SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación educativa con recursos
abiertos
Visibilidad y
diseminación abierta
del conocimiento
Portafolio de evaluación.
Práctica 3.
Iria Aragunde Pazos
Contexto
 Mi acción de visibilidad de REA se centrará en una
agencia de colocación que trabaja con un amplio
número de desempleados que además de buscar
empleo, también buscan formas de ampliar su
currículum y adquirir competencias que les ayuden a
acceder a un rango más amplio de empleos.
 Nos centraremos sobre todo en la necesidad de
aprendizaje del inglés como un requisito muy solicitado
en casi todos los puesto de trabajo que se ofertan.
Necesidad
Como se puede ver en los links siguientes y en muchas otras
publicaciones, el inglés se ha convertido en un requisito casi
indispensable en un gran porcentaje de ofertas de trabajo. Si
sumamos esto a la época de crisis en la que vivimos, se hace
indispensable formarse en idiomas extranjeros (especialmente en
inglés) tanto si se quiere optar a empleos en el propio país como si
se quiere buscar fortuna en otros países de lengua extranjera.
 http://aprendeconccc.com/2011/10/una-de-cada-cinco-ofertas-de-trabajo-
 http://www.rtve.es/noticias/20120121/conocimiento-ingles-herramienta-cla
 http://www.rtve.es/radio/20110414/espana-cola-del-nivel-ingles-
europa/424582.shtml
 http://www.rtve.es/noticias/20120120/crisis-empuja-espanoles-
extranjeros-dejar-espana/491088.shtml
 http://www.mujeresycia.com/index.php?x=nota/45586/1/el-dominio-
de-otra-lengua-clave-en-la-busqueda-de-empleo
Recursos a los que se quiere dar
visibilidad y diseminación
 Como indiqué en mi portafolio 2
(http://www.slideshare.net/IriaAP/2-portafolio-de-
trabajo-iria), nos centraremos en aquellos
recursos que permitan la formación autodidacta
de personas en búsqueda de empleo, o que
permitan la mejora, consolidación o
combinación de la formación que se ha tenido o
se está manteniendo en ese momento.
1. Posibilidades de diseminación
 Se podrían emplear diferentes cauces
para diseminar el conocimiento abierto
disponible en la web:
Medios fuera de Internet: ponencias,
conferencias, recomendaciones, entrevistas,
publicaciones, ferias, etc
En Internet (TICs): webs, blogs, foros, redes
sociales, redes profesionales, repositorios,
correo electrónico…
2. Audiencia para valorar criterios
para la visibilidad de conocimiento
 Dentro del contexto planteado, se pueden tener en
cuenta diferentes grupos de estudio: los interesados en
la educación/estudiantes, los orientadores y los
profesores de idiomas (como expertos en contenido).
Especialmente los dos primeros.
 Para este proyecto me centraré en los orientadores
laborales que trabajan en la agencia de colocación y que
son los que asesoran a los buscadores de empleo sobre
estrategias y formas de mejorar el curriculum y las
competencias que les pueden ser útiles para encontrar
trabajo.
3.Estrategia de evaluación para
colectar los criterios de visibilidad
 Las estrategias utilizadas serán de dos tipos:
 La entrevista en persona. Empleado con los propios compañeros de la
oficina para poder comentar los criterios de visibilidad y obtener un
acercamiento más próximo y un feedback mucho más preciso donde se
pueden solventar dudas, realizar aclaraciones, etc.
 Los cuestionarios/encuestas colgados en Internet, enviados por correo
electrónico e incluso en formato papel. En este caso nos sirven para
tener una visión más global puesto que se pueden enviar a todas las
oficinas de la agencia a nivel nacional lo que nos permite una
evaluación más amplia.
 Por falta de tiempo, y posibilidad de informar a todos los
compañeros nacionales, me centraré en la primera vía y presentaré
también el cuestionario que cuelgo en la web pero que no arroja
datos significativos a día de hoy debido a lo comentado
anteriormente.
4.Analizar posibilidades de
evidencias
 Mi formulario en la web está en:
https://docs.google.com/forms/d/1hCHhUD-
cybFs_wezFBwqdezoJgU069Dm5_hN4oUKqu0/
viewform
 Puesto que va dirigido a un grupo muy concreto
de profesionales de una empresa, lo más
factible es enviárselo a los destinatarios tanto
por correo electrónico o como enlace en la
cuenta de Twitter de la empresa.
Evaluación
Tras haber realizado las pertinentes entrevistas con los compañeros que
trabajan en el ámbito de orientación laboral y formativa, se pueden sacar
unas primeras conclusiones:
 Los REA pueden ser muy útiles para adquirir conocimientos puesto que son
contenidos fiables, en su gran mayoría, y gratis (algo muy recomendable
cuando hablamos de gente cuyos recursos económicos son escasos debido
a la falta de empleo).
 Los orientadores laborales y formativos pueden ser unos cauces de
diseminación muy importantes puesto que pueden aconsejar al interesado
con respecto a posibles recursos abiertos que le puedan ayudar a mejorar
su curriculum.
 Los medios TIC también son muy recomendables puesto que si realizamos
una base de datos con los más interesantes y la colgamos en la web de la
empresa (donde ya aparecen otra propuestas de formación pero no
abiertas) o en otra web pueden ser una gran fuente de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entregable. cooperación internacional viviana maría isabel lópez escobar - j...
Entregable. cooperación internacional  viviana maría isabel lópez escobar - j...Entregable. cooperación internacional  viviana maría isabel lópez escobar - j...
Entregable. cooperación internacional viviana maría isabel lópez escobar - j...
José Garcete
 
