SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO PEDAGOGICO

Resumen:
Actualmente todo depende de la ciencia y la tecnología, todo está basado en la tecnología
y cada día existe una mayor dependencia de ella, afectando a prácticamente todos los campos de
nuestra sociedad, incluyendo la educación. En este ámbito, las tecnologías de la información y la
comunicación TICs, se están desarrollando a pasos agigantados siendo una necesidad, ya que los
rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación en pasos de
la actualización se convierten día a día en una exigencia permanente.
El presente trabajo enfocará a la aplicación de TICs en el aula, se buscaran experiencias
relacionadas con el TPACK, y se especificaran las principales características, sus ventajas y
desventajas con el propósito de conocer y facilitar sus usos en el aula.
Palabras claves: Ciencia, tecnología, aplicación de TICs.

1.1 Introducción
El proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional se basa en el currículo entregado por el
Ministerio de Educación. Este comprende planes y programas de estudio y su organización consta
de un listado de contenidos mínimos obligatorios, aprendizajes esperados, indicaciones al docente
y actividades genéricas y ejemplos a seguir.
Desde una perspectiva objetivista, la clase tradicional, traspasa la ciencia como un cuerpo
de conocimiento para que el estudiante lo pueda aprender, generalmente las clases son frontales,
se trabaja con textos de estudio y se interactúa básicamente con el pizarrón. Por otro lado, desde
una perspectiva constructivista, existe la posibilidad de hacer clases centradas en el alumno,
basadas en recursos y actividades utilizando TIC.
Actualmente para poder generar un aprendizaje significativo se deben realizar cambios
curriculares que fomenten la motivación en los estudiantes y la flexibilidad del pensamiento, con el
fin de poder lograr modelos mentales necesarios especialmente enfocados al aprendizaje de la
física.
En relación a lo anterior, la idea aprovecharan los recursos pedagógicos encontrados en la
web, ya que son muy útiles para explicar un fenómeno y/o efecto, determinado. Como por
ejemplo, las demostraciones de algún fenómeno o experimentos que muchas veces explicamos sin
tener evidencias concretas o más evidentes. La idea es proporcionar un recurso de utilidad a los
docentes considerando además sus características, ventajas y desventajas.

1.2 Aplicaciones de TICs en el aula
En relación a las TICs, se denominan “Tecnologías de la Información y Comunicación
al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento,
comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos
contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la
electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la
3
informática y el audiovisual” .
Con el paso del tiempo y el nacimiento cada vez más masivo de tecnología se hace necesario
implementar nuevas técnicas y materiales para la utilización de ésta en la educación.
Es por esto, la fuerte necesidad que el docente tiene a actualizarse y a hacer uso de estos
recursos en el aula, ya que los alumnos a muy temprana edad utilizan sus habilidades a este tipo
de recursos (en general la computación), por lo mismo, es importante y enriquecedor saber y poder
utilizar el potencial de los alumnos en función de la tecnología en educación.
Se tomará como ejemplo de aplicación de TICs el NM1, específicamente la unidad Nº2:
Propagación de la luz: reflexión, con el propósito de verificar que sí hay contenidos que se pueden
apropiar de estos recursos tecnológicos.
El objetivo de esta unidad, es comprender la formación de imágenes, en la superficie de un
lago, en los distintos tipos de espejos, como los planos y curvos, es decir, comprender el fenómeno
de de la reflexión de la luz en una superficie, desde el punto de vista de la Física.
Existen conceptos básicos, como la propagación de los rayos de luz es en línea recta, que
existen dos tipos de reflexión; especular y difusa, etc., además, existen leyes para aplicar la
reflexión en un espejo cualquiera, como el trazado de los rayos, la formación de imágenes, si son
reales o virtuales, mas grande o más pequeñas, etc. Lo anteriormente expuesto, es complejo al
momento de explicarlo a los alumnos, ya que ellos necesitan evidenciar tales definiciones, reglas y
leyes, entre otros.
En nuestra vida cotidiana, podemos encontrar sobre todo espejos planos, que es el
tradicional, también encontramos espejos curvos, como el utilizado en los espejos de los
automóviles, es de mucha utilidad una gran cuchara bien pulida, ya que representa tanto un espejo
cóncavo y un espejo convexo, (ambos son espejos curvos). Sin embargo, a pesar de que podemos
contar estos materiales, los alumnos no se convencen de las características de la formación de las
imágenes de un objeto cualquiera. El problema es que cada espejo tiene características
específicas, como su centro, foco, vértice, etc., y en espejos tan pequeños es complejo saber
ubicarlos. Además, para poder demostrar estos fenómenos, necesitaríamos espejos de gran
tamaño, el cual tienen un valor muy costoso.
En relación a lo anterior, surge la necesidad de acceder a las clase o laboratorios virtuales,
que permitan dar a conocer como suceden los fenómenos y sus leyes aplicadas a cada caso. La
idea es que los alumnos tengan otra o más versiones de la materia, además de la que el docente
dicta en una clase tradicional.
_____________________
3
http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p

