SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa de Servicios
electrónicos
21deoctubrede2010
2
• Claves
• Iniciativas propuestas
• Objetivos
AGENDA
3
• Claves
• Iniciativas propuestas
• Objetivos
AGENDA
4
1.- Claves
Claves del aumento de los servicios disponibles (I):
– Enfoque adoptado en el proyecto de subvenciones:
• Enfoque común por familias
• Priorizar en cada una de ellas
• Soluciones adaptadas a cada prioridad
• Resultados en corto plazo
– Gestión del cambio:
• Comunicación
• Formación del personal
• Soporte al personal
• Cultura de Procesos
– Segmentar y priorizar en función de:
• Usuarios de servicios: Ciudadanos / Empresas / Servicios internos
• Nivel de digitalización
– Uso y evolución de la plataforma corporativa
5
Claves del aumento de los servicios disponibles (II):
– Coordinación de todos los ejes de desarrollo de la
Administración electrónica.
1.- Claves
6
Claves para el aumento de la Demanda (I):
– Comunicación de los servicios (interno y externo) y
segmentada (a colectivos específicos por ejemplo, personal
de administraciones públicas y de grandes empresas,
asociaciones y estudiantes universitarios, comerciantes, etc.)
– Comunicación transversal – Un modelo único de oferta de
servicios.
– Simplificación del uso (interno y externo).
– Formación (interna y externa) y segmentada
– Valorar nuevos sistemas de autenticación complementarios a
la firma avanzada.
1.- Claves
7
Claves para el aumento de la Demanda (II):
– Valorar la satisfacción de los usuarios de servicios
electrónicos.
– Potenciar el papel de los intermediarios.
– Incentivar el uso de canales telemáticos (tipo devolución
temprana en la renta).
1.- Claves
8
Otras claves:
– Establecer y priorizar indicadores.
– Fomento de los servicios proactivos
– Fomento de los servicios de “respuesta inmediata”
– Identificar servicios prioritarios o “llave”:
• Factura electrónica: emisión y admisión
• Procedimientos internos (contratación electrónica, desarrollo de
normativa, ...), por las interrelaciones de procesos
• Recursos administrativos: comunes a muchos procedimientos
– Identificar servicios electrónicos multiadministración:
• Cambios en “datos vitales”
• Servicios multigestión como gizartenet
1.- Claves
9
• Claves
• Iniciativas propuestas
• Objetivos
AGENDA
10
2.- Propuestas de partida
Posibles iniciativas a poner en marcha (I):
– Plan de digitalización de servicios
• Priorización de familias de tramitación
• Definición de segmentos en cada familia
• Definición de soluciones para cada segmento
• Planificación e implantación de los servicios electrónicos
11
2.- Propuestas de partida
Posibles iniciativas a poner en marcha (II):
– Plan de gestión del cambio:
• Identificación y segmentación de colectivos
• Identificación de usuarios clave: involucración departamental
• Plan de Formación Interno
– Diseño
– Despliegue
• Plan de Formación Externo
– Diseño
– Despliegue
• Plan de Comunicación Interno
– Diseño
– Despliegue
• Plan de Comunicación Externo
– Diseño
– Despliegue
12
2.- Propuestas de partida
Posibles iniciativas a poner en marcha (III):
– Soporte técnico y funcional al despliegue de la administración
electrónica:
• Definir el proceso de soporte interno (usuarios del Gobierno Vasco) y
externo (ciudadanos y empresas)
• Desarrollar el modelo organizativo:
– Definición del enfoque global: integración con Zuzenean, niveles de
especialización, coordinación con otros servicios de soporte por ejemplo
IZENPE, ...
– Identificar y asignar roles y responsabilidades