Guía no 1 sena marketing digital
Guía no 1  sena marketing digitalGuía no 1  sena marketing digital
Guía no 1 sena marketing digital
yasminsalinas4
 
Otfimatica...candy
Otfimatica...candyOtfimatica...candy
Otfimatica...candy
delarmina
 
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Gramarfer
 
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)Comunica2 Campus Gandia
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Comunica2 Campus Gandia
 
Yeni 6
Yeni 6Yeni 6
Yeni 6
yenirosch
 
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
ExpoConsultores
 
Curricula de un Curso de Community Manager
Curricula de un Curso de Community ManagerCurricula de un Curso de Community Manager
Curricula de un Curso de Community Manager
Kevin Renato Alvarado Alba
 
Ficha gianinna parra zulca
Ficha gianinna parra zulcaFicha gianinna parra zulca
Ficha gianinna parra zulca
César Llerena Ramos
 
Link de metodos y técnicas de estudio
Link de metodos y técnicas de estudioLink de metodos y técnicas de estudio
Link de metodos y técnicas de estudioJulitah' Mostacero'
 
Comunícate
ComunícateComunícate
Comunícate
linamon
 
Examen final p a-c-i-e
Examen final p a-c-i-eExamen final p a-c-i-e
Examen final p a-c-i-eEsthersilla
 
Blogfesor
BlogfesorBlogfesor
Blogfesor
Ramon Montilla
 
Gestión de redes sociales en el turismo. Jimmy Pons. Labtalleres huelva 2011
Gestión de redes sociales en el turismo. Jimmy Pons. Labtalleres huelva 2011Gestión de redes sociales en el turismo. Jimmy Pons. Labtalleres huelva 2011
Gestión de redes sociales en el turismo. Jimmy Pons. Labtalleres huelva 2011
andalucialab
 
La reputacion se_distribuye
La reputacion se_distribuyeLa reputacion se_distribuye
La reputacion se_distribuye
Daniel Martí Pellón
 
Informe de ocupación_Diseñador de páginas web_Mary Sol
Informe de ocupación_Diseñador de páginas web_Mary SolInforme de ocupación_Diseñador de páginas web_Mary Sol
Informe de ocupación_Diseñador de páginas web_Mary Sol
MarySolNf
 
HTML Article Cursos Gratuitos (12)
HTML Article   Cursos Gratuitos (12)HTML Article   Cursos Gratuitos (12)
HTML Article Cursos Gratuitos (12)
lanecqvitodwxg
 

La actualidad más candente (20)

Entregable. cooperación internacional viviana maría isabel lópez escobar - j...
Entregable. cooperación internacional  viviana maría isabel lópez escobar - j...Entregable. cooperación internacional  viviana maría isabel lópez escobar - j...
Entregable. cooperación internacional viviana maría isabel lópez escobar - j...
 
