional : 15.00% en tramos de hasta 200.00 mts.
Pendiente mínima : 0.5 % varios
Radio mínimo y desarrollo de las curvas
Se ha utilizado radios mínimos de: 15.00 m
Radio mínimo excepcional : 8.00 m
Velocidad Directriz : 30.00 Km/Hora
SECCIONES TRANSVERSALES
CALZADA: El ancho de la calzada asumida para el proyecto es de 4.50 m,
ancho de cunetas triangulares en zonas de corte de 0.50m x 0.50, lo que
sumando se tendría un ancho de calzada de 4.50 m, variando en las zonas de
Corte.
SECCIÓN EN TANGENTE (MATERIAL SUELTO)
Roca Fija 10:1
Roca S
uelta 4:1
Tierra Compacta 2:1
Enrocado 1:1
Material Suelto 1:1.5
Taludes de Corte:
Taludes De Relleno:
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
15
SECCIÓN EN TANGENTE (ROCA SUELTA)
SECCIÓN EN TANGENTE (ROCA FIJA)
3.5PERIODO DE EJECUCIÓN
El tiempo de ejecución del proyecto está programado para 120 días calendarios
(4 meses).
3.6 MODALIDAD DE EJECUCION.
La modalidad de ejecución será por ADMINISTRACION DIRECTA.
3.7 MONTO DE LA INVERSION DEL PROYECTO.
RESUMEN DE PRESUPUESTO TOTAL
FTE.FTO : GASTOS CANON Y SOBRECANON
UNIDAD GEST. : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OROPESA
PROYECTO:
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY - ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA -
PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGION APURIMAC”.
DESCRIPCION TOTAL S/.
COSTO DIRECTO 485,190.09
Roca Fija 10:1
Roca Suelta 4:1
T
ierra Com pacta 2:1
Enrocado 1:1
Material Suelto 1:1.5
Taludes de Corte:
Taludes De Relleno:
Roca Fija 10:1
Roca S
uelta 4:1
T
ierra Com pacta 2:1
Enrocado 1:1
Material Suelto 1:1.5
Taludes de Corte:
Taludes De Relleno:
Proyecto: Expediente Técnico
“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA –
REGIÓN APURIMAC “
16
GASTOS GENERALES 77,147.28
COSTO DE EJECUCIONDE OBRA 562,337.37
SUPERVISION 14,353.64
COSTO TOTAL DE OBRA 576,691.01
EXPEDIENTE TÉCNICO 13,853.10
LIQUIDACIÓN DE OBRA 6,000.00
TOTAL PRESUPUESTADO 596,544.11
4. CONCLUSIONES.
 Los beneficiados directos son los sectores de (HUANCARAY Y ALLAUCA), por
los que atraviesa la futura trocha carrozable.
 Existen inadecuadas condiciones de transitabilidad en los sectores de
HUANCARAY Y ALLAUCA hacia los mercados locales, regionales y limitado
acceso a los servicios públicos (salud y educación).
5. RECOMENDACIONES.
 Continuar con el financiamiento y desarrollo del proyecto “CREACIÓN DE LA
TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE
OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC”, para el
bienestar y desarrollo socioeconómico de sus beneficiarios.
 Capacitar a los directivos y pobladores en general de los sectores involucrados
en temas inherentes a la conservación y mantenimiento de la vía.
 Oficializar los compromisos para el financiamiento de las obras de
Construcción de la vía, mediante firma de convenios con las instituciones
involucradas (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OROPESA).
 En cuanto al manejo ambiental las recomendaciones que se dan son
concordantes con lo que dispone el Manual Ambiental para el Diseño y
Construcción de Vías, concordado con el Manual Ambiental para la
Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales que todo contratista de
Obra Pública debe conocer y cumplir.
Oropesa, 23 de Setiembre del 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Lion
 
Informe de poechos fidel
Informe de poechos fidelInforme de poechos fidel
Informe de poechos fidel
Cristian Adanaque
 
Consultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectistaConsultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectista
Edwin Gustavo
 
ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)
Fabian Caballero
 
Interpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografiaInterpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografia
Gunnar Suni Huaracha
 
Esp.tecnicas gaviones
Esp.tecnicas gavionesEsp.tecnicas gaviones
Esp.tecnicas gaviones
LUIS ENRIQUE PRADILLA VARGAS
 
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelosMecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
MELIZA YURA
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san joseEspecificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Ana Cayhualla Licla
 
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
Anggíe P-f
 
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderosEstudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Juan Agreda
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
MyESAC1
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
Marcial Cancapa Hancco
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
Carlos Pajuelo
 
Especificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carreteraEspecificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carretera
Piero Giovanni Bejarano Bravo
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
ricardo126126
 
