SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 14
Descargar para leer sin conexión
Estado y sociedad
en el Perú.
Evolución y perspectivas
‘?.~;;,~::~i~~~,~~,.‘.
_.‘,<
2.
.,
..:.
.;
..y
;..:
i’... ,
_..
,.
.......,<
.<....
<,...,:
:,,,
:..,:.:
::::i
:O.‘:.b
Omar de León Naveiro
.... .,
,>..
...,,..
.._
,.:i
..>’
<,,
,I.../..<
..
./.,
::‘.$S:
..,:‘.~,‘,.:~.~..$:
..:.
..:,:,
,,,.,
.‘(.
c,,..
,,
,+.p
:.
.:dp,q.(:1..>
..
..
I.<
65
1. Introducción
$$$&:>.:.
$z$i
~$&*q~:f
....:.:.:.:<*
$:y
.,.,..
.:.w ste trabajo es un intento de presentar
::::$$
:.:.:.::::::
&:::::.:.:, algunas claves para la comprensión
del proceso sociopolitico peruano. Sur-
ge, en cierto sentido, como reflexión preliminar
en el marco de una investigación sobre diversos
aspectos sociales y políticos del país andino. Por
ello, si las afirmaciones realizadas en ciencias
sociales deben ser siempre revisadas y comple-
mentadas, las hechas aquí deben serlo doble-
mente.
Es ya un lugar común con respecto a los países
de América Latina, decir que existe una profun-
da brecha entre Estado y sociedad. Perú no es la
excepción. Sin embargo desde hace un par de
décadas se están produciendo en la sociedad pe-
ruana una serie de fenómenos originales que
obligan a replantear, en algunos casos, las cate-
gorias necesarias para un estudio de la cuestión.
Por diversas razones los actores sociales, y espe-
cialmente aquellos que sufrieron prolongados
periodos de marginación económica, política y
cultural, comenzaron a generar sus propias res-
puestas ante un Estado excluyente y una organi-
zación social profundamente injusta.
Este proceso está hoy abierto y muestra, en su
riqueza, innumerables matices y ángulos de en-
foque. En estas páginas recogemos algunos de
ellos, de manera sumaria y sin perder la perspec-
tiva general, para intentar una descripción de sus
manifestaciones y una comprensión de sus signi-
ficados. Con ello esperamos hacer más nítido el
desarrollo socio-político del país hacia la conso-
lidación de una estructura política más justa.
No podemos evitar una referencia a la historia
en la medida en que ésta nos aporta la identilica-
ción y comprensión de fenómenos sociales que
están presentes de alguna manera en los aconte-
cimientos de hoy, condicionándolos y haciéndo-
los más complejos.
II. Aspectos
de la evolución histórica
Omar de Leh Naveiro, Dpto. de Economía Aplicada. vniv! Cofnplutense, Madrid
Pohca y Sociedad. ‘4 (1989). Madrid (pp. 65-77)
66 Omarde León Naveiro
acentuó en declive de la explotación de plata en
el alto Perú, región del Sur Andino que había
sido fuente del esplendor colonial de los últimos
doscientos años. Comenzaban a cobrar protago-
nismo otras regiones y actividades económicas.
En la sierra del Norte, donde la población era
mayoritariamente mestiza, se desarrolló la agri-
cultura de irrigación, con utilización de diversas
formas de trabajo precario como el peonaje o
yanaconaje, integrándose rápidamente a los cir-
cuitos hispanoamericanos. La costa era una re-
gión de~ertica cruzada por valles fértiles en tomo
al cauce de los ríos donde se cultivaba azúcar,
algodón y vid en sistemas de plantación con uso
de mano de obra esclava, principalmente de raza
negra ~.
Con el agotamiento de las vetas de Potosí y la
lenta transformación del sistema de encomien-
das en el de hacienda, la dominación colonial
continuó basándose en la explotación estamental
corporativa de la sociedad indígena por la espa-
ñola, pero organizada ahora en torno a una com-
pleja red de relaciones patrono-cliente 2 y cen-
trada en la producción agrícola. La contrapartida
de este poder patrimonial, heredero de la España
medieval, se encontraba en el tejido burocrático
implementado por la Corona, que impedía cual-
quier fragmentación territorial. Asimismo, con la
diversificación del comercio exterior, especial-
mente de productos costeros, Perú fue insertán-
dose en la red del mercado internacional, contro-
lada por la expansiva Inglaterra. Esto ayudó a
configurar una burguesía comercial cuyo poder
aumentaba a medida que la inviabilidad del mo-
nopolio español se hacía más evidente.
Después de la guerra de la independencia y
ante la ruptura del orden patrimonial los grupos
locales emergentes buscaron reconstruirlo en
torno a su hegemonía. Los dirigentes de la socie-
dad rural fueron los más beneficiados por la di-
námica de la guerra. Eran ellos quienes controla-
ban las milicias, soporte directo de su presencia
política. En la sociedad colonial su riqueza es-
taba mediatizada por los grupos urbanos que
controlaban el comercio a través de sus relacio-
nes con los centros internacionales y fundamen-
talmente con la metrópoli. Después de la guerra>
tres factores se sumaron para alterar esta relación
de fuerzas:
1. La ruptura del comercio con la metrópoli
obligó al replanteamiento de las relaciones co-
merciales. Esto originó la debilidad coyuntural
de los exportadores que se apresuraron a estable-
cer vínculos dependientes con Gran Bretaña.
2. La guerra afectó especialmente los bienes
muebles y la estructura productiva. La recons-
trucción del país pasaba entonces necesariamen-
te por el rápido restablecimiento de las activida-
des agrícolas y extractivas.
3. Los terratenientes controlaban la organi-
zación militar, y por ello estaban en condiciones
de exigir la instauración de un ordenamiento po-
lítico acorde con sus intereses >.
Ese orden político era el derivado de unas rela-
ciones sociales patríarcales y un modo de pro-
ducción precapitalista, expresado en la figura del
caudillo regional y su subordinado estamental: el
cacique local.
La expresión politica más acabada de esta nue-
va relación de fuerzas fue la Confederación Pe-
ruano-Boliviana, organizada en tomo a una nue-
va y más vigorosa proyección del espacio andino.
Después de su fracaso, en el que no fueron ajenos
los grupos con intereses en las actividades econó-
micas de la costa, dio comienzo un período de
organización nacional encarnado en la figura del
general Ramón Castilla y apoyado en la flore-
ciente explotación guanera de la costa Sur. Asi-
mismo, la agricultura de la costa se recupera-
ba de la crisis que padecía desde fines del si-
glo XVIII.
Estos dos hechos tienen especial significación
porque representan la cristalización, ahora en la
República, de una tendencia histórica que lleva a
la segmentación social y territorial del Perú. Por
un lado la región costera, vinculada a través de su
producción agrícola al sistema económico mun-
dial y especialmente a Gran Bretaña. Por otro, la
sierra, donde se producen en latifundio y me-
diante trabajo precario, alimentos para el exiguo
mercado interno.
Esta separación tiene su correlato a nivel po-
lítico en los constantes enfrentamientos entre un
ejército serrano y mayoritariamente mestizo y un
cívilismo liberal y costero, que constituyen la cla-
ve para la comprensión de la historía peruana
del siglo XIX.
Hacia fines del siglo, coincidiendo con la
afluencia de considerables inversiones norteame-
ricanas, se refuerza la hegemonía de los grupos
oligárquicos de la costa. La era de Nicolás de Pié-
rola (1879-1899) es el segundo período de institu-
cíonalízación de las prácticas políticas. Se pro-
dujo entonces la afluencia de capitales extranje-
ros, destinados a la plantación de azúcar en la
costa y a la explotación de cobre en la sierra,
determinando la proletarización de un conside-
~PM1I5.&ó
Estado y sociedad en el Perú. Evolución y perspectivas 67
rable número de indígenas y la aparición de una
nueva oligarquía exportadora: los «barones del
azúcar».
El Estado fue adoptando la configuración ca-
racterística de los regímenes oligárquicos. Li-
beral a ultranza en lo económico, conservador y
reaccionario en lo social, su función prioritaria
era asegurar unas condiciones óptimas de pro-
ducción y reproducción desde la racionalidad
económica del capitalismo.
Las primeras décadas del siglo estuvieron sig-
nadas por la figura de Augusto Leguia. Llegado a
la presidencia en los comicios de 1908, inició una
etapa singular en la historia del país; especial-
mente cuando en 1919 se autoproclamó dictador
En cierto sentido su gobierno representaba la re-
construcción, a nivel nacional, de la cabeza pa-
triarcal, característica de la sociedad tradicional
peruana. Leguía encarnaba una forma de caudi-
llismo autoritario, pragmático y demagógico
cuando hiciera falta, que sostenía su poder sobre
una trama de relaciones advenedizas y con dosis
considerables de corrupción. Acentué el poder de
los caciques locales sin aplicar políticas que fa-
vorecieran a las zonas interiores. Gobernó para
las oligarquias, sin permitir la hegemonía de nin-
guna de ellas y sintonizó por primera vez con los
grupos populares de la costa, cuyos intereses no
representaba.
Mientras tanto, con el crecimiento económico
se estaban produciendo transformaciones socia-
les que tendrían importantes consecuencias po-
líticas. La aparición de las primeras industrias y
el crecimiento de las inversiones (especialmente
norteamericanas, debido a la liquidez existente
en ese país por el triunfo en la 1 Guerra Mundial)
produjeron una diversificación de las actividades
económicas y el surgimiento de nuevos actores
sociales. El reducido proletariado urbano co-
menzó sulucha por el salario, por mejores condi-
ciones de trabajo y por el reconocimiento de su
ciudadanía política. El campesinado iniciaba un
disperso conjunto de movilizaciones, especial-
mente en aquellas zonas del país en que avanzó
más rápido su proletarización. Así ocurrió en las
plantaciones costeras y fundamentalmente en el
Norte. La sierra del Sur permanecía apartada de
este proceso social y económico. Era «otro Perú»
del que nos hablaba Mariátegui ~. En un siglo de
vida, la República ignoró a los pueblos indíge-
nas, que constituían la gran mayoría del país,
uniendo la marginación política al sojuzgamien-
to económico y cultural. Asimismo habían co-
brado cierto protagonismo el funcionariado, los
profesionales, los comerciantes minoristas y los
obreros especializados, configurando una cre-
ciente clase media.
Los intereses de estos grupos no hallaban una
identificación con los representados en el juego
político que hasta entonces había tenido lugar
Por ello surgieron en la década de 1920 dos agru-
paciones que tendrían gran importancia en la vi-
da política del país: el APRA (Alianza Popular
Revolucionana Americana) y el PCP (Partido
Comunista Peruano). El APRA, promovido por
Raúl Haya de la Torre se levantaba sobre un in-
tento de adaptación del marxismo a la realidad
americana, proclamándose indigenista y antiim-
perialista. Su debilidad teórica y estrecha depen-
dencia del líder dieron a este partido una trayec-
toria errática en la vida política peruana pero
posibilitaron un pragmatismo que le aseguró una
importante clientela política, formada especial-
mente por el proletariado rural y urbano y las
clases medias urbanas. Completamente distinto
es el caso del PCP, organizado en torno a la fi-
gurade José Carlos Mariátegui. Coherencia ideo-
lógica y acercamiento a las comunidades indíge-
nas fueron las notas relevantes en este partido
que nunca tuvo la importancia numérica del
APRA.
De alguna forma el régimen de la «Patria Nue-
va» instaurado por Leguía en 1920 representaba
una forma innovadora de enfrentar el conflicto
en una sociedad cambiante. El protagonismo de
los nuevos actores sociales cristalizó en el reco-
nocimiento de algunas reivindicaciones obreras
primero y en una tibia consideración del pro-
blema indígena después. En estos años se consi-
guió la integración del mercado nacional y un
notable desarrollo urbano, impulsado por el inci-
piente proceso migratorio campo-ciudad, como
consecuencia de la expansión territorial de las
haciendas serranas.
Con la caída del régimen (1930) y debido a su
forma de articulación, se produjo un rápido
transvase de identificaciones políticas hacia su-
jetos más o menos consolidados. Al no existir
una figura institucional capaz de convertirse en
depositaria del consenso y perpetuar así formal-
mente el régimen (ya sea partido político, sindi-
cato, movimiento, etc.), los espacios políticos fue-
ron capitalizados por los nuevos partidos progre-
sístas.
El ocaso de la estrella política de Leguía está
relacionado con la crisis económica de 1929. El
«dictador civil» no ofrecía garantías en el sentido
1~
66 Omarde León Naveiro
de mantener a cualquier precio el nivel de las
exportaciones peruanas, con el consiguiente per-
juicio para los grupos relacionados con esta acti-
vidad. Por una vez, después de muchos años, la
hostilidad entre la oligarquía exportadora cos-
tera y el ejército devino alianza. Sin embargo. por
las transformaciones sociales aludidas, el nivel y
la generalización del conflicto político generado
no tendría precedentes y marcaría la historia del
país en los próximos treinta y cinco años. En este
periodo se sucedieron regímenes democráticos,
coincidiendo generalmente con coyunturas ex-
temas favorables, con dictaturas militares que re-
establecían las condiciones sociales y económi-
cas acordes con los intereses de la oligarquía. Los
partidos con mayor base social fueron sistemá-
tica y ferozmente perseguidos. Así ocurrió con el
APRA y el PCP.
En la década de 1950 tuvo lugar una cierta di-
versificación industrial que motivó la expansión
de las clases medias y bajas urbanas. La incorpo-
ración masiva de capital se orientó en esta opor-
tunidad a la moderna industria urbana de trans-
formación y al sistema de plantaciones costeras.
El proceso de urbanización se aceleró notable-
mente, alentado por el crecimiento de la agri-
cultura de la Costa y el estancamiento endémico
de la Sierra. El fenómeno migratorio cobró una
magnitud sin precedentes, agudizando el viejo
problema de la desarticulación del territorio a
través del despoblamiento de la Sierra y creando
en las ciudades costeras un microcosmos margi-
nal, contrapartida del macrocosmos nacional.
Las políticas urbanas, no exentas de un matiz
populista, acometidas durante el gobierno del ge-
neral Odría (1948-1956) intentaron remediar las
consecuencias del éxodo a las ciudades.
Con esta dinámica, el proceso de diferencia-
ción regional y social se intensificaba. Por pri-
mera vez, en 1956 se intentó consolidar el capita-
lísmo en la Sierra, para lo que se diseñó una
reforma agraria que derivó en la ruptura del pac-
to entre las élites costeras y las serranas. En lo
alto de la pirámide social comenzaba también un
proceso de descomposición. En este sentido, tuvo
importancia la política de industrialización por
sustitución de importaciones acometida decidi-
damente en 1959. Dentro del bloque dominante
se perfilaron dos tendencias. Una, la de los gru-
pos oligárquicos tradicionales de la costa, sos-
tenía el mantenimiento del modelo exportador;
la otra, representada por un sector de la bur-
guesía y las clases medias, planteaba la necesi-
dad de realizar reformas estructurales para ase-
gurar el desarrollo del país, en las que el Estado
debía jugar un papel central. Esta es la tendencia
recogida en el proyecto politico del presidente
Belaúnde (1963-1968).
En cierto sentido, mientras el APRA represen-
tó una alternativa revolucionaria o al menos re-
formista, el control del conflicto social y el man-
tenimiento del orden oligárquico se conseguían
regulando la relación entre este partido y el statu
quo, a través de una pragmática combinación de
tolerancia y represión. En la medida en que el
