SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE ARCHIVOS



  Conrado Perea
SISTEMAS DE ARCHIVOS
 Cuando adquirimos un HDD, está vacio, sin
  particiones ni formato.
 Un sistema de archivos consiste en una
  estructura lógica y las rutinas, software que se
  utilizan para acceder a la información que está
  almacenada en un disco duro. Cada sistema
  operativo utiliza una forma determinada de
  organizar la información, que depende
  básicamente del hardware y de la plataforma a la
  que vaya destinado el sistema.
SISTEMAS DE ARCHIVOS
 También es una parte definida como lista de
  punteros enlazados a clústeres, su función
  es la de mantener la localización física de
  los ficheros almacenados en el disco.
 Cada vez que el S.O. precisa escribir en una
  zona del disco, no lo hace indicando el
  sector sino que identifica la posición del
  cluster.
FAT DE 12 Y 16 bits
          File Allocation Table, tabla de
           ubicación de archivos, organiza
           varios sectores en clusters
           (unidades mínimas de
           asignación de espacio de
           disco), cada uno de ellos de un
           tamaño de 12 ó 16 bits. FAT
           16 es capaz de direccionar
           hasta 65.526 clusters.
FAT DE 12 Y 16 bits
          Un clúster puede ser de hasta
           32 Kb, lo que permite una
           partición máxima de 2 GB
           (2048 MB), el problema es que
           un archivo por muy pequeño
           que sea ocupara los 32 Kb, con
           lo que se produce un
           desaprovechamiento de
           espacio.
FAT DE 12 Y 16 bits
TAMAÑO DE     TAMAÑO DE
 PARTICION     CLÚSTER
    2 GB        32 KB
   1GB           16 KB
  512 MB         8 KB
  256 MB         4 KB
  128 MB         2 KB
FAT DE 32 bits
         FAT32 Windows 95, fue la
          primera versión del sistema
          operativo Microsoft Windows
          en soportar una FAT de 32
          bits. Puede direccionar hasta
          228 cluster, lo que permite
          particiones de hasta 8 GB, con
          cluster de tan solo 4 KB, con
          un tamaño de cluster máximo,
          se puede direccionar hasta 2
          terabytes (2048 GB)
FAT 32
   TAMAÑO DE          TAMAÑO DE
    PARTICION          CLÚSTER
   512 a 8191 MB         4 KB
  8191 a 16383 MB       8 KB
16383 MB a 32767 MB     16 KB
  32767 ó MAYOR         32 KB
NTFS
     New Technology File
      System
     Sistema de archivos NT, es
      el sistema de archivos
      tomado de UNIX y
      adaptado a los sistemas de
      Microsoft.
     Incompatible con FAT.
     Es un sistema de archivos
      más robusto, con funciones
      avanzadas.
NTFS
     Compresión de archivos.
     Control absoluto de
      permisos y atributos de
      archivos.
     RAID.
     El gran inconveniente es
      la incompatibilidad
      general con casi todos los
      demás sistemas de
      archivos.
NTFS

     Es un sistema de
      archivos recuperables,
      ya que mantienen un
      registro de las
      transacciones que se
      llevan a cabo.
NTFS
      TAMAÑO DE            TAMAÑO DE
       PARTICION            CLÚSTER
0 a 512 MB                   0,5 KB

