SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LA ELECTRICIDAD EN LA VIDA COTIDIANA Y SU USO
SOSTENIBLE EN EL TIEMPO
1. Objetivos de la actividad
Se trata de introducir el uso de Twitter tanto en las aulas como en casa como
herramienta metodológica de aprendizaje cooperativo y de trasmisión de
conocimientos a través de la red, para que el alumno no solo desarrolle
competencias digitales, sino que también de comunicación y trabajo cooperativo
compartiendo información a través de Twitter, participando de esta forma en la
construcción de una inteligencia colectiva global en la red, reflexionando sobre el
uso de la electricidad en la vida cotidiana y uso sostenible a lo largo del tiempo.
2. Descripción de la actividad de Twitter
Busca algún ejemplo del uso de la electricidad en tu vida cotidiana, tanto en
hogar como escuela o tu barrio siguiendo las instrucciones que se indican a
continuación reflexionando sobre su evolución histórica, su uso racional y sus
aplicaciones futuras y sostenibles
3. Instrucciones de la actividad
1. Busca algún ejemplo del uso de la electricidad en tu vida cotidiana, tanto en
hogar como escuela o cualquier otra actividad que veas en tu vida diaria.
Para buscar ejemplos de la electricidad en la vida cotidiana se recomienda los
siguientes videos a modo de ejemplo:
Electricidad para 3º de la ESO
https://www.youtube.com/watch?v=2dm5Ir1BvfQ
Electricidad y la vida cotidiana
https://www.youtube.com/watch?v=lW-ItuKcMs0
2. Reflexiona sobre el uso racional de dichas tecnologías haciendo un pequeño
análisis FODA de 3 items por cuadrante de cada uno de sus apartados:
fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades como se indica en la tabla:
Fortalezas
1.
2.
3.
Oportunidades
1.
2.
3.
Debilidades
1.
2.
3.
Amenazas
1.
2.
3.
Para realizar el análisis FODA se recomienda visualizar el siguiente video explicativo:
https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8
3. Reflexiona con tus compañeros de clase la importancia de la electricidad en
nuestra vida cotidiana y reflexiona sobre la sostenibilidad de la misma en el
futuro teniendo en cuenta los posibles cambios de tecnologías más sostenibles
que se puedan inventar en el futuro.
4. Publica en Twitter tu análisis y reflexiones a través del hastag
#electricidadcotidiana compartiendo tu actividad con el resto de los
compañeros de clase.
5. Participa y sigue en twitter a los compañeros de clase compartiendo
comentarios e ideas con ellos.
6. Realiza una reflexión final sobre esta actividad identificando su evolución
histórica y los posibles usos que tendrá en el futuro de forma racional y
sostenible indicando cuales pueden ser los usos de la misma en un futuro.
7. Expón en clase tu reflexión compartiéndola con tus compañeros.
4. Criterios de evaluación de la actividad
Se valorará tus intervenciones en twitter a través de tu interacción por
medio de tweets y retweets de forma activa valorando la participación de
forma positiva y asertiva tus posiciones al respecto.
5. Referencias
Análisis FODA
https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8
Aprender haciendo con Twitter:
http://issuu.com/beatrizmarcano/docs/actividad_twitter.pptx/1
Electricidad para 3º de la ESO
https://www.youtube.com/watch?v=2dm5Ir1BvfQ
Electricidad y la vida cotidiana
https://www.youtube.com/watch?v=lW-ItuKcMs0

Más contenido relacionado

Similar a 3 c act 2 - uso twitter - ca

Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
adrianaher
 
Planificador del proyecto
Planificador del proyectoPlanificador del proyecto
Planificador del proyecto
LUISFER
 
Planificador del proyecto
Planificador del proyectoPlanificador del proyecto
Planificador del proyecto
LUISFER
 
Planificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtualPlanificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtual
Profe Alvarez Polanía
 
Ramirez naharro andres_act02_cfd
Ramirez naharro andres_act02_cfdRamirez naharro andres_act02_cfd
Ramirez naharro andres_act02_cfd
Andres Francisco Ramírez Naharro
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Heiner Rojas Moreno
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Patricia Figueroa
 
Proyecto twitter irene_gutierrez
Proyecto twitter irene_gutierrezProyecto twitter irene_gutierrez
Proyecto twitter irene_gutierrez
IRENEGUTIRREZ9
 
Trabajo final postitulo final
Trabajo final postitulo   finalTrabajo final postitulo   final
Trabajo final postitulo final
Lorena Romero Martinez
 
USO DE WEB Y REDES SOCIALES EN LA EDUCACION PEDAGOGICA
USO DE WEB Y REDES SOCIALES EN LA EDUCACION PEDAGOGICAUSO DE WEB Y REDES SOCIALES EN LA EDUCACION PEDAGOGICA
USO DE WEB Y REDES SOCIALES EN LA EDUCACION PEDAGOGICA
Dmba Admb
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
chiky12
 
Actividad 2 el uso de twitter
Actividad 2 el uso de twitterActividad 2 el uso de twitter
Actividad 2 el uso de twitter
Eva Aranda Bodelón
 
Trabajo final postitulo
Trabajo final postituloTrabajo final postitulo
Trabajo final postitulo
Lorena Romero Martinez
 
Trabajo final natalia lamia
Trabajo final  natalia lamiaTrabajo final  natalia lamia
Trabajo final natalia lamia
Natalia Lamia
 
Trabajo final de r
Trabajo final de  rTrabajo final de  r
Trabajo final de r
Ruth Alejandra Ocampo
 
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
Edinson358
 
Trabajo final postitulo finall
Trabajo final postitulo   finallTrabajo final postitulo   finall
Trabajo final postitulo finall
Lorena Romero Martinez
 