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
Joel Frichz Torres Caceres
 

La actualidad más candente (20)

Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
 
Pip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chanaPip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chana
 
Informe de poechos fidel
Informe de poechos fidelInforme de poechos fidel
Informe de poechos fidel
 
Consultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectistaConsultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectista
 
ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)
 
Interpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografiaInterpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografia
 
Esp.tecnicas gaviones
Esp.tecnicas gavionesEsp.tecnicas gaviones
Esp.tecnicas gaviones
 
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelosMecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
 
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san joseEspecificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
 
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
 
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderosEstudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
 
Especificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carreteraEspecificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carretera
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
 

Similar a 2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx

Provincia de abancay
Provincia de abancayProvincia de abancay
Provincia de abancaygatalyapined
 
RED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUE
RED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUERED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUE
RED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUE
Dimer Loza Rojas
 
Municipio Turén- Edo. Portuguesa
Municipio Turén- Edo. Portuguesa Municipio Turén- Edo. Portuguesa
Municipio Turén- Edo. Portuguesa
willmarojeda
 
Etapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programaEtapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programa
TVRNGFlores
 
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdfANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
Daniel Centeno
 
°Memoria arquitectura-huaripampa-ok
°Memoria arquitectura-huaripampa-ok°Memoria arquitectura-huaripampa-ok
°Memoria arquitectura-huaripampa-ok
DuberLeePintadoCordo
 
Información - Turismo en Apurimac
Información - Turismo en ApurimacInformación - Turismo en Apurimac
Información - Turismo en Apurimac
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe HuaytaTURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe HuaytaJaime Enrique Quispe Huayta
 
Provincia de ayabaca
Provincia de ayabacaProvincia de ayabaca
Provincia de ayabaca
mario rivas salazar
 
estudios preliminares de las posibles rutas que unirá Huaraz con Huántar
estudios preliminares de las posibles rutas que unirá Huaraz con Huántarestudios preliminares de las posibles rutas que unirá Huaraz con Huántar
estudios preliminares de las posibles rutas que unirá Huaraz con Huántar
FrankoChuye1
 
Turismo en el peru
Turismo en el peruTurismo en el peru
Turismo en el peru
Yolanda Castillo
 
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
Iván Aparicio
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
Willams Love
 
Analisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
Analisis De Determinantes Medio Ambientales Y UrbanasAnalisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
Analisis De Determinantes Medio Ambientales Y UrbanasFHERSAL
 
TURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚTURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚ
Universidad Nacional del Callao
 
analisis de sitio TALLER VI.pdf
analisis de sitio TALLER VI.pdfanalisis de sitio TALLER VI.pdf
analisis de sitio TALLER VI.pdf
AlicarGoitia
 
24 regiones de peru
24 regiones de peru24 regiones de peru
24 regiones de peru
nanye huarache manzanedo
 
T
TT

Similar a 2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx (20)

Provincia de abancay
Provincia de abancayProvincia de abancay
Provincia de abancay
 
Division politica del peru
Division politica del peruDivision politica del peru
Division politica del peru
 
RED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUE
RED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUERED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUE
RED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUE
 
Municipio Turén- Edo. Portuguesa
Municipio Turén- Edo. Portuguesa Municipio Turén- Edo. Portuguesa
Municipio Turén- Edo. Portuguesa
 
Etapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programaEtapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programa
 
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdfANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
 
°Memoria arquitectura-huaripampa-ok
°Memoria arquitectura-huaripampa-ok°Memoria arquitectura-huaripampa-ok
°Memoria arquitectura-huaripampa-ok
 
Información - Turismo en Apurimac
Información - Turismo en ApurimacInformación - Turismo en Apurimac
Información - Turismo en Apurimac
 
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe HuaytaTURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
 
Provincia de ayabaca
Provincia de ayabacaProvincia de ayabaca
Provincia de ayabaca
 
estudios preliminares de las posibles rutas que unirá Huaraz con Huántar
estudios preliminares de las posibles rutas que unirá Huaraz con Huántarestudios preliminares de las posibles rutas que unirá Huaraz con Huántar
estudios preliminares de las posibles rutas que unirá Huaraz con Huántar
 
Turismo en el peru
Turismo en el peruTurismo en el peru
Turismo en el peru
 
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
 
Analisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
Analisis De Determinantes Medio Ambientales Y UrbanasAnalisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
Analisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
 
TURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚTURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚ
 
analisis de sitio TALLER VI.pdf
analisis de sitio TALLER VI.pdfanalisis de sitio TALLER VI.pdf
analisis de sitio TALLER VI.pdf
 
