SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA Y PENSAMIENTO DE   GRANDES SABIOS BUDDHA Lao Tse –   KOUNG- FU- TSEN
Lao Tse  H ombre sabio, no tiene principios fijos .   Sobre Lao Tse no existe una biografía única, ya que en esos tiempos la información se transmitía principalmete por vía oral, lo que producía constantes cambios en los relatos que hablaban de la vida y obra del sabio chino. Por lo mismo nosotros pusimos una de las tantas que existen, siendo ésta la más mítica que comienza de una forma poco creíble, y termina con el autodestierro en donde nunca más se supo de su existencia.  Político y sabio que predicó el taoísmo, doctrina que recomendaba el quietismo, la vida serena y tranquilidad del alma. Para el Tao los dioses eran el cielo y la tierra, lo que revela el fondo cósmico que posee esta religión.
FILOSOFIA Y PENSAMIENTO ,[object Object]
El Tao es simplemente algo que no puede ser alcanzado por ninguna forma de pensamiento humano.  Para este algo no existe nombre, dado que los nombres derivan de experiencias; finalmente y por necesidad de ser descrito o expresado, se lo denominó Tao, que significa "camino" o "sendero" (recto o virtuoso) que conduce a la meta. Cuando Lao Tse habla del Tao procura alejarlo de todo aquello que pueda dar una idea de algo concreto. Prefiere encuadrarlo en un plano distinto a todo lo que pertenece al mundo. ,[object Object]
El Tao del No-Ser es la fuerza que mueve todo lo que hay en el mundo de los fenómenos, la función, el efecto de todo lo que es: se basa en el No-Ser. El mundo de los seres puede ser nombrado con el nombre de No-Ser y el mundo de los fenómenos con el nombre de Ser. Las diferencias recaen en los nombres, pues el nombre de uno es Ser y el del otro, No-Ser, pero aunque los nombres son distintos, se trata de un solo hecho: el misterio desde cuyas profundidades surgen todos los prodigios. Al encontrar el camino que conduce de la confusión del mundo hacia lo eterno, estamos en el camino del Tao.  A principios del siglo IV a.C., los filósofos chinos escribían sobre el yin y el yang en términos relacionados con la naturaleza.
se ve cómo todas las cosas se elevan, se vuelven grandes y luego retornan a su raíz. Vivir y morir es simplemente entrar y salir. Las fuerzas de la mente no tienen poder sobre quien sigue el Tao. El camino del No-Ser lleva a la quietud y la observación y conduce de lo múltiple al Uno. Para poder recorrer ese camino hace falta preparación interna. Mediante la práctica espiritual, la perseverancia, el recogimiento y el silencio se llega a un estado de relajación que debe ser tan sereno que posibilita la contemplación del Ser interior, el alma, y así se logra ver lo invisible, escuchar lo inaudible, sentir lo inalcanzable.   Observando de la perspectiva del Tao   Cuando avanza este camino, Lao Tse ve y conoce el mecanismo del obrar mágico, mas no le interesa sacar provecho de estos conocimientos. Para él, como para el taoísmo, lo más elevado es llegar a penetrar la Unidad donde no existen los opuestos. Cuando en este camino se logra la unión con lo cósmico, se llega a la posibilidad de contemplar el Ser. Así, sin salir de la casa, se puede conocer el mundo, sin mirar por la ventana se puede apreciar el Tao del cielo. Quien mantiene ese objetivo no precisa viajar. Alcanza sus metas. No mira nada, lo tiene todo claro. No obra y, sin embargo, logra contemplarlo todo.
KOUNG- FU- TSEN   (LLAMADO CONFUCIO  ) ,[object Object],[object Object],[object Object]
FILOSOFIA ,[object Object]
 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el poco legado escrito que dejó, las Analectas, una colección de conversaciones con sus discípulos, basaba toda su filosofía moral en una enseñanza central: el ren (jen) que es la virtud de la humanidad y a su vez está basada en la benevolencia, la lealtad, el respeto y la reciprocidad. Estos valores son imprescindibles en las relaciones humanas, que Confucio describió: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
También, se atribuyen a Confucio los “Cinco Clásicos”, que aparecieron con posterioridad a la muerte del maestro. Tras ésta, su obra y su vida se convirtieron en objeto de culto y generaron toda una “escolástica” en torno a sus enseñanzas, la cuales, alcanzan nuestros día ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
    CONFUCIO DIJO:     Si, de todos los bienes del mundo,   sólo te quedan dos panes, vende uno,   y compra jazmines, para nutrir tu alma.     ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA FILOSOFÍA CONFUCIANA La filosofía de Confucio es muy especial. Fundador de un sistema moral que exalta la fidelidad y lealtad hacia la tradición nacional y familiar, es lógico pensar que muchos de los intentos de cambio suscitados en China tengan también su explicación filosófico-cultural y no simplemente de carácter político con visos o intentos de democracia. Para Confucio el tiempo y el espacio eran simplemente un "anteayer histórico". De ahí su inmensa seguridad, serenidad y aplomo en sus observaciones y aplicaciones de su doctrina; el tono de inviolable paz y tranquilidad con que invoca a los reyes del pasado; y el clima cerrado de sus enseñanzas.
¿Que pidiera haber de nuevo? ,[object Object]
EL PENSAMIENTO PROFUNDO DE CONFUCIO ,[object Object]
La Regla de Oro ,[object Object]
BUDDHA ,[object Object]
[object Object],En el  canon pāḷi , del  theravāda , el término buda se refiere específicamente a aquellos que hayan despertado a la verdad ( dharma , deber religioso) por sus propios medios, en una época en la que las enseñanza de las « Cuatro Nobles Verdades » o del « Noble Camino Polifacético » no fueran conocidas en el mundo, [ cita requerida ]  y por lo tanto sin la ayuda de un maestro que le hubiese indicado el camino.
ENSEÑANZA ,[object Object]
“ Pensamiento y Filosofía Budista" ,[object Object]
[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
JuanDaCardenas
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
jhonfredyss
 