512 MB a 1024 MB             1 KB

1025 MB a 2048 MB            2 KB

2049 ó MAYORES               4 KB
EXT2fs
      Sistema nativo de Linux
       (actualmente ext3fs).
       Surgió para proporcionar
       al S.O. Linux el mejor
       sistema de archivos
       posible, con las
       capacidades de un UNIX
       comercial y otras
       avanzadas, además de
       buenos rendimientos y
       estabilidad.
LA ESTRUCTURA LÓGICA
      DE UN DISCO DURO
 MBR ( registro maestro de arranque,
  cilindro 0, cabeza 0 sector 1) cada vez que
  la BIOS de la placa base busca el arranque
  de algún sistema operativo en el HDD,
  busca en el sector de arranque si existe el
  código de arranque de algún sistema
  operativo.
 MBR contiene las siguientes estructuras:
MBR
 Tabla Maestra de Particiones, o tabla de
  particiones: pequeña tabla que contiene las
  descripciones de las particiones que contiene el
  HDD ( máx. 4, primarias).
 Código Maestro de Arranque: programa inicial
  que la BIOS carga cuando ejecuta el proceso de
  arranque.
 Uno de los primeros objetivos de los virus
  informáticos.
PARTICIONAMIENTO DE UN
         HDD
 Primero Particionado (dividir el HDD en trozos) y
  después serán preparados para su uso como
  almacenamiento de información.
 Particiones primarias (max4) o volúmenes, aquí se
  instalan los sistemas operativos.
 Particiones extendidas, para el almacenamiento de
  datos, pero para utilizarla dentro de esta partición
  hay que crear particiones lógicas (max24) y cada
  unidad lógica una vez formateada tendrá una letra.
PARTICION DE DOS
   Cada partición de HDD, tiene su propio sector de
    arranque del volumen. Cada sector de arranque del
    volumen contiene los siguientes elementos:
     – Bloque de parámetros del disco (bloque de
       parámetros del medio) es una tabla de datos que
       contiene la información específica sobre el
       volumen, como su etiqueta y sus
       especificaciones: tamaño, número de sectores
       que comprende.
PARTICIONES DE DOS
– Código de arranque del volumen (código
 maestro de arranque) . Este es un código
 específico para el sistema operativo que hace
 uso de ese volumen y que se usa para el proceso
 de carga del sistema operativo .
 Es el código invocado por el código de
 arranque del MBR.
PARTICIONES DE DOS
   El sector de arranque del volumen, se crea
    cada vez que hacemos un formateo del
    disco duro.
FORMATEO DE UN HDD
   Todo disco duro para ser utilizado debe de ser
    formateado.
   Format c:/q formateo rápido, elimina la
    información de la tabla de asignación de archivos.
   Format c:/u formateo incondicional ( no se puede
    reconstruir la información.
   Format c:/c marca los sectores defectuosos y nos
    informa si encuentra algún sector defectuoso.
   Format c:/q/c.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
bardock95
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
rossycabrerac
 
Sistemas de archivos ext y discos opticos
Sistemas de archivos ext y discos opticosSistemas de archivos ext y discos opticos
Sistemas de archivos ext y discos opticos
Juan Paúl Chávez Sierra
 
Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32
Lorenita Quiroz Rosero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lorentejl
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Tipo de Sistema de Archivos
Tipo de Sistema de ArchivosTipo de Sistema de Archivos
Tipo de Sistema de Archivos
Maximiliano López Enríquez
 
Ext4
Ext4Ext4
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
carloos77
 
Consulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copiaConsulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copia
felipe062
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Chevy Kpetillo
 
Acceso a sistema de disco
Acceso a sistema de disco Acceso a sistema de disco
Acceso a sistema de disco
Jesus Valenzuela
 
Ntfs
NtfsNtfs
Tipo de sistemas de archivos
Tipo de sistemas de archivosTipo de sistemas de archivos
Tipo de sistemas de archivos
Daniel Gvtierrex
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
mariavictoria0000
 
Sistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFSSistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFS
Juan Carlos Ordoñez Gonzalez
 
Ejercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdosEjercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdos
Pablo Macon
 
discos duros
discos duros discos duros
discos duros
Diover Castrillon
 
Gestion de Archivos en windows
Gestion de Archivos en windowsGestion de Archivos en windows
Gestion de Archivos en windows
Cristian Ospina Granados
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Pablo Macon
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistemas de archivos ext y discos opticos
Sistemas de archivos ext y discos opticosSistemas de archivos ext y discos opticos
Sistemas de archivos ext y discos opticos
 
Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Tipo de Sistema de Archivos
Tipo de Sistema de ArchivosTipo de Sistema de Archivos
Tipo de Sistema de Archivos
 
Ext4
Ext4Ext4
Ext4
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Consulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copiaConsulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copia
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Acceso a sistema de disco
Acceso a sistema de disco Acceso a sistema de disco
Acceso a sistema de disco
 
Ntfs
NtfsNtfs
Ntfs
 
Tipo de sistemas de archivos
Tipo de sistemas de archivosTipo de sistemas de archivos
Tipo de sistemas de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFSSistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFS
 
Ejercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdosEjercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdos
 
discos duros
discos duros discos duros
discos duros
 
Gestion de Archivos en windows
Gestion de Archivos en windowsGestion de Archivos en windows
Gestion de Archivos en windows
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
 