1.3 Características, ventajas y desventajas de utilizar recursos
virtuales
La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de
metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos, en relación a esto se mencionaran
algunas características de la utilización de las TICs:
Características
5
 “Es de gran utilidad para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes” .
6

“Es innovador e interactivo ya que se utilizan nuevos escenarios de aprendizaje” .
 Es motivador para el aprendizaje, ya que sale de una clase tradicional.
 Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet.
Ventajas:
 El alumno tiene un papel activo.
7
 “El estudiante es protagonista y responsable de su propio proceso formativo” .
 “Permite realizar experimentos, sin la necesidad de acceder a materiales costosos y
8
difíciles de conseguir” .
 Las simulaciones de los experimentos científicos son un aporte a situaciones que pasan en
la cotidianeidad de los alumnos.
Desventajas
9
 “Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases” .
 Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
 Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.
 No todo se puede aprender del Internet.
___________________
5

http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p 12·10·08
http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p 12·10·08
7
ídem 12·10·08
8
www.formatex.org/micte2005/286.pdf 21.09.08
9
http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p12·10·08
10
Ídem 12·10·08
6

Conclusiones y/o proyecciones
Por último, se debe agregar que con el uso de las TICs en la educación se puede lograr despertar
el interés en los estudiantes por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las
habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas, pudiendo acceder a mayor
cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral.
También, el uso de las TICs en la educación se está convirtiendo en una realidad que obliga a los
docentes a estar ligados a sus avances, a apropiarse de ellos, con el fin de poder entregar
mejores conocimientos, tanto de los simuladores virtuales, como noticias actuales, entre otros.
Que un alumno se dé cuenta de que el profesor está actualizado, causa mayor interés y motivación
con respecto a lo que este profesor hace.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
ismael quiroga valbuena
 
andriu
andriuandriu
andriu
Luciferni
 
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el EstudianteEl Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
Milagros Mariana Zamora Cruz
 
Juicio rectificado
Juicio rectificadoJuicio rectificado
Juicio rectificado
MavidizUS
 
Estrategias De Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Estrategias De Empleo De Las Ti Cs En El AulaEstrategias De Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Estrategias De Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Ing. Juan Carlos Robles Ruano
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
aldoag
 
Proyecto Educativo Robotica
Proyecto Educativo RoboticaProyecto Educativo Robotica
Proyecto Educativo Robotica
roboticaeducativacr
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Tic
TicTic
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTOMUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
juliano41
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Dante Dennis Cotrina Angulo
 
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
Gabriella Hernandez
 
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de ComputadorasTesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
calvarez1
 
7 Errores
7 Errores7 Errores
Uso de TIC en clases
Uso de TIC en clasesUso de TIC en clases
Uso de TIC en clases
PatriciaCedeo7
 

La actualidad más candente (15)

Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
 
andriu
andriuandriu
andriu
 
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el EstudianteEl Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
 
Juicio rectificado
Juicio rectificadoJuicio rectificado
Juicio rectificado
 
Estrategias De Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Estrategias De Empleo De Las Ti Cs En El AulaEstrategias De Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Estrategias De Empleo De Las Ti Cs En El Aula
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
 
Proyecto Educativo Robotica
Proyecto Educativo RoboticaProyecto Educativo Robotica
Proyecto Educativo Robotica
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTOMUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
 
