SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES
Módulo 1 - Actividad 2
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA
PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSITARIA
Alférez de Fragata
Joél André GARCIA Soto
Abril, 2016
• EN EL 2009, PRIMER MODELO DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE
ESTUDIO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ESTABLECIDA POR EL
CONEAU.
• EN EL 2012, SE ACREDITÓ EL PRIMER PROGRAMA DE ESTUDIOS A
NIVEL UNIVERSITARIO, VIENDOSE UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE
ACRECITACIONES LOGRADAS.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ANTECEDENTES
CONEAU (Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria)
INCREMENTO SOSTENIDO EN EL NÚMERO DE ACREDITACIONES LOGRADAS
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
• EN EL 2014, POR LEY 30220, SE CREA LA SUNEDU, A CARGO DEL
LICENCIAMIENTO, MECANISMO QUE CONSISTE EN EL
ESTABLECIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CONDICIONES BÁSICAS
DE CALIDAD PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES Y
PROGRAMAS.
• EN AGOSTO DEL 2014, SE CONSTITUYE Y ESTABLECEN LAS
FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO AD HOC.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ANTECEDENTES
SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa)
SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Universitaria)
LEY 30220 (declara la reorganización del (SINEACE), referidos a los órganos operadores del SINEACE: IPEBA, CONEACES
y CONEAU.
• EL NUEVO MODELO NO DEBE DE ENTENDERSE COMO UN
CONJUNTO DE AJUSTES, MODIFICACIONES Y
TRANSFORMACIONES EN LA MATRIZ DE EVALUACIÓN, SINO
COMO UN GIRO SIGNIFICATIVO EN LA CONCEPCIÓN DE LA
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
• ES UN PROCESO FORMATIVO QUE OFRECE A LAS INSTITUCIONES
OPORTUNIDADES PARA ANALIZAR QUE HACER, INTRODUCIR
CAMBIOS PARA MEJORAR DE MANERA PROGRESIVA Y
PERMANENTE, FORTALECER SU CAPACIDAD DE AUTO
REGULACIÓN E INSTALAR UNA CULTURA DE CALIDAD
INSTITUCIONAL.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
CONCEPTOS DEL NUEVO MODELO
• LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD ES DISTINTA LA MEDICIÓN: LA
PRIMERA SE EXPRESA EN TÉRMINOS CUALITATIVOS A
DIFERENCIA DE LA SEGUNDA, QUE SE ESTABLECE
CUANTITATIVAMENTE. UNA HACE USO DE LA MEDICIÓN, PERO
VA MÁS ALLÁ, EMITE UN JUICIO DE VALOR COMO
CONSECUENCIA DEL ANÁLISIS PROFUNDO DE LOS ASPECTOS
INVOLUCRADOS. DICHO JUICIO SE EXPRESA EN TEXTOS.
• ESTA NUEVA ETAPA DEMANDA UN CAMBIO DE ACTITUDES, ASÍ
COMO EL DESARROLLO DE CAPACIDADES TANTO EN EVALUADOS
COMO EN EVALUADORES.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
CONCEPTOS DEL NUEVO MODELO
• EL SINEACE HA IDENTIFICADO UNA ESTRUCTURA, QUE INCLUYE
CUATRO CATEGORÍAS GENERALES O DIMENSIONES:
 DIMENSIÓN CENTRAL DE FORMACIÓN INTEGRAL: EVALÚA
COMO SE PLANIFICA Y CONDUCE LA INSTITUCIÓN ,
TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL USO DE LA
INFORMACIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA.
 DIMENSIÓN DE GESTIÓN ESTRATÉGICA: ES EL EJE CENTRAL.
EVALÚA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, EL
SOPORTE A LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES, ASÍ COMO
PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y RESPOSABILIDAD SOCIAL.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ESTRUCTURA DEL MODELO
 DIMENSIÓN DE SOPORTE INSTITUCIONAL: EVALÚA LOS
ASPECTOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE RECURSOS,
INFRAESTRUCTURA Y EL SOPORTE PARA LOGRAR EL
BIENESTAR DE LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA.
 RESULTADOS: VERIFICACIÓN DE RESULTADOS DE
APRENDIZAJE O PERFIL DE EGRESO Y OBJETIVOS
EDUCACIONALES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ESTRUCTURA DEL MODELO
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ESTRUCTURA DEL MODELO
GESTIÓN
ESTRATÉGICA
SOPORTE
INSITUCIONAL
FORMACIÓN
INSTITUCIONAL
RESULTADOS
• EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA, ES IMPORTANTE
QUE CADA INSTITUCIÓN TENGA EN CUENTA SU ENTORNO PARA
DEFINIR UN PERFIL DE LOS ESTUDIANTES, DEBIENDO
CONSIDERAR LAS PARTICULARIDADES EN LA MISIÓN, VISIÓN Y
VALORES QUE SE BUSCA DESARROLLAR EN LOS EGRESADOS.
DEBIENDO SER LOGRADO EN EL PROCESO DE FORMACIÓN EL
PERFIL DEL EGRESADO.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ESTRUCTURA DEL MODELO
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ESTRUCTURA DEL MODELO – ELEMENTOS PROCESO DE
FORMACIÓN
MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL
ENTORNO LABORAL – GRUPO DE
INTERÉS
PERFIL DE EGRESO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSITARIA
PROCESO DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
INVESTIGACIÓN
DOCENTES ESTUDIANTES
