SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“ASPECTOS QUE CONTIENE UN
PROYECTO”
Semana 6
2
•Problema de Investigación Lo que no se
conoce.
•Objetivos de Investigación Lo que se aspira
conocer.
•Justificación Por qué se desea conocer.
•Marco Teórico Base para obtener el nuevo
conocimiento.
ASPECTOS QUE CONTIENE UN
PROYECTO
3
ASPECTOS QUE CONTIENE UN
PROYECTO
•Metodología Cómo se obtendrá el
conocimiento.
•Aspectos Administrativos (Presupuesto y
Cronograma)
Cuándo y con qué recursos se llevara a
cabo la investigación.
4
1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO
5
“RESUMEN DEL PROYECTO”
Debe tener un máximo de 500 palabras
Dar idea precisa de la pertinencia y
calidad proyecto
Debe contener una síntesis del problema
a investigar, del marco teórico, objetivos,
la metodología a utilizar y resultados
esperados.
6
PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU
JUSTIFICACIÓN (Debe tener una extensión máxima de 3000 palabras)
Pregunta o Problema de Investigación:
debe tener una estructura, un sentido
lógico y pertinente
7
ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
8
SENTIDO LÓGICO Y PERTINENTE DE LA
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
Formule la pregunta de tal modo que la
respuesta no sea un simple sí o no.
Evite formular preguntas en forma de dilemas
No pregunte por estados mentales de otras
personas
Evite plantear preguntas sobre estados futuros
de cosas
No haga preguntas disciplinares clásicas
9
Ejercicio
• “¿Es posible establecer el impacto de la
violencia en el sector agrícola desde 1980?”
• “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el
sector agrícola Colombiano desde 1980?”
• “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la
disminuye?”
• “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en
el centro del universo?”
• “¿Puede la biotecnología eliminar los
• problemas de salud pública en el próximo
siglo?”
10
JUSTIFICACIÓN
Explicar porque existe la necesidad de la investigación en
función del desarrollo del país o de su pertinencia a
nivel mundial.
a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la
generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el
ámbito internacional.
b. Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica
el tema de la propuesta
c. Estado actual del conocimiento del problema o estado
del arte del problema (nacional y mundial)
d. Brechas que existen y vacío en el tema que se quiere
llenar con el proyecto
11
a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la
generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el
ámbito internacional.
• Dependiendo del tipo de investigación el aporte
puede ser de tipo académico , social y/o
práctico
¿Cuáles serán sus aportes?
¿A quiénes pudiera beneficiar?
12
Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica el
tema de la propuesta
• Se toma la categoría de análisis y se explica a
la luz de la teoría que se quiere trabajar ejm:
Establecer la definición de rendimiento
académico bajo la concepción de un
paradigma y un autor, como se caracteriza el
concepto, que implica, cuales son sus
factores, etc.
13
EJEMPLO DE ASPECTOS TEÓRICOS QUE
SE PUEDEN DESARROLLAR EN EL MARCO
TEÓRICO
• Concepto de rendimiento académico.
• Variables relacionadas con el rendimiento.
• Variables personales.
• Variables familiares.
• Variables académicas.
• Evaluación y predicción del rendimiento académico.
• Conceptos de evaluación y medición del rendimiento.
• Instrumentos de medición del rendimiento.
• La predicción educativa y sus tipos.
14
ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL
PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL
PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL)
Construir el estado actual del conocimiento
implica hacer una revisión bibliográfica en
libros, revistas, tesis, etc. Para responder a las
siguientes preguntas:
¿Quienes han escrito sobre el tema que pretendo
investigar?, ¿bajo que paradigma lo han
hecho?, ¿como lo han explicado, que han
encontrado? Estas preguntas se deben
abordar desde lo internacional, nacional y
regional.
15
Se referencian y comentan investigaciones
realizadas anteriormente que guardan
alguna vinculación con el problema en
estudio.
ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL
PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL
PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigación
Vanessa Alejandra Delgado May
 
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y AplicadaProyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
JOEL ARIAS DE LOS SANTOS
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Alexis Monsalve
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
Adalberto
 
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad AcostaProtocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
jorgetrinidad88
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
protocolo de investigación
protocolo de investigación protocolo de investigación
protocolo de investigación
Miriam R
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Franz Rodríguez Maraví
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
ShounyAlamillaJ
 
Pasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigaciónPasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigación
Profe Ingrid Gonzalez Arteta
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
Tema 4
Tema 4Tema 4

La actualidad más candente (14)

Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigación
 
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y AplicadaProyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad AcostaProtocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
protocolo de investigación
protocolo de investigación protocolo de investigación
protocolo de investigación
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
 
Pasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigaciónPasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigación
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Destacado