Idealismo germano
Idealismo germanoIdealismo germano
Idealismo germano
Ricardo Wong López
 
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
Alex Ga
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
Filosofía edad media
Filosofía edad media Filosofía edad media
Filosofía edad media
Juliana Reyes
 
FILOSOFÍA Bloque III Medioevo-Modernidad
FILOSOFÍA Bloque  III   Medioevo-ModernidadFILOSOFÍA Bloque  III   Medioevo-Modernidad
FILOSOFÍA Bloque III Medioevo-ModernidadLeonorBarragan
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la ModernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la ModernidadSoemi Blas Mtz
 
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologiaRatzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
CSR
 
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griegaComparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
lopez98
 
3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo03Sonny
 
Filosofía. bloque iii
Filosofía. bloque iiiFilosofía. bloque iii
Filosofía. bloque iiibanquetearte
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
La crisis de la razón
 
Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Unidad 2. Edad Media (actualizado)Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Laura O. Eguia Magaña
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hiponadeptofilo
 

La actualidad más candente (18)

Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Idealismo germano
Idealismo germanoIdealismo germano
Idealismo germano
 
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía edad media
Filosofía edad media Filosofía edad media
Filosofía edad media
 
FILOSOFÍA Bloque III Medioevo-Modernidad
FILOSOFÍA Bloque  III   Medioevo-ModernidadFILOSOFÍA Bloque  III   Medioevo-Modernidad
FILOSOFÍA Bloque III Medioevo-Modernidad
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la ModernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
 
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologiaRatzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
 
Cuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biiiCuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biii
 
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griegaComparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
 
3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo
 
Filosofía. bloque iii
Filosofía. bloque iiiFilosofía. bloque iii
Filosofía. bloque iii
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Unidad 2. Edad Media (actualizado)Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Unidad 2. Edad Media (actualizado)
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 

Destacado

Resumen del libro "Confucio y la globalización"
Resumen del libro "Confucio y la globalización"Resumen del libro "Confucio y la globalización"
Resumen del libro "Confucio y la globalización"
David Efraín Misari Torpoco
 
Confucio: Hacia las fuentes de una ética universal
Confucio: Hacia las fuentes de una ética universalConfucio: Hacia las fuentes de una ética universal
Confucio: Hacia las fuentes de una ética universal
Nombre Apellidos
 
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaHistoria de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaVilnya Payano
 
