SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MIHOACAN
(UNIVIM)
DIAPOSITIVA: EL APRENDIZAJE AUTONOMO
ALUMNO: JUAN ALEJANDRO REYES ROSAS
LICENCIATURA: EVALUACION Y DESARROLLO
AMBIENTAL
NOTA: ALGUNAS DE LAS IMAGENES INSERTADAS EN
LAS DIAPOSITIVAS SON FOTOS TOMADAS POR JUAN
ALEJANDRO REYES ROSAS (LAGUNAS, MANGLARES,
COCODRILOS, IGUANAS, ENTRE OTRAS)
EL APRENDIZAJE AUNTONOMO
EL APRENDIZAJE
AUNTONOMO: es
una forma de
aprendizaje en la
que el estudiante
asume una parte
importante de la
organización de su
trabajo ajustándola
a su propio ritmo
LAS 10 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL
APRENDIZAJE
1.- PROCESO ACTIVO: EL APRENDIZAJE
AUTONOMO PERMITE GESTIONAR
CONOCIMIENTOS, ORGANIZARLO Y
ELABORARLO PARA CONPRENDERLO Y
ASIMILARLO DE MANERA SIGNIFICATIVA
2.- PROCESO CONSTRUCTIVO: EL
APRENDIZAJE AUTONOMO PERMITE
CONSTRUIR SIGNIFICADOS AL PROPIO SUJETO,
RELAICIONA LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS
CON LOS PREVIOS Y A LA VEZ SE MOTIVA
PARA CONSIDERAR LOS NUEVOS
3.- AUTONOMIA:3.- AUTONOMIA: DECISIÓNDECISIÓN
PERSONAL DE REGULAR ELPERSONAL DE REGULAR EL
APRENDIZAJE, LA TOMA DEAPRENDIZAJE, LA TOMA DE
DECISIONES QUE LEDECISIONES QUE LE
CONDUZCAN A ALCANZARCONDUZCAN A ALCANZAR
OBJETIVOSOBJETIVOS
4.- AUTOPLANIFICACION4.- AUTOPLANIFICACION: PERMITE FORMULAR UN PLAN DE ESTUDIO, PARA IDENTIFICAR METAS DE: PERMITE FORMULAR UN PLAN DE ESTUDIO, PARA IDENTIFICAR METAS DE
APRENDIZAJE, CONDICIONES FISICAS Y AMBIENTALES Y SELECCIONAR LAS ESTRATEGIASAPRENDIZAJE, CONDICIONES FISICAS Y AMBIENTALES Y SELECCIONAR LAS ESTRATEGIAS
APROPIADAS PARA ENFRENTAR LA LECTURA Y ANALISIS DE LA INFORMACION, MANEJO DE LAS TICS,APROPIADAS PARA ENFRENTAR LA LECTURA Y ANALISIS DE LA INFORMACION, MANEJO DE LAS TICS,
Y LAS HABILIDADES PARA UN TRABAJO COLABORATIVOY LAS HABILIDADES PARA UN TRABAJO COLABORATIVO
5.- AUTOMOTIVACION:5.- AUTOMOTIVACION: DESDE SU PROPIODESDE SU PROPIO
INTERIOR, ENCUENTRA LA FUERZA DE SUSINTERIOR, ENCUENTRA LA FUERZA DE SUS
EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOSEMOCIONES, SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS
QUE SE ASOCIAN PARA PLANIFICAR YQUE SE ASOCIAN PARA PLANIFICAR Y
ESPORZARSE TRABAJANDO DE LA MEJORESPORZARSE TRABAJANDO DE LA MEJOR
MANERA POIBLE HACIA UNA META PROPUESTAMANERA POIBLE HACIA UNA META PROPUESTA
6.- AUTO-EFICACIA6.- AUTO-EFICACIA: LE PERMITE AL ESTUDIANTE TENER CLARAS LAS AREAS O: LE PERMITE AL ESTUDIANTE TENER CLARAS LAS AREAS O
ACTIVIDADES, Y PODER APLICAR ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOSACTIVIDADES, Y PODER APLICAR ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
PROPUESTOS.PROPUESTOS.
7.- INDEPENDENCIA:7.- INDEPENDENCIA: EL ESTUDIANTE EMPLEA PROCEDIMIENTOS, TECNICAS YEL ESTUDIANTE EMPLEA PROCEDIMIENTOS, TECNICAS Y
HABILIDADES PARA LA ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y UTILIZACION PERSONAL DEHABILIDADES PARA LA ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y UTILIZACION PERSONAL DE
LOS CONOCIMIENTOS.LOS CONOCIMIENTOS.
8.- AUTORREGULACION:8.- AUTORREGULACION: APLICAR ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJEAPLICAR ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE
REVISANDO EL PROCESO Y GENERANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION QUEREVISANDO EL PROCESO Y GENERANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION QUE
CONDUZCAN A LA TOMA DE DECISIONES OPORTUNAS PARA LOGRAR ELCONDUZCAN A LA TOMA DE DECISIONES OPORTUNAS PARA LOGRAR EL
PROPOSITO.PROPOSITO.
9.- AUTOEVALUACION:9.- AUTOEVALUACION: PUESTO QUE PERMITE AL ESTUDIANTEPUESTO QUE PERMITE AL ESTUDIANTE
EVALUAR EL LOGRO DE LAS METAS DE APRENDIZAJE, PARAEVALUAR EL LOGRO DE LAS METAS DE APRENDIZAJE, PARA
REFORZAR POSITIVAMENTE Y LLEGAR AL ÉXITO.REFORZAR POSITIVAMENTE Y LLEGAR AL ÉXITO.
10.- AUTO-CONOCIMIENTO:10.- AUTO-CONOCIMIENTO: QUEQUE
TANTO ME CONOZCO, COMOTANTO ME CONOZCO, COMO
RECONOZCO MIS CAPACIDADES YRECONOZCO MIS CAPACIDADES Y
HABILIDADES PARA REALIZARHABILIDADES PARA REALIZAR
UNA ACTIVIDAD, ME AYUDARA AUNA ACTIVIDAD, ME AYUDARA A
MEJRAR LO QUE ES DEBIL EN MI.MEJRAR LO QUE ES DEBIL EN MI.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
LA EDUCACION A DISTANCIA, ESTALA EDUCACION A DISTANCIA, ESTA
MEDIADA POR EL APRENDIZAJEMEDIADA POR EL APRENDIZAJE
AUTONOMO, ESTE PERMITE AAUTONOMO, ESTE PERMITE A
APRENDER CON AUTONOMIA EAPRENDER CON AUTONOMIA E
INDEPENDENCIA, LOGRANDO UNINDEPENDENCIA, LOGRANDO UN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO,APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO,
PROFUNDO, DE TAL MODO QUEPROFUNDO, DE TAL MODO QUE
PERMITE RELACIONAR,PERMITE RELACIONAR,
REFLEXIONAR, JERARQUIZAR,REFLEXIONAR, JERARQUIZAR,
SELECCIONAR Y PARTICIPARSELECCIONAR Y PARTICIPAR
ACTIVAMENTE EN EL PROCESO DEACTIVAMENTE EN EL PROCESO DE
ESTUDIO, LOGRANDO UNA CIERTAESTUDIO, LOGRANDO UNA CIERTA
ORGANIZACIÓN Y METODOLOGIAORGANIZACIÓN Y METODOLOGIA
PARA ABORDAR LOS CONTENIDOSPARA ABORDAR LOS CONTENIDOS
QUE LA ESCUELA Y LA SOCIEDADQUE LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD
OFRECEN, ADAPTANDOSE ASI AOFRECEN, ADAPTANDOSE ASI A
SITUACIONES CAMBIANTES DE LASITUACIONES CAMBIANTES DE LA
VIDA.VIDA.

