SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
basado en
RETOS
Daniel Irazola – 2ª Sesión
Escuela Superior de Desarrollo
Comunitario - Urraco
1. Dónde están los proyectos
2. De proyectos a retos.
3. La evaluación.
1. Dónde están los retos
Para qué es el ciclo que queremos diseñar. Qué queremos que sepan,
qué queremos que hagan, cómo lo tienen que hacer.
1
Redacción de los objetivos que buscas para el curso que
vas a diseñar.
1. Dónde están los retos
Establecer las áreas temáticas en las que se subdivide el curso y
especificar qué es necesario aprender de cada una de ellas.
2
Estructura de áreas temáticas y resultados de
aprendizaje
material diseño
arquitectura
cultivos
forestación
AREAS A TRABAJAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PERSEGUIDOS
Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Analizar la normativa vinculada a la Formación Profesional para el empleo que
determina el tipo de acción formativa a desarrollar, identificando las características
y condiciones previas para considerarlas al preparar la programación.
Coordinar con el resto del equipo, la formación técnica y profesional para el
desarrollo de la acción formativa.
Elaborar programaciones didácticas que reflejen sus elementos (objetivos,
contenidos, actividades de aprendizaje, metodología, recursos, temporalización,
evaluación) para desarrollar la acción formativa.
Elaborar planificaciones temporalizadas para las sesiones formativas,
secuenciando los contenidos y actividades.
Selección, elaboración, adaptación y
utilización de materiales, medios y recursos
didácticos en formación profesional para el
empleo
Seleccionar materiales, medios y recursos didácticos en función de los objetivos de
aprendizaje y de la modalidad formativa para facilitar la acción formativa.
Elaborar y adaptar materiales y recursos didácticos atendiendo a criterios técnicos
y metodológicos para favorecer la impartición y facilitar el aprendizaje de los
contenidos formativos.
Utilizar materiales, medios y recursos didácticos adecuándolos al contexto y
atendiendo a criterios metodológicos y de accesibilidad para el aprovechamiento de
la acción formativa.
Impartición y tutorización de acciones
formativas para el empleo
Establecer condiciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje
para la impartición de acciones formativas.
Impartir contenidos formativos del programa, utilizando técnicas, estrategias
didácticas, recursos y materiales didácticos acordes al tipo de acción formativa con
el fin de facilitar la adquisición de las competencias profesionales.
Proponer, dinamizar y supervisar las actividades de aprendizaje utilizando
metodologías activas para fomentar el desarrollo de competencias profesionales y
sociales.
Asesorar a los alumnos en el uso de estrategias de aprendizaje y utilización de
fuentes de información que faciliten el desarrollo de la acción formativa para la
adquisición de competencias profesionales.
1. Dónde están los retos
2
Por ejemplo:
1. Dónde están los retos
1. Dónde están los retos
Si asignamos a un persona por cada área temática, aunque todos estén
pensando en el mismo producto, el resultado final puede que no sea lo
que esperábamos.
1. Dónde están los retos
Si trabajamos de manera colaborativa en la “construcción” de nuestro
proyecto, las posibilidades de éxito son mayores .
1. Dónde están los retos
AREAS A TRABAJAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PERSEGUIDOS RETO 1 RETO 2 RETO 3 RETO 4 RETO 5 RETO 6
Programación didáctica de acciones
formativas para el empleo
Analizar la normativa vinculada a la Formación Profesional para el empleo que
determina el tipo de acción formativa a desarrollar, identificando las
características y condiciones previas para considerarlas al preparar la
programación.
X
Coordinar con el resto del equipo, la formación técnica y profesional para el
desarrollo de la acción formativa.
X
Elaborar programaciones didácticas que reflejen sus elementos (objetivos,
contenidos, actividades de aprendizaje, metodología, recursos, temporalización,
evaluación) para desarrollar la acción formativa.
X X X
Elaborar planificaciones temporalizadas para las sesiones formativas,
secuenciando los contenidos y actividades.
X X X
Selección, elaboración, adaptación y
utilización de materiales, medios y recursos
didácticos en formación profesional para el
empleo
Seleccionar materiales, medios y recursos didácticos en función de los objetivos
de aprendizaje y de la modalidad formativa para facilitar la acción formativa.
X
Elaborar y adaptar materiales y recursos didácticos atendiendo a criterios
técnicos y metodológicos para favorecer la impartición y facilitar el aprendizaje de
los contenidos formativos.
X
Utilizar materiales, medios y recursos didácticos adecuándolos al contexto y
atendiendo a criterios metodológicos y de accesibilidad para el aprovechamiento
de la acción formativa.
X
Impartición y tutorización de acciones
formativas para el empleo
Establecer condiciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje
para la impartición de acciones formativas.
X X
Impartir contenidos formativos del programa, utilizando técnicas, estrategias
didácticas, recursos y materiales didácticos acordes al tipo de acción formativa
con el fin de facilitar la adquisición de las competencias profesionales.
Proponer, dinamizar y supervisar las actividades de aprendizaje utilizando
metodologías activas para fomentar el desarrollo de competencias profesionales
y sociales.
X X X
Asesorar a los alumnos en el uso de estrategias de aprendizaje y utilización de
fuentes de información que faciliten el desarrollo de la acción formativa para la
adquisición de competencias profesionales.
X X X X
2. De proyectos a retos
2. De proyectos a retos
Algo que siempre es retador:
25%
35%
15%
25%
3. La evaluación
10 30 60
25 35 40
3. La evaluación
Para valorar cada reto podemos utilizar todas las evidencias a nuestro
alcance:
3. La evaluación
En todos los casos mi consejo es utilizar
3. La evaluación
La evaluación es una potente herramienta para evolucionar, pero
depende como transmitamos la información podemos encontrarnos
con:
3. La evaluación
PLANIFICAR
¿Qué es lo que quiero aprender?
DESPLEGAR
Ejecutar la planificación
CONTRASTAR
¿Cómo me ha ido? ¿Qué he conseguido?
RESULTADOS
 
