SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
FELIPE DE RESTREPO
Formación en valores

Responda las preguntas 1 a 11 de acuerdo con
la siguiente información:
ELEMENTO
Azufre
Sodio
Cloro
Oxígeno
Hidrógeno
Magnesio

SÍMBOLO
S
Na
Cl
O
H
Mg

VALENCIA
2,4,6
1
1,3,5,7
2
1
2

Dadas las siguientes reacciones químicas:

PRUEBA
DIAGNÓSTIC
A
QUÍMICA
GRADO
DÉCIMO
5. El nombre
respectivamente:

del

código

versión

edición

2ª.
10GAE
01

compuesto

EFP0228
210

NaOH

es

A. Óxido sódico
B. Ácido sódico
C. Hidróxido sódico
D. Sal de sodio
6. El compuesto HCl se llama:
A. Ácido hipocloroso
B. Ácido cloroso

S+

→
+½
+

C. Ácido clorhídrico

→
O→

S

D. Ácido clórico

1. El compuesto

se llama:

A. Óxido hiposulfuroso
B. Óxido sulfuroso
C. Óxido sulfúrico
D. Ácido sulfuroso
2. El compuesto

S

se llama:

A. Ácido hiposulfuroso
B. Ácido sulfuroso
C. Ácido sulfúrico
D. Ácido sulfurhídrico
3. En la formación de ácidos oxácidos se debe
hacer reaccionar:
A. Un metal con agua y luego un no metal
B. Un no metal con oxígeno y luego con agua
C. Un metal con oxígeno y luego con agua
D. Un no metal con hidrógeno

7. Si el aire se enfría hasta -193ºC se licua (se
vuelve líquido) de lo que se puede deducir que:
A. Ocupa un mayor volumen´
B. Ocupa un menor volumen
C. Aumenta su masa
D. Disminuye su masa
8. El aíre es una mezcla de gases principalmente
oxígeno y nitrógeno del volumen ocupado por
dichos gases se puede afirmar que:
A. Ocupa el centro del recipiente
B. Ocupa todo el espacio disponible
C. Una parte es ocupada por oxígeno y otra por
nitrógeno
D. No ocupan volumen
9. Si usted es un científico famoso y desea
demostrar que la Coca Cola combinada con mentas
es dañina para el ser humano el método de
experimentación más apropiado para demostrarlo
sería
A. Que todas las personas no tomaran Coca
Cola
B. Que 10 personas tomaran Coca Cola y
mentas y 10 personas tomaran agua
C. Que 10 personas tomaran Coca Cola y
mentas
D. Ninguna de las anteriores

Dada la reacción:

NaOH + HCl → NaCl +H₂O

4. Del compuesto NaOH se puede afirmar que es:
A. Un óxido básico
B. Un óxido ácido
C. Un ácido
D. Un hidróxido

10. Si se tiene una jeringa llena de aire y se tapona
la aguja, Si se continúa ejerciendo presión sobre el
embolo se puede afirmar que:
A. La jeringa se calienta
B. El gas contenido en la jeringa disminuye su
volumen
C. Continúa la misma cantidad de gas
D. Todas las anteriores
11. Los materiales que permiten el paso de
corriente se llaman:
A. Conductores
B. No conductores
C. Aislantes
D. Superconductores
Prueba diagnóstica grado décimo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
PLENITUD
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
Madai Trabol
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Ramiro Muñoz
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
Universidad Del Tolima
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
Torbi Vecina Romero
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistematatarico
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
Brigitte Castro Prieto
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Wilson Montana
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
MARIA Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Taller quimica 10° moles
Taller quimica 10° molesTaller quimica 10° moles
Taller quimica 10° moles
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 

Destacado

Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENOPRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
FREDYRIVERAARDILA
 
Icfes 112015
Icfes 112015Icfes 112015
Icfes 112015
Leonardo Muñoz
 
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimoRecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimoruampi
 
quimica inorganica final
quimica inorganica finalquimica inorganica final
quimica inorganica final
cliverusvel
 
Taller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimoTaller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dosPrueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dosClaudia150499
 
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Monica Muñoz
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Monica Muñoz
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Monica Muñoz
 
Prueba saber ingles
Prueba saber  inglesPrueba saber  ingles
Prueba saber ingles
Sandra Niebles
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
laura Avila
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
Daniela Pineda Cortés
 
Septimo año
Septimo añoSeptimo año
Septimo año
Alexander Criollo
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
mrmaldana
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11lady012
 

Destacado (20)

Prueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimo
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
 
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENOPRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
 