APRA y Acción Popular (el partido de Femando
Belaúnde) dejaron de ser vehículos de las de-
mandas populares, se fue produciendo un vacío
de representatividad política y la radicalización
de algunos de sus cuadros. En su azarosa trayec-
toria, el APRA, siempre liderado por Haya de la
Torre, realizó convergencias que tuvieron altos
precios. La aparición de la propia AP puede ver-
se como el resultado del acercamiento entre Ha-
ya y el ex-presidente Prado (quien había orde-
nado años antes una cruda represión del
aprismo) para las elecciones de 1956. El propio
Belaúnde era un antiguo aprista. Más tarde, du-
rante el gobierno de éste, el APRA estableció una
coalición con el odriísmo, liderado por otro de
sus tenaces perseguidores de antaño. Otra esci-
sión importante se produjo con la formación del
«APRA Rebelde» por un sector del partido que
denunciaba la alianza del partido con la oh-
garqula. Más tarde este grupo tomada el nom-
bre de Movimiento de Izquierda Revolucionaria
(MIR).
La década de 1960 fue un periodo de politiza-
ción creciente de la sociedad peruana. En las zo-
nas urbanas, ante la incursión de las masas mí-
grantes expelidas de las zonas rurales, aumen-
taba la adhesión a las ideologias de izquierda. En
las zonas rurales se producían levantamientos de
campesinos para recobrar las tierras enajenadas.
Esta dinámica social ocasionó la rápida descom-
posición de las relaciones patrimoniales, desplo-
mando los mecanismos tradicionales de control
social. Ahora los movimientos reivindicativos,
tanto en el campo como en la ciudad, no podían
ser encauzados en la institucionalidad vigente, ya
que demandaban cambios profundos en la orga-
nización socio-económica y política del país. En
1963 un golpe militar impidió a Haya el acceso a
la presidencia de la República después de haber
ganado las elecciones del año anterior. Esta cir-
cunstancia ahondó la crisis de legitimidad que
~PM1t¶Os
6
sufría el sistema político> creando las condicio-
nes para una radicalización de los planteamien-
tos. En 1964 un sector del campesinado, liderado
por Hugo Blanco, emprendió una acción organi-
zada de gran trascendencia que conduyó con la
toma de tierras en la provincia cusqueña de La
Convención. Un año después apareció el primer
grupo guerrillero, organizado en torno al MIR y
siguiendo una estrategia insurreccional de tipo
foquista. La falta de un contacto estable con el
movimiento campesino le impidió una implanta-
ción más firme y rápidamente fue desarticulado.
Acaso este hecho revele que la superación de las
estructuras oligárquicas no era igualmente carac-
terizada desde la racionalidad criollo-costera y
desde el universo étnico-cultural del altiplano.
Curiosamente esta fractura atraviesa la historia
del Perú republicano organizado en tomo a los
intereses de los grupos dominantes costeros, para
penetrar también en el pensamiento de la iz-
quierda como un anticipo de lo que ocurriría en
la década de 1980.
El APRA, que mantenía su histórico antago-
nismo con el ejército, se perfilaba en las eleccio-
nes de 1968 como claro ganador ante el desgaste
de AP, partido en el gobierno. A esta circunstan-
cia, generadora por sí misma de tensiones, se su-
maban la crónica situación socio-económica es-
tructural y la crítica coyuntura (caídas de las ex-
portaciones y del crecimiento, aumento de los
déficit público y de la balanza de pagos y creci-
miento de la inflación). El golpe militar que se
produjo ese año, abortando una vez más la posi-
bilidad de un gobierno aprista, tendría unas ca-
racterísticas peculiares y llevaría a cabo profun-
das reformas en la sociedad peruana.
III. El período
de Velasco Alvarado
00000 0000*0000.0.0 0040400.0
00
* 00000
0000000 *
n los últimos años de la década de 1960
las instituciones vigentes se mostraban
incapaces de contener y encauzar la
creciente movilización de los sectores sociales
históricamente postergados mediante diversos
procesos, tanto de explotación y marginación
económica como de exclusión política.
El gobierno militar encabezado por el general
Velasco Alvarado mostró en este sentido una sen-
sibilidad desconocida hasta entonces en los uni-
formados del continente. En el momento de
constituirse su gobierno podemos sintetizar sus
premisas en cuatro puntos:
1. Las Fuerzas Armadas se deben ocupar de
la seguridad nacional, tanto exterior como inte-
rior> por lo tanto han de luchar contra la subver-
sión interna. Hasta aquí, una simple aplicación
de la Doctrina de la Seguridad Nacional.
2. La subversión es producida por una estruc-
tura de poder responsable de la desigualdad, Po-
breza y retraso del país. En esto tenemos el pri-
mer aporte original en la interpretación de los
fenómenos sociales por parte de un poder mili-
tar.
3. Los políticos son incapaces de realizar las
reformas estructurales necesarias porque son
parte de esa estructura de poder
4. Las Fuerzas Armadas están fuera de los
intereses de clase y son representantes del interés
general. Por ello asumen el poder como institu-
ción, para llevar a cabo un programa de profun-
das reformas estructurales cuyos objetivos princi-
pales eran:
— Erradicación del poder oligárquico.
— Integración nacional a diversos niveles por
medio de la participación.
— Replanteamiento de las condiciones de la
dependencia externa ~.
Es importante destacar que en estos momentos
la distancia entre el Estado y la sociedad era
enorme. Esta se relacionaba con las instituciones
del poder a través de una red de sucesivas inter-
mediaciones de tipo clientelístico, propias de una
sociedad patrimonial. En este medio el persona-
lismo y el caudillismo eran aún parte del sedi-
mento antidemocrático de la sociedad. No pode-
mos olvidar que los grandes partidos se constru-
yeron generalmente en torno de alguna relevante
figura política, como son los casos de Haya y
Belaúnde. El propio Velasco representaba, en
cierto sentido, una versión renovada del líder
carismático.
El gobierno militar puso en práctica un ex-
tenso programa de reformas. En el plano socio-
económico se procuró una redistribución del in-
greso y un aumento de la presencia de las capas
sociales menos favorecidas. Se expropiaron em-
presas, se reconocieron entre 1969 y 1975 más de
2.000 organizaciones sindicales, entre ellas la po-
derosa Confederación General de Trabajadores
Peruanos (CGTP), de filiación comunista. Se
creó asimismo una comunidad industrial, desde
la que se facilitaba a los trabajadores el acceso a
la propiedad de las empresas. En las zonas rura-
les se acometió una profunda reforma agraria
distribuyendo tierras entre los campesinos, gene-
ralmente para explotación comunitaria e imple-
mentando políticas para la modernización capi-
talista de la Sierra. Se creó la Confederación
Nacional Agraria (CNA) formada por los benefi-
ciarios de la reforma y desarrolló su organiza-
ción en aquel momento la Confederación Cam-
pesina de Perú (CCP) que había sido creada
desde el PCP en 1947 como continuadora de la
Federación General de Yanaconas y Campesi-
nos del Perú, organizada por Materiátegui en
1929. La CCP aglutinaba a la mayor parte del
proletariado agrícola así como al campesinado
marginado de la reforma.
En el plano socio-político, la estrategia del ré-
gimen se basaba en la creación de una nueva
forma de articulación entre Estado y sociedad
cimentada en la participación. Para ello se creó
el Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización
Social (SINAMOS). Según uno de sus mentores,
el SINAMOS era una «organización político-es-
tatal encargada de transferir progresivamente el
poder de decisión política a las organizaciones
sociales surgidas a partir del desarrollo de las
reformas estructurales» 6
En cierto sentido puede decirse que durante el
período de Velasco (1968-1975) se derrumbaron
las instituciones del Estado oligárquico, al tiem-
po que el gobierno militar intentaba encauzar,
mediante la creación de una nueva estructura
institucional, los vigorosos procesos sociales que
se desencadenaron. Es aquí donde se puede apre-
ciar una de las contradicciones más graves en
esta dinámica. Cada vez más ese Estado, el que
había inducido la participación de vastos secto-
res sociales históricamente reprimidos y había
aumentado considerablemente su presencia en
todos los ámbitos de la vida del país, evidenciaba
que no había emergido como expresión política
de esa sociedad.
A medida que el nivel de organización de la
sociedad se hacía más complejo gracias al apro-
vechamiento de los nuevos espacios de participa-
ción creados, los graves problemas estructurales
que el país arrastró secularmente se hacían más
visibles. El carácter parasitario de una oligarquía
sujeta a una visión precapitalista de las relacio-
nes sociales y volcada hacia afuera; la [alta de
dinamismo y sentido empresarial de una joven
burguesía inclinada a la ganancia rápida y sin
una proyección integradora a nivel nacional; la
actitud expoliadora de las empresas transnacío-
nales y los grupos financieros, favorecidos por la
connivencia o timidez de los gobiernos; el
abismo económico y cultural que separaba a las
distintas regiones del país sin que se hubieran
hecho esfuerzos serios para superarlo, prevale-
ciendo una dinámica que acentuaba aún más las
desigualdades; la permanencia de mecanismos
raciales y culturales de diferenciación social; así
como el cierre del universo político en unas con-
cepciones que combinaban los interesesde clases
con un trasfondo criollo-céntrico; eran algunos
de esos problemas que requerían impostergables
respuestas. El gobierno militar, por su propia
naturaleza y por la composición interna de las
Fuerzas Armadas ~, no estaba en condiciones de
darlas, la profundización de las reformas
emprendidas requería un componente de radica-
lidad que la institución militar y una parte
importante de la sociedad no estaban dispuestas
a asumir. La experiencia había encontrado sus
propios límites cuando la crisis económica de
1974 precipitó un cambio de orientación. En 1975
el general Velasco fue desplazado de la presiden-
cía por el general Morales Bermúdez, emergente
de los sectores institucionalistas del Ejército.
En siete años de gobierno militar el país había
experimentado cambios importantes. La redistri-
bución del ingreso mejoró la situación del prole-
tariado y las clases medias cuyo peso político y
número crecieron considerablemente. Asimismo
apareció un sector de la burguesía vinculado a la
producción de bienes de consumo, con pocos in-
tereses en el extranjero y relacionado con los flu-
jos estatales de crédito ~. El aparato del Estado
creció y extendió su presencia a lo largo y ancho
del país, ocupando en 1975 a un 11% de la fuerza
de trabajo (lo que representa un 66% más que en
1967). Se desarrolló el movimiento cooperativo
en diversas líneas, con especial importancia en
las zonas rurales, afectando a más del 10% del
campesinado.
Sin embargo, los cambios probablemente más
importantes para el futuro del país se dieron a
nivel de la cultura política. En primer lugar las
oposiciones sociales fueron cada vez más resol-
viéndose en torno a la estructura del Estado. A la
vista de los acontecimientos, las clases dominan-
tes fueron alimentando una actitud de descon-
fianza hacia las Fuerzas Arrnadas y, por otro la-
do, los grupos emergentes encontraban en aquél
una instancia de defensa de sus intereses. En se-
gundo lugar, el aprendizaje político de participa-
ción que habían vivenciado los distintos grupos
sociales les hacía presionar inexorablemente ha-
cia la democratización integral de la sociedad.
~RbEM
6
*0*
Finalmente, se produjo una desdramatización de
las opciones políticas de izquierda y un significa-
tivo aumento de la actividad organizativa de sus
partidarios.
Desde la perspectiva que nos interesa, pode-
mos caracterizar la segunda etapa del régimen
militar (1975-1980) como un intento de controlar
la expansión de las organizaciones sociales y,
especialmente después de las huelgas generales
de 1977, devolver el poder a los civiles. El despido
de funcionarios velasquistas, la represión de
huelgas y movimientos sociales y los planes de
estabilización económica con los cuales el go-
bierno militar pretendía volver a la órbita del
Fondo Monetario Internacional, sólo consiguie-
ron aumentar la presión en esta sociedad que se
había puesto en marcha. La construcción de una
institucionalidad democrática se tornaba, enton-
ces, condición necesaria para la evolución del
país.
IV. Una transición
impulsada desde abajo
0» 000
000»Oo 000» 00000.00000. 0000000040000000
n medio de un ambiente socio-político
agitado y caracterizado por el creciente
protagonismo de las organizaciones
populares, las Fuerzas Armadas diseñaron un
calendario de transición a un régimen institucio-
nal. Como primer paso se eligieron representan-
tes para la Asamblea Constituyente en un pro-
ceso electoral en el que se apreciaron los prime-
ros resultados objetivos del período de Velasco:
los partidos de izquierda (sin contar entre tales al
APRA) recogieron un tercio de los votos. Sin em-
bargo en la Asamblea evidenciaron cierta falta
de desarrollo en sus ideas para contribuir de mo-
do original en la creación de nuevas institucio-
nes, haciendo patente que se hallaban por detrás
de las fuerzas sociales que representaban.
La Asamblea sesionó en el período 1978-1979,
al final del cual sancionó una Constitución que
entraría en vigor en 1980. Las principales carac-
terísticas de esta Carta Política, que está aún vi-
gente son
— Establece un Poder Ejecutivo fuerte, con
amplias facultades. Estas se manifiestan princi-
palmente en su capacidad de legislar mediante el
dictado de decretos legislativos, en la instaura-
ción del Régimen de Excepción, el ejercicio de la
política económica y la jefatura de las Fuerzas
Armadas.
— Organiza el Poder Legislativo en dos
Cámaras, la de Diputados y la de Senadores. La
primera, eminentemente política, tiene a su cargo
el control del Ejecutivo. La segunda> de represen-
tación territorial.
— Establece la creación del Jurado Nacional
de Elecciones, máximo órgano en materia elec-
toral.
— Crea el Tribunal de Garantías Constitucio-
nales con compet&ncias para resolver casos de
habeas corpus, amparo e inconstitucionalidad.
— Fija el periodo de gobierno en cinco años.
El presidente de la República no puede ser reele-
gido hasta pasado un período. Los parlamenta-
rios pueden ser reelegidos indefinidamente por
períodos de cinco años. Los órganos municipales
se eligen cada tres años.
— La participación política queda restringida
al sistema de partidos y al ejercicio del sufragio.
Este se establece secreto y obligatorio desde los
dieciocho a los setenta años e incluye a analfabe-
tos y no residentes, colectivos estos que estaban
excluidos en la Constitución de 1933. Este ensan-
chamiento de la base electoral permite que
aumente el porcentaje de la población habilitada
para sufragar desde el 28,5% de 1978 hasta el
45,1% de 1985. Sin embargo, para ser elegible es
necesario saber leer y escribir español.
En las elecciones de 1980 triunfó Acción Popu-
lar, liderada por Fernando Belaúnde Terry. cuyo
gobierno fue, en cierta medida, continuación de
la segunda etapa de la dictadura. Signado por la
cnsís económica, que afectó a todos los países de
la región, el gobierno aplicó una receta neolibe-
ral que condujo a la caída drástica de los salarios
reales y al aumento del desempleo <en esta
coyuntura un 50% de la población activa se
hallaba desempleada ocon un empleo irregular).
