SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprovechamiento de las TIC en el centro. Herramientas
informáticas. Trabajo en redes. Desarrollo de nuevos
modelos de enseñanza y aprendizaje.
Daniel Navarro Ardoy
PhD
IES Marqués de los Vélez – El Palmar
daniel.navarro@murciaeduca.es
dnardoy@gmail.com
about.me/dnardoy
CURSO DE ACTUALIZACION SOBRE EL
DESARROLLO DE LA FUNCION DIRECTIVA EN
EDUCACION PRIMARIA
www.innticef.webnode.es
¿Son
competenciales
nuestras aulas?
https://drive.google.com/open?id=0Bxn
3x_kj0XMnY2h4Ny1LLXIyZkE
Aprovechamiento de las TIC en
el centro
Herramientasinformáticas
Trabajoenredes
Desarrollo de nuevos modelos
de enseñanza y aprendizaje
Aprovechamiento de las TIC en
el centro.
- App de Google.
- Correo murciaeduca: redireccionar,
gestión del correo, crear grupos, recepción-
no recepción (MailTrack), etc.
Redireccionar
correo electrónico
https://www.youtube.com/watch?v=vB
nRuhlHZoU&feature=youtu.be
Google Drive
- Formularios para recopilar información
de forma inmediata
- Documentos compartidos en línea
- Presentaciones
Google Drive
- Formularios para recopilar información
de forma inmediata
Del profesorado
De las familias
Del alumnado
También se pueden hacer exámenes
Se pueden insertar vídeos, fotos, etc.
La metodología didáctica en el marco europeo
(también en la LOMCE) aboga por:
metodologías activas, colaborativas,
interactivas, por proyectos o centros de
interés, uso del portfolio, investigación,
gamificación, flipped clasroom, etc.
Novedades LOMCE
Evaluación
dnardoy
¿Qué son?
Especificaciones de los Criterios de Evaluación
Principios
metodológicos
Contenidos
CompetenciasObjetivos
Criterios de
Evaluación
Estándares de
aprendizaje
evaluables
¿Para qué sirven?
Definir los resultados
de aprendizaje
Concretar lo que el
alumno debe
Comprender Saber hacerSaber
¿Cómo deben ser?
Observables
Medibles
Evaluables
Permitan graduar el rendimiento o logro alcanzado
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
Transmisión de
conocimientos no
aplicados
Multidisciplinar,
activa, participativa
Opciones metodológicas a abandonar
Metodologías basadas en el trabajo por
competencias
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
Opciones metodológicas a abandonar
Metodologías basadas en el trabajo por
competencias
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
Opciones metodológicas a abandonar
Metodologías basadas en el trabajo por
competencias
Opciones metodológicas a abandonar
Metodologías basadas en el trabajo por
competencias
¿OBLIGACIONES METODOLÓGICAS?
¿OBLIGACIONES METODOLÓGICAS?
Opciones metodológicas a abandonar
Metodologías basadas en el trabajo por
competencias
¿OBLIGACIONES METODOLÓGICAS?
Transmisión de
conocimientos
no aplicados
Opciones metodológicas a abandonar
Metodologías basadas en el trabajo por
competencias
Elementos de currículo
1. Siete competencias clave
2. Objetivos de la etapa
3. Contenidos
4. Criterios de evaluación
5. Estándares de aprendizaje evaluables
6. Metodología didáctica
Elementos de currículo
1. Siete competencias clave
2. Objetivos de la etapa
3. Contenidos
4. Criterios de evaluación
5. Estándares de aprendizaje evaluables
6. Metodología didáctica
LOMCE
Elementos de currículo
1. Siete competencias clave
2. Objetivos de la etapa
3. Contenidos
4. Criterios de evaluación
5. Estándares de aprendizaje evaluables
6. Metodología didáctica
Conjunto de estrategias, procedimientos y
acciones organizativas y planificadas de
manera consciente y reflexiva, con la finalidad
de posibilitar el aprendizaje y logro de los
objetivos
Decreto de currículo de Educación Secundaria
Anexos de las materias
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO POR CURSO Y ÁREA
Contenidos Criterios de
evaluación
Estándares de
aprendizaje
1. Introducción
2. Orientaciones metodológicas
3. Tablas de relaciones curriculares