SOPORTE INSTITUCIONAL
FORMACIÓN
• EN LA LÓGICA:
 PERFIL DE EGRESO SE CONVIERTE EN EJE CENTRAL Y ARTICULADOR
DEL PROGRAMA DE ESTUDIO.
 PERFIL DE EGRESO SE IDENTIFICA COMO PARTE DE LA GESTIÓN
ESTRATÉGICA Y CONDUCE ADEMÁS LA PLANIFICACIÓN DEL
PROGRAMA; ORIENTA EL PROCESO DE FORMACIÓN INTEGRAL; Y EL
LOGRO DEL MISMO DEBE VERIFICARSE EN CADA EGRESADO.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ESTRUCTURA DEL MODELO – ELEMENTOS PROCESO DE
FORMACIÓN
EL NUEVO MODELO Y MATRIZ DE ESTÁNDARES SE FORMULA CON
EL PROPÓSITO DE LLAMAR A LA REFLEXIÓN Y PROMOVER UN
MAYOR ANÁLISIS Y VALORIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE: QUE SE
PROPONE EL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y QUE TIENES QUE HACER
PARA MEJORAR. PRETENDE SER UNA HERRAMIENTA QUE
POTENCIE LA AUTOEVALUACIÓN, INSTALE UNA PRÁTICA DE
MEJORA CONTINUA Y CONDUZCA HACIA LA AUTOCORRECCIÓN.
ESTA ORGANIZADA EN 4 DIMENSIONES, 12 FACTORES Y 34
ESTÁNDARES.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
MATRIZ DE ESTÁNDARES
• DIMENSIÓN 1: GESTIÓN ESTRATÉGICA
 FACTOR 1: PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS.
 ESTÁNDAR 1: PROPÓSITOS ARTICULLADOS.
 ESTÁNDAR 2: PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS.
 ESTÁNDAR 3: REVISIÓN PERIÓDICA Y PARTICIPATIVA DE LAS POLÍTICAS Y
OBJETIVOS.
 ESTÁNDAR 4: GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO.
 FACTOR 2: GESTIÓN DEL PERFIL DE EGRESO.
 ESTÁNDAR 5: PERTINENCIA DEL PERFIL DE EGRESO.
 ESTÁNDAR 6: REVISIÓN DEL PERFIL DE EGRESO.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
MATRIZ DE ESTÁNDARES
• DIMENSIÓN 1: GESTIÓN ESTRATÉGICA
 FACTOR 3: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
 ESTÁNDAR 7: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC)
 ESTÁNDAR 8: PLANES DE MEJORA
 FACTOR 4: PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
 ESTÁNDAR 9: CURRÍCULO.
 ESTÁNDAR 10: CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIO.
 ESTÁNDAR 11: GESTIÓN DE COMPETENCIA.
 ESTÁNDAR 12: ARTICULACIÓN CON INVESTIGACIÓN Y RESPOSABILIDAD SOCIAL.
 ESTÁNDAR 13: MOVILIDAD.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
MATRIZ DE ESTÁNDARES
• DIMENSIÓN 2: FORMACIÓN INTEGRAL
 FACTOR 5: GESTIÓN DE LOS DOCENTES.
 ESTÁNDAR 14 SELECCIÓN, EVALUACIÓN, CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO.
 ESTÁNDAR 15: PLANA DOCENTE ADECUADA
 ESTÁNDAR 16: RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LABOR DOCENTE.
 FACTOR 6: SEGUIMIENTO ESTUDIANTES.
 ESTÁNDAR 18: ADMISIÓN AL PROGRAMA DE ESTUDIOS.
 ESTÁNDAR 19: NIVELACIÓN DE INGRESANTES.
 ESTÁNDAR 20: SEGUIMIENTO AL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES
 ESTÁNDAR 21: ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
MATRIZ DE ESTÁNDARES
• DIMENSIÓN 2: FORMACIÓN INTEGRAL
 FACTOR 7: INVESTIGACIÓN.
 ESTÁNDAR 22: CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA POR DOCENTES.
 ESTÁNDAR 23: INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO Y TÍTULO.
 ESTÁNDAR 24: PUBLICACIÓN DE INVESTIGACIONES.
 FACTOR 8: RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA.
 ESTÁNDAR 25: RESPONSABILIDAD SOCIAL.
 ESTÁNDAR 26: IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS AMBIENTALES.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
MATRIZ DE ESTÁNDARES
• DIMENSIÓN 3: SOPORTE INSTITUCIONAL
 FACTOR 9: SERVICIOS DE BIENESTAR.
 ESTÁNDAR 27: BIENESTAR.
 FACTOR 10: INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE.
 ESTÁNDAR 28: EQUIPAMIENTO Y USO DE LA INFRAESTRUCTURA.
 ESTÁNDAR 29: MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA.
 ESTÁNDAR 30: SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
 ESTÁNDAR 31: CENTROS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA.
 FACTOR 11: RECURSOS HUMANOS.
 ESTÁNDAR 32: RECURSOS HUMANOS PARA LA GESTIÓN DEL PROGRAMA DE
ESTUDIOS
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
MATRIZ DE ESTÁNDARES
• DIMENSIÓN 4: RESULTADOS
 FACTOR 12: VERIFICACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO.
 ESTÁNDAR 33: LOGRO DE COMPETENCIAS.
 ESTÁNDAR 34: SEGUIMIENTO A EGRESADOS Y OBJETIVOS EDUCACIONALES.
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
MATRIZ DE ESTÁNDARES
EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN EXTERNA SE PUEDE IDENTIFICAR
DOS PROPÓSITOS:
• VERIFICAR EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD
ESTABLECIDOS POR EL SINEACE.
• OPORTUNIDAD DE IDENTIFICAR FORTALEZAS, BUENAS
PRÁCTICAS Y RETOS PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS
PROGRAMAS DE ESTUDIO
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
EVALUACIÓN EXTERNA
FIN DE LA EXPOSICIÓN
MUCHAS GRACIAS
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Resumen sineace 2
Resumen sineace 2Resumen sineace 2
Resumen sineace 2
 
