SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías Albatros
ISO 45001: 2018
7.2 COMPETENCIA
MAYLEN MILAGROS MARTINEZ
ALEX RODRIGO SAAVEDRA.
PARTICIPANTES:
1.PROPOSITO DEL

REQUISITO:
La importancia de determinar cuánto y

qué personal se requiere para el

desarrollo de las actividades. Así mismo,

la importancia de medir su desempeño y

determinar planes de acción para

mejoramiento de competencias.
1.CÓMO

CUMPLIR CON

EL REQUISITO
¿Cómo llegaremos ahí?
a) determinar la competencia necesaria de las
personas que realizan, bajo su control, un trabajo
que afecta al desempeño y eficacia del sistema de
gestión de la calidad.
b) asegurarse de que estas personas sean
competentes, basándose en la educación,
formación o experiencia apropiadas.
c) cuando sea aplicable, tomar acciones para
adquirir la competencia necesaria y evaluar la
eficacia de las acciones tomadas; d) conservar la
información documentada apropiada como
evidencia de la competencia.
3. ¿Qué herramientas se pueden 

utilizar?
"LAS 5 FUERZAS DE PORTER"
Esta herramienta de análisis estratégico,

ideada por el ingeniero y profesor Porter en

1979, todavía sigue vigente. El modelo

delimita un marco que nos permite analizar el

nivel de competencia dentro de un sector para

poder idear, así, una estrategia de negocio

que haga rentable nuestra empresa.
Poner en el mercado la primera función de colaboración de la industria
Desafíos que estamos anticipando
4. Beneficios para la

organización.




La identificación de riesgos

permitirá a la organización

reconocer y comprender los

peligros en el lugar de trabajo.

También permitirá a los

trabajadores evaluar, priorizar y

eliminar los peligros o reducir los

riesgos de salud y seguridad en la

ORGANIZACION
3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar (1).pdf

Más contenido relacionado

Similar a 3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar (1).pdf

Fromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humanoFromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humano
UNED
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
Blue Delacour
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
Blue Delacour
 
Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okara10
 
Desarrollodetalentohumano
DesarrollodetalentohumanoDesarrollodetalentohumano
Desarrollodetalentohumano
Carolina Rivas
 
Manual 5
Manual 5Manual 5
Gestión del Conocimiento y Gestión de Competencias, en el marco de los Sistem...
Gestión del Conocimiento y Gestión de Competencias, en el marco de los Sistem...Gestión del Conocimiento y Gestión de Competencias, en el marco de los Sistem...
Gestión del Conocimiento y Gestión de Competencias, en el marco de los Sistem...
Gerardo Ernesto Apellidos
 
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingenieríaDesarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Eduardo Trujillo Hernández
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoAnayibe Miranda
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli2001
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personalVeruska28
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
Universidad Veracruzana
 
Programa formativo
Programa formativoPrograma formativo
Programa formativo
basyjimenez
 
Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Marilyn Muñoz
 
Desempeño por competencias
Desempeño por competenciasDesempeño por competencias
Desempeño por competencias
Fernanda Lobato
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Universidad Marítima
 
Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001
Cosmo Palasio
 

Similar a 3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar (1).pdf (20)

Evaluación de auditoria
Evaluación de auditoriaEvaluación de auditoria
Evaluación de auditoria
 
Fromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humanoFromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humano
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
 
Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo ok
 
Desarrollodetalentohumano
DesarrollodetalentohumanoDesarrollodetalentohumano
Desarrollodetalentohumano
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Manual 5
Manual 5Manual 5
Manual 5
 
Gestión del Conocimiento y Gestión de Competencias, en el marco de los Sistem...
Gestión del Conocimiento y Gestión de Competencias, en el marco de los Sistem...Gestión del Conocimiento y Gestión de Competencias, en el marco de los Sistem...
Gestión del Conocimiento y Gestión de Competencias, en el marco de los Sistem...
 
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingenieríaDesarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
Las 5m's
Las 5m'sLas 5m's
Las 5m's
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personal
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
 
Programa formativo
Programa formativoPrograma formativo
Programa formativo
 
Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)
 
Desempeño por competencias
Desempeño por competenciasDesempeño por competencias
Desempeño por competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001
 

Más de RodrigoSaavedra52

EL SISTEMA PRESUPUESTARIO BUENO METODOLOGIA ..ppt
EL SISTEMA PRESUPUESTARIO BUENO METODOLOGIA ..pptEL SISTEMA PRESUPUESTARIO BUENO METODOLOGIA ..ppt
EL SISTEMA PRESUPUESTARIO BUENO METODOLOGIA ..ppt
RodrigoSaavedra52
 
Resumen Discriminante.pdf
Resumen Discriminante.pdfResumen Discriminante.pdf
Resumen Discriminante.pdf
RodrigoSaavedra52
 
Matemáticas Financiera parte I (2) (1).pdf
Matemáticas Financiera parte I (2) (1).pdfMatemáticas Financiera parte I (2) (1).pdf
Matemáticas Financiera parte I (2) (1).pdf
RodrigoSaavedra52
 
Matemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdfMatemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdf
RodrigoSaavedra52
 
3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar.pdf
3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar.pdf3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar.pdf
3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar.pdf
RodrigoSaavedra52
 
null.docx
null.docxnull.docx
null (1).docx
null (1).docxnull (1).docx
null (1).docx
RodrigoSaavedra52
 
Dialnet-AnalisisConjunto-3738499 (1).pdf
Dialnet-AnalisisConjunto-3738499 (1).pdfDialnet-AnalisisConjunto-3738499 (1).pdf
Dialnet-AnalisisConjunto-3738499 (1).pdf
RodrigoSaavedra52
 
CONTROL DE LECTURA 3 GLOVO.docx
CONTROL DE LECTURA 3 GLOVO.docxCONTROL DE LECTURA 3 GLOVO.docx
CONTROL DE LECTURA 3 GLOVO.docx
RodrigoSaavedra52
 
116325800-5-Balance-Generales-de-Empresas-Comerciales.pdf
116325800-5-Balance-Generales-de-Empresas-Comerciales.pdf116325800-5-Balance-Generales-de-Empresas-Comerciales.pdf
116325800-5-Balance-Generales-de-Empresas-Comerciales.pdf
RodrigoSaavedra52
 
Entrega del Producto.pdf
Entrega del Producto.pdfEntrega del Producto.pdf
Entrega del Producto.pdf
RodrigoSaavedra52
 

Más de RodrigoSaavedra52 (11)

EL SISTEMA PRESUPUESTARIO BUENO METODOLOGIA ..ppt
EL SISTEMA PRESUPUESTARIO BUENO METODOLOGIA ..pptEL SISTEMA PRESUPUESTARIO BUENO METODOLOGIA ..ppt
EL SISTEMA PRESUPUESTARIO BUENO METODOLOGIA ..ppt
 
Resumen Discriminante.pdf
Resumen Discriminante.pdfResumen Discriminante.pdf
Resumen Discriminante.pdf
 
Matemáticas Financiera parte I (2) (1).pdf
Matemáticas Financiera parte I (2) (1).pdfMatemáticas Financiera parte I (2) (1).pdf
Matemáticas Financiera parte I (2) (1).pdf
 
Matemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdfMatemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdf
 
3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar.pdf
3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar.pdf3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar.pdf
3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar.pdf
 
null.docx
null.docxnull.docx
null.docx
 
null (1).docx
null (1).docxnull (1).docx
null (1).docx
 
Dialnet-AnalisisConjunto-3738499 (1).pdf
Dialnet-AnalisisConjunto-3738499 (1).pdfDialnet-AnalisisConjunto-3738499 (1).pdf
Dialnet-AnalisisConjunto-3738499 (1).pdf
 
CONTROL DE LECTURA 3 GLOVO.docx
CONTROL DE LECTURA 3 GLOVO.docxCONTROL DE LECTURA 3 GLOVO.docx
CONTROL DE LECTURA 3 GLOVO.docx
 
116325800-5-Balance-Generales-de-Empresas-Comerciales.pdf
116325800-5-Balance-Generales-de-Empresas-Comerciales.pdf116325800-5-Balance-Generales-de-Empresas-Comerciales.pdf
116325800-5-Balance-Generales-de-Empresas-Comerciales.pdf
 
Entrega del Producto.pdf
Entrega del Producto.pdfEntrega del Producto.pdf
Entrega del Producto.pdf
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar (1).pdf

  • 1. Tecnologías Albatros ISO 45001: 2018 7.2 COMPETENCIA MAYLEN MILAGROS MARTINEZ ALEX RODRIGO SAAVEDRA. PARTICIPANTES:
  • 2. 1.PROPOSITO DEL REQUISITO: La importancia de determinar cuánto y qué personal se requiere para el desarrollo de las actividades. Así mismo, la importancia de medir su desempeño y determinar planes de acción para mejoramiento de competencias.
  • 4. a) determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta al desempeño y eficacia del sistema de gestión de la calidad. b) asegurarse de que estas personas sean competentes, basándose en la educación, formación o experiencia apropiadas. c) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la competencia necesaria y evaluar la eficacia de las acciones tomadas; d) conservar la información documentada apropiada como evidencia de la competencia.
  • 5. 3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar? "LAS 5 FUERZAS DE PORTER"
  • 6. Esta herramienta de análisis estratégico, ideada por el ingeniero y profesor Porter en 1979, todavía sigue vigente. El modelo delimita un marco que nos permite analizar el nivel de competencia dentro de un sector para poder idear, así, una estrategia de negocio que haga rentable nuestra empresa.
  • 7. Poner en el mercado la primera función de colaboración de la industria Desafíos que estamos anticipando 4. Beneficios para la organización. La identificación de riesgos permitirá a la organización reconocer y comprender los peligros en el lugar de trabajo. También permitirá a los trabajadores evaluar, priorizar y eliminar los peligros o reducir los riesgos de salud y seguridad en la ORGANIZACION