Red de ciudades perú
Red de ciudades perúRed de ciudades perú
Red de ciudades perú
 
24 regiones de peru
24 regiones de peru24 regiones de peru
24 regiones de peru
 
T
TT
T
 

Más de Ronald Escalante Aguilar

Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)
Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)
Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)
Ronald Escalante Aguilar
 
Memoria de-calculo
Memoria de-calculoMemoria de-calculo
Memoria de-calculo
Ronald Escalante Aguilar
 
Eia huancarani
Eia huancaraniEia huancarani
Eia huancarani
Ronald Escalante Aguilar
 
Ensayo de la institucionalidad1
Ensayo de la institucionalidad1Ensayo de la institucionalidad1
Ensayo de la institucionalidad1
Ronald Escalante Aguilar
 
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresaDiagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Ronald Escalante Aguilar
 
Hatun ccollana
Hatun ccollana  Hatun ccollana
Hatun ccollana
Ronald Escalante Aguilar
 
Plan de-marketing para modificar diciembre 2102
Plan de-marketing para modificar diciembre 2102Plan de-marketing para modificar diciembre 2102
Plan de-marketing para modificar diciembre 2102
Ronald Escalante Aguilar
 
Memoria descriptiva ok ok
Memoria descriptiva ok okMemoria descriptiva ok ok
Memoria descriptiva ok ok
Ronald Escalante Aguilar
 
1.3 memoria descriptiva huarasayco santo domingo final
1.3 memoria descriptiva huarasayco santo domingo final1.3 memoria descriptiva huarasayco santo domingo final
1.3 memoria descriptiva huarasayco santo domingo final
Ronald Escalante Aguilar
 

Más de Ronald Escalante Aguilar (11)

Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)
Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)
Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)
 
Memoria de-calculo
Memoria de-calculoMemoria de-calculo
Memoria de-calculo
 
Formato anexo 07 laufay
Formato anexo   07 laufayFormato anexo   07 laufay
Formato anexo 07 laufay
 
Eia huancarani
Eia huancaraniEia huancarani
Eia huancarani
 
Ensayo de la institucionalidad1
Ensayo de la institucionalidad1Ensayo de la institucionalidad1
Ensayo de la institucionalidad1
 
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresaDiagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresa
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Hatun ccollana
Hatun ccollana  Hatun ccollana
Hatun ccollana
 
Plan de-marketing para modificar diciembre 2102
Plan de-marketing para modificar diciembre 2102Plan de-marketing para modificar diciembre 2102
Plan de-marketing para modificar diciembre 2102
 
Memoria descriptiva ok ok
Memoria descriptiva ok okMemoria descriptiva ok ok
Memoria descriptiva ok ok
 
1.3 memoria descriptiva huarasayco santo domingo final
1.3 memoria descriptiva huarasayco santo domingo final1.3 memoria descriptiva huarasayco santo domingo final
1.3 memoria descriptiva huarasayco santo domingo final
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx

  • 1. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 1 MEMORIA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES. 1.1NOMBRE DEL PROYECTO. Obra: “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC” 1.2UBICACIÓN. El distrito de Oropesa es uno de los siete distritos de la provincia de Antabamba, en la región Apurímac; y su capital es el centro poblado que lleva el mismo nombre de Oropesa. El distrito Oropesa, está ubicado en la región natural de la sierra sur andina y su localización geográfica se ubica en la latitud sur 14°15’33’’; y longitud Oeste 72°33’09’’. Cuenta con una superficie territorial de 1,180.12 km2, en la que se ubican diversos pisos altitudinales variables que van desde los 3,220 msnm, en la zona Totora; hasta los 5438 msnm, donde se ubica el nevado de Huaña y el cerro Huancane. ZONA: 18 FRANJA: L EMISFERIO SUR COORDENADAS PROMEDIO (CENTRO POBLADO DISTRITO DE OROPESA) X=762870 E Y=8422090 N Z=3320 m.s.n.m. UBICACIÓN POLITICA Departamento : Apurímac. Provincia : Antabamba. Distrito : Oropesa. Localidad : Totora-Oropesa. Altitud : 3320. m.s.n.m. LIMITES Los límites del distrito de Oropesa son los siguientes: Por el norte: Con los distritos de Turpay, Mamara, Micaela Bastidas y Curasco en la provincia de Grau; y con Challhuahuacho en la provincia de Cotabambas.
  • 2. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 2 Por el Sur: Con los distritos de Huaynocota y Puica en la provincia de La unión- Arequipa. Por el Este: Con el distrito de Haquira en la provincia de Cotabambas; y con Llusco y Santo Tomas en la provincia de Chumbivilcas-Cusco. Por el Oeste: Con el distrito de Antabamba y el distrito de Virundo en la provincia de Grau. EL ORO PACHACONAS OROPESA ANTABAMBA SABAINO JUAN ESPINOZA MEDRANO HUAQUIRCA
  • 3. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 3 VIAS DE ACCESO. ACCESO AL DISTRITO DE OROPESA: Ruta Tipo de Carretera Tiempo Distancia Abancay – Chuquibambilla Asfaltada 2h 30min 117 Km Chuquibambilla – Santa Rosa Afirmada 45 min 10.8 Km Santa Rosa - Oropesa Trocha carrozable 1h 30min 52 Km Total 4:45 179.80 Km ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO: El acceso al área del proyecto no presenta inconvenientes, ya que el proyecto se encuentra muy cerca del distrito de Oropesa (aprox.=1.80 Km). A la cual se accede mediante la trocha existente que llega hasta el km 1+800 (Totora-punta de carretera).
  • 4. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 4 1.3CARACTERISTICAS. 1.3.1 CLIMA. El Perú está formado por ocho regiones naturales: Chala o costa, yunga, quechua, suni, puna, janca o cordillera, selva alta y selva baja. En éstas se presentan una diversidad de climas y microclimas que van desde lo costero árido y cálido, pasando por los valles interandinos de tipo templado, frígido y polar hasta los de tipo cálido y lluvioso de la selva. Tres son los factores que determinan básicamente el clima del Perú: la situación del país en la zona intertropical, las modificaciones altitudinales que introduce la cordillera de los Andes y la Corriente Peruana o de Humboldt, cuyas aguas recorren las costas del país. KM. 1+800
  • 5. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 5 Los tipos de climas predominantes en todo el ámbito del distrito de oropesa son: Clima lluvioso frio: Este tipo climático de la región de la sierra, se extiende entre los 3 mil y 4 mil msnm. Se caracteriza por sus precipitaciones anuales promedio de 700 mm. Y sus temperaturas medias anuales de 12°C. Presenta veranos lluviosos e inviernos secos con fuertes heladas. Precipitación: lluvioso Temperatura: frio Humedad: húmedo Clima Frio o Boreal (De los valles mesoandinos): Este tipo climático de la región de la sierra, se extiende entre los 3 mil y 4 mil msnm. Se caracteriza por sus precipitaciones anuales promedio de 700 mm. Y sus temperaturas medias anuales de 12°C. Presenta veranos lluviosos e inviernos secos con fuertes heladas. Precipitación: semiseco Temperatura: frio Humedad: seco Clima lluvioso semifrigido (De Tundra): Este tipo climático de la región andina, se extiende entre los 3500 y 6000 msnm. Se caracteriza por presentar precipitaciones anuales promedio de 700 mm, temperaturas medias anuales de 7°C y nieves perpetuas en alta montaña. Presenta veranos lluviosos e inviernos secos con heladas moderadas. Precipitación: lluvioso Temperatura: semifrigido Humedad: húmedo 1.3.2 TOPOGRAFIA. La topografía predominante en el distrito de Oropesa viene a ser ondulada y accidentada característico de la sierra, el presente proyecto se emplaza sobre una topografía accidentada con pendientes moderadas debido a que va paralelo a la margen izquierda del rio Allauca en toda su longitud, existiendo también cursos de agua en donde se proyectara obras de arte (badenes).