Guía no 1 sena marketing digital
Guía no 1  sena marketing digitalGuía no 1  sena marketing digital
Guía no 1 sena marketing digital
 
Otfimatica...candy
Otfimatica...candyOtfimatica...candy
Otfimatica...candy
 
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
 
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 
Yeni 6
Yeni 6Yeni 6
Yeni 6
 
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
 
Curricula de un Curso de Community Manager
Curricula de un Curso de Community ManagerCurricula de un Curso de Community Manager
Curricula de un Curso de Community Manager
 
Ficha gianinna parra zulca
Ficha gianinna parra zulcaFicha gianinna parra zulca
Ficha gianinna parra zulca
 
Link de metodos y técnicas de estudio
Link de metodos y técnicas de estudioLink de metodos y técnicas de estudio
Link de metodos y técnicas de estudio
 
Prueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacionPrueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacion
 
Comunícate
ComunícateComunícate
Comunícate
 
Examen final p a-c-i-e
Examen final p a-c-i-eExamen final p a-c-i-e
Examen final p a-c-i-e
 
Acoif dircom 2010
Acoif dircom 2010Acoif dircom 2010
Acoif dircom 2010
 
Blogfesor
BlogfesorBlogfesor
Blogfesor
 
Gestión de redes sociales en el turismo. Jimmy Pons. Labtalleres huelva 2011
Gestión de redes sociales en el turismo. Jimmy Pons. Labtalleres huelva 2011Gestión de redes sociales en el turismo. Jimmy Pons. Labtalleres huelva 2011
Gestión de redes sociales en el turismo. Jimmy Pons. Labtalleres huelva 2011
 
La reputacion se_distribuye
La reputacion se_distribuyeLa reputacion se_distribuye
La reputacion se_distribuye
 
Informe de ocupación_Diseñador de páginas web_Mary Sol
Informe de ocupación_Diseñador de páginas web_Mary SolInforme de ocupación_Diseñador de páginas web_Mary Sol
Informe de ocupación_Diseñador de páginas web_Mary Sol
 
HTML Article Cursos Gratuitos (12)
HTML Article   Cursos Gratuitos (12)HTML Article   Cursos Gratuitos (12)
HTML Article Cursos Gratuitos (12)
 

Similar a 3. portafolio de evaluación. iria

Portafolio de evaluación/nuriadez/innovacióncon recursos abiertos/Tecnológico...
Portafolio de evaluación/nuriadez/innovacióncon recursos abiertos/Tecnológico...Portafolio de evaluación/nuriadez/innovacióncon recursos abiertos/Tecnológico...
Portafolio de evaluación/nuriadez/innovacióncon recursos abiertos/Tecnológico...
borduria
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
alvaroinemcali
 
Nuevos escenarios que las Redes Sociales (y la web 2.0) abren en la Formació...
Nuevos escenarios que las Redes Sociales (y la web 2.0) abren en la Formació...Nuevos escenarios que las Redes Sociales (y la web 2.0) abren en la Formació...
Nuevos escenarios que las Redes Sociales (y la web 2.0) abren en la Formació...
Alfredo Vela Zancada
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarPráctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarAlice Jiménez
 
Ficha de aportaciones de contenido tpc (3.0)
Ficha de aportaciones de contenido   tpc (3.0)Ficha de aportaciones de contenido   tpc (3.0)
Ficha de aportaciones de contenido tpc (3.0)Nacho Jáuregui
 
Guía didactica ebae
Guía didactica ebaeGuía didactica ebae
Guía didactica ebae
cmirha
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónMarivoni Torres
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
LizethToledo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
LizethToledo
 
