SlideShare una empresa de Scribd logo
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Facilitadora:
MGTR: ROSA ESTEVES
rosaesteves19@hotmail.com
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMÉRICAS
LIC. EN EDUCACIÓN BILINGÜE
INTERCULTURAL
Materia:
Teorías Pedagógicas Contemporáneas
Panamá, – 2016 -
http://estevesintervencion.blogspot.com
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
La lección de la
Mariposa"Un día, en una
pequeña abertura
apareció una
oruga; un
hombre se sentó
a observar a la
mariposa durante
varias horas,
viendo cómo se
esforzaba para
hacer que su
cuerpo saliera a
través de aquel
pequeño agujero.
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Llegó un
momento en
que pareció
que la oruga, a
pesar de su
esfuerzo, no
avanzaba
nada.
Parecía que
había llegado a
un punto en
que ya no
podía avanzar
más...
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Entonces el
hombre decidió
ayudar a la oruga
y agrandó el
agujero. La
mariposa salió
sin dificultad.
Pero su cuerpo
estaba débil, las
alas no estaban
desarrolladas y
las patitas no la
sostenían.
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
El hombre
continuó
observándola
esperando que
en cualquier
momento se
lanzara a
caminar y
emprendería el
vuelo a través de
las flores.
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Pero nada
sucedió. La
verdad es que
la mariposa
pasó toda la
vida
arrastrándose
por el suelo.
Fue incapaz de
elevar el vuelo.
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Lo que el hombre que
con toda su buena
voluntad quiso ayudar a
la mariposa, no
entendía es que, al
hacer un gran esfuerzo
para atravesar el
pequeño agujero, los
jugos vitales se iban
distribuyendo y
extendiendo por las
partes del cuerpo que
requerían fortaleza para
volar. Al pasar el
agujero sin ese esfuerzo,
las alas no recibieron la
sustancia necesaria.
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Algunas veces
necesitamos el
esfuerzo y la
dificultad en
nuestra vida..
Si Dios nos
permitiera pasar
por nuestras vidas
sin obstáculos,
quedaríamos
débiles. No
llegaríamos a ser
tan fuertes como
deberíamos. Nunca
podríamos llegar a
volar.
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Yo pedí fuerza..
Y Dios me dió la
dificultades para
hacerme fuerte.
Yo pedí sabiduría y
Dios me dio
problemas por
resolver
Yo pedí prosperidad
y Dios me dió
inteligencia y
músculos para
trabajar
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Yo pedí coraje...
Y Dios me dio
obstáculos para
superar
Yo pedí amor...
Y Dios me dió
personas con
problemas a
quienes ayudar.
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Yo pedí favores...
Y Dios me dio
oportunidades
Yo no recibí nada de
lo que pedí...
Pero he recibido todo
lo que necesitaba
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Facilitadora:
MGTR: ROSA ESTEVES
rosaesteves19@hotmail.com
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMÉRICAS
LIC. EN EDUCACIÓN BILINGÜE
INTERCULTURAL
Materia:
Teorías Pedagógicas Contemporáneas
Panamá, – 2016 -
http://estevesintervencion.blogspot.com
/
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Corrientes Pedagógicas
Contemporáneas
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
CONCEPTOS IMPORTANTES
Es un fenómeno social
sistemático y asistemático
para el aprendizaje que se
manifiesta en los cambios
conductuales de pensar,
sentir y actuar.
Políticas
Tiempo y
espacio
Paradigmas
Educación es un proceso socio
cultural permanente de interacción
entre personas y/o grupos sociales
que propende a la formación integral
del hombre.
EDUCACION
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
CONCEPTOS IMPORTANTES
Aprendizaje sistemático: es la
actividad institucional en la
construcción y reconstrucción de
conocimientos, adquisición de
habilidades, práctica de valores,
desarrollo de la creatividad, crítica,
reflexión, etc.
Ambiente: espacios educativos.
Relaciones profesor – alumno:
horizontales, empáticas, etc.
Políticas
Tiempo y
espacio
Paradigmas
Enseñanza sistemática es la técnica y
forma de dirigir el aprendizaje del educando
en forma consciente o intencional.
Características: organizada, planificada y
metódica.
Función del profesor: guía, orientador o
facilitador.
Nuevo tipo de hombre: participativo,
democrático, creador, hábil, transformador
socio-natural.
APRENDIZAJE
/ ENSEÑANZA
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
16
CURRICULO:
• Es un proyecto sistematizado de formación y un proceso de
realización a través de estructuras ordenadas, de contenidos
y experiencias educativas articuladas coherentemente para
producir aprendizajes significativos que orientan a los cambios
conductuales en la manera de pensar, sentir, valorar y actuar en
el ámbito socio cultural.
• Es la plasmación de las concepciones del modelo pedagógico.
Interactuan coherentemente todos los elementos educativos de
la educación.
• Es la expresión objetiva del modelo pedagógico: contenidos,
objetivos, métodos, materiales educativos, evaluación, Planes de
Estudios, organización del aula, etc.
PROCESO DOCENTE:- Son acciones metodológicas,
organizadas, planificadas, técnicas intencionales que realiza
el profesor en su sesión de clase para lograr los aprendizajes
significativos y la formación integral del alumno, acorde al tipo
de hombre y sociedad que persigue el modelo pedagógico
vigente.
CONCEPTOS IMPORTANTES
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
17
RELACIONES ENTRE LA TEORIA PEDAGOGICA,
EL MODELO PEDAGOGICO
• Conjunto de concepciones
educativas, con engranaje o
articulación integral y coherente
que especifican relaciones entre
variables para describir, explicar
y predecir los fenómenos, partes o
elementos relevantes del campo de
estudio de la ciencia pedagógica.
• La premisa de una teoría
pedagógica es ¿para que
enseñamos? ¿Qué tipo de hombre o
de sociedad queremos formar?.
• Desde este punto de vista, de las
teorías pedagógicas se derivan
diferentes modelos pedagógicos
que absuelven preguntas
relacionadas con el porqué, para
qué, con que, cuándo y cómo
enseñar.
• Son concepciones pedagógicas con
fundamentación filosófica, científica y
orientación política en base a la realidad
educativa y del tipo de hombre que
quieren lograr.
• Explican el para qué, el porqué, el con
qué, el cuándo y el cómo enseñar.
• Son las cualidades, atributos o
particularidades de cada modelo
pedagógico.
• Los modelos son diferentes dentro de
cada teoría pedagógica. Cada una tiene
sus propias funciones y no coinciden en
sus conclusiones.
TEORIA PEDAGOGICA MODELOS PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DEL MODELO
PEDAGOGICO
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Racionalidades Educativas
Racionalidad técnica (Reproducir - memorizar -
aplicar)
– Retoma los supuestos del positivismo, la realidad
objetiva, empíricamente comprobable, la verdad
del conocimiento, etc.
Racionalidad hermenéutica (Comprender- interpretar)
No es importante la producción del conocimiento en sí, sino
la comprensión del sujeto y del objeto al elaborar dicho
conocimiento.
Racionalidad emancipadora (Crítica y transformación)
–Capacidad del pensamiento crítico para reflexionar sobre sí mismo.
–Pensar sobre el pensamiento, lo que permite penetrar en los
supuestos que subyacen en el pensamiento individual y colectivo
ubicado en un contexto social.
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
¿Desde qué enfoque curricular enseñamos?
– Academicista
–El libro y su contenido.
– Tecnológico (Conductista)
–Estrategia, la técnica, la eficacia,
la velocidad.
– Interpretativo cultural (Cognitivo)
–Las capacidades- destrezas;
–Valores-actitudes.
– Histórico crítico
–Función social (Para ser libre e
independiente).
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
Niveles del conocimiento
Nocional
Conceptual
Categorial
Científico
(Praxis de la
ciencia normal)
Filosófico
Sabiduría
Teorías
científicas
Educación Superior
8 años Pregrado grado postgrado
Educación Básica
4to, 5to, 6to, 1ro y 2do1ro, 2do, 3ro 3ro, 4to, 5to
12 años
16 años
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ
CONTENIDOS
No propician la investigación –
creatividad.
Materias exógenos, no extraídas de
la realidad social.
Se imparten en forma vertical y no
horizontal.
Declaratorios y descriptivos.
CONCEPTOS BASICOS
Aprendizaje es asimilación
memorística. Repetición.
Enseñanza no progresiva acorde a las
edades biológicas, y psicológicas.
Proceso E – A disociado de la
creación, investigación y
transformación social.
EVALUACION
Aprobación según logro de objetivos.
Se orienta a lo que sabe y no a lo que
hace.
METODO
Expresión verbalista,
habilidades sociales.
Predomina el autoritarismo
inflexible y severo
PEDAGOGIA
TRADICIONAL
Tiempo de la esclavitud,
edad media, moderna,
renacimiento, Etapa
republicana Siglo XVIII
- XIX
FUNDAMENTACION FILOSOFICA – PEDAGOGICA - SOCIAL
Formación enciclopédica e intelectualista y repetitiva:
Doctrina política social al servicio de los intereses de la clase dominante
 Escuelas: instituciones sociales – servicio de la clase
dominante.
CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
Carlos Cherre Antón
 
Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
Camilo Esteban
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
rociobymiro
 
Corrientes Pedagógicas
Corrientes PedagógicasCorrientes Pedagógicas
Corrientes Pedagógicas
Miguel Morales
 
Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
Carolina Fumero
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
PUCESI, UTPL, UNEDI
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Gustavo Navia Silva
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
Hugo Benjamin Huaman Arenas
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
RodolfoCastilloSales
 
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
genblasa
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
smilor18
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
miryamrugo
 
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEASTEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
Estela Polanco Ventura
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
imac_angel
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
Teorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas ContemporáneasTeorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas Contemporáneas
fcontrerasmaradey
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
projv
 
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Martín Suárez
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
felixvalerio
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
 
Corrientes Pedagógicas
Corrientes PedagógicasCorrientes Pedagógicas
Corrientes Pedagógicas
 
Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEASTEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Teorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas ContemporáneasTeorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas Contemporáneas
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
 

Destacado

Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
Wendy Villamizar
 
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍaAntecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
carmencita.01
 
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDADLAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Silvia Ginés Morales
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Silvia Ferreyra
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
Cristina Cantos Caravaca
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
ricardow111
 

Destacado (6)

Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
 
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍaAntecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
 
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDADLAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 

Similar a Teorías Pedagógicas Contemporáneas PDF

Teorías Comtemporaneas
Teorías ComtemporaneasTeorías Comtemporaneas
Teorías Comtemporaneas
Rosa Esteves
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
Alegria Lozano Inga
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
qarlitaFazhion
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Jorge Figueroa
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Gianella Cespedes Campaña
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
patyriosp
 
Revista maestria modulo ii
Revista maestria modulo iiRevista maestria modulo ii
Revista maestria modulo ii
Graciela Guevara
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Martín López Calva
 
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilinguePedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
María Fernanda Placencia
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Karina De León
 
L a Andragogia
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
Drarosirismarquez
 
La Andragogìa
La AndragogìaLa Andragogìa
La Andragogìa
Drarosirismarquez
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
karladoctorado
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
MARITZA MARIELI
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
Jorge García Ángel
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Teorías Pedagógicas Contemporáneas PDF (20)

Teorías Comtemporaneas
Teorías ComtemporaneasTeorías Comtemporaneas
Teorías Comtemporaneas
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Revista maestria modulo ii
Revista maestria modulo iiRevista maestria modulo ii
Revista maestria modulo ii
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
 
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilinguePedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
L a Andragogia
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
 
La Andragogìa
La AndragogìaLa Andragogìa
La Andragogìa
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
 

Más de Rosa Esteves

Ëtica y moral
Ëtica y moralËtica y moral
Ëtica y moral
Rosa Esteves
 
Teorías Pedagogicas Comtemporaneas
Teorías Pedagogicas ComtemporaneasTeorías Pedagogicas Comtemporaneas
Teorías Pedagogicas Comtemporaneas
Rosa Esteves
 
3° parte de material Teorías Contemporaneas
3° parte de material Teorías Contemporaneas3° parte de material Teorías Contemporaneas
3° parte de material Teorías Contemporaneas
Rosa Esteves
 
2° parte de material: Teorías ontemporaneas
2° parte de material: Teorías ontemporaneas2° parte de material: Teorías ontemporaneas
2° parte de material: Teorías ontemporaneas
Rosa Esteves
 
Presentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.docPresentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.doc
Rosa Esteves
 
No digas nunca no
No digas nunca noNo digas nunca no
No digas nunca no
Rosa Esteves
 
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolatesC:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
Rosa Esteves
 

Más de Rosa Esteves (8)

Ëtica y moral
Ëtica y moralËtica y moral
Ëtica y moral
 
Teorías Pedagogicas Comtemporaneas
Teorías Pedagogicas ComtemporaneasTeorías Pedagogicas Comtemporaneas
Teorías Pedagogicas Comtemporaneas
 
3° parte de material Teorías Contemporaneas
3° parte de material Teorías Contemporaneas3° parte de material Teorías Contemporaneas
3° parte de material Teorías Contemporaneas
 
2° parte de material: Teorías ontemporaneas
2° parte de material: Teorías ontemporaneas2° parte de material: Teorías ontemporaneas
2° parte de material: Teorías ontemporaneas
 
Presentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.docPresentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.doc
 
No digas nunca no
No digas nunca noNo digas nunca no
No digas nunca no
 
No digas nunca no
No digas nunca noNo digas nunca no
No digas nunca no
 
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolatesC:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Teorías Pedagógicas Contemporáneas PDF

  • 1. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Facilitadora: MGTR: ROSA ESTEVES rosaesteves19@hotmail.com UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS LIC. EN EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL Materia: Teorías Pedagógicas Contemporáneas Panamá, – 2016 - http://estevesintervencion.blogspot.com
  • 2. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ La lección de la Mariposa"Un día, en una pequeña abertura apareció una oruga; un hombre se sentó a observar a la mariposa durante varias horas, viendo cómo se esforzaba para hacer que su cuerpo saliera a través de aquel pequeño agujero.
  • 3. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Llegó un momento en que pareció que la oruga, a pesar de su esfuerzo, no avanzaba nada. Parecía que había llegado a un punto en que ya no podía avanzar más...
  • 4. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Entonces el hombre decidió ayudar a la oruga y agrandó el agujero. La mariposa salió sin dificultad. Pero su cuerpo estaba débil, las alas no estaban desarrolladas y las patitas no la sostenían.
  • 5. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ El hombre continuó observándola esperando que en cualquier momento se lanzara a caminar y emprendería el vuelo a través de las flores.
  • 6. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Pero nada sucedió. La verdad es que la mariposa pasó toda la vida arrastrándose por el suelo. Fue incapaz de elevar el vuelo.
  • 7. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Lo que el hombre que con toda su buena voluntad quiso ayudar a la mariposa, no entendía es que, al hacer un gran esfuerzo para atravesar el pequeño agujero, los jugos vitales se iban distribuyendo y extendiendo por las partes del cuerpo que requerían fortaleza para volar. Al pasar el agujero sin ese esfuerzo, las alas no recibieron la sustancia necesaria.
  • 8. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Algunas veces necesitamos el esfuerzo y la dificultad en nuestra vida.. Si Dios nos permitiera pasar por nuestras vidas sin obstáculos, quedaríamos débiles. No llegaríamos a ser tan fuertes como deberíamos. Nunca podríamos llegar a volar.
  • 9. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Yo pedí fuerza.. Y Dios me dió la dificultades para hacerme fuerte. Yo pedí sabiduría y Dios me dio problemas por resolver Yo pedí prosperidad y Dios me dió inteligencia y músculos para trabajar
  • 10. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Yo pedí coraje... Y Dios me dio obstáculos para superar Yo pedí amor... Y Dios me dió personas con problemas a quienes ayudar.
  • 11. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Yo pedí favores... Y Dios me dio oportunidades Yo no recibí nada de lo que pedí... Pero he recibido todo lo que necesitaba
  • 12. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Facilitadora: MGTR: ROSA ESTEVES rosaesteves19@hotmail.com UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS LIC. EN EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL Materia: Teorías Pedagógicas Contemporáneas Panamá, – 2016 - http://estevesintervencion.blogspot.com /
  • 13. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
  • 14. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ CONCEPTOS IMPORTANTES Es un fenómeno social sistemático y asistemático para el aprendizaje que se manifiesta en los cambios conductuales de pensar, sentir y actuar. Políticas Tiempo y espacio Paradigmas Educación es un proceso socio cultural permanente de interacción entre personas y/o grupos sociales que propende a la formación integral del hombre. EDUCACION
  • 15. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ CONCEPTOS IMPORTANTES Aprendizaje sistemático: es la actividad institucional en la construcción y reconstrucción de conocimientos, adquisición de habilidades, práctica de valores, desarrollo de la creatividad, crítica, reflexión, etc. Ambiente: espacios educativos. Relaciones profesor – alumno: horizontales, empáticas, etc. Políticas Tiempo y espacio Paradigmas Enseñanza sistemática es la técnica y forma de dirigir el aprendizaje del educando en forma consciente o intencional. Características: organizada, planificada y metódica. Función del profesor: guía, orientador o facilitador. Nuevo tipo de hombre: participativo, democrático, creador, hábil, transformador socio-natural. APRENDIZAJE / ENSEÑANZA
