SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESAPLICACIÓN EN EL AULA1º CICLO DE PRIMARIA 
PROGRAMA EDUCATIVO 
COLEGIO JESÚS NAZARENO 
CURSO 2014/2015 
1
Parte IJUSTIFICACIÓN Los niños aprenden de variadas maneras y para que el conocimiento penetre, necesitan que se les enseñe “a su manera”. 
2
MARCO LEGALR.D. 126/2014 
Las competencias clave son el conjunto de aprendizajes, habilidades y actitudes de todo tipo y adquiridos en diversos contextos que son aplicados en diferentes situaciones de la vida real y académica. 
Comunicación lingüística:Destrezas comunicativas en diferentes registros, con capacidad de comprensión crítica en todos los soportes. 
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:destrezas relacionadas con la iniciativa científica, con el desarrollo de espíritu de investigación y con el uso de los números como lenguaje en diversos soportes. 
Competencia digital:Incorporando el dominio de las nuevas tecnologías, la seguridad en la red y la valoración crítica de su impacto en la sociedad. 
Aprender a aprender:habilidades relacionadas con el tratamiento de textos, realización de esquemas, capacidades de resumen y valoración del aprendizaje como herramienta social. 
Competencias sociales y cívicas:Relacionado con los conocimientos de las instituciones, el desarrollo de valores críticos y la adquisición de destrezas de análisis social utilizando diferentes medios y soportes. 
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:Siendo este aspecto uno en los que más recalca la LOMCE y que aúna elementos de desarrollo de la autonomía personal, conocimientos del mundo económico y valoración del entorno social y empresarial. 
Conciencia y expresiones culturales:engloba conocimientos sobre la cultura propia y ajena, el respeto por las diferencias y la valoración de la interculturalidad en nuestra sociedad. 3
LOMCE Y COMPETENCIAS 
…..sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, este real decreto se basa en la potenciación del aprendizaje por competencias, integradas en los elementos curriculares para propiciar una renovación en la práctica docente y en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
La competencia supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones, y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. 
Las competencias, por tanto, se conceptualizan como un «saber hacer» 
Se adopta la denominación de las competencias clave definidas por la Unión Europea. ……son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo». 
El rol del docente es fundamental, pues debe ser capaz de diseñar tareas o situaciones de aprendizaje que posibiliten la resolución de problemas, la aplicación de los conocimientos aprendidos y la promoción de la actividadde los estudiantes. 4
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 
•El propio Real Decreto nos los define como “especificaciones de los criterios deevaluaciónque permiten definir losresultadosde aprendizaje, y que concretan lo que elalumno debe saber, comprendery saber hacer en cada asignatura; deben serobservables, medibles y evaluables ypermitir graduar el rendimiento o logro alcanzado. 
5
6
La escuela se orienta cada vez más hacia la individualización. 7
Tª DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES -Howard Gardner 
8
Teorías 
Cattel-1968 
I.M.Gadner-1983 
Triárquicade Sternberg-1985 
I.E.Goleman-1995 
Cristalizada 
Lógico-matemática 
Analítica 
Cristalizada 
Lingüística 
Fluida 
Espacial/visual 
Creativa 
Musical 
Cinestésico-corporal 
Creativa 
Interpersonal 
Práctica 
Reconocimientode las emociones de otros y manejo de relaciones 
Intrapersonal 
Conocimiento, manejo y motivación de las emociones. 
Thurstone–1938. Destaca 7 habilidadesdentro de la Inteligencia: Espacial-rapidez perceptual-numérica-fluidez mental-memoria-fluidez verbal-razonamiento. 
9
GADNER Y LA INTELIGENCIA 
•Cuandosedicequeunapersonaesinteligente,habríaquepreguntarse:¿paraqué? 
•SuTªsubrayaquecadapersonapuedeserinteligenteensuárea,ydeunamanerapropiatenercapacidadpararesolverproblemas,generarnuevosproblemas, elaborarproductos,ofrecerunserviciodevalorenuncontextocomunitarioocultural. 
10
Las II.MM: Principios básicos. 
La mayoría de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado de competencia. 
Cada persona posee las 8 inteligencias. 
Las inteligencias por lo general trabajan juntas de manera compleja. 
Hay muchas maneras de ser inteligentes dentro de cada categoría. 
11
PLURARIDAD DE INTELIGENCIAS 
Una inteligencia puede servir tanto de contenido de la enseñanza como de medioempleado para comunicareste contenido. 
12
La realización de una clase con recursos diversificados permite que más niños logren comprender los contenidos de la sesión. 
13
COMPETENCIAS/II.MM. 
14 
Competencia:supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones, y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. 
Gardner:cada persona puede ser inteligente en su área, y de una manera propia tener capacidad para resolver problemas, generar nuevos problemas, elaborar productos, ofrecer un servicio de valor en un contexto comunitario o cultural. 
Ambas: 
Se conceptualizan como un «saber hacer» . 
El fuerte peso de los objetivos puramente cognitivos o intelectuales frente al ámbito de la práctica. 