Más contenido relacionado

Destacado

Poem 1
Poem 1Poem 1
Poem 1
LAKSHMANAN S
 
5 programas
5 programas5 programas
5 programas
Michelle Peña
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
MINACHO08
 
Naiara divulgacao-cientifica
Naiara divulgacao-cientificaNaiara divulgacao-cientifica
Naiara divulgacao-cientifica
viniciurs
 
Joana teixeira água
Joana teixeira águaJoana teixeira água
Joana teixeira água
Thailisi Thiago
 
EG Mont ISO 13485_2012
EG Mont ISO 13485_2012EG Mont ISO 13485_2012
EG Mont ISO 13485_2012
Isabella da Silva Probst
 
Clínica Tecnológica - Como se comunicar nas redes sociais
Clínica Tecnológica - Como se comunicar nas redes sociaisClínica Tecnológica - Como se comunicar nas redes sociais
Clínica Tecnológica - Como se comunicar nas redes sociais
Shape Web Agência de Internet
 
Coração
CoraçãoCoração
Como escrever um trabalho científico
Como escrever um trabalho científicoComo escrever um trabalho científico
Como escrever um trabalho científico
Claudia Paula
 
certificado Rita
certificado Ritacertificado Rita
certificado Rita
Rita Capela
 
Life Park Condomínio Club
Life Park Condomínio ClubLife Park Condomínio Club
Life Park Condomínio Club
Mazin Corretores de Imóveis
 