Elementos de currículo
1. Siete competencias clave
2. Objetivos de la etapa
3. Contenidos
4. Criterios de evaluación
5. Estándares de aprendizaje evaluables
6. Metodología didáctica
Orientaciones comunes
• Métodos deben favorecer la motivación,
la curiosidad y la necesidad por adquirir
conocimientos, destrezas, actitudes y
valores.
• Aprendizaje por proyectos.
• Experimentación.
• Centros de interés.
• Estudio de casos.
• Aprendizaje basado en problemas
• Uso significativo de la lectura, escritura,
TIC y la expresión oral mediante debates o
presentaciones orales.
• Uso de espacios diversos
- Orden ECD65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las
competencias y los criterios de evaluación de la Educación Primaria, la Educación
Secundaria Obligatoria y el Bachillerato.
- Decreto nº 198/2014 E. Primaria / Decreto nº 220/2015 ESO / Decreto nº 221/2015 Bachillerato
Elementos de currículo
1. Siete competencias clave
2. Objetivos de la etapa
3. Contenidos
4. Criterios de evaluación
5. Estándares de aprendizaje evaluables
6. Metodología didáctica
Orientaciones comunes
• Actividades de aprendizaje integradas
(más de una competencia al mismo
tiempo)
• Desarrollo de la creatividad
• Metodologías activas y contextualizadas
que faciliten la participación.
• Estrategias interactivas.
• Fomento de la reflexión e investigación
• Promover aprendizaje autónomo y el
trabajo en equipo.
• Uso del portfolio
CURRÍCULO
Portfolio
El portafolio como técnica de evaluación permite desarrollar o facilitar los
siguientes objetivos generales :
(1) Evaluar tanto el proceso como el producto.
(2) Motivar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje
participando en el proceso de evaluación.
(3) Desarrollar destrezas colaborativas entre el alumnado.
(4) Promover la capacidad de resolución de problemas.
(5) Estructurar las tareas de aprendiza (establecer lo que es obligatorio y
lo que es optativo).
(6) Proveer a los profesores de información para ajustar los contenidos del curso
a las necesidades de los estudiantes
(Barragán, 2005, p. 125):
Electrónico o digital
Físico
http://www.escaparatedeportivo.es/
El escaparate
deportivo
Decisiones a nivel de curso Primaria y Secundaria
1. Secuencia y temporalización durante el curso de los
siguientes elementos del currículo: contenidos,
criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.
2. El perfil competencial de la materia.
3. Instrumentos para evaluar dichos estándares- Se
debe relacionar cada estándar con, al menos, un
instrumento.
4. Recursos didácticos.
5. Actividades complementarias.
6. Indicadores de logro del proceso de enseñanza y del
proceso de la práctica docente.
Decisiones a nivel de curso SOLO Primaria
7. Medidas previstas para estimular el Interés y el Hábito de la Lectura
8. Medidas previstas para estimular el Interés y el Hábito de la Escritura
9. Medidas previstas para estimular el Interés y el Hábito de la Expresión
Oral
Programaciones docentes
1. La secuencia y temporalización de los
CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
2. Perfil competencial.
3. Instrumentos para evaluar dichos estándares.
4. Recursos didácticos
5. Actividades complementarias
6. Indicadores de logro del proceso de E y de la
práctica docente.
7, 8 y 9… Medidas previstas para estimular…
Programación Docente - LOE
a) La distri u ín temporal de los contenidos por evaluación.
b) La etodoloǵa did́ctica.
c) Los conocimientos y aprendizajes necesarios alcanzar evalua ín positiva.
d) Los procedimientos de evalua ín y los criterios de alii a ín.
e) Las medidas de ate ín a la diversidad.
f) Las actividades de re upera ín de los alumnos con materias pendientes.
g) El disẽo de medidas de refuerzo educativo.
h) Medidas para estimular el i teŕs y el h́bito de la lectura y la capacidad de
expresarse correctamente.
i) Los materiales y recursos did́cticos.