  • 6. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 6 1.3.3 HIDROGRAFIA. Hidrográficamente, el distrito de Totora- Oropesa, se encuentra dentro de la Cuenca del Río Yanapaucha; sin embargo las quebradas de mayor importancia, por ser las únicas fuentes con las que cuenta el distrito. 1.3.4 GEOMORFOLOGIA. El distrito de Totora-Oropesa está comprendida entre los 3200 a 4500 m.s.n.m. y corresponden a depósitos del cretácico medio (F. Ferrobamba, F. maure, grupo Tacaza V. Mallmanya y V. Vilcarani) al pleistoceno – reciente (Morrrenas y aluviales). Se caracteriza por presentar un relieve suave en las partes altas, a moderada en las partes medias y muy pronunciadas en la parte baja fundamentalmente próximos al rio Totora en forma de escarpas producto al socavamiento del rio Totora. 1.3.5 ALTITUD. La altitud promedio de la localidad de Oropesa es de 3320 m.s.n.m. Y la del proyecto en promedio es de 3410 m.s.n.m. 1.3.6 ASPECTOS SOCIOECONOMICO. 1.3.6.1 Aspecto Demográfico. La población, Según el censo nacional del 2007, es de 2518 habitantes, los cuales en su mayoría (56.87%) se hallan concentrados en la comunidad de Totora Oropesa zona urbana y la población rural se halla dispersa entre las comunidades de
  • 7. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 7 Kilcata, Huacullo, Ccaccaña y Sonccoccocha; y sus respectivos anexos con 43.13%. La población a nivel de grupos de edad que representa la población netamente alpaquera y que ve esta actividad como empleo y fuente de ingresos económicos se encuentra entre 30 a 64 años la cual representa 30% de la población total de 2518 habitantes; notándose en el cuadro siguiente que existe un alto porcentaje de población menores a 14 años (40%) lo que significa un alto índice de natalidad. Además se muestra en el cuadro el grupo etáreo comprendido entre los 15 a 29 años (20%); lo que nos permite deducir la presencia de dos procesos posibles: la migración de la población joven en busca de mejores condiciones de vida. 1.3.6.2 Aspecto Socioeconómico. La localidad de Totora-Oropesa tiene como actividad económica principal la agricultura y la ganadería basada en los cultivos permanentes tales como maíz. La actividad pecuaria se encuentra reducido en un pequeño número, además existe la avicultura y está dada por la crianza de aves de corral, la producción agropecuaria y avícola se destinan mayormente al autoconsumo. PRODUCCIÓN AGRICOLA PRODUCCION PECUARIA
  • 8. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 8 1.3.6.3 Vivienda. Las viviendas son construidas en forma tradicional de construcción típica de adobes con acabados rústicos en su mayoría, con techos de teja y en un menor número con techos de calamina, en la zona comercial se puede apreciarse construcciones de material noble en un pequeño número. VIVIENDAS EN EL CENTRO POBLADO DE TOTORA-OROPESA VIVIENDAS EN LOS SECTORES BENEFICIADOS
  • 9. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 9 1.3.6.4 Servicio de Educación. Respecto a los Servicios Educativos, la localidad de Totora- Oropesa cuenta con instituciones educativas como Inicial, Primaria y Secundaria, atendiendo así también a las comunidades cercanas a la localidad. I.E. JOSE ANTONIO ENCINAS-OROPESA
  • 10. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 10 Distrito Nom. CP MINEDU Nom. IIEE Nivel Ges. / Dep. Dirección Docentes Alumnos OROPESA ANCCO 1056 Inicial -Jardín Pública -Sector Educación ANCCO 1 6 OROPESA TOTORA 1158 FUSIRAY Inicial -Jardín Pública -Sector Educación PARQUEPLAZADEARMAS 0 0 OROPESA TOTORA 43 SAGRADO CORAZON DEJESUS Inicial -Jardín Pública -Sector Educación CALLETOTORAS/N 3 55 OROPESA TOTORA 54271 TOTORA Primaria Pública -Sector Educación AVENIDACENTENARIO 101 12 170 OROPESA ANCCO 54289 ANCO Primaria Pública -Sector Educación ANCCO 3 29 OROPESA YUMIRI 54291 Primaria Pública -Sector Educación YUMIRE 1 1 OROPESA QUILCATA 54292 KILCATA Primaria Pública -Sector Educación KILCATA 1 7 OROPESA HUACULLO 54294 Primaria Pública -Sector Educación HUACULLO 3 30 OROPESA SONCOCOCHA 54295 SONCCOCCOCHA Primaria Pública -Sector Educación SONCCOCCOCHA 1 5 OROPESA JUNTAYA 54537 JUNTAYA Primaria Pública -Sector Educación JUNTAYA 1 3 OROPESA