– Modelo de coordinación
• Definir los canales: presencial, online, telefónico, intranet, tablón de
anuncios,…
• Despliegue del servicio de soporte
13
2.- Propuestas de partida
Posibles iniciativas a poner en marcha (IV):
– Estudio de sistemas de autenticación complementarios a la
firma avanzada:
• Análisis de factibilidad técnica y jurídica
• Identificación de servicios susceptibles
• Diseño de posibles mecanismos
• Proyecto piloto de puesta en marcha
• Despliegue de servicios
14
2.- Propuestas de partida
Posibles iniciativas a poner en marcha (V):
– Plan de valoración de la percepción de la satisfacción de los
usuarios de servicios electrónicos:
• Preparar la captura de la información en una muestra seleccionada de
usuarios
• Realizar los cuestionarios de percepción de usuarios
• Evaluar cuantitativamente aspectos identificados previamente de los
de servicios electrónicos
• Elaborar un Plan de mejoras
15
2.- Propuestas de partida
Posibles iniciativas a poner en marcha (VI):
– Desarrollo del marco normativo de soporte a la administración
electrónica:
• Identificación de normativa afectada por el desarrollo de la
administración electrónica:
– Decreto Legislativo de 97 en el capítulo relativo a gestión de ayudas y
subvenciones: eliminar la necesidad de solicitar certificados de
obligaciones tributarias y de seguridad social al obtenerse por
interoperabilidad,
– Normas de contratación para incorporar la interoperabilidad
– Normativa reguladora de otros registros para eliminar la necesidad de
solicitud de certificados en otros procedimientos
– Modificaciones de la normativa de hacienda
– Otras adaptaciones normativas
• Elaborar nueva norma de soporte a la administración electrónica
16
2.- Propuestas de partida
Posibles iniciativas a poner en marcha (VII):
– Herramientas de apoyo al despliegue de al administración
electrónica:
• Identificación y despliegue de herramientas y recursos de apoyo a
profesionales en la eAdministración:
– Wiki
– Portal
• Identificación y despliegue de contenidos:
– Información técnica, normativa, etc.
– Base de expertos
– Modelos de pliegos; etc.
17
2.- Propuestas de partida
Posibles iniciativas a poner en marcha (VIII):
– Valoración de nuevas formas de relación con las empresas
proveedoras, mediante homologaciones u otras fórmulas
– Implantación de la comparecencia electrónica y tablón de
edictos electrónicos
– Plan de sustitución del soporte papel:
• Promocionar la emisión de títulos electrónicos
• Investigar iniciativas de “notaría electrónica” en otras administraciones
– Implantación del formulario genérico
18
• Claves
• Iniciativas propuestas
• Objetivos
AGENDA
19
• Oferta de servicios electrónicos:
– Objetivo 100% al nivel 3 (servicio con posibilidad de interacción bidireccional; se pueden introducir
datos on-line para iniciar un procedimiento, previa autentificación de la persona que solicita el servicio)*
– Objetivo 60%al nivel 4 (servicio con tramitación totalmente electrónica) *
– Objetivo 30 serviciosal nivel 5 (servicio electrónico pro-activo (se ofrecen datos
precargados, etc.) o servicio on-line automático, esto es, se ofrecen al usuario sin necesidad de ser requeridos, al derivar de
derechos prefijados)*
• Demanda / uso de servicios:
– Ciudadanos 20%
– Empresas 60%
– Internos 100% para los servicios electrónicos implantados
(*) Se han usado las definiciones del Órgano Estadístico de AE para facilitar la medición
3.- Objetivos
1 - Servicios electrónicos