Hacia el final del gobierno de AP la situación so-
cial y económica del país era crítica. El descon-
tento había llevado a la movilización de impor-
tantes sectores sociales en señal de protesta; el
nivel de violencia política había crecido con la
aparición de un grupo guerrillero que tendría
una presencia creciente a lo largo de la década
(Sendero Luminoso) y con la militarización de
una parte del territorio del país.
En las elecciones de 1985 se producen vanos
hechos de importancia lO El APRA accede al
poder después de cincuenta años de veto militar
en un proceso electoral en el que los partidos de
izquierda y centro-izquierda obtienen el 78% de
los votos, confirmando un cambio significativo
~RbIMMIió
72 Omar de León Naveiro
en las concepciones políticas de la población.
Después de asumida la presidencia de la Repú-
blica por Alan García Pérez se establece un con-
senso en torno a su figura que le asegura el apoyo
de más del 80% de la población. El alto nivel de
participación en los comicios (en torno al 90%)
significa un triunfo sobre Sendero Luminoso que
boicoteó el proceso electoral. Se confirma así una
coyuntura excepcional para la acción política
que lentamentte se iría ensombreciendo. Vamos
a encarar su análisis desde la perspectiva de los
principales actores que intervienen.
Y Reflexiones en torno
a los actores sociales
0040 ese a la dinámica social desarrollada
0*
en las últimas décadas, en los años
ochenta persiste en el Perú la profunda
brecha que se proyecta desde la historia y atra-
viesa los planos político, económico y étnico-cul-
tural. Dijimos que los constituyentes de 1979 no
acedaron a crear una institucionalidad capaz de
ofrecer un marco válido de acción y encauzar a
esta sociedad en movimiento. Se prolongó así
desde el Estado la existencia de dos países para-
lelos. Por un lado «el Perú oficial de las institu-
ciones del Estado, los partidos, la banca y las
empresas, los sindicatos, las universidades y cole-
gios, las Fuerzas Armadas y la Iglesia; de los tri-
bunales, la burocracia y el papel sellado; de la
cultura exocéntrica; y, por el otro, el Perú margi-
nado: plural y multiforme; del campesinado y la
masa urbana, de las asociaciones de vecinos, los
cabildos tradicionales, las rondas y varayoc; de
los talleres clandestinos, los (vendedores) ambu-
lantes y de las economías de trueque, de recipro-
cidad y de mera subsistencia; de los cultos de los
cerros, la espera de Inkarrí y la devoción a las
santas y beatas no canonizadas; el Perú 1%) bilin-
gúe, analfabeto y a veces, monolingtie quechua.
aymara o amazónico» ~
Por ello es evidente que intentar un acerca-
miento a los fenómenos sociales peruanos desde
la perspectiva de la institucionalidad oficial
constituiría un error tan grave como hacerlo
desde la pura inlormalidad. Incontestablemente
y pese a las resistencias de los sectores privilegia-
dos diversos colectivos están construyendo su
propia institucionalidad y participando desde
allí en el plano político. Atendiendo a estas con-
sideraciones haremos un breve relevamiento de
las instancias participativas que caracterizan, a
veces dramáticamente, la década de 1980.
1. Los partidos políticos
Constituyen, como dijimos, el marco estable-
cído legalmente para la acción política. Desde la
transición a la democracia vienen experimentan-
do intensos replanteamientos.
El APRA enfrentó. además de los cambios so-
ciales producidos durante el gobierno militar, la
desaparición de su líder histórico Víctor Haya de
la Torre, fallecido en 1980. Esta circunstancia y el
fracaso en las elecciones presidenciales de 1980
plantearon una crisis generacional que fue re-
suelta en el XII Congreso Nacional del Partido
(octubre de 1982) con la designación de Man
García Pérez como secretario general. Aparecía
así una nueva figura carismática que conectaría
perfectamente con los residuos personalistas de
la práctica política y social peruana. El nuevo
secretario se convierte de inmediato en una ins-
tancia mediadora en el seno del partido entre los
viejos líderes y los nuevos tecnócratas. Busca su
democratización al tiempo que intenta recuperar
su antigua ideología; define su base social como
un movimiento intercíasista, reconociendo tres
enemigos: el imperialismo, la pobreza y la sub-
versión 12
En las elecciones presidenciales de 1985 ob-
tuvo un amplio triunfo (53% de los votos), em-
prendiendo una acción de gobierno que puede
caracterizarse como la continuación del velas-
quismo. La articulación dependiente de la econo-
mía peruana en el Sistema Económico Mundial
era considerada responsable de los desajustes en
esta sociedad que había sido dominada desde un
Estado que solamente representaba los intereses
de las clases dominantes, excluyendo de la parti-
cipación política a la mayoría de la población.
La función del Estado debía ser entonces redefi-
nida, convirtiendo a la democracia, ante todo, en
un instrumento de transformación económica.
Lentamente fue el presidente alejándose del
partido y de la sociedad y refugiándose en un
estrecho grupo de colaboradores. Emergieron sus
rasgos personalistas y autoritarios, perdiendo
gran parte de la popularidad de los primeros
momentos >~.
Como consecuencia de estos hechos el lide-
razgo del presidente fue puesto en duda desde su
propio partido. En el Congreso Nacional de
~PM1Mó
agosto de 1988 fue nombrado secretario general
Luis Alva Castro, economista, ex primer ministro
de García y representante del grupo de tecnócra-
tas del partido. Dio comienzo una nueva etapa
organizativa en el APRA, basada en la positiva
imagen asociada al primer año de gobierno.
Después del apoyo masivo de la población a
los partidos de izquierda, logró cristalizar una
coalición aglutinando a grupos relativamente he-
terogéneos. Izquierda Unida (IU) nació en 1981 y
consiguió buenos resultados en las elecciones
municipales de 1983. cuando su candidato, Al-
fonso Harrantes Ligán fue elegido alcalde de Li-
ma ~ Su línea de acción se desarrolla en dos
sentidos; por un lado siguiendo de cerca a los
movimientos sociales consigue arraigo en vastos
sectores populares; por otro, buscando una res-
puesta al principal reto que enfrenta la coalición:
la definición de unos lineamientos programáti-
cos y una estrategia que englobe los planteamien-
tos de los partidos componentes, especialmente
respecto del debate en torno a la vía de acceso al
poder. Esta cuestión, resaltada por las acciones
de los grupos armados, amenaza su desintegra-
ción o la fractura de alguno de sus partidos (es el
caso del PUM, en el que se perfilan un sector
«libio» partidario de la vía revolucionaria y un
sector democrático). Como principal grupo opo-
sitor no parece haberse desgastado con este de-
bate interno aunque es pensable que las tensio-
nes aumentarán en la medida que se haga nece-
sarío proponer medidas concretas de acción po-
lítica. Resulta evidente, asimismo que el peso
electoral de la coalición es muy superior al de sus
miembros por separado.
Después del desastre electoral de los partidos
de derecha y centro-derecha (sumados recibieron
el 15% de los votos), esta zona del espectro polí-
tico está sufriendo una importante reestructura-
cion.
Por un lado se encuentran los partidos tradi-
cionales Acción Popular (AP) y el Partido Popu-
lar Cristiano (PPC). El primero de ellos liderado
por Fernando Belaúnde Terry apareció en la se-
gunda mitad de los años cincuenta, apoyado por
sectores de las clases medias, de la burguesía y
del estudiantado. Un liderazgo de corte carismá-
tico le permitió conectar con las masas y acceder
en dos ocasiones a la presidencia de la Repú-
blica, pero esa misma característica le crea serios
problemas a la hora de consolidarse institucio-
nalmente y enfrentar el cambio generacional. El
PPC apareció en 1966 como una escisión del Par-
tido Demócrata Cristiano pero manteniéndose
en la misma línea. Su mejor resultado electoral
fue en las elecciones presidenciales de 1985, don-
de su líder Luis Bedoya Reyes obtuvo el 10,2% de
los votos.
Por otro lado se observa la aparición de una
nueva derecha en torno a otro líder: Mario Var-
gas Llosa y su movimiento «Libertad», que cobró
fuerza en la oposición a la nacionalización de la
banca decretada por el presidente García. Bajo
las consignas de un obsesivo anticomunismo y
antiaprismo se funda el Frente Democrático
(FREDEMO). con la mirada puesta en las próxi-
mas elecciones presidenciales de 1990. Sus con-
cepciones sociopolíticas pueden sintetizarse en
las siguientes proposiciones: el Estado conspira
contra la iniciativa individual, manteniendo los
privilegios de algunos grupos y demostrando una
y otra vez su ineficiencia; los grupos de pobla-
ción subintegrada llamados «informales» pre-
sentan una alternativa socio-económica revolu-
cionaria en la medida en que se eliminen losobs-
táculos legales que conspiran contra sus activida-
des «empresariales», obstáculos generalmente de
carácter impositivo ‘~. El FREDEMO cuenta con
la concurrencia de AP y del PPC y su propuesta
consiste en reducir el rol del Estado y garantizar
una amplia libertad política y económica apli-
cando medidas monetaristas.
2. Los movimientos sociales
Mucho se ha escrito sobre la heterogeneidad
estructural de las sociedades latinoamericanas U,
Aunque Perú presente, acaso, un ejemplo para-
digmático al respecto, no vamos a abordar aquí
este tema. Solamente dejaremos explícito que el
modo de producción capitalista se ha impuesto
sólo fragmentariamente en el Perú, dejando ex-
tensas áreas de la economía, especialmente en las
actividades productivas, bajo formas precapita-
listas. Esta debilidad del capitalismo en el país
impidió que las relaciones de clase que le son
inherentes quedaran nítidas, emergiendo con vi-
gor otras formas de diferenciación social, espe-
cialmente las étnico-culturales. Realizar un es-
quema representativo de la estratificación social
en estas sociedades no es algo sencillo. Para los
objetivos de este trabajo es útil el intento de agru-
par los sectores sociales en función del grado de
desarrollo de las fuerzas productivas de que dis-
ponen ~ Como veremos seguidamente, esta
agrupación trasciende al plano socio-económico
~PMM5L,
para abarcar los más diversos aspectos de la vida
social.
De este análisis resulta la identificación de
cuatro sectores perfectamente diferenciados, no
sólo por el lugar que ocupan dentro de la estruc-
tura productiva, sino también por sus niveles de
calidad de vida, representatividad política,
acceso a los medios de comunicación, emplaza-
miento geográfico y grado de articulación inter-
na. Son los sectores urbano-moderno, rural-mo-
derno, urbano-informal y rural-tradicional. En
los dos primeros el modo de producción capita-
lista y las instituciones del Estado alcanzan ma-
xima vigencia. Su omnipresencia en el aparato
estatal a través de la dirección política y econó-
mica permite subordinar a los otros sectores a su
modelo de desarrollo. Su horizonte referencial
trasciende las fronteras del país. Con algunas di-
ferencias entre ellos (el sector rural, ubicado geo-
gráficamente en los valles de la Costa y en la Sie-
rra Norte, estuvo más vinculado a la producción
agrícola para exportación, tiene una mayor com-
ponente de población mestiza y su horizonte fre-
cuentemente se halla en la ciudad), constituyen
el «Perú oficial».
Nos ocuparemos en detalle de los otros secto-
res sociales porque es en ellos donde se están
produciendo los fenómenos más significativos en
la dinámica socio-política del país.
Las masivas migraciones que se vienen produ-
ciendo desde la década de 1950 hacia las ciuda-
des costeras y especialmente hacia Lima no han
encontrado el correlato de una oferta ocupacio-
nal que sirviera de base para una integración so-
cíal efectiva. La debilidad del proceso de indus-
trialización impidió la consecución de este co-
metido, al tiempo que la estructura del Estado
consumaba la marginación política de estos gru-
pos. Comenzó entonces, sobre la premisa de la
adaptación a los valores y patrones culturales de
una sociedad blanca excluyente, un contradicto-
río proceso de aculturación en el que coexisten
referencias culturales de la sociedad rural-patri-
monial y las manifestaciones propias de una so-
ciedad del capitalismo tardío. De la marginación
surgen innumerables actividades laborales para
subsistir en precarias condiciones. La prolifera-
ción de oficios «informales», generalmente de
servicios, actúa como una verdadera membrana
que permite la filtración de recursos desde las
capas integradas urbanas a los sectores menos
integrados. Estas actividades constituyen la pre-
caría base material desde la que se construye su
identidad social y política. «Cuando la moderni-
zación logra reemplazar la estructura tradicional
por otra moderna, los individuos emergentes
buscan compensar su soledad> ansiedad e incerti-
dumbre creando espacios comunes que no sólo
son instrumentos de lucha, sino también meca-
nismos de integración social» it La movilización
social y la creación de espacios de comunicación
nacen así espontáneamente como vehículos de
reconstrucción de una indentidad individual y
grupal dañada, o lo que es peor, desvalorizada.
Lo individual y lo social (acaso la conciencia de
la movilidad social y la de clase) actúan, en un
contradictorio juego de intereses y valores desde
un sujeto social cuya identidad está en crisis y
por tanto es irreductible a las categorías.
De estos procesos surgen gremios, asociacio-
nes de pobladores, grupos feministas, Comités de
Ayuda en los «pueblos jóvenes», además de gran
número de agrupaciones que persiguen objetivos
asombrosamente concretos. Ante la instituciona-
lidad excluyente del Estado nace espontánea-
mente una laxa institucionalidad alternativa. En
la medida en que estos movimientos sociales fue-
ron cobrando protagonismo, desde las instancias
estatales se intentó crear vínculos que, cuando
menos, encauzaran políticamente la moviliza-
ción. Recordemos la experiencia de SINAMOS,
durante el velasquismo y el énfasis en el con-
cepto de participación. El gobierno aprista, que
siguió en esto la línea de Velasco. ha intentado
crear (quizá mejor «crearse») conexiones con los
sectores sociales menos estructurados desde su
perspectiva basada en la teoría de la «pirámide
social» i9 Decimos «gobierno» y «crearse» por-
que la conexión es a través de Planes y no de ins-
tituciones que consoliden la participación y pro-
fundicen, a largo plazo, el proceso democrático.
Ejemplo de estas acciones fue el Programa de
Apoyo al Ingreso Temporal (PAIT) que ocupó en
Lima a 45.006 trabajadores en losprimeros meses
de 1986. De ellos el 76% eran mujeres, el 84%
migrantes desocupados y el 44% analfabetos. El
presupuesto destinado a esta primera fase fue de
8 millones de dólares 20 El fantasma del popu-
lismo se hizo patente cuando la coordinación
aprista de las cuadrillas enfrentó en alguna oca-
sión a miembros del PAIT con otros trabajadores
en huelga, en una absurda guerra entre pobres y
miserables. Otro ejemplo, ya decididamente den-
tro de la línea de la tradición populista, fue el
Programa de Apoyo Directo (PAD), financiado
directamente desde el Ministerio de Presidencia,
Pp~g~5j~ b
en el que se entregaron electrodomésticos y víve-
res a pobladores en una acción que debilita las
prácticas sociales y aumenta la subordinación de
los pobladores al gobierno.
Más significativos, en la medida en que se
transformen en costumbre y en derecho fueron
los Encuentros Populares celebrados entre 1986 y