Icfes 112015
Icfes 112015Icfes 112015
Icfes 112015
 
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimoRecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
 
quimica inorganica final
quimica inorganica finalquimica inorganica final
quimica inorganica final
 
Taller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimoTaller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimo
 
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dosPrueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
 
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
 
Prueba saber ingles
Prueba saber  inglesPrueba saber  ingles
Prueba saber ingles
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
 
Septimo año
Septimo añoSeptimo año
Septimo año
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11
 

Similar a Prueba diagnóstica grado décimo

Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
Repaso de estequiometria OARA EL GRADO ONCEpptx
Repaso de estequiometria OARA EL GRADO ONCEpptxRepaso de estequiometria OARA EL GRADO ONCEpptx
Repaso de estequiometria OARA EL GRADO ONCEpptx
dianaburbano40
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoAnderson Osorio
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
profesdeenero
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
profesdeenero
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoAnderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Jessica Morán La Literata
 
INFORME 10.pdf
INFORME 10.pdfINFORME 10.pdf
INFORME 10.pdf
angelalfredobenitesc
 
INFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdfINFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdf
angelalfredobenitesc
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Anderson Osorio
 
Examen+de+ciencias+b+iv+2009 2010+3 er+gdo
Examen+de+ciencias+b+iv+2009 2010+3 er+gdoExamen+de+ciencias+b+iv+2009 2010+3 er+gdo
Examen+de+ciencias+b+iv+2009 2010+3 er+gdo
MAPASA
 
03propiedades quimicas
03propiedades quimicas03propiedades quimicas
03propiedades quimicasMeli Aguilera
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
Anderson Osorio
 
Preicfes química 2
Preicfes química 2Preicfes química 2
Preicfes química 2cparra10
 
Problemas complementarios redox
Problemas complementarios redoxProblemas complementarios redox
Problemas complementarios redox
caritus82
 

Similar a Prueba diagnóstica grado décimo (20)

Exámen bloque iv 1
Exámen bloque iv 1Exámen bloque iv 1
Exámen bloque iv 1
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Repaso de estequiometria OARA EL GRADO ONCEpptx
Repaso de estequiometria OARA EL GRADO ONCEpptxRepaso de estequiometria OARA EL GRADO ONCEpptx
Repaso de estequiometria OARA EL GRADO ONCEpptx
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
 
Taller quimica 11 2013
Taller quimica  11 2013Taller quimica  11 2013
Taller quimica 11 2013
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Quimica enlace
Quimica enlaceQuimica enlace
Quimica enlace
 
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
 
INFORME 10.pdf
INFORME 10.pdfINFORME 10.pdf
INFORME 10.pdf
 
INFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdfINFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdf
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
 
Examen+de+ciencias+b+iv+2009 2010+3 er+gdo
Examen+de+ciencias+b+iv+2009 2010+3 er+gdoExamen+de+ciencias+b+iv+2009 2010+3 er+gdo
Examen+de+ciencias+b+iv+2009 2010+3 er+gdo
 
03propiedades quimicas
03propiedades quimicas03propiedades quimicas
03propiedades quimicas
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
 
Preicfes química 2
Preicfes química 2Preicfes química 2
Preicfes química 2
 
Problemas complementarios redox
Problemas complementarios redoxProblemas complementarios redox
Problemas complementarios redox
 

Más de Adriana Medina

Guia q uímica 9ºv3
Guia  q uímica 9ºv3Guia  q uímica 9ºv3
Guia q uímica 9ºv3
Adriana Medina
 
Guia q uímica 8v4
Guia  q uímica 8v4Guia  q uímica 8v4
Guia q uímica 8v4
Adriana Medina
 
Guia q uímica 8v4
Guia  q uímica 8v4Guia  q uímica 8v4
Guia q uímica 8v4
Adriana Medina
 
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºGuia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºAdriana Medina
 
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1Adriana Medina
 
Aspectos analíticos de mezclas
Aspectos analíticos de mezclasAspectos analíticos de mezclas
Aspectos analíticos de mezclasAdriana Medina
 
Aspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustanciasAspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustanciasAdriana Medina
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAdriana Medina
 
Naturales definitivo pdf
Naturales definitivo  pdfNaturales definitivo  pdf
Naturales definitivo pdfAdriana Medina
 
Trabajo de quimica (1)22
Trabajo de quimica (1)22Trabajo de quimica (1)22
Trabajo de quimica (1)22Adriana Medina
 

Más de Adriana Medina (20)

