SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
NERVIOSO
GENERALIDADES.
UNIDAD II
Propedéutico ciencias de la salud
Resumen
• El sistema nervioso permite detectar, interpretar y responder en forma
rápida, integrada y coordinada a los distintos estímulos del medio tanto
internos como externos (Gama Fuerte 2010). Es el principal sistema de
control que ha desarrollado el hombre permite coordinar las funciones
innatas, almacena información y modela sus funciones a partir de la
experiencia, posibilitando las modificaciones del pensamiento a las que
llamamos aprendizaje. Su unidad estructural y funcional es la neurona. Se
clasifica en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
INTRODUCCION
• El sistema nervioso es:
Una red de células, tejidos y órganos
conectados físicamente que nos permiten
comunicarnos y reaccionar ante el medio
ambiente y realizar actividades de la vida.
Sistema maestro de control y comunicación.
Tiene dos divisiones principales
• Sistema nervioso central (SNC)
• Sistema nervioso periférico (SNP)
INTRODUCCION
• Los organismos detectan cambios en el
entorno, llamados estímulos, y elaboran
acciones llamadas respuestas.
• Los estímulos son captados por células
sensoriales receptoras y los convierten en
impulsos nerviosos, que se transmiten hasta un
centro nervioso.
• El centro nervioso emite otro impulso que llega
al órgano efector, y éste elabora la respuesta.
• Las respuestas pueden ser motoras o
secretoras.
• Los sistemas de relación son el sistema
nervioso y el sistema endocrino.
Estructura del
SN
• Neuronas
• Neuroglia: tiene la
característica de que NO
se reproducen
Neuronas
Unidad anatómica y funcional del SN
Dendritra:
Prolongaciones del
citoplasma: Recibe las
señales de otras
neuronas
Soma: Integra las señales;
coordina las actividades
metabólicas de la neurona
Axón: Prolongación del
citoplasma, Conduce
el potencial de acción Terminales sinápticas:
transmiten las señales
de otras neuronas
Nodo de Ranvier: Donde
se transmiten los
potenciales de acción
Vaina de mielina:
Capa blanca
formada por
fosfolípidos
Tomado de: (Higashida 2012)
Tipos de neuronas Por
estructura
Tomado de: (Higashida 2012)
Neurona unipolar: Tiene una sola
prolongación dividida en una rama
central.
Ganglios raquídeos
Neurona multipolar:
Varias dendritas y axón.
Encéfalo y ME
Neurona bipolar:
Dendrita y axón.
Ojo y oído
Tipos de neuronas Por función
Tomado de: (Higashida 2012)
Aferente o sensitiva: Cuando llevan el impulso de los receptores (tacto)
periféricos al SNC.
Eferente o motora: Llevan el Impulso del SNC a los efectores (músculos)
Tomado de: (Higashida 2012)
Neuroglia
Se localizan entre las neuronas
Oligodendrocitos: Sostén
Microglia: Protección
Astrocito: Sostén Ependicmocito: Revestimiento
Tomadode: (Gama Fuertes,
2012)
Transmisión de la información
Las neuronas transmiten los impulsos nerviosos
La excitabilidad de las
células depende:
1) concentración de iones
2) Capacidad de
transporte activo
En la excitación se genera un
potencial de acción (corriente
eléctrica debida al flujo de iones
y el potencial de membrana)
Sinapsis
• Transmisión de información de una neurona a otra.
• El extremo terminal del axón se expande y forma el
botón del axón
• Hace contacto con otra dendrita o el soma
• No existe unión
• La transmisión es por
• neurotransmisores
Tomado de: (Gama Fuertes, 2012)
Tomado de: (GamaFuertes, 2012)
Clasificación del sistema nervioso
• Sistema nervioso central
(SNC): cerebro y medula
espinal
• Sistema nervioso
periférico (SNP): neuronas
sensoriales y motrices.
Las motrices se dividen
somático y autónomo
Imagen tomada de:
Sistema nervioso
somático
• Produce el movimiento de los músculos esqueléticos o
estriados.
• 12 nervios craneales y 31 nervios raquideos
• Transmiten impulsos desde los receptores hacia el
SNC
Imagen tomada de:
http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_09.htm
Sistema nervioso
autónomo
• Regula la actividad de los
músculos lisos, el miocardio y
glándulas
• Relacionado íntimamente
con el SNC y hormonas del
sistema endocrino
• Se divide en simpático y
parasimpático
Sistema nervioso
simpático
• Localiza en la región torácico-
lumbar
• Prepara al organismo para
enfrentar situaciones de tensión
Sistema nervioso parasimpático
• Localiza en el
encéfalo y
nacimiento de la
médula
• Controla la
homeostasis interna
del organismo
Organización del sistema
nervioso
FUNCIONES
►Conectar
receptores sensoriales
centros nerviosos
órganos efectores
►Conducir impulsos nerviosos
►Integrar
estímulos sensitivos respuesta fisiológica
Organización
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
• Cerebro y médula espinal.
• Centros integradores y de control
• Recibe, interpreta y envía señales a PNS
• SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)
• Nervios (31 pares de nervios espinales, 12 pares de nervios craneales)
• Líneas de comunicación entre el SNC y el resto del cuerpo
• Dos divisiones:
• División sensorial (aferente): receptores sensoriales—SNC
• División motora (eferente): SNC– efectores (músculo y glande)
Sympathetic:
• “Fight or flight”
• Activado durante
emergencias, ejercicio o
actividad física vigorosa
• Acelera el cuerpo para
responder a situaciones que
alteran la homeostasis.
Parasympathetic:
• Descansar y digerir
• Reduce el uso de
energía
• Promueve:Almacenamie
nto de energía
• Eliminación de
desechosHomeostasis
Classes of neurons
Según sus funciones, las neuronas que se encuentran en el sistema
nervioso humano se pueden dividir en tres clases:
• NEURONAS SENSORIALES Obtenga información sobre lo que
dentro y fuera del cuerpo y lleve esa información al SNC para que
pueda ser procesada.
Por ejemplo, si recogiera un carbón caliente, las neuronas sensoriales
con terminaciones en las yemas de los dedos transmitirían la
información a su SNC de que estaba realmente caliente.
NEURONAS MOTORAS Obtenga información de otras neuronas y
transmita órdenes a sus músculos, órganos y glándulas.
Por ejemplo, si levantas un carbón caliente, las neuronas motoras que
inervan los músculos de tus dedos harán que tu mano se suelte.
INTERNEURONAS Los cuales se encuentran únicamente en el SNC,
conectan una neurona con otra. Reciben información de otras
neuronas (ya sean neuronas sensoriales o interneuronas) y transmiten
información a otras neuronas (ya sean neuronas motoras o
interneuronas).
Classification
PRESENTATION
ACTIVITIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
Jennifer Ramirez
 
Vascularización de la cara
Vascularización de la caraVascularización de la cara
Vascularización de la cara
Jesus_Manuel
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
DiianaMaciias
 
Aparato genitourinario masculino
Aparato genitourinario masculinoAparato genitourinario masculino
Aparato genitourinario masculino
bgvh
 
Anatomía del Diafragma
Anatomía del DiafragmaAnatomía del Diafragma
Anatomía del Diafragma
MZ_ ANV11L
 
Corazón 2
Corazón 2Corazón 2
Corazón 2
Jorge Avalos
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
madeseg
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
Carlos Pareja Málaga
 
lengua
 lengua lengua
maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
Tenken Seta
 
6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Capitulo 73
Capitulo 73Capitulo 73
6. Tòrax
6. Tòrax6. Tòrax
Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)
marty_2701
 
Ecg
EcgEcg
14 Masticacion Y Mimica
14  Masticacion Y Mimica14  Masticacion Y Mimica
14 Masticacion Y Mimica
ignacio
 
Clase esofago2008
Clase esofago2008Clase esofago2008
Clase esofago2008
estudia medicina
 
Región del glúteo
Región del glúteoRegión del glúteo
Región del glúteo
Gina's Jewelry
 
Irrigacion de cara y cuello
Irrigacion de cara y cuelloIrrigacion de cara y cuello
Irrigacion de cara y cuello
Jaki Gleek
 
Higado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliarHigado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliar
Jose Luis
 

La actualidad más candente (20)

Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Vascularización de la cara
Vascularización de la caraVascularización de la cara
Vascularización de la cara
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato genitourinario masculino
Aparato genitourinario masculinoAparato genitourinario masculino
Aparato genitourinario masculino
 
Anatomía del Diafragma
Anatomía del DiafragmaAnatomía del Diafragma
Anatomía del Diafragma
 
Corazón 2
Corazón 2Corazón 2
Corazón 2
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
lengua
 lengua lengua
lengua
 
maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
 
6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación
 
Capitulo 73
Capitulo 73Capitulo 73
Capitulo 73
 
6. Tòrax
6. Tòrax6. Tòrax
6. Tòrax
 
Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)
 
Ecg
EcgEcg
Ecg
 
14 Masticacion Y Mimica
14  Masticacion Y Mimica14  Masticacion Y Mimica
14 Masticacion Y Mimica
 
Clase esofago2008
Clase esofago2008Clase esofago2008
Clase esofago2008
 
Región del glúteo
Región del glúteoRegión del glúteo
Región del glúteo
 
Irrigacion de cara y cuello
Irrigacion de cara y cuelloIrrigacion de cara y cuello
Irrigacion de cara y cuello
 
Higado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliarHigado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliar
 

Similar a 3 NER_SYSTEM.pptx

SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
ssuser422f38
 
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
berny
 
Biologia tercero
Biologia terceroBiologia tercero
Biologia tercero
berny
 
Biologia tercero
Biologia terceroBiologia tercero
Biologia tercero
guest3855406
 
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptxefOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
JoseArrua2
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
LuisAngelGrateChambi
 
sistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdfsistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdf
SociosDeLaCruzCusco
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Susana Hanna Malte
 
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
Ricardo Chavez Reyes
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
Macame Navarro
 
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.pptSIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
milagrossantos9
 
el sistema nervioso y las neuronas
el sistema nervioso y las neuronasel sistema nervioso y las neuronas
el sistema nervioso y las neuronas
Arturo Iglesias Castro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Emiilii Molko Kaulitz
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
sistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptxsistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptx
AlexZoto1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
vicadzi
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Kevin Bórquez
 
Anatomia y fisiologia sistema nervioso
Anatomia y fisiologia sistema nerviosoAnatomia y fisiologia sistema nervioso
Anatomia y fisiologia sistema nervioso
Valentina Oroná
 

Similar a 3 NER_SYSTEM.pptx (20)

SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
 
Biologia tercero
Biologia terceroBiologia tercero
Biologia tercero
 
Biologia tercero
Biologia terceroBiologia tercero
Biologia tercero
 
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptxefOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
 
sistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdfsistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdf
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.pptSIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
 
el sistema nervioso y las neuronas
el sistema nervioso y las neuronasel sistema nervioso y las neuronas
el sistema nervioso y las neuronas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Estructur..
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
 
sistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptxsistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
 
Anatomia y fisiologia sistema nervioso
Anatomia y fisiologia sistema nerviosoAnatomia y fisiologia sistema nervioso
Anatomia y fisiologia sistema nervioso
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

3 NER_SYSTEM.pptx

  • 2. Resumen • El sistema nervioso permite detectar, interpretar y responder en forma rápida, integrada y coordinada a los distintos estímulos del medio tanto internos como externos (Gama Fuerte 2010). Es el principal sistema de control que ha desarrollado el hombre permite coordinar las funciones innatas, almacena información y modela sus funciones a partir de la experiencia, posibilitando las modificaciones del pensamiento a las que llamamos aprendizaje. Su unidad estructural y funcional es la neurona. Se clasifica en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
  • 3. INTRODUCCION • El sistema nervioso es: Una red de células, tejidos y órganos conectados físicamente que nos permiten comunicarnos y reaccionar ante el medio ambiente y realizar actividades de la vida. Sistema maestro de control y comunicación. Tiene dos divisiones principales • Sistema nervioso central (SNC) • Sistema nervioso periférico (SNP)
  • 4. INTRODUCCION • Los organismos detectan cambios en el entorno, llamados estímulos, y elaboran acciones llamadas respuestas. • Los estímulos son captados por células sensoriales receptoras y los convierten en impulsos nerviosos, que se transmiten hasta un centro nervioso. • El centro nervioso emite otro impulso que llega al órgano efector, y éste elabora la respuesta. • Las respuestas pueden ser motoras o secretoras. • Los sistemas de relación son el sistema nervioso y el sistema endocrino.
  • 5. Estructura del SN • Neuronas • Neuroglia: tiene la característica de que NO se reproducen
  • 6. Neuronas Unidad anatómica y funcional del SN Dendritra: Prolongaciones del citoplasma: Recibe las señales de otras neuronas Soma: Integra las señales; coordina las actividades metabólicas de la neurona Axón: Prolongación del citoplasma, Conduce el potencial de acción Terminales sinápticas: transmiten las señales de otras neuronas Nodo de Ranvier: Donde se transmiten los potenciales de acción Vaina de mielina: Capa blanca formada por fosfolípidos Tomado de: (Higashida 2012)
  • 7. Tipos de neuronas Por estructura Tomado de: (Higashida 2012) Neurona unipolar: Tiene una sola prolongación dividida en una rama central. Ganglios raquídeos Neurona multipolar: Varias dendritas y axón. Encéfalo y ME Neurona bipolar: Dendrita y axón. Ojo y oído
  • 8. Tipos de neuronas Por función Tomado de: (Higashida 2012) Aferente o sensitiva: Cuando llevan el impulso de los receptores (tacto) periféricos al SNC. Eferente o motora: Llevan el Impulso del SNC a los efectores (músculos)
  • 9. Tomado de: (Higashida 2012) Neuroglia Se localizan entre las neuronas Oligodendrocitos: Sostén Microglia: Protección Astrocito: Sostén Ependicmocito: Revestimiento
  • 10. Tomadode: (Gama Fuertes, 2012) Transmisión de la información Las neuronas transmiten los impulsos nerviosos La excitabilidad de las células depende: 1) concentración de iones 2) Capacidad de transporte activo En la excitación se genera un potencial de acción (corriente eléctrica debida al flujo de iones y el potencial de membrana)
  • 11. Sinapsis • Transmisión de información de una neurona a otra. • El extremo terminal del axón se expande y forma el botón del axón • Hace contacto con otra dendrita o el soma • No existe unión • La transmisión es por • neurotransmisores Tomado de: (Gama Fuertes, 2012)
  • 12.
  • 14. Clasificación del sistema nervioso • Sistema nervioso central (SNC): cerebro y medula espinal • Sistema nervioso periférico (SNP): neuronas sensoriales y motrices. Las motrices se dividen somático y autónomo Imagen tomada de:
  • 15. Sistema nervioso somático • Produce el movimiento de los músculos esqueléticos o estriados. • 12 nervios craneales y 31 nervios raquideos • Transmiten impulsos desde los receptores hacia el SNC Imagen tomada de: http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_09.htm
  • 16. Sistema nervioso autónomo • Regula la actividad de los músculos lisos, el miocardio y glándulas • Relacionado íntimamente con el SNC y hormonas del sistema endocrino • Se divide en simpático y parasimpático
  • 17.
  • 18. Sistema nervioso simpático • Localiza en la región torácico- lumbar • Prepara al organismo para enfrentar situaciones de tensión
  • 19. Sistema nervioso parasimpático • Localiza en el encéfalo y nacimiento de la médula • Controla la homeostasis interna del organismo
  • 20. Organización del sistema nervioso FUNCIONES ►Conectar receptores sensoriales centros nerviosos órganos efectores ►Conducir impulsos nerviosos ►Integrar estímulos sensitivos respuesta fisiológica
  • 21. Organización SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) • Cerebro y médula espinal. • Centros integradores y de control • Recibe, interpreta y envía señales a PNS • SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP) • Nervios (31 pares de nervios espinales, 12 pares de nervios craneales) • Líneas de comunicación entre el SNC y el resto del cuerpo • Dos divisiones: • División sensorial (aferente): receptores sensoriales—SNC • División motora (eferente): SNC– efectores (músculo y glande)
  • 22.
  • 23. Sympathetic: • “Fight or flight” • Activado durante emergencias, ejercicio o actividad física vigorosa • Acelera el cuerpo para responder a situaciones que alteran la homeostasis. Parasympathetic: • Descansar y digerir • Reduce el uso de energía • Promueve:Almacenamie nto de energía • Eliminación de desechosHomeostasis
  • 24. Classes of neurons Según sus funciones, las neuronas que se encuentran en el sistema nervioso humano se pueden dividir en tres clases: • NEURONAS SENSORIALES Obtenga información sobre lo que dentro y fuera del cuerpo y lleve esa información al SNC para que pueda ser procesada. Por ejemplo, si recogiera un carbón caliente, las neuronas sensoriales con terminaciones en las yemas de los dedos transmitirían la información a su SNC de que estaba realmente caliente. NEURONAS MOTORAS Obtenga información de otras neuronas y transmita órdenes a sus músculos, órganos y glándulas. Por ejemplo, si levantas un carbón caliente, las neuronas motoras que inervan los músculos de tus dedos harán que tu mano se suelte. INTERNEURONAS Los cuales se encuentran únicamente en el SNC, conectan una neurona con otra. Reciben información de otras neuronas (ya sean neuronas sensoriales o interneuronas) y transmiten información a otras neuronas (ya sean neuronas motoras o interneuronas).