1987 y que afectaron tanto a los movimientos so-
ciales urbanos como rurales. Los convocantes
han sido el Gobierno central (Encuentro con las
Asociaciones de Madres de Lima y Conversato-
nos Regionales —Rimanacuys— en Piura, Chi-
clayo y Cusco), la Municipalidad de Lima (En-
cuentro Metropolitano de Comités de Vaso de
Leche), agrupaciones sindicales como la Confe-
deración Campesina de Perú (Encuentro Nacio-
nal de Rondas Campesinas y Asamblea Nacio-
nal de la Mujer Campesina), Confederación
General de trabajadores Peruanos y otros (En-
cuentro preparatorio de la Asamblea Nacio-
nal Popular) e instituciones privadas como Cen-
tro de Estudios y Promoción del Desarrollo
—DESCO—, Centro de Estudios para el Desa-
rrollo y la Participación —CEDEP— y otros (En-
cuentro Nacional de Autogestión).
La mera celebración de estos encuentros revela
por parte de las instituciones oficiales participan-
tes el reconocimiento de la crisis de representa-
ción por la que atraviesa el sistema político na-
cional 21 En cuanto a los organizados por el go-
bierno, es evidente que, fiel a su concepción de la
sociedad, se soslaya deliberadamente el debate
con las organizaciones formales (en los Rima-
nacuys no participaron la CCP, la CNA ni el
Congreso Unitario Nacional Agrario —CUNA—,
sino a través de sus bases) eligiéndose desde
arriba a los interlocutores sociales.
El valor de la experiencia de los movimientos
sociales se mide de acuerdo con sus logros. En la
medida que sean capaces de elevar su participa-
ción política, consiguiendo poder de decisión en
sus asuntos, podrán superar la situación objetiva
que les dio origen: dando un paso más en la
construcción de una sociedad verdaderamente
integrada.
3. La guerrilla. Violencia estructural
y violencia armada
Hemos dejado para el final el análisis del sec-
tor rural-tradicional por su relación con un fenó-
meno que está teniendo creciente importancia en
la vida política del país: la violencia armada.
Este sector se halla ubicado especialmente en
la Sierra central y Sur del país, aproximadamente
entre los departamentos de Huancavelica y Pu-
no. En esta región se encuentran los departamen-
tos más pobres, como son Apurimac. Ayacucho y
Huancavelica; el llamado «trapecio andino del
Perú>’. A las inclemencias de la puna andina se
sumaron históricamente diversas formas de ex-
plotación desde los tiempos del incario. La con-
quista española trajo la mita primero, los enco-
menderos luego y finalmente los hacendados que
se saciaron de propiedad en los primeros tiempos
de la República. La población, predominante-
mente quechua en el Norte y aymara en el Sur,
pasó de la comunidad a la esclavitud y de ésta a
la servidumbre. La situación de pobreza endé-
míca es la base objetiva que dio lugar a moviliza-
clones campesinas que cobraron relevancia des-
de la segunda mitad de la década de los cin-
cuenta. Los más importantes fueron el de los her-
manos Cáceres en Puno y el liderado por Hugo
Blanco en La Convención (Cusco). Durante el
período de Velasco, la reforma agraria repartió
tierras entre los campesinos pero su escasa pro-
ductividad (debido a la altitud y a las caracterís-
ticas del suelo) no solucionó el problema de las
comunidades.
La organización territorial, trazada en torno a
los intereses costeños, impidió también una co-
municación saludable de la región, que impul-
sara su desarrollo. En el caso de Ayacucho, por
ejemplo, tres son los fenómenos que marcan su
evolución socio-económica: estancamiento y em-
pobrecimiento del centro (especialmente debido
a la penetración de manufacturas y productos
agrícolas extranjeros), pérdida de la periferia
(por vinculación de algunas provincias como Lu-
canas y Parinacochas a centros costeros como
Nazca y Chala) y profundización de la subordi-
nación a otros poíos regionales (las provincias
del Sur al eje Ica-Nazca-Chala y las norteñas a
Huancayo y Lima) 22
Esta es la base objetiva sobre la cual se orga-
nizó la lucha armada de Sendero Luminoso. Es
evidente que la mera situación de pobreza, si
bien está en las raíces del fenómeno, no completa
su explicación. Si así fuera, el mundo se ahogaría
en estos momentos en las luchas por una distri-
bución más justa de los recursos y contra la ex-
plotación. La creación de las que podríamos lla-
mar «condiciones subjetivas» (una determinada
percepción y explicación de los fenómenos socia-
les, de las que se derivan las acciones correspon-
~ftE5fi.Os6
dientes) fue un largo proceso cuyo origen es di-
fícil de precisar, pero que se acelera y caractenza
nítidamente desde 1959, año en que se reabre la
Universidad Nacional de San Cristóbal de Hua-
manga (UNSCH) 21,
Rápidamente ganan terreno en la organiza-
ción de la Universidad los militantes de partidos
de izquierda que crean el Frente Estudiantil Re-
volucionario (FER), controlado por el PCP. En
1962 asume el rectorado de la Universidad Efraín
Morote, quien tendrá una destacada labor en la
consolidación institucional de la misma. Ese
mismo año llega a Ayacucho Abimael Guzmán.
futuro líder de Sendero Luminoso, que es nom-
brado responsable del trabajo juvenil en el Co-
mité Regional del PCP.
En ¡964 el PCP se divide entre los partidarios
de la línea soviética (PCP-Unidad) y los partida-
rios de la línea china (PCP-Bandera Roja). El
Comité Regional, encabezado por Saturnino Pa-
redes, se almea con las posiciones pro-chinas y
comienza una ferviente actividad organizativa
cuyo punto más alto es la creación en 1966 del
Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho
(FMPA), con el que el PCP-BR se afianza fuera
de la Universidad. Entre 1966 y 1969 la organiza-
ción atraviesa una etapa de esplendor, pero al
año siguiente se produce la ruptura entre el grupo
de Paredes, por entonces estrechamente vincu-
lado a la acción de tomas de tierras desplegada
por la CCP, y el grupo de Guzmán reducido al
FER y partidario de una acción más global 24
Resulta esencial apreciar que, paradójicamen-
te, el PCP-SL nació alejado de todo apoyo del
campesino, que se inclinaba hacia las tácticas
más concretas de la CCP y el PCP-BR. Su bas-
tión era el FER y el Consejo Ejecutivo de la Uni-
versidad. Sin embargo, va surgiendo en el seno
de ésta una oposición a SL y en 1974 pierde la
hegemonía. Un año después fracasa el intento de
crear una propia CCP, por lo que el movimiento
queda prácticamente aislado. Su acción queda
reducida al Programa de Educación y el control
del Sindicato Unido de Trabajadores de la Ense-
ñanza de Huamanga (SUTE-Huamanga). En la
línea del primero se produce en 1975 la toma de
los Planteles de Aplicación «Guamán Poma de
Ayala” de la UNSCH, donde se impartían clases
de educación secundaria en cinco aulas y dos
turnos. Los activistas de SL mantienen tomado el
local duante ¡8 meses, durante los cuales dictan
clases, matriculan y extienden certificados, apo-
yados por los padres de familia.
Durante los últimos años de la dictadura, las
acciones del PCP-SL se limitaron a boicotear las
huelgas y demás acciones de la izquierda, organi-
zar cuadros en torno al pensamiento de Mao (es-
pecialmente el Mao anterior a la Revolución
Cultural) y esperar el momento de iniciar la lu-
cha armada. Sus primeras acciones tuvieron lu-
gar fuera de Huamanga, donde la vida política se
había complejizado demasiado como para con-
seguir apoyos generalizados e incondicionales.
Se eligieron para ello las cuencas del Alto Pam-
pas y el Ccaracha, entre las provincias de Víctor
Fajardo y Cangallo. Diversos factores pueden
apuntarse para explicar la elección: la extrema
pobreza y aislamiento de la región, la cultura de
tipo comunal que contaba con varios centros
educacionales, la tradición antiestatal que se pro-
yecta desde el siglo pasado a través de diversas
luchas (las últimas en la década de 1960 para
impedir la instalación de puestos policiales) y la
escasa participación en las organizaciones pro-
movidas por la institucionalidad oficial 25
Entre 1980 y 1982 el grupo guerrillero avanzó y
se extendió por toda la región, pero el año si-
guiente el conflicto cobrará nuevas dimensiones.
El gobierno central da paso a la acción de las
Fuerzas Armadas y el Ejército se hace cargo de la
represión. Ahora la situación es más tensa y dra-
mática; las comunidades se encuentran muchas
veces entre dos fuegos: por un lado Sendero Lu-
mínoso que procura el aislamiento de sus princi-
pales zonas y el mantenimiento de adhesiones
incondicionales en su estrategia de «guerra pro-
longada del campo a la ciudad» y por otro el
Ejército que tiende a ver un senderista en cada
campesino, que moviliza y reubica a poblaciones
enteras, que forma «montoneras» entre los po-
bladores para enfrentar campesinos contra cam-
pesinos y que, escudado en el estado de emergen-
cía desconoce muchas veces los más elementales
derechos humanos, induciendo respuestas del
mismo tenor 26 Desde entonces SL si bien no
puede defender prolongadamente ningún territo-
no, se ha extendido a otras zonas del país> ame-
nazando cercar Lima desde sus extremos serra-
nos Norte y Sur
Evidentemente la solución del problema plan-
teado excede el nivel militar. Parece, más bien>
política y económica. El hecho de que SL des-
truya obsesivamente los escasos recursos produc-
tivos con que cuenta la región (en una incom-
prensible interpretación de la estrategia revolu-
cionaría) revela el acierto de esta proposición. La
PPAMM6
Estado y sociedad en el Perú. Evolución y perspectivas 77
situación parece requerir por parte del Perú ofi-
cial, limeño y blanco (inclusive desde dentro de
los partidos de la izquierda democrática), un se-
rio y desinteresado esfuerzo comprensivo para
romper la dinámica desintegradora que amenaza
a esta sociedad. También parece evidente que,
ante el cariz de los acontecimientos, ya no al-
canza una combinación de medidas económicas
y militares. El desarrollo efectivo debió haber ve-
nido antes. Ahora la solución está cada vez más
vinculada a la esfera política. En este terreno es
impensable un avance que no contemple el reco-
nocimiento político y cultural del «otro», la su-
peración de los residuos de autoritarismo e into-
lerancia presentes en todos los actores por acción
o negación del oponente, y el reconocimiento de
derechos políticos concretos como el autogobier-
no de las regiones, la participación política de los
monolingúes indígenas y otras reivindicaciones
ancestrales. Nunca los esfuerzos que se dediquen
a ello serán demasiados, si se pretende profundi-
zar en la democratización de la sociedad pc-
ruana.
NOTAS
Ver CAguoso. C., y PÉREZ BRToNoLI. H.: Historia económica de
América Latino. Barcelona, Critica> 1984, tomo 1, pp. ¡75 y 219.
2 VerCorLEs. Hugo: «La construcción nacional de los países andi-
nos», en Pensamiento Iberoamericano. Madrid. 1984> julio. nY 6. p. 120.
Ver HALPERIN DONOHT, Tulio: Historia contemporánea de América
Latina. Madrid. Alianza, 1985. p. 141.
4 MARTATI*OUI> José Carlos: Siete ensayos de interpretación de la reali-
dadperuana. Barcelona, Crilica> ¡976,
Ver ALBERTT> Giorgio: Notes att aframeworkfor tIte ana/psis of tite
pclitics of democratie constslidatiots in Latin America ond att illustration
from tite case of Pen», Trabajo presentado al seminario «Perspcctivas y
dilemas de la consolidación democrática en América Latina>,, Rimioi,
abril, 1988. p. 43.
6 FRANCO. Carlos: Perú: participación popular Lima, Ediciones
CEDEP> 1979, p. 43.
7 Obviamente las contradicciones que planteaba la emergencia de
eMe cuadro social se reprodsscian en el interior de las Fuerzas Anua-
das. Un grupo se mostraba partidario de la profundización de las
reformas en una dirección de corte socialista. Otro apostaba dirccta-
mente por la contención autoritaria de las demandas populares y la
restauración dc las instituciones de la tradición oligárquico-republi-
cana. Finalmente estaban quiencs planteaban el carácter eminente-
mente profesional de las FuerzasArmadas y la necesidad de volver a
sus cauces instilucionales.
1 Estasapreciaciones están sintética y precisamente expuestas en el
trabajo de BAILÓN ECHEoARÁY, Eduardo: «Estado, sociedad y sistema
político peruano: Una aproximación inicial», en Síntesis, Madrid,
1987, septiembre-diciembre, o.> 3> p. lOS y ss.
Estas ideas están desarrolladas CO GARCÍA BELsÓNDE, Domingo:
«Sistema electoral y representación política en el Perú actual>,, en Si,>-
tema> electoralesy representación política en Latinoamérica.Madrid. Fun-
dación Ebert, 1986, p. 45 y Ss.
0 Para el seguimiento de estos procesos electorales. cspecialmente
el de ¡985, ver GARCÍA BELAt3NI,E> Domingo: Una democrac,a en tran-
sición. (Elecciones peruanas de 1985). San José, CAPEL> ¡986.
VerMAmsMAs>José: «Crísísdel Estadoydesborde popularenel
Perú». en Síntesis, op. cit,. p. 89.
~ ver ALBERTI. Giorgio: Op. cit. p. 54.
5 A este rápido desgaste contribuyeron, además de una discutible
política económica. el intento de reforma constitucional para pcrmitir
su reelección, la relación no aclarada del presidente con la muerte de
300 prisioneros en un penal del país y el fracaso del diálogo con repre-
scntantes de los ¡2 grupos económicos n½s
importantes (realizado.
por otra parte, a espaldas de los sectores populares).
>» ¡U esta formada por los siguientes partidos:
— Partido Comunista Peruano (PCP).
— Partido Unificado Mariateg,sista (PUM).
— Partido Comunista Revolucionario (PCR).
— Partido Socialista Revolucionario (P5R).
— Frente Obrero Campesino Estudiantil y Popular (FOCEP).
— Acción Política Socialista (APS).
El argumento está en la línea del libro de Dt Soro, Hernando: El
otro sendero. Lima. El Barranco, ¡986: donde se confunde la llamada
«economía infornsaiss nacida de la marginación en el subdesarrollo y
la «economía subterránea» de los paises desarrollados, ver GRoM-
PONE, Romeo: «El dificíl populismo de derecha», en Qué hacer nY 49.
Lima. ¡987, noviembre-diciembre, p. 46 y ss.
> Uno de los mejores ejemplos es: Pímo, Aníbal: Notas sobre la
naturaleza e implicaciones de la heterogeneidad estructural de América
Latina, Santiago. Cursos lLt’E5, ¡979.
>~ Este inícresante planteamiento está desarrollado en FRANCO, Car-
los: «Nación. Estado y clases. Condiciones para el debate en los
ochenta», en Socialismo y Participación. Lima> ¡985. marzo. n,> 29.
1< LÓPEZ JtMÉNEz> Siniesio: «El otro lado del asedio», en Cuestión de
Estado. Lima. ¡987, septiembre, nY lp. 20.
Según esta visión todos los sectores orgánicamente agrupados
están en el cxtremo superior de la pirámide (obreros. empleados.
empresarios, financistas. funcionarios> etc.). En la base se baila el 60 ó
70% de la población desempleada o subempleada y con ingresos míe-
rsores al salario mínimo vital.
25 ver BALLÓN EC5.EOARAY, Eduardo: Op. cie., p. ¡¡6, y PEASE GARCíA,
Hen.y: «El populismo aptista». en Síntesis, op. cit.. p. ¡42 y ss.
2> Ver MoscrERo, Edilh: «Una base sin vénice». en Cuestión de
Estado, op. ch., p. 9.
~ Ver DEotteoost. Carlos: Sendero Luminoso: Los hondos y mortales
desencoentrog Lima. Instituto de Estudios Peruanos, 1986. Pp. 2¡-22.
Ver Fsttr.si, Heroy: «Desexorcizando a Sendero», en Síntesis. op.
cit,. Pp. 244-245.
24 El nombre «Sendero Luminoso», con el que se conoce a este
grupoescindido del PCP-BR. está tomado por los periodistas e investi-
gadores del membrete del FER de la UNSCH donde se leía: «Por el
sendero luminoso de José Carlos Mariáteguis>. En adelante se le
dentifscaria como PCP-5L,
50 ‘Ver DEoREooRI, Carlos: Op. cir, pp. 41-42.
2> Ibídem, pp. 49-50.
31787 texto del artículo-31804-1-10-20110608

