SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
ASIGNACIÓN 3
ALEJANDRO QUINTANA CAMPOS
LAEE XIV
PLANTEAMIENTO CUANTITATIVO DEL PROBLEMA
• 1. VEA UNA PELÍCULA SOBRE ESTUDIANTES (DE NIVEL MEDIO O SUPERIOR) Y SU VIDA COTIDIANA. DEDUZCA UNA IDEA. CONSULTE LIBROS O ARTÍCULOS QUE HABLEN SOBRE
ESA IDEA Y PLANTEE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EN TORNO A ELLA; COMO MÍNIMO: OBJETIVOS, PREGUNTAS Y JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
• LA PELÍCULA ELEGIDA ES “UNA MENTE BRILLANTE”
• IDEA: ¿PUEDEN LAS MATEMÁTICAS PUEDEN RESOLVER LAS DIFICULTADES DE LA VIDA COTIDIANA DE UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO?
• OBJETIVO: DETERMINAR SI LOS PROBLEMAS COTIDIANOS EN LA COCINA PUEDEN SER RESUELTOS POR LAS MATEMÁTICAS EN UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DE PRIMER AÑO EN
NICARAGUA.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• CONOCER LOS “PROBLEMAS COTIDIANOS” EN LA COCINA DE UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DE PRIMER AÑO.
• MEDIR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE MATEMÁTICAS PROMEDIO EN LOS ESTUDIANTES.
• CONOCER LA APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS ENCUESTADOS.
• PREGUNTAS:
• ¿LAS MATEMÁTICAS RESUELVEN PROBLEMAS COTIDIANOS EN EL ÁREA DE LA COCINA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS?
• ¿UN ESTUDIANTE CON CONOCIMIENTOS PROMEDIOS DE MATEMÁTICAS RESUELVE SUS PROBLEMAS COTIDIANOS EN LA COCINA A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE MATEMÁTICAS?
• JUSTIFICACIÓN:
• LA INVESTIGACIÓN SE REALIZARA CON EL FIN DE PROPORCIONAR EJEMPLOS DE LA APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS COTIDIANOS EN LA
COCINA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO UNIVERSITARIO.
• 2. SELECCIONE UN ARTÍCULO DE UNA REVISTA CIENTÍFICA QUE CONTENGA LOS RESULTADOS
DE UNA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿CUÁLES
SON LOS OBJETIVOS DE ESA INVESTIGACIÓN? ¿CUÁLES SON LAS PREGUNTAS? ¿CUÁL ES SU
JUSTIFICACIÓN?
• LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:
• LA INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO CONOCER LA PREVALENCIA DEL CONSUMO DE
DROGAS ENTRE LOS ESTUDIANTES DE LAS UNIVERSIDADES EN CHILE Y A SU VEZ CONOCER LOS
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE LAS MISMAS.
• PREGUNTAS:
• LAS PREGUNTAS ESTÁN DIRIGIDAS A CONOCER LAS SIGUIENTES VARIABLES:
• SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA
• PREVALENCIAS Y EDAD DE INICIO DE CONSUMO
• RELIGIÓN Y CARRERA UNIVERSITARIA
• JUSTIFICACIÓN: CONOCER CUAL ES EL PRINCIPAL FACTOR QUE INDUCE A LOS JÓVENES A
CONSUMIR DROGAS EN LA EDAD UNIVERSITARIA.
• 3. RESPECTO DE LA IDEA QUE ELIGIÓ EN EL CAPÍTULO 2, TRANSFÓRMELA EN UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. PREGÚNTESE: ¿LOS OBJETIVOS SON CLAROS, PRECISOS Y LLEVARÁN A LA REALIZACIÓN DE UNA
INVESTIGACIÓN EN LA “REALIDAD”? ¿LAS PREGUNTAS SON AMBIGUAS? ¿QUÉ VA A LOGRARSE CON ESTE PLANTEAMIENTO? ¿ES
POSIBLE REALIZAR ESA INVESTIGACIÓN? ADEMÁS, EVALÚE SU PLANTEAMIENTO DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS EXPUESTOS EN
ESTE CAPÍTULO.
• IDEA:¿EXISTEN PUNTOS APLICABLES EN LA NORMA ISO 9001:2015 PARA MEJORAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EMPRESAS
TOUR OPERADORAS DEL SECTOR TURÍSTICO DE NICARAGUA , UBICADAS EN MANAGUA?
