SlideShare una empresa de Scribd logo
P á g i n a 1 | 3
3.2 Simbolos que indican
operaciones
Breve explicación de la prueba
En la siguiente prueba encontrará una lista de símbolos que van a representar una operación matemática
diferente cada uno de ellos. A continuación, se presenta una lista de varios de estos símbolos, y ha de ir realizando
la operación que corresponda a cada uno de ellos indicando al final el resultado obtenido.
Ejemplos y/o trucos
Lo primero que ha de tener en cuenta es qué operación matemática representa cada símbolo, y según vaya
avanzando en la fila de símbolos ha de ir recordando el resultado que se va obteniendo para poder seguir la
operación siguiente.
Ejemplo:
Teniendo en cuenta
# = Sumar 2 al resultado obtenido hasta el momento
* = Multiplicar por 3 el resultado obtenido hasta el momento
> = Restar 1 al resultado obtenido hasta el momento
& = Sumar 6 al resultado obtenido hasta el momento
< = Dividir por 2 el resultado obtenido hasta el momento
¿A qué número es igual la siguiente serie?
& < * > #
La respuesta correcta es 10, ya que 6 : 2 x 3-1 + 2 = 10 .
Tiempos máximos de ejecución
Cuestionario 1: 10 minutos
P á g i n a 2 | 3
Cuestionario 1
P á g i n a 3 | 3
P á g i n a 1 | 3
3.2 Simbolos que indican
operaciones
Breve explicación de la prueba
En la siguiente prueba encontrará una lista de símbolos que van a representar una operación matemática
diferente cada uno de ellos. A continuación, se presenta una lista de varios de estos símbolos, y ha de ir realizando
la operación que corresponda a cada uno de ellos indicando al final el resultado obtenido.
Ejemplos y/o trucos
Lo primero que ha de tener en cuenta es qué operación matemática representa cada símbolo, y según vaya
avanzando en la fila de símbolos ha de ir recordando el resultado que se va obteniendo para poder seguir la
operación siguiente.
Ejemplo:
Teniendo en cuenta
# = Sumar 2 al resultado obtenido hasta el momento
* = Multiplicar por 3 el resultado obtenido hasta el momento
> = Restar 1 al resultado obtenido hasta el momento
& = Sumar 6 al resultado obtenido hasta el momento
< = Dividir por 2 el resultado obtenido hasta el momento
¿A qué número es igual la siguiente serie?
& < * > #
La respuesta correcta es 10, ya que 6 : 2 x 3-1 + 2 = 10 .
Tiempos máximos de ejecución
Cuestionario 1: 10 minutos
P á g i n a 2 | 3
Cuestionario 2
P á g i n a 3 | 3
P á g i n a 1 | 1
3.2 Simbolos que indican
operaciones
Solución Cuestionario 1
P á g i n a 1 | 1
3.2 Simbolos que indican
operaciones
Solución Cuestionario 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
Omar B.
 
Clase algoritmo I
Clase algoritmo IClase algoritmo I
Clase algoritmo I
17135026
 
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Ruilex
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
Sol Hernández
 
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmosUnidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
Grisell d?z
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Martin Pacheco
 
Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil
Clemer David Maquera Flores
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Nachouga
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Introduccion programacion
Introduccion programacionIntroduccion programacion
Introduccion programacion
susy317048
 
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
Cristian Maza
 
Diagrama flujo
Diagrama flujoDiagrama flujo
Diagrama flujo
aromero487
 
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Duvan Aguilera
 
Diagramasdeflujo 16857
Diagramasdeflujo 16857Diagramasdeflujo 16857
Diagramasdeflujo 16857
Katherine Mora Barzola
 
Ejemplos de diagramae flujo
Ejemplos de diagramae flujoEjemplos de diagramae flujo
Ejemplos de diagramae flujo
Vanesa Arias
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Salvador Fernández Fernández
 
Cubic applications 2020
Cubic applications 2020Cubic applications 2020
Cubic applications 2020
Edgar Mata
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
 
Clase algoritmo I
Clase algoritmo IClase algoritmo I
Clase algoritmo I
 
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
 
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmosUnidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
 
Introduccion programacion
Introduccion programacionIntroduccion programacion
Introduccion programacion
 