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDIGENISMO Y EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU E HISPANOAMERICA
INDIGENISMO Y EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU  E  HISPANOAMERICAINDIGENISMO Y EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU  E  HISPANOAMERICA
INDIGENISMO Y EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU E HISPANOAMERICASCMU AQP
 
7 ensayos analisis ii 16
7 ensayos analisis ii 167 ensayos analisis ii 16
7 ensayos analisis ii 16Efren Medardo
 
Evolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorEvolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorKTORRE
 
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
DEPARTAMENTO DE SANTANDERDEPARTAMENTO DE SANTANDER
DEPARTAMENTO DE SANTANDERAlejo Rodriguez
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayodonboscosn
 
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puertoActividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puertoLuis Puerto
 
Reveliciòn y Biografia de Túpac amaru ll
Reveliciòn y Biografia de Túpac amaru ll Reveliciòn y Biografia de Túpac amaru ll
Reveliciòn y Biografia de Túpac amaru ll JeslynTJ19
 
4 economia-de-la-primera-centuria-independiente
4 economia-de-la-primera-centuria-independiente4 economia-de-la-primera-centuria-independiente
4 economia-de-la-primera-centuria-independienteHistoria Salinas Sánchez
 
En qué consistió este periodo de gobierno
En qué consistió este periodo de gobiernoEn qué consistió este periodo de gobierno
En qué consistió este periodo de gobiernoEder Garcia Rengifo
 
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...ECUADOR DEMOCRATICO
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXDaymar Stephania Diaz
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroaana mirella roa
 
Caudillismo
CaudillismoCaudillismo
Caudillismolikikos
 

La actualidad más candente (18)

INDIGENISMO Y EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU E HISPANOAMERICA
INDIGENISMO Y EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU  E  HISPANOAMERICAINDIGENISMO Y EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU  E  HISPANOAMERICA
INDIGENISMO Y EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU E HISPANOAMERICA
 
7 ensayos analisis ii 16
7 ensayos analisis ii 167 ensayos analisis ii 16
7 ensayos analisis ii 16
 
ECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIALECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIAL
 
Evolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorEvolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuador
 
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
DEPARTAMENTO DE SANTANDERDEPARTAMENTO DE SANTANDER
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayo
 
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García VázquezPrimo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
 
El Peru
El Peru El Peru
El Peru
 
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puertoActividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
 
Reveliciòn y Biografia de Túpac amaru ll
Reveliciòn y Biografia de Túpac amaru ll Reveliciòn y Biografia de Túpac amaru ll
Reveliciòn y Biografia de Túpac amaru ll
 
2 economia-colonial-temprano
2 economia-colonial-temprano2 economia-colonial-temprano
2 economia-colonial-temprano
 
4 economia-de-la-primera-centuria-independiente
4 economia-de-la-primera-centuria-independiente4 economia-de-la-primera-centuria-independiente
4 economia-de-la-primera-centuria-independiente
 
Epistolario meiggs 1866 1885
Epistolario meiggs 1866 1885Epistolario meiggs 1866 1885
Epistolario meiggs 1866 1885
 
En qué consistió este periodo de gobierno
En qué consistió este periodo de gobiernoEn qué consistió este periodo de gobierno
En qué consistió este periodo de gobierno
 
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
 
Caudillismo
CaudillismoCaudillismo
Caudillismo
 

Similar a 31787 texto del artículo-31804-1-10-20110608

Esquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdfEsquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdfLuischapilliquenagui
 
Sxvi xviii en américa
Sxvi xviii en américaSxvi xviii en américa
Sxvi xviii en américamarcelomartin
 
El Imperialismo en nuestra America..docx
El Imperialismo en nuestra America..docxEl Imperialismo en nuestra America..docx
El Imperialismo en nuestra America..docxEdwardGil11
 
4 la expansión de la economía y del territorio
4 la expansión de la economía y del territorio4 la expansión de la economía y del territorio
4 la expansión de la economía y del territorioANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruanaSiete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruanadeysi1212
 
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Semana 7   analisis de los 7 ensayosSemana 7   analisis de los 7 ensayos
Semana 7 analisis de los 7 ensayosMartin Manco
 
I. EL IMPERIALISMO.pdf
I. EL IMPERIALISMO.pdfI. EL IMPERIALISMO.pdf
I. EL IMPERIALISMO.pdfVeronicaViao
 
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdf
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdfEL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdf
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdffranfrater
 
Presentacion crisis europa
Presentacion crisis europaPresentacion crisis europa
Presentacion crisis europaEddieBAA
 
Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2Nicole Vallejo
 
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docxMaterial de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docxPorrasCachayIsela
 
Revolucion francesa y américa latina
Revolucion francesa y américa latinaRevolucion francesa y américa latina
Revolucion francesa y américa latinaleandro bascuñan
 

Similar a 31787 texto del artículo-31804-1-10-20110608 (20)

desborde popular
desborde populardesborde popular
desborde popular
 
Esquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdfEsquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdf
 
Brasil entre el racismo y el africanismo
Brasil entre el racismo y el africanismoBrasil entre el racismo y el africanismo
Brasil entre el racismo y el africanismo
 
Sxvi xviii en américa
Sxvi xviii en américaSxvi xviii en américa
Sxvi xviii en américa
 
Guia 01 parte 08
Guia 01 parte 08Guia 01 parte 08
Guia 01 parte 08
 
El Imperialismo en nuestra America..docx
El Imperialismo en nuestra America..docxEl Imperialismo en nuestra America..docx
El Imperialismo en nuestra America..docx
 
4 la expansión de la economía y del territorio
4 la expansión de la economía y del territorio4 la expansión de la economía y del territorio
4 la expansión de la economía y del territorio
 
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruanaSiete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
 
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Semana 7   analisis de los 7 ensayosSemana 7   analisis de los 7 ensayos
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
 
I. EL IMPERIALISMO.pdf
I. EL IMPERIALISMO.pdfI. EL IMPERIALISMO.pdf
I. EL IMPERIALISMO.pdf
 
Predicamento de los criollos
Predicamento de los criollosPredicamento de los criollos
Predicamento de los criollos
 
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdf
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdfEL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdf
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdf
 
Presentacion crisis europa
Presentacion crisis europaPresentacion crisis europa
Presentacion crisis europa
 
Dialnet entre larazony-elcorazon-3714169
Dialnet entre larazony-elcorazon-3714169Dialnet entre larazony-elcorazon-3714169
Dialnet entre larazony-elcorazon-3714169
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2
 
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docxMaterial de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
 
Revolucion francesa y américa latina
Revolucion francesa y américa latinaRevolucion francesa y américa latina
Revolucion francesa y américa latina
 

Último

Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxPryhaSalam
 
codigos HTML para blogs y paginas web Karina
codigos HTML para blogs y paginas web Karinacodigos HTML para blogs y paginas web Karina
codigos HTML para blogs y paginas web Karinavergarakarina022
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxAleParedes11
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para eventoDiegoMtsS
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdfgimenanahuel
 
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdfHerramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdfMARIAPAULAMAHECHAMOR
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 

Último (20)

Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
 
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdfLa Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
 
codigos HTML para blogs y paginas web Karina
codigos HTML para blogs y paginas web Karinacodigos HTML para blogs y paginas web Karina
codigos HTML para blogs y paginas web Karina
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
 
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdfHerramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdf
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 