• OBJETIVO: APLICAR LA NORMA ISO 9001:2015 PARA MEJORAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EMPRESAS TOUR
OPERADORAS DEL SECTOR TURÍSTICO DE NICARAGUA, UBICADAS EN MANAGUA.
• PREGUNTAS:
• ¿LAS EMPRESAS TOUR OPERADORAS HAN PREPARADO UN PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE O DE FORMA EMPÍRICA SE HA
ESTABLECIDO EL MISMO EN LA ORGANIZACIÓN?
• ¿PODRÍA INCIDIR LA NORMA ISO 9001:2015 EN MEJORAR LA RECEPTIVIDAD DEL TURISTA EN LAS EMPRESAS TOUR OPERADORAS?
• ¿LAS ORGANIZACIONES PODRÍAN COSTEAR ESTA CERTIFICACIÓN?
• ¿ES APLICABLE EN NICARAGUA ESTA NORMA PARA GENERAR UTILIDADES-BENEFICIOS EN LAS ORGANIZACIONES EN LAS DIFERENTES
ÁREAS DE ADMINISTRACIÓN?
• JUSTIFICACIÓN: EL PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN ES GENERAR SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD IMPLEMENTANDO LOS PUNTOS
APLICABLES DE LA NORMA ISO 9001:2015 CON EL FIN DE MEJORAR LA RECEPTIVIDAD DE LOS CLIENTES EN UNA RAMA DEL SECTOR
TURÍSTICO DEL PAÍS.
• VIABILIDAD: EL ESTUDIO ES POSIBLE REALIZARLO YA QUE SE PUEDE TOMAR COMO MUESTRA Y REFERENCIA UNA TOUR OPERADORA Y
EL TIEMPO DE DESARROLLO DE LA MISMA PODRÍA TOMARSE COMO MÁXIMO DOS MESES.
• 4. COMPARE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. ¿CUÁL DE AMBOS
PLANTEAMIENTOS ES MÁS ESPECÍFICO Y CLARO? ¿CUÁL PIENSA QUE ES MEJOR? RECUERDE QUE ESTAMOS
BAJO LA ÓPTICA CUANTITATIVA.
• PLANTEAMIENTO 1
• OBJETIVO: ANALIZAR EL EFECTO DE UN PROFESOR AUTOCRÁTICO Y UNO DEMOCRÁTICO EN EL APRENDIZAJE
DE CONCEPTOS DE LAS MATEMÁTICAS ELEMENTALES ENTRE NIÑOS DE ESCUELAS PÚBLICAS UBICADAS EN
ZONAS RURALES DE LA PROVINCIA DE SALTA EN ARGENTINA. EL ESTUDIO SE REALIZARÍA CON NIÑOS QUE
ASISTEN A SU PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS.
• PREGUNTA: ¿EL ESTILO DE LIDERAZGO (DEMOCRÁTICO O AUTOCRÁTICO) DEL PROFESOR SE ENCUENTRA
RELACIONADO CON EL NIVEL DE APRENDIZAJE DE CONCEPTOS MATEMÁTICOS ELEMENTALES?
• PLANTEAMIENTO 2
• OBJETIVO: ANALIZAR LAS VARIABLES QUE SE RELACIONEN CON EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE
LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR.
• PREGUNTA: ¿CUÁLES SON LAS VARIABLES QUE SE RELACIONAN CON EL PROCESO DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE?
• ¿CREE QUE EL SEGUNDO PLANTEAMIENTO ES DEMASIADO GENERAL? ¿PODRÍA MEJORARSE
RESPECTO AL PRIMERO? ¿CÓMO?
•
• ESTIMADO PROFESOR, CREO QUE EL SEGUNDO PLANTEAMIENTO ES DEMASIADO GENERAL,
CLARAMENTE NECESITA DELIMITARSE LAS MATERIAS O MATERIA EN QUE SE QUIERE ANALIZAR LAS
VARIABLES, EL NIVEL DE ESCOLARIDAD (DEBEMOS RECORDAR QUE EN LAS DIFERENTES EDADES PRE-
ESCOLAR EXISTEN DIFERENTES ABORDAJES-PROCESOS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE
APLICACIÓN ENTRE UNA EDAD Y LA OTRA. POR LO CUAL CONSIDERO QUE DEBERÍA DELIMITARSE EL
NIVEL EN QUE QUEREMOS EVALUAR, LOS RESULTADOS EN EL PRIMER NIVEL DE PRE-ESCOLAR NO
SON RELATIVOS A LOS QUE OCURREN EN EL TERCER NIVEL, SALVO QUE QUIERA DELIMITAR EL
ESTUDIO A LOS 3 NIVELES Y APLICAR DIFERENCIACIÓN DE ESTUDIO DE LAS MISMAS.
• A MI CRITERIO UNA VERSIÓN MEJORADA SERIA:
• ANALIZAR LAS VARIABLES QUE SE RELACIONAN CON EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA
ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS DEL PRIMER NIVEL DE PRE-ESCOLAR DEL COLEGIO
CALASANZ MANAGUA.

