SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
TRES CUESTIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN
Trabajo
presentado en cumplimiento a los requisitos de la materia
Teorías Científicas de la Educación
Paúl Tinoco Huaraca
2013
TRES CUESTIONES EN TORNO A LA EDUCACION
¿A quién se educa?
Al ser humano. El solo hecho de nacer humanos, no basta; La esencia de llegar a ser
lo que realmente se es, es un proceso constante y que toma toda una vida. Y aun ahí, al
sentir el último latido, nos daremos cuenta que tan solo hemos tocado la puerta del
conocimiento y que había un mundo entero por descubrir, del cual solo hemos probado la
superficie.
Salazar Bondy comenta al respecto: “solo se educa, quien puede ser educado” cuan
cierta es esta verdad, ya que el hombre es el único ser, capaz de transmitir lo que un día
recibió, de guardar y mejorar lo que adquirió y de actuar como un agente de cambio hacia
los demás, de la misma manera como se hizo con él.
¿Cómo se educa?
Creo que en nuestra sociedad existen dos formas de educar: la educación sistemática
y la educación informal.
La educación sistemática es aquella que normalmente se imparte en un aula, donde
el educador indaga profundamente en un tema, prepara su material, realiza sus bosquejos y
utilizando todo tipo de medios de aprendizaje, imparte su lección. Aquí se da el
almacenamiento de todo tipo de conocimiento, en todas las áreas posibles. Es nuestra labor
utilizar el conocimiento adquirido de la mejor forma posible.
La educación informal es aquella que se realiza al aire libre ya sea en el campo, en
nuestras casas, en el camino, en medio de aire, o aun por así decirlo en la discoteca o en un
bar nocturno. No es algo planeado con anticipación, sino algo que brota de la naturalidad.
Este tipo de educación refleja toda una vida y como tal tiene mayor significado. Ya que uno
puede ser el mejor maestro o educador en cualquier área, pero si fueras de sus aulas, solo es
un patán, borracho, glotón, y abusivo con su esposa. Poco o nada de sus palabras, llevaran
impacto en la vida de sus oyentes.
¿Para qué se educa?
1. Para producir cambios. Desde el momento de la concepción, cambiamos
continuamente. Al nacer nuestro sistema ya no es el mismo, nuestra circulación,
tejidos, órganos cambian, nuestras células se desgastan y se secan y otras ocupan su
lugar. Si esto es así en el campo físico, también sucede lo mismo en el campo
metafísico, nuestras actitudes, creencias, valores, virtudes, concepciones, acciones,
cambian, y el agente que interviene en esto es la educación, aquella que nos guía por el
sendero benéfico, y que si la aplicamos correctamente lleva consigo gratificación y
sentido de vida.
2. Por su fin benéfico: el educar siempre busca la afirmación y mejora del hombre, por tal
motivo, no podemos hablar de educación si este incita en las personas cambios que lo
conduzcan al mal o lo perjudiquen. Por tal motivo tenemos que tener bases seguras de
enjuiciamiento, nociones de lo que es correcto y de lo que no lo es, ya que si no lo
hacemos, por ignorancia o ingenuidad, estaremos conduciendo a ciegas o guiando a
nuestros alumnos por las tormentas de la vida sin un timón o mapa que nos lleve por el
sendero correcto.
3. Para la autoformación: ya que la verdadera función del maestro, no es darle todo en
bandeja al alumno, sino crear las condiciones más favorables, para que este aprenda
por sí mismo. Siendo la labor de todo educando, no solo el dar conocimiento, sino el
estimular a que los educandos lo ganen. mostrarles el mapa del tesoro y guiarles a que
con esfuerzo y dedicación, aunque este trabajo arduo les tome toda una vida, lo hallen.
Es este conocimiento profundo y no superficial aquel capaz de impregnarse y volverse
parte integral de uno, aquel que lo saboreamos todo el tiempo y aquel que nos lleva a
contribuir a que sea mejor.
4. Para forjar hombres con capacidad creativa: La base ya está puesta, construir sobre ella
es nuestra tarea. Siendo una de las llaves de la investigación científica, nuestro apego a
ella, evidencia nuestro aprendizaje. La mayoría se cansa de copiar, ya en si esto no
lleva mucho esfuerzo, el llegar del control c, al control v, solo nos toma unos segundos.
Y así como lo adquirimos tan fácil, tan fácil se nos va, y pasado una a dos semanas del
examen, nos damos cuenta que nada sabemos y nada lo podemos llevar. Pero el
sentarse quietamente, con una mente abierta y un corazón que ansía conocer más, da
como resultado no solo el apropiamiento del conocimiento, que sería la base, sino la
formación de ladrillos, que sería el nuevo conocimiento que brota de ello. Solo así
surge la creatividad.
5. Para aprender a razonar: El razonar en nuestros tiempos casi se ha vuelto la gran
desconocida, aun cuando nos encontramos en una época en la cual somos libre de
pensar y no morir por ello. Pero siempre es así, en tiempo de la cosecha, cuando
estamos hastiados del producto, poco o nada pensamos en ello. Es más fácil seguir lo
que otro dijo, o lo que la mayoría cree que es verdad, ya que si estamos entre ellos, si
fallamos nuestra culpa será menor, pero ¿Quién dice que este es el camino correcto?
Lo mejor es ver todos los puntos posibles y sin la ayuda de nadie, sacar una conclusión
propia. Dejar que nuestra mente razone y se explaye sobre todo conocimiento posible,
y dejarle que ella misma, siga un camino conocido o abra nuevas sendas.

Más contenido relacionado

Destacado

Sabiduria en la antiguedad
Sabiduria en la antiguedadSabiduria en la antiguedad
Sabiduria en la antiguedadpooltinoco
 
2012 01-08 lecciones menores
2012 01-08 lecciones menores2012 01-08 lecciones menores
2012 01-08 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (6)

Sabiduria en la antiguedad
Sabiduria en la antiguedadSabiduria en la antiguedad
Sabiduria en la antiguedad
 
2012 01-08 lecciones menores
2012 01-08 lecciones menores2012 01-08 lecciones menores
2012 01-08 lecciones menores
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a TRES CUESTIONES DE LA EDUCACION

Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
Keila Constanza
 
La educacion sin sentido
La educacion sin sentidoLa educacion sin sentido
La educacion sin sentido
Carmen Fuentes
 
Lo que no sabemos de la ignorancia
Lo que no sabemos de la ignoranciaLo que no sabemos de la ignorancia
Lo que no sabemos de la ignorancia
Juan Cruz Baez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
C23J64
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
C23J64
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
el proceso de enseñanza y aprendizaje
el proceso de enseñanza y aprendizajeel proceso de enseñanza y aprendizaje
el proceso de enseñanza y aprendizaje
Antonio Aguilar
 
Neurociencia para Educadores DB2 Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB2  Ccesa007.pdfNeurociencia para Educadores DB2  Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5.envejecer con éxito
5.envejecer con éxito5.envejecer con éxito
5.envejecer con éxitoWinsi Quinsi
 
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR  Una figura dificil de clasificarEL MONITOR  Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
Alejandro Gil Posada
 
Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
Sandra Velasco Bermejo
 
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdfNeurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
alejandra672760
 
Neurociencia para Educadores DB Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB  Ccesa007.pdfNeurociencia para Educadores DB  Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bloquear el asombro ... Circulo Vicioso
Bloquear el asombro ... Circulo ViciosoBloquear el asombro ... Circulo Vicioso
Bloquear el asombro ... Circulo Vicioso
María Ximena Araque
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Mony Reyes
 
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacionLa memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacionchugnascahuana
 
La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprenderAlejandro
 
CRITERIOS COGNITIVOS
CRITERIOS COGNITIVOSCRITERIOS COGNITIVOS
CRITERIOS COGNITIVOS
Euler
 
La tecnología en educación
La tecnología en educaciónLa tecnología en educación
La tecnología en educación
Pòtpe Potpecity
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprenderSami Cuenca
 

Similar a TRES CUESTIONES DE LA EDUCACION (20)

Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
 
La educacion sin sentido
La educacion sin sentidoLa educacion sin sentido
La educacion sin sentido
 
Lo que no sabemos de la ignorancia
Lo que no sabemos de la ignoranciaLo que no sabemos de la ignorancia
Lo que no sabemos de la ignorancia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
el proceso de enseñanza y aprendizaje
el proceso de enseñanza y aprendizajeel proceso de enseñanza y aprendizaje
el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Neurociencia para Educadores DB2 Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB2  Ccesa007.pdfNeurociencia para Educadores DB2  Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB2 Ccesa007.pdf
 
5.envejecer con éxito
5.envejecer con éxito5.envejecer con éxito
5.envejecer con éxito
 
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR  Una figura dificil de clasificarEL MONITOR  Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
 
Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
 
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdfNeurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
 
Neurociencia para Educadores DB Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB  Ccesa007.pdfNeurociencia para Educadores DB  Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB Ccesa007.pdf
 
Bloquear el asombro ... Circulo Vicioso
Bloquear el asombro ... Circulo ViciosoBloquear el asombro ... Circulo Vicioso
Bloquear el asombro ... Circulo Vicioso
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
 
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacionLa memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
 
La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprender
 
CRITERIOS COGNITIVOS
CRITERIOS COGNITIVOSCRITERIOS COGNITIVOS
CRITERIOS COGNITIVOS
 
La tecnología en educación
La tecnología en educaciónLa tecnología en educación
La tecnología en educación
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprender
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