31787 texto del artículo-31804-1-10-20110608

  • 1. Estado y sociedad en el Perú. Evolución y perspectivas ‘?.~;;,~::~i~~~,~~,.‘. _.‘,< 2. ., ..:. .; ..y ;..: i’... , _.. ,. .......,< .<.... <,...,: :,,, :..,:.: ::::i :O.‘:.b Omar de León Naveiro .... ., ,>.. ...,,.. .._ ,.:i ..>’ <,, ,I.../..< .. ./., ::‘.$S: ..,:‘.~,‘,.:~.~..$: ..:. ..:,:, ,,,., .‘(. c,,.. ,, ,+.p :. .:dp,q.(:1..> .. .. I.< 65 1. Introducción $$$&:>.:. $z$i ~$&*q~:f ....:.:.:.:<* $:y .,.,.. .:.w ste trabajo es un intento de presentar ::::$$ :.:.:.:::::: &:::::.:.:, algunas claves para la comprensión del proceso sociopolitico peruano. Sur- ge, en cierto sentido, como reflexión preliminar en el marco de una investigación sobre diversos aspectos sociales y políticos del país andino. Por ello, si las afirmaciones realizadas en ciencias sociales deben ser siempre revisadas y comple- mentadas, las hechas aquí deben serlo doble- mente. Es ya un lugar común con respecto a los países de América Latina, decir que existe una profun- da brecha entre Estado y sociedad. Perú no es la excepción. Sin embargo desde hace un par de décadas se están produciendo en la sociedad pe- ruana una serie de fenómenos originales que obligan a replantear, en algunos casos, las cate- gorias necesarias para un estudio de la cuestión. Por diversas razones los actores sociales, y espe- cialmente aquellos que sufrieron prolongados periodos de marginación económica, política y cultural, comenzaron a generar sus propias res- puestas ante un Estado excluyente y una organi- zación social profundamente injusta. Este proceso está hoy abierto y muestra, en su riqueza, innumerables matices y ángulos de en- foque. En estas páginas recogemos algunos de ellos, de manera sumaria y sin perder la perspec- tiva general, para intentar una descripción de sus manifestaciones y una comprensión de sus signi- ficados. Con ello esperamos hacer más nítido el desarrollo socio-político del país hacia la conso- lidación de una estructura política más justa. No podemos evitar una referencia a la historia en la medida en que ésta nos aporta la identilica- ción y comprensión de fenómenos sociales que están presentes de alguna manera en los aconte- cimientos de hoy, condicionándolos y haciéndo- los más complejos. II. Aspectos de la evolución histórica Omar de Leh Naveiro, Dpto. de Economía Aplicada. vniv! Cofnplutense, Madrid Pohca y Sociedad. ‘4 (1989). Madrid (pp. 65-77)
  • 2. 66 Omarde León Naveiro acentuó en declive de la explotación de plata en el alto Perú, región del Sur Andino que había sido fuente del esplendor colonial de los últimos doscientos años. Comenzaban a cobrar protago- nismo otras regiones y actividades económicas. En la sierra del Norte, donde la población era mayoritariamente mestiza, se desarrolló la agri- cultura de irrigación, con utilización de diversas formas de trabajo precario como el peonaje o yanaconaje, integrándose rápidamente a los cir- cuitos hispanoamericanos. La costa era una re- gión de~ertica cruzada por valles fértiles en tomo al cauce de los ríos donde se cultivaba azúcar, algodón y vid en sistemas de plantación con uso de mano de obra esclava, principalmente de raza negra ~. Con el agotamiento de las vetas de Potosí y la lenta transformación del sistema de encomien- das en el de hacienda, la dominación colonial continuó basándose en la explotación estamental corporativa de la sociedad indígena por la espa- ñola, pero organizada ahora en torno a una com- pleja red de relaciones patrono-cliente 2 y cen- trada en la producción agrícola. La contrapartida de este poder patrimonial, heredero de la España medieval, se encontraba en el tejido burocrático implementado por la Corona, que impedía cual- quier fragmentación territorial. Asimismo, con la diversificación del comercio exterior, especial- mente de productos costeros, Perú fue insertán- dose en la red del mercado internacional, contro- lada por la expansiva Inglaterra. Esto ayudó a configurar una burguesía comercial cuyo poder aumentaba a medida que la inviabilidad del mo- nopolio español se hacía más evidente. Después de la guerra de la independencia y ante la ruptura del orden patrimonial los grupos locales emergentes buscaron reconstruirlo en torno a su hegemonía. Los dirigentes de la socie- dad rural fueron los más beneficiados por la di- námica de la guerra. Eran ellos quienes controla- ban las milicias, soporte directo de su presencia política. En la sociedad colonial su riqueza es- taba mediatizada por los grupos urbanos que controlaban el comercio a través de sus relacio- nes con los centros internacionales y fundamen- talmente con la metrópoli. Después de la guerra> tres factores se sumaron para alterar esta relación de fuerzas: 1. La ruptura del comercio con la metrópoli obligó al replanteamiento de las relaciones co- merciales. Esto originó la debilidad coyuntural de los exportadores que se apresuraron a estable- cer vínculos dependientes con Gran Bretaña. 2. La guerra afectó especialmente los bienes muebles y la estructura productiva. La recons- trucción del país pasaba entonces necesariamen- te por el rápido restablecimiento de las activida- des agrícolas y extractivas. 3. Los terratenientes controlaban la organi- zación militar, y por ello estaban en condiciones de exigir la instauración de un ordenamiento po- lítico acorde con sus intereses >. Ese orden político era el derivado de unas rela- ciones sociales patríarcales y un modo de pro- ducción precapitalista, expresado en la figura del caudillo regional y su subordinado estamental: el cacique local. La expresión politica más acabada de esta nue- va relación de fuerzas fue la Confederación Pe- ruano-Boliviana, organizada en tomo a una nue- va y más vigorosa proyección del espacio andino. Después de su fracaso, en el que no fueron ajenos los grupos con intereses en las actividades econó- micas de la costa, dio comienzo un período de organización nacional encarnado en la figura del general Ramón Castilla y apoyado en la flore- ciente explotación guanera de la costa Sur. Asi- mismo, la agricultura de la costa se recupera- ba de la crisis que padecía desde fines del si- glo XVIII. Estos dos hechos tienen especial significación porque representan la cristalización, ahora en la República, de una tendencia histórica que lleva a la segmentación social y territorial del Perú. Por un lado la región costera, vinculada a través de su producción agrícola al sistema económico mun- dial y especialmente a Gran Bretaña. Por otro, la sierra, donde se producen en latifundio y me- diante trabajo precario, alimentos para el exiguo mercado interno. Esta separación tiene su correlato a nivel po- lítico en los constantes enfrentamientos entre un ejército serrano y mayoritariamente mestizo y un cívilismo liberal y costero, que constituyen la cla- ve para la comprensión de la historía peruana del siglo XIX. Hacia fines del siglo, coincidiendo con la afluencia de considerables inversiones norteame- ricanas, se refuerza la hegemonía de los grupos oligárquicos de la costa. La era de Nicolás de Pié- rola (1879-1899) es el segundo período de institu- cíonalízación de las prácticas políticas. Se pro- dujo entonces la afluencia de capitales extranje- ros, destinados a la plantación de azúcar en la costa y a la explotación de cobre en la sierra, determinando la proletarización de un conside- ~PM1I5.&ó
  • 3. Estado y sociedad en el Perú. Evolución y perspectivas 67 rable número de indígenas y la aparición de una nueva oligarquía exportadora: los «barones del azúcar». El Estado fue adoptando la configuración ca- racterística de los regímenes oligárquicos. Li- beral a ultranza en lo económico, conservador y reaccionario en lo social, su función prioritaria era asegurar unas condiciones óptimas de pro- ducción y reproducción desde la racionalidad económica del capitalismo. Las primeras décadas del siglo estuvieron sig- nadas por la figura de Augusto Leguia. Llegado a la presidencia en los comicios de 1908, inició una etapa singular en la historia del país; especial- mente cuando en 1919 se autoproclamó dictador En cierto sentido su gobierno representaba la re- construcción, a nivel nacional, de la cabeza pa- triarcal, característica de la sociedad tradicional peruana. Leguía encarnaba una forma de caudi- llismo autoritario, pragmático y demagógico cuando hiciera falta, que sostenía su poder sobre una trama de relaciones advenedizas y con dosis considerables de corrupción. Acentué el poder de los caciques locales sin aplicar políticas que fa- vorecieran a las zonas interiores. Gobernó para las oligarquias, sin permitir la hegemonía de nin- guna de ellas y sintonizó por primera vez con los grupos populares de la costa, cuyos intereses no representaba. Mientras tanto, con el crecimiento económico se estaban produciendo transformaciones socia- les que tendrían importantes consecuencias po- líticas. La aparición de las primeras industrias y el crecimiento de las inversiones (especialmente norteamericanas, debido a la liquidez existente en ese país por el triunfo en la 1 Guerra Mundial) produjeron una diversificación de las actividades económicas y el surgimiento de nuevos actores sociales. El reducido proletariado urbano co- menzó sulucha por el salario, por mejores condi- ciones de trabajo y por el reconocimiento de su ciudadanía política. El campesinado iniciaba un disperso conjunto de movilizaciones, especial- mente en aquellas zonas del país en que avanzó más rápido su proletarización. Así ocurrió en las plantaciones costeras y fundamentalmente en el Norte. La sierra del Sur permanecía apartada de este proceso social y económico. Era «otro Perú» del que nos hablaba Mariátegui ~. En un siglo de vida, la República ignoró a los pueblos indíge- nas, que constituían la gran mayoría del país, uniendo la marginación política al sojuzgamien- to económico y cultural. Asimismo habían co- brado cierto protagonismo el funcionariado, los profesionales, los comerciantes minoristas y los obreros especializados, configurando una cre- ciente clase media. Los intereses de estos grupos no hallaban una identificación con los representados en el juego político que hasta entonces había tenido lugar Por ello surgieron en la década de 1920 dos agru- paciones que tendrían gran importancia en la vi- da política del país: el APRA (Alianza Popular Revolucionana Americana) y el PCP (Partido Comunista Peruano). El APRA, promovido por Raúl Haya de la Torre se levantaba sobre un in- tento de adaptación del marxismo a la realidad americana, proclamándose indigenista y antiim- perialista. Su debilidad teórica y estrecha depen- dencia del líder dieron a este partido una trayec- toria errática en la vida política peruana pero posibilitaron un pragmatismo que le aseguró una importante clientela política, formada especial- mente por el proletariado rural y urbano y las clases medias urbanas. Completamente distinto es el caso del PCP, organizado en torno a la fi- gurade José Carlos Mariátegui. Coherencia ideo- lógica y acercamiento a las comunidades indíge- nas fueron las notas relevantes en este partido que nunca tuvo la importancia numérica del APRA. De alguna forma el régimen de la «Patria Nue- va» instaurado por Leguía en 1920 representaba una forma innovadora de enfrentar el conflicto en una sociedad cambiante. El protagonismo de los nuevos actores sociales cristalizó en el reco- nocimiento de algunas reivindicaciones obreras primero y en una tibia consideración del pro- blema indígena después. En estos años se consi- guió la integración del mercado nacional y un notable desarrollo urbano, impulsado por el inci- piente proceso migratorio campo-ciudad, como consecuencia de la expansión territorial de las haciendas serranas. Con la caída del régimen (1930) y debido a su forma de articulación, se produjo un rápido transvase de identificaciones políticas hacia su- jetos más o menos consolidados. Al no existir una figura institucional capaz de convertirse en depositaria del consenso y perpetuar así formal- mente el régimen (ya sea partido político, sindi- cato, movimiento, etc.), los espacios políticos fue- ron capitalizados por los nuevos partidos progre- sístas. El ocaso de la estrella política de Leguía está relacionado con la crisis económica de 1929. El «dictador civil» no ofrecía garantías en el sentido 1~
  • 4. 66 Omarde León Naveiro de mantener a cualquier precio el nivel de las exportaciones peruanas, con el consiguiente per- juicio para los grupos relacionados con esta acti- vidad. Por una vez, después de muchos años, la hostilidad entre la oligarquía exportadora cos- tera y el ejército devino alianza. Sin embargo. por las transformaciones sociales aludidas, el nivel y la generalización del conflicto político generado no tendría precedentes y marcaría la historia del país en los próximos treinta y cinco años. En este periodo se sucedieron regímenes democráticos, coincidiendo generalmente con coyunturas ex- temas favorables, con dictaturas militares que re- establecían las condiciones sociales y económi- cas acordes con los intereses de la oligarquía. Los partidos con mayor base social fueron sistemá- tica y ferozmente perseguidos. Así ocurrió con el APRA y el PCP. En la década de 1950 tuvo lugar una cierta di- versificación industrial que motivó la expansión de las clases medias y bajas urbanas. La incorpo- ración masiva de capital se orientó en esta opor- tunidad a la moderna industria urbana de trans- formación y al sistema de plantaciones costeras. El proceso de urbanización se aceleró notable- mente, alentado por el crecimiento de la agri- cultura de la Costa y el estancamiento endémico de la Sierra. El fenómeno migratorio cobró una magnitud sin precedentes, agudizando el viejo problema de la desarticulación del territorio a través del despoblamiento de la Sierra y creando en las ciudades costeras un microcosmos margi- nal, contrapartida del macrocosmos nacional. Las políticas urbanas, no exentas de un matiz populista, acometidas durante el gobierno del ge- neral Odría (1948-1956) intentaron remediar las consecuencias del éxodo a las ciudades. Con esta dinámica, el proceso de diferencia- ción regional y social se intensificaba. Por pri- mera vez, en 1956 se intentó consolidar el capita- lísmo en la Sierra, para lo que se diseñó una reforma agraria que derivó en la ruptura del pac- to entre las élites costeras y las serranas. En lo alto de la pirámide social comenzaba también un proceso de descomposición. En este sentido, tuvo importancia la política de industrialización por sustitución de importaciones acometida decidi- damente en 1959. Dentro del bloque dominante se perfilaron dos tendencias. Una, la de los gru- pos oligárquicos tradicionales de la costa, sos- tenía el mantenimiento del modelo exportador; la otra, representada por un sector de la bur- guesía y las clases medias, planteaba la necesi- dad de realizar reformas estructurales para ase- gurar el desarrollo del país, en las que el Estado debía jugar un papel central. Esta es la tendencia recogida en el proyecto politico del presidente Belaúnde (1963-1968). En cierto sentido, mientras el APRA represen- tó una alternativa revolucionaria o al menos re- formista, el control del conflicto social y el man- tenimiento del orden oligárquico se conseguían regulando la relación entre este partido y el statu quo, a través de una pragmática combinación de tolerancia y represión. En la medida en que el APRA y Acción Popular (el partido de Femando Belaúnde) dejaron de ser vehículos de las de- mandas populares, se fue produciendo un vacío de representatividad política y la radicalización de algunos de sus cuadros. En su azarosa trayec- toria, el APRA, siempre liderado por Haya de la Torre, realizó convergencias que tuvieron altos precios. La aparición de la propia AP puede ver- se como el resultado del acercamiento entre Ha- ya y el ex-presidente Prado (quien había orde- nado años antes una cruda represión del aprismo) para las elecciones de 1956. El propio Belaúnde era un antiguo aprista. Más tarde, du- rante el gobierno de éste, el APRA estableció una coalición con el odriísmo, liderado por otro de sus tenaces perseguidores de antaño. Otra esci- sión importante se produjo con la formación del «APRA Rebelde» por un sector del partido que denunciaba la alianza del partido con la oh- garqula. Más tarde este grupo tomada el nom- bre de Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). La década de 1960 fue un periodo de politiza- ción creciente de la sociedad peruana. En las zo- nas urbanas, ante la incursión de las masas mí- grantes expelidas de las zonas rurales, aumen- taba la adhesión a las ideologias de izquierda. En las zonas rurales se producían levantamientos de campesinos para recobrar las tierras enajenadas. Esta dinámica social ocasionó la rápida descom- posición de las relaciones patrimoniales, desplo- mando los mecanismos tradicionales de control social. Ahora los movimientos reivindicativos, tanto en el campo como en la ciudad, no podían ser encauzados en la institucionalidad vigente, ya que demandaban cambios profundos en la orga- nización socio-económica y política del país. En 1963 un golpe militar impidió a Haya el acceso a la presidencia de la República después de haber ganado las elecciones del año anterior. Esta cir- cunstancia ahondó la crisis de legitimidad que ~PM1t¶Os 6
  • 5. sufría el sistema político> creando las condicio- nes para una radicalización de los planteamien- tos. En 1964 un sector del campesinado, liderado por Hugo Blanco, emprendió una acción organi- zada de gran trascendencia que conduyó con la toma de tierras en la provincia cusqueña de La Convención. Un año después apareció el primer grupo guerrillero, organizado en torno al MIR y siguiendo una estrategia insurreccional de tipo foquista. La falta de un contacto estable con el movimiento campesino le impidió una implanta- ción más firme y rápidamente fue desarticulado. Acaso este hecho revele que la superación de las estructuras oligárquicas no era igualmente carac- terizada desde la racionalidad criollo-costera y desde el universo étnico-cultural del altiplano. Curiosamente esta fractura atraviesa la historia del Perú republicano organizado en tomo a los intereses de los grupos dominantes costeros, para penetrar también en el pensamiento de la iz- quierda como un anticipo de lo que ocurriría en la década de 1980. El APRA, que mantenía su histórico antago- nismo con el ejército, se perfilaba en las eleccio- nes de 1968 como claro ganador ante el desgaste de AP, partido en el gobierno. A esta circunstan- cia, generadora por sí misma de tensiones, se su- maban la crónica situación socio-económica es- tructural y la crítica coyuntura (caídas de las ex- portaciones y del crecimiento, aumento de los déficit público y de la balanza de pagos y creci- miento de la inflación). El golpe militar que se produjo ese año, abortando una vez más la posi- bilidad de un gobierno aprista, tendría unas ca- racterísticas peculiares y llevaría a cabo profun- das reformas en la sociedad peruana. III. El período de Velasco Alvarado 00000 0000*0000.0.0 0040400.0 00 * 00000 0000000 * n los últimos años de la década de 1960 las instituciones vigentes se mostraban incapaces de contener y encauzar la creciente movilización de los sectores sociales históricamente postergados mediante diversos procesos, tanto de explotación y marginación económica como de exclusión política. El gobierno militar encabezado por el general Velasco Alvarado mostró en este sentido una sen- sibilidad desconocida hasta entonces en los uni- formados del continente. En el momento de constituirse su gobierno podemos sintetizar sus premisas en cuatro puntos: 1. Las Fuerzas Armadas se deben ocupar de la seguridad nacional, tanto exterior como inte- rior> por lo tanto han de luchar contra la subver- sión interna. Hasta aquí, una simple aplicación de la Doctrina de la Seguridad Nacional. 2. La subversión es producida por una estruc- tura de poder responsable de la desigualdad, Po- breza y retraso del país. En esto tenemos el pri- mer aporte original en la interpretación de los fenómenos sociales por parte de un poder mili- tar. 3. Los políticos son incapaces de realizar las reformas estructurales necesarias porque son parte de esa estructura de poder 4. Las Fuerzas Armadas están fuera de los intereses de clase y son representantes del interés general. Por ello asumen el poder como institu- ción, para llevar a cabo un programa de profun- das reformas estructurales cuyos objetivos princi- pales eran: — Erradicación del poder oligárquico. — Integración nacional a diversos niveles por medio de la participación. — Replanteamiento de las condiciones de la dependencia externa ~. Es importante destacar que en estos momentos la distancia entre el Estado y la sociedad era enorme. Esta se relacionaba con las instituciones del poder a través de una red de sucesivas inter- mediaciones de tipo clientelístico, propias de una sociedad patrimonial. En este medio el persona- lismo y el caudillismo eran aún parte del sedi- mento antidemocrático de la sociedad. No pode- mos olvidar que los grandes partidos se constru- yeron generalmente en torno de alguna relevante figura política, como son los casos de Haya y Belaúnde. El propio Velasco representaba, en cierto sentido, una versión renovada del líder carismático. El gobierno militar puso en práctica un ex- tenso programa de reformas. En el plano socio- económico se procuró una redistribución del in- greso y un aumento de la presencia de las capas sociales menos favorecidas. Se expropiaron em- presas, se reconocieron entre 1969 y 1975 más de 2.000 organizaciones sindicales, entre ellas la po- derosa Confederación General de Trabajadores Peruanos (CGTP), de filiación comunista. Se creó asimismo una comunidad industrial, desde la que se facilitaba a los trabajadores el acceso a la propiedad de las empresas. En las zonas rura- les se acometió una profunda reforma agraria