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
 
Diagrama flujo
Diagrama flujoDiagrama flujo
Diagrama flujo
 
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010
 
Diagramasdeflujo 16857
Diagramasdeflujo 16857Diagramasdeflujo 16857
Diagramasdeflujo 16857
 
Ejemplos de diagramae flujo
Ejemplos de diagramae flujoEjemplos de diagramae flujo
Ejemplos de diagramae flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Cubic applications 2020
Cubic applications 2020Cubic applications 2020
Cubic applications 2020
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 

Destacado

2016-2017 Annual Fund Brochure
2016-2017 Annual Fund Brochure2016-2017 Annual Fund Brochure
2016-2017 Annual Fund Brochure
Esther Mogyoros
 
FlashPath - Lung - Congenital Pulmonary Airway Malformation
FlashPath - Lung - Congenital Pulmonary Airway MalformationFlashPath - Lung - Congenital Pulmonary Airway Malformation
FlashPath - Lung - Congenital Pulmonary Airway Malformation
Hazem Ali
 
Bilal Itani Resume
Bilal Itani ResumeBilal Itani Resume
Bilal Itani Resume
Bilal Itani
 
Auto Injury Litigation From Start to Finish
Auto Injury Litigation From Start to Finish Auto Injury Litigation From Start to Finish
Auto Injury Litigation From Start to Finish
Woodrow Glass
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
Marco Pintag
 
Plan declases geometria ruby aguirre
Plan declases geometria ruby aguirrePlan declases geometria ruby aguirre
Plan declases geometria ruby aguirre
insallesince
 
Auto Injury Litigation From Start to Finish (Ethics)
Auto Injury Litigation From Start to Finish (Ethics)Auto Injury Litigation From Start to Finish (Ethics)
Auto Injury Litigation From Start to Finish (Ethics)
Woodrow Glass
 
ENGLISH C.V
ENGLISH C.VENGLISH C.V
ENGLISH C.V
Mohamad Altabakh
 
Savills Prime Office Cost Index (Q4 2016)
Savills Prime Office Cost Index (Q4 2016)Savills Prime Office Cost Index (Q4 2016)
Savills Prime Office Cost Index (Q4 2016)
Savills Studley
 
Recolección de-la-informacion
Recolección de-la-informacionRecolección de-la-informacion
Recolección de-la-informacion
Mary Manjarres
 
NCCBA 2017
NCCBA 2017NCCBA 2017
NCCBA 2017
Natalie Harvey
 
Risk Assessment
Risk AssessmentRisk Assessment
Risk Assessment
Olaniyi Oyedele, CPA
 
Magis.Parent.College.Presentation
Magis.Parent.College.PresentationMagis.Parent.College.Presentation
Magis.Parent.College.Presentation
Anna Maria Vaccaro
 
Digital Humanities Workshop
Digital Humanities WorkshopDigital Humanities Workshop
Presentación, curso1
Presentación, curso1Presentación, curso1
Presentación, curso1
IlseMegapaca
 
Circuit switched fallback
Circuit switched fallbackCircuit switched fallback
Circuit switched fallback
Subhash Kumar
 
ERP
ERPERP
3.1 cuestionaria 1_i_2_matrices_de_figuras_con_solucion
3.1 cuestionaria 1_i_2_matrices_de_figuras_con_solucion3.1 cuestionaria 1_i_2_matrices_de_figuras_con_solucion
3.1 cuestionaria 1_i_2_matrices_de_figuras_con_solucion
Maria Lunes
 
3 7 cuestionaria_1_i_2_tecnica_de_doble_tarea
3 7 cuestionaria_1_i_2_tecnica_de_doble_tarea3 7 cuestionaria_1_i_2_tecnica_de_doble_tarea
3 7 cuestionaria_1_i_2_tecnica_de_doble_tarea
Maria Lunes
 
Big Data Modeling
Big Data ModelingBig Data Modeling
Big Data Modeling
Hans Hultgren
 

Destacado (20)

2016-2017 Annual Fund Brochure
2016-2017 Annual Fund Brochure2016-2017 Annual Fund Brochure
2016-2017 Annual Fund Brochure
 