Redes Sociales y búsqueda de EMPLEO
Redes Sociales y búsqueda de EMPLEORedes Sociales y búsqueda de EMPLEO
Redes Sociales y búsqueda de EMPLEO
Jaime Sanabria Cansado
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezYesmin Sanchez
 
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Antonio Romero
 
Presentacion final modulo peluqueria orientacion sensibilizacion genero
Presentacion final modulo peluqueria orientacion sensibilizacion generoPresentacion final modulo peluqueria orientacion sensibilizacion genero
Presentacion final modulo peluqueria orientacion sensibilizacion generoLicenciado Manolo
 
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Susana Archondo Ormachea
 
E learning
E learningE learning
E learning
Axolotl Venenoso
 
Practica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran marthaPractica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran martha
MarthaBCHT
 

Similar a 3. portafolio de evaluación. iria (20)

4. portafolio de presentación
4. portafolio de presentación4. portafolio de presentación
4. portafolio de presentación
 
Portafolio de evaluación/nuriadez/innovacióncon recursos abiertos/Tecnológico...
Portafolio de evaluación/nuriadez/innovacióncon recursos abiertos/Tecnológico...Portafolio de evaluación/nuriadez/innovacióncon recursos abiertos/Tecnológico...
Portafolio de evaluación/nuriadez/innovacióncon recursos abiertos/Tecnológico...
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Nuevos escenarios que las Redes Sociales (y la web 2.0) abren en la Formació...
Nuevos escenarios que las Redes Sociales (y la web 2.0) abren en la Formació...Nuevos escenarios que las Redes Sociales (y la web 2.0) abren en la Formació...
Nuevos escenarios que las Redes Sociales (y la web 2.0) abren en la Formació...
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarPráctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
 
MÓDULOS
MÓDULOS MÓDULOS
MÓDULOS
 
Ficha de aportaciones de contenido tpc (3.0)
Ficha de aportaciones de contenido   tpc (3.0)Ficha de aportaciones de contenido   tpc (3.0)
Ficha de aportaciones de contenido tpc (3.0)
 
Guía didactica ebae
Guía didactica ebaeGuía didactica ebae
Guía didactica ebae
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Redes Sociales y búsqueda de EMPLEO
Redes Sociales y búsqueda de EMPLEORedes Sociales y búsqueda de EMPLEO
Redes Sociales y búsqueda de EMPLEO
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchez
 
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
 
Presentacion final modulo peluqueria orientacion sensibilizacion genero
Presentacion final modulo peluqueria orientacion sensibilizacion generoPresentacion final modulo peluqueria orientacion sensibilizacion genero
Presentacion final modulo peluqueria orientacion sensibilizacion genero
 
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Practica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran marthaPractica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran martha
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 

