SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO
En la Provincia de Arauco contamos con una población de 171.767 habitantes
(INE) de ellos 107.493.- personas son abastecidas por la empresa Sanitaria
ESSBIO S.A que corresponden al 62,5 % de la población de la provincia.
Por otro lado, en la provincia de Arauco, existen 27 sistemas de Agua Potable
Rural (APR) los cuales abastecen a una población de 32.321 personas que
corresponde al 18,8 % de la población provincial.
El total de población abastecida con agua potable en la provincia de Arauco es
138.814.- personas, lo cual corresponde al 81,3 % de la Población de la provincia.
SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO
Estos sistemas se caracterizan por:
Están dentro del Programa de Agua Potable Rural (APR) de la Dirección
de Obras Hidráulicas, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas;
Su diseño y construcción fueron financiados a través de fondos estatales;
Cuentan con períodos de previsión para la red de distribución de 20 años
y equipos de elevación de 10 años;
Son asesorados permanentemente, en nuestra provincia por parte de
ESSBIO S.A.;
SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO
Entregan un agua segura y de calidad de acuerdo a lo
establecido en D.S. 735/69 MINSAL REGLAMENTO DE LOS
SERVICIOS DE AGUA DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO;
Están bajo un sistema de vigilancia respecto de estado de
funcionamiento y de la calidad Físico Química y
Bacteriológica por parte de la SEREMI de Salud Región del
BIOBIO.
Nº Nombre Planta Comuna
Población
Abastecida
Fuente
Captación
Aprobacion
Proyecto
Nº Resolución
Autorizacion
RUT VIVIENDAS
ALCANTARILLAD
O
ESTADO FUNCIONAMIENTO
1.1 APR TUBUL ARAUCO 1.800 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 74.519.700-0 PUBLICO DEFICIENTE
2.2 APR LLICO ARAUCO 860 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 72.866.900-4 PARTICULARES DEFICIENTE
3.3 APR PUNTA LAVAPIE ARAUCO 1.715 SUPERFICIAL 799 71.273.700-K 334 PARTICULARES DEFICIENTE
4.4 APR NUEVA CALETA LAS PEÑAS ARAUCO 310 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 65.376.580-8 62 PUBLICO DEFICIENTE
5.5 HORCONES ARAUCO 2.223 SUPERFICIAL PARTICULARES DEFICIENTE
6.6 LARAQUETE ARAUCO 4.605 SUPERFICIAL PUBLICO DEFICIENTE
Nº Nombre Planta Comuna
Población
Abastecida
Fuente
Captación
Aprobación
Proyecto
Nº
Resolución
Autorización
RUT VIVIENDAS
ALCANTARILLAD
O
ESTADO FUNCIONAMIENTO
7.1APR SAN JOSE DE
COLICO CURANILAHUE 1.080 SUBTERRANEA 393 65.192.620-3 216PARTICULARES CON PROYECTO EN TRAMITE
8.2
APR PLEGARIAS CURANILAHUE 250 SUPERFICIAL 802 65.614.180-8 51PARTICULAR SIN PROYECTO
Nº Nombre Planta Comuna
Población
Abastecida
Fuente
Captación
Aprobación
Proyecto
Nº Resolución
Autorización
RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO
ESTADO
FUNCIONAMIENTO
9.1 APR SANTA ROSALEBU 1.000 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 71.396.700-9 PUBLICO FUNCIONANADO
10.2 APR PEHUEN LEBU 1.200 SUPERFICIAL 10271.202.800-9 307 PUBLICO FUNCIONANADO
11.3 APR ISLA MOCHALEBU 903 SUPERFICIALES PARTICULARES SIN PROYECTO
Nº Nombre Planta Comuna
Población
Abastecida
Fuente
Captación
Aprobación
Proyecto
Nº Resolución
Autorización
RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO
ESTADO
FUNCIONAMIENTO
12.1 APR SARA DE LEBU LOS ALAMOS 732 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 65.335.670-6 PARTICULARES OPERATIVO
13.2
APR ANTIHUALA-
TCO.CHICO LA
ARAUCANA
LOS ALAMOS 3.440 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 73.580.600-9 PARTICULARES DEFICIENTE
14.3 APR PANGUE LOS ALAMOS 584 SUBTERRANEA 65.064.306-2 101PARTICULARES OPERATIVO
Nº Nombre Planta Comuna
Población
Abastecida
Fuente
Captación
Aprobación
Proyecto
Nº Resolución
Autorización
RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO
ESTADO
FUNCIONAMIENTO
15.1 APR ANTIQUINA CAÑETE 925 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 71.447.900-8 185 PARTICULARES DEFICIENTE
16.2 APR LLONCAO-PAICAVICAÑETE 315 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 74.174.300-3 PARTICULARES OPERATIVOS
17.3 APR CAYUCUPIL CAÑETE 1.500 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 71.426.600-4 310 PUBLICO EN CONSTRUCCION
18.4 APR HUENTELOLEN CAÑETE 78 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 65.086.960-5 PARTICULARES OPERATIVO
19.5 APR HUILLINCO CAÑETE 1.140 SUPERFICIAL 80174.517.700-0 268 PARTICULARES DEFICIENTE
20.6 APR LLENQUEHUE CAÑETE 520 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 65.807.930-1 134 PARTICULARES OPERATIVO
21.7 APR HUAPE CENTRO CAÑETE 1.581 SUPERFICIAL 65.038.670-1 PARTICULARES OPERATIVO
22.8 APR COLLICO CAÑETE 150 SUBTERRANEA PARTICULARES OPERATIVO
Nº Nombre Planta Comuna
Población
Abastecida
Fuente
Captación
Aprobación
Proyecto
Nº Resolución
Autorización
RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO
ESTADO
FUNCIONAMIENTO
23.1 APR CALEBU-ELICURACONTULMO 540 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 71.786.400-K PARTICULARES CON PROYECTO
Nº Nombre Planta Comuna
Población
Abastecida
Fuente
Captación
Aprobacion
Proyecto
Nº Resolución
Autorización
RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO
ESTADO
FUNCIONAMIENTO
24.1 APR QUIDICO TIRUA 450 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 72.927.700-2 PARTICULARES DEFICIENTE
25.2 APR TRANAQUEPE TIRUA 98 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 73.985.100-9 PARTICULARES OPERATIVO
26.3
APR RANQILHUE SAN
RAMON
TIRUA 1.814 SUBTERRANEA PARTICULARES OPERATIVO
27.4 APR TIRUA TIRUA 2.508 SUBTERRANEA PUBLICO OPERATIVO
1. DISEÑO DE INGENIERIA GRUPO 1 “SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL
LOCALIDAD DE YANI” 516 PERSONAS 25-03-2013
2. PROYECTO MEJORAMINETO SISTEMA TRATAMINETO DE AGUA POTABLE RURAL
LOCALIDAD DE TIRUA” 8402 PERSONAS 25-04-2014
3. PROYECTO SISTEMA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE RURAL LOCALIDAD DE
PICHIARAUCO Y VILLA LOS RIOS 3712 – 4402 PERSONAS JULIO 2014
4. PROYECTO OBRAS MEJORAMIENTO EN SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL DE
PELECO, COMUNA DE CAÑETE 3030 PERSONAS 03-06-2014
SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO
En la Provincia de Arauco contamos con una población de 171.767
habitantes, existiendo 46 sistemas comunitarios Agua Rural, los cuales
abastecen a una población de 16.149 personas que corresponde al 9,4 % de
la población provincial (81,3 + 9,4=90,7 %) (15.974)
Estos sistemas se caracterizan por el esfuerzo de sus usuarios para su
construcción y funcionamiento; cuentan con un bajo estándar de calidad,
razón por la cual demandan una permanente reparación de sus instalaciones,
presentan problemas de continuidad del servicio, no cuentan con
asesoramiento; entregan un agua NO segura y su calidad no se ajusta a lo
establecido en D.S. 735/69 MINSAL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE
AGUA DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO, no cuenta el tratamiento básico
de desinfección; NO están bajo un sistema de vigilancia respecto de estado
de funcionamiento y de la calidad Físico Química y Bacteriológica por parte
de la SEREMI de Salud Región del BIOBIO
TIPO ANALISIS FECHA RESULTADO CAUSA NO CONFORMIDAD
BACTERIOLÓGICO
31-01-2000 NO CONFORME M=70; COLITOTAL 2, COLIFECAL <2
08-05-2000 CONFORME M=311, COLITOTAL <2, COLIFECAL <2
24-07-2000 CONFORME M=456; COLIITOTAL <2; COLIFECAL <2
16-07-2001 CONFORME M=232; COLIITOTAL <2; COLIFECAL <2
24-09-2001 CONFORME M=311; COLITOTAL <1; COLIFECAL NEGATIVO
02-09-2002 CONFORME M=368; COLITOTAL <1; COLIFECAL <1
CLORO NO SE ESTA CLORANDO EL AGUA
QUIMICO
24-04-2000 NO CONFORME M=A-144;COBRE 1.98
08-05-2000 CONFORME M=310
22-02-1999 CONFORME M=112
07-05-2001 NO CONFORME M=173; COBRE 1.37
24-09-2001 CONFORME M=312
FISICO
24-04-2000 NO CONFORME M=A-144;PH 5.50
08-05-2000 CONFORME M=310
20-11-2000 CONFORME M=669
22-02-1999 NO CONFORME M=112; PH 5.20
12-03-2001 CONFORME M=98
07-05-2001 NO CONFORME M=173; TURBIDEZ 25.0 N.T.U
16-07-2001 CONFORME M=233
24-09-2001 CONFORME M=312
COMUNA Nº NOMBRE DEL SERVICIO DE AGUA POBLACIÓN ATENDIDA
LEBU
1.1 CURICO 84
2.2 MILLONGUE1 108
3.3 MILLONGUE2 25
4.4 MORHUILLA 60
5.5 QUIAPO 54
SUBTOTAL 331
CAÑETE
1.6 QUILACO 350
2.7 LLEU-LLEU 339
3.8 POCUNO VILLORRIO 75
4.9 POCUNO COMUNIDAD 285
5.10 POCUNO CURACO 125
6.11 PELECO 250
7.12 PONOTRO 150
8.13 TRANGUILBORO 300
9.14 REPOSO 240
10.15 LANALHUE 201
11.16 PULEBU (S. ANTONIO) 70
12.17 PUAÑIL 210
13.18 SANTA ANGELA 125
SUBTOTAL 2.720
COMUNA Nº NOMBRE DEL SERVICIO DE AGUA POBLACIÓN ATENDIDA
CONTULMO
1.19 C. COLIMAN 150
2.20 C. LEVIQUEO 175
SUBTOTAL 325
TIRUA
1.21 CASA PIEDRA 332
2.22 PRIMER AGUA 45
3.23 TRANICURA 204
4.24 CURAPAILLACO I 23
5.25 CURAPAILLACO II 245
6.26 COMUNIDAD CURA 53
7.27 LOS CHILCOS 158
8.28 COMILLAHUE 273
9.29 LORCURA 66
10.30 EL MALO 176
11.31 PALLACO 60
12.32 MIQUIHUE 411
13.33 BAJO QUILANTAHUE 147
14.34 ALTO QUILANTAHUE 123
15.35 LAS MISIONES 442
16.36 PUENTE DE TIERRA 119
SUBTOTAL 2.878
COMUNA Nº NOMBRE DEL SERVICIO DE AGUA POBLACIÓN ATENDIDA
ARAUCO
1.37
CONUMO ALTO 273
2.38
CONUMO BAJO 419
3.39
PICHILO 381
4.40
RUMENA 247
5.41
LOS ÑANCOS 38
6.43
RAQUI ALTO 38
7.44
RAQUI BAJO 88
8.45
EL PIURE 146
9.46
CHEÑECO 190
SUBTOTAL 1.820
SERVICIOS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RURAL
DIAGNÓSTICO: AGUA RURAL
REGIÓN: 8ª
DELEGACION PROVINCIAL ARAUCO
AÑO: 2014
COMUNA Nº NOMBRE DEL SERVICIO DE AGUA POBLACIÓN ATENDIDA
CUMPLIMIENTO DE REQUISITO
DE CALIDAD DE DESINFECCIÓN
FÍSICO-QUÍMICA BACTERIOLÓGICA CUMPLE Nº DE MESES
CUMPLE SUSTANCIA PROMEDIO CUMPLE Nº DE MESES QUE NO
EXCEDIDA ANUAL QUE NO CUMPLE CUMPLE
LEBU
1.1 CURICO 84 S/INF S/INF NO 12
2.2 MILLONGUE1 108 S/INF S/INF NO 12
3.3 MILLONGUE2 25 S/INF S/INF NO 12
4.4 MORHUILLA
60 S/INF S/INF NO 12
5.5 QUIAPO 54 S/INF S/INF NO 12
SUBTOTAL 331
CAÑETE
1.6 QUILACO 350 S/INF S/INF NO 12
2.7 LLEU-LLEU 339 S/INF S/INF NO 12
3.8 POCUNO VILLORRIO 75 S/INF S/INF NO 12
4.9 POCUNO COMUNIDAD 285 S/INF S/INF NO 12
5.10 POCUNO CURACO 125 S/INF S/INF NO 12
6.11 PELECO 250 SI SI 0 NO 12
7.12 PONOTRO 150 S/INF S/INF NO 12
8.13 TRANGUILBORO 300 S/INF S/INF NO 12
9.14 REPOSO 240 S/INF S/INF NO 12
10.15 LANALHUE 201 S/INF S/INF NO 12
11.16 PULEBU (S. ANTONIO) 70 S/INF S/INF NO 12
12.17 PUAÑIL 210 S/INF S/INF NO 12
13.18 SANTA ANGELA 125 S/INF S/INF NO 12
SUBTOTAL 2.720
CONTULMO
1.19 C. COLIMAN 150 S/INF S/INF NO 12
2.20 C. LEVIQUEO 175 S/INF S/INF NO 12
SUBTOTAL 325
TIRUA
1.21 CASA PIEDRA
332 S/INF S/INF NO 12
2.22 PRIMER AGUA
45 S/INF S/INF NO 12
3.23 TRANICURA
204 S/INF S/INF NO 12
4.24 CURAPAILLACO I
23 S/INF S/INF NO 12
5.25 CURAPAILLACO II
245 SI S/INF NO 12
6.26 COMUNIDAD CURA
53 S/INF S/INF NO 12
7.27 LOS CHILCOS
158 S/INF S/INF NO 12
8.28 COMILLAHUE
273 S/INF S/INF NO 12
9.29 LORCURA
66 S/INF S/INF NO 12
10.30 EL MALO
176 S/INF S/INF NO 12
11.31 PALLACO
60 S/INF S/INF NO 12
12.32 MIQUIHUE
411 S/INF S/INF NO 12
13.33 BAJO QUILANTAHUE
147 S/INF S/INF NO 12
14.34 ALTO QUILANTAHUE
123 S/INF S/INF NO 12
15.35 LAS MISIONES
442 S/INF S/INF NO 12
16.36 PUENTE DE TIERRA
119 S/INF S/INF NO 12
SUBTOTAL 2.878
ARAUCO
1.37 CONUMO ALTO 273 S/INF S/INF NO 12
2.38 CONUMO BAJO 419 SI NO NO 12
3.39 PICHILO 381 S/INF S/INF NO 12
4.40 RUMENA 247 S/INF S/INF NO 12
5.41 LOS ÑANCOS 38 S/INF S/INF NO 12
6.43 RAQUI ALTO 38 S/INF S/INF NO 12
7.44 RAQUI BAJO 88 S/INF S/INF NO 12
8.45 EL PIURE 146 S/INF S/INF NO 12
9.46 CHEÑECO 190 S/INF S/INF NO 12
SUBTOTAL 1.820
TOTAL 16.149
1. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD
DE PONOTRO (384 personas, 64 viviendas. 05-04-2011)
2. DISEÑO INSTALACION SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL DE LA CURVA (SAN
ANTONIO, PULEBU, LA CURVA Y LA ARENA 1402 personas. 23-11-2012)
CAÑETE
3. EXTENSION Y REGULARIZACION SISTEMA AGUA POTABLE LAS VEGAS DE
ANTIQUINA (350 personas 59 viviendas 10-01-2012)
4. RED DE DISTRIBUCION, PLAN ABASTOS COMUNIDAD JOSE ANTONIO MELITA
(Minuta 17-07-2013)
5. RED DE DISTRIBUCION, PLAN ABASTOS COMUNIDAD JUAN IGNACIO CATRILEO
(Minuta 17-07-2013)
6. RED DE DISTRIBUCION, PLAN ABASTOS COMUNIDAD HORACIO ANTIPIL
MARICURA (LENCANBOLDO Minuta 17-07-2013)
7. RED DE DISTRIBUCION, PLAN ABASTOS COMUNIDAD CACIQUE LLANCAO
(Paillaco Minuta 17-07-2013)
3. PROYECTO INSTALACIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE COMUNIDAD INDIGENA
MARIA COLIPI (93 Personas 25-03-2013)
TIRUA
LEBU
FINACIAMIENTO PRIVADO NSL EOLICA LTDA.
4. ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE MORHUILLA (130 Personas 03-10-2013)
SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO
La Delegación Provincial Arauco de la SEREMI Salud Región del Biobío ha aprobado
12.445.- proyectos, equivalente a 39.377.- personas, que corresponde al 22,9 % de la
población provincial. (11.85 [ 7%])
Es importante señalar que las soluciones particulares no son las solución definitiva, ya
que su duración depende del mantenimiento, capacidad del suelo para infiltrar las
aguas provenientes de las fosas sépticas y de contar con terrenos para la reubicación de
los pozos absorbentes o drenes de infiltración una vez que estos se encuentren
impermeabilizados.
Existen varias localidades rurales con servicio de agua potable rural, en las cuales se
han construido poblaciones con sistemas particulares, los cuales después de un período
promedio de 4 años han presentado problemas de infiltración y naturalmente falta de
espacio para su reubicación, lo que se traduce en aguas servidas apozadas en patios
propios y de vecinos, escurrimientos superficiales y aguas servidas apozadas en vías
pública.
SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO
SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO
SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO
La situación anterior se presenta en varias localidades rurales, como por ejemplo:
1.- San José de Colico
2.- Punta Lavapies
3.- Llico
4.- Antihuala
5.- Temuco Chico
6.- La Araucana
7.- Cerro Alto
8.- Quidico
9.- Calebu – Elicura
10.- Sector Lonconao, Población Santa Carolina y Santa Angela de Cañete
11.- Huillinco.
12.- Pehuén
13.- Santa Rosa
SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO
1 SITUACION DE ALGUNAS VIVIENDAS
Existen viviendas que Descargan sus aguas servidas hacia la calle (vía pública)
Lavaderos con desagües.
Existe Rebosamiento de las Fosas Sépticas y Pozos Absorbente o Drenes de
infiltración.
Existe apozamiento de aguas servidas en la vía pública.
SISTEMAS COMUNITARIOS DE ALCANTARILLADO
En la Provincia de Arauco contamos con una población de 171.767 de ellos 107.493.-
personas son servidas con sistema de recolección y tratamiento de aguas servidas
por la empresa Sanitaria ESSBIO S.A que corresponden al 62,5 % de la población de la
provincia.
Por otro lado en el sector rural existen 6 sistemas comunitarios de recolección y
tratamiento de aguas servidas , los cuales sirven a una población de 13.044 personas
que corresponde al 7,6 % de la población provincial. (Tirúa, Laraquete, Tubul, Llico, Las
Peñas, Pehuén, Santa Rosa). Todos estos sistemas son en base a lodos activados.
El total de población servidas con sistema de recolección y tratamiento de aguas
servidas en la provincia de Arauco es 120.537.- personas, lo cual corresponde al 70,1
% de la Población de la provincia.
SISTEMAS PUBLICOS RURALES DE ALCANTARILLADO
Estos sistemas se caracterizan sus elevados costos de operación ($12.000 por vivienda).
La experiencia con estos sistemas es mala, ya que sumado a los altos costos de
operación hay que agregar lo complejo de la tecnología que se utiliza, no existiendo en
los municipios y en los comités APR personal que pueda manejar una planta de estas
características.
El primer afectado debido a la falta de recursos es el operador del sistema, persona que
ha recibido un mínimo de capacitación, la cual al no recibir su sueldo deja el trabajo.
SISTEMAS PUBLICOS DE ALCANTARILLADO
En la actualidad y teniendo en consideración que no han sido una solución los actuales
sistema de tratamiento de aguas servidas (lodos activados) se han visitado en conjunto
con representantes de localidades como Cayucupil y Quidico, junto a personal
Municipal y de la SEREMI de Salud Región del Biobío, la soluciones existentes en la
localidad de Cholhuan y Rancagua, denominada Sistema Toha o Lombrifiltro, la cual se
ajusta a la realidad económica de nuestra provincia, dejando presente que también es
una muy buena solución.
En la actualidad se esta ejecutando la primera planta de estas caracteristicas en la
localidad de Cayucupil, se espera que para el mes de noviembre del presente año este
en funcionamiento.
Sus principales características son los bajos costos de inversión, bajos costos de
operación ($5.000. mensuales por vivienda servida), produce Humus en vez de lodo.
Pudiendo ser utilizado como abono en terrenos.
Nº Nombre Planta Comuna
Población
Abastecida
VIVIENDAS ALCANTARILLADO
ESTADO
FUNCIONAMIENTO
PROYECTO
1.1 APR TUBUL ARAUCO 1.800 PUBLICO DEFICIENTE
2.2 APR LLICO ARAUCO 860 MIXTO DEFICIENTE
3.3 APR PUNTA LAVAPIE ARAUCO 1.715 334 PARTICULARES DEFICIENTE
4.4
APR NUEVA CALETA LAS PEÑAS ARAUCO 310 62 PUBLICO DEFICIENTE
5.5 HORCONES ARAUCO 2.223 PARTICULARES DEFICIENTE
6.6 LARAQUETE ARAUCO 4.605 PUBLICO DEFICIENTE
7.1 APR SAN JOSE DE COLICO CURANILAHUE 1.080 216 PARTICULARES DEFICIENTE CON PROYECTO EN TRAMITE
8.2 APR PLEGARIAS CURANILAHUE 250 51 PARTICULAR OPERATIVO SIN PROYECTO
9.1 APR SANTA ROSA LEBU 1.000 PUBLICO OPERATIVO
10.2 APR PEHUEN LEBU 1.200 307 PUBLICO OPERATIVO
11.3 APR ISLA MOCHA LEBU 903 PARTICULARES OPERATIVO
12.1 APR SARA DE LEBU LOS ALAMOS 732 PARTICULARES OPERATIVO
13.2 APR ANTIHUALA-TCO.CHICO LA
ARAUCANA LOS ALAMOS 3.440 PARTICULARES DEFICIENTE
14.3 APR PANGUE LOS ALAMOS 584 101 PARTICULARES OPERATIVO
15.1 APR ANTIQUINA CAÑETE 925 185 PARTICULARES DEFICIENTE
16.2 APR LLONCAO-PAICAVI CAÑETE 315 PARTICULARES OPERATIVOS
17.3 APR CAYUCUPIL CAÑETE 1.500 310 PARTICULARES OPERATIVOS EN CONSTRUCCION
18.4 APR HUENTELOLEN CAÑETE 78 PARTICULARES OPERATIVO
19.5 APR HUILLINCO CAÑETE 1.140 268 PARTICULARES DEFICIENTE
20.6 APR LLENQUEHUE CAÑETE 520 134 PARTICULARES OPERATIVO
21.7 APR HUAPE CENTRO CAÑETE 1.581 PARTICULARES OPERATIVO
22.8 APR COLLICO CAÑETE 150 PARTICULARES OPERATIVO
23.1 APR CALEBU-ELICURA CONTULMO 540 PARTICULARES OPERATIVO CON PROYECTO
24.1 APR QUIDICO TIRUA 450 PARTICULARES DEFICIENTE
25.2 APR TRANAQUEPE TIRUA 98 PARTICULARES OPERATIVO
26.3 APR RANQILHUE SAN RAMON TIRUA 1.814 PARTICULARES OPERATIVO
27.4 APR TIRUA TIRUA 2.508 PUBLICO DEFICIENTE
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatos del 27 n en laminas
Relatos del 27 n en laminasRelatos del 27 n en laminas
Relatos del 27 n en laminas
Academia de Aviacion Militar Venezolana
 
Sk. lembaga adat desa
Sk. lembaga adat desaSk. lembaga adat desa
Sk. lembaga adat desa
Pemdes Wonoyoso
 
Perdes no 13 th 2017 ttg batas wilayah desa
Perdes no 13 th 2017 ttg batas wilayah desaPerdes no 13 th 2017 ttg batas wilayah desa
Perdes no 13 th 2017 ttg batas wilayah desa
ari saridjo
 
SK NOMOR 2 TAHUN 2020 TENTANG PENGELOLA SID
SK NOMOR 2 TAHUN 2020 TENTANG PENGELOLA SIDSK NOMOR 2 TAHUN 2020 TENTANG PENGELOLA SID
SK NOMOR 2 TAHUN 2020 TENTANG PENGELOLA SID
Pemdes Seboro Sadang
 
Sk pengesahan rw 2021
Sk pengesahan rw 2021Sk pengesahan rw 2021
Sk pengesahan rw 2021
Raz Cell
 
Perdes no. 15 tahun 2017 ttg sewa tanah kas desa
Perdes no. 15 tahun 2017 ttg sewa tanah kas desaPerdes no. 15 tahun 2017 ttg sewa tanah kas desa
Perdes no. 15 tahun 2017 ttg sewa tanah kas desa
ari saridjo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Edgar Risco Bardales
 
Pengantar perangkat desa sukamulya
Pengantar perangkat desa sukamulyaPengantar perangkat desa sukamulya
Pengantar perangkat desa sukamulya
Adelfios Andyka Fatra
 
Solicitud cambio de destino algarrobo
Solicitud cambio de destino algarroboSolicitud cambio de destino algarrobo
Solicitud cambio de destino algarrobo
JuanLuis188
 
REQUERIMIENTO TDR HUANASPAMPA.docx
REQUERIMIENTO TDR HUANASPAMPA.docxREQUERIMIENTO TDR HUANASPAMPA.docx
REQUERIMIENTO TDR HUANASPAMPA.docx
irineo5
 
Habilitación de local comercial Las Condes
Habilitación de local comercial Las Condes Habilitación de local comercial Las Condes
Habilitación de local comercial Las Condes
ClculoEstructuralArq
 
Paparan kesiapan pengisian perangkat desa
Paparan kesiapan pengisian perangkat desaPaparan kesiapan pengisian perangkat desa
Paparan kesiapan pengisian perangkat desa
Ninuk Hp
 
Kelembagaan, administrasi, dan keuangan kelompok up2 k
Kelembagaan, administrasi, dan keuangan kelompok up2 kKelembagaan, administrasi, dan keuangan kelompok up2 k
Kelembagaan, administrasi, dan keuangan kelompok up2 k
AmeliaAman
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
IndyceCampus
 
Juknis LKPJ Kepala Desa
Juknis LKPJ  Kepala DesaJuknis LKPJ  Kepala Desa
Juknis LKPJ Kepala DesaYudhi Aldriand
 
LLENADO DE FORMATO 12B.pdf
LLENADO DE FORMATO 12B.pdfLLENADO DE FORMATO 12B.pdf
LLENADO DE FORMATO 12B.pdf
WilliamsUrrutiaCampo
 
ACTAS RECOMENDADAS EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GOBIERNO REGIONAL DE GER...
ACTAS RECOMENDADAS EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GOBIERNO REGIONAL DE GER...ACTAS RECOMENDADAS EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GOBIERNO REGIONAL DE GER...
ACTAS RECOMENDADAS EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GOBIERNO REGIONAL DE GER...
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Perdes 7 kedudukan dan keu kades perangkat
Perdes 7 kedudukan dan keu kades perangkatPerdes 7 kedudukan dan keu kades perangkat
Perdes 7 kedudukan dan keu kades perangkat
Pemdes Seboro Sadang
 
Manual de Organización y Funciones de la Comisión de Regantes Surco
Manual de Organización y Funciones de la Comisión de Regantes SurcoManual de Organización y Funciones de la Comisión de Regantes Surco
Manual de Organización y Funciones de la Comisión de Regantes Surco
CUSH
 
Regulamentul 004
Regulamentul 004Regulamentul 004
Regulamentul 004
Raluca Maxim
 

La actualidad más candente (20)

Relatos del 27 n en laminas
Relatos del 27 n en laminasRelatos del 27 n en laminas
Relatos del 27 n en laminas
 
Sk. lembaga adat desa
Sk. lembaga adat desaSk. lembaga adat desa
Sk. lembaga adat desa
 
Perdes no 13 th 2017 ttg batas wilayah desa
Perdes no 13 th 2017 ttg batas wilayah desaPerdes no 13 th 2017 ttg batas wilayah desa
Perdes no 13 th 2017 ttg batas wilayah desa
 
SK NOMOR 2 TAHUN 2020 TENTANG PENGELOLA SID
SK NOMOR 2 TAHUN 2020 TENTANG PENGELOLA SIDSK NOMOR 2 TAHUN 2020 TENTANG PENGELOLA SID
SK NOMOR 2 TAHUN 2020 TENTANG PENGELOLA SID
 
Sk pengesahan rw 2021
Sk pengesahan rw 2021Sk pengesahan rw 2021
Sk pengesahan rw 2021
 
Perdes no. 15 tahun 2017 ttg sewa tanah kas desa
Perdes no. 15 tahun 2017 ttg sewa tanah kas desaPerdes no. 15 tahun 2017 ttg sewa tanah kas desa
Perdes no. 15 tahun 2017 ttg sewa tanah kas desa
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Pengantar perangkat desa sukamulya
Pengantar perangkat desa sukamulyaPengantar perangkat desa sukamulya
Pengantar perangkat desa sukamulya
 
Solicitud cambio de destino algarrobo
Solicitud cambio de destino algarroboSolicitud cambio de destino algarrobo
Solicitud cambio de destino algarrobo
 
REQUERIMIENTO TDR HUANASPAMPA.docx
REQUERIMIENTO TDR HUANASPAMPA.docxREQUERIMIENTO TDR HUANASPAMPA.docx
REQUERIMIENTO TDR HUANASPAMPA.docx
 
Habilitación de local comercial Las Condes
Habilitación de local comercial Las Condes Habilitación de local comercial Las Condes
Habilitación de local comercial Las Condes
 
Paparan kesiapan pengisian perangkat desa
Paparan kesiapan pengisian perangkat desaPaparan kesiapan pengisian perangkat desa
Paparan kesiapan pengisian perangkat desa
 
Kelembagaan, administrasi, dan keuangan kelompok up2 k
Kelembagaan, administrasi, dan keuangan kelompok up2 kKelembagaan, administrasi, dan keuangan kelompok up2 k
Kelembagaan, administrasi, dan keuangan kelompok up2 k
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
 
Juknis LKPJ Kepala Desa
Juknis LKPJ  Kepala DesaJuknis LKPJ  Kepala Desa
Juknis LKPJ Kepala Desa
 
LLENADO DE FORMATO 12B.pdf
LLENADO DE FORMATO 12B.pdfLLENADO DE FORMATO 12B.pdf
LLENADO DE FORMATO 12B.pdf
 
ACTAS RECOMENDADAS EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GOBIERNO REGIONAL DE GER...
ACTAS RECOMENDADAS EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GOBIERNO REGIONAL DE GER...ACTAS RECOMENDADAS EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GOBIERNO REGIONAL DE GER...
ACTAS RECOMENDADAS EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GOBIERNO REGIONAL DE GER...
 
Perdes 7 kedudukan dan keu kades perangkat
Perdes 7 kedudukan dan keu kades perangkatPerdes 7 kedudukan dan keu kades perangkat
Perdes 7 kedudukan dan keu kades perangkat
 
Manual de Organización y Funciones de la Comisión de Regantes Surco
Manual de Organización y Funciones de la Comisión de Regantes SurcoManual de Organización y Funciones de la Comisión de Regantes Surco
Manual de Organización y Funciones de la Comisión de Regantes Surco
 
Regulamentul 004
Regulamentul 004Regulamentul 004
Regulamentul 004
 

Destacado

Desmistificando Beacons (TDC2015)
Desmistificando Beacons (TDC2015)Desmistificando Beacons (TDC2015)
Desmistificando Beacons (TDC2015)
Menvia
 
Emergências
EmergênciasEmergências
Emergências
natalineller
 
24-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés tomó protesta al nuevo consejo dire...
24-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés tomó protesta al nuevo consejo dire...24-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés tomó protesta al nuevo consejo dire...
24-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés tomó protesta al nuevo consejo dire...
Guillermo Padrés Elías
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
Arauco 2030
 
15-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés a favor de la construcción del Acue...
15-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés a favor de la construcción del Acue...15-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés a favor de la construcción del Acue...
15-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés a favor de la construcción del Acue...
Guillermo Padrés Elías
 
06-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés sostuvo una charla informal con est...
06-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés sostuvo una charla informal con est...06-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés sostuvo una charla informal con est...
06-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés sostuvo una charla informal con est...
Guillermo Padrés Elías
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
efren19
 
START
STARTSTART
Alessandro Alves da Silva
Alessandro Alves da SilvaAlessandro Alves da Silva
Alessandro Alves da Silva
Alessandro Silva13
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Antonio Salazar León
 
A relação sociedade
A relação sociedadeA relação sociedade
A relação sociedade
Jorge Lima
 
CURRICULO GLÊNIO
CURRICULO GLÊNIOCURRICULO GLÊNIO
CURRICULO GLÊNIO
Glenio Paiva
 
Tarea aprendizaje autonomo
Tarea aprendizaje autonomoTarea aprendizaje autonomo
Tarea aprendizaje autonomo
Juan Alejandro Reyes Rosas
 
Voc 3 a bruna
Voc 3 a brunaVoc 3 a bruna
Voc 3 a bruna
turmavocacional
 
LISTA DE PAGAMENTO BOLSA FAMILIA - OUTUBRO
LISTA DE PAGAMENTO BOLSA FAMILIA - OUTUBROLISTA DE PAGAMENTO BOLSA FAMILIA - OUTUBRO
LISTA DE PAGAMENTO BOLSA FAMILIA - OUTUBRO
faxinalcruz
 
Cuaderno2
Cuaderno2Cuaderno2
Cuaderno2
jennysolsol
 
Atps processos administrativos
Atps processos administrativosAtps processos administrativos
Atps processos administrativos
jessyccaa
 
Historia do comércio em portugal
Historia do comércio em portugalHistoria do comércio em portugal
Historia do comércio em portugal
turmavocacional
 
Curso água e urbanismo palestra do engenheiro plinio tomaz - 29-09-2015
Curso água e urbanismo   palestra do engenheiro plinio tomaz - 29-09-2015Curso água e urbanismo   palestra do engenheiro plinio tomaz - 29-09-2015
Curso água e urbanismo palestra do engenheiro plinio tomaz - 29-09-2015
artneteventos
 
Soldados
SoldadosSoldados
Soldados
Thailisi Thiago
 

Destacado (20)

Desmistificando Beacons (TDC2015)
Desmistificando Beacons (TDC2015)Desmistificando Beacons (TDC2015)
Desmistificando Beacons (TDC2015)
 
Emergências
EmergênciasEmergências
Emergências
 
24-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés tomó protesta al nuevo consejo dire...
24-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés tomó protesta al nuevo consejo dire...24-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés tomó protesta al nuevo consejo dire...
24-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés tomó protesta al nuevo consejo dire...
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
 
15-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés a favor de la construcción del Acue...
15-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés a favor de la construcción del Acue...15-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés a favor de la construcción del Acue...
15-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés a favor de la construcción del Acue...
 
06-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés sostuvo una charla informal con est...
06-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés sostuvo una charla informal con est...06-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés sostuvo una charla informal con est...
06-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés sostuvo una charla informal con est...
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
 
START
STARTSTART
START
 
Alessandro Alves da Silva
Alessandro Alves da SilvaAlessandro Alves da Silva
Alessandro Alves da Silva
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
A relação sociedade
A relação sociedadeA relação sociedade
A relação sociedade
 
CURRICULO GLÊNIO
CURRICULO GLÊNIOCURRICULO GLÊNIO
CURRICULO GLÊNIO
 
Tarea aprendizaje autonomo
Tarea aprendizaje autonomoTarea aprendizaje autonomo
Tarea aprendizaje autonomo
 
Voc 3 a bruna
Voc 3 a brunaVoc 3 a bruna
Voc 3 a bruna
 
LISTA DE PAGAMENTO BOLSA FAMILIA - OUTUBRO
LISTA DE PAGAMENTO BOLSA FAMILIA - OUTUBROLISTA DE PAGAMENTO BOLSA FAMILIA - OUTUBRO
LISTA DE PAGAMENTO BOLSA FAMILIA - OUTUBRO
 
Cuaderno2
Cuaderno2Cuaderno2
Cuaderno2
 
Atps processos administrativos
Atps processos administrativosAtps processos administrativos
Atps processos administrativos
 
Historia do comércio em portugal
Historia do comércio em portugalHistoria do comércio em portugal
Historia do comércio em portugal
 
Curso água e urbanismo palestra do engenheiro plinio tomaz - 29-09-2015
Curso água e urbanismo   palestra do engenheiro plinio tomaz - 29-09-2015Curso água e urbanismo   palestra do engenheiro plinio tomaz - 29-09-2015
Curso água e urbanismo palestra do engenheiro plinio tomaz - 29-09-2015
 
Soldados
SoldadosSoldados
Soldados
 

Similar a CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA: SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO

Estudio hidrologico ..
Estudio hidrologico ..Estudio hidrologico ..
Estudio hidrologico ..
EDIN CONCEPCIÓN
 
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdfINFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
JuniorSandovalAmador
 
procedimientos (1).pptx
procedimientos (1).pptxprocedimientos (1).pptx
procedimientos (1).pptx
rickybraysaavedrameg
 
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Ronny Parizaca Q.
 
RENDICION DE CUENTAS EPAPACOLI 2018
RENDICION DE CUENTAS EPAPACOLI 2018RENDICION DE CUENTAS EPAPACOLI 2018
RENDICION DE CUENTAS EPAPACOLI 2018
Roger Barzola
 
1. resumen ejecutivo
1.  resumen ejecutivo1.  resumen ejecutivo
1. resumen ejecutivo
MARIA ESTHER LUCUMI PAUCAR
 
Rendición de Cuentas 2018 del GADPR de Puembo
Rendición de Cuentas 2018 del GADPR de PuemboRendición de Cuentas 2018 del GADPR de Puembo
Rendición de Cuentas 2018 del GADPR de Puembo
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18
Angel Zorrilla
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
MirlaGracielaQuispeG
 
EXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptx
EXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptxEXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptx
EXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptx
RicardoGmezLen
 
anexi1 ds 264-2019.pdf
anexi1 ds 264-2019.pdfanexi1 ds 264-2019.pdf
anexi1 ds 264-2019.pdf
JorgeAlfredoYucraVal1
 
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
AlexPineda59
 
Formato snip
Formato snipFormato snip
Formato snip
Jaime Angeles Mori
 
Presentación 1era Infancia- DRVCS (1).pptx
Presentación 1era Infancia- DRVCS (1).pptxPresentación 1era Infancia- DRVCS (1).pptx
Presentación 1era Infancia- DRVCS (1).pptx
SthefannyAlessandraC
 
Expediente ana
Expediente anaExpediente ana
Expediente ana
LuisEdwinRuizReyes
 
Problemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chiliProblemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chili
Karla Castillo
 
Proyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdf
Proyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdfProyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdf
Proyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdf
MariaMurga2
 
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
AldoMarceloRemigioIs
 
Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva
Estefany Narro Vidaurre
 
MEMORIA DESCRIPTIVA EL OLIVAR.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA EL OLIVAR.docxMEMORIA DESCRIPTIVA EL OLIVAR.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA EL OLIVAR.docx
leo de la cruz chicana
 

Similar a CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA: SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO (20)

Estudio hidrologico ..
Estudio hidrologico ..Estudio hidrologico ..
Estudio hidrologico ..
 
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdfINFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
 
procedimientos (1).pptx
procedimientos (1).pptxprocedimientos (1).pptx
procedimientos (1).pptx
 
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
 
RENDICION DE CUENTAS EPAPACOLI 2018
RENDICION DE CUENTAS EPAPACOLI 2018RENDICION DE CUENTAS EPAPACOLI 2018
RENDICION DE CUENTAS EPAPACOLI 2018
 
1. resumen ejecutivo
1.  resumen ejecutivo1.  resumen ejecutivo
1. resumen ejecutivo
 
Rendición de Cuentas 2018 del GADPR de Puembo
Rendición de Cuentas 2018 del GADPR de PuemboRendición de Cuentas 2018 del GADPR de Puembo
Rendición de Cuentas 2018 del GADPR de Puembo
 
Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
EXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptx
EXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptxEXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptx
EXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptx
 
anexi1 ds 264-2019.pdf
anexi1 ds 264-2019.pdfanexi1 ds 264-2019.pdf
anexi1 ds 264-2019.pdf
 
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
 
Formato snip
Formato snipFormato snip
Formato snip
 
Presentación 1era Infancia- DRVCS (1).pptx
Presentación 1era Infancia- DRVCS (1).pptxPresentación 1era Infancia- DRVCS (1).pptx
Presentación 1era Infancia- DRVCS (1).pptx
 
Expediente ana
Expediente anaExpediente ana
Expediente ana
 
Problemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chiliProblemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chili
 
Proyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdf
Proyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdfProyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdf
Proyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdf
 
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
 
Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva
 
MEMORIA DESCRIPTIVA EL OLIVAR.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA EL OLIVAR.docxMEMORIA DESCRIPTIVA EL OLIVAR.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA EL OLIVAR.docx
 

Más de Arauco 2030

Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel YevilaoSegundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Arauco 2030
 
Lorenzo Flores, Producción de miel
Lorenzo Flores, Producción de mielLorenzo Flores, Producción de miel
Lorenzo Flores, Producción de miel
Arauco 2030
 
6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera
Arauco 2030
 
4 emprendimiento nora
4 emprendimiento nora4 emprendimiento nora
4 emprendimiento nora
Arauco 2030
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
Arauco 2030
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
Arauco 2030
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileoCUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
Arauco 2030
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Turismo Valle Elicura
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Turismo Valle ElicuraCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Turismo Valle Elicura
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Turismo Valle Elicura
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: requisitosalimentos
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  requisitosalimentosCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  requisitosalimentos
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: requisitosalimentos
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: ucsc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN:  ucscCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN:  ucsc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: ucsc
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsaludCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionaraucoCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
Arauco 2030
 

Más de Arauco 2030 (20)

Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel YevilaoSegundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
 
Lorenzo Flores, Producción de miel
Lorenzo Flores, Producción de mielLorenzo Flores, Producción de miel
Lorenzo Flores, Producción de miel
 
6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera
 
4 emprendimiento nora
4 emprendimiento nora4 emprendimiento nora
4 emprendimiento nora
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileoCUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Turismo Valle Elicura
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Turismo Valle ElicuraCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Turismo Valle Elicura
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Turismo Valle Elicura
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: requisitosalimentos
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  requisitosalimentosCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  requisitosalimentos
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: requisitosalimentos
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: ucsc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN:  ucscCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN:  ucsc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: ucsc
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsaludCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionaraucoCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA: SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO

  • 1. SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO En la Provincia de Arauco contamos con una población de 171.767 habitantes (INE) de ellos 107.493.- personas son abastecidas por la empresa Sanitaria ESSBIO S.A que corresponden al 62,5 % de la población de la provincia. Por otro lado, en la provincia de Arauco, existen 27 sistemas de Agua Potable Rural (APR) los cuales abastecen a una población de 32.321 personas que corresponde al 18,8 % de la población provincial. El total de población abastecida con agua potable en la provincia de Arauco es 138.814.- personas, lo cual corresponde al 81,3 % de la Población de la provincia.
  • 2. SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO Estos sistemas se caracterizan por: Están dentro del Programa de Agua Potable Rural (APR) de la Dirección de Obras Hidráulicas, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas; Su diseño y construcción fueron financiados a través de fondos estatales; Cuentan con períodos de previsión para la red de distribución de 20 años y equipos de elevación de 10 años; Son asesorados permanentemente, en nuestra provincia por parte de ESSBIO S.A.;
  • 3. SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO Entregan un agua segura y de calidad de acuerdo a lo establecido en D.S. 735/69 MINSAL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO; Están bajo un sistema de vigilancia respecto de estado de funcionamiento y de la calidad Físico Química y Bacteriológica por parte de la SEREMI de Salud Región del BIOBIO.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Nº Nombre Planta Comuna Población Abastecida Fuente Captación Aprobacion Proyecto Nº Resolución Autorizacion RUT VIVIENDAS ALCANTARILLAD O ESTADO FUNCIONAMIENTO 1.1 APR TUBUL ARAUCO 1.800 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 74.519.700-0 PUBLICO DEFICIENTE 2.2 APR LLICO ARAUCO 860 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 72.866.900-4 PARTICULARES DEFICIENTE 3.3 APR PUNTA LAVAPIE ARAUCO 1.715 SUPERFICIAL 799 71.273.700-K 334 PARTICULARES DEFICIENTE 4.4 APR NUEVA CALETA LAS PEÑAS ARAUCO 310 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 65.376.580-8 62 PUBLICO DEFICIENTE 5.5 HORCONES ARAUCO 2.223 SUPERFICIAL PARTICULARES DEFICIENTE 6.6 LARAQUETE ARAUCO 4.605 SUPERFICIAL PUBLICO DEFICIENTE
  • 11. Nº Nombre Planta Comuna Población Abastecida Fuente Captación Aprobación Proyecto Nº Resolución Autorización RUT VIVIENDAS ALCANTARILLAD O ESTADO FUNCIONAMIENTO 7.1APR SAN JOSE DE COLICO CURANILAHUE 1.080 SUBTERRANEA 393 65.192.620-3 216PARTICULARES CON PROYECTO EN TRAMITE 8.2 APR PLEGARIAS CURANILAHUE 250 SUPERFICIAL 802 65.614.180-8 51PARTICULAR SIN PROYECTO
  • 12. Nº Nombre Planta Comuna Población Abastecida Fuente Captación Aprobación Proyecto Nº Resolución Autorización RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO ESTADO FUNCIONAMIENTO 9.1 APR SANTA ROSALEBU 1.000 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 71.396.700-9 PUBLICO FUNCIONANADO 10.2 APR PEHUEN LEBU 1.200 SUPERFICIAL 10271.202.800-9 307 PUBLICO FUNCIONANADO 11.3 APR ISLA MOCHALEBU 903 SUPERFICIALES PARTICULARES SIN PROYECTO
  • 13. Nº Nombre Planta Comuna Población Abastecida Fuente Captación Aprobación Proyecto Nº Resolución Autorización RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO ESTADO FUNCIONAMIENTO 12.1 APR SARA DE LEBU LOS ALAMOS 732 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 65.335.670-6 PARTICULARES OPERATIVO 13.2 APR ANTIHUALA- TCO.CHICO LA ARAUCANA LOS ALAMOS 3.440 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 73.580.600-9 PARTICULARES DEFICIENTE 14.3 APR PANGUE LOS ALAMOS 584 SUBTERRANEA 65.064.306-2 101PARTICULARES OPERATIVO
  • 14. Nº Nombre Planta Comuna Población Abastecida Fuente Captación Aprobación Proyecto Nº Resolución Autorización RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO ESTADO FUNCIONAMIENTO 15.1 APR ANTIQUINA CAÑETE 925 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 71.447.900-8 185 PARTICULARES DEFICIENTE 16.2 APR LLONCAO-PAICAVICAÑETE 315 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 74.174.300-3 PARTICULARES OPERATIVOS 17.3 APR CAYUCUPIL CAÑETE 1.500 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 71.426.600-4 310 PUBLICO EN CONSTRUCCION 18.4 APR HUENTELOLEN CAÑETE 78 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 65.086.960-5 PARTICULARES OPERATIVO 19.5 APR HUILLINCO CAÑETE 1.140 SUPERFICIAL 80174.517.700-0 268 PARTICULARES DEFICIENTE 20.6 APR LLENQUEHUE CAÑETE 520 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 65.807.930-1 134 PARTICULARES OPERATIVO 21.7 APR HUAPE CENTRO CAÑETE 1.581 SUPERFICIAL 65.038.670-1 PARTICULARES OPERATIVO 22.8 APR COLLICO CAÑETE 150 SUBTERRANEA PARTICULARES OPERATIVO
  • 15. Nº Nombre Planta Comuna Población Abastecida Fuente Captación Aprobación Proyecto Nº Resolución Autorización RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO ESTADO FUNCIONAMIENTO 23.1 APR CALEBU-ELICURACONTULMO 540 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 71.786.400-K PARTICULARES CON PROYECTO
  • 16. Nº Nombre Planta Comuna Población Abastecida Fuente Captación Aprobacion Proyecto Nº Resolución Autorización RUT VIVIENDAS ALCANTARILLADO ESTADO FUNCIONAMIENTO 24.1 APR QUIDICO TIRUA 450 SUPERFICIAL SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 72.927.700-2 PARTICULARES DEFICIENTE 25.2 APR TRANAQUEPE TIRUA 98 SUBTERRANEA SIN PROYECTO SIN AUTORIZACION 73.985.100-9 PARTICULARES OPERATIVO 26.3 APR RANQILHUE SAN RAMON TIRUA 1.814 SUBTERRANEA PARTICULARES OPERATIVO 27.4 APR TIRUA TIRUA 2.508 SUBTERRANEA PUBLICO OPERATIVO
  • 17. 1. DISEÑO DE INGENIERIA GRUPO 1 “SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL LOCALIDAD DE YANI” 516 PERSONAS 25-03-2013 2. PROYECTO MEJORAMINETO SISTEMA TRATAMINETO DE AGUA POTABLE RURAL LOCALIDAD DE TIRUA” 8402 PERSONAS 25-04-2014 3. PROYECTO SISTEMA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE RURAL LOCALIDAD DE PICHIARAUCO Y VILLA LOS RIOS 3712 – 4402 PERSONAS JULIO 2014 4. PROYECTO OBRAS MEJORAMIENTO EN SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL DE PELECO, COMUNA DE CAÑETE 3030 PERSONAS 03-06-2014
  • 18. SISTEMAS DE AGUA COMUNITARIO En la Provincia de Arauco contamos con una población de 171.767 habitantes, existiendo 46 sistemas comunitarios Agua Rural, los cuales abastecen a una población de 16.149 personas que corresponde al 9,4 % de la población provincial (81,3 + 9,4=90,7 %) (15.974) Estos sistemas se caracterizan por el esfuerzo de sus usuarios para su construcción y funcionamiento; cuentan con un bajo estándar de calidad, razón por la cual demandan una permanente reparación de sus instalaciones, presentan problemas de continuidad del servicio, no cuentan con asesoramiento; entregan un agua NO segura y su calidad no se ajusta a lo establecido en D.S. 735/69 MINSAL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO, no cuenta el tratamiento básico de desinfección; NO están bajo un sistema de vigilancia respecto de estado de funcionamiento y de la calidad Físico Química y Bacteriológica por parte de la SEREMI de Salud Región del BIOBIO
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. TIPO ANALISIS FECHA RESULTADO CAUSA NO CONFORMIDAD BACTERIOLÓGICO 31-01-2000 NO CONFORME M=70; COLITOTAL 2, COLIFECAL <2 08-05-2000 CONFORME M=311, COLITOTAL <2, COLIFECAL <2 24-07-2000 CONFORME M=456; COLIITOTAL <2; COLIFECAL <2 16-07-2001 CONFORME M=232; COLIITOTAL <2; COLIFECAL <2 24-09-2001 CONFORME M=311; COLITOTAL <1; COLIFECAL NEGATIVO 02-09-2002 CONFORME M=368; COLITOTAL <1; COLIFECAL <1 CLORO NO SE ESTA CLORANDO EL AGUA QUIMICO 24-04-2000 NO CONFORME M=A-144;COBRE 1.98 08-05-2000 CONFORME M=310 22-02-1999 CONFORME M=112 07-05-2001 NO CONFORME M=173; COBRE 1.37 24-09-2001 CONFORME M=312 FISICO 24-04-2000 NO CONFORME M=A-144;PH 5.50 08-05-2000 CONFORME M=310 20-11-2000 CONFORME M=669 22-02-1999 NO CONFORME M=112; PH 5.20 12-03-2001 CONFORME M=98 07-05-2001 NO CONFORME M=173; TURBIDEZ 25.0 N.T.U 16-07-2001 CONFORME M=233 24-09-2001 CONFORME M=312
  • 35. COMUNA Nº NOMBRE DEL SERVICIO DE AGUA POBLACIÓN ATENDIDA LEBU 1.1 CURICO 84 2.2 MILLONGUE1 108 3.3 MILLONGUE2 25 4.4 MORHUILLA 60 5.5 QUIAPO 54 SUBTOTAL 331 CAÑETE 1.6 QUILACO 350 2.7 LLEU-LLEU 339 3.8 POCUNO VILLORRIO 75 4.9 POCUNO COMUNIDAD 285 5.10 POCUNO CURACO 125 6.11 PELECO 250 7.12 PONOTRO 150 8.13 TRANGUILBORO 300 9.14 REPOSO 240 10.15 LANALHUE 201 11.16 PULEBU (S. ANTONIO) 70 12.17 PUAÑIL 210 13.18 SANTA ANGELA 125 SUBTOTAL 2.720
  • 36. COMUNA Nº NOMBRE DEL SERVICIO DE AGUA POBLACIÓN ATENDIDA CONTULMO 1.19 C. COLIMAN 150 2.20 C. LEVIQUEO 175 SUBTOTAL 325 TIRUA 1.21 CASA PIEDRA 332 2.22 PRIMER AGUA 45 3.23 TRANICURA 204 4.24 CURAPAILLACO I 23 5.25 CURAPAILLACO II 245 6.26 COMUNIDAD CURA 53 7.27 LOS CHILCOS 158 8.28 COMILLAHUE 273 9.29 LORCURA 66 10.30 EL MALO 176 11.31 PALLACO 60 12.32 MIQUIHUE 411 13.33 BAJO QUILANTAHUE 147 14.34 ALTO QUILANTAHUE 123 15.35 LAS MISIONES 442 16.36 PUENTE DE TIERRA 119 SUBTOTAL 2.878
  • 37. COMUNA Nº NOMBRE DEL SERVICIO DE AGUA POBLACIÓN ATENDIDA ARAUCO 1.37 CONUMO ALTO 273 2.38 CONUMO BAJO 419 3.39 PICHILO 381 4.40 RUMENA 247 5.41 LOS ÑANCOS 38 6.43 RAQUI ALTO 38 7.44 RAQUI BAJO 88 8.45 EL PIURE 146 9.46 CHEÑECO 190 SUBTOTAL 1.820