FlashPath - Lung - Congenital Pulmonary Airway Malformation
FlashPath - Lung - Congenital Pulmonary Airway MalformationFlashPath - Lung - Congenital Pulmonary Airway Malformation
FlashPath - Lung - Congenital Pulmonary Airway Malformation
 
Bilal Itani Resume
Bilal Itani ResumeBilal Itani Resume
Bilal Itani Resume
 
Auto Injury Litigation From Start to Finish
Auto Injury Litigation From Start to Finish Auto Injury Litigation From Start to Finish
Auto Injury Litigation From Start to Finish
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
 
Plan declases geometria ruby aguirre
Plan declases geometria ruby aguirrePlan declases geometria ruby aguirre
Plan declases geometria ruby aguirre
 
Auto Injury Litigation From Start to Finish (Ethics)
Auto Injury Litigation From Start to Finish (Ethics)Auto Injury Litigation From Start to Finish (Ethics)
Auto Injury Litigation From Start to Finish (Ethics)
 
ENGLISH C.V
ENGLISH C.VENGLISH C.V
ENGLISH C.V
 
Savills Prime Office Cost Index (Q4 2016)
Savills Prime Office Cost Index (Q4 2016)Savills Prime Office Cost Index (Q4 2016)
Savills Prime Office Cost Index (Q4 2016)
 
Recolección de-la-informacion
Recolección de-la-informacionRecolección de-la-informacion
Recolección de-la-informacion
 
NCCBA 2017
NCCBA 2017NCCBA 2017
NCCBA 2017
 
Risk Assessment
Risk AssessmentRisk Assessment
Risk Assessment
 
Magis.Parent.College.Presentation
Magis.Parent.College.PresentationMagis.Parent.College.Presentation
Magis.Parent.College.Presentation
 
Digital Humanities Workshop
Digital Humanities WorkshopDigital Humanities Workshop
Digital Humanities Workshop
 
Presentación, curso1
Presentación, curso1Presentación, curso1
Presentación, curso1
 
Circuit switched fallback
Circuit switched fallbackCircuit switched fallback
Circuit switched fallback
 
ERP
ERPERP
ERP
 
3.1 cuestionaria 1_i_2_matrices_de_figuras_con_solucion
3.1 cuestionaria 1_i_2_matrices_de_figuras_con_solucion3.1 cuestionaria 1_i_2_matrices_de_figuras_con_solucion
3.1 cuestionaria 1_i_2_matrices_de_figuras_con_solucion
 
3 7 cuestionaria_1_i_2_tecnica_de_doble_tarea
3 7 cuestionaria_1_i_2_tecnica_de_doble_tarea3 7 cuestionaria_1_i_2_tecnica_de_doble_tarea
3 7 cuestionaria_1_i_2_tecnica_de_doble_tarea
 
Big Data Modeling
Big Data ModelingBig Data Modeling
Big Data Modeling
 

Similar a 3 2 cuestionaria_1_i_2_simbolos_que_indican_operaciones_solucion

15diagramas de flujo
15diagramas de flujo15diagramas de flujo
15diagramas de flujo
Silver John
 
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasLógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Edward Ropero
 
P3si
P3siP3si
P3si
SoudFrom
 
Ppt uca
Ppt ucaPpt uca
Ppt uca
profedemri
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
thefasp10
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Maimany GonzaLez
 
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
nestor riquejo
 
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
ZiNo29
 
Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
1 eva it2009_t1_solucion
1 eva it2009_t1_solucion1 eva it2009_t1_solucion
1 eva it2009_t1_solucion
Maria Jose Albuja
 
Apuntes de matlab
Apuntes de matlabApuntes de matlab
Apuntes de matlab
Gaston Vertiz
 
Matlab
MatlabMatlab
Unidad i
Unidad iUnidad i
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
zeta2015
 
Curso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientificaCurso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientifica
Johanna Rodríguez G
 
Suma de imagenes
Suma de imagenesSuma de imagenes
Suma de imagenes
anar26
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Prac2
Prac2Prac2
Unidad 1 reglas de los signos
Unidad 1 reglas de los signosUnidad 1 reglas de los signos
Unidad 1 reglas de los signos
Ashley Stronghold Witwicky
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
marinaclr
 

Similar a 3 2 cuestionaria_1_i_2_simbolos_que_indican_operaciones_solucion (20)