Acreditación y calidad educativa
Acreditación y calidad educativaAcreditación y calidad educativa
Acreditación y calidad educativa
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Modelos de acreditacion
Modelos de  acreditacionModelos de  acreditacion
Modelos de acreditacion
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Sineace 2
 
Modelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineaceModelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineace
 
Ppt acreditacion
Ppt acreditacionPpt acreditacion
Ppt acreditacion
 
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
06. INFORME DE EVALUACION EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL
06. INFORME DE EVALUACION EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL06. INFORME DE EVALUACION EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL
06. INFORME DE EVALUACION EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL
 
Calidad de la educación superior
Calidad de la educación superiorCalidad de la educación superior
Calidad de la educación superior
 
Calidad educativa y acreditación (1)
Calidad educativa y acreditación (1)Calidad educativa y acreditación (1)
Calidad educativa y acreditación (1)
 
modelo de acreditacion
modelo de acreditacionmodelo de acreditacion
modelo de acreditacion
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Perfil del director
Perfil del directorPerfil del director
Perfil del director
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 

Destacado

Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorclaudia natalia melgar cruz
 
Matriz de evaluación para acreditacion ebr
Matriz de evaluación para acreditacion ebrMatriz de evaluación para acreditacion ebr
Matriz de evaluación para acreditacion ebrmagiasencio
 
Roles comite de calidad
Roles comite de calidadRoles comite de calidad
Roles comite de calidadelimarnaquin
 
Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016
Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016
Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016Richard Torchiani
 
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en EducacionGuia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en EducacionJavier Armendariz
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaClaudio Rama
 
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011hogar
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con clavesColegio
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTEShogar
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuísticaColegio
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016Jose Luis Muñoz Garcia
 
1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con rolesitesarc60
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALhogar
 

Destacado (17)

Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superior
 
Matriz de evaluación para acreditacion ebr
Matriz de evaluación para acreditacion ebrMatriz de evaluación para acreditacion ebr
Matriz de evaluación para acreditacion ebr
 