  • 38. SERVICIOS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RURAL DIAGNÓSTICO: AGUA RURAL REGIÓN: 8ª DELEGACION PROVINCIAL ARAUCO AÑO: 2014 COMUNA Nº NOMBRE DEL SERVICIO DE AGUA POBLACIÓN ATENDIDA CUMPLIMIENTO DE REQUISITO DE CALIDAD DE DESINFECCIÓN FÍSICO-QUÍMICA BACTERIOLÓGICA CUMPLE Nº DE MESES CUMPLE SUSTANCIA PROMEDIO CUMPLE Nº DE MESES QUE NO EXCEDIDA ANUAL QUE NO CUMPLE CUMPLE LEBU 1.1 CURICO 84 S/INF S/INF NO 12 2.2 MILLONGUE1 108 S/INF S/INF NO 12 3.3 MILLONGUE2 25 S/INF S/INF NO 12 4.4 MORHUILLA 60 S/INF S/INF NO 12 5.5 QUIAPO 54 S/INF S/INF NO 12 SUBTOTAL 331 CAÑETE 1.6 QUILACO 350 S/INF S/INF NO 12 2.7 LLEU-LLEU 339 S/INF S/INF NO 12 3.8 POCUNO VILLORRIO 75 S/INF S/INF NO 12 4.9 POCUNO COMUNIDAD 285 S/INF S/INF NO 12 5.10 POCUNO CURACO 125 S/INF S/INF NO 12 6.11 PELECO 250 SI SI 0 NO 12 7.12 PONOTRO 150 S/INF S/INF NO 12 8.13 TRANGUILBORO 300 S/INF S/INF NO 12 9.14 REPOSO 240 S/INF S/INF NO 12 10.15 LANALHUE 201 S/INF S/INF NO 12 11.16 PULEBU (S. ANTONIO) 70 S/INF S/INF NO 12 12.17 PUAÑIL 210 S/INF S/INF NO 12 13.18 SANTA ANGELA 125 S/INF S/INF NO 12 SUBTOTAL 2.720 CONTULMO 1.19 C. COLIMAN 150 S/INF S/INF NO 12 2.20 C. LEVIQUEO 175 S/INF S/INF NO 12 SUBTOTAL 325 TIRUA 1.21 CASA PIEDRA 332 S/INF S/INF NO 12 2.22 PRIMER AGUA 45 S/INF S/INF NO 12 3.23 TRANICURA 204 S/INF S/INF NO 12 4.24 CURAPAILLACO I 23 S/INF S/INF NO 12 5.25 CURAPAILLACO II 245 SI S/INF NO 12 6.26 COMUNIDAD CURA 53 S/INF S/INF NO 12 7.27 LOS CHILCOS 158 S/INF S/INF NO 12 8.28 COMILLAHUE 273 S/INF S/INF NO 12 9.29 LORCURA 66 S/INF S/INF NO 12 10.30 EL MALO 176 S/INF S/INF NO 12 11.31 PALLACO 60 S/INF S/INF NO 12 12.32 MIQUIHUE 411 S/INF S/INF NO 12 13.33 BAJO QUILANTAHUE 147 S/INF S/INF NO 12 14.34 ALTO QUILANTAHUE 123 S/INF S/INF NO 12 15.35 LAS MISIONES 442 S/INF S/INF NO 12 16.36 PUENTE DE TIERRA 119 S/INF S/INF NO 12 SUBTOTAL 2.878 ARAUCO 1.37 CONUMO ALTO 273 S/INF S/INF NO 12 2.38 CONUMO BAJO 419 SI NO NO 12 3.39 PICHILO 381 S/INF S/INF NO 12 4.40 RUMENA 247 S/INF S/INF NO 12 5.41 LOS ÑANCOS 38 S/INF S/INF NO 12 6.43 RAQUI ALTO 38 S/INF S/INF NO 12 7.44 RAQUI BAJO 88 S/INF S/INF NO 12 8.45 EL PIURE 146 S/INF S/INF NO 12 9.46 CHEÑECO 190 S/INF S/INF NO 12 SUBTOTAL 1.820 TOTAL 16.149
  • 39. 1. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE PONOTRO (384 personas, 64 viviendas. 05-04-2011) 2. DISEÑO INSTALACION SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL DE LA CURVA (SAN ANTONIO, PULEBU, LA CURVA Y LA ARENA 1402 personas. 23-11-2012) CAÑETE 3. EXTENSION Y REGULARIZACION SISTEMA AGUA POTABLE LAS VEGAS DE ANTIQUINA (350 personas 59 viviendas 10-01-2012) 4. RED DE DISTRIBUCION, PLAN ABASTOS COMUNIDAD JOSE ANTONIO MELITA (Minuta 17-07-2013) 5. RED DE DISTRIBUCION, PLAN ABASTOS COMUNIDAD JUAN IGNACIO CATRILEO (Minuta 17-07-2013) 6. RED DE DISTRIBUCION, PLAN ABASTOS COMUNIDAD HORACIO ANTIPIL MARICURA (LENCANBOLDO Minuta 17-07-2013) 7. RED DE DISTRIBUCION, PLAN ABASTOS COMUNIDAD CACIQUE LLANCAO (Paillaco Minuta 17-07-2013)
  • 40. 3. PROYECTO INSTALACIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE COMUNIDAD INDIGENA MARIA COLIPI (93 Personas 25-03-2013) TIRUA LEBU FINACIAMIENTO PRIVADO NSL EOLICA LTDA. 4. ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE MORHUILLA (130 Personas 03-10-2013)
  • 41. SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO La Delegación Provincial Arauco de la SEREMI Salud Región del Biobío ha aprobado 12.445.- proyectos, equivalente a 39.377.- personas, que corresponde al 22,9 % de la población provincial. (11.85 [ 7%]) Es importante señalar que las soluciones particulares no son las solución definitiva, ya que su duración depende del mantenimiento, capacidad del suelo para infiltrar las aguas provenientes de las fosas sépticas y de contar con terrenos para la reubicación de los pozos absorbentes o drenes de infiltración una vez que estos se encuentren impermeabilizados. Existen varias localidades rurales con servicio de agua potable rural, en las cuales se han construido poblaciones con sistemas particulares, los cuales después de un período promedio de 4 años han presentado problemas de infiltración y naturalmente falta de espacio para su reubicación, lo que se traduce en aguas servidas apozadas en patios propios y de vecinos, escurrimientos superficiales y aguas servidas apozadas en vías pública.
  • 42. SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO
  • 43.
  • 44. SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO
  • 45. SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO La situación anterior se presenta en varias localidades rurales, como por ejemplo: 1.- San José de Colico 2.- Punta Lavapies 3.- Llico 4.- Antihuala 5.- Temuco Chico 6.- La Araucana 7.- Cerro Alto 8.- Quidico 9.- Calebu – Elicura 10.- Sector Lonconao, Población Santa Carolina y Santa Angela de Cañete 11.- Huillinco. 12.- Pehuén 13.- Santa Rosa
  • 46. SISTEMAS PARTICULARES DE ALCANTARILLADO 1 SITUACION DE ALGUNAS VIVIENDAS Existen viviendas que Descargan sus aguas servidas hacia la calle (vía pública) Lavaderos con desagües. Existe Rebosamiento de las Fosas Sépticas y Pozos Absorbente o Drenes de infiltración. Existe apozamiento de aguas servidas en la vía pública.
  • 47. SISTEMAS COMUNITARIOS DE ALCANTARILLADO En la Provincia de Arauco contamos con una población de 171.767 de ellos 107.493.- personas son servidas con sistema de recolección y tratamiento de aguas servidas por la empresa Sanitaria ESSBIO S.A que corresponden al 62,5 % de la población de la provincia. Por otro lado en el sector rural existen 6 sistemas comunitarios de recolección y tratamiento de aguas servidas , los cuales sirven a una población de 13.044 personas que corresponde al 7,6 % de la población provincial. (Tirúa, Laraquete, Tubul, Llico, Las Peñas, Pehuén, Santa Rosa). Todos estos sistemas son en base a lodos activados. El total de población servidas con sistema de recolección y tratamiento de aguas servidas en la provincia de Arauco es 120.537.- personas, lo cual corresponde al 70,1 % de la Población de la provincia.
  • 48. SISTEMAS PUBLICOS RURALES DE ALCANTARILLADO Estos sistemas se caracterizan sus elevados costos de operación ($12.000 por vivienda). La experiencia con estos sistemas es mala, ya que sumado a los altos costos de operación hay que agregar lo complejo de la tecnología que se utiliza, no existiendo en los municipios y en los comités APR personal que pueda manejar una planta de estas características. El primer afectado debido a la falta de recursos es el operador del sistema, persona que ha recibido un mínimo de capacitación, la cual al no recibir su sueldo deja el trabajo.
  • 49. SISTEMAS PUBLICOS DE ALCANTARILLADO En la actualidad y teniendo en consideración que no han sido una solución los actuales sistema de tratamiento de aguas servidas (lodos activados) se han visitado en conjunto con representantes de localidades como Cayucupil y Quidico, junto a personal Municipal y de la SEREMI de Salud Región del Biobío, la soluciones existentes en la localidad de Cholhuan y Rancagua, denominada Sistema Toha o Lombrifiltro, la cual se ajusta a la realidad económica de nuestra provincia, dejando presente que también es una muy buena solución. En la actualidad se esta ejecutando la primera planta de estas caracteristicas en la localidad de Cayucupil, se espera que para el mes de noviembre del presente año este en funcionamiento. Sus principales características son los bajos costos de inversión, bajos costos de operación ($5.000. mensuales por vivienda servida), produce Humus en vez de lodo. Pudiendo ser utilizado como abono en terrenos.
  • 50. Nº Nombre Planta Comuna Población Abastecida VIVIENDAS ALCANTARILLADO ESTADO FUNCIONAMIENTO PROYECTO 1.1 APR TUBUL ARAUCO 1.800 PUBLICO DEFICIENTE 2.2 APR LLICO ARAUCO 860 MIXTO DEFICIENTE 3.3 APR PUNTA LAVAPIE ARAUCO 1.715 334 PARTICULARES DEFICIENTE 4.4 APR NUEVA CALETA LAS PEÑAS ARAUCO 310 62 PUBLICO DEFICIENTE 5.5 HORCONES ARAUCO 2.223 PARTICULARES DEFICIENTE 6.6 LARAQUETE ARAUCO 4.605 PUBLICO DEFICIENTE 7.1 APR SAN JOSE DE COLICO CURANILAHUE 1.080 216 PARTICULARES DEFICIENTE CON PROYECTO EN TRAMITE 8.2 APR PLEGARIAS CURANILAHUE 250 51 PARTICULAR OPERATIVO SIN PROYECTO 9.1 APR SANTA ROSA LEBU 1.000 PUBLICO OPERATIVO 10.2 APR PEHUEN LEBU 1.200 307 PUBLICO OPERATIVO 11.3 APR ISLA MOCHA LEBU 903 PARTICULARES OPERATIVO 12.1 APR SARA DE LEBU LOS ALAMOS 732 PARTICULARES OPERATIVO 13.2 APR ANTIHUALA-TCO.CHICO LA ARAUCANA LOS ALAMOS 3.440 PARTICULARES DEFICIENTE 14.3 APR PANGUE LOS ALAMOS 584 101 PARTICULARES OPERATIVO 15.1 APR ANTIQUINA CAÑETE 925 185 PARTICULARES DEFICIENTE 16.2 APR LLONCAO-PAICAVI CAÑETE 315 PARTICULARES OPERATIVOS 17.3 APR CAYUCUPIL CAÑETE 1.500 310 PARTICULARES OPERATIVOS EN CONSTRUCCION 18.4 APR HUENTELOLEN CAÑETE 78 PARTICULARES OPERATIVO 19.5 APR HUILLINCO CAÑETE 1.140 268 PARTICULARES DEFICIENTE 20.6 APR LLENQUEHUE CAÑETE 520 134 PARTICULARES OPERATIVO 21.7 APR HUAPE CENTRO CAÑETE 1.581 PARTICULARES OPERATIVO 22.8 APR COLLICO CAÑETE 150 PARTICULARES OPERATIVO 23.1 APR CALEBU-ELICURA CONTULMO 540 PARTICULARES OPERATIVO CON PROYECTO 24.1 APR QUIDICO TIRUA 450 PARTICULARES DEFICIENTE 25.2 APR TRANAQUEPE TIRUA 98 PARTICULARES OPERATIVO 26.3 APR RANQILHUE SAN RAMON TIRUA 1.814 PARTICULARES OPERATIVO 27.4 APR TIRUA TIRUA 2.508 PUBLICO DEFICIENTE
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.