El distanciamiento creciente del sistema educativo frente a las necesidades sociales y laborales que demanda una sociedadglobalizada. La inutilidad de una educación basada exclusivamente en el uso de la memoria, cuando todos los conocimientos técnicos se reciclan cada tres o cuatro años y disponemos de una memoria artificial tan colosal como Internet. 
Elevada importancia concedida a la práctica. 
Conocimientos teóricos, pero no por suimportancia en sí mismos, sino por sucapacidad para ser aplicado en circunstancias rápidamentecambiantes.
INTELIGENCIAS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE 
15
Inteligencia lógico-matemática 
16
Inteligencia Lingüística 
17
Inteligencia Espacial 
Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos. 
Es además la capacidad que tiene una persona para procesar información en tres dimensiones. 
Es la inteligencia más básica ya que procede de los mecanismos de orientación ancestrales. 18
Inteligencia Corporal-Cinestésica 
Envuelve un gran 
sentido de 
coordinación 
Definición: 
Es la agilidad de todo 
el cuerpo, incluyendo 
las manos para 
realizar actividades o 
resolver problemas. 
19
Inteligencia Musical 
20
Inteligencia Naturista 
Competencia para distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales y plantas. Destacan en habilidades como la observación, experimentación y reflexión. 21
Emociones Sentimientos 
Gadner 
Inteligencia Interpersonal 
Inteligencia Intrapersonal 
Goleman 
Inteligencia Emocional 
Inteligencia Emocional 
22
Actualizacionesde la Tª de Gadner 
23
Parte II 
IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO 
Todos somos genios. 
Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar árboles, pensara toda su vida que es un inútil. 
-Albert Einstein- 
24
OBJETIVO DEL PROGRAMA 
Desarrollar las habilidades necesarias en nuestros alumnos basándonos en las Inteligencias Múltiples, de manera que se les proporcione de forma gradual y oportuna las herramientas que permitan el proceso de experiencia que se necesita para desarrollar al máximo sus capacidadesfísicas, intelectuales, socio afectivas, de lenguaje, etc., respetandoel curso normal de su maduración. 25
QUÉ PRETENDEMOS 
•Reconocercada una de las Inteligencias en nuestros alumnos, así como aprender a estimularlas. 
•Desarrollar una metodologíade trabajo en base a la Teoría IM que promueva la comprensión de los contenidos, una enseñanza participativa y cooperativay una mayor atención a la diversidad del alumnado. 
•Caracterizar las habilidadesde los niños para determinar sus debilidades y fortalezas en este aspecto. 
•Llevar a cabo una propuesta de intervención educativa basada en el desarrollo de las Inteligencias Múltiples a través de contenidos relevantes de determinadas Unidades Didácticas. 
26
Desarrollar al máximo las capacidades de nuestros alumnos y atender a la diversidad en nuestras aulas. 
Ritmos y sonidos. 
Palabras, lectura y escritura. 
Naturaleza como modelo 
Cálculos numéricos y abstracciones 
Reflexionando sobre si mismo 
Imágenes y formas 
Cuerpo en movimiento 
Interactuando con los demás 
27
28
CÓMO EMPEZAR 
29
Definimos claramente aspectos a tener en cuenta. 
30
Perfil de las Inteligencias de nuestros alumnos. 
31
32 
Nombre del alumno 
Curso 
Fecha del cuestionario 
Si 
No 
Al 
Cuenta historias, relatos, cuentos y chistes con precisión. 
Tiene buena memoria para nombres, plazos, fechas… 
Disfruta con los juegos de palabras. 
Disfruta con los juegos de lectura. 
Aprecia rimas sin sentido, juegos de palabras…. 
Disfruta al escuchar. 
Se comunica con otros de manera verbal en un nivel alto. 
Compara, valora, resume y saca conclusiones con facilidad. 
CUESTIONARIO FAMILIA PARA DIAGNOSTICAR INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN PRIMARIA 
Indicaciones: 
Lea cada uno de los siguientes puntos y considere si observa generalmente la presencia o ausencia de cada característica o conducta en su hijo/a. Es importante responder a todas las preguntas. Coloque una cruz en la columna correspondiente. 
•Inteligencia Lingüística 
•Inteligencia Lógico-matemática
Profesorado 
33
Familia 
34
Acciones a desarrollar 
35
36 
Familias 
Alumnos 
Profesores 
A nivel de centro 
A nivel de aula 
Proyectos Trimestrales 
Desarrollo de Contenidos 
Grupos de trabajo
37
¿QUÉ VENTAJAS ENCONTRAREMOS? 
•Minimización de problemas de conducta. 
•Aumento de la autoestima. 
•Desarrollo de la cooperación. 
•Incremento del nº de líderes positivos. 
•Más interés por el aprendizaje. 
•Mejores relaciones entre iguales. 
•Incremento del conocimiento. 
38
39
40
41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
Dany Arquero Ochoa
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Geovanny Ramirez
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligenciabelenaga22
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHOINTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
Erikasigcho
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
Neli Ale Quispe
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adaptación los siete saberes de la educacion
Adaptación  los siete saberes de la educacionAdaptación  los siete saberes de la educacion
Adaptación los siete saberes de la educacion
María Clarissa Arenas
 