FRUSTRACIÓN
RELAX
APRENDIZAJE
NO ACTUAR ACTUAR
¿QUÉ ES APRENDER?
APRENDER EVOLUCIONANDO
3. La evaluación
Recuerda estas reglas básicas a la hora de transmitir feedback, o de
comunicar el resultado de la evaluación de un reto o proyecto:
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
basado en
RETOS
Daniel Irazola – 2ª Sesión
Escuela Superior de Desarrollo
Comunitario - Urraco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
Marina H Herrera
 
Una Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en PrimariaUna Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en Primaria
mcarmendz
 
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Norma Ramírez
 
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Chema L.Nav
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Dirobayo
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Aida Collazos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Grupo Zerpro
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Pao Alvarez
 
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Alejandra Chacón
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En ProyectosAprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
jhonchuchu
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
Sergio
 
Abp
AbpAbp
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ElyMM
 
Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]
dora nubia
 
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajasAbp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Beatriz Eugenia Osorio Palma
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
kELY cASTiLLo
 
Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)
Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)
Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)
Araceli LunaMendez
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Allan Castro Mora
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOPlan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
LearnTeach4Life
 

La actualidad más candente (20)

Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
 
Una Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en PrimariaUna Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en Primaria
 
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
 
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En ProyectosAprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]
 
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajasAbp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)
Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)
Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOPlan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
 

Similar a 2sesión generación de retos

Estandares de capacitacion
Estandares de capacitacionEstandares de capacitacion
Estandares de capacitacion
Jhonny Goatcopulator
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Christian Fernández
 
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleoSsce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
gramagezapata
 
Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1
Tarquino Tipantuña
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
moravi
 
Presentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140hPresentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140h
tania charris
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
dimarum23
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
dimarum23
 
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Exhis R_V
 
Manual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docxManual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docx
ERIKAJANETBONILLAGME1
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
dnardoy
 
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
022182
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
danielaanguiano
 
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
Blanca Rodriguez García
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todoPLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
CarmenMorejn1
 
Diapositivas lectura
Diapositivas lecturaDiapositivas lectura
Diapositivas lectura
jcalvopina
 
Elementos esenciales del diseño instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccionalElementos esenciales del diseño instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccional
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.
UNACHI
 
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
rubeme
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
Laura C Ibarra
 

Similar a 2sesión generación de retos (20)

Estandares de capacitacion
Estandares de capacitacionEstandares de capacitacion
Estandares de capacitacion
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
 
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleoSsce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
 
Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
 
Presentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140hPresentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140h
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
 
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
 
Manual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docxManual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docx
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
 
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todoPLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
 
Diapositivas lectura
Diapositivas lecturaDiapositivas lectura
Diapositivas lectura
 
Elementos esenciales del diseño instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccionalElementos esenciales del diseño instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccional
 
Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.
 