1. sineace final hugo
1. sineace final hugo1. sineace final hugo
1. sineace final hugo
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Roles comite de calidad
Roles comite de calidadRoles comite de calidad
Roles comite de calidad
 
Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016
Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016
Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016
 
Comite de calidad
Comite de calidadComite de calidad
Comite de calidad
 
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en EducacionGuia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
 
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
 
Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 
1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
 

Similar a Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior universitaria

6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2Dnnis21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2Dnnis21
 
La acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitariasLa acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitariasVrac Unfv
 
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...Dnnis21
 
Plan de desarrollo proyecto unidos
Plan de desarrollo proyecto unidosPlan de desarrollo proyecto unidos
Plan de desarrollo proyecto unidosKarlSnider
 
2015.07.10 presentación visita ucn final
2015.07.10 presentación visita ucn final2015.07.10 presentación visita ucn final
2015.07.10 presentación visita ucn finalUMDUPUCV
 
Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1Lii Krizz
 
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüenProcesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüenMónica Urigüen
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoeducavirtual12
 
Propuesta de lineamientos_presentacion_ies_acreditadas
Propuesta de lineamientos_presentacion_ies_acreditadasPropuesta de lineamientos_presentacion_ies_acreditadas
Propuesta de lineamientos_presentacion_ies_acreditadasFrancisco Muñoz
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2Eduardo Carranza
 

Similar a Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior universitaria (20)

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
FACTORES Y ESTANDARES
FACTORES Y ESTANDARESFACTORES Y ESTANDARES
FACTORES Y ESTANDARES
 
Ppoint matriz de estandares
Ppoint matriz de estandaresPpoint matriz de estandares
Ppoint matriz de estandares
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitariasLa acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitarias
 
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
 
Plan de permanencia
Plan de permanenciaPlan de permanencia
Plan de permanencia
 
Plan de desarrollo proyecto unidos
Plan de desarrollo proyecto unidosPlan de desarrollo proyecto unidos
Plan de desarrollo proyecto unidos
 
1
11
1
 
2015.07.10 presentación visita ucn final
2015.07.10 presentación visita ucn final2015.07.10 presentación visita ucn final
2015.07.10 presentación visita ucn final
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1
 
Reforma esup directrices.14.05.2015
Reforma esup directrices.14.05.2015Reforma esup directrices.14.05.2015
Reforma esup directrices.14.05.2015
 
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüenProcesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
 
Propuesta de lineamientos_presentacion_ies_acreditadas
Propuesta de lineamientos_presentacion_ies_acreditadasPropuesta de lineamientos_presentacion_ies_acreditadas
Propuesta de lineamientos_presentacion_ies_acreditadas
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior universitaria