Guia q uímica 9ºv3
Guia  q uímica 9ºv3Guia  q uímica 9ºv3
Guia q uímica 9ºv3
 
Guia q uímica 8v4
Guia  q uímica 8v4Guia  q uímica 8v4
Guia q uímica 8v4
 
Guia q uímica 8v4
Guia  q uímica 8v4Guia  q uímica 8v4
Guia q uímica 8v4
 
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºGuia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
 
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
 
Aspectos analíticos de mezclas
Aspectos analíticos de mezclasAspectos analíticos de mezclas
Aspectos analíticos de mezclas
 
Aspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustanciasAspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustancias
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustancias
 
Naturales definitivo pdf
Naturales definitivo  pdfNaturales definitivo  pdf
Naturales definitivo pdf
 
Trabajo de quimica83
Trabajo de quimica83Trabajo de quimica83
Trabajo de quimica83
 
Trabajo de quimica83
Trabajo de quimica83Trabajo de quimica83
Trabajo de quimica83
 
Panelitas
PanelitasPanelitas
Panelitas
 
Trabajo de quimica (1)22
Trabajo de quimica (1)22Trabajo de quimica (1)22
Trabajo de quimica (1)22
 
Luisa fer
Luisa ferLuisa fer
Luisa fer
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
El yogurt quimica2
El yogurt quimica2El yogurt quimica2
El yogurt quimica2
 
El yogurt quimica2
El yogurt quimica2El yogurt quimica2
El yogurt quimica2
 
Experimento (1)
Experimento (1)Experimento (1)
Experimento (1)
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Musika (1) (2)
Musika (1) (2)Musika (1) (2)
Musika (1) (2)
 

Prueba diagnóstica grado décimo

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FELIPE DE RESTREPO Formación en valores Responda las preguntas 1 a 11 de acuerdo con la siguiente información: ELEMENTO Azufre Sodio Cloro Oxígeno Hidrógeno Magnesio SÍMBOLO S Na Cl O H Mg VALENCIA 2,4,6 1 1,3,5,7 2 1 2 Dadas las siguientes reacciones químicas: PRUEBA DIAGNÓSTIC A QUÍMICA GRADO DÉCIMO 5. El nombre respectivamente: del código versión edición 2ª. 10GAE 01 compuesto EFP0228 210 NaOH es A. Óxido sódico B. Ácido sódico C. Hidróxido sódico D. Sal de sodio 6. El compuesto HCl se llama: A. Ácido hipocloroso B. Ácido cloroso S+ → +½ + C. Ácido clorhídrico → O→ S D. Ácido clórico 1. El compuesto se llama: A. Óxido hiposulfuroso B. Óxido sulfuroso C. Óxido sulfúrico D. Ácido sulfuroso 2. El compuesto S se llama: A. Ácido hiposulfuroso B. Ácido sulfuroso C. Ácido sulfúrico D. Ácido sulfurhídrico 3. En la formación de ácidos oxácidos se debe hacer reaccionar: A. Un metal con agua y luego un no metal B. Un no metal con oxígeno y luego con agua C. Un metal con oxígeno y luego con agua D. Un no metal con hidrógeno 7. Si el aire se enfría hasta -193ºC se licua (se vuelve líquido) de lo que se puede deducir que: A. Ocupa un mayor volumen´ B. Ocupa un menor volumen C. Aumenta su masa D. Disminuye su masa 8. El aíre es una mezcla de gases principalmente oxígeno y nitrógeno del volumen ocupado por dichos gases se puede afirmar que: A. Ocupa el centro del recipiente B. Ocupa todo el espacio disponible C. Una parte es ocupada por oxígeno y otra por nitrógeno D. No ocupan volumen 9. Si usted es un científico famoso y desea demostrar que la Coca Cola combinada con mentas es dañina para el ser humano el método de experimentación más apropiado para demostrarlo sería A. Que todas las personas no tomaran Coca Cola B. Que 10 personas tomaran Coca Cola y mentas y 10 personas tomaran agua C. Que 10 personas tomaran Coca Cola y mentas D. Ninguna de las anteriores Dada la reacción: NaOH + HCl → NaCl +H₂O 4. Del compuesto NaOH se puede afirmar que es: A. Un óxido básico B. Un óxido ácido C. Un ácido D. Un hidróxido 10. Si se tiene una jeringa llena de aire y se tapona la aguja, Si se continúa ejerciendo presión sobre el embolo se puede afirmar que: A. La jeringa se calienta B. El gas contenido en la jeringa disminuye su volumen C. Continúa la misma cantidad de gas D. Todas las anteriores 11. Los materiales que permiten el paso de corriente se llaman: A. Conductores B. No conductores C. Aislantes D. Superconductores