2016 divulgação calouros
2016 divulgação calouros2016 divulgação calouros
2016 divulgação calouros
Marcello Martino
 
P.Schade Resume (Y)
P.Schade Resume (Y)P.Schade Resume (Y)
P.Schade Resume (Y)
Preston Schade
 
Namo Brigade_Introduction_V4
Namo Brigade_Introduction_V4Namo Brigade_Introduction_V4
Namo Brigade_Introduction_V4
Lakshmisha K S
 
영붓다월드 간략역사
영붓다월드 간략역사영붓다월드 간략역사
영붓다월드 간략역사
Pogyosadan
 
CAPM's Absurdity & Rationality in Markets
CAPM's Absurdity & Rationality in MarketsCAPM's Absurdity & Rationality in Markets
CAPM's Absurdity & Rationality in Markets
CA Niraj Thapa
 
14_0758_OpenSite_leaflet_FINAL
14_0758_OpenSite_leaflet_FINAL14_0758_OpenSite_leaflet_FINAL
14_0758_OpenSite_leaflet_FINAL
Chris Jones
 
Evaluation question 6
Evaluation question 6Evaluation question 6
Evaluation question 6
liam_conlon036
 
Reseña galardón cardiologo distinguido sccc 2002 2010
Reseña galardón cardiologo distinguido sccc 2002   2010Reseña galardón cardiologo distinguido sccc 2002   2010
Reseña galardón cardiologo distinguido sccc 2002 2010
Ismael Guzman Melgar
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Books Shopping Online In Pakistan
 
Proposal
ProposalProposal
Proposal
jlps0601
 
Texto1 gontijo
Texto1 gontijoTexto1 gontijo
Texto1 gontijo
Naysa Taboada
 
Diario de guerra
Diario de guerraDiario de guerra
Diario de guerra
LuiseAsensio
 
ระบบพิกัดทรงกลม
ระบบพิกัดทรงกลมระบบพิกัดทรงกลม
ระบบพิกัดทรงกลม
Siwimol Wannasing
 
Individual difference
Individual differenceIndividual difference
Individual difference
sabitha ck
 
Ian humphray cv feb 2016
Ian humphray  cv feb 2016Ian humphray  cv feb 2016
Ian humphray cv feb 2016
Ian Humphray
 

Destacado (15)

2016 divulgação calouros
2016 divulgação calouros2016 divulgação calouros
2016 divulgação calouros
 
P.Schade Resume (Y)
P.Schade Resume (Y)P.Schade Resume (Y)
P.Schade Resume (Y)
 
Namo Brigade_Introduction_V4
Namo Brigade_Introduction_V4Namo Brigade_Introduction_V4
Namo Brigade_Introduction_V4
 
영붓다월드 간략역사
영붓다월드 간략역사영붓다월드 간략역사
영붓다월드 간략역사
 
CAPM's Absurdity & Rationality in Markets
CAPM's Absurdity & Rationality in MarketsCAPM's Absurdity & Rationality in Markets
CAPM's Absurdity & Rationality in Markets
 
14_0758_OpenSite_leaflet_FINAL
14_0758_OpenSite_leaflet_FINAL14_0758_OpenSite_leaflet_FINAL
14_0758_OpenSite_leaflet_FINAL
 
Evaluation question 6
Evaluation question 6Evaluation question 6
Evaluation question 6
 
Reseña galardón cardiologo distinguido sccc 2002 2010
Reseña galardón cardiologo distinguido sccc 2002   2010Reseña galardón cardiologo distinguido sccc 2002   2010
Reseña galardón cardiologo distinguido sccc 2002 2010
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Proposal
ProposalProposal
Proposal
 
Texto1 gontijo
Texto1 gontijoTexto1 gontijo
Texto1 gontijo
 
Diario de guerra
Diario de guerraDiario de guerra
Diario de guerra
 
ระบบพิกัดทรงกลม
ระบบพิกัดทรงกลมระบบพิกัดทรงกลม
ระบบพิกัดทรงกลม
 
Individual difference
Individual differenceIndividual difference
Individual difference
 
Ian humphray cv feb 2016
Ian humphray  cv feb 2016Ian humphray  cv feb 2016
Ian humphray cv feb 2016
 

Similar a Semana 6

Jornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo teg
Romideuy
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Danny Usme
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
gilbertoResplandor1
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
Mariela Suarez Villa
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
juliusMeyer
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
Eddu Rosero
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 
elementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptxelementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptx
FaDelRooSilva
 
Problema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptxProblema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptx
DeisyMaryIza
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
Joel Alexander Quispe Altamirano
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
Gilber Henriquez
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
Gabriel Rayos
 