Destacado

34 tipos de archivos
34 tipos de archivos34 tipos de archivos
34 tipos de archivos
conrado perea
 
31 comandos dos
31 comandos dos31 comandos dos
31 comandos dos
conrado perea
 
32 windows xp
32 windows xp32 windows xp
32 windows xp
conrado perea
 
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
conrado perea
 
33 activación de windows
33 activación de windows33 activación de windows
33 activación de windows
conrado perea
 
25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador
conrado perea
 
1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador
conrado perea
 
Redes locales 4
Redes locales 4Redes locales 4
Redes locales 4
conrado perea
 
5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad
conrado perea
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
conrado perea
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
conrado perea
 
1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración
conrado perea
 
5 redes locales
5 redes locales5 redes locales
5 redes locales
conrado perea
 
9 disquetera
9 disquetera9 disquetera
9 disquetera
conrado perea
 
13 firewire (cable de fuego)
13 firewire (cable de fuego)13 firewire (cable de fuego)
13 firewire (cable de fuego)
conrado perea
 
2 mantenimiento de sistemas microinformáticos
2 mantenimiento de sistemas microinformáticos2 mantenimiento de sistemas microinformáticos
2 mantenimiento de sistemas microinformáticos
conrado perea
 
25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador
conrado perea
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
conrado perea
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
conrado perea
 
12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión
conrado perea
 

Destacado (20)

34 tipos de archivos
34 tipos de archivos34 tipos de archivos
34 tipos de archivos
 
31 comandos dos
31 comandos dos31 comandos dos
31 comandos dos
 
32 windows xp
32 windows xp32 windows xp
32 windows xp
 
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
 
33 activación de windows
33 activación de windows33 activación de windows
33 activación de windows
 
25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador
 
1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador1 arquitectura de un ordenador
1 arquitectura de un ordenador
 
Redes locales 4
Redes locales 4Redes locales 4
Redes locales 4
 
5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración
 
5 redes locales
5 redes locales5 redes locales
5 redes locales
 
9 disquetera
9 disquetera9 disquetera
9 disquetera
 
13 firewire (cable de fuego)
13 firewire (cable de fuego)13 firewire (cable de fuego)
13 firewire (cable de fuego)
 
2 mantenimiento de sistemas microinformáticos
2 mantenimiento de sistemas microinformáticos2 mantenimiento de sistemas microinformáticos
2 mantenimiento de sistemas microinformáticos
 
25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
 
12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión
 

Similar a 30 sistema de archivos

30 sistema de archivos
30 sistema de archivos30 sistema de archivos
30 sistema de archivos
conrado perea
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Karla Green
 
taller
tallertaller
Sistema de archivos 5to año disco rigido
Sistema de archivos 5to año disco rigidoSistema de archivos 5to año disco rigido
Sistema de archivos 5to año disco rigido
profmyriamsanuy
 
Compu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivosCompu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivos
Lorna Montane Hernadez
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
esdeguau27
 
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos II PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
JOSE ALBERTO DIAZ GARCIA
 
Herramienta
HerramientaHerramienta
Herramienta
vanesahgar
 
Trabajo de semana no. 1
Trabajo de semana no. 1Trabajo de semana no. 1
Trabajo de semana no. 1
Ronald Javier Estevez Mena
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
verocollado12
 
Trabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De ArchivosTrabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De Archivos
lorentejl
 
Trabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De ArchivosTrabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De Archivos
lorentejl
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Karianamawcinitt
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Adc pre4
Adc pre4Adc pre4
Adc pre4
antoisrael
 
Taller # 3 fat
Taller # 3 fatTaller # 3 fat
Taller # 3 fat
Jenny Ospina
 
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Casasola Aaaaaaa
 
Particiones
ParticionesParticiones
Sistemas de archivos laura daniela martinez
Sistemas de archivos  laura daniela martinezSistemas de archivos  laura daniela martinez
Sistemas de archivos laura daniela martinez
decimosistemas2016
 
Trabajo disco duro
Trabajo disco duroTrabajo disco duro
Trabajo disco duro
plokito17
 

Similar a 30 sistema de archivos (20)

30 sistema de archivos
30 sistema de archivos30 sistema de archivos
30 sistema de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
taller
tallertaller
taller
 