j) Las actividades complementarias y extraescolares.
k) Los procedimientos que permitan valorar el ajuste entre el disẽo de la
progra a ín docente y los resultados obtenidos.
1. Secuencia y
temporalización durante el
curso de los siguientes
elementos del currículo.
2. El perfil competencial de la
materia.
3. Instrumentos para evaluar
dichos estándares.
4. Recursos didácticos
5. Actividades
complementarias.
6. Indicadores de logro del
proceso de enseñanza y
del proceso de la práctica
docente.
1. La distri u ín temporal de los contenidos por
evaluación.
2. La etodoloǵa did́ctica.
3. Los conocimientos y aprendizajes necesarios
alcanzar evalua ín positiva.
4. Los procedimientos de evalua ín y los criterios
de alii a ín.
5. Las medidas de ate ín a la diversidad.
6. Las actividades de re upera ín de los alumnos
con materias pendientes.
7. El disẽo de medidas de refuerzo educativo.
8. Medidas para estimular el i teŕs y el h́bito de
la lectura y la capacidad de expresarse
correctamente.
9. Los materiales y recursos did́cticos.
10. Las actividades complementarias y
extraescolares.
11. Los procedimientos que permitan valorar el
ajuste entre el disẽo de la programa ín
docente y los resultados obtenidos.
UUFF: Secuencación y temporalización
Perfil competencial
Instrumentos para evaluar dichos estándares
Recursos didácticos
Actividades complementarias
Indicadores de logro del proceso de E y de la práctica docente
MATERIA
Referentes legislativos PRIMARIA
1. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, modificada por la Ley
Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre para la Mejora de la Calidad Educativa.
2. Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establecen el
currículo básico de la Educación Primaria.
3. Decreto 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo
de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia.
4. Orden del 20 de noviembre de la Consejería de Educación, Cultura y
Universidades, por la que se regula la organización y la evaluación en la
Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
5. Orden ECD/65/2015, de 21 de e ero, rela í o pete ias…
6. Resolución de 15 de junio de 2015, de la Dirección General de Calidad
Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad, por la que se establece el
alumnado destinatario de los planes de trabajo individualizados y
orientaciones para su elaboración.
Autonomía de los centros
 Complementar los contenidos.
 Diseñar e implantar métodos
pedagógicos y didácticos propios.
 Configurar la oferta formativa de la etapa.
 Ofertar materias de libre configuración autonómica de
diseño propio en el primer ciclo de la etapa.
 Ampliar el número de periodos lectivos de alguna materia.
https://www.youtube.com/watch?v=kvB4VfE_jb4
Casa Domotizada
¿Para quién se
elabora?
¿Para quién se
elabora?
https://www.youtube.com/watch?v=JhDoMtvJ6rs
¿Qué es ser
competente?
b) Las competencias básicas
en ciencia y tecnología
a) Competencia matemática
– Sistemas físicos
– Sistemas biológicos
– Sistemas de la Tierra y del Espacio
– Sistemas tecnológicos
– Investigación científica
– Comunicación de la ciencia
Manipular expresiones
algebraicas
Aplicar diferentes habilidades de
pensamiento, perceptivas, comunicativas,
de sensibilidad y sentido estético
Desarrollar la iniciativa, la
imaginación y la creatividad
Ser capaz de emplear distintos
materiales y técnicas en el diseño
de proyectos
¿Qué es ser
competente?
DeSeCo (2003) define competencia como «la
capacidad de responder a demandas complejas y
llevar a cabo tareas diversas de forma
adecuada». La competencia «supone una
combinación de habilidades prácticas,
conocimientos, motivación, valores éticos,
actitudes, emociones, y otros componentes
sociales y de comportamiento que se movilizan
conjuntamente para lograr una acción eficaz»
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-
2015-738
Una persona será COMPETENTE cuando sea capaz
de utilizar TODOS SUS RECURSOS PERSONALES
(habilidades, actitudes, conocimientos y experiencias)
para resolver con éxito una tarea en un contexto
definido.
Las personas contamos con capacidades
que nos permiten abordar o resolver
cualquier situación, pero lo cierto es que,
una vez inmersos en la misma, no
siempre somos competentes para dar la
mejor respuesta
RESOLVER PROBLEMAS
Competencia Comunicación lingüística
Competencia Digital
Competencia Matemática y
competencias básicas en ciencia y
tecnología
Aprender a aprender
Competencia Social
¿Conocemos las
competencias
profesionales del docente,
de nuestro puesto y somos
competentes?
https://www.youtube.com/watch?v=B_PnOc0KvfM
http://servicios.educarm.es/cnice/Comp
rof/WebDEF_02/az27.php
http://servicios.educarm.es/cnice/Comp
rof/WebDEF_02/puestos.pdf
TIC
Control de Cambios
http://www.youtube.com/watch?v=i831PPVUeSk
Elaboración de Carteles-Poster en Power Point
http://www.youtube.com/watch?v=OtwEphWtlkY
http://motivaitic.blogspot.com.es/p/editor-de-texto.html
CORREO ELECTRÓNICO: firma, reenvío
correo POP / IMAP, sincronización del correo
con otros dispositivos, creación de grupos y
listas de distribución , respuesta automática,
MOTIVAiTIC.BLOGSPOT.COM
http://motivaitic.blogspot.com.es/p/editor-de-texto.html
Equipo directivo
63
Aplicaciones Web
¿Herramientas o productos?
64
Moodle: Todo en 1
 Plumier XXI
 Aula XXI - Moodle
 Infoalu
 Profesores.murciaeduca
 Teleformacion
 Aulavirtual
 Eduwiki
 Educarm – FAQ sobre LOMCE
 Carm – Ordenación Académica
 Canal de YouTube de Plumier
 Canal de YouTube de aNota
Wikis
http://wikispaces.com
http://mediawiki.org/wiki/MediaWiki/es
67
Blogs / Sitios Web
http://blogger.com
http://wordpress.com
http://ning.com
http://sites.google.com
http://educablogueros.blogspot.com
68
Vídeos
http://youtube.com
http://vimeo.com
69
Documentos en red
http://docs.google.com
http://zoho.com
http://drive.google.com
70
Almacenamiento en red
https://dropbox.com
http://drive.google.com
71
Comunicación
http://google.com/talk
http://skype.com
72
Fotografías
http://flickr.com
http://picasaweb.com
http://www.kizoa.es
https://www.youtube.com/watch?v=8lPHVwtYkr4Ejemplo
Kahoot
https://m.youtube.com/watch?v=cP60LQpAYCM&featur
e=youtu.be&list=PLnJTf4dePedebSBrPrWgiCiO-
GkiLKgkF
Preguntas viendo
vídeos
74
Redes sociales
http://facebook.com
http://tuenti.com
http://plus.google.com
http://twitter.com
http://es.tiching.com/
http://es.tiching.com/
https://www.edmodo.com/?language=es
https://www.edmodo.com
76
Sonido
http://soundcloud.com
http://vocaroo.com
77
Sindicación y difusión
http://reader.google.com
78
Otros ...
http://maps.google.com
http://calendar.google.com
Búsqueda de materiales y contenidos digitales a través
de la Web.
http://agrega.educacion.es http://www.educaplay.com
http://www.googlefi.net
http://www.mister-wong.es
Contenidos digitales a través de la Web y elaboración.
http://www.slideshare.net
http://issuu.com
http://es.scribd.com/
http://efmarquesdelosvelez.webnode.es/actividades-de-refuerzo/
https://es.calameo.com/
http://www.youblisher.com/
Crear una web
Para grabar pantalla de
ordenador y hacer tutoriales
apowersoft.com
https://www.youtube.com/watch?v=
XosGpMiAm1U
Web para descargar y convertir un
video de You Tube on line, sin
instalación de ningún programa
http://www.clipconverter.cc/es/
https://www.youtube.com/watch?v=R0
ncxLA_jvA
¿Cómo usar FlixPress?
http://ininvestigacion.blog
spot.com.es/p/el-
informativo-positivo.html
https://flixpress.com/
Para hacer
cabeceras de
vídeos
https://www.youtube.com/wa
tch?v=JWGJuKp9vr0
Ejemplos de vídeos (metodología
interactiva – para motivar)
https://www.youtube.com/watch
?v=lnoOv1WCS0Y
Edición de videos
Existen varios programas
de edición de videos