TRES CUESTIONES DE LA EDUCACION

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU TRES CUESTIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN Trabajo presentado en cumplimiento a los requisitos de la materia Teorías Científicas de la Educación Paúl Tinoco Huaraca 2013
  • 2. TRES CUESTIONES EN TORNO A LA EDUCACION ¿A quién se educa? Al ser humano. El solo hecho de nacer humanos, no basta; La esencia de llegar a ser lo que realmente se es, es un proceso constante y que toma toda una vida. Y aun ahí, al sentir el último latido, nos daremos cuenta que tan solo hemos tocado la puerta del conocimiento y que había un mundo entero por descubrir, del cual solo hemos probado la superficie. Salazar Bondy comenta al respecto: “solo se educa, quien puede ser educado” cuan cierta es esta verdad, ya que el hombre es el único ser, capaz de transmitir lo que un día recibió, de guardar y mejorar lo que adquirió y de actuar como un agente de cambio hacia los demás, de la misma manera como se hizo con él. ¿Cómo se educa? Creo que en nuestra sociedad existen dos formas de educar: la educación sistemática y la educación informal. La educación sistemática es aquella que normalmente se imparte en un aula, donde el educador indaga profundamente en un tema, prepara su material, realiza sus bosquejos y utilizando todo tipo de medios de aprendizaje, imparte su lección. Aquí se da el almacenamiento de todo tipo de conocimiento, en todas las áreas posibles. Es nuestra labor utilizar el conocimiento adquirido de la mejor forma posible. La educación informal es aquella que se realiza al aire libre ya sea en el campo, en nuestras casas, en el camino, en medio de aire, o aun por así decirlo en la discoteca o en un bar nocturno. No es algo planeado con anticipación, sino algo que brota de la naturalidad. Este tipo de educación refleja toda una vida y como tal tiene mayor significado. Ya que uno puede ser el mejor maestro o educador en cualquier área, pero si fueras de sus aulas, solo es un patán, borracho, glotón, y abusivo con su esposa. Poco o nada de sus palabras, llevaran impacto en la vida de sus oyentes. ¿Para qué se educa? 1. Para producir cambios. Desde el momento de la concepción, cambiamos continuamente. Al nacer nuestro sistema ya no es el mismo, nuestra circulación, tejidos, órganos cambian, nuestras células se desgastan y se secan y otras ocupan su lugar. Si esto es así en el campo físico, también sucede lo mismo en el campo metafísico, nuestras actitudes, creencias, valores, virtudes, concepciones, acciones, cambian, y el agente que interviene en esto es la educación, aquella que nos guía por el sendero benéfico, y que si la aplicamos correctamente lleva consigo gratificación y sentido de vida.
  • 3. 2. Por su fin benéfico: el educar siempre busca la afirmación y mejora del hombre, por tal motivo, no podemos hablar de educación si este incita en las personas cambios que lo conduzcan al mal o lo perjudiquen. Por tal motivo tenemos que tener bases seguras de enjuiciamiento, nociones de lo que es correcto y de lo que no lo es, ya que si no lo hacemos, por ignorancia o ingenuidad, estaremos conduciendo a ciegas o guiando a nuestros alumnos por las tormentas de la vida sin un timón o mapa que nos lleve por el sendero correcto. 3. Para la autoformación: ya que la verdadera función del maestro, no es darle todo en bandeja al alumno, sino crear las condiciones más favorables, para que este aprenda por sí mismo. Siendo la labor de todo educando, no solo el dar conocimiento, sino el estimular a que los educandos lo ganen. mostrarles el mapa del tesoro y guiarles a que con esfuerzo y dedicación, aunque este trabajo arduo les tome toda una vida, lo hallen. Es este conocimiento profundo y no superficial aquel capaz de impregnarse y volverse parte integral de uno, aquel que lo saboreamos todo el tiempo y aquel que nos lleva a contribuir a que sea mejor. 4. Para forjar hombres con capacidad creativa: La base ya está puesta, construir sobre ella es nuestra tarea. Siendo una de las llaves de la investigación científica, nuestro apego a ella, evidencia nuestro aprendizaje. La mayoría se cansa de copiar, ya en si esto no lleva mucho esfuerzo, el llegar del control c, al control v, solo nos toma unos segundos. Y así como lo adquirimos tan fácil, tan fácil se nos va, y pasado una a dos semanas del examen, nos damos cuenta que nada sabemos y nada lo podemos llevar. Pero el sentarse quietamente, con una mente abierta y un corazón que ansía conocer más, da como resultado no solo el apropiamiento del conocimiento, que sería la base, sino la formación de ladrillos, que sería el nuevo conocimiento que brota de ello. Solo así surge la creatividad. 5. Para aprender a razonar: El razonar en nuestros tiempos casi se ha vuelto la gran desconocida, aun cuando nos encontramos en una época en la cual somos libre de pensar y no morir por ello. Pero siempre es así, en tiempo de la cosecha, cuando estamos hastiados del producto, poco o nada pensamos en ello. Es más fácil seguir lo que otro dijo, o lo que la mayoría cree que es verdad, ya que si estamos entre ellos, si fallamos nuestra culpa será menor, pero ¿Quién dice que este es el camino correcto? Lo mejor es ver todos los puntos posibles y sin la ayuda de nadie, sacar una conclusión
  • 4. propia. Dejar que nuestra mente razone y se explaye sobre todo conocimiento posible, y dejarle que ella misma, siga un camino conocido o abra nuevas sendas.