AMPACHO 54684 Primaria Pública -Sector Educación AMPACHO 1 2 OROPESA OROPESA 54903 Primaria Pública -Sector Educación OROPESA 6 121 OROPESA OROPESA 656 SAN FRANCISCO DEASIS Inicial -Jardín Pública -Sector Educación OROPESA 2 39 OROPESA ANCCO ANCO Inicial No Escolarizado Pública -Sector Educación ANCO 0 0 OROPESA OROPESA JOSEANTONIO ENCINAS Secundaria Pública -Sector Educación OROPESA 20 255 OROPESA HUACULLO SAN JUAN BAUTISTADELASALLE Secundaria Pública -Sector Educación HUACULLO 8 42 I.E. ALLAUCA Listado de instituciones educativas de la localidad de Totora - Oropesa 1.3.6.5 Servicio de Salud. El servicio de salud a la población de Totora-Oropesa se presta a través de un centro de salud ubicado en el mismo poblado y en casos graves se desplazan hasta la ciudad de Abancay.
  • 11. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 11 1.3.6.6 Servicio de Electricidad. La localidad de Totora-Oropesa cuenta con un servicio de electrificación, dotando así de alumbrado público y domiciliario. 2. ANTECEDENTES. En la localidad de Totora-Oropesa, mediante sus organizaciones sociales, comunales y a través de los representantes de los sectores beneficiados (Huancaray y Allauca), hicieron llegar su solicitud a la Municipalidad Distrital de Oropesa respecto a la necesidad de contar con una vía de acceso que vincule los sectores de (HUANCARAY Y ALLAUCA), esto siendo a través de los mecanismos del presupuesto participativo. EL MUNICIPIO a fin de “Lograr una adecuada integración territorial del distrito que contribuya a su desarrollo socioeconómico mejorando e incrementando las vías insuficientes actualmente”, asume con este propósito su compromiso de financiamiento de la construcción de una vía nueva (apertura de trocha carrozable) en conjunto con la población, así como su participación en todo el ciclo del proyecto y de dar el seguimiento y supervisión a fin de garantizar la sostenibilidad de este proyecto. 3. DEL PROYECTO. 3.1 JUSTIFICACION DEL PROYECTO. El proyecto se justifica por la necesidad misma de contar con un vía de acceso nueva que vincule los sectores de (HUANCARAY Y ALLAUCA) integrándolas a la capital de distrito. La creación de la trocha carrozable desde HUANCARAY hasta ALLAUCA, permitirá la conexión vial con los mercados distritales y provinciales. 3.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO. El objetivo general del proyecto es: “LOGRAR UNA ADECUADA INTEGRACIÓN TERRITORIAL DEL DISTRITO QUE CONTRIBUYA A SU DESARROLLO SOCIOECONÓMICO MEJORANDO E INCREMENTANDO LAS VÍAS INSUFICIENTES ACTUALMENTE”. Los objetivos específicos del proyecto son: Mejorar el estado de la transitabilidad y cobertura de las vías en el ámbito distrital. Lograr la participación efectiva de los municipios distritales y actores civiles en la gestión vial provincial y su impacto en el desarrollo distrital y mejorar las condiciones de la población que se encuentran en la pobreza.
  • 12. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 12 Contribuir con las vías en buen estado, el acceso de los productos al mercado y el acceso del poblador rural a los servicios sociales básicos. Establecer una política de gestión de financiamiento y asignación presupuestal acorde a las necesidades de expansión y conservación de la red vial distritales y comunales. Mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de la población beneficiaria. Adecuadas condiciones de la seguridad vial y transporte. Mejores condiciones para atender los servicios básicos como son salud y educación Buenas condiciones para el desarrollo de las actividades económicas en la zona de influencia del proyecto 3.3 DESCRIPCION DEL PROYECTO. Las características de la construcción y metas a lograr son: Item Descripción Und. Metrado 01 COMPONENTE 01: 01.01 OBRAS PROVISIONALES 01.01.01 CARTEL DE OBRA 4.80mX3.40m und 1.00 01.01.02 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE OBRA m2 50.00 01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 01.02.