¿cuál es el mejor?
- Nuestra necesidad – nuestro
objetivo.
- Nuestro equipo.
- Nuestra habilidad en la edición
de videos.
Conceptos que son necesarios
saber:
.jpf .tiff .png .gif .bpm .mp3 .wav .avi
.wmv .flv .3gp .mov
Conceptos que son necesarios
saber:
Imágenes: .jpf .tiff .png .gif .bpm
Audio: .mp3 . wav
Video: .avi .wmv .wav .3gp .mov
Para cambiar formato audio y
video
Format Factory
http://www.clipconverter.cc/es/
Para editar audio
Audacity
Para editar imágenes
- Paint (paquete office) en Carpeta
Accesorios
- Power Point (paquete office) en
Carpeta Microsoft Office
- Gimp (muy sencillo)
- PhotoShop
Windows Movie Maker
1) Insertar primero las imágenes (jpg)
----- GRABAR
VIDEOS CORTOS
2) Insertar transiciones
----- GRABAR
3) Insertar efectos de video – imagen
----- GRABAR
4) Insertar texto
----- GRABAR
5) Por último insertar audio
----- GRABAR
Daniel Navarro Ardoy
@dnardoy
Windows Movie Maker (paquete
Office). Recomendable para
pequeños montajes de fotos y
videos cortos. A veces se “cuelga”
porque no soporta gran peso.
Compatible con .avi .wmv (para
videos) y .mp3 (para audios)
No compatible con .mp4
AUTOEVALUACIÓN,
REFLEXIÓN y
PRÁCTICAS
¿Quién tiene
Twitter?
http://motivaitic.blogspot.com.es/
https://www.youtube.com/watch?v=Z8i
VjhsG7K8
https://www.youtube.com/watch?v=PiU
uwYL-9KI
Algunos docentes llevamos ya años
trabajando la metodología que fomenta
el desarrollo de las competencias.
Ahora, debemos hacerlo de forma
consciente y orientado al desarrollo
de las competencias, introduciendo
estándares para calificarlos.
https://www.youtube.com/watch?v=HS
A0EX1Z-Ps
Ritmo Combas Acrosport
Teatro -
Dramatización
Composición
coreográfica con
base musical
Composición de
acrosport y
combas en grupo
Teatro – Danza (Musical) en el teatro del pueblo
Guión con
mensaje final
Guión
(otros)
LO QUE NO SE EVALÚA SE DEVALÚA
Ritmo Combas Acrosport
Teatro -
Dramatización
Composición
coreográfica con
base musical
Composición de
acrosport y
combas en grupo
Teatro – Danza (Musical) en el teatro del pueblo
Guión con
mensaje final
Guión
(otros)
Los contenidos se pueden complementar…
+
APRENDIZAJES
DISCIPLINARES
ESPECÍFICOS DE
UNA MATERIA
INTER
DISCIPLINARES
COMUNES A
VARIAS
MATERIAS
META
DISCIPLINARES
DE NINGUNA
MATERIA
TODO EL
PROFESORADO
Ritmo Combas Acrosport
Teatro -
Dramatización
Composición
coreográfica con
base musical
Composición de
acrosport y
combas en grupo
Teatro – Danza (Musical) en el teatro del pueblo
Guión con
mensaje final
Guión
(otros)
EC o CF
(EF o
Mu)
EC o CF:
F, R
EC o CF: F
EC (EF, Lengua
u otra)
Guión
(Lengua)
APRENDIZAJES
DISCIPLINARES
ESPECÍFICOS DE
UNA MATERIA
INTER
DISCIPLINARES
COMUNES A
VARIAS
MATERIAS
META
DISCIPLINARES
DE NINGUNA
MATERIA
TODO EL
PROFESORADO
http://lipdubvega.webnode.es/
http://lipdubvega.webnode.es/
ESCRITOS PRESENTADOS TECNOLÓGICOS EN OTROS SOPORTES
Carta Ponencia Webquest Dibujo
Narración Debate Blog Cuadro
Periódico Obra de teatro Página web Escultura
Cómic Role Playing Sitio web Collage
Informe Canción Wiki Mapa
Poema Pieza musical Aplicaciones web 2.0 Albun de fotos
Letra de canción Informe oral Control de cambios Historia oral
Panfleto, díptico,
tríptico
Creación dramática Vokis Album de recuerdos y
fotos
Biografía Coreografía Edición de videos Empresa
Autobiografía Discusión Archivos de voz Mercadillo
Guión para película,
teatro…
Baile Grabación en video
Crítica sobre un libro Presentación de
diapositivas
e- Cómic
Resumen Póster, collage e- Poser
Esquema Mural e- Portfolio
Encuesta, cuestionario,
…
Concursos,
exposiciones
Presentaciones novedosas (powtoon, prezi, etc.)
PRODUCTOS FINALES
https://www.youtube.com/watch?v=pidhWGD-m_A
https://drive.google.com/file/d/0B8VS_AXhQapYb3RjNmtTbEo0b3c/view?usp=sharing
Modificado
Función del equipo directovo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
Renzo Eduardo TORPOCO ROJAS
 