Etapas de piaget
Etapas de piagetEtapas de piaget
Etapas de piaget
angieaguilerab
 
Silabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogicoSilabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogico
JULIO CESAR MANRIQUE CHAVEZ
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
josenava1984
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
NellyBeatrizHuancaLi
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
indira jimenez
 
La atención selección y recursos
La atención selección y recursosLa atención selección y recursos
La atención selección y recursos
Jorge Piudead
 
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardnerWilson Cardenas
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard GardnerINTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
Alexandra Ayala A
 
Invariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de PiagetInvariantes funcionales de Piaget
importancia del arte en los niños
importancia del arte en los niñosimportancia del arte en los niños
importancia del arte en los niñosDeisy_suarez9
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
yimipalma
 
Talleres psicomotricidad: juego y funciones ejecutivas
Talleres psicomotricidad: juego y funciones ejecutivasTalleres psicomotricidad: juego y funciones ejecutivas
Talleres psicomotricidad: juego y funciones ejecutivasJohanna Sibaja-Molina
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligencia
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHOINTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
 
Adaptación los siete saberes de la educacion
Adaptación  los siete saberes de la educacionAdaptación  los siete saberes de la educacion
Adaptación los siete saberes de la educacion
 
Etapas de piaget
Etapas de piagetEtapas de piaget
Etapas de piaget
 
Silabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogicoSilabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogico
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
La atención selección y recursos
La atención selección y recursosLa atención selección y recursos
La atención selección y recursos
 
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardner
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard GardnerINTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
 
Invariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de PiagetInvariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de Piaget
 
importancia del arte en los niños
importancia del arte en los niñosimportancia del arte en los niños
importancia del arte en los niños
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 
Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
 
Talleres psicomotricidad: juego y funciones ejecutivas
Talleres psicomotricidad: juego y funciones ejecutivasTalleres psicomotricidad: juego y funciones ejecutivas
Talleres psicomotricidad: juego y funciones ejecutivas
 

Destacado

Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
fliper921025
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slideshare
dmt
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Mayra Fumerton
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesfabian1070
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTOrientacion2012
 