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTAS glb 1.00 01.02.02 LIMPIEZA Y DESBROCE VEGETACION ha 3.53 01.02.03 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DEL EJE km 7.07 01.02.04 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION km 7.07 01.03 EXPLANACIONES 01.03.01 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA EXPLANACIONES (5,578.04 m) 01.03.01.01 CORTE EN MATERIAL SUELTO REND=975 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 42,952.82 01.03.02 CORTE EN ROCA SUELTA (860 m) 01.03.02.01 EXCAVACION Y DESQUINCHE EN ROCA SUELTA REND=750 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 2,150.00 01.03.02.02 VOLADURA DE ROCA SUELTA POR PUNTOS (3.5m3/punto Aprox.) pto 1,573.03 01.03.03 CORTE EN ROCA FIJA (630 m) 01.03.03.01 EXCAVACION Y DESQUINCHE EN ROCA FIJA REND=750 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 1,575.00 01.03.03.02 VOLADURA DE ROCA FIJA POR PUNTOS (3m3/punto Aprox.) pto 1,417.66 01.03.04 CONFORMACION DE TERRAPLENES 01.03.04.01 CONFORMACION DE TERRAPLENES REND=1150 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 1,851.79 01.03.05 PERFILADO Y COMPACTADO EN ZONA DE CORTE 01.03.05.01 PERFILADO Y COMPACTADO EN ZONA DE CORTE REND=3150 M2/DIA - CON MAQUINARIA m2 28,272.16 01.03.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 01.03.06.01 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE (CARGUIO) RENDIMIENTO= 800 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 5,216.88 01.03.06.02 TRANSPORTE RENDIMIENTO=400 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 5,216.88 01.04 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 01.04.01 CUNETAS LATERALES 01.04.01.01 EXCAVACION Y CONFORMACION CAJA DE CUNETA, MATERIAL SUELTO - CON MAQUINARIA m 5,578.04 01.04.01.02 EXCAVACION Y CONFORMACION CAJA DE CUNETA, ROCA SUELTA - CON MAQUINARIA m 860.00 01.04.01.03 EXCAVACION Y CONFORMACON CAJA DE CUNETA, ROCA FIJA - CON MAQUINARIA m 630.00 01.04.02 BADENES 01.04.02.01 BADEN L=6m, (1 und.)
  • 13. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 13 01.04.02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 68.00 01.04.02.01.02 EXCAVACION MANUAL NO CLASIFICADA PARA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE m3 36.02 01.04.02.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BADENES m2 21.95 01.04.02.01.04 EMPEDRADO PARA BADEN m2 32.34 01.04.02.01.05 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 7.37 01.04.02.01.06 SELECCION Y APILAMIENTO MANUAL DE PIEDRA GRANDE (PROM. 10"), D<100m m3 8.09 01.04.02.01.07 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 220.64 01.04.02.01.08 SELLADO DE JUNTAS m 21.50 01.04.02.01.09 EMBOQUILLADO DE PIEDRA MEDIANA PARA RAMPA DE ENCAUSAMIENTO Y TRANS. m2 8.50 01.04.02.02 BADEN L=8m, (2 und.) 01.04.02.02.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 136.00 01.04.02.02.02 EXCAVACION MANUAL NO CLASIFICADA PARA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE m3 72.04 01.04.02.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BADENES m2 43.90 01.04.02.02.04 EMPEDRADO PARA BADEN m2 64.68 01.04.02.02.05 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 14.73 01.04.02.02.06 SELECCION Y APILAMIENTO MANUAL DE PIEDRA GRANDE (PROM. 10"), D<100m m3 16.17 01.04.02.02.07 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 441.28 01.04.02.02.08 SELLADO DE JUNTAS m 43.00 01.04.02.02.09 EMBOQUILLADO DE PIEDRA MEDIANA PARA RAMPA DE ENCAUSAMIENTO Y TRANS. m2 17.00 01.04.02.03 BADEN L=10m, (1 und.) 01.04.02.03.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 80.00 01.04.02.03.02 EXCAVACION MANUAL NO CLASIFICADA PARA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE m3 42.32 01.04.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BADENES m2 24.20 01.04.02.03.04 EMPEDRADO PARA BADEN m2 35.70 01.04.02.03.05 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 8.82 01.04.02.03.06 SELECCION Y APILAMIENTO MANUAL DE PIEDRA GRANDE (PROM. 10"), D<100m m3 10.50 01.04.02.03.07 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 235.00 01.04.02.03.08 SELLADO DE JUNTAS m 22.00 01.04.02.03.09 EMBOQUILLADO DE PIEDRA MEDIANA PARA RAMPA DE ENCAUSAMIENTO Y TRANS. m2 10.00 01.04.03 ENROCADO CON PIEDRA GRANDE (A=4.5m, L=45m, H=2m) 01.04.03.01 CARGUIO Y TRANSPORTE DE PIEDRA GRANDE - CON MAQUINARIA, D<100m m3 405.00 01.04.03.02 EMPIRCADO MANUAL Y CON MAQUINARIA m3 405.00 01.04.04 DEFENSA RIVEREÑA CON ENROCADO PIEDRA GRANDE (A=2m, L=362m, H=2m) 01.04.04.01 CORTE EN MATERIAL ALUVIAL REND=900 M3/DIA - CON MAQUINARIA m3 362.00 01.04.04.02 EXTRACCION Y SELECCION PIEDRA GRANDE DE RIO (8" A 12") m3 1,448.00 01.04.04.03 CARGUIO Y TRANSPORTE DE PIEDRA GRANDE, D<100m m3 1,448.00 01.04.04.04 EMPIRCADO MANUAL Y CON MAQUINARIA m3 1,448.00 01.04.05 REPOSICION DE CERCOS DE PIEDRA 01.04.05.01 REPOSICION MANUAL DE CERCOS DE PIEDRA (A=0.80m, L=630m, H=1.50m) m 630.00 01.05 FLETES 01.05.01 FLETE TERRESTRE glb 1.00 01.06 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL 01.06.01 ACONDICIONAMIENTO DE DEPOSITO PARA MATERIAL EXCEDENTE (BOTADERO) - A 500m DE DISTANCIA m2 1,000.00 01.06.02 REFORESTACION DE BOTADERO m2 1,000.00 01.06.03 LIMPIEZA GENERAL Y BACHEADO MANUAL m 7,068.04 02 COMPONENTE 02: 02.01 FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN, PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL glb 1.00 02.02 SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO mes 4.00