3. portafolio de evaluación. iria

  • 1. Innovación educativa con recursos abiertos Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento Portafolio de evaluación. Práctica 3. Iria Aragunde Pazos
  • 2. Contexto  Mi acción de visibilidad de REA se centrará en una agencia de colocación que trabaja con un amplio número de desempleados que además de buscar empleo, también buscan formas de ampliar su currículum y adquirir competencias que les ayuden a acceder a un rango más amplio de empleos.  Nos centraremos sobre todo en la necesidad de aprendizaje del inglés como un requisito muy solicitado en casi todos los puesto de trabajo que se ofertan.
  • 3. Necesidad Como se puede ver en los links siguientes y en muchas otras publicaciones, el inglés se ha convertido en un requisito casi indispensable en un gran porcentaje de ofertas de trabajo. Si sumamos esto a la época de crisis en la que vivimos, se hace indispensable formarse en idiomas extranjeros (especialmente en inglés) tanto si se quiere optar a empleos en el propio país como si se quiere buscar fortuna en otros países de lengua extranjera.  http://aprendeconccc.com/2011/10/una-de-cada-cinco-ofertas-de-trabajo-  http://www.rtve.es/noticias/20120121/conocimiento-ingles-herramienta-cla  http://www.rtve.es/radio/20110414/espana-cola-del-nivel-ingles- europa/424582.shtml  http://www.rtve.es/noticias/20120120/crisis-empuja-espanoles- extranjeros-dejar-espana/491088.shtml  http://www.mujeresycia.com/index.php?x=nota/45586/1/el-dominio- de-otra-lengua-clave-en-la-busqueda-de-empleo
  • 4. Recursos a los que se quiere dar visibilidad y diseminación  Como indiqué en mi portafolio 2 (http://www.slideshare.net/IriaAP/2-portafolio-de- trabajo-iria), nos centraremos en aquellos recursos que permitan la formación autodidacta de personas en búsqueda de empleo, o que permitan la mejora, consolidación o combinación de la formación que se ha tenido o se está manteniendo en ese momento.
  • 5.
  • 6. 1. Posibilidades de diseminación  Se podrían emplear diferentes cauces para diseminar el conocimiento abierto disponible en la web: Medios fuera de Internet: ponencias, conferencias, recomendaciones, entrevistas, publicaciones, ferias, etc En Internet (TICs): webs, blogs, foros, redes sociales, redes profesionales, repositorios, correo electrónico…
  • 7. 2. Audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento  Dentro del contexto planteado, se pueden tener en cuenta diferentes grupos de estudio: los interesados en la educación/estudiantes, los orientadores y los profesores de idiomas (como expertos en contenido). Especialmente los dos primeros.  Para este proyecto me centraré en los orientadores laborales que trabajan en la agencia de colocación y que son los que asesoran a los buscadores de empleo sobre estrategias y formas de mejorar el curriculum y las competencias que les pueden ser útiles para encontrar trabajo.
  • 8. 3.Estrategia de evaluación para colectar los criterios de visibilidad  Las estrategias utilizadas serán de dos tipos:  La entrevista en persona. Empleado con los propios compañeros de la oficina para poder comentar los criterios de visibilidad y obtener un acercamiento más próximo y un feedback mucho más preciso donde se pueden solventar dudas, realizar aclaraciones, etc.  Los cuestionarios/encuestas colgados en Internet, enviados por correo electrónico e incluso en formato papel. En este caso nos sirven para tener una visión más global puesto que se pueden enviar a todas las oficinas de la agencia a nivel nacional lo que nos permite una evaluación más amplia.  Por falta de tiempo, y posibilidad de informar a todos los compañeros nacionales, me centraré en la primera vía y presentaré también el cuestionario que cuelgo en la web pero que no arroja datos significativos a día de hoy debido a lo comentado anteriormente.
  • 9. 4.Analizar posibilidades de evidencias  Mi formulario en la web está en: https://docs.google.com/forms/d/1hCHhUD- cybFs_wezFBwqdezoJgU069Dm5_hN4oUKqu0/ viewform  Puesto que va dirigido a un grupo muy concreto de profesionales de una empresa, lo más factible es enviárselo a los destinatarios tanto por correo electrónico o como enlace en la cuenta de Twitter de la empresa.
  • 10.
  • 11. Evaluación Tras haber realizado las pertinentes entrevistas con los compañeros que trabajan en el ámbito de orientación laboral y formativa, se pueden sacar unas primeras conclusiones:  Los REA pueden ser muy útiles para adquirir conocimientos puesto que son contenidos fiables, en su gran mayoría, y gratis (algo muy recomendable cuando hablamos de gente cuyos recursos económicos son escasos debido a la falta de empleo).  Los orientadores laborales y formativos pueden ser unos cauces de diseminación muy importantes puesto que pueden aconsejar al interesado con respecto a posibles recursos abiertos que le puedan ayudar a mejorar su curriculum.  Los medios TIC también son muy recomendables puesto que si realizamos una base de datos con los más interesantes y la colgamos en la web de la empresa (donde ya aparecen otra propuestas de formación pero no abiertas) o en otra web pueden ser una gran fuente de información.