Informe de asesoramiento
Informe de asesoramientoInforme de asesoramiento
Informe de asesoramiento
Anderson Torres
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participanteTaller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Gabriel Mondragón
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClasePTAaTLANTICO
 
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
Eami docentes y_tecnico_docentes_emsEami docentes y_tecnico_docentes_ems
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
Gabriel Mondragón
 
Ppi desempeno ems
Ppi desempeno emsPpi desempeno ems
Ppi desempeno ems
Gabriel Mondragón
 
Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.PTAaTLANTICO
 
Tobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
TobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetenciasTobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
Tobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
Ifigenia Andrade Estremadoiro
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificaciónCursoEAD2010
 
13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms
Gabriel Mondragón
 
Programa cursos ATE 2012
Programa cursos ATE 2012Programa cursos ATE 2012
Programa cursos ATE 2012
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
Jornada escolar completa
Jornada escolar completaJornada escolar completa
Jornada escolar completa
Rode Huillca Mosquera
 
Los elementos del curriculo enfoque formativo de la evaluación
Los elementos del curriculo enfoque formativo de la evaluaciónLos elementos del curriculo enfoque formativo de la evaluación
Los elementos del curriculo enfoque formativo de la evaluación
Martin Chay
 
Sead
SeadSead
Sead
Moreilis
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
ENSUMOR
 
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
dianahernandezc
 
Supervisión educativaII
Supervisión educativaIISupervisión educativaII
Supervisión educativaIIEdwin Landin
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
Francisca Gomez
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
 
Informe de asesoramiento
Informe de asesoramientoInforme de asesoramiento
Informe de asesoramiento
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017
 
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participanteTaller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participante
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de Clase
 
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
Eami docentes y_tecnico_docentes_emsEami docentes y_tecnico_docentes_ems
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
 
Ppi desempeno ems
Ppi desempeno emsPpi desempeno ems
Ppi desempeno ems
 
Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.
 
Tobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
TobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetenciasTobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
Tobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms
 
Programa cursos ATE 2012
Programa cursos ATE 2012Programa cursos ATE 2012
Programa cursos ATE 2012
 
Jornada escolar completa
Jornada escolar completaJornada escolar completa
Jornada escolar completa
 
Los elementos del curriculo enfoque formativo de la evaluación
Los elementos del curriculo enfoque formativo de la evaluaciónLos elementos del curriculo enfoque formativo de la evaluación
Los elementos del curriculo enfoque formativo de la evaluación
 
Sead
SeadSead
Sead
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
 
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
 
Supervisión educativaII
Supervisión educativaIISupervisión educativaII
Supervisión educativaII
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
 

Destacado

Aristotil i hume
Aristotil i humeAristotil i hume
Aristotil i hume
Paula Tarragó Lasala
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Firdaus Ismail
 
Classroom newsletter
Classroom newsletterClassroom newsletter
Classroom newsletterwdheducators
 
Be stylishsalon
Be stylishsalonBe stylishsalon
Be stylishsalon
bestylishsalon
 
Template test plan_system_and_acceptance_tests
Template test plan_system_and_acceptance_testsTemplate test plan_system_and_acceptance_tests
Template test plan_system_and_acceptance_testsnmuteka
 
Assessing the social impact of iskandar malaysia development
Assessing the social impact of iskandar malaysia developmentAssessing the social impact of iskandar malaysia development
Assessing the social impact of iskandar malaysia development
Firdaus Ismail
 
Islam co to wogóle jest
Islam co to wogóle jestIslam co to wogóle jest
Islam co to wogóle jestRafal Kusz
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
Jorge Seldas
 
Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016
JOSE ANTONIO MELGAR CAMAYO
 
Estrategias, técnicas e instrumentos de Evaluación
Estrategias, técnicas e instrumentos de EvaluaciónEstrategias, técnicas e instrumentos de Evaluación
Estrategias, técnicas e instrumentos de Evaluación
Junta de Andalucia. Educación
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
dnardoy
 
6 compromisos de gestión pat 2016
6 compromisos de gestión   pat 20166 compromisos de gestión   pat 2016
6 compromisos de gestión pat 2016
I.E Antonia Moreno de Caceres
 
Railway Crossing
Railway Crossing Railway Crossing
Railway Crossing
Hanung Kurniawan
 

Destacado (20)

Teoria sentits
Teoria sentits Teoria sentits
Teoria sentits
 
A look at government
A look at governmentA look at government
A look at government
 
Aristotil i hume
Aristotil i humeAristotil i hume
Aristotil i hume
 
Brand advocates
Brand advocatesBrand advocates
Brand advocates
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Chap016
Chap016Chap016
Chap016
 
Classroom newsletter
Classroom newsletterClassroom newsletter
Classroom newsletter
 
Camera Sony CCTV
Camera Sony CCTVCamera Sony CCTV
Camera Sony CCTV
 
Be stylishsalon
Be stylishsalonBe stylishsalon
Be stylishsalon
 
Sst
SstSst
Sst
 
Template test plan_system_and_acceptance_tests
Template test plan_system_and_acceptance_testsTemplate test plan_system_and_acceptance_tests
Template test plan_system_and_acceptance_tests
 
APARELL LOCOMOTOR
APARELL LOCOMOTORAPARELL LOCOMOTOR
APARELL LOCOMOTOR
 
Assessing the social impact of iskandar malaysia development
Assessing the social impact of iskandar malaysia developmentAssessing the social impact of iskandar malaysia development
Assessing the social impact of iskandar malaysia development
 
Islam co to wogóle jest
Islam co to wogóle jestIslam co to wogóle jest
Islam co to wogóle jest
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
 
Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016
 
Estrategias, técnicas e instrumentos de Evaluación
Estrategias, técnicas e instrumentos de EvaluaciónEstrategias, técnicas e instrumentos de Evaluación
Estrategias, técnicas e instrumentos de Evaluación
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
 