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
 
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de ComputadorasTesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
 
7 Errores
7 Errores7 Errores
7 Errores
 
Uso de TIC en clases
Uso de TIC en clasesUso de TIC en clases
Uso de TIC en clases
 

Destacado

Khaled Mahmoud - Curriculum Vitae
Khaled Mahmoud - Curriculum VitaeKhaled Mahmoud - Curriculum Vitae
Khaled Mahmoud - Curriculum Vitae
khaled madny
 
EDListas de calificaciones blog primero f
EDListas de calificaciones blog primero fEDListas de calificaciones blog primero f
EDListas de calificaciones blog primero f
sexualidadyequidad
 
Sistemas Operativos: Windows y Linux
Sistemas Operativos: Windows y LinuxSistemas Operativos: Windows y Linux
Sistemas Operativos: Windows y Linux
Juanfran Aquiles
 
Lookbook Winter 2015-2016
Lookbook Winter 2015-2016Lookbook Winter 2015-2016
Lookbook Winter 2015-2016
Nikos Alibertis
 
Cover Story_March_2015 -DARLENE DOUGLAS
Cover Story_March_2015 -DARLENE DOUGLASCover Story_March_2015 -DARLENE DOUGLAS
Cover Story_March_2015 -DARLENE DOUGLAS
Mary O'Donnell Meldrum
 
Alcoholismo en las intituciones educativas
Alcoholismo en las intituciones educativasAlcoholismo en las intituciones educativas
Alcoholismo en las intituciones educativas
carlos llerena
 
Osteomielitis y artritis
Osteomielitis y artritisOsteomielitis y artritis
Osteomielitis y artritis
Fernanda Rosales
 
Choosing the Right Sensor for Measuring High Pressure
Choosing the Right Sensor for Measuring High PressureChoosing the Right Sensor for Measuring High Pressure
Choosing the Right Sensor for Measuring High Pressure
Design World
 

Destacado (8)

Khaled Mahmoud - Curriculum Vitae
Khaled Mahmoud - Curriculum VitaeKhaled Mahmoud - Curriculum Vitae
Khaled Mahmoud - Curriculum Vitae
 
EDListas de calificaciones blog primero f
EDListas de calificaciones blog primero fEDListas de calificaciones blog primero f
EDListas de calificaciones blog primero f
 
Sistemas Operativos: Windows y Linux
Sistemas Operativos: Windows y LinuxSistemas Operativos: Windows y Linux
Sistemas Operativos: Windows y Linux
 
Lookbook Winter 2015-2016
Lookbook Winter 2015-2016Lookbook Winter 2015-2016
Lookbook Winter 2015-2016
 
Cover Story_March_2015 -DARLENE DOUGLAS
Cover Story_March_2015 -DARLENE DOUGLASCover Story_March_2015 -DARLENE DOUGLAS
Cover Story_March_2015 -DARLENE DOUGLAS
 
Alcoholismo en las intituciones educativas
Alcoholismo en las intituciones educativasAlcoholismo en las intituciones educativas
Alcoholismo en las intituciones educativas
 
Osteomielitis y artritis
Osteomielitis y artritisOsteomielitis y artritis
Osteomielitis y artritis
 
Choosing the Right Sensor for Measuring High Pressure
Choosing the Right Sensor for Measuring High PressureChoosing the Right Sensor for Measuring High Pressure
Choosing the Right Sensor for Measuring High Pressure
 

Similar a Tics aula

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
bgfbraulio
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Word
WordWord
Word
tulefello
 
tics para la enseñanza
tics para la enseñanzatics para la enseñanza
tics para la enseñanza
kutna2012
 
Nutria
NutriaNutria
Nutria
lanutria1
 
Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.
Cristian Uribe Martinez
 
Tarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine AzofeifaTarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine Azofeifa
Kate Azofeifa
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Angela Infante Franco
 
proyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaproyecto-tic-aula
proyecto-tic-aula
Emanuelriv
 
Informe pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrauInforme pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrau
Rene Torres Visso
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
JuliodeMza
 
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Escolarizar las tecnologías para cambiar la EscuelaEscolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Carlos Magro Mazo
 