Sistema de archivos 5to año disco rigido
Sistema de archivos 5to año disco rigidoSistema de archivos 5to año disco rigido
Sistema de archivos 5to año disco rigido
 
Compu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivosCompu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos II PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
 
Herramienta
HerramientaHerramienta
Herramienta
 
Trabajo de semana no. 1
Trabajo de semana no. 1Trabajo de semana no. 1
Trabajo de semana no. 1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Trabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De ArchivosTrabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De Archivos
 
Trabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De ArchivosTrabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De Archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Adc pre4
Adc pre4Adc pre4
Adc pre4
 
Taller # 3 fat
Taller # 3 fatTaller # 3 fat
Taller # 3 fat
 
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Sistemas de archivos laura daniela martinez
Sistemas de archivos  laura daniela martinezSistemas de archivos  laura daniela martinez
Sistemas de archivos laura daniela martinez
 
Trabajo disco duro
Trabajo disco duroTrabajo disco duro
Trabajo disco duro
 

Más de conrado perea

Redes locales 6
Redes locales 6Redes locales 6
Redes locales 6
conrado perea
 
Redes locales 5
Redes locales 5Redes locales 5
Redes locales 5
conrado perea
 
Redes locales 4
Redes locales 4Redes locales 4
Redes locales 4
conrado perea
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
conrado perea
 
Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11
conrado perea
 
12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión
conrado perea
 
11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido
conrado perea
 
9 disquetera
9 disquetera9 disquetera
9 disquetera
conrado perea
 
10 tarjeta gráfica
10 tarjeta gráfica10 tarjeta gráfica
10 tarjeta gráfica
conrado perea
 
8 unidades ópticas
8 unidades ópticas8 unidades ópticas
8 unidades ópticas
conrado perea
 
7 el disco duro
7 el disco duro7 el disco duro
7 el disco duro
conrado perea
 
6 la memoria
6 la memoria6 la memoria
6 la memoria
conrado perea
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre
conrado perea
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación
conrado perea
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación
conrado perea
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
conrado perea
 
2 caja
2 caja2 caja

Más de conrado perea (17)

Redes locales 6
Redes locales 6Redes locales 6
Redes locales 6
 
Redes locales 5
Redes locales 5Redes locales 5
Redes locales 5
 
Redes locales 4
Redes locales 4Redes locales 4
Redes locales 4
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
 
Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11
 
12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión
 
11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido
 
9 disquetera
9 disquetera9 disquetera
9 disquetera
 
10 tarjeta gráfica
10 tarjeta gráfica10 tarjeta gráfica
10 tarjeta gráfica
 
8 unidades ópticas
8 unidades ópticas8 unidades ópticas
8 unidades ópticas
 
7 el disco duro
7 el disco duro7 el disco duro
7 el disco duro
 
6 la memoria
6 la memoria6 la memoria
6 la memoria
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
2 caja
2 caja2 caja
2 caja
 