Más contenido relacionado

Similar a 3

S4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesmS4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesm
Princess Delgadillo
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
Licabel0607
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
Licabel0607
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
Licabel0607
 
Competencias docentes en Educación Superior
Competencias docentes en Educación SuperiorCompetencias docentes en Educación Superior
Competencias docentes en Educación Superior
Lourdes García
 
Herramientas de investigacion
Herramientas de investigacionHerramientas de investigacion
Herramientas de investigacion
Victor Hugo Eraso Rivera
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
yami998199
 
elementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptxelementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptx
FaDelRooSilva
 
INSTRUMENTOS-EVALUACION-CYT.pdf
INSTRUMENTOS-EVALUACION-CYT.pdfINSTRUMENTOS-EVALUACION-CYT.pdf
INSTRUMENTOS-EVALUACION-CYT.pdf
IliaAbarca
 
INSTRUMENTOS-EVALUACION-DREA-CTA.pdf
INSTRUMENTOS-EVALUACION-DREA-CTA.pdfINSTRUMENTOS-EVALUACION-DREA-CTA.pdf
INSTRUMENTOS-EVALUACION-DREA-CTA.pdf
Johan Delgado Toro
 
1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa
COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES AREQUIPA PERU
 
Diagnostico1
Diagnostico1Diagnostico1
Diagnostico1
Yajaira Moreno
 
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptxEL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
ares4
 
Resolución de problemas power
Resolución de problemas powerResolución de problemas power
Resolución de problemas power
FCO Benavides Maturana
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
MargaritaSanchisMoya
 
Jornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo teg
Romideuy
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
Semana 6Semana 6
CLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdf
CLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdfCLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdf
CLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdf
victor559418
 
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Joel Garcia Soto
 

Similar a 3 (20)

S4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesmS4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesm
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
Competencias docentes en Educación Superior
Competencias docentes en Educación SuperiorCompetencias docentes en Educación Superior
Competencias docentes en Educación Superior
 
Herramientas de investigacion
Herramientas de investigacionHerramientas de investigacion
Herramientas de investigacion
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
 
elementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptxelementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptx
 
INSTRUMENTOS-EVALUACION-CYT.pdf
INSTRUMENTOS-EVALUACION-CYT.pdfINSTRUMENTOS-EVALUACION-CYT.pdf
INSTRUMENTOS-EVALUACION-CYT.pdf
 
INSTRUMENTOS-EVALUACION-DREA-CTA.pdf
INSTRUMENTOS-EVALUACION-DREA-CTA.pdfINSTRUMENTOS-EVALUACION-DREA-CTA.pdf
INSTRUMENTOS-EVALUACION-DREA-CTA.pdf
 
1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa
 
Diagnostico1
Diagnostico1Diagnostico1
Diagnostico1
 
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptxEL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
 
Resolución de problemas power
Resolución de problemas powerResolución de problemas power
Resolución de problemas power
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
 
Jornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo teg
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
CLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdf
CLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdfCLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdf
CLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdf
 
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
 

Más de Alejandro Quintana C

1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
Alejandro Quintana C
 
3.seleccion de muestra
3.seleccion de muestra3.seleccion de muestra
3.seleccion de muestra
Alejandro Quintana C
 
5.hipotesis
5.hipotesis5.hipotesis
2.recoleccion de datos
2.recoleccion de datos2.recoleccion de datos
2.recoleccion de datos
Alejandro Quintana C
 
1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
Alejandro Quintana C
 
5
55
4
44
1
11
2
22

Más de Alejandro Quintana C (9)

1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
 
3.seleccion de muestra
3.seleccion de muestra3.seleccion de muestra
3.seleccion de muestra
 
5.hipotesis
5.hipotesis5.hipotesis
5.hipotesis
 
2.recoleccion de datos
2.recoleccion de datos2.recoleccion de datos
2.recoleccion de datos
 