Más contenido relacionado

Similar a 1 - Servicios electrónicos

2- Pip mesa servicios empresas sesión 2
2- Pip mesa servicios empresas sesión 22- Pip mesa servicios empresas sesión 2
2- Pip mesa servicios empresas sesión 2
PEGIP2020
 
Webinar: Red Alerta, es hora de vigilar en red. La experiencia de sus grupos ...
Webinar: Red Alerta, es hora de vigilar en red. La experiencia de sus grupos ...Webinar: Red Alerta, es hora de vigilar en red. La experiencia de sus grupos ...
Webinar: Red Alerta, es hora de vigilar en red. La experiencia de sus grupos ...
RedAlerta
 
autoevaluacion_cic.ppt
autoevaluacion_cic.pptautoevaluacion_cic.ppt
autoevaluacion_cic.ppt
SANTOS400018
 
Autoevaluacion cic
Autoevaluacion cicAutoevaluacion cic
Autoevaluacion cic
JOSEALFREDO136
 
autoevaluacion de los sistemas de informacion
autoevaluacion de los sistemas de informacionautoevaluacion de los sistemas de informacion
autoevaluacion de los sistemas de informacion
JONATHANRUIZSEVEDON
 
autoevaluaciones de sistemas informáticos
autoevaluaciones de sistemas informáticosautoevaluaciones de sistemas informáticos
autoevaluaciones de sistemas informáticos
judaz3
 
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
clocsc
 
2013 04-25 programa estratégico para la modernización y mejora de los servi...
2013 04-25 programa estratégico para la modernización y mejora de los servi...2013 04-25 programa estratégico para la modernización y mejora de los servi...
2013 04-25 programa estratégico para la modernización y mejora de los servi...
Gobierno de Canarias
 
Curso de Admininstración electrónica (1 de 2)
Curso de Admininstración electrónica (1 de 2)Curso de Admininstración electrónica (1 de 2)
Curso de Admininstración electrónica (1 de 2)
Pablo Fernández Burgueño
 
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
PEGIP2020
 
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Alfonso García-Jove Vázquez-Castro
 
“DE LA INFORMACION A LA ACCION”
“DE LA INFORMACION A LA ACCION”“DE LA INFORMACION A LA ACCION”
“DE LA INFORMACION A LA ACCION”
Pablo Andres Palmeyro
 
De la información a la acción
De la información a la acciónDe la información a la acción
De la información a la acción
Pablo Andres Palmeyro
 
Presentación Mesa de Trabajo Calidad (1º reunión 14/10/2010)
Presentación Mesa de Trabajo  Calidad (1º reunión 14/10/2010)Presentación Mesa de Trabajo  Calidad (1º reunión 14/10/2010)
Presentación Mesa de Trabajo Calidad (1º reunión 14/10/2010)
PEGIP2020
 
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
COIICV
 
2ª Mesa de Excelencia en la Gestión
2ª Mesa de Excelencia en la Gestión2ª Mesa de Excelencia en la Gestión
2ª Mesa de Excelencia en la Gestión
PEGIP2020
 
6- Pip proyectos presencia en internet
6- Pip proyectos presencia en internet6- Pip proyectos presencia en internet
6- Pip proyectos presencia en internet
PEGIP2020
 
Estrategia Open Government Data
Estrategia Open Government DataEstrategia Open Government Data
Estrategia Open Government Data
Carlos Iglesias
 
Transformación digital, la tecnología es lo que menos importa
Transformación digital, la tecnología es lo que menos importaTransformación digital, la tecnología es lo que menos importa
Transformación digital, la tecnología es lo que menos importa
Andres Bustamante
 
Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita – Estudio
Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita – Estudio Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita – Estudio
Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita – Estudio
EUROsociAL II
 

Similar a 1 - Servicios electrónicos (20)

2- Pip mesa servicios empresas sesión 2
2- Pip mesa servicios empresas sesión 22- Pip mesa servicios empresas sesión 2
2- Pip mesa servicios empresas sesión 2
 
Webinar: Red Alerta, es hora de vigilar en red. La experiencia de sus grupos ...
Webinar: Red Alerta, es hora de vigilar en red. La experiencia de sus grupos ...Webinar: Red Alerta, es hora de vigilar en red. La experiencia de sus grupos ...
Webinar: Red Alerta, es hora de vigilar en red. La experiencia de sus grupos ...
 
autoevaluacion_cic.ppt
autoevaluacion_cic.pptautoevaluacion_cic.ppt
autoevaluacion_cic.ppt
 
Autoevaluacion cic
Autoevaluacion cicAutoevaluacion cic
Autoevaluacion cic
 
autoevaluacion de los sistemas de informacion
autoevaluacion de los sistemas de informacionautoevaluacion de los sistemas de informacion
autoevaluacion de los sistemas de informacion
 
autoevaluaciones de sistemas informáticos
autoevaluaciones de sistemas informáticosautoevaluaciones de sistemas informáticos
autoevaluaciones de sistemas informáticos
 
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
 
2013 04-25 programa estratégico para la modernización y mejora de los servi...
2013 04-25 programa estratégico para la modernización y mejora de los servi...2013 04-25 programa estratégico para la modernización y mejora de los servi...
2013 04-25 programa estratégico para la modernización y mejora de los servi...
 