15diagramas de flujo
15diagramas de flujo15diagramas de flujo
15diagramas de flujo
 
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasLógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
 
P3si
P3siP3si
P3si
 
Ppt uca
Ppt ucaPpt uca
Ppt uca
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
 
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
 
Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
Algortimos jury
 
1 eva it2009_t1_solucion
1 eva it2009_t1_solucion1 eva it2009_t1_solucion
1 eva it2009_t1_solucion
 
Apuntes de matlab
Apuntes de matlabApuntes de matlab
Apuntes de matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
 
Curso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientificaCurso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientifica
 
Suma de imagenes
Suma de imagenesSuma de imagenes
Suma de imagenes
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Operatoria
 
Prac2
Prac2Prac2
Prac2
 
Unidad 1 reglas de los signos
Unidad 1 reglas de los signosUnidad 1 reglas de los signos
Unidad 1 reglas de los signos
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Más de Maria Lunes

Electromecanica de Vehiculos "MP08 - MECANIZADO BASICO - TEMA 2"
Electromecanica de Vehiculos  "MP08 - MECANIZADO BASICO - TEMA 2"Electromecanica de Vehiculos  "MP08 - MECANIZADO BASICO - TEMA 2"
Electromecanica de Vehiculos "MP08 - MECANIZADO BASICO - TEMA 2"
Maria Lunes
 
3 6 cuestionaria_1_i_2_figuras_incompletas
3 6 cuestionaria_1_i_2_figuras_incompletas3 6 cuestionaria_1_i_2_figuras_incompletas
3 6 cuestionaria_1_i_2_figuras_incompletas
Maria Lunes
 
3 5 cuestionaria_1,2,3,4,5,6_clasificación_organización_con_solución
3 5 cuestionaria_1,2,3,4,5,6_clasificación_organización_con_solución3 5 cuestionaria_1,2,3,4,5,6_clasificación_organización_con_solución
3 5 cuestionaria_1,2,3,4,5,6_clasificación_organización_con_solución
Maria Lunes
 
3 4 cuestionaria_1_2_3_detección_de_errores_con_solución
3 4 cuestionaria_1_2_3_detección_de_errores_con_solución3 4 cuestionaria_1_2_3_detección_de_errores_con_solución
3 4 cuestionaria_1_2_3_detección_de_errores_con_solución
Maria Lunes
 
3 3 cuestionaria_1_i_2_tachaduras_con_solución
3 3 cuestionaria_1_i_2_tachaduras_con_solución3 3 cuestionaria_1_i_2_tachaduras_con_solución
3 3 cuestionaria_1_i_2_tachaduras_con_solución
Maria Lunes
 
3.1 cuestionaria 3_i_4_matrices_de_figuras_con_solucion
3.1 cuestionaria 3_i_4_matrices_de_figuras_con_solucion3.1 cuestionaria 3_i_4_matrices_de_figuras_con_solucion
3.1 cuestionaria 3_i_4_matrices_de_figuras_con_solucion
Maria Lunes
 
Modulo 1. conceptos basicos de redes de comunicaciones
Modulo 1. conceptos basicos de redes de comunicacionesModulo 1. conceptos basicos de redes de comunicaciones
Modulo 1. conceptos basicos de redes de comunicaciones
Maria Lunes
 

Más de Maria Lunes (7)

Electromecanica de Vehiculos "MP08 - MECANIZADO BASICO - TEMA 2"
Electromecanica de Vehiculos  "MP08 - MECANIZADO BASICO - TEMA 2"Electromecanica de Vehiculos  "MP08 - MECANIZADO BASICO - TEMA 2"
Electromecanica de Vehiculos "MP08 - MECANIZADO BASICO - TEMA 2"
 
3 6 cuestionaria_1_i_2_figuras_incompletas
3 6 cuestionaria_1_i_2_figuras_incompletas3 6 cuestionaria_1_i_2_figuras_incompletas
3 6 cuestionaria_1_i_2_figuras_incompletas
 
3 5 cuestionaria_1,2,3,4,5,6_clasificación_organización_con_solución
3 5 cuestionaria_1,2,3,4,5,6_clasificación_organización_con_solución3 5 cuestionaria_1,2,3,4,5,6_clasificación_organización_con_solución
3 5 cuestionaria_1,2,3,4,5,6_clasificación_organización_con_solución
 
3 4 cuestionaria_1_2_3_detección_de_errores_con_solución
3 4 cuestionaria_1_2_3_detección_de_errores_con_solución3 4 cuestionaria_1_2_3_detección_de_errores_con_solución
3 4 cuestionaria_1_2_3_detección_de_errores_con_solución
 
3 3 cuestionaria_1_i_2_tachaduras_con_solución
3 3 cuestionaria_1_i_2_tachaduras_con_solución3 3 cuestionaria_1_i_2_tachaduras_con_solución
3 3 cuestionaria_1_i_2_tachaduras_con_solución
 
3.1 cuestionaria 3_i_4_matrices_de_figuras_con_solucion
3.1 cuestionaria 3_i_4_matrices_de_figuras_con_solucion3.1 cuestionaria 3_i_4_matrices_de_figuras_con_solucion
3.1 cuestionaria 3_i_4_matrices_de_figuras_con_solucion
 
Modulo 1. conceptos basicos de redes de comunicaciones
Modulo 1. conceptos basicos de redes de comunicacionesModulo 1. conceptos basicos de redes de comunicaciones
Modulo 1. conceptos basicos de redes de comunicaciones
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

3 2 cuestionaria_1_i_2_simbolos_que_indican_operaciones_solucion

  • 1. P á g i n a 1 | 3 3.2 Simbolos que indican operaciones Breve explicación de la prueba En la siguiente prueba encontrará una lista de símbolos que van a representar una operación matemática diferente cada uno de ellos. A continuación, se presenta una lista de varios de estos símbolos, y ha de ir realizando la operación que corresponda a cada uno de ellos indicando al final el resultado obtenido. Ejemplos y/o trucos Lo primero que ha de tener en cuenta es qué operación matemática representa cada símbolo, y según vaya avanzando en la fila de símbolos ha de ir recordando el resultado que se va obteniendo para poder seguir la operación siguiente. Ejemplo: Teniendo en cuenta # = Sumar 2 al resultado obtenido hasta el momento * = Multiplicar por 3 el resultado obtenido hasta el momento > = Restar 1 al resultado obtenido hasta el momento & = Sumar 6 al resultado obtenido hasta el momento < = Dividir por 2 el resultado obtenido hasta el momento ¿A qué número es igual la siguiente serie? & < * > # La respuesta correcta es 10, ya que 6 : 2 x 3-1 + 2 = 10 . Tiempos máximos de ejecución Cuestionario 1: 10 minutos
  • 2. P á g i n a 2 | 3 Cuestionario 1
  • 3. P á g i n a 3 | 3
  • 4. P á g i n a 1 | 3 3.2 Simbolos que indican operaciones Breve explicación de la prueba En la siguiente prueba encontrará una lista de símbolos que van a representar una operación matemática diferente cada uno de ellos. A continuación, se presenta una lista de varios de estos símbolos, y ha de ir realizando la operación que corresponda a cada uno de ellos indicando al final el resultado obtenido. Ejemplos y/o trucos Lo primero que ha de tener en cuenta es qué operación matemática representa cada símbolo, y según vaya avanzando en la fila de símbolos ha de ir recordando el resultado que se va obteniendo para poder seguir la operación siguiente. Ejemplo: Teniendo en cuenta # = Sumar 2 al resultado obtenido hasta el momento * = Multiplicar por 3 el resultado obtenido hasta el momento > = Restar 1 al resultado obtenido hasta el momento & = Sumar 6 al resultado obtenido hasta el momento < = Dividir por 2 el resultado obtenido hasta el momento ¿A qué número es igual la siguiente serie? & < * > # La respuesta correcta es 10, ya que 6 : 2 x 3-1 + 2 = 10 . Tiempos máximos de ejecución Cuestionario 1: 10 minutos
  • 5. P á g i n a 2 | 3 Cuestionario 2
  • 6. P á g i n a 3 | 3
  • 7. P á g i n a 1 | 1 3.2 Simbolos que indican operaciones Solución Cuestionario 1
  • 8. P á g i n a 1 | 1 3.2 Simbolos que indican operaciones Solución Cuestionario 2