  • 6. distribuyendo tierras entre los campesinos, gene- ralmente para explotación comunitaria e imple- mentando políticas para la modernización capi- talista de la Sierra. Se creó la Confederación Nacional Agraria (CNA) formada por los benefi- ciarios de la reforma y desarrolló su organiza- ción en aquel momento la Confederación Cam- pesina de Perú (CCP) que había sido creada desde el PCP en 1947 como continuadora de la Federación General de Yanaconas y Campesi- nos del Perú, organizada por Materiátegui en 1929. La CCP aglutinaba a la mayor parte del proletariado agrícola así como al campesinado marginado de la reforma. En el plano socio-político, la estrategia del ré- gimen se basaba en la creación de una nueva forma de articulación entre Estado y sociedad cimentada en la participación. Para ello se creó el Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social (SINAMOS). Según uno de sus mentores, el SINAMOS era una «organización político-es- tatal encargada de transferir progresivamente el poder de decisión política a las organizaciones sociales surgidas a partir del desarrollo de las reformas estructurales» 6 En cierto sentido puede decirse que durante el período de Velasco (1968-1975) se derrumbaron las instituciones del Estado oligárquico, al tiem- po que el gobierno militar intentaba encauzar, mediante la creación de una nueva estructura institucional, los vigorosos procesos sociales que se desencadenaron. Es aquí donde se puede apre- ciar una de las contradicciones más graves en esta dinámica. Cada vez más ese Estado, el que había inducido la participación de vastos secto- res sociales históricamente reprimidos y había aumentado considerablemente su presencia en todos los ámbitos de la vida del país, evidenciaba que no había emergido como expresión política de esa sociedad. A medida que el nivel de organización de la sociedad se hacía más complejo gracias al apro- vechamiento de los nuevos espacios de participa- ción creados, los graves problemas estructurales que el país arrastró secularmente se hacían más visibles. El carácter parasitario de una oligarquía sujeta a una visión precapitalista de las relacio- nes sociales y volcada hacia afuera; la [alta de dinamismo y sentido empresarial de una joven burguesía inclinada a la ganancia rápida y sin una proyección integradora a nivel nacional; la actitud expoliadora de las empresas transnacío- nales y los grupos financieros, favorecidos por la connivencia o timidez de los gobiernos; el abismo económico y cultural que separaba a las distintas regiones del país sin que se hubieran hecho esfuerzos serios para superarlo, prevale- ciendo una dinámica que acentuaba aún más las desigualdades; la permanencia de mecanismos raciales y culturales de diferenciación social; así como el cierre del universo político en unas con- cepciones que combinaban los interesesde clases con un trasfondo criollo-céntrico; eran algunos de esos problemas que requerían impostergables respuestas. El gobierno militar, por su propia naturaleza y por la composición interna de las Fuerzas Armadas ~, no estaba en condiciones de darlas, la profundización de las reformas emprendidas requería un componente de radica- lidad que la institución militar y una parte importante de la sociedad no estaban dispuestas a asumir. La experiencia había encontrado sus propios límites cuando la crisis económica de 1974 precipitó un cambio de orientación. En 1975 el general Velasco fue desplazado de la presiden- cía por el general Morales Bermúdez, emergente de los sectores institucionalistas del Ejército. En siete años de gobierno militar el país había experimentado cambios importantes. La redistri- bución del ingreso mejoró la situación del prole- tariado y las clases medias cuyo peso político y número crecieron considerablemente. Asimismo apareció un sector de la burguesía vinculado a la producción de bienes de consumo, con pocos in- tereses en el extranjero y relacionado con los flu- jos estatales de crédito ~. El aparato del Estado creció y extendió su presencia a lo largo y ancho del país, ocupando en 1975 a un 11% de la fuerza de trabajo (lo que representa un 66% más que en 1967). Se desarrolló el movimiento cooperativo en diversas líneas, con especial importancia en las zonas rurales, afectando a más del 10% del campesinado. Sin embargo, los cambios probablemente más importantes para el futuro del país se dieron a nivel de la cultura política. En primer lugar las oposiciones sociales fueron cada vez más resol- viéndose en torno a la estructura del Estado. A la vista de los acontecimientos, las clases dominan- tes fueron alimentando una actitud de descon- fianza hacia las Fuerzas Arrnadas y, por otro la- do, los grupos emergentes encontraban en aquél una instancia de defensa de sus intereses. En se- gundo lugar, el aprendizaje político de participa- ción que habían vivenciado los distintos grupos sociales les hacía presionar inexorablemente ha- cia la democratización integral de la sociedad. ~RbEM 6
  • 7. *0* Finalmente, se produjo una desdramatización de las opciones políticas de izquierda y un significa- tivo aumento de la actividad organizativa de sus partidarios. Desde la perspectiva que nos interesa, pode- mos caracterizar la segunda etapa del régimen militar (1975-1980) como un intento de controlar la expansión de las organizaciones sociales y, especialmente después de las huelgas generales de 1977, devolver el poder a los civiles. El despido de funcionarios velasquistas, la represión de huelgas y movimientos sociales y los planes de estabilización económica con los cuales el go- bierno militar pretendía volver a la órbita del Fondo Monetario Internacional, sólo consiguie- ron aumentar la presión en esta sociedad que se había puesto en marcha. La construcción de una institucionalidad democrática se tornaba, enton- ces, condición necesaria para la evolución del país. IV. Una transición impulsada desde abajo 0» 000 000»Oo 000» 00000.00000. 0000000040000000 n medio de un ambiente socio-político agitado y caracterizado por el creciente protagonismo de las organizaciones populares, las Fuerzas Armadas diseñaron un calendario de transición a un régimen institucio- nal. Como primer paso se eligieron representan- tes para la Asamblea Constituyente en un pro- ceso electoral en el que se apreciaron los prime- ros resultados objetivos del período de Velasco: los partidos de izquierda (sin contar entre tales al APRA) recogieron un tercio de los votos. Sin em- bargo en la Asamblea evidenciaron cierta falta de desarrollo en sus ideas para contribuir de mo- do original en la creación de nuevas institucio- nes, haciendo patente que se hallaban por detrás de las fuerzas sociales que representaban. La Asamblea sesionó en el período 1978-1979, al final del cual sancionó una Constitución que entraría en vigor en 1980. Las principales carac- terísticas de esta Carta Política, que está aún vi- gente son — Establece un Poder Ejecutivo fuerte, con amplias facultades. Estas se manifiestan princi- palmente en su capacidad de legislar mediante el dictado de decretos legislativos, en la instaura- ción del Régimen de Excepción, el ejercicio de la política económica y la jefatura de las Fuerzas Armadas. — Organiza el Poder Legislativo en dos Cámaras, la de Diputados y la de Senadores. La primera, eminentemente política, tiene a su cargo el control del Ejecutivo. La segunda> de represen- tación territorial. — Establece la creación del Jurado Nacional de Elecciones, máximo órgano en materia elec- toral. — Crea el Tribunal de Garantías Constitucio- nales con compet&ncias para resolver casos de habeas corpus, amparo e inconstitucionalidad. — Fija el periodo de gobierno en cinco años. El presidente de la República no puede ser reele- gido hasta pasado un período. Los parlamenta- rios pueden ser reelegidos indefinidamente por períodos de cinco años. Los órganos municipales se eligen cada tres años. — La participación política queda restringida al sistema de partidos y al ejercicio del sufragio. Este se establece secreto y obligatorio desde los dieciocho a los setenta años e incluye a analfabe- tos y no residentes, colectivos estos que estaban excluidos en la Constitución de 1933. Este ensan- chamiento de la base electoral permite que aumente el porcentaje de la población habilitada para sufragar desde el 28,5% de 1978 hasta el 45,1% de 1985. Sin embargo, para ser elegible es necesario saber leer y escribir español. En las elecciones de 1980 triunfó Acción Popu- lar, liderada por Fernando Belaúnde Terry. cuyo gobierno fue, en cierta medida, continuación de la segunda etapa de la dictadura. Signado por la cnsís económica, que afectó a todos los países de la región, el gobierno aplicó una receta neolibe- ral que condujo a la caída drástica de los salarios reales y al aumento del desempleo <en esta coyuntura un 50% de la población activa se hallaba desempleada ocon un empleo irregular). Hacia el final del gobierno de AP la situación so- cial y económica del país era crítica. El descon- tento había llevado a la movilización de impor- tantes sectores sociales en señal de protesta; el nivel de violencia política había crecido con la aparición de un grupo guerrillero que tendría una presencia creciente a lo largo de la década (Sendero Luminoso) y con la militarización de una parte del territorio del país. En las elecciones de 1985 se producen vanos hechos de importancia lO El APRA accede al poder después de cincuenta años de veto militar en un proceso electoral en el que los partidos de izquierda y centro-izquierda obtienen el 78% de los votos, confirmando un cambio significativo ~RbIMMIió
  • 8. 72 Omar de León Naveiro en las concepciones políticas de la población. Después de asumida la presidencia de la Repú- blica por Alan García Pérez se establece un con- senso en torno a su figura que le asegura el apoyo de más del 80% de la población. El alto nivel de participación en los comicios (en torno al 90%) significa un triunfo sobre Sendero Luminoso que boicoteó el proceso electoral. Se confirma así una coyuntura excepcional para la acción política que lentamentte se iría ensombreciendo. Vamos a encarar su análisis desde la perspectiva de los principales actores que intervienen. Y Reflexiones en torno a los actores sociales 0040 ese a la dinámica social desarrollada 0* en las últimas décadas, en los años ochenta persiste en el Perú la profunda brecha que se proyecta desde la historia y atra- viesa los planos político, económico y étnico-cul- tural. Dijimos que los constituyentes de 1979 no acedaron a crear una institucionalidad capaz de ofrecer un marco válido de acción y encauzar a esta sociedad en movimiento. Se prolongó así desde el Estado la existencia de dos países para- lelos. Por un lado «el Perú oficial de las institu- ciones del Estado, los partidos, la banca y las empresas, los sindicatos, las universidades y cole- gios, las Fuerzas Armadas y la Iglesia; de los tri- bunales, la burocracia y el papel sellado; de la cultura exocéntrica; y, por el otro, el Perú margi- nado: plural y multiforme; del campesinado y la masa urbana, de las asociaciones de vecinos, los cabildos tradicionales, las rondas y varayoc; de los talleres clandestinos, los (vendedores) ambu- lantes y de las economías de trueque, de recipro- cidad y de mera subsistencia; de los cultos de los cerros, la espera de Inkarrí y la devoción a las santas y beatas no canonizadas; el Perú 1%) bilin- gúe, analfabeto y a veces, monolingtie quechua. aymara o amazónico» ~ Por ello es evidente que intentar un acerca- miento a los fenómenos sociales peruanos desde la perspectiva de la institucionalidad oficial constituiría un error tan grave como hacerlo desde la pura inlormalidad. Incontestablemente y pese a las resistencias de los sectores privilegia- dos diversos colectivos están construyendo su propia institucionalidad y participando desde allí en el plano político. Atendiendo a estas con- sideraciones haremos un breve relevamiento de las instancias participativas que caracterizan, a veces dramáticamente, la década de 1980. 1. Los partidos políticos Constituyen, como dijimos, el marco estable- cído legalmente para la acción política. Desde la transición a la democracia vienen experimentan- do intensos replanteamientos. El APRA enfrentó. además de los cambios so- ciales producidos durante el gobierno militar, la desaparición de su líder histórico Víctor Haya de la Torre, fallecido en 1980. Esta circunstancia y el fracaso en las elecciones presidenciales de 1980 plantearon una crisis generacional que fue re- suelta en el XII Congreso Nacional del Partido (octubre de 1982) con la designación de Man García Pérez como secretario general. Aparecía así una nueva figura carismática que conectaría perfectamente con los residuos personalistas de la práctica política y social peruana. El nuevo secretario se convierte de inmediato en una ins- tancia mediadora en el seno del partido entre los viejos líderes y los nuevos tecnócratas. Busca su democratización al tiempo que intenta recuperar su antigua ideología; define su base social como un movimiento intercíasista, reconociendo tres enemigos: el imperialismo, la pobreza y la sub- versión 12 En las elecciones presidenciales de 1985 ob- tuvo un amplio triunfo (53% de los votos), em- prendiendo una acción de gobierno que puede caracterizarse como la continuación del velas- quismo. La articulación dependiente de la econo- mía peruana en el Sistema Económico Mundial era considerada responsable de los desajustes en esta sociedad que había sido dominada desde un Estado que solamente representaba los intereses de las clases dominantes, excluyendo de la parti- cipación política a la mayoría de la población. La función del Estado debía ser entonces redefi- nida, convirtiendo a la democracia, ante todo, en un instrumento de transformación económica. Lentamente fue el presidente alejándose del partido y de la sociedad y refugiándose en un estrecho grupo de colaboradores. Emergieron sus rasgos personalistas y autoritarios, perdiendo gran parte de la popularidad de los primeros momentos >~. Como consecuencia de estos hechos el lide- razgo del presidente fue puesto en duda desde su propio partido. En el Congreso Nacional de ~PM1Mó
  • 9. agosto de 1988 fue nombrado secretario general Luis Alva Castro, economista, ex primer ministro de García y representante del grupo de tecnócra- tas del partido. Dio comienzo una nueva etapa organizativa en el APRA, basada en la positiva imagen asociada al primer año de gobierno. Después del apoyo masivo de la población a los partidos de izquierda, logró cristalizar una coalición aglutinando a grupos relativamente he- terogéneos. Izquierda Unida (IU) nació en 1981 y consiguió buenos resultados en las elecciones municipales de 1983. cuando su candidato, Al- fonso Harrantes Ligán fue elegido alcalde de Li- ma ~ Su línea de acción se desarrolla en dos sentidos; por un lado siguiendo de cerca a los movimientos sociales consigue arraigo en vastos sectores populares; por otro, buscando una res- puesta al principal reto que enfrenta la coalición: la definición de unos lineamientos programáti- cos y una estrategia que englobe los planteamien- tos de los partidos componentes, especialmente respecto del debate en torno a la vía de acceso al poder. Esta cuestión, resaltada por las acciones de los grupos armados, amenaza su desintegra- ción o la fractura de alguno de sus partidos (es el caso del PUM, en el que se perfilan un sector «libio» partidario de la vía revolucionaria y un sector democrático). Como principal grupo opo- sitor no parece haberse desgastado con este de- bate interno aunque es pensable que las tensio- nes aumentarán en la medida que se haga nece- sarío proponer medidas concretas de acción po- lítica. Resulta evidente, asimismo que el peso electoral de la coalición es muy superior al de sus miembros por separado. Después del desastre electoral de los partidos de derecha y centro-derecha (sumados recibieron el 15% de los votos), esta zona del espectro polí- tico está sufriendo una importante reestructura- cion. Por un lado se encuentran los partidos tradi- cionales Acción Popular (AP) y el Partido Popu- lar Cristiano (PPC). El primero de ellos liderado por Fernando Belaúnde Terry apareció en la se- gunda mitad de los años cincuenta, apoyado por sectores de las clases medias, de la burguesía y del estudiantado. Un liderazgo de corte carismá- tico le permitió conectar con las masas y acceder en dos ocasiones a la presidencia de la Repú- blica, pero esa misma característica le crea serios problemas a la hora de consolidarse institucio- nalmente y enfrentar el cambio generacional. El PPC apareció en 1966 como una escisión del Par- tido Demócrata Cristiano pero manteniéndose en la misma línea. Su mejor resultado electoral fue en las elecciones presidenciales de 1985, don- de su líder Luis Bedoya Reyes obtuvo el 10,2% de los votos. Por otro lado se observa la aparición de una nueva derecha en torno a otro líder: Mario Var- gas Llosa y su movimiento «Libertad», que cobró fuerza en la oposición a la nacionalización de la banca decretada por el presidente García. Bajo las consignas de un obsesivo anticomunismo y antiaprismo se funda el Frente Democrático (FREDEMO). con la mirada puesta en las próxi- mas elecciones presidenciales de 1990. Sus con- cepciones sociopolíticas pueden sintetizarse en las siguientes proposiciones: el Estado conspira contra la iniciativa individual, manteniendo los privilegios de algunos grupos y demostrando una y otra vez su ineficiencia; los grupos de pobla- ción subintegrada llamados «informales» pre- sentan una alternativa socio-económica revolu- cionaria en la medida en que se eliminen losobs- táculos legales que conspiran contra sus activida- des «empresariales», obstáculos generalmente de carácter impositivo ‘~. El FREDEMO cuenta con la concurrencia de AP y del PPC y su propuesta consiste en reducir el rol del Estado y garantizar una amplia libertad política y económica apli- cando medidas monetaristas. 2. Los movimientos sociales Mucho se ha escrito sobre la heterogeneidad estructural de las sociedades latinoamericanas U, Aunque Perú presente, acaso, un ejemplo para- digmático al respecto, no vamos a abordar aquí este tema. Solamente dejaremos explícito que el modo de producción capitalista se ha impuesto sólo fragmentariamente en el Perú, dejando ex- tensas áreas de la economía, especialmente en las actividades productivas, bajo formas precapita- listas. Esta debilidad del capitalismo en el país impidió que las relaciones de clase que le son inherentes quedaran nítidas, emergiendo con vi- gor otras formas de diferenciación social, espe- cialmente las étnico-culturales. Realizar un es- quema representativo de la estratificación social en estas sociedades no es algo sencillo. Para los objetivos de este trabajo es útil el intento de agru- par los sectores sociales en función del grado de desarrollo de las fuerzas productivas de que dis- ponen ~ Como veremos seguidamente, esta agrupación trasciende al plano socio-económico ~PMM5L,