  • 1. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES Módulo 1 - Actividad 2 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Alférez de Fragata Joél André GARCIA Soto Abril, 2016
  • 2. • EN EL 2009, PRIMER MODELO DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ESTABLECIDA POR EL CONEAU. • EN EL 2012, SE ACREDITÓ EL PRIMER PROGRAMA DE ESTUDIOS A NIVEL UNIVERSITARIO, VIENDOSE UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE ACRECITACIONES LOGRADAS. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ANTECEDENTES CONEAU (Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria)
  • 3. INCREMENTO SOSTENIDO EN EL NÚMERO DE ACREDITACIONES LOGRADAS MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
  • 4. • EN EL 2014, POR LEY 30220, SE CREA LA SUNEDU, A CARGO DEL LICENCIAMIENTO, MECANISMO QUE CONSISTE EN EL ESTABLECIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES Y PROGRAMAS. • EN AGOSTO DEL 2014, SE CONSTITUYE Y ESTABLECEN LAS FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO AD HOC. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ANTECEDENTES SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa) SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Universitaria) LEY 30220 (declara la reorganización del (SINEACE), referidos a los órganos operadores del SINEACE: IPEBA, CONEACES y CONEAU.
  • 5. • EL NUEVO MODELO NO DEBE DE ENTENDERSE COMO UN CONJUNTO DE AJUSTES, MODIFICACIONES Y TRANSFORMACIONES EN LA MATRIZ DE EVALUACIÓN, SINO COMO UN GIRO SIGNIFICATIVO EN LA CONCEPCIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA. • ES UN PROCESO FORMATIVO QUE OFRECE A LAS INSTITUCIONES OPORTUNIDADES PARA ANALIZAR QUE HACER, INTRODUCIR CAMBIOS PARA MEJORAR DE MANERA PROGRESIVA Y PERMANENTE, FORTALECER SU CAPACIDAD DE AUTO REGULACIÓN E INSTALAR UNA CULTURA DE CALIDAD INSTITUCIONAL. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CONCEPTOS DEL NUEVO MODELO
  • 6. • LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD ES DISTINTA LA MEDICIÓN: LA PRIMERA SE EXPRESA EN TÉRMINOS CUALITATIVOS A DIFERENCIA DE LA SEGUNDA, QUE SE ESTABLECE CUANTITATIVAMENTE. UNA HACE USO DE LA MEDICIÓN, PERO VA MÁS ALLÁ, EMITE UN JUICIO DE VALOR COMO CONSECUENCIA DEL ANÁLISIS PROFUNDO DE LOS ASPECTOS INVOLUCRADOS. DICHO JUICIO SE EXPRESA EN TEXTOS. • ESTA NUEVA ETAPA DEMANDA UN CAMBIO DE ACTITUDES, ASÍ COMO EL DESARROLLO DE CAPACIDADES TANTO EN EVALUADOS COMO EN EVALUADORES. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CONCEPTOS DEL NUEVO MODELO
  • 7. • EL SINEACE HA IDENTIFICADO UNA ESTRUCTURA, QUE INCLUYE CUATRO CATEGORÍAS GENERALES O DIMENSIONES:  DIMENSIÓN CENTRAL DE FORMACIÓN INTEGRAL: EVALÚA COMO SE PLANIFICA Y CONDUCE LA INSTITUCIÓN , TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL USO DE LA INFORMACIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA.  DIMENSIÓN DE GESTIÓN ESTRATÉGICA: ES EL EJE CENTRAL. EVALÚA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, EL SOPORTE A LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES, ASÍ COMO PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y RESPOSABILIDAD SOCIAL. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTRUCTURA DEL MODELO
  • 8.  DIMENSIÓN DE SOPORTE INSTITUCIONAL: EVALÚA LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y EL SOPORTE PARA LOGRAR EL BIENESTAR DE LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.  RESULTADOS: VERIFICACIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE O PERFIL DE EGRESO Y OBJETIVOS EDUCACIONALES MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTRUCTURA DEL MODELO
  • 9. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTRUCTURA DEL MODELO GESTIÓN ESTRATÉGICA SOPORTE INSITUCIONAL FORMACIÓN INSTITUCIONAL RESULTADOS
  • 10. • EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA, ES IMPORTANTE QUE CADA INSTITUCIÓN TENGA EN CUENTA SU ENTORNO PARA DEFINIR UN PERFIL DE LOS ESTUDIANTES, DEBIENDO CONSIDERAR LAS PARTICULARIDADES EN LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES QUE SE BUSCA DESARROLLAR EN LOS EGRESADOS. DEBIENDO SER LOGRADO EN EL PROCESO DE FORMACIÓN EL PERFIL DEL EGRESADO. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTRUCTURA DEL MODELO
  • 11. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTRUCTURA DEL MODELO – ELEMENTOS PROCESO DE FORMACIÓN MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL ENTORNO LABORAL – GRUPO DE INTERÉS PERFIL DE EGRESO RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE INVESTIGACIÓN DOCENTES ESTUDIANTES SOPORTE INSTITUCIONAL FORMACIÓN