Pensamiento Y Filosofia De Lao Tse, Confucio Y Buda
Pensamiento Y Filosofia De Lao Tse, Confucio Y BudaPensamiento Y Filosofia De Lao Tse, Confucio Y Buda
Pensamiento Y Filosofia De Lao Tse, Confucio Y Buda
Luz Milagros Machaca Quispe
 
Confucio Y Su Filosofia
Confucio Y Su FilosofiaConfucio Y Su Filosofia
Confucio Y Su FilosofiaLogos Academy
 

Destacado (6)

Resumen del libro "Confucio y la globalización"
Resumen del libro "Confucio y la globalización"Resumen del libro "Confucio y la globalización"
Resumen del libro "Confucio y la globalización"
 
Confucio: Hacia las fuentes de una ética universal
Confucio: Hacia las fuentes de una ética universalConfucio: Hacia las fuentes de una ética universal
Confucio: Hacia las fuentes de una ética universal
 
Confucio
ConfucioConfucio
Confucio
 
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaHistoria de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua China
 
Pensamiento Y Filosofia De Lao Tse, Confucio Y Buda
Pensamiento Y Filosofia De Lao Tse, Confucio Y BudaPensamiento Y Filosofia De Lao Tse, Confucio Y Buda
Pensamiento Y Filosofia De Lao Tse, Confucio Y Buda
 
Confucio Y Su Filosofia
Confucio Y Su FilosofiaConfucio Y Su Filosofia
Confucio Y Su Filosofia
 

Similar a 3 Sabios Modulo 2

Pensamiento Historia Modulo 2.
Pensamiento Historia Modulo 2.Pensamiento Historia Modulo 2.
Pensamiento Historia Modulo 2.
eduhistoria
 
Tao te ching
Tao te chingTao te ching
Tao te ching
rimagot
 
Tao te ching (48 pag)
Tao te ching (48 pag)Tao te ching (48 pag)
Tao te ching (48 pag)
cesar augusto mancilla castro
 
Tao te ching
Tao te chingTao te ching
Tao te ching
Autónomo
 
Tao te ching
Tao te chingTao te ching
Tao te ching
Javier Romero
 
pensamiento y filosofia
pensamiento y filosofiapensamiento y filosofia
pensamiento y filosofia
bianka
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Leo Vazquez Jaimes
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
Roberth Miranda
 
Tao te ching
Tao te chingTao te ching
Tao te chingrogringo
 
Pensamiento filosófico
Pensamiento filosóficoPensamiento filosófico
Pensamiento filosófico
leducahistoria
 
Pensamiento Y Filosofia
Pensamiento Y FilosofiaPensamiento Y Filosofia
Pensamiento Y Filosofia
eduhistoria
 
Presentación de Filosofía
Presentación de Filosofía Presentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
Equipo La Excelencia
 
EDUCADORES
EDUCADORESEDUCADORES
EDUCADORES
Roberth Miranda
 
Lao tse tao te king
Lao tse   tao te kingLao tse   tao te king
Lao tse tao te kingssaldea
 
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MALLA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
GUS RAD
 

Similar a 3 Sabios Modulo 2 (20)

Yoga y taoismo
Yoga y taoismoYoga y taoismo
Yoga y taoismo
 
Pensamiento Historia Modulo 2.
Pensamiento Historia Modulo 2.Pensamiento Historia Modulo 2.
Pensamiento Historia Modulo 2.
 
Tao te ching
Tao te chingTao te ching
Tao te ching
 
Tao te ching (48 pag)
Tao te ching (48 pag)Tao te ching (48 pag)
Tao te ching (48 pag)
 
Tao te ching
Tao te chingTao te ching
Tao te ching
 
Tao te ching
Tao te chingTao te ching
Tao te ching
 
Taoismo dos
Taoismo dosTaoismo dos
Taoismo dos
 
pensamiento y filosofia
pensamiento y filosofiapensamiento y filosofia
pensamiento y filosofia
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
 
Tao te ching
Tao te chingTao te ching
Tao te ching
 
Pensamiento filosófico
Pensamiento filosóficoPensamiento filosófico
Pensamiento filosófico
 
Pensamiento Y Filosofia
Pensamiento Y FilosofiaPensamiento Y Filosofia
Pensamiento Y Filosofia
 