  • 16. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ 16 CURRICULO: • Es un proyecto sistematizado de formación y un proceso de realización a través de estructuras ordenadas, de contenidos y experiencias educativas articuladas coherentemente para producir aprendizajes significativos que orientan a los cambios conductuales en la manera de pensar, sentir, valorar y actuar en el ámbito socio cultural. • Es la plasmación de las concepciones del modelo pedagógico. Interactuan coherentemente todos los elementos educativos de la educación. • Es la expresión objetiva del modelo pedagógico: contenidos, objetivos, métodos, materiales educativos, evaluación, Planes de Estudios, organización del aula, etc. PROCESO DOCENTE:- Son acciones metodológicas, organizadas, planificadas, técnicas intencionales que realiza el profesor en su sesión de clase para lograr los aprendizajes significativos y la formación integral del alumno, acorde al tipo de hombre y sociedad que persigue el modelo pedagógico vigente. CONCEPTOS IMPORTANTES
  • 17. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ 17 RELACIONES ENTRE LA TEORIA PEDAGOGICA, EL MODELO PEDAGOGICO • Conjunto de concepciones educativas, con engranaje o articulación integral y coherente que especifican relaciones entre variables para describir, explicar y predecir los fenómenos, partes o elementos relevantes del campo de estudio de la ciencia pedagógica. • La premisa de una teoría pedagógica es ¿para que enseñamos? ¿Qué tipo de hombre o de sociedad queremos formar?. • Desde este punto de vista, de las teorías pedagógicas se derivan diferentes modelos pedagógicos que absuelven preguntas relacionadas con el porqué, para qué, con que, cuándo y cómo enseñar. • Son concepciones pedagógicas con fundamentación filosófica, científica y orientación política en base a la realidad educativa y del tipo de hombre que quieren lograr. • Explican el para qué, el porqué, el con qué, el cuándo y el cómo enseñar. • Son las cualidades, atributos o particularidades de cada modelo pedagógico. • Los modelos son diferentes dentro de cada teoría pedagógica. Cada una tiene sus propias funciones y no coinciden en sus conclusiones. TEORIA PEDAGOGICA MODELOS PEDAGOGICO CARACTERISTICAS DEL MODELO PEDAGOGICO
  • 18. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Racionalidades Educativas Racionalidad técnica (Reproducir - memorizar - aplicar) – Retoma los supuestos del positivismo, la realidad objetiva, empíricamente comprobable, la verdad del conocimiento, etc. Racionalidad hermenéutica (Comprender- interpretar) No es importante la producción del conocimiento en sí, sino la comprensión del sujeto y del objeto al elaborar dicho conocimiento. Racionalidad emancipadora (Crítica y transformación) –Capacidad del pensamiento crítico para reflexionar sobre sí mismo. –Pensar sobre el pensamiento, lo que permite penetrar en los supuestos que subyacen en el pensamiento individual y colectivo ubicado en un contexto social.
  • 19. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ ¿Desde qué enfoque curricular enseñamos? – Academicista –El libro y su contenido. – Tecnológico (Conductista) –Estrategia, la técnica, la eficacia, la velocidad. – Interpretativo cultural (Cognitivo) –Las capacidades- destrezas; –Valores-actitudes. – Histórico crítico –Función social (Para ser libre e independiente).
  • 20. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ Niveles del conocimiento Nocional Conceptual Categorial Científico (Praxis de la ciencia normal) Filosófico Sabiduría Teorías científicas Educación Superior 8 años Pregrado grado postgrado Educación Básica 4to, 5to, 6to, 1ro y 2do1ro, 2do, 3ro 3ro, 4to, 5to 12 años 16 años
  • 21. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ CONTENIDOS No propician la investigación – creatividad. Materias exógenos, no extraídas de la realidad social. Se imparten en forma vertical y no horizontal. Declaratorios y descriptivos. CONCEPTOS BASICOS Aprendizaje es asimilación memorística. Repetición. Enseñanza no progresiva acorde a las edades biológicas, y psicológicas. Proceso E – A disociado de la creación, investigación y transformación social. EVALUACION Aprobación según logro de objetivos. Se orienta a lo que sabe y no a lo que hace. METODO Expresión verbalista, habilidades sociales. Predomina el autoritarismo inflexible y severo PEDAGOGIA TRADICIONAL Tiempo de la esclavitud, edad media, moderna, renacimiento, Etapa republicana Siglo XVIII - XIX FUNDAMENTACION FILOSOFICA – PEDAGOGICA - SOCIAL Formación enciclopédica e intelectualista y repetitiva: Doctrina política social al servicio de los intereses de la clase dominante  Escuelas: instituciones sociales – servicio de la clase dominante. CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
  • 22. MGTRA. ROSA ESTEVES HERNÁNDEZ