"Cómo acertar con tu estrategia de innovación" por Ignacio Amirola
"Cómo acertar con tu estrategia de innovación" por  Ignacio Amirola"Cómo acertar con tu estrategia de innovación" por  Ignacio Amirola
"Cómo acertar con tu estrategia de innovación" por Ignacio Amirola
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Multiculturalidad: aporte teórico
Multiculturalidad: aporte teóricoMulticulturalidad: aporte teórico
Multiculturalidad: aporte teórico
orten68
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Carlos Yampufé
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULAINTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
Elsa Ochoa
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Sistematizacion De la Enseñanza
 
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (13)

Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slideshare
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
 
"Cómo acertar con tu estrategia de innovación" por Ignacio Amirola
"Cómo acertar con tu estrategia de innovación" por  Ignacio Amirola"Cómo acertar con tu estrategia de innovación" por  Ignacio Amirola
"Cómo acertar con tu estrategia de innovación" por Ignacio Amirola
 
Multiculturalidad: aporte teórico
Multiculturalidad: aporte teóricoMulticulturalidad: aporte teórico
Multiculturalidad: aporte teórico
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULAINTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
 

Similar a Presentación Inteligencias Múltiples.

Paleta Inteligencias Múltiples
Paleta Inteligencias MúltiplesPaleta Inteligencias Múltiples
Paleta Inteligencias Múltiples
Del Barrio Saucedo JoséLuis
 
inteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).pptinteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).ppt
sebavidal4
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
I.F.D Y T.N°4
 
LAS INTELIGENCIA SMULTIPLES EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS
LAS INTELIGENCIA SMULTIPLES EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOSLAS INTELIGENCIA SMULTIPLES EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS
LAS INTELIGENCIA SMULTIPLES EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS
fridaallamas
 
Diseño por competencias
Diseño por competenciasDiseño por competencias
Diseño por competencias
lisbethduran
 
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiplesInforme Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Evelyn Galdames
 
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...fa1213034
 
Trabajar por competencias en el preescolar
Trabajar por competencias en el preescolarTrabajar por competencias en el preescolar
Trabajar por competencias en el preescolar
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
Guia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 gradoGuia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 grado
Superedu
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiplesberuscka
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
LILIBETH MELO H
 
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
fa1213034
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesReyes Campos
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
Irania Garcia
 

Similar a Presentación Inteligencias Múltiples. (20)

Paleta Inteligencias Múltiples
Paleta Inteligencias MúltiplesPaleta Inteligencias Múltiples
Paleta Inteligencias Múltiples
 
C clave heraldoe 14 martín pinos
C clave heraldoe 14 martín pinosC clave heraldoe 14 martín pinos
C clave heraldoe 14 martín pinos
 
inteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).pptinteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).ppt
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligenciasmltiples
InteligenciasmltiplesInteligenciasmltiples
Inteligenciasmltiples
 
LAS INTELIGENCIA SMULTIPLES EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS
LAS INTELIGENCIA SMULTIPLES EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOSLAS INTELIGENCIA SMULTIPLES EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS
LAS INTELIGENCIA SMULTIPLES EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS
 
Diseño por competencias
Diseño por competenciasDiseño por competencias
Diseño por competencias
 
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiplesInforme Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiples
 
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
 
Trabajar por competencias en el preescolar
Trabajar por competencias en el preescolarTrabajar por competencias en el preescolar
Trabajar por competencias en el preescolar
 
Guia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 gradoGuia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 grado
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
 
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
 
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
 
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Presentación Inteligencias Múltiples.