Curso de Admininstración electrónica (1 de 2)
Curso de Admininstración electrónica (1 de 2)Curso de Admininstración electrónica (1 de 2)
Curso de Admininstración electrónica (1 de 2)
 
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
 
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
 
“DE LA INFORMACION A LA ACCION”
“DE LA INFORMACION A LA ACCION”“DE LA INFORMACION A LA ACCION”
“DE LA INFORMACION A LA ACCION”
 
De la información a la acción
De la información a la acciónDe la información a la acción
De la información a la acción
 
Presentación Mesa de Trabajo Calidad (1º reunión 14/10/2010)
Presentación Mesa de Trabajo  Calidad (1º reunión 14/10/2010)Presentación Mesa de Trabajo  Calidad (1º reunión 14/10/2010)
Presentación Mesa de Trabajo Calidad (1º reunión 14/10/2010)
 
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
 
2ª Mesa de Excelencia en la Gestión
2ª Mesa de Excelencia en la Gestión2ª Mesa de Excelencia en la Gestión
2ª Mesa de Excelencia en la Gestión
 
6- Pip proyectos presencia en internet
6- Pip proyectos presencia en internet6- Pip proyectos presencia en internet
6- Pip proyectos presencia en internet
 
Estrategia Open Government Data
Estrategia Open Government DataEstrategia Open Government Data
Estrategia Open Government Data
 
Transformación digital, la tecnología es lo que menos importa
Transformación digital, la tecnología es lo que menos importaTransformación digital, la tecnología es lo que menos importa
Transformación digital, la tecnología es lo que menos importa
 
Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita – Estudio
Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita – Estudio Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita – Estudio
Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita – Estudio
 

Más de PEGIP2020

Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
 Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
PEGIP2020
 
Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi
 Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi
Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi
PEGIP2020
 
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuroEl futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
PEGIP2020
 
Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan
Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan
Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan
PEGIP2020
 
Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...
Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...
Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...
PEGIP2020
 
Presentación libro blanco participación ciudadana upv
Presentación libro blanco participación ciudadana upvPresentación libro blanco participación ciudadana upv
Presentación libro blanco participación ciudadana upv
PEGIP2020
 
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
PEGIP2020
 
Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...
Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...
Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...
PEGIP2020
 
Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...
Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...
Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...
PEGIP2020
 
Administrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko Eredua
Administrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko EreduaAdministrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko Eredua
Administrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko Eredua
PEGIP2020
 
Presentación Premios Elkarlan Sariak
Presentación Premios Elkarlan SariakPresentación Premios Elkarlan Sariak
Presentación Premios Elkarlan Sariak
PEGIP2020
 
Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...
Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...
Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...
PEGIP2020
 
Estrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en Euskadi
Estrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en EuskadiEstrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en Euskadi
Estrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en Euskadi
PEGIP2020
 
Presentación del Libro Blanco en Departamentos
Presentación del Libro Blanco en DepartamentosPresentación del Libro Blanco en Departamentos
Presentación del Libro Blanco en Departamentos
PEGIP2020
 
Presentación del libro blanco en Departamentos
Presentación del libro blanco en DepartamentosPresentación del libro blanco en Departamentos
Presentación del libro blanco en Departamentos
PEGIP2020
 
Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.
Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.
Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.
PEGIP2020
 
El Gobierno transparente
El Gobierno transparenteEl Gobierno transparente
El Gobierno transparente
PEGIP2020
 
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicosOpendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
PEGIP2020
 
Plan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno Vasco
Plan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno VascoPlan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno Vasco
Plan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno Vasco
PEGIP2020
 
Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016
Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016
Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016PEGIP2020
 

Más de PEGIP2020 (20)

Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
 Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
 
Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi
 Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi
Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi
 
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuroEl futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
 
Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan
Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan
Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan
 
Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...
Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...
Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...
 
Presentación libro blanco participación ciudadana upv
Presentación libro blanco participación ciudadana upvPresentación libro blanco participación ciudadana upv
Presentación libro blanco participación ciudadana upv
 
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
 
Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...
Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...
Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...
 
Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...
Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...
Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...
 
Administrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko Eredua
Administrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko EreduaAdministrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko Eredua
Administrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko Eredua
 
Presentación Premios Elkarlan Sariak
Presentación Premios Elkarlan SariakPresentación Premios Elkarlan Sariak
Presentación Premios Elkarlan Sariak
 
Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...
Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...
Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...
 
Estrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en Euskadi
Estrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en EuskadiEstrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en Euskadi
Estrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en Euskadi
 
Presentación del Libro Blanco en Departamentos
Presentación del Libro Blanco en DepartamentosPresentación del Libro Blanco en Departamentos
Presentación del Libro Blanco en Departamentos
 
Presentación del libro blanco en Departamentos
Presentación del libro blanco en DepartamentosPresentación del libro blanco en Departamentos
Presentación del libro blanco en Departamentos
 
Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.
Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.
Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.
 
El Gobierno transparente
El Gobierno transparenteEl Gobierno transparente
El Gobierno transparente
 
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicosOpendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
 
Plan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno Vasco
Plan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno VascoPlan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno Vasco
Plan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno Vasco
 
Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016
Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016
Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

1 - Servicios electrónicos

  • 2. 2 • Claves • Iniciativas propuestas • Objetivos AGENDA
  • 3. 3 • Claves • Iniciativas propuestas • Objetivos AGENDA
  • 4. 4 1.- Claves Claves del aumento de los servicios disponibles (I): – Enfoque adoptado en el proyecto de subvenciones: • Enfoque común por familias • Priorizar en cada una de ellas • Soluciones adaptadas a cada prioridad • Resultados en corto plazo – Gestión del cambio: • Comunicación • Formación del personal • Soporte al personal • Cultura de Procesos – Segmentar y priorizar en función de: • Usuarios de servicios: Ciudadanos / Empresas / Servicios internos • Nivel de digitalización – Uso y evolución de la plataforma corporativa
  • 5. 5 Claves del aumento de los servicios disponibles (II): – Coordinación de todos los ejes de desarrollo de la Administración electrónica. 1.- Claves
  • 6. 6 Claves para el aumento de la Demanda (I): – Comunicación de los servicios (interno y externo) y segmentada (a colectivos específicos por ejemplo, personal de administraciones públicas y de grandes empresas, asociaciones y estudiantes universitarios, comerciantes, etc.) – Comunicación transversal – Un modelo único de oferta de servicios. – Simplificación del uso (interno y externo). – Formación (interna y externa) y segmentada – Valorar nuevos sistemas de autenticación complementarios a la firma avanzada. 1.- Claves
  • 7. 7 Claves para el aumento de la Demanda (II): – Valorar la satisfacción de los usuarios de servicios electrónicos. – Potenciar el papel de los intermediarios. – Incentivar el uso de canales telemáticos (tipo devolución temprana en la renta). 1.- Claves
  • 8. 8 Otras claves: – Establecer y priorizar indicadores. – Fomento de los servicios proactivos – Fomento de los servicios de “respuesta inmediata” – Identificar servicios prioritarios o “llave”: • Factura electrónica: emisión y admisión • Procedimientos internos (contratación electrónica, desarrollo de normativa, ...), por las interrelaciones de procesos • Recursos administrativos: comunes a muchos procedimientos – Identificar servicios electrónicos multiadministración: • Cambios en “datos vitales” • Servicios multigestión como gizartenet 1.- Claves
  • 9. 9 • Claves • Iniciativas propuestas • Objetivos AGENDA