1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
 
5
55
5
 
4
44
4
 
1
11
1
 
2
22
2
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 

Último (17)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 

3

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ASIGNACIÓN 3 ALEJANDRO QUINTANA CAMPOS LAEE XIV
  • 2. PLANTEAMIENTO CUANTITATIVO DEL PROBLEMA • 1. VEA UNA PELÍCULA SOBRE ESTUDIANTES (DE NIVEL MEDIO O SUPERIOR) Y SU VIDA COTIDIANA. DEDUZCA UNA IDEA. CONSULTE LIBROS O ARTÍCULOS QUE HABLEN SOBRE ESA IDEA Y PLANTEE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EN TORNO A ELLA; COMO MÍNIMO: OBJETIVOS, PREGUNTAS Y JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. • LA PELÍCULA ELEGIDA ES “UNA MENTE BRILLANTE” • IDEA: ¿PUEDEN LAS MATEMÁTICAS PUEDEN RESOLVER LAS DIFICULTADES DE LA VIDA COTIDIANA DE UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO? • OBJETIVO: DETERMINAR SI LOS PROBLEMAS COTIDIANOS EN LA COCINA PUEDEN SER RESUELTOS POR LAS MATEMÁTICAS EN UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DE PRIMER AÑO EN NICARAGUA. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • CONOCER LOS “PROBLEMAS COTIDIANOS” EN LA COCINA DE UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DE PRIMER AÑO. • MEDIR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE MATEMÁTICAS PROMEDIO EN LOS ESTUDIANTES. • CONOCER LA APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS ENCUESTADOS. • PREGUNTAS: • ¿LAS MATEMÁTICAS RESUELVEN PROBLEMAS COTIDIANOS EN EL ÁREA DE LA COCINA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS? • ¿UN ESTUDIANTE CON CONOCIMIENTOS PROMEDIOS DE MATEMÁTICAS RESUELVE SUS PROBLEMAS COTIDIANOS EN LA COCINA A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE MATEMÁTICAS? • JUSTIFICACIÓN: • LA INVESTIGACIÓN SE REALIZARA CON EL FIN DE PROPORCIONAR EJEMPLOS DE LA APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS COTIDIANOS EN LA COCINA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO UNIVERSITARIO.
  • 3. • 2. SELECCIONE UN ARTÍCULO DE UNA REVISTA CIENTÍFICA QUE CONTENGA LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE ESA INVESTIGACIÓN? ¿CUÁLES SON LAS PREGUNTAS? ¿CUÁL ES SU JUSTIFICACIÓN? • LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: • LA INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO CONOCER LA PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS ESTUDIANTES DE LAS UNIVERSIDADES EN CHILE Y A SU VEZ CONOCER LOS FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE LAS MISMAS. • PREGUNTAS: • LAS PREGUNTAS ESTÁN DIRIGIDAS A CONOCER LAS SIGUIENTES VARIABLES: • SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA • PREVALENCIAS Y EDAD DE INICIO DE CONSUMO • RELIGIÓN Y CARRERA UNIVERSITARIA • JUSTIFICACIÓN: CONOCER CUAL ES EL PRINCIPAL FACTOR QUE INDUCE A LOS JÓVENES A CONSUMIR DROGAS EN LA EDAD UNIVERSITARIA.
  • 4. • 3. RESPECTO DE LA IDEA QUE ELIGIÓ EN EL CAPÍTULO 2, TRANSFÓRMELA EN UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. PREGÚNTESE: ¿LOS OBJETIVOS SON CLAROS, PRECISOS Y LLEVARÁN A LA REALIZACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN EN LA “REALIDAD”? ¿LAS PREGUNTAS SON AMBIGUAS? ¿QUÉ VA A LOGRARSE CON ESTE PLANTEAMIENTO? ¿ES POSIBLE REALIZAR ESA INVESTIGACIÓN? ADEMÁS, EVALÚE SU PLANTEAMIENTO DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS EXPUESTOS EN ESTE CAPÍTULO. • IDEA:¿EXISTEN PUNTOS