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

2sesión generación de retos

  • 1. APRENDIZAJE COLABORATIVO basado en RETOS Daniel Irazola – 2ª Sesión Escuela Superior de Desarrollo Comunitario - Urraco
  • 2. 1. Dónde están los proyectos 2. De proyectos a retos. 3. La evaluación.
  • 3. 1. Dónde están los retos Para qué es el ciclo que queremos diseñar. Qué queremos que sepan, qué queremos que hagan, cómo lo tienen que hacer. 1 Redacción de los objetivos que buscas para el curso que vas a diseñar.
  • 4. 1. Dónde están los retos Establecer las áreas temáticas en las que se subdivide el curso y especificar qué es necesario aprender de cada una de ellas. 2 Estructura de áreas temáticas y resultados de aprendizaje material diseño arquitectura cultivos forestación
  • 5. AREAS A TRABAJAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PERSEGUIDOS Programación didáctica de acciones formativas para el empleo Analizar la normativa vinculada a la Formación Profesional para el empleo que determina el tipo de acción formativa a desarrollar, identificando las características y condiciones previas para considerarlas al preparar la programación. Coordinar con el resto del equipo, la formación técnica y profesional para el desarrollo de la acción formativa. Elaborar programaciones didácticas que reflejen sus elementos (objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje, metodología, recursos, temporalización, evaluación) para desarrollar la acción formativa. Elaborar planificaciones temporalizadas para las sesiones formativas, secuenciando los contenidos y actividades. Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo Seleccionar materiales, medios y recursos didácticos en función de los objetivos de aprendizaje y de la modalidad formativa para facilitar la acción formativa. Elaborar y adaptar materiales y recursos didácticos atendiendo a criterios técnicos y metodológicos para favorecer la impartición y facilitar el aprendizaje de los contenidos formativos. Utilizar materiales, medios y recursos didácticos adecuándolos al contexto y atendiendo a criterios metodológicos y de accesibilidad para el aprovechamiento de la acción formativa. Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo Establecer condiciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje para la impartición de acciones formativas. Impartir contenidos formativos del programa, utilizando técnicas, estrategias didácticas, recursos y materiales didácticos acordes al tipo de acción formativa con el fin de facilitar la adquisición de las competencias profesionales. Proponer, dinamizar y supervisar las actividades de aprendizaje utilizando metodologías activas para fomentar el desarrollo de competencias profesionales y sociales. Asesorar a los alumnos en el uso de estrategias de aprendizaje y utilización de fuentes de información que faciliten el desarrollo de la acción formativa para la adquisición de competencias profesionales. 1. Dónde están los retos 2 Por ejemplo:
  • 6. 1. Dónde están los retos
  • 7. 1. Dónde están los retos Si asignamos a un persona por cada área temática, aunque todos estén pensando en el mismo producto, el resultado final puede que no sea lo que esperábamos.
  • 8. 1. Dónde están los retos Si trabajamos de manera colaborativa en la “construcción” de nuestro proyecto, las posibilidades de éxito son mayores .
  • 9. 1. Dónde están los retos AREAS A TRABAJAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PERSEGUIDOS RETO 1 RETO 2 RETO 3 RETO 4 RETO 5 RETO 6 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo Analizar la normativa vinculada a la Formación Profesional para el empleo que determina el tipo de acción formativa a desarrollar, identificando las características y condiciones previas para considerarlas al preparar la programación. X Coordinar con el resto del equipo, la formación técnica y profesional para el desarrollo de la acción formativa. X Elaborar programaciones didácticas que reflejen sus elementos (objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje, metodología, recursos, temporalización, evaluación) para desarrollar la acción formativa. X X X Elaborar planificaciones temporalizadas para las sesiones formativas, secuenciando los contenidos y actividades. X X X Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo Seleccionar materiales, medios y recursos didácticos en función de los objetivos de aprendizaje y de la modalidad formativa para facilitar la acción formativa. X Elaborar y adaptar materiales y recursos didácticos atendiendo a criterios técnicos y metodológicos para favorecer la impartición y facilitar el aprendizaje de los contenidos formativos. X Utilizar materiales, medios y recursos didácticos adecuándolos al contexto y atendiendo a criterios metodológicos y de accesibilidad para el aprovechamiento de la acción formativa. X Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo Establecer condiciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje para la impartición de acciones formativas. X X Impartir contenidos formativos del programa, utilizando técnicas, estrategias didácticas, recursos y materiales didácticos acordes al tipo de acción formativa con el fin de facilitar la adquisición de las competencias profesionales. Proponer, dinamizar y supervisar las actividades de aprendizaje utilizando metodologías activas para fomentar el desarrollo de competencias profesionales y sociales. X X X Asesorar a los alumnos en el uso de estrategias de aprendizaje y utilización de fuentes de información que faciliten el desarrollo de la acción formativa para la adquisición de competencias profesionales. X X X X
  • 10. 2. De proyectos a retos
  • 11. 2. De proyectos a retos Algo que siempre es retador:
  • 13. 3. La evaluación Para valorar cada reto podemos utilizar todas las evidencias a nuestro alcance:
  • 14. 3. La evaluación En todos los casos mi consejo es utilizar
  • 15. 3. La evaluación La evaluación es una potente herramienta para evolucionar, pero depende como transmitamos la información podemos encontrarnos con:
  • 16. 3. La evaluación PLANIFICAR ¿Qué es lo que quiero aprender? DESPLEGAR Ejecutar la planificación CONTRASTAR ¿Cómo me ha ido? ¿Qué he conseguido? RESULTADOS   FRUSTRACIÓN RELAX APRENDIZAJE NO ACTUAR ACTUAR ¿QUÉ ES APRENDER? APRENDER EVOLUCIONANDO
  • 17. 3. La evaluación Recuerda estas reglas básicas a la hora de transmitir feedback, o de comunicar el resultado de la evaluación de un reto o proyecto:
  • 18. APRENDIZAJE COLABORATIVO basado en RETOS Daniel Irazola – 2ª Sesión Escuela Superior de Desarrollo Comunitario - Urraco