KoneskiEuropeus na américa
KoneskiEuropeus na américaKoneskiEuropeus na américa
KoneskiEuropeus na américa
Tavinho Koneski Westphal
 
Trabalho usf versao para trabalho
Trabalho usf versao para trabalhoTrabalho usf versao para trabalho
Trabalho usf versao para trabalho
Marco Matos
 
Entrevista com Mário Carreira
Entrevista com Mário CarreiraEntrevista com Mário Carreira
Entrevista com Mário Carreira
Patricia e Helder Marques
 

Destacado (14)

Poem 1
Poem 1Poem 1
Poem 1
 
5 programas
5 programas5 programas
5 programas
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Naiara divulgacao-cientifica
Naiara divulgacao-cientificaNaiara divulgacao-cientifica
Naiara divulgacao-cientifica
 
Joana teixeira água
Joana teixeira águaJoana teixeira água
Joana teixeira água
 
EG Mont ISO 13485_2012
EG Mont ISO 13485_2012EG Mont ISO 13485_2012
EG Mont ISO 13485_2012
 
Clínica Tecnológica - Como se comunicar nas redes sociais
Clínica Tecnológica - Como se comunicar nas redes sociaisClínica Tecnológica - Como se comunicar nas redes sociais
Clínica Tecnológica - Como se comunicar nas redes sociais
 
Coração
CoraçãoCoração
Coração
 
Como escrever um trabalho científico
Como escrever um trabalho científicoComo escrever um trabalho científico
Como escrever um trabalho científico
 
certificado Rita
certificado Ritacertificado Rita
certificado Rita
 
Life Park Condomínio Club
Life Park Condomínio ClubLife Park Condomínio Club
Life Park Condomínio Club
 
KoneskiEuropeus na américa
KoneskiEuropeus na américaKoneskiEuropeus na américa
KoneskiEuropeus na américa
 
Trabalho usf versao para trabalho
Trabalho usf versao para trabalhoTrabalho usf versao para trabalho
Trabalho usf versao para trabalho
 
Entrevista com Mário Carreira
Entrevista com Mário CarreiraEntrevista com Mário Carreira
Entrevista com Mário Carreira
 

Similar a Tarea aprendizaje autonomo

Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo vMetacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
masteredu2013
 
Método
MétodoMétodo
Método
is123190
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
Ana Platas
 
Redes sociales en el aula- Trabajo Final
Redes sociales en el aula- Trabajo FinalRedes sociales en el aula- Trabajo Final
Redes sociales en el aula- Trabajo Final
Laura Rodriguez
 
Diego cruz ava y ova
Diego cruz ava y ovaDiego cruz ava y ova
Diego cruz ava y ova
Diego Cruz
 
Practica 4 rea´s
Practica 4 rea´sPractica 4 rea´s
Practica 4 rea´s
Magdiel Leopoldo Cen Chab
 
Pruebas psicotécnicas (1)
Pruebas psicotécnicas (1)Pruebas psicotécnicas (1)
Pruebas psicotécnicas (1)
Luis Andres Mendoza Ortiz
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Nombre Apellidos
 
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioTema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
ranaglaura
 
Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizaje
HIYOCHAJO
 
Elizabeth robles presentación Orientacion
Elizabeth robles  presentación  OrientacionElizabeth robles  presentación  Orientacion
Elizabeth robles presentación Orientacion
Elizabeth Robles
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Iván Neri
 
Planificación en nivel inicial
 Planificación en nivel inicial Planificación en nivel inicial
Planificación en nivel inicial
Doris5b
 
Inteligen..
Inteligen..Inteligen..
Inteligen..
casagerard
 
Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene Tipan
Irene Tipàn
 
Cfie palencia módulo 3. 4. pe cs
Cfie palencia módulo 3. 4. pe csCfie palencia módulo 3. 4. pe cs
Cfie palencia módulo 3. 4. pe cs
ConvivenciaPalencia
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
Carlos Orizaba
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Estilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de KolbEstilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de Kolb
Patricia Lizette González Pérez
 
Manejo del niño con tdah en la escuela def
Manejo del niño con tdah en la escuela defManejo del niño con tdah en la escuela def
Manejo del niño con tdah en la escuela def
Charlie46
 

Similar a Tarea aprendizaje autonomo (20)

Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo vMetacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
 
Método
MétodoMétodo
Método
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Redes sociales en el aula- Trabajo Final
Redes sociales en el aula- Trabajo FinalRedes sociales en el aula- Trabajo Final
Redes sociales en el aula- Trabajo Final
 
Diego cruz ava y ova
Diego cruz ava y ovaDiego cruz ava y ova
Diego cruz ava y ova
 
Practica 4 rea´s
Practica 4 rea´sPractica 4 rea´s
Practica 4 rea´s
 
Pruebas psicotécnicas (1)
Pruebas psicotécnicas (1)Pruebas psicotécnicas (1)
Pruebas psicotécnicas (1)
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
 
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioTema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
 
Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizaje
 
Elizabeth robles presentación Orientacion
Elizabeth robles  presentación  OrientacionElizabeth robles  presentación  Orientacion
Elizabeth robles presentación Orientacion
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Planificación en nivel inicial
 Planificación en nivel inicial Planificación en nivel inicial
Planificación en nivel inicial
 
Inteligen..
Inteligen..Inteligen..
Inteligen..
 
Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene Tipan
 
Cfie palencia módulo 3. 4. pe cs
Cfie palencia módulo 3. 4. pe csCfie palencia módulo 3. 4. pe cs
Cfie palencia módulo 3. 4. pe cs
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Estilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de KolbEstilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de Kolb
 
Manejo del niño con tdah en la escuela def
Manejo del niño con tdah en la escuela defManejo del niño con tdah en la escuela def
Manejo del niño con tdah en la escuela def
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tarea aprendizaje autonomo

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MIHOACAN (UNIVIM) DIAPOSITIVA: EL APRENDIZAJE AUTONOMO ALUMNO: JUAN ALEJANDRO REYES ROSAS LICENCIATURA: EVALUACION Y DESARROLLO AMBIENTAL NOTA: ALGUNAS DE LAS IMAGENES INSERTADAS EN LAS DIAPOSITIVAS SON FOTOS TOMADAS POR JUAN ALEJANDRO REYES ROSAS (LAGUNAS, MANGLARES, COCODRILOS, IGUANAS, ENTRE OTRAS)
  • 2. EL APRENDIZAJE AUNTONOMO EL APRENDIZAJE AUNTONOMO: es una forma de aprendizaje en la que el estudiante asume una parte importante de la organización de su trabajo ajustándola a su propio ritmo
  • 3. LAS 10 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL APRENDIZAJE 1.- PROCESO ACTIVO: EL APRENDIZAJE AUTONOMO PERMITE GESTIONAR CONOCIMIENTOS, ORGANIZARLO Y ELABORARLO PARA CONPRENDERLO Y ASIMILARLO DE MANERA SIGNIFICATIVA
  • 4. 2.- PROCESO CONSTRUCTIVO: EL APRENDIZAJE AUTONOMO PERMITE CONSTRUIR SIGNIFICADOS AL PROPIO SUJETO, RELAICIONA LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS CON LOS PREVIOS Y A LA VEZ SE MOTIVA PARA CONSIDERAR LOS NUEVOS
  • 5. 3.- AUTONOMIA:3.- AUTONOMIA: DECISIÓNDECISIÓN PERSONAL DE REGULAR ELPERSONAL DE REGULAR EL APRENDIZAJE, LA TOMA DEAPRENDIZAJE, LA TOMA DE DECISIONES QUE LEDECISIONES QUE LE CONDUZCAN A ALCANZARCONDUZCAN A ALCANZAR OBJETIVOSOBJETIVOS
  • 6. 4.- AUTOPLANIFICACION4.- AUTOPLANIFICACION: PERMITE FORMULAR UN PLAN DE ESTUDIO, PARA IDENTIFICAR METAS DE: PERMITE FORMULAR UN PLAN DE ESTUDIO, PARA IDENTIFICAR METAS DE APRENDIZAJE, CONDICIONES FISICAS Y AMBIENTALES Y SELECCIONAR LAS ESTRATEGIASAPRENDIZAJE, CONDICIONES FISICAS Y AMBIENTALES Y SELECCIONAR LAS ESTRATEGIAS APROPIADAS PARA ENFRENTAR LA LECTURA Y ANALISIS DE LA INFORMACION, MANEJO DE LAS TICS,APROPIADAS PARA ENFRENTAR LA LECTURA Y ANALISIS DE LA INFORMACION, MANEJO DE LAS TICS, Y LAS HABILIDADES PARA UN TRABAJO COLABORATIVOY LAS HABILIDADES PARA UN TRABAJO COLABORATIVO
  • 7. 5.- AUTOMOTIVACION:5.- AUTOMOTIVACION: DESDE SU PROPIODESDE SU PROPIO INTERIOR, ENCUENTRA LA FUERZA DE SUSINTERIOR, ENCUENTRA LA FUERZA DE SUS EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOSEMOCIONES, SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS QUE SE ASOCIAN PARA PLANIFICAR YQUE SE ASOCIAN PARA PLANIFICAR Y ESPORZARSE TRABAJANDO DE LA MEJORESPORZARSE TRABAJANDO DE LA MEJOR MANERA POIBLE HACIA UNA META PROPUESTAMANERA POIBLE HACIA UNA META PROPUESTA
  • 8. 6.- AUTO-EFICACIA6.- AUTO-EFICACIA: LE PERMITE AL ESTUDIANTE TENER CLARAS LAS AREAS O: LE PERMITE AL ESTUDIANTE TENER CLARAS LAS AREAS O ACTIVIDADES, Y PODER APLICAR ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOSACTIVIDADES, Y PODER APLICAR ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.PROPUESTOS.
  • 9. 7.- INDEPENDENCIA:7.- INDEPENDENCIA: EL ESTUDIANTE EMPLEA PROCEDIMIENTOS, TECNICAS YEL ESTUDIANTE EMPLEA PROCEDIMIENTOS, TECNICAS Y HABILIDADES PARA LA ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y UTILIZACION PERSONAL DEHABILIDADES PARA LA ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y UTILIZACION PERSONAL DE LOS CONOCIMIENTOS.LOS CONOCIMIENTOS.
  • 10. 8.- AUTORREGULACION:8.- AUTORREGULACION: APLICAR ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJEAPLICAR ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE REVISANDO EL PROCESO Y GENERANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION QUEREVISANDO EL PROCESO Y GENERANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION QUE CONDUZCAN A LA TOMA DE DECISIONES OPORTUNAS PARA LOGRAR ELCONDUZCAN A LA TOMA DE DECISIONES OPORTUNAS PARA LOGRAR EL PROPOSITO.PROPOSITO.
  • 11. 9.- AUTOEVALUACION:9.- AUTOEVALUACION: PUESTO QUE PERMITE AL ESTUDIANTEPUESTO QUE PERMITE AL ESTUDIANTE EVALUAR EL LOGRO DE LAS METAS DE APRENDIZAJE, PARAEVALUAR EL LOGRO DE LAS METAS DE APRENDIZAJE, PARA REFORZAR POSITIVAMENTE Y LLEGAR AL ÉXITO.REFORZAR POSITIVAMENTE Y LLEGAR AL ÉXITO.
  • 12. 10.- AUTO-CONOCIMIENTO:10.- AUTO-CONOCIMIENTO: QUEQUE TANTO ME CONOZCO, COMOTANTO ME CONOZCO, COMO RECONOZCO MIS CAPACIDADES YRECONOZCO MIS CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA REALIZARHABILIDADES PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD, ME AYUDARA AUNA ACTIVIDAD, ME AYUDARA A MEJRAR LO QUE ES DEBIL EN MI.MEJRAR LO QUE ES DEBIL EN MI.
  • 13.
  • 14. CONCLUSIONESCONCLUSIONES LA EDUCACION A DISTANCIA, ESTALA EDUCACION A DISTANCIA, ESTA MEDIADA POR EL APRENDIZAJEMEDIADA POR EL APRENDIZAJE AUTONOMO, ESTE PERMITE AAUTONOMO, ESTE PERMITE A APRENDER CON AUTONOMIA EAPRENDER CON AUTONOMIA E INDEPENDENCIA, LOGRANDO UNINDEPENDENCIA, LOGRANDO UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO,APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, PROFUNDO, DE TAL MODO QUEPROFUNDO, DE TAL MODO QUE PERMITE RELACIONAR,PERMITE RELACIONAR, REFLEXIONAR, JERARQUIZAR,REFLEXIONAR, JERARQUIZAR, SELECCIONAR Y PARTICIPARSELECCIONAR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL PROCESO DEACTIVAMENTE EN EL PROCESO DE ESTUDIO, LOGRANDO UNA CIERTAESTUDIO, LOGRANDO UNA CIERTA ORGANIZACIÓN Y METODOLOGIAORGANIZACIÓN Y METODOLOGIA PARA ABORDAR LOS CONTENIDOSPARA ABORDAR LOS CONTENIDOS QUE LA ESCUELA Y LA SOCIEDADQUE LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD OFRECEN, ADAPTANDOSE ASI AOFRECEN, ADAPTANDOSE ASI A SITUACIONES CAMBIANTES DE LASITUACIONES CAMBIANTES DE LA VIDA.VIDA.