0. el proyecto
0. el proyecto0. el proyecto
0. el proyecto
heber cupe oropeza
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
SusanaWanderley2
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
AuraMolina14
 
Del tema al problema de investigación I
Del tema al problema de investigación IDel tema al problema de investigación I
Del tema al problema de investigación I
phollenstein
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
geo49
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
JOHNSNOW389329
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Eduardo Silva
 

Similar a Semana 6 (20)

Jornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo teg
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 
elementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptxelementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptx
 
Problema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptxProblema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptx
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
 
0. el proyecto
0. el proyecto0. el proyecto
0. el proyecto
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
 
Del tema al problema de investigación I
Del tema al problema de investigación IDel tema al problema de investigación I
Del tema al problema de investigación I
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
 

Más de CLARA INES DIAZ CASTILLO

Semana 7
Semana 7 Semana 7
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7
Semana 7Semana 7
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4

Más de CLARA INES DIAZ CASTILLO (20)

Semana 7
Semana 7 Semana 7
Semana 7
 
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7 m.
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Tema 1 intro
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Semana 6

  • 1. 1 “ASPECTOS QUE CONTIENE UN PROYECTO” Semana 6
  • 2. 2 •Problema de Investigación Lo que no se conoce. •Objetivos de Investigación Lo que se aspira conocer. •Justificación Por qué se desea conocer. •Marco Teórico Base para obtener el nuevo conocimiento. ASPECTOS QUE CONTIENE UN PROYECTO
  • 3. 3 ASPECTOS QUE CONTIENE UN PROYECTO •Metodología Cómo se obtendrá el conocimiento. •Aspectos Administrativos (Presupuesto y Cronograma) Cuándo y con qué recursos se llevara a cabo la investigación.
  • 5. 5 “RESUMEN DEL PROYECTO” Debe tener un máximo de 500 palabras Dar idea precisa de la pertinencia y calidad proyecto Debe contener una síntesis del problema a investigar, del marco teórico, objetivos, la metodología a utilizar y resultados esperados.
  • 6. 6 PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN (Debe tener una extensión máxima de 3000 palabras) Pregunta o Problema de Investigación: debe tener una estructura, un sentido lógico y pertinente
  • 7. 7 ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
  • 8. 8 SENTIDO LÓGICO Y PERTINENTE DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Formule la pregunta de tal modo que la respuesta no sea un simple sí o no. Evite formular preguntas en forma de dilemas No pregunte por estados mentales de otras personas Evite plantear preguntas sobre estados futuros de cosas No haga preguntas disciplinares clásicas
  • 9. 9 Ejercicio • “¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?” • “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el sector agrícola Colombiano desde 1980?” • “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la disminuye?” • “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en el centro del universo?” • “¿Puede la biotecnología eliminar los • problemas de salud pública en el próximo siglo?”
  • 10. 10 JUSTIFICACIÓN Explicar porque existe la necesidad de la investigación en función del desarrollo del país o de su pertinencia a nivel mundial. a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el ámbito internacional. b. Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica el tema de la propuesta c. Estado actual del conocimiento del problema o estado del arte del problema (nacional y mundial) d. Brechas que existen y vacío en el tema que se quiere llenar con el proyecto
  • 11. 11 a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el ámbito internacional. • Dependiendo del tipo de investigación el aporte puede ser de tipo académico , social y/o práctico ¿Cuáles serán sus aportes? ¿A quiénes pudiera beneficiar?
  • 12. 12 Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica el tema de la propuesta • Se toma la categoría de análisis y se explica a la luz de la teoría que se quiere trabajar ejm: Establecer la definición de rendimiento académico bajo la concepción de un paradigma y un autor, como se caracteriza el concepto, que implica, cuales son sus factores, etc.
  • 13. 13 EJEMPLO DE ASPECTOS TEÓRICOS QUE SE PUEDEN DESARROLLAR EN EL MARCO TEÓRICO • Concepto de rendimiento académico. • Variables relacionadas con el rendimiento. • Variables personales. • Variables familiares. • Variables académicas. • Evaluación y predicción del rendimiento académico. • Conceptos de evaluación y medición del rendimiento. • Instrumentos de medición del rendimiento. • La predicción educativa y sus tipos.
  • 14. 14 ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL) Construir el estado actual del conocimiento implica hacer una revisión bibliográfica en libros, revistas, tesis, etc. Para responder a las siguientes preguntas: ¿Quienes han escrito sobre el tema que pretendo investigar?, ¿bajo que paradigma lo han hecho?, ¿como lo han explicado, que han encontrado? Estas preguntas se deben abordar desde lo internacional, nacional y regional.
  • 15. 15 Se referencian y comentan investigaciones realizadas anteriormente que guardan alguna vinculación con el problema en estudio. ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL)