SlideShare una empresa de Scribd logo
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
EL APRENDIZAJE POREL APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO DE BRUNERDESCUBRIMIENTO DE BRUNER
“Aprender es reordenar, transformar datos que
permitan ir más allá de ellos. (Procesamiento activo
de la información).”
ASPECTOS FUNDAMENTALES
PREDISPOSICION A
APRENDER::- Motivar teniendo
en cuenta el grado de
incertidumbre.
FORMA Y FRECUENCIA DEL
REFUERZO:- Condiciones del alumno,
el alumno debe traducir lo aprendido al
momento de enfrentar sus problemas
ESTRUCTURA O FORMA DEL
CONOCIMIENTO:-Forma como se
presenta el contenido a ser estudiado.
SECUENCIA DE
REPRESENTACION:- No hay una sola
formas de enseñar, prima las
diferencias individuales.
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
ZONA DE
DESARROLL
O REAL
ZONA DE
DESARROLLO
POTENCIAL
ZONA DE
DESARROLLO
PROXIMO
Mediador contexto
social
TEORIA SOCIO – CULTURAL LEV VIGOTSKY
Z
O
N
A
S
D
E
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Se aprende en
interacción con los
demás …
Aprendizaje y
desarrollo se
influyen
mutuamente
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
APRENDIZAJE
INTERACTIVO: FEUERSTEIN
INTELIGENCIA es
producto de la
interacción del
organismo con el
ambiente.
Cultura.- indica
conocimientos, valores,
creencias transmitidos
de una generación a
otra. (cultura escolar es
el currículo).
PRIVACIÓN
CULTURAL:- La cultura
se transmite valora e
interpreta a partir de la
mediación del adulto.
APRENDIZAJE MEDIADO:-
S – H – O – R (estímulo –
mediación – organismo –
respuesta).
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
– FEUERSTEIN Estudia la manera
en la que el individuo obtiene y
procesa información. Cómo la
adquiere, codifica, almacena, usa y
generaliza
Principios Básicos:
– El ser humano como ser cambiante: crea, transforma e imagina.
– Concepto dinámico de la inteligencia: se adapta a nuevas situaciones.
– Rol del entorno: cada experiencia de vida genera modificación continua
(mediación, organización de los estímulos)
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
Tareas
Situaciones
Problemas.....
OPERACIONES MENTALESOPERACIONES MENTALES
identificar
comparar
analizar
hacer hipótesis....
El acto de pensar se expresa comoEl acto de pensar se expresa como
conducta observable en operacionesconducta observable en operaciones
mentales con distintos niveles dementales con distintos niveles de
complejidad, dependiendo de la tareacomplejidad, dependiendo de la tarea
Qué hago cuando pienso?Qué hago cuando pienso?
Reuven FeuersteinReuven Feuerstein
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
Tareas
Situaciones
Problemas.....
OPERACIONES MENTALESOPERACIONES MENTALES
PRE REQUISITOS
DEL PENSAMIENTO
(funciones cognitivas)
En la recopilación de información
En la elaboración de la información
En la comunicación o respuesta
Pre requisitos del pensamientoPre requisitos del pensamiento
Reuven FeuersteinReuven Feuerstein
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
Fases del acto mental
La eficiencia y calidad de las operacionesLa eficiencia y calidad de las operaciones
mentales depende del desarrollo dementales depende del desarrollo de llasas
FUNCIONESFUNCIONES COGNITIVASCOGNITIVAS enen cada fase delcada fase del
acto mental.acto mental.
Recibo y reúno
toda la
información
Fase de
Entrada
Comunico
mi respuesta
Fase de
Salida
Relaciono los datos,
elaboro la
información
Fase de
Elaboración
Reuven FeuersteinReuven Feuerstein
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
– PRIMER POSTULADO:-Escuela papel central es promover el pensamiento, habilidades
y valores.
– SEGUNDO POSTULADO:- La escuela debe concentrar su actividad intelectual, garantizando
que los alumnos aprendan los conceptos básicos de la ciencia y sus relaciones entre ellas.
– TERCER POSTULADO:- La escuela futura debe diferenciar la pedagogía de la enseñanza y el
aprendizaje.
– CUARTO POSTULADO.- Los enfoques pedagógicos que intenten favorecer el desarrollo del
pensamiento deberán diferenciar los instrumentos del conocimiento de las operaciones
intelectuales y en consecuencia actuar deliberada e intencionalmente en la promoción de cada uno
de ellos.
– QUINTO POSTULADO:-La escuela del futuro tendrá que reconocer diferencias cualitativas que
existen entre alumnos de periodos evolutivos diferentes y actuar consecuentemente a partir de allí.
– SEXTO POSTULADO:- Para asimilar los conocimientos científicos, es necesario que se
desequilibren los instrumentos formados de manera espontánea.
– SÉPTIMO POSTULADO:- Existen períodos posteriores al formal, las cuales tienen que ser
reconocidos por la escuela para poder orientar a los alumnos hacia allí y para poder trabajar
pedagógicamente en ellos.
MIGUEL Y JULIAN DE SUBIRIA SAMPER
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
PENSAMIENTO CATEGORIAL
Predominio de lo
posible sobre lo
real.
Aparición de las
operaciones
deductivas
Las categorías:
Predominio de la
imaginación sobre la
práctica.
Preocupación por
abstracciones, utopías
y fantasías.
No hay límite entre la
verdad y la posibilidad.
El momento para el
el relativismo.
La idea sobre lo real:
el imperio del
idealismo extremo.
Es una característica
esencial del
pensamiento formal.
Aparecen las
proposiciones
complejas,
macroproposiciones o
sistema proposicional.
Son instrumentos
complejos de
conocimiento.
Forman los cimientos
de una determinada
disciplina, los
principios más sólidos
en lo que
respecta a un campo
especial del
conocimiento
humano.
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
TEORIA DE LAS MOTIVACIONES DE
ABRAHAM MASLOW
Necesidades
fisiológicas.
Necesidad de
seguridad
Necesidad de amor
y pertenencia
Necesidad de
estima
Necesidad de
autorrealización
APRENDIZAJEEjercicio pleno
del talento
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
Capacidad de motivarnos a nosotros
mismos, de perseverar en el empeño a
pesar de las posibles fluctuaciones, de
controlar los impulsos, de regular nuestro
propio estado de animo, de evitar que la
angustia interfiera en nuestras
facultades racionales y la capacidad de
confiar en los demás
Conciencia de ti mismo.- (es saber
reconocer nuestros sentimientos).
Control de tus emociones:-
(manejo adecuado de nuestros
sentimientos.
Automotivación:- (es impulsar
nuestras propias metas y
actitudes).
-Empatía:- Tratar de comprender a
la gente.
-Habilidades sociales:-
Relacionarse armoniosamente
INTELIGENCIA
EMOCIONAL -
GOLEMAN
DIMENSIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
Familias Emocionales
EMOCION BASICA FAMILIAS
EMOCIONALES
EJEMPLO
IRA Furia, ultraje,
indignación, irritabilidad,
violencia, odio,
Ser acusado de algo que
no realice.
TRISTEZA Pesar, congoja,
abatimiento, soledad,
desesperación,
El fallecimiento de una
apersona a quien
amábamos mucho.
TEMOR Ansiedad, cautela,
incertidumbre,
depresión, pena,
autocompasión,
Pedro no ha estudiado
para un examen, tiene
ansiedad, nerviosismo,
miedo.
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
Familias Emocionales
EMOCION BASICA FAMILIAS
EMOCIONALES
EJEMPLO
PLACER Felicidad, alegria, alivio,
dicha, embelezo,
satisfacción, euforia,
éxtasis,
Juan sabe que logro
superar los 70 puntos en
el éxamen de ingreso a
la CPM.
AMOR Aceptación, simpatía,
confianza, amabilidad,
adoración, devoción
Por la forma de actuar
de Lucho, Maria le toma
simpatía y confianza
SORPRESA Conmoción, asombro,
desconcierto
Pedro llega a su casa y
se encuentra con un
amigo que no veía hace
mucho tiempo.
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
Familias Emocionales
EMOCION BASICA FAMILIAS
EMOCIONALES
EJEMPLO
DISGUSTO Desprecio,
aborrecimiento, aversión,
repulsión, desdén,
Jaime dice, este político
por su autoritarismo me
me disgusta y me causa
repulsión.
VERGUENZA Culpa, disgusto,
remordimiento,
arrepentimiento,
mortificación,
Por el contexto social
represivo, a Antonio le
disgusta y mortifica un
origen social pobre.
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?
• La primera generación de
psicólogos de la
inteligencia, como Charles
Spearman (1927) y Lewis
Terman (1975) consideraba
que la mejor manera de
juzgar la inteligencia era
como una capacidad
general, única, para formar
conceptos y resolver
problemas.
• Fue a partir de esta
concepción que Alfred
Binnet diseñó, el siglo
pasado, el conocido Test de
Inteligencia y su medida, el
Coeficiente Intelectual, para
predecir qué alumnos
tendrían éxito en las
escuelas primarias de Paris
y qué alumnos fracasarían.
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
OCHO INTELIGENCIAS
1. MUSICAL
2. CINESTESICO-
CORPORAL
3. LINGÜÍSTICA
4. MATEMATICA
5. ESPACIAL
6. INTRAPERSONAL
7. INTERPERSONAL
8. NATURALISTA
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
1. LA INTELIGENCIA MUSICAL
• Es la capacidad de percibir,
discriminar, expresar,
reproducir y transformar las
formas musicales. Incluye la
sensibilidad al ritmo, al tono, al
timbre, la melodía, la rima.
• Está presente en
compositores, directores de
orquesta y coro, músicos,
críticos musicales,
melómanos, cantantes,
profesores de música y
oyentes sensibles, entre
otros.
• Los educandos que la evidencian
son atraídos por los sonidos de la
naturaleza y por todo tipo de
melodías. Disfrutan siguiendo el
compas con el pie, golpeando o
sacudiendo algún objeto
rítmicamente.
• Figuras notables: Mozart,
Beethoven, José Luis Perales,
Alberto Cortez, Clayderman,
Atahualpa Yupanqui, García
Zárate, los Hnos. Gaytán Castro,
Tania Libertad, Martina
Portocarrero
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
2. LA INTELIGENCIA
CINESTÉSICO-CORPORAL
• Capacidad para usar todo el cuerpo
para expresar ideas y sentimientos.
Incluye habilidades de coordinación,
destreza, equilibrio, flexibilidad,
fuerza y velocidad, la percepción de
medidas y volúmenes y desarrollo de
la motricidad fina y gruesa.
• Está presente en atletas,
bailarines, cirujanos,
fisioterapeutas, agricultores,
joyeros, carpinteros, profesores
de Educación Física, actores,
mimos, artesanos.
• Se aprecia en educandos que
destacan en actividades
deportivas, danzas, gimnasia
rítmica, expresión corporal y
utilizan diversos materiales
concretos y que son hábiles en la
ejecución de instrumentos.
• Figuras notables: Marcel
Marceau, Pelé, Pepe Vilar,
Cubillas, Cueto, Mérida,
danzantes de tijera y otras
danzas peruanas (Puno).
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
3. LA INTELIGENCIA
LINGÜÍSTICA
• Es la capacidad de usar las
palabras de manera efectiva,
en forma oral o escrita, para
informar, para convencer,
para describir.
• Presente en escritores,
poetas, periodistas, políticos,
maestros, novelistas,
abogados, locutores,
secretarios, bibliotecarios y
oradores.
• Está en los niños a quienes
les encanta recitar, redactar
historias, leer, jugar con
rimas, trabalenguas y que
aprenden con facilidad otros
idiomas.
• Figuras: Goethe, Borges,
Shakespeare, Victor Hugo,
Pablo Neruda, Isabel
Allende, Arguedas, César
Vallejo, Mario Vargas Llosa,
Ciro Alegría...
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
4. LA INTELIGENCIA LÓGICO-
MATEMÁTICA
• Capacidad para usar los
números eficazmente,
razonar adecuadamente,
agrupar por categorías,
comprobar hipótesis.
• Presente en científicos,
matemáticos, contadores,
auditores, ingenieros,
analistas de sistemas,
estadistas, entre otros.
• Niños que analizan con
facilidad los problemas, se
acercan a los cálculos
numéricos, estadísticas y
presupuesto.
• Figuras notables: Einstein,
Blaise Pascal, Descartes,
María Reiche
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
5.- LA INTELIGENCIA
VISUAL - ESPACIAL
• Capacidad de pensar en 3
dimensiones, realizar
imágenes mentales,
percibir visual y
espacialmente lo que nos
rodea, orientarse.
• Pilotos, marinos, cirujanos,
fotógrafos, topógrafos,
proyectistas, decoradores,
escultores, pintores y
arquitectos.
• Educandos que aprenden
mejor con gráficos,
esquemas, cuadros, mapas
mentales, conceptuales.
Entienden bien planos y
croquis.
• Figuras: Van Gogh, Miguel
Angel, Picasso, Cristóbal
Colón, Oswaldo
Guayasamín, Victor Delfin,
Josué Sánchez.
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
6.- LA INTELIGENCIA
INTERPERSONAL
• Capacidad de entender a
los demás e interactuar con
ellos; empatía y manejo de
las emociones de otros.
• Actores, políticos, buenos
vendedores, psicólogos,
sociólogos, docentes y
directores, gerentes y
administradores.
• Estudiantes que disfrutan
trabajando en grupo, que
son convincentes y que
entienden al compañero,
participan en Munic.Esc.
• Figuras notables: Ghandi,
Mandela, Churchill,Teresa
de Calcuta, Martin Luther
King, José de San Martín,
José Antonio Encinas
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
7.- LA INTELIGENCIA
INTRAPERSONAL
• Conocimiento de sus
emociones, sentimientos,
capacidad de organizar y
dirigir apropiadamente su
propia vida, autoestima,
automotivación.
• Sacerdotes, teólogos,
filósofos, psicólogos,
terapeutas, consejeros,
empresarios,
investigadores.
• La evidencian los
estudiantes reflexivos, de
razonamiento acertado y
que suelen ser consejeros
de sus compañeros.
• Figuras notables: Freud,
Buda, Ana Frank, Anne
Sullivan, Gustavo
Gutiérrez.
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
8.- LA INTELIGENCIA
NATURALISTA
• Capacidad de distinguir, clasificar y
utilizar elementos del medio, objetos,
animales o plantas. Habilidad de
observación, experimentación,
reflexión y cuestionamiento del
entorno.
• Gente del campo, biólogos,
botánicos, cazadores,
antropólogos, zoólogos,
guardabosques, herbolarios,
ecologistas y paisajistas.
• Educandos que aman a los
animales y las plantas, que
reconocen y les gusta
investigar características del
mundo natural y de lo hecho
por el hombre.
• Figuras notables: Jacques
Cousteau, Darwin, Francis
Bacon, Antonio Brack Egg
–MGTRA.: ROSA ESTEVES
Conceptos
Aptitud verbal 1 W. Gonzales, 2008 pág. 18
–MGTRA.: ROSA ESTEVESAptitud verbal 1 W. Gonzales, 2008 pág. 18
–MGTRA.: ROSA ESTEVES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
rogerdelos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
milileoncastillo
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 
PresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA ConceptualPresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA Conceptual
jantoherdez
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Hector Luengo Rodriguez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
npauta
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
bolivar2011
 
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Lida Nazaré Sanca
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
Comparativo de las corrientes pedagogicas mas importantes
Comparativo de las corrientes pedagogicas mas importantesComparativo de las corrientes pedagogicas mas importantes
Comparativo de las corrientes pedagogicas mas importantes
Javier Armendariz
 
PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)
PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)
PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)
4277284
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Modelos y corrientes pedagógicas
Modelos y corrientes pedagógicasModelos y corrientes pedagógicas
Modelos y corrientes pedagógicas
Juan Carlos Franco Montoya
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Jorge Figueroa
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Gianella Cespedes Campaña
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
daragoca
 
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y ConstructivismoEducación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Liliana
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
NANCYNAYELIDELACRUZB
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
camiblancoa
 

La actualidad más candente (20)

Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
PresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA ConceptualPresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA Conceptual
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Comparativo de las corrientes pedagogicas mas importantes
Comparativo de las corrientes pedagogicas mas importantesComparativo de las corrientes pedagogicas mas importantes
Comparativo de las corrientes pedagogicas mas importantes
 
PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)
PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)
PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Modelos y corrientes pedagógicas
Modelos y corrientes pedagógicasModelos y corrientes pedagógicas
Modelos y corrientes pedagógicas
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y ConstructivismoEducación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
 

Similar a 3° parte de material Teorías Contemporaneas

Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docxInteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
MarlenMamani2
 
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
MarlenMamani2
 
Inteligencias multiples por Bryan Andres Maza
Inteligencias multiples por Bryan Andres MazaInteligencias multiples por Bryan Andres Maza
Inteligencias multiples por Bryan Andres Maza
bryanandresmaza
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
LILIBETH MELO H
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
sselles
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
Fredy Rueda
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
Fredy Rueda
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
bosteroCABJ
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yossana castillo
 
Inteligencias multiples ---
Inteligencias multiples ---Inteligencias multiples ---
Inteligencias multiples ---
Katherine Yague
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
lili
 
Inteligencias multiples up.pptx
Inteligencias multiples up.pptxInteligencias multiples up.pptx
Inteligencias multiples up.pptx
ClaudiaElviaMendozaC
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
Maria Isabel Ruiz
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Katherine Yague
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
versura
 