  • 14. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 14 3.4 INGENIERIA DEL PROYECTO Se plantea una vía de 4.00 metros de ancho en una longitud de 07+068.04 km, cuneta lateral de 0.50x0.50, etc. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Tramo : Del KM. 00+000 AL KM. 07+068.04 Categoría de la Vía : TERCERA CLASE (Camino vecinal) Categoría : Tipo 3 Velocidad directriz (diseño) : Vd = 30 Km./h Velocidad Máxima Permisible : Vmp = 20 Km./h. Superficie de rodadura : 4.00 m a nivel de perfilado Ancho de Calzada : 4.50 m (incluye cuneta lateral) Bombeo (%) : 2.00 Talud de Terraplenes (V : H) : 1 : 1.5 Talud de corte (V : H) : Variable Cuneta Triangular sin revestir (bxh) 0.50x0.50 m Radio mínimo de curvatura : 15 m Radios mínimos extraordinario : 10 m. Pendiente máxima : 10 % Pendiente máxima excepcional : 15.00% en tramos de hasta 200.00 mts. Pendiente mínima : 0.5 % varios Radio mínimo y desarrollo de las curvas Se ha utilizado radios mínimos de: 15.00 m Radio mínimo excepcional : 8.00 m Velocidad Directriz : 30.00 Km/Hora SECCIONES TRANSVERSALES CALZADA: El ancho de la calzada asumida para el proyecto es de 4.50 m, ancho de cunetas triangulares en zonas de corte de 0.50m x 0.50, lo que sumando se tendría un ancho de calzada de 4.50 m, variando en las zonas de Corte. SECCIÓN EN TANGENTE (MATERIAL SUELTO) Roca Fija 10:1 Roca S uelta 4:1 Tierra Compacta 2:1 Enrocado 1:1 Material Suelto 1:1.5 Taludes de Corte: Taludes De Relleno:
  • 15. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 15 SECCIÓN EN TANGENTE (ROCA SUELTA) SECCIÓN EN TANGENTE (ROCA FIJA) 3.5PERIODO DE EJECUCIÓN El tiempo de ejecución del proyecto está programado para 120 días calendarios (4 meses). 3.6 MODALIDAD DE EJECUCION. La modalidad de ejecución será por ADMINISTRACION DIRECTA. 3.7 MONTO DE LA INVERSION DEL PROYECTO. RESUMEN DE PRESUPUESTO TOTAL FTE.FTO : GASTOS CANON Y SOBRECANON UNIDAD GEST. : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OROPESA PROYECTO: “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY - ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGION APURIMAC”. DESCRIPCION TOTAL S/. COSTO DIRECTO 485,190.09 Roca Fija 10:1 Roca Suelta 4:1 T ierra Com pacta 2:1 Enrocado 1:1 Material Suelto 1:1.5 Taludes de Corte: Taludes De Relleno: Roca Fija 10:1 Roca S uelta 4:1 T ierra Com pacta 2:1 Enrocado 1:1 Material Suelto 1:1.5 Taludes de Corte: Taludes De Relleno:
  • 16. Proyecto: Expediente Técnico “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC “ 16 GASTOS GENERALES 77,147.28 COSTO DE EJECUCIONDE OBRA 562,337.37 SUPERVISION 14,353.64 COSTO TOTAL DE OBRA 576,691.01 EXPEDIENTE TÉCNICO 13,853.10 LIQUIDACIÓN DE OBRA 6,000.00 TOTAL PRESUPUESTADO 596,544.11 4. CONCLUSIONES.  Los beneficiados directos son los sectores de (HUANCARAY Y ALLAUCA), por los que atraviesa la futura trocha carrozable.  Existen inadecuadas condiciones de transitabilidad en los sectores de HUANCARAY Y ALLAUCA hacia los mercados locales, regionales y limitado acceso a los servicios públicos (salud y educación). 5. RECOMENDACIONES.  Continuar con el financiamiento y desarrollo del proyecto “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE HUANCARAY – ALLAUCA, DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE ANTABAMBA – REGIÓN APURIMAC”, para el bienestar y desarrollo socioeconómico de sus beneficiarios.  Capacitar a los directivos y pobladores en general de los sectores involucrados en temas inherentes a la conservación y mantenimiento de la vía.  Oficializar los compromisos para el financiamiento de las obras de Construcción de la vía, mediante firma de convenios con las instituciones involucradas (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OROPESA).  En cuanto al manejo ambiental las recomendaciones que se dan son concordantes con lo que dispone el Manual Ambiental para el Diseño y Construcción de Vías, concordado con el Manual Ambiental para la Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales que todo contratista de Obra Pública debe conocer y cumplir. Oropesa, 23 de Setiembre del 2019