30 sistema de archivos

  • 1. SISTEMAS DE ARCHIVOS Conrado Perea
  • 2. SISTEMAS DE ARCHIVOS  Cuando adquirimos un HDD, está vacio, sin particiones ni formato.  Un sistema de archivos consiste en una estructura lógica y las rutinas, software que se utilizan para acceder a la información que está almacenada en un disco duro. Cada sistema operativo utiliza una forma determinada de organizar la información, que depende básicamente del hardware y de la plataforma a la que vaya destinado el sistema.
  • 3. SISTEMAS DE ARCHIVOS  También es una parte definida como lista de punteros enlazados a clústeres, su función es la de mantener la localización física de los ficheros almacenados en el disco.  Cada vez que el S.O. precisa escribir en una zona del disco, no lo hace indicando el sector sino que identifica la posición del cluster.
  • 4. FAT DE 12 Y 16 bits  File Allocation Table, tabla de ubicación de archivos, organiza varios sectores en clusters (unidades mínimas de asignación de espacio de disco), cada uno de ellos de un tamaño de 12 ó 16 bits. FAT 16 es capaz de direccionar hasta 65.526 clusters.
  • 5. FAT DE 12 Y 16 bits  Un clúster puede ser de hasta 32 Kb, lo que permite una partición máxima de 2 GB (2048 MB), el problema es que un archivo por muy pequeño que sea ocupara los 32 Kb, con lo que se produce un desaprovechamiento de espacio.
  • 6. FAT DE 12 Y 16 bits TAMAÑO DE TAMAÑO DE PARTICION CLÚSTER 2 GB 32 KB 1GB 16 KB 512 MB 8 KB 256 MB 4 KB 128 MB 2 KB
  • 7. FAT DE 32 bits  FAT32 Windows 95, fue la primera versión del sistema operativo Microsoft Windows en soportar una FAT de 32 bits. Puede direccionar hasta 228 cluster, lo que permite particiones de hasta 8 GB, con cluster de tan solo 4 KB, con un tamaño de cluster máximo, se puede direccionar hasta 2 terabytes (2048 GB)
  • 8. FAT 32 TAMAÑO DE TAMAÑO DE PARTICION CLÚSTER 512 a 8191 MB 4 KB 8191 a 16383 MB 8 KB 16383 MB a 32767 MB 16 KB 32767 ó MAYOR 32 KB
  • 9. NTFS  New Technology File System  Sistema de archivos NT, es el sistema de archivos tomado de UNIX y adaptado a los sistemas de Microsoft.  Incompatible con FAT.  Es un sistema de archivos más robusto, con funciones avanzadas.
  • 10. NTFS  Compresión de archivos.  Control absoluto de permisos y atributos de archivos.  RAID.  El gran inconveniente es la incompatibilidad general con casi todos los demás sistemas de archivos.
  • 11. NTFS  Es un sistema de archivos recuperables, ya que mantienen un registro de las transacciones que se llevan a cabo.
  • 12. NTFS TAMAÑO DE TAMAÑO DE PARTICION CLÚSTER 0 a 512 MB 0,5 KB 512 MB a 1024 MB 1 KB 1025 MB a 2048 MB 2 KB 2049 ó MAYORES 4 KB
  • 13. EXT2fs  Sistema nativo de Linux (actualmente ext3fs). Surgió para proporcionar al S.O. Linux el mejor sistema de archivos posible, con las capacidades de un UNIX comercial y otras avanzadas, además de buenos rendimientos y estabilidad.
  • 14. LA ESTRUCTURA LÓGICA DE UN DISCO DURO  MBR ( registro maestro de arranque, cilindro 0, cabeza 0 sector 1) cada vez que la BIOS de la placa base busca el arranque de algún sistema operativo en el HDD, busca en el sector de arranque si existe el código de arranque de algún sistema operativo.  MBR contiene las siguientes estructuras:
  • 15. MBR  Tabla Maestra de Particiones, o tabla de particiones: pequeña tabla que contiene las descripciones de las particiones que contiene el HDD ( máx. 4, primarias).  Código Maestro de Arranque: programa inicial que la BIOS carga cuando ejecuta el proceso de arranque.  Uno de los primeros objetivos de los virus informáticos.
  • 16. PARTICIONAMIENTO DE UN HDD  Primero Particionado (dividir el HDD en trozos) y después serán preparados para su uso como almacenamiento de información.  Particiones primarias (max4) o volúmenes, aquí se instalan los sistemas operativos.  Particiones extendidas, para el almacenamiento de datos, pero para utilizarla dentro de esta partición hay que crear particiones lógicas (max24) y cada unidad lógica una vez formateada tendrá una letra.
  • 17. PARTICION DE DOS  Cada partición de HDD, tiene su propio sector de arranque del volumen. Cada sector de arranque del volumen contiene los siguientes elementos: – Bloque de parámetros del disco (bloque de parámetros del medio) es una tabla de datos que contiene la información específica sobre el volumen, como su etiqueta y sus especificaciones: tamaño, número de sectores que comprende.
  • 18. PARTICIONES DE DOS – Código de arranque del volumen (código maestro de arranque) . Este es un código específico para el sistema operativo que hace uso de ese volumen y que se usa para el proceso de carga del sistema operativo . Es el código invocado por el código de arranque del MBR.
  • 19. PARTICIONES DE DOS  El sector de arranque del volumen, se crea cada vez que hacemos un formateo del disco duro.
  • 20. FORMATEO DE UN HDD  Todo disco duro para ser utilizado debe de ser formateado.  Format c:/q formateo rápido, elimina la información de la tabla de asignación de archivos.  Format c:/u formateo incondicional ( no se puede reconstruir la información.  Format c:/c marca los sectores defectuosos y nos informa si encuentra algún sector defectuoso.  Format c:/q/c.