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
verohermosa
 
Inteligencia Aplicada
Inteligencia AplicadaInteligencia Aplicada
Inteligencia Aplicada
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
mrtatan93
 
20100301 Im Presentacion 06
20100301 Im Presentacion 0620100301 Im Presentacion 06
20100301 Im Presentacion 06
SzSS
 
Teoria cerebro triuno
Teoria cerebro triunoTeoria cerebro triuno
Teoria cerebro triuno
EdwardBalza1
 

Similar a 3° parte de material Teorías Contemporaneas (20)

Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docxInteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
 
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
 
Inteligencias multiples por Bryan Andres Maza
Inteligencias multiples por Bryan Andres MazaInteligencias multiples por Bryan Andres Maza
Inteligencias multiples por Bryan Andres Maza
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencias multiples ---
Inteligencias multiples ---Inteligencias multiples ---
Inteligencias multiples ---
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples up.pptx
Inteligencias multiples up.pptxInteligencias multiples up.pptx
Inteligencias multiples up.pptx
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
 
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
 
Inteligencia Aplicada
Inteligencia AplicadaInteligencia Aplicada
Inteligencia Aplicada
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
20100301 Im Presentacion 06
20100301 Im Presentacion 0620100301 Im Presentacion 06
20100301 Im Presentacion 06
 
Teoria cerebro triuno
Teoria cerebro triunoTeoria cerebro triuno
Teoria cerebro triuno
 

Más de Rosa Esteves

Ëtica y moral
Ëtica y moralËtica y moral
Ëtica y moral
Rosa Esteves
 
Teorías Pedagógicas Contemporáneas PDF
Teorías Pedagógicas Contemporáneas PDFTeorías Pedagógicas Contemporáneas PDF
Teorías Pedagógicas Contemporáneas PDF
Rosa Esteves
 
Teorías Comtemporaneas
Teorías ComtemporaneasTeorías Comtemporaneas
Teorías Comtemporaneas
Rosa Esteves
 
Presentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.docPresentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.doc
Rosa Esteves
 
No digas nunca no
No digas nunca noNo digas nunca no
No digas nunca no
Rosa Esteves
 
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolatesC:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
Rosa Esteves
 

Más de Rosa Esteves (7)

Ëtica y moral
Ëtica y moralËtica y moral
Ëtica y moral
 
Teorías Pedagógicas Contemporáneas PDF
Teorías Pedagógicas Contemporáneas PDFTeorías Pedagógicas Contemporáneas PDF
Teorías Pedagógicas Contemporáneas PDF
 
Teorías Comtemporaneas
Teorías ComtemporaneasTeorías Comtemporaneas
Teorías Comtemporaneas
 
Presentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.docPresentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.doc
 
No digas nunca no
No digas nunca noNo digas nunca no
No digas nunca no
 
No digas nunca no
No digas nunca noNo digas nunca no
No digas nunca no
 
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolatesC:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

3° parte de material Teorías Contemporaneas

  • 1. –MGTRA.: ROSA ESTEVES EL APRENDIZAJE POREL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNERDESCUBRIMIENTO DE BRUNER “Aprender es reordenar, transformar datos que permitan ir más allá de ellos. (Procesamiento activo de la información).” ASPECTOS FUNDAMENTALES PREDISPOSICION A APRENDER::- Motivar teniendo en cuenta el grado de incertidumbre. FORMA Y FRECUENCIA DEL REFUERZO:- Condiciones del alumno, el alumno debe traducir lo aprendido al momento de enfrentar sus problemas ESTRUCTURA O FORMA DEL CONOCIMIENTO:-Forma como se presenta el contenido a ser estudiado. SECUENCIA DE REPRESENTACION:- No hay una sola formas de enseñar, prima las diferencias individuales.
  • 2. –MGTRA.: ROSA ESTEVES ZONA DE DESARROLL O REAL ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL ZONA DE DESARROLLO PROXIMO Mediador contexto social TEORIA SOCIO – CULTURAL LEV VIGOTSKY Z O N A S D E D E S A R R O L L O Se aprende en interacción con los demás … Aprendizaje y desarrollo se influyen mutuamente
  • 3. –MGTRA.: ROSA ESTEVES APRENDIZAJE INTERACTIVO: FEUERSTEIN INTELIGENCIA es producto de la interacción del organismo con el ambiente. Cultura.- indica conocimientos, valores, creencias transmitidos de una generación a otra. (cultura escolar es el currículo). PRIVACIÓN CULTURAL:- La cultura se transmite valora e interpreta a partir de la mediación del adulto. APRENDIZAJE MEDIADO:- S – H – O – R (estímulo – mediación – organismo – respuesta).
  • 4. –MGTRA.: ROSA ESTEVES – FEUERSTEIN Estudia la manera en la que el individuo obtiene y procesa información. Cómo la adquiere, codifica, almacena, usa y generaliza Principios Básicos: – El ser humano como ser cambiante: crea, transforma e imagina. – Concepto dinámico de la inteligencia: se adapta a nuevas situaciones. – Rol del entorno: cada experiencia de vida genera modificación continua (mediación, organización de los estímulos)
  • 5. –MGTRA.: ROSA ESTEVES Tareas Situaciones Problemas..... OPERACIONES MENTALESOPERACIONES MENTALES identificar comparar analizar hacer hipótesis.... El acto de pensar se expresa comoEl acto de pensar se expresa como conducta observable en operacionesconducta observable en operaciones mentales con distintos niveles dementales con distintos niveles de complejidad, dependiendo de la tareacomplejidad, dependiendo de la tarea Qué hago cuando pienso?Qué hago cuando pienso? Reuven FeuersteinReuven Feuerstein
  • 6. –MGTRA.: ROSA ESTEVES Tareas Situaciones Problemas..... OPERACIONES MENTALESOPERACIONES MENTALES PRE REQUISITOS DEL PENSAMIENTO (funciones cognitivas) En la recopilación de información En la elaboración de la información En la comunicación o respuesta Pre requisitos del pensamientoPre requisitos del pensamiento Reuven FeuersteinReuven Feuerstein
  • 7. –MGTRA.: ROSA ESTEVES Fases del acto mental La eficiencia y calidad de las operacionesLa eficiencia y calidad de las operaciones mentales depende del desarrollo dementales depende del desarrollo de llasas FUNCIONESFUNCIONES COGNITIVASCOGNITIVAS enen cada fase delcada fase del acto mental.acto mental. Recibo y reúno toda la información Fase de Entrada Comunico mi respuesta Fase de Salida Relaciono los datos, elaboro la información Fase de Elaboración Reuven FeuersteinReuven Feuerstein
  • 8. –MGTRA.: ROSA ESTEVES – PRIMER POSTULADO:-Escuela papel central es promover el pensamiento, habilidades y valores. – SEGUNDO POSTULADO:- La escuela debe concentrar su actividad intelectual, garantizando que los alumnos aprendan los conceptos básicos de la ciencia y sus relaciones entre ellas. – TERCER POSTULADO:- La escuela futura debe diferenciar la pedagogía de la enseñanza y el aprendizaje. – CUARTO POSTULADO.- Los enfoques pedagógicos que intenten favorecer el desarrollo del pensamiento deberán diferenciar los instrumentos del conocimiento de las operaciones intelectuales y en consecuencia actuar deliberada e intencionalmente en la promoción de cada uno de ellos. – QUINTO POSTULADO:-La escuela del futuro tendrá que reconocer diferencias cualitativas que existen entre alumnos de periodos evolutivos diferentes y actuar consecuentemente a partir de allí. – SEXTO POSTULADO:- Para asimilar los conocimientos científicos, es necesario que se desequilibren los instrumentos formados de manera espontánea. – SÉPTIMO POSTULADO:- Existen períodos posteriores al formal, las cuales tienen que ser reconocidos por la escuela para poder orientar a los alumnos hacia allí y para poder trabajar pedagógicamente en ellos. MIGUEL Y JULIAN DE SUBIRIA SAMPER
  • 9. –MGTRA.: ROSA ESTEVES PENSAMIENTO CATEGORIAL Predominio de lo posible sobre lo real. Aparición de las operaciones deductivas Las categorías: Predominio de la imaginación sobre la práctica. Preocupación por abstracciones, utopías y fantasías. No hay límite entre la verdad y la posibilidad. El momento para el el relativismo. La idea sobre lo real: el imperio del idealismo extremo. Es una característica esencial del pensamiento formal. Aparecen las proposiciones complejas, macroproposiciones o sistema proposicional. Son instrumentos complejos de conocimiento. Forman los cimientos de una determinada disciplina, los principios más sólidos en lo que respecta a un campo especial del conocimiento humano.
  • 10. –MGTRA.: ROSA ESTEVES TEORIA DE LAS MOTIVACIONES DE ABRAHAM MASLOW Necesidades fisiológicas. Necesidad de seguridad Necesidad de amor y pertenencia Necesidad de estima Necesidad de autorrealización APRENDIZAJEEjercicio pleno del talento
  • 11. –MGTRA.: ROSA ESTEVES Capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles fluctuaciones, de controlar los impulsos, de regular nuestro propio estado de animo, de evitar que la angustia interfiera en nuestras facultades racionales y la capacidad de confiar en los demás Conciencia de ti mismo.- (es saber reconocer nuestros sentimientos). Control de tus emociones:- (manejo adecuado de nuestros sentimientos. Automotivación:- (es impulsar nuestras propias metas y actitudes). -Empatía:- Tratar de comprender a la gente. -Habilidades sociales:- Relacionarse armoniosamente INTELIGENCIA EMOCIONAL - GOLEMAN DIMENSIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 12. –MGTRA.: ROSA ESTEVES Familias Emocionales EMOCION BASICA FAMILIAS EMOCIONALES EJEMPLO IRA Furia, ultraje, indignación, irritabilidad, violencia, odio, Ser acusado de algo que no realice. TRISTEZA Pesar, congoja, abatimiento, soledad, desesperación, El fallecimiento de una apersona a quien amábamos mucho. TEMOR Ansiedad, cautela, incertidumbre, depresión, pena, autocompasión, Pedro no ha estudiado para un examen, tiene ansiedad, nerviosismo, miedo.
  • 13. –MGTRA.: ROSA ESTEVES Familias Emocionales EMOCION BASICA FAMILIAS EMOCIONALES EJEMPLO PLACER Felicidad, alegria, alivio, dicha, embelezo, satisfacción, euforia, éxtasis, Juan sabe que logro superar los 70 puntos en el éxamen de ingreso a la CPM. AMOR Aceptación, simpatía, confianza, amabilidad, adoración, devoción Por la forma de actuar de Lucho, Maria le toma simpatía y confianza SORPRESA Conmoción, asombro, desconcierto Pedro llega a su casa y se encuentra con un amigo que no veía hace mucho tiempo.
  • 14. –MGTRA.: ROSA ESTEVES Familias Emocionales EMOCION BASICA FAMILIAS EMOCIONALES EJEMPLO DISGUSTO Desprecio, aborrecimiento, aversión, repulsión, desdén, Jaime dice, este político por su autoritarismo me me disgusta y me causa repulsión. VERGUENZA Culpa, disgusto, remordimiento, arrepentimiento, mortificación, Por el contexto social represivo, a Antonio le disgusta y mortifica un origen social pobre.
  • 15. –MGTRA.: ROSA ESTEVES ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? • La primera generación de psicólogos de la inteligencia, como Charles Spearman (1927) y Lewis Terman (1975) consideraba que la mejor manera de juzgar la inteligencia era como una capacidad general, única, para formar conceptos y resolver problemas. • Fue a partir de esta concepción que Alfred Binnet diseñó, el siglo pasado, el conocido Test de Inteligencia y su medida, el Coeficiente Intelectual, para predecir qué alumnos tendrían éxito en las escuelas primarias de Paris y qué alumnos fracasarían.
  • 16. –MGTRA.: ROSA ESTEVES OCHO INTELIGENCIAS 1. MUSICAL 2. CINESTESICO- CORPORAL 3. LINGÜÍSTICA 4. MATEMATICA 5. ESPACIAL 6. INTRAPERSONAL 7. INTERPERSONAL 8. NATURALISTA
  • 17. –MGTRA.: ROSA ESTEVES 1. LA INTELIGENCIA MUSICAL • Es la capacidad de percibir, discriminar, expresar, reproducir y transformar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono, al timbre, la melodía, la rima. • Está presente en compositores, directores de orquesta y coro, músicos, críticos musicales, melómanos, cantantes, profesores de música y oyentes sensibles, entre otros. • Los educandos que la evidencian son atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan siguiendo el compas con el pie, golpeando o sacudiendo algún objeto rítmicamente. • Figuras notables: Mozart, Beethoven, José Luis Perales, Alberto Cortez, Clayderman, Atahualpa Yupanqui, García Zárate, los Hnos. Gaytán Castro, Tania Libertad, Martina Portocarrero
  • 18. –MGTRA.: ROSA ESTEVES 2. LA INTELIGENCIA CINESTÉSICO-CORPORAL • Capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos. Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, la percepción de medidas y volúmenes y desarrollo de la motricidad fina y gruesa. • Está presente en atletas, bailarines, cirujanos, fisioterapeutas, agricultores, joyeros, carpinteros, profesores de Educación Física, actores, mimos, artesanos. • Se aprecia en educandos que destacan en actividades deportivas, danzas, gimnasia rítmica, expresión corporal y utilizan diversos materiales concretos y que son hábiles en la ejecución de instrumentos. • Figuras notables: Marcel Marceau, Pelé, Pepe Vilar, Cubillas, Cueto, Mérida, danzantes de tijera y otras danzas peruanas (Puno).
  • 19. –MGTRA.: ROSA ESTEVES 3. LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA • Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita, para informar, para convencer, para describir. • Presente en escritores, poetas, periodistas, políticos, maestros, novelistas, abogados, locutores, secretarios, bibliotecarios y oradores. • Está en los niños a quienes les encanta recitar, redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y que aprenden con facilidad otros idiomas. • Figuras: Goethe, Borges, Shakespeare, Victor Hugo, Pablo Neruda, Isabel Allende, Arguedas, César Vallejo, Mario Vargas Llosa, Ciro Alegría...
  • 20. –MGTRA.: ROSA ESTEVES 4. LA INTELIGENCIA LÓGICO- MATEMÁTICA • Capacidad para usar los números eficazmente, razonar adecuadamente, agrupar por categorías, comprobar hipótesis. • Presente en científicos, matemáticos, contadores, auditores, ingenieros, analistas de sistemas, estadistas, entre otros. • Niños que analizan con facilidad los problemas, se acercan a los cálculos numéricos, estadísticas y presupuesto. • Figuras notables: Einstein, Blaise Pascal, Descartes, María Reiche
  • 21. –MGTRA.: ROSA ESTEVES 5.- LA INTELIGENCIA VISUAL - ESPACIAL • Capacidad de pensar en 3 dimensiones, realizar imágenes mentales, percibir visual y espacialmente lo que nos rodea, orientarse. • Pilotos, marinos, cirujanos, fotógrafos, topógrafos, proyectistas, decoradores, escultores, pintores y arquitectos. • Educandos que aprenden mejor con gráficos, esquemas, cuadros, mapas mentales, conceptuales. Entienden bien planos y croquis. • Figuras: Van Gogh, Miguel Angel, Picasso, Cristóbal Colón, Oswaldo Guayasamín, Victor Delfin, Josué Sánchez.
  • 22. –MGTRA.: ROSA ESTEVES 6.- LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL • Capacidad de entender a los demás e interactuar con ellos; empatía y manejo de las emociones de otros. • Actores, políticos, buenos vendedores, psicólogos, sociólogos, docentes y directores, gerentes y administradores. • Estudiantes que disfrutan trabajando en grupo, que son convincentes y que entienden al compañero, participan en Munic.Esc. • Figuras notables: Ghandi, Mandela, Churchill,Teresa de Calcuta, Martin Luther King, José de San Martín, José Antonio Encinas
  • 23. –MGTRA.: ROSA ESTEVES 7.- LA INTELIGENCIA INTRAPERSONAL • Conocimiento de sus emociones, sentimientos, capacidad de organizar y dirigir apropiadamente su propia vida, autoestima, automotivación. • Sacerdotes, teólogos, filósofos, psicólogos, terapeutas, consejeros, empresarios, investigadores. • La evidencian los estudiantes reflexivos, de razonamiento acertado y que suelen ser consejeros de sus compañeros. • Figuras notables: Freud, Buda, Ana Frank, Anne Sullivan, Gustavo Gutiérrez.
  • 24. –MGTRA.: ROSA ESTEVES 8.- LA INTELIGENCIA NATURALISTA • Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio, objetos, animales o plantas. Habilidad de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento del entorno. • Gente del campo, biólogos, botánicos, cazadores, antropólogos, zoólogos, guardabosques, herbolarios, ecologistas y paisajistas. • Educandos que aman a los animales y las plantas, que reconocen y les gusta investigar características del mundo natural y de lo hecho por el hombre. • Figuras notables: Jacques Cousteau, Darwin, Francis Bacon, Antonio Brack Egg
  • 25. –MGTRA.: ROSA ESTEVES Conceptos Aptitud verbal 1 W. Gonzales, 2008 pág. 18
  • 26. –MGTRA.: ROSA ESTEVESAptitud verbal 1 W. Gonzales, 2008 pág. 18