APLICABLES EN LA NORMA ISO 9001:2015 PARA MEJORAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EMPRESAS TOUR OPERADORAS DEL SECTOR TURÍSTICO DE NICARAGUA , UBICADAS EN MANAGUA? • OBJETIVO: APLICAR LA NORMA ISO 9001:2015 PARA MEJORAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EMPRESAS TOUR OPERADORAS DEL SECTOR TURÍSTICO DE NICARAGUA, UBICADAS EN MANAGUA. • PREGUNTAS: • ¿LAS EMPRESAS TOUR OPERADORAS HAN PREPARADO UN PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE O DE FORMA EMPÍRICA SE HA ESTABLECIDO EL MISMO EN LA ORGANIZACIÓN? • ¿PODRÍA INCIDIR LA NORMA ISO 9001:2015 EN MEJORAR LA RECEPTIVIDAD DEL TURISTA EN LAS EMPRESAS TOUR OPERADORAS? • ¿LAS ORGANIZACIONES PODRÍAN COSTEAR ESTA CERTIFICACIÓN? • ¿ES APLICABLE EN NICARAGUA ESTA NORMA PARA GENERAR UTILIDADES-BENEFICIOS EN LAS ORGANIZACIONES EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE ADMINISTRACIÓN? • JUSTIFICACIÓN: EL PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN ES GENERAR SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD IMPLEMENTANDO LOS PUNTOS APLICABLES DE LA NORMA ISO 9001:2015 CON EL FIN DE MEJORAR LA RECEPTIVIDAD DE LOS CLIENTES EN UNA RAMA DEL SECTOR TURÍSTICO DEL PAÍS. • VIABILIDAD: EL ESTUDIO ES POSIBLE REALIZARLO YA QUE SE PUEDE TOMAR COMO MUESTRA Y REFERENCIA UNA TOUR OPERADORA Y EL TIEMPO DE DESARROLLO DE LA MISMA PODRÍA TOMARSE COMO MÁXIMO DOS MESES.
  • 5. • 4. COMPARE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. ¿CUÁL DE AMBOS PLANTEAMIENTOS ES MÁS ESPECÍFICO Y CLARO? ¿CUÁL PIENSA QUE ES MEJOR? RECUERDE QUE ESTAMOS BAJO LA ÓPTICA CUANTITATIVA. • PLANTEAMIENTO 1 • OBJETIVO: ANALIZAR EL EFECTO DE UN PROFESOR AUTOCRÁTICO Y UNO DEMOCRÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS DE LAS MATEMÁTICAS ELEMENTALES ENTRE NIÑOS DE ESCUELAS PÚBLICAS UBICADAS EN ZONAS RURALES DE LA PROVINCIA DE SALTA EN ARGENTINA. EL ESTUDIO SE REALIZARÍA CON NIÑOS QUE ASISTEN A SU PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS. • PREGUNTA: ¿EL ESTILO DE LIDERAZGO (DEMOCRÁTICO O AUTOCRÁTICO) DEL PROFESOR SE ENCUENTRA RELACIONADO CON EL NIVEL DE APRENDIZAJE DE CONCEPTOS MATEMÁTICOS ELEMENTALES? • PLANTEAMIENTO 2 • OBJETIVO: ANALIZAR LAS VARIABLES QUE SE RELACIONEN CON EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR. • PREGUNTA: ¿CUÁLES SON LAS VARIABLES QUE SE RELACIONAN CON EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE?
  • 6. • ¿CREE QUE EL SEGUNDO PLANTEAMIENTO ES DEMASIADO GENERAL? ¿PODRÍA MEJORARSE RESPECTO AL PRIMERO? ¿CÓMO? • • ESTIMADO PROFESOR, CREO QUE EL SEGUNDO PLANTEAMIENTO ES DEMASIADO GENERAL, CLARAMENTE NECESITA DELIMITARSE LAS MATERIAS O MATERIA EN QUE SE QUIERE ANALIZAR LAS VARIABLES, EL NIVEL DE ESCOLARIDAD (DEBEMOS RECORDAR QUE EN LAS DIFERENTES EDADES PRE- ESCOLAR EXISTEN DIFERENTES ABORDAJES-PROCESOS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE APLICACIÓN ENTRE UNA EDAD Y LA OTRA. POR LO CUAL CONSIDERO QUE DEBERÍA DELIMITARSE EL NIVEL EN QUE QUEREMOS EVALUAR, LOS RESULTADOS EN EL PRIMER NIVEL DE PRE-ESCOLAR NO SON RELATIVOS A LOS QUE OCURREN EN EL TERCER NIVEL, SALVO QUE QUIERA DELIMITAR EL ESTUDIO A LOS 3 NIVELES Y APLICAR DIFERENCIACIÓN DE ESTUDIO DE LAS MISMAS. • A MI CRITERIO UNA VERSIÓN MEJORADA SERIA: • ANALIZAR LAS VARIABLES QUE SE RELACIONAN CON EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS DEL PRIMER NIVEL DE PRE-ESCOLAR DEL COLEGIO CALASANZ MANAGUA.