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
 aplicacion de los Tics en ingeieria electrica aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
Edu Fabi Lizintin
 
Tigs en ingeniería eléctrica
Tigs en ingeniería eléctrica Tigs en ingeniería eléctrica
Tigs en ingeniería eléctrica
Edu Fabi Lizintin
 
Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica
Edu Fabi Lizintin
 
Proyecto final de desarrollo de proyectos i 16-dic-2017
Proyecto final de desarrollo de proyectos i  16-dic-2017Proyecto final de desarrollo de proyectos i  16-dic-2017
Proyecto final de desarrollo de proyectos i 16-dic-2017
desarrolloproyectos2 maestría en educación
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
Carlos Magro Mazo
 
Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza a...
Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza a...Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza a...
Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza a...
WNR95
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
César Gaviria
 

Similar a Tics aula (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Word
WordWord
Word
 
tics para la enseñanza
tics para la enseñanzatics para la enseñanza
tics para la enseñanza
 
Nutria
NutriaNutria
Nutria
 
Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.
 
Tarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine AzofeifaTarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine Azofeifa
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
proyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaproyecto-tic-aula
proyecto-tic-aula
 
Informe pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrauInforme pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrau
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
 
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Escolarizar las tecnologías para cambiar la EscuelaEscolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
 
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
 aplicacion de los Tics en ingeieria electrica aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
 
Tigs en ingeniería eléctrica
Tigs en ingeniería eléctrica Tigs en ingeniería eléctrica
Tigs en ingeniería eléctrica
 
Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica
 
Proyecto final de desarrollo de proyectos i 16-dic-2017
Proyecto final de desarrollo de proyectos i  16-dic-2017Proyecto final de desarrollo de proyectos i  16-dic-2017
Proyecto final de desarrollo de proyectos i 16-dic-2017
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
 
Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza a...
Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza a...Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza a...
Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza a...
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 