Presentación de Filosofía
Presentación de Filosofía Presentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
 
Yeryluz
YeryluzYeryluz
Yeryluz
 
EDUCADORES
EDUCADORESEDUCADORES
EDUCADORES
 
Lao tse tao te king
Lao tse   tao te kingLao tse   tao te king
Lao tse tao te king
 
Para los pocos
Para los pocosPara los pocos
Para los pocos
 
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MALLA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
 
Fiorella
FiorellaFiorella
Fiorella
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 

Último (12)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 

3 Sabios Modulo 2

  • 1. FILOSOFIA Y PENSAMIENTO DE GRANDES SABIOS BUDDHA Lao Tse – KOUNG- FU- TSEN
  • 2. Lao Tse H ombre sabio, no tiene principios fijos . Sobre Lao Tse no existe una biografía única, ya que en esos tiempos la información se transmitía principalmete por vía oral, lo que producía constantes cambios en los relatos que hablaban de la vida y obra del sabio chino. Por lo mismo nosotros pusimos una de las tantas que existen, siendo ésta la más mítica que comienza de una forma poco creíble, y termina con el autodestierro en donde nunca más se supo de su existencia. Político y sabio que predicó el taoísmo, doctrina que recomendaba el quietismo, la vida serena y tranquilidad del alma. Para el Tao los dioses eran el cielo y la tierra, lo que revela el fondo cósmico que posee esta religión.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El Tao del No-Ser es la fuerza que mueve todo lo que hay en el mundo de los fenómenos, la función, el efecto de todo lo que es: se basa en el No-Ser. El mundo de los seres puede ser nombrado con el nombre de No-Ser y el mundo de los fenómenos con el nombre de Ser. Las diferencias recaen en los nombres, pues el nombre de uno es Ser y el del otro, No-Ser, pero aunque los nombres son distintos, se trata de un solo hecho: el misterio desde cuyas profundidades surgen todos los prodigios. Al encontrar el camino que conduce de la confusión del mundo hacia lo eterno, estamos en el camino del Tao. A principios del siglo IV a.C., los filósofos chinos escribían sobre el yin y el yang en términos relacionados con la naturaleza.
  • 6. se ve cómo todas las cosas se elevan, se vuelven grandes y luego retornan a su raíz. Vivir y morir es simplemente entrar y salir. Las fuerzas de la mente no tienen poder sobre quien sigue el Tao. El camino del No-Ser lleva a la quietud y la observación y conduce de lo múltiple al Uno. Para poder recorrer ese camino hace falta preparación interna. Mediante la práctica espiritual, la perseverancia, el recogimiento y el silencio se llega a un estado de relajación que debe ser tan sereno que posibilita la contemplación del Ser interior, el alma, y así se logra ver lo invisible, escuchar lo inaudible, sentir lo inalcanzable. Observando de la perspectiva del Tao Cuando avanza este camino, Lao Tse ve y conoce el mecanismo del obrar mágico, mas no le interesa sacar provecho de estos conocimientos. Para él, como para el taoísmo, lo más elevado es llegar a penetrar la Unidad donde no existen los opuestos. Cuando en este camino se logra la unión con lo cósmico, se llega a la posibilidad de contemplar el Ser. Así, sin salir de la casa, se puede conocer el mundo, sin mirar por la ventana se puede apreciar el Tao del cielo. Quien mantiene ese objetivo no precisa viajar. Alcanza sus metas. No mira nada, lo tiene todo claro. No obra y, sin embargo, logra contemplarlo todo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. LA FILOSOFÍA CONFUCIANA La filosofía de Confucio es muy especial. Fundador de un sistema moral que exalta la fidelidad y lealtad hacia la tradición nacional y familiar, es lógico pensar que muchos de los intentos de cambio suscitados en China tengan también su explicación filosófico-cultural y no simplemente de carácter político con visos o intentos de democracia. Para Confucio el tiempo y el espacio eran simplemente un "anteayer histórico". De ahí su inmensa seguridad, serenidad y aplomo en sus observaciones y aplicaciones de su doctrina; el tono de inviolable paz y tranquilidad con que invoca a los reyes del pasado; y el clima cerrado de sus enseñanzas.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23.