  • 1. INTELIGENCIAS MÚLTIPLESAPLICACIÓN EN EL AULA1º CICLO DE PRIMARIA PROGRAMA EDUCATIVO COLEGIO JESÚS NAZARENO CURSO 2014/2015 1
  • 2. Parte IJUSTIFICACIÓN Los niños aprenden de variadas maneras y para que el conocimiento penetre, necesitan que se les enseñe “a su manera”. 2
  • 3. MARCO LEGALR.D. 126/2014 Las competencias clave son el conjunto de aprendizajes, habilidades y actitudes de todo tipo y adquiridos en diversos contextos que son aplicados en diferentes situaciones de la vida real y académica. Comunicación lingüística:Destrezas comunicativas en diferentes registros, con capacidad de comprensión crítica en todos los soportes. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:destrezas relacionadas con la iniciativa científica, con el desarrollo de espíritu de investigación y con el uso de los números como lenguaje en diversos soportes. Competencia digital:Incorporando el dominio de las nuevas tecnologías, la seguridad en la red y la valoración crítica de su impacto en la sociedad. Aprender a aprender:habilidades relacionadas con el tratamiento de textos, realización de esquemas, capacidades de resumen y valoración del aprendizaje como herramienta social. Competencias sociales y cívicas:Relacionado con los conocimientos de las instituciones, el desarrollo de valores críticos y la adquisición de destrezas de análisis social utilizando diferentes medios y soportes. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:Siendo este aspecto uno en los que más recalca la LOMCE y que aúna elementos de desarrollo de la autonomía personal, conocimientos del mundo económico y valoración del entorno social y empresarial. Conciencia y expresiones culturales:engloba conocimientos sobre la cultura propia y ajena, el respeto por las diferencias y la valoración de la interculturalidad en nuestra sociedad. 3
  • 4. LOMCE Y COMPETENCIAS …..sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, este real decreto se basa en la potenciación del aprendizaje por competencias, integradas en los elementos curriculares para propiciar una renovación en la práctica docente y en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La competencia supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones, y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. Las competencias, por tanto, se conceptualizan como un «saber hacer» Se adopta la denominación de las competencias clave definidas por la Unión Europea. ……son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo». El rol del docente es fundamental, pues debe ser capaz de diseñar tareas o situaciones de aprendizaje que posibiliten la resolución de problemas, la aplicación de los conocimientos aprendidos y la promoción de la actividadde los estudiantes. 4
  • 5. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE •El propio Real Decreto nos los define como “especificaciones de los criterios deevaluaciónque permiten definir losresultadosde aprendizaje, y que concretan lo que elalumno debe saber, comprendery saber hacer en cada asignatura; deben serobservables, medibles y evaluables ypermitir graduar el rendimiento o logro alcanzado. 5
  • 6. 6
  • 7. La escuela se orienta cada vez más hacia la individualización. 7
  • 8. Tª DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES -Howard Gardner 8
  • 9. Teorías Cattel-1968 I.M.Gadner-1983 Triárquicade Sternberg-1985 I.E.Goleman-1995 Cristalizada Lógico-matemática Analítica Cristalizada Lingüística Fluida Espacial/visual Creativa Musical Cinestésico-corporal Creativa Interpersonal Práctica Reconocimientode las emociones de otros y manejo de relaciones Intrapersonal Conocimiento, manejo y motivación de las emociones. Thurstone–1938. Destaca 7 habilidadesdentro de la Inteligencia: Espacial-rapidez perceptual-numérica-fluidez mental-memoria-fluidez verbal-razonamiento. 9
  • 10. GADNER Y LA INTELIGENCIA •Cuandosedicequeunapersonaesinteligente,habríaquepreguntarse:¿paraqué? •SuTªsubrayaquecadapersonapuedeserinteligenteensuárea,ydeunamanerapropiatenercapacidadpararesolverproblemas,generarnuevosproblemas, elaborarproductos,ofrecerunserviciodevalorenuncontextocomunitarioocultural. 10
  • 11. Las II.MM: Principios básicos. La mayoría de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado de competencia. Cada persona posee las 8 inteligencias. Las inteligencias por lo general trabajan juntas de manera compleja. Hay muchas maneras de ser inteligentes dentro de cada categoría. 11
  • 12. PLURARIDAD DE INTELIGENCIAS Una inteligencia puede servir tanto de contenido de la enseñanza como de medioempleado para comunicareste contenido. 12
  • 13. La realización de una clase con recursos diversificados permite que más niños logren comprender los contenidos de la sesión. 13