  • 10. para abarcar los más diversos aspectos de la vida social. De este análisis resulta la identificación de cuatro sectores perfectamente diferenciados, no sólo por el lugar que ocupan dentro de la estruc- tura productiva, sino también por sus niveles de calidad de vida, representatividad política, acceso a los medios de comunicación, emplaza- miento geográfico y grado de articulación inter- na. Son los sectores urbano-moderno, rural-mo- derno, urbano-informal y rural-tradicional. En los dos primeros el modo de producción capita- lista y las instituciones del Estado alcanzan ma- xima vigencia. Su omnipresencia en el aparato estatal a través de la dirección política y econó- mica permite subordinar a los otros sectores a su modelo de desarrollo. Su horizonte referencial trasciende las fronteras del país. Con algunas di- ferencias entre ellos (el sector rural, ubicado geo- gráficamente en los valles de la Costa y en la Sie- rra Norte, estuvo más vinculado a la producción agrícola para exportación, tiene una mayor com- ponente de población mestiza y su horizonte fre- cuentemente se halla en la ciudad), constituyen el «Perú oficial». Nos ocuparemos en detalle de los otros secto- res sociales porque es en ellos donde se están produciendo los fenómenos más significativos en la dinámica socio-política del país. Las masivas migraciones que se vienen produ- ciendo desde la década de 1950 hacia las ciuda- des costeras y especialmente hacia Lima no han encontrado el correlato de una oferta ocupacio- nal que sirviera de base para una integración so- cíal efectiva. La debilidad del proceso de indus- trialización impidió la consecución de este co- metido, al tiempo que la estructura del Estado consumaba la marginación política de estos gru- pos. Comenzó entonces, sobre la premisa de la adaptación a los valores y patrones culturales de una sociedad blanca excluyente, un contradicto- río proceso de aculturación en el que coexisten referencias culturales de la sociedad rural-patri- monial y las manifestaciones propias de una so- ciedad del capitalismo tardío. De la marginación surgen innumerables actividades laborales para subsistir en precarias condiciones. La prolifera- ción de oficios «informales», generalmente de servicios, actúa como una verdadera membrana que permite la filtración de recursos desde las capas integradas urbanas a los sectores menos integrados. Estas actividades constituyen la pre- caría base material desde la que se construye su identidad social y política. «Cuando la moderni- zación logra reemplazar la estructura tradicional por otra moderna, los individuos emergentes buscan compensar su soledad> ansiedad e incerti- dumbre creando espacios comunes que no sólo son instrumentos de lucha, sino también meca- nismos de integración social» it La movilización social y la creación de espacios de comunicación nacen así espontáneamente como vehículos de reconstrucción de una indentidad individual y grupal dañada, o lo que es peor, desvalorizada. Lo individual y lo social (acaso la conciencia de la movilidad social y la de clase) actúan, en un contradictorio juego de intereses y valores desde un sujeto social cuya identidad está en crisis y por tanto es irreductible a las categorías. De estos procesos surgen gremios, asociacio- nes de pobladores, grupos feministas, Comités de Ayuda en los «pueblos jóvenes», además de gran número de agrupaciones que persiguen objetivos asombrosamente concretos. Ante la instituciona- lidad excluyente del Estado nace espontánea- mente una laxa institucionalidad alternativa. En la medida en que estos movimientos sociales fue- ron cobrando protagonismo, desde las instancias estatales se intentó crear vínculos que, cuando menos, encauzaran políticamente la moviliza- ción. Recordemos la experiencia de SINAMOS, durante el velasquismo y el énfasis en el con- cepto de participación. El gobierno aprista, que siguió en esto la línea de Velasco. ha intentado crear (quizá mejor «crearse») conexiones con los sectores sociales menos estructurados desde su perspectiva basada en la teoría de la «pirámide social» i9 Decimos «gobierno» y «crearse» por- que la conexión es a través de Planes y no de ins- tituciones que consoliden la participación y pro- fundicen, a largo plazo, el proceso democrático. Ejemplo de estas acciones fue el Programa de Apoyo al Ingreso Temporal (PAIT) que ocupó en Lima a 45.006 trabajadores en losprimeros meses de 1986. De ellos el 76% eran mujeres, el 84% migrantes desocupados y el 44% analfabetos. El presupuesto destinado a esta primera fase fue de 8 millones de dólares 20 El fantasma del popu- lismo se hizo patente cuando la coordinación aprista de las cuadrillas enfrentó en alguna oca- sión a miembros del PAIT con otros trabajadores en huelga, en una absurda guerra entre pobres y miserables. Otro ejemplo, ya decididamente den- tro de la línea de la tradición populista, fue el Programa de Apoyo Directo (PAD), financiado directamente desde el Ministerio de Presidencia, Pp~g~5j~ b
  • 11. en el que se entregaron electrodomésticos y víve- res a pobladores en una acción que debilita las prácticas sociales y aumenta la subordinación de los pobladores al gobierno. Más significativos, en la medida en que se transformen en costumbre y en derecho fueron los Encuentros Populares celebrados entre 1986 y 1987 y que afectaron tanto a los movimientos so- ciales urbanos como rurales. Los convocantes han sido el Gobierno central (Encuentro con las Asociaciones de Madres de Lima y Conversato- nos Regionales —Rimanacuys— en Piura, Chi- clayo y Cusco), la Municipalidad de Lima (En- cuentro Metropolitano de Comités de Vaso de Leche), agrupaciones sindicales como la Confe- deración Campesina de Perú (Encuentro Nacio- nal de Rondas Campesinas y Asamblea Nacio- nal de la Mujer Campesina), Confederación General de trabajadores Peruanos y otros (En- cuentro preparatorio de la Asamblea Nacio- nal Popular) e instituciones privadas como Cen- tro de Estudios y Promoción del Desarrollo —DESCO—, Centro de Estudios para el Desa- rrollo y la Participación —CEDEP— y otros (En- cuentro Nacional de Autogestión). La mera celebración de estos encuentros revela por parte de las instituciones oficiales participan- tes el reconocimiento de la crisis de representa- ción por la que atraviesa el sistema político na- cional 21 En cuanto a los organizados por el go- bierno, es evidente que, fiel a su concepción de la sociedad, se soslaya deliberadamente el debate con las organizaciones formales (en los Rima- nacuys no participaron la CCP, la CNA ni el Congreso Unitario Nacional Agrario —CUNA—, sino a través de sus bases) eligiéndose desde arriba a los interlocutores sociales. El valor de la experiencia de los movimientos sociales se mide de acuerdo con sus logros. En la medida que sean capaces de elevar su participa- ción política, consiguiendo poder de decisión en sus asuntos, podrán superar la situación objetiva que les dio origen: dando un paso más en la construcción de una sociedad verdaderamente integrada. 3. La guerrilla. Violencia estructural y violencia armada Hemos dejado para el final el análisis del sec- tor rural-tradicional por su relación con un fenó- meno que está teniendo creciente importancia en la vida política del país: la violencia armada. Este sector se halla ubicado especialmente en la Sierra central y Sur del país, aproximadamente entre los departamentos de Huancavelica y Pu- no. En esta región se encuentran los departamen- tos más pobres, como son Apurimac. Ayacucho y Huancavelica; el llamado «trapecio andino del Perú>’. A las inclemencias de la puna andina se sumaron históricamente diversas formas de ex- plotación desde los tiempos del incario. La con- quista española trajo la mita primero, los enco- menderos luego y finalmente los hacendados que se saciaron de propiedad en los primeros tiempos de la República. La población, predominante- mente quechua en el Norte y aymara en el Sur, pasó de la comunidad a la esclavitud y de ésta a la servidumbre. La situación de pobreza endé- míca es la base objetiva que dio lugar a moviliza- clones campesinas que cobraron relevancia des- de la segunda mitad de la década de los cin- cuenta. Los más importantes fueron el de los her- manos Cáceres en Puno y el liderado por Hugo Blanco en La Convención (Cusco). Durante el período de Velasco, la reforma agraria repartió tierras entre los campesinos pero su escasa pro- ductividad (debido a la altitud y a las caracterís- ticas del suelo) no solucionó el problema de las comunidades. La organización territorial, trazada en torno a los intereses costeños, impidió también una co- municación saludable de la región, que impul- sara su desarrollo. En el caso de Ayacucho, por ejemplo, tres son los fenómenos que marcan su evolución socio-económica: estancamiento y em- pobrecimiento del centro (especialmente debido a la penetración de manufacturas y productos agrícolas extranjeros), pérdida de la periferia (por vinculación de algunas provincias como Lu- canas y Parinacochas a centros costeros como Nazca y Chala) y profundización de la subordi- nación a otros poíos regionales (las provincias del Sur al eje Ica-Nazca-Chala y las norteñas a Huancayo y Lima) 22 Esta es la base objetiva sobre la cual se orga- nizó la lucha armada de Sendero Luminoso. Es evidente que la mera situación de pobreza, si bien está en las raíces del fenómeno, no completa su explicación. Si así fuera, el mundo se ahogaría en estos momentos en las luchas por una distri- bución más justa de los recursos y contra la ex- plotación. La creación de las que podríamos lla- mar «condiciones subjetivas» (una determinada percepción y explicación de los fenómenos socia- les, de las que se derivan las acciones correspon- ~ftE5fi.Os6
  • 12. dientes) fue un largo proceso cuyo origen es di- fícil de precisar, pero que se acelera y caractenza nítidamente desde 1959, año en que se reabre la Universidad Nacional de San Cristóbal de Hua- manga (UNSCH) 21, Rápidamente ganan terreno en la organiza- ción de la Universidad los militantes de partidos de izquierda que crean el Frente Estudiantil Re- volucionario (FER), controlado por el PCP. En 1962 asume el rectorado de la Universidad Efraín Morote, quien tendrá una destacada labor en la consolidación institucional de la misma. Ese mismo año llega a Ayacucho Abimael Guzmán. futuro líder de Sendero Luminoso, que es nom- brado responsable del trabajo juvenil en el Co- mité Regional del PCP. En ¡964 el PCP se divide entre los partidarios de la línea soviética (PCP-Unidad) y los partida- rios de la línea china (PCP-Bandera Roja). El Comité Regional, encabezado por Saturnino Pa- redes, se almea con las posiciones pro-chinas y comienza una ferviente actividad organizativa cuyo punto más alto es la creación en 1966 del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FMPA), con el que el PCP-BR se afianza fuera de la Universidad. Entre 1966 y 1969 la organiza- ción atraviesa una etapa de esplendor, pero al año siguiente se produce la ruptura entre el grupo de Paredes, por entonces estrechamente vincu- lado a la acción de tomas de tierras desplegada por la CCP, y el grupo de Guzmán reducido al FER y partidario de una acción más global 24 Resulta esencial apreciar que, paradójicamen- te, el PCP-SL nació alejado de todo apoyo del campesino, que se inclinaba hacia las tácticas más concretas de la CCP y el PCP-BR. Su bas- tión era el FER y el Consejo Ejecutivo de la Uni- versidad. Sin embargo, va surgiendo en el seno de ésta una oposición a SL y en 1974 pierde la hegemonía. Un año después fracasa el intento de crear una propia CCP, por lo que el movimiento queda prácticamente aislado. Su acción queda reducida al Programa de Educación y el control del Sindicato Unido de Trabajadores de la Ense- ñanza de Huamanga (SUTE-Huamanga). En la línea del primero se produce en 1975 la toma de los Planteles de Aplicación «Guamán Poma de Ayala” de la UNSCH, donde se impartían clases de educación secundaria en cinco aulas y dos turnos. Los activistas de SL mantienen tomado el local duante ¡8 meses, durante los cuales dictan clases, matriculan y extienden certificados, apo- yados por los padres de familia. Durante los últimos años de la dictadura, las acciones del PCP-SL se limitaron a boicotear las huelgas y demás acciones de la izquierda, organi- zar cuadros en torno al pensamiento de Mao (es- pecialmente el Mao anterior a la Revolución Cultural) y esperar el momento de iniciar la lu- cha armada. Sus primeras acciones tuvieron lu- gar fuera de Huamanga, donde la vida política se había complejizado demasiado como para con- seguir apoyos generalizados e incondicionales. Se eligieron para ello las cuencas del Alto Pam- pas y el Ccaracha, entre las provincias de Víctor Fajardo y Cangallo. Diversos factores pueden apuntarse para explicar la elección: la extrema pobreza y aislamiento de la región, la cultura de tipo comunal que contaba con varios centros educacionales, la tradición antiestatal que se pro- yecta desde el siglo pasado a través de diversas luchas (las últimas en la década de 1960 para impedir la instalación de puestos policiales) y la escasa participación en las organizaciones pro- movidas por la institucionalidad oficial 25 Entre 1980 y 1982 el grupo guerrillero avanzó y se extendió por toda la región, pero el año si- guiente el conflicto cobrará nuevas dimensiones. El gobierno central da paso a la acción de las Fuerzas Armadas y el Ejército se hace cargo de la represión. Ahora la situación es más tensa y dra- mática; las comunidades se encuentran muchas veces entre dos fuegos: por un lado Sendero Lu- mínoso que procura el aislamiento de sus princi- pales zonas y el mantenimiento de adhesiones incondicionales en su estrategia de «guerra pro- longada del campo a la ciudad» y por otro el Ejército que tiende a ver un senderista en cada campesino, que moviliza y reubica a poblaciones enteras, que forma «montoneras» entre los po- bladores para enfrentar campesinos contra cam- pesinos y que, escudado en el estado de emergen- cía desconoce muchas veces los más elementales derechos humanos, induciendo respuestas del mismo tenor 26 Desde entonces SL si bien no puede defender prolongadamente ningún territo- no, se ha extendido a otras zonas del país> ame- nazando cercar Lima desde sus extremos serra- nos Norte y Sur Evidentemente la solución del problema plan- teado excede el nivel militar. Parece, más bien> política y económica. El hecho de que SL des- truya obsesivamente los escasos recursos produc- tivos con que cuenta la región (en una incom- prensible interpretación de la estrategia revolu- cionaría) revela el acierto de esta proposición. La PPAMM6
  • 13. Estado y sociedad en el Perú. Evolución y perspectivas 77 situación parece requerir por parte del Perú ofi- cial, limeño y blanco (inclusive desde dentro de los partidos de la izquierda democrática), un se- rio y desinteresado esfuerzo comprensivo para romper la dinámica desintegradora que amenaza a esta sociedad. También parece evidente que, ante el cariz de los acontecimientos, ya no al- canza una combinación de medidas económicas y militares. El desarrollo efectivo debió haber ve- nido antes. Ahora la solución está cada vez más vinculada a la esfera política. En este terreno es impensable un avance que no contemple el reco- nocimiento político y cultural del «otro», la su- peración de los residuos de autoritarismo e into- lerancia presentes en todos los actores por acción o negación del oponente, y el reconocimiento de derechos políticos concretos como el autogobier- no de las regiones, la participación política de los monolingúes indígenas y otras reivindicaciones ancestrales. Nunca los esfuerzos que se dediquen a ello serán demasiados, si se pretende profundi- zar en la democratización de la sociedad pc- ruana. NOTAS Ver CAguoso. C., y PÉREZ BRToNoLI. H.: Historia económica de América Latino. Barcelona, Critica> 1984, tomo 1, pp. ¡75 y 219. 2 VerCorLEs. Hugo: «La construcción nacional de los países andi- nos», en Pensamiento Iberoamericano. Madrid. 1984> julio. nY 6. p. 120. Ver HALPERIN DONOHT, Tulio: Historia contemporánea de América Latina. Madrid. Alianza, 1985. p. 141. 4 MARTATI*OUI> José Carlos: Siete ensayos de interpretación de la reali- dadperuana. Barcelona, Crilica> ¡976, Ver ALBERTT> Giorgio: Notes att aframeworkfor tIte ana/psis of tite pclitics of democratie constslidatiots in Latin America ond att illustration from tite case of Pen», Trabajo presentado al seminario «Perspcctivas y dilemas de la consolidación democrática en América Latina>,, Rimioi, abril, 1988. p. 43. 6 FRANCO. Carlos: Perú: participación popular Lima, Ediciones CEDEP> 1979, p. 43. 7 Obviamente las contradicciones que planteaba la emergencia de eMe cuadro social se reprodsscian en el interior de las Fuerzas Anua- das. Un grupo se mostraba partidario de la profundización de las reformas en una dirección de corte socialista. Otro apostaba dirccta- mente por la contención autoritaria de las demandas populares y la restauración dc las instituciones de la tradición oligárquico-republi- cana. Finalmente estaban quiencs planteaban el carácter eminente- mente profesional de las FuerzasArmadas y la necesidad de volver a sus cauces instilucionales. 1 Estasapreciaciones están sintética y precisamente expuestas en el trabajo de BAILÓN ECHEoARÁY, Eduardo: «Estado, sociedad y sistema político peruano: Una aproximación inicial», en Síntesis, Madrid, 1987, septiembre-diciembre, o.> 3> p. lOS y ss. Estas ideas están desarrolladas CO GARCÍA BELsÓNDE, Domingo: «Sistema electoral y representación política en el Perú actual>,, en Si,>- tema> electoralesy representación política en Latinoamérica.Madrid. Fun- dación Ebert, 1986, p. 45 y Ss. 0 Para el seguimiento de estos procesos electorales. cspecialmente el de ¡985, ver GARCÍA BELAt3NI,E> Domingo: Una democrac,a en tran- sición. (Elecciones peruanas de 1985). San José, CAPEL> ¡986. VerMAmsMAs>José: «Crísísdel Estadoydesborde popularenel Perú». en Síntesis, op. cit,. p. 89. ~ ver ALBERTI. Giorgio: Op. cit. p. 54. 5 A este rápido desgaste contribuyeron, además de una discutible política económica. el intento de reforma constitucional para pcrmitir su reelección, la relación no aclarada del presidente con la muerte de 300 prisioneros en un penal del país y el fracaso del diálogo con repre- scntantes de los ¡2 grupos económicos n½s importantes (realizado. por otra parte, a espaldas de los sectores populares). >» ¡U esta formada por los siguientes partidos: — Partido Comunista Peruano (PCP). — Partido Unificado Mariateg,sista (PUM). — Partido Comunista Revolucionario (PCR). — Partido Socialista Revolucionario (P5R). — Frente Obrero Campesino Estudiantil y Popular (FOCEP). — Acción Política Socialista (APS). El argumento está en la línea del libro de Dt Soro, Hernando: El otro sendero. Lima. El Barranco, ¡986: donde se confunde la llamada