Tics aula

  • 1. MODELO PEDAGOGICO Resumen: Actualmente todo depende de la ciencia y la tecnología, todo está basado en la tecnología y cada día existe una mayor dependencia de ella, afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, incluyendo la educación. En este ámbito, las tecnologías de la información y la comunicación TICs, se están desarrollando a pasos agigantados siendo una necesidad, ya que los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación en pasos de la actualización se convierten día a día en una exigencia permanente. El presente trabajo enfocará a la aplicación de TICs en el aula, se buscaran experiencias relacionadas con el TPACK, y se especificaran las principales características, sus ventajas y desventajas con el propósito de conocer y facilitar sus usos en el aula. Palabras claves: Ciencia, tecnología, aplicación de TICs. 1.1 Introducción El proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional se basa en el currículo entregado por el Ministerio de Educación. Este comprende planes y programas de estudio y su organización consta de un listado de contenidos mínimos obligatorios, aprendizajes esperados, indicaciones al docente y actividades genéricas y ejemplos a seguir. Desde una perspectiva objetivista, la clase tradicional, traspasa la ciencia como un cuerpo de conocimiento para que el estudiante lo pueda aprender, generalmente las clases son frontales, se trabaja con textos de estudio y se interactúa básicamente con el pizarrón. Por otro lado, desde una perspectiva constructivista, existe la posibilidad de hacer clases centradas en el alumno, basadas en recursos y actividades utilizando TIC. Actualmente para poder generar un aprendizaje significativo se deben realizar cambios curriculares que fomenten la motivación en los estudiantes y la flexibilidad del pensamiento, con el fin de poder lograr modelos mentales necesarios especialmente enfocados al aprendizaje de la física. En relación a lo anterior, la idea aprovecharan los recursos pedagógicos encontrados en la web, ya que son muy útiles para explicar un fenómeno y/o efecto, determinado. Como por ejemplo, las demostraciones de algún fenómeno o experimentos que muchas veces explicamos sin tener evidencias concretas o más evidentes. La idea es proporcionar un recurso de utilidad a los docentes considerando además sus características, ventajas y desventajas. 1.2 Aplicaciones de TICs en el aula En relación a las TICs, se denominan “Tecnologías de la Información y Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la 3 informática y el audiovisual” . Con el paso del tiempo y el nacimiento cada vez más masivo de tecnología se hace necesario implementar nuevas técnicas y materiales para la utilización de ésta en la educación. Es por esto, la fuerte necesidad que el docente tiene a actualizarse y a hacer uso de estos recursos en el aula, ya que los alumnos a muy temprana edad utilizan sus habilidades a este tipo de recursos (en general la computación), por lo mismo, es importante y enriquecedor saber y poder utilizar el potencial de los alumnos en función de la tecnología en educación.
  • 2. Se tomará como ejemplo de aplicación de TICs el NM1, específicamente la unidad Nº2: Propagación de la luz: reflexión, con el propósito de verificar que sí hay contenidos que se pueden apropiar de estos recursos tecnológicos. El objetivo de esta unidad, es comprender la formación de imágenes, en la superficie de un lago, en los distintos tipos de espejos, como los planos y curvos, es decir, comprender el fenómeno de de la reflexión de la luz en una superficie, desde el punto de vista de la Física. Existen conceptos básicos, como la propagación de los rayos de luz es en línea recta, que existen dos tipos de reflexión; especular y difusa, etc., además, existen leyes para aplicar la reflexión en un espejo cualquiera, como el trazado de los rayos, la formación de imágenes, si son reales o virtuales, mas grande o más pequeñas, etc. Lo anteriormente expuesto, es complejo al momento de explicarlo a los alumnos, ya que ellos necesitan evidenciar tales definiciones, reglas y leyes, entre otros. En nuestra vida cotidiana, podemos encontrar sobre todo espejos planos, que es el tradicional, también encontramos espejos curvos, como el utilizado en los espejos de los automóviles, es de mucha utilidad una gran cuchara bien pulida, ya que representa tanto un espejo cóncavo y un espejo convexo, (ambos son espejos curvos). Sin embargo, a pesar de que podemos contar estos materiales, los alumnos no se convencen de las características de la formación de las imágenes de un objeto cualquiera. El problema es que cada espejo tiene características específicas, como su centro, foco, vértice, etc., y en espejos tan pequeños es complejo saber ubicarlos. Además, para poder demostrar estos fenómenos, necesitaríamos espejos de gran tamaño, el cual tienen un valor muy costoso. En relación a lo anterior, surge la necesidad de acceder a las clase o laboratorios virtuales, que permitan dar a conocer como suceden los fenómenos y sus leyes aplicadas a cada caso. La idea es que los alumnos tengan otra o más versiones de la materia, además de la que el docente dicta en una clase tradicional. _____________________ 3 http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p 1.3 Características, ventajas y desventajas de utilizar recursos virtuales La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos, en relación a esto se mencionaran algunas características de la utilización de las TICs: Características 5  “Es de gran utilidad para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes” . 6  “Es innovador e interactivo ya que se utilizan nuevos escenarios de aprendizaje” .  Es motivador para el aprendizaje, ya que sale de una clase tradicional.  Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet. Ventajas:  El alumno tiene un papel activo. 7  “El estudiante es protagonista y responsable de su propio proceso formativo” .  “Permite realizar experimentos, sin la necesidad de acceder a materiales costosos y 8 difíciles de conseguir” .  Las simulaciones de los experimentos científicos son un aporte a situaciones que pasan en la cotidianeidad de los alumnos. Desventajas 9  “Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases” .  Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.  Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.  No todo se puede aprender del Internet. ___________________
  • 3. 5 http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p 12·10·08 http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p 12·10·08 7 ídem 12·10·08 8 www.formatex.org/micte2005/286.pdf 21.09.08 9 http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p12·10·08 10 Ídem 12·10·08 6 Conclusiones y/o proyecciones Por último, se debe agregar que con el uso de las TICs en la educación se puede lograr despertar el interés en los estudiantes por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas, pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral. También, el uso de las TICs en la educación se está convirtiendo en una realidad que obliga a los docentes a estar ligados a sus avances, a apropiarse de ellos, con el fin de poder entregar mejores conocimientos, tanto de los simuladores virtuales, como noticias actuales, entre otros. Que un alumno se dé cuenta de que el profesor está actualizado, causa mayor interés y motivación con respecto a lo que este profesor hace.