  • 10. 10 2.- Propuestas de partida Posibles iniciativas a poner en marcha (I): – Plan de digitalización de servicios • Priorización de familias de tramitación • Definición de segmentos en cada familia • Definición de soluciones para cada segmento • Planificación e implantación de los servicios electrónicos
  • 11. 11 2.- Propuestas de partida Posibles iniciativas a poner en marcha (II): – Plan de gestión del cambio: • Identificación y segmentación de colectivos • Identificación de usuarios clave: involucración departamental • Plan de Formación Interno – Diseño – Despliegue • Plan de Formación Externo – Diseño – Despliegue • Plan de Comunicación Interno – Diseño – Despliegue • Plan de Comunicación Externo – Diseño – Despliegue
  • 12. 12 2.- Propuestas de partida Posibles iniciativas a poner en marcha (III): – Soporte técnico y funcional al despliegue de la administración electrónica: • Definir el proceso de soporte interno (usuarios del Gobierno Vasco) y externo (ciudadanos y empresas) • Desarrollar el modelo organizativo: – Definición del enfoque global: integración con Zuzenean, niveles de especialización, coordinación con otros servicios de soporte por ejemplo IZENPE, ... – Identificar y asignar roles y responsabilidades – Modelo de coordinación • Definir los canales: presencial, online, telefónico, intranet, tablón de anuncios,… • Despliegue del servicio de soporte
  • 13. 13 2.- Propuestas de partida Posibles iniciativas a poner en marcha (IV): – Estudio de sistemas de autenticación complementarios a la firma avanzada: • Análisis de factibilidad técnica y jurídica • Identificación de servicios susceptibles • Diseño de posibles mecanismos • Proyecto piloto de puesta en marcha • Despliegue de servicios
  • 14. 14 2.- Propuestas de partida Posibles iniciativas a poner en marcha (V): – Plan de valoración de la percepción de la satisfacción de los usuarios de servicios electrónicos: • Preparar la captura de la información en una muestra seleccionada de usuarios • Realizar los cuestionarios de percepción de usuarios • Evaluar cuantitativamente aspectos identificados previamente de los de servicios electrónicos • Elaborar un Plan de mejoras
  • 15. 15 2.- Propuestas de partida Posibles iniciativas a poner en marcha (VI): – Desarrollo del marco normativo de soporte a la administración electrónica: • Identificación de normativa afectada por el desarrollo de la administración electrónica: – Decreto Legislativo de 97 en el capítulo relativo a gestión de ayudas y subvenciones: eliminar la necesidad de solicitar certificados de obligaciones tributarias y de seguridad social al obtenerse por interoperabilidad, – Normas de contratación para incorporar la interoperabilidad – Normativa reguladora de otros registros para eliminar la necesidad de solicitud de certificados en otros procedimientos – Modificaciones de la normativa de hacienda – Otras adaptaciones normativas • Elaborar nueva norma de soporte a la administración electrónica
  • 16. 16 2.- Propuestas de partida Posibles iniciativas a poner en marcha (VII): – Herramientas de apoyo al despliegue de al administración electrónica: • Identificación y despliegue de herramientas y recursos de apoyo a profesionales en la eAdministración: – Wiki – Portal • Identificación y despliegue de contenidos: – Información técnica, normativa, etc. – Base de expertos – Modelos de pliegos; etc.
  • 17. 17 2.- Propuestas de partida Posibles iniciativas a poner en marcha (VIII): – Valoración de nuevas formas de relación con las empresas proveedoras, mediante homologaciones u otras fórmulas – Implantación de la comparecencia electrónica y tablón de edictos electrónicos – Plan de sustitución del soporte papel: • Promocionar la emisión de títulos electrónicos • Investigar iniciativas de “notaría electrónica” en otras administraciones – Implantación del formulario genérico
  • 18. 18 • Claves • Iniciativas propuestas • Objetivos AGENDA
  • 19. 19 • Oferta de servicios electrónicos: – Objetivo 100% al nivel 3 (servicio con posibilidad de interacción bidireccional; se pueden introducir datos on-line para iniciar un procedimiento, previa autentificación de la persona que solicita el servicio)* – Objetivo 60%al nivel 4 (servicio con tramitación totalmente electrónica) * – Objetivo 30 serviciosal nivel 5 (servicio electrónico pro-activo (se ofrecen datos precargados, etc.) o servicio on-line automático, esto es, se ofrecen al usuario sin necesidad de ser requeridos, al derivar de derechos prefijados)* • Demanda / uso de servicios: – Ciudadanos 20% – Empresas 60% – Internos 100% para los servicios electrónicos implantados (*) Se han usado las definiciones del Órgano Estadístico de AE para facilitar la medición 3.- Objetivos