Tics aula
Tics aulaTics aula
Tics aula
gabriel2015
 
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDADATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
I.E. La Misericordia
 
TF ET 2 Tosco Norma
TF ET 2 Tosco NormaTF ET 2 Tosco Norma
TF ET 2 Tosco Norma
normatosco
 

Similar a 3 c act 2 - uso twitter - ca (20)

Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
 
Planificador del proyecto
Planificador del proyectoPlanificador del proyecto
Planificador del proyecto
 
Planificador del proyecto
Planificador del proyectoPlanificador del proyecto
Planificador del proyecto
 
Planificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtualPlanificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtual
 
Ramirez naharro andres_act02_cfd
Ramirez naharro andres_act02_cfdRamirez naharro andres_act02_cfd
Ramirez naharro andres_act02_cfd
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Proyecto twitter irene_gutierrez
Proyecto twitter irene_gutierrezProyecto twitter irene_gutierrez
Proyecto twitter irene_gutierrez
 
Trabajo final postitulo final
Trabajo final postitulo   finalTrabajo final postitulo   final
Trabajo final postitulo final
 
USO DE WEB Y REDES SOCIALES EN LA EDUCACION PEDAGOGICA
USO DE WEB Y REDES SOCIALES EN LA EDUCACION PEDAGOGICAUSO DE WEB Y REDES SOCIALES EN LA EDUCACION PEDAGOGICA
USO DE WEB Y REDES SOCIALES EN LA EDUCACION PEDAGOGICA
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Actividad 2 el uso de twitter
Actividad 2 el uso de twitterActividad 2 el uso de twitter
Actividad 2 el uso de twitter
 
Trabajo final postitulo
Trabajo final postituloTrabajo final postitulo
Trabajo final postitulo
 
Trabajo final natalia lamia
Trabajo final  natalia lamiaTrabajo final  natalia lamia
Trabajo final natalia lamia
 
Trabajo final de r
Trabajo final de  rTrabajo final de  r
Trabajo final de r
 
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
 
Trabajo final postitulo finall
Trabajo final postitulo   finallTrabajo final postitulo   finall
Trabajo final postitulo finall
 
Tics aula
Tics aulaTics aula
Tics aula
 
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDADATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 
TF ET 2 Tosco Norma
TF ET 2 Tosco NormaTF ET 2 Tosco Norma
TF ET 2 Tosco Norma
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

3 c act 2 - uso twitter - ca

  • 1. USO DE LA ELECTRICIDAD EN LA VIDA COTIDIANA Y SU USO SOSTENIBLE EN EL TIEMPO 1. Objetivos de la actividad Se trata de introducir el uso de Twitter tanto en las aulas como en casa como herramienta metodológica de aprendizaje cooperativo y de trasmisión de conocimientos a través de la red, para que el alumno no solo desarrolle competencias digitales, sino que también de comunicación y trabajo cooperativo compartiendo información a través de Twitter, participando de esta forma en la construcción de una inteligencia colectiva global en la red, reflexionando sobre el uso de la electricidad en la vida cotidiana y uso sostenible a lo largo del tiempo. 2. Descripción de la actividad de Twitter Busca algún ejemplo del uso de la electricidad en tu vida cotidiana, tanto en hogar como escuela o tu barrio siguiendo las instrucciones que se indican a continuación reflexionando sobre su evolución histórica, su uso racional y sus aplicaciones futuras y sostenibles 3. Instrucciones de la actividad 1. Busca algún ejemplo del uso de la electricidad en tu vida cotidiana, tanto en hogar como escuela o cualquier otra actividad que veas en tu vida diaria. Para buscar ejemplos de la electricidad en la vida cotidiana se recomienda los siguientes videos a modo de ejemplo: Electricidad para 3º de la ESO https://www.youtube.com/watch?v=2dm5Ir1BvfQ Electricidad y la vida cotidiana https://www.youtube.com/watch?v=lW-ItuKcMs0
  • 2. 2. Reflexiona sobre el uso racional de dichas tecnologías haciendo un pequeño análisis FODA de 3 items por cuadrante de cada uno de sus apartados: fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades como se indica en la tabla: Fortalezas 1. 2. 3. Oportunidades 1. 2. 3. Debilidades 1. 2. 3. Amenazas 1. 2. 3. Para realizar el análisis FODA se recomienda visualizar el siguiente video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8 3. Reflexiona con tus compañeros de clase la importancia de la electricidad en nuestra vida cotidiana y reflexiona sobre la sostenibilidad de la misma en el futuro teniendo en cuenta los posibles cambios de tecnologías más sostenibles que se puedan inventar en el futuro. 4. Publica en Twitter tu análisis y reflexiones a través del hastag #electricidadcotidiana compartiendo tu actividad con el resto de los compañeros de clase. 5. Participa y sigue en twitter a los compañeros de clase compartiendo comentarios e ideas con ellos. 6. Realiza una reflexión final sobre esta actividad identificando su evolución histórica y los posibles usos que tendrá en el futuro de forma racional y sostenible indicando cuales pueden ser los usos de la misma en un futuro.
  • 3. 7. Expón en clase tu reflexión compartiéndola con tus compañeros. 4. Criterios de evaluación de la actividad Se valorará tus intervenciones en twitter a través de tu interacción por medio de tweets y retweets de forma activa valorando la participación de forma positiva y asertiva tus posiciones al respecto. 5. Referencias Análisis FODA https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8 Aprender haciendo con Twitter: http://issuu.com/beatrizmarcano/docs/actividad_twitter.pptx/1 Electricidad para 3º de la ESO https://www.youtube.com/watch?v=2dm5Ir1BvfQ Electricidad y la vida cotidiana https://www.youtube.com/watch?v=lW-ItuKcMs0