6 compromisos de gestión pat 2016
6 compromisos de gestión   pat 20166 compromisos de gestión   pat 2016
6 compromisos de gestión pat 2016
 
Railway Crossing
Railway Crossing Railway Crossing
Railway Crossing
 

Similar a Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1

I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
nahyeli roa pinedo
 
Silaboevaeducativa
SilaboevaeducativaSilaboevaeducativa
Silaboevaeducativa
joselinesilvana
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
lourdesunach
 
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Franklin Sosa Cifuentes
 
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Jhon Mera
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
mayraauquilla
 
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
patricio
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Vaness Ilb
 
Silabo
SilaboSilabo
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Jenrry Sánchez
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
Aurora Sáez Morales
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-aptepatricio
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
Silabo e evalautiva
Silabo e evalautivaSilabo e evalautiva
Silabo e evalautiva
Noely Ginin
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Escalae
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Deny18
 

Similar a Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1 (20)

Las ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacionLas ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacion
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
 
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Ejemplo 2
 
Silaboevaeducativa
SilaboevaeducativaSilaboevaeducativa
Silaboevaeducativa
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
 
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
Silabo e evalautiva
Silabo e evalautivaSilabo e evalautiva
Silabo e evalautiva
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 

Más de dnardoy

Presentacion innovaedum
Presentacion innovaedumPresentacion innovaedum
Presentacion innovaedum
dnardoy
 
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active BrainsPoster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
dnardoy
 
Donde encontrar la legislacion
Donde encontrar la legislacionDonde encontrar la legislacion
Donde encontrar la legislacion
dnardoy
 
Viii jornadas cervesquí 2016
Viii jornadas cervesquí 2016Viii jornadas cervesquí 2016
Viii jornadas cervesquí 2016
dnardoy
 
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
dnardoy
 
1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna
dnardoy
 
Como insertar nota a pie de pag
Como insertar nota a pie de pagComo insertar nota a pie de pag
Como insertar nota a pie de pag
dnardoy
 
Irene blog manual para editar
Irene blog manual para editarIrene blog manual para editar
Irene blog manual para editardnardoy
 
Preparación on line EFoposiciones
Preparación on line EFoposicionesPreparación on line EFoposiciones
Preparación on line EFoposiciones
dnardoy
 
1. proyector y pdi
1. proyector y pdi1. proyector y pdi
1. proyector y pdi
dnardoy
 
Cervesqui2014
Cervesqui2014Cervesqui2014
Cervesqui2014dnardoy
 
Sesion 1 para slidehare
Sesion 1 para slidehareSesion 1 para slidehare
Sesion 1 para slideharednardoy
 
Sesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didacticaSesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didacticadnardoy
 
Formacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesFormacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesdnardoy
 

Más de dnardoy (15)

Presentacion innovaedum
Presentacion innovaedumPresentacion innovaedum
Presentacion innovaedum
 
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active BrainsPoster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
 
Donde encontrar la legislacion
Donde encontrar la legislacionDonde encontrar la legislacion
Donde encontrar la legislacion
 
Viii jornadas cervesquí 2016
Viii jornadas cervesquí 2016Viii jornadas cervesquí 2016
Viii jornadas cervesquí 2016
 
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
 
1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna
 
Como insertar nota a pie de pag
Como insertar nota a pie de pagComo insertar nota a pie de pag
Como insertar nota a pie de pag
 
Irene blog manual para editar
Irene blog manual para editarIrene blog manual para editar
Irene blog manual para editar
 
Preparación on line EFoposiciones
Preparación on line EFoposicionesPreparación on line EFoposiciones
Preparación on line EFoposiciones
 
1. proyector y pdi
1. proyector y pdi1. proyector y pdi
1. proyector y pdi
 
Cervesqui2014
Cervesqui2014Cervesqui2014
Cervesqui2014
 
te
tete
te
 
Sesion 1 para slidehare
Sesion 1 para slidehareSesion 1 para slidehare
Sesion 1 para slidehare
 
Sesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didacticaSesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didactica
 
Formacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesFormacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidades
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1