  • 12. • EN LA LÓGICA:  PERFIL DE EGRESO SE CONVIERTE EN EJE CENTRAL Y ARTICULADOR DEL PROGRAMA DE ESTUDIO.  PERFIL DE EGRESO SE IDENTIFICA COMO PARTE DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCE ADEMÁS LA PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA; ORIENTA EL PROCESO DE FORMACIÓN INTEGRAL; Y EL LOGRO DEL MISMO DEBE VERIFICARSE EN CADA EGRESADO. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTRUCTURA DEL MODELO – ELEMENTOS PROCESO DE FORMACIÓN
  • 13. EL NUEVO MODELO Y MATRIZ DE ESTÁNDARES SE FORMULA CON EL PROPÓSITO DE LLAMAR A LA REFLEXIÓN Y PROMOVER UN MAYOR ANÁLISIS Y VALORIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE: QUE SE PROPONE EL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y QUE TIENES QUE HACER PARA MEJORAR. PRETENDE SER UNA HERRAMIENTA QUE POTENCIE LA AUTOEVALUACIÓN, INSTALE UNA PRÁTICA DE MEJORA CONTINUA Y CONDUZCA HACIA LA AUTOCORRECCIÓN. ESTA ORGANIZADA EN 4 DIMENSIONES, 12 FACTORES Y 34 ESTÁNDARES. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA MATRIZ DE ESTÁNDARES
  • 14. • DIMENSIÓN 1: GESTIÓN ESTRATÉGICA  FACTOR 1: PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS.  ESTÁNDAR 1: PROPÓSITOS ARTICULLADOS.  ESTÁNDAR 2: PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS.  ESTÁNDAR 3: REVISIÓN PERIÓDICA Y PARTICIPATIVA DE LAS POLÍTICAS Y OBJETIVOS.  ESTÁNDAR 4: GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO.  FACTOR 2: GESTIÓN DEL PERFIL DE EGRESO.  ESTÁNDAR 5: PERTINENCIA DEL PERFIL DE EGRESO.  ESTÁNDAR 6: REVISIÓN DEL PERFIL DE EGRESO. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA MATRIZ DE ESTÁNDARES
  • 15. • DIMENSIÓN 1: GESTIÓN ESTRATÉGICA  FACTOR 3: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.  ESTÁNDAR 7: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC)  ESTÁNDAR 8: PLANES DE MEJORA  FACTOR 4: PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.  ESTÁNDAR 9: CURRÍCULO.  ESTÁNDAR 10: CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIO.  ESTÁNDAR 11: GESTIÓN DE COMPETENCIA.  ESTÁNDAR 12: ARTICULACIÓN CON INVESTIGACIÓN Y RESPOSABILIDAD SOCIAL.  ESTÁNDAR 13: MOVILIDAD. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA MATRIZ DE ESTÁNDARES
  • 16. • DIMENSIÓN 2: FORMACIÓN INTEGRAL  FACTOR 5: GESTIÓN DE LOS DOCENTES.  ESTÁNDAR 14 SELECCIÓN, EVALUACIÓN, CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO.  ESTÁNDAR 15: PLANA DOCENTE ADECUADA  ESTÁNDAR 16: RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LABOR DOCENTE.  FACTOR 6: SEGUIMIENTO ESTUDIANTES.  ESTÁNDAR 18: ADMISIÓN AL PROGRAMA DE ESTUDIOS.  ESTÁNDAR 19: NIVELACIÓN DE INGRESANTES.  ESTÁNDAR 20: SEGUIMIENTO AL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES  ESTÁNDAR 21: ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA MATRIZ DE ESTÁNDARES
  • 17. • DIMENSIÓN 2: FORMACIÓN INTEGRAL  FACTOR 7: INVESTIGACIÓN.  ESTÁNDAR 22: CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA POR DOCENTES.  ESTÁNDAR 23: INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO Y TÍTULO.  ESTÁNDAR 24: PUBLICACIÓN DE INVESTIGACIONES.  FACTOR 8: RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA.  ESTÁNDAR 25: RESPONSABILIDAD SOCIAL.  ESTÁNDAR 26: IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS AMBIENTALES. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA MATRIZ DE ESTÁNDARES
  • 18. • DIMENSIÓN 3: SOPORTE INSTITUCIONAL  FACTOR 9: SERVICIOS DE BIENESTAR.  ESTÁNDAR 27: BIENESTAR.  FACTOR 10: INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE.  ESTÁNDAR 28: EQUIPAMIENTO Y USO DE LA INFRAESTRUCTURA.  ESTÁNDAR 29: MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA.  ESTÁNDAR 30: SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.  ESTÁNDAR 31: CENTROS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA.  FACTOR 11: RECURSOS HUMANOS.  ESTÁNDAR 32: RECURSOS HUMANOS PARA LA GESTIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA MATRIZ DE ESTÁNDARES
  • 19. • DIMENSIÓN 4: RESULTADOS  FACTOR 12: VERIFICACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO.  ESTÁNDAR 33: LOGRO DE COMPETENCIAS.  ESTÁNDAR 34: SEGUIMIENTO A EGRESADOS Y OBJETIVOS EDUCACIONALES. MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA MATRIZ DE ESTÁNDARES
  • 20. EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN EXTERNA SE PUEDE IDENTIFICAR DOS PROPÓSITOS: • VERIFICAR EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS POR EL SINEACE. • OPORTUNIDAD DE IDENTIFICAR FORTALEZAS, BUENAS PRÁCTICAS Y RETOS PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA EVALUACIÓN EXTERNA
  • 21. FIN DE LA EXPOSICIÓN MUCHAS GRACIAS MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA