SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS  Lcda. Johanna Ferrer
Algoritmos ,[object Object],[object Object]
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos para elaborar un Algoritmo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis ,[object Object],[object Object],[object Object]
Dato ,[object Object],[object Object]
TIPOS DE DATOS NUMÉRICOS NO NUMÉRICOS ENTEROS REALES ALFANUMÉRICOS LÓGICO
Constantes, Variables y Operadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Constantes, Variables y Operadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OPERADORES ,[object Object],LÓGICOS OPERADOR NOTACIÓN AND && OR || NOT !
OPERADORES ARITMÉTICOS OPERADOR NOTACIÓN EXPONENTE **  Ó  ^ MULTIPLICACIÓN * DIVISIÓN / SUMA + RESTA - DIVISIÓN MODULAR % IGUALDAD =
EXPRESIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OPERACIONES BASICAS ASIGNACION OPERADOR DE ASIGNACION  (  = ) VARIABLE_RECEPTORA  =  EXPRESION (  Regla :  la variable receptora debe ser del mismo tipo de dato que el resultado de la expresión) EJEMPLO :  A =  100 A =  A + 100 A =  A + B INCORRECTO: 10 = A A = 10 + “CASA” A = 10 + ( A > B )
ENTRADA DE DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SALIDA DE DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEFM FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LOS ALGORITMOS DIAGRAMA DE FLUJO:  Es la representación gráfica de un proceso PSEUDOCODIGO:  Es la representación escrita de un proceso
C = A + B DF PSEUDOCODIGO  DESCRIPCIÓN Inicio  y/o  Fin Inicio o Fin Leer( ) Entrada de datos  por teclado C = A + B Proceso Escribir( )  Mostrar( ) Salida de datos y/o inform.  por pantalla Imprimir( ) Salida de datos y/o información por impresora Si (cond) entonces sentencias Sino sentencias Fsi Decisión Simple
MEFM DF PSEUDOCODIGO  DESCRIPCIÓN } En caso de OPC hacer caso 1:  sentencias caso 2: sentencias …… …… caso n: sentencias sino: sentencias FCaso Decisión Múltiple
Pseudocódigo  ,[object Object],[object Object]
MEFM Leer el enunciado cuantas veces sea necesario, hasta entenderlo completamente Determinar claramente con que datos de entrada se cuentan para la solución del problema. Aclarar y determinar la información o resultados que se soliciten. Definir que cálculos y/o comparaciones se necesitan para llegar al resultado final Tener en cuenta toda clase de condiciones y restricciones para la solución del problema.
[object Object],[object Object],[object Object],Determinar el promedio de tres notas:
Pseudocodigo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo 2  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
SandraYori
 
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Duvan Aguilera
 
Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
José Cabezas
 
Guía didáctica estructura secuenciales
Guía didáctica estructura secuencialesGuía didáctica estructura secuenciales
Guía didáctica estructura secuenciales
Leany González
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clasedaosma
 
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasLógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasEdward Ropero
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
Omar B.
 
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Ruilex
 
Diagrama flujo
Diagrama flujoDiagrama flujo
Diagrama flujoaromero487
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
johan stoker
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramasfrancisco3011
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Salvador Fernández Fernández
 
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓNDianaaLSRojas
 

La actualidad más candente (16)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010
 
Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
 
Guía didáctica estructura secuenciales
Guía didáctica estructura secuencialesGuía didáctica estructura secuenciales
Guía didáctica estructura secuenciales
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
 
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasLógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
 
Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
 
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
 
Diagrama flujo
Diagrama flujoDiagrama flujo
Diagrama flujo
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramas
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Clase 1 analisis de algoritmos
Clase 1 analisis de algoritmosClase 1 analisis de algoritmos
Clase 1 analisis de algoritmos
 
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
 

Destacado

Metodología
MetodologíaMetodología
Metodologíaanabel
 
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónanabel
 
Práctica 3 video fracaso escolar
Práctica 3 video fracaso escolarPráctica 3 video fracaso escolar
Práctica 3 video fracaso escolaranabel
 
La india
La indiaLa india
La indianatalia
 
Fases en la construcción de un escrito
Fases en la construcción de un escritoFases en la construcción de un escrito
Fases en la construcción de un escrito
María Sánchez López
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicefTrabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
locosdelavelosidad bueno,no
 
DocOpenERP - Erp report
DocOpenERP - Erp reportDocOpenERP - Erp report
DocOpenERP - Erp report
Finanzas Empresa - Open ERP
 
Admon. capital. producto
Admon. capital. productoAdmon. capital. producto
Admon. capital. productoCandy
 
Presentacion final ichiban
Presentacion final ichibanPresentacion final ichiban
Presentacion final ichiban
Liliana Mendoza
 
Parejos de angulos
Parejos de angulosParejos de angulos
Parejos de angulosandy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
stevenarango
 
Cv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravacaCv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravaca
Lisandro Caravaca
 
Sartori negroponte
Sartori negroponteSartori negroponte
Sartori negroponteErika
 
Presentación Lisandro Caravaca ebe15
Presentación Lisandro Caravaca ebe15Presentación Lisandro Caravaca ebe15
Presentación Lisandro Caravaca ebe15
Lisandro Caravaca
 
Busqueda internet
Busqueda internet Busqueda internet
Busqueda internet
JuanRojas19
 
Torneo copa santiago_de_voleibol_2010
Torneo copa santiago_de_voleibol_2010Torneo copa santiago_de_voleibol_2010
Torneo copa santiago_de_voleibol_2010wilgenma
 
MPB, SOLO EN USA
MPB, SOLO EN USAMPB, SOLO EN USA
MPB, SOLO EN USA
Fran G
 

Destacado (20)

Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
 
Práctica 3 video fracaso escolar
Práctica 3 video fracaso escolarPráctica 3 video fracaso escolar
Práctica 3 video fracaso escolar
 
La india
La indiaLa india
La india
 
Fases en la construcción de un escrito
Fases en la construcción de un escritoFases en la construcción de un escrito
Fases en la construcción de un escrito
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicefTrabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
 
DocOpenERP - Erp report
DocOpenERP - Erp reportDocOpenERP - Erp report
DocOpenERP - Erp report
 
Admon. capital. producto
Admon. capital. productoAdmon. capital. producto
Admon. capital. producto
 
Web1.0 y web 2.0
Web1.0 y web 2.0Web1.0 y web 2.0
Web1.0 y web 2.0
 
Final de matematicas cedart
Final de matematicas cedartFinal de matematicas cedart
Final de matematicas cedart
 
Presentacion final ichiban
Presentacion final ichibanPresentacion final ichiban
Presentacion final ichiban
 
Parejos de angulos
Parejos de angulosParejos de angulos
Parejos de angulos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravacaCv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravaca
 
Sartori negroponte
Sartori negroponteSartori negroponte
Sartori negroponte
 
Presentación Lisandro Caravaca ebe15
Presentación Lisandro Caravaca ebe15Presentación Lisandro Caravaca ebe15
Presentación Lisandro Caravaca ebe15
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Busqueda internet
Busqueda internet Busqueda internet
Busqueda internet
 
Torneo copa santiago_de_voleibol_2010
Torneo copa santiago_de_voleibol_2010Torneo copa santiago_de_voleibol_2010
Torneo copa santiago_de_voleibol_2010
 
MPB, SOLO EN USA
MPB, SOLO EN USAMPB, SOLO EN USA
MPB, SOLO EN USA
 

Similar a Clase algoritmo I

Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacionneyvajms
 
Desarrollo de un programa.
Desarrollo de un programa.Desarrollo de un programa.
Desarrollo de un programa.Sam Arr
 
Metodologia de la Programción
Metodologia de la ProgramciónMetodologia de la Programción
Metodologia de la Programción
Videoconferencias UTPL
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
Silvanac
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Danilo Jaramillo
 
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
Ii corte algoritmo_tr_1era_claseIi corte algoritmo_tr_1era_clase
Ii corte algoritmo_tr_1era_clasetammyrodriguez2010
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Laurence HR
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
Espoch_lvaca
 
algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
David Gelita
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
EberCV1
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
EberCV1
 
1 clase analisis algoritmos
1 clase   analisis algoritmos1 clase   analisis algoritmos
1 clase analisis algoritmosJohnfornerod
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptLeydi Hernandez
 
Unmsm01 2008
Unmsm01 2008Unmsm01 2008
Unmsm01 2008
Monica Diaz
 
Seudocodigo
SeudocodigoSeudocodigo
Seudocodigo
arianygutierrez
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
nmqy28
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
Jeckson Loza
 

Similar a Clase algoritmo I (20)

Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 
Desarrollo de un programa.
Desarrollo de un programa.Desarrollo de un programa.
Desarrollo de un programa.
 
Metodologia de la Programción
Metodologia de la ProgramciónMetodologia de la Programción
Metodologia de la Programción
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
Ii corte algoritmo_tr_1era_claseIi corte algoritmo_tr_1era_clase
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
 
algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
 
1 clase analisis algoritmos
1 clase   analisis algoritmos1 clase   analisis algoritmos
1 clase analisis algoritmos
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
 
Algoritmo expocicion
Algoritmo expocicionAlgoritmo expocicion
Algoritmo expocicion
 
Unmsm01 2008
Unmsm01 2008Unmsm01 2008
Unmsm01 2008
 
Seudocodigo
SeudocodigoSeudocodigo
Seudocodigo
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Clase algoritmo I

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Lcda. Johanna Ferrer
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. TIPOS DE DATOS NUMÉRICOS NO NUMÉRICOS ENTEROS REALES ALFANUMÉRICOS LÓGICO
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. OPERADORES ARITMÉTICOS OPERADOR NOTACIÓN EXPONENTE ** Ó ^ MULTIPLICACIÓN * DIVISIÓN / SUMA + RESTA - DIVISIÓN MODULAR % IGUALDAD =
  • 12.
  • 13. OPERACIONES BASICAS ASIGNACION OPERADOR DE ASIGNACION ( = ) VARIABLE_RECEPTORA = EXPRESION ( Regla : la variable receptora debe ser del mismo tipo de dato que el resultado de la expresión) EJEMPLO : A = 100 A = A + 100 A = A + B INCORRECTO: 10 = A A = 10 + “CASA” A = 10 + ( A > B )
  • 14.
  • 15.
  • 16. MEFM FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LOS ALGORITMOS DIAGRAMA DE FLUJO: Es la representación gráfica de un proceso PSEUDOCODIGO: Es la representación escrita de un proceso
  • 17. C = A + B DF PSEUDOCODIGO DESCRIPCIÓN Inicio y/o Fin Inicio o Fin Leer( ) Entrada de datos por teclado C = A + B Proceso Escribir( ) Mostrar( ) Salida de datos y/o inform. por pantalla Imprimir( ) Salida de datos y/o información por impresora Si (cond) entonces sentencias Sino sentencias Fsi Decisión Simple
  • 18. MEFM DF PSEUDOCODIGO DESCRIPCIÓN } En caso de OPC hacer caso 1: sentencias caso 2: sentencias …… …… caso n: sentencias sino: sentencias FCaso Decisión Múltiple
  • 19.
  • 20. MEFM Leer el enunciado cuantas veces sea necesario, hasta entenderlo completamente Determinar claramente con que datos de entrada se cuentan para la solución del problema. Aclarar y determinar la información o resultados que se soliciten. Definir que cálculos y/o comparaciones se necesitan para llegar al resultado final Tener en cuenta toda clase de condiciones y restricciones para la solución del problema.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.