  • 14. COMPETENCIAS/II.MM. 14 Competencia:supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones, y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. Gardner:cada persona puede ser inteligente en su área, y de una manera propia tener capacidad para resolver problemas, generar nuevos problemas, elaborar productos, ofrecer un servicio de valor en un contexto comunitario o cultural. Ambas: Se conceptualizan como un «saber hacer» . El fuerte peso de los objetivos puramente cognitivos o intelectuales frente al ámbito de la práctica. El distanciamiento creciente del sistema educativo frente a las necesidades sociales y laborales que demanda una sociedadglobalizada. La inutilidad de una educación basada exclusivamente en el uso de la memoria, cuando todos los conocimientos técnicos se reciclan cada tres o cuatro años y disponemos de una memoria artificial tan colosal como Internet. Elevada importancia concedida a la práctica. Conocimientos teóricos, pero no por suimportancia en sí mismos, sino por sucapacidad para ser aplicado en circunstancias rápidamentecambiantes.
  • 15. INTELIGENCIAS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE 15
  • 18. Inteligencia Espacial Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos. Es además la capacidad que tiene una persona para procesar información en tres dimensiones. Es la inteligencia más básica ya que procede de los mecanismos de orientación ancestrales. 18
  • 19. Inteligencia Corporal-Cinestésica Envuelve un gran sentido de coordinación Definición: Es la agilidad de todo el cuerpo, incluyendo las manos para realizar actividades o resolver problemas. 19
  • 21. Inteligencia Naturista Competencia para distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales y plantas. Destacan en habilidades como la observación, experimentación y reflexión. 21
  • 22. Emociones Sentimientos Gadner Inteligencia Interpersonal Inteligencia Intrapersonal Goleman Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional 22
  • 23. Actualizacionesde la Tª de Gadner 23
  • 24. Parte II IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar árboles, pensara toda su vida que es un inútil. -Albert Einstein- 24
  • 25. OBJETIVO DEL PROGRAMA Desarrollar las habilidades necesarias en nuestros alumnos basándonos en las Inteligencias Múltiples, de manera que se les proporcione de forma gradual y oportuna las herramientas que permitan el proceso de experiencia que se necesita para desarrollar al máximo sus capacidadesfísicas, intelectuales, socio afectivas, de lenguaje, etc., respetandoel curso normal de su maduración. 25
  • 26. QUÉ PRETENDEMOS •Reconocercada una de las Inteligencias en nuestros alumnos, así como aprender a estimularlas. •Desarrollar una metodologíade trabajo en base a la Teoría IM que promueva la comprensión de los contenidos, una enseñanza participativa y cooperativay una mayor atención a la diversidad del alumnado. •Caracterizar las habilidadesde los niños para determinar sus debilidades y fortalezas en este aspecto. •Llevar a cabo una propuesta de intervención educativa basada en el desarrollo de las Inteligencias Múltiples a través de contenidos relevantes de determinadas Unidades Didácticas. 26
  • 27. Desarrollar al máximo las capacidades de nuestros alumnos y atender a la diversidad en nuestras aulas. Ritmos y sonidos. Palabras, lectura y escritura. Naturaleza como modelo Cálculos numéricos y abstracciones Reflexionando sobre si mismo Imágenes y formas Cuerpo en movimiento Interactuando con los demás 27
  • 28. 28
  • 30. Definimos claramente aspectos a tener en cuenta. 30
  • 31. Perfil de las Inteligencias de nuestros alumnos. 31
  • 32. 32 Nombre del alumno Curso Fecha del cuestionario Si No Al Cuenta historias, relatos, cuentos y chistes con precisión. Tiene buena memoria para nombres, plazos, fechas… Disfruta con los juegos de palabras. Disfruta con los juegos de lectura. Aprecia rimas sin sentido, juegos de palabras…. Disfruta al escuchar. Se comunica con otros de manera verbal en un nivel alto. Compara, valora, resume y saca conclusiones con facilidad. CUESTIONARIO FAMILIA PARA DIAGNOSTICAR INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN PRIMARIA Indicaciones: Lea cada uno de los siguientes puntos y considere si observa generalmente la presencia o ausencia de cada característica o conducta en su hijo/a. Es importante responder a todas las preguntas. Coloque una cruz en la columna correspondiente. •Inteligencia Lingüística •Inteligencia Lógico-matemática
  • 36. 36 Familias Alumnos Profesores A nivel de centro A nivel de aula Proyectos Trimestrales Desarrollo de Contenidos Grupos de trabajo
  • 37. 37
  • 38. ¿QUÉ VENTAJAS ENCONTRAREMOS? •Minimización de problemas de conducta. •Aumento de la autoestima. •Desarrollo de la cooperación. •Incremento del nº de líderes positivos. •Más interés por el aprendizaje. •Mejores relaciones entre iguales. •Incremento del conocimiento. 38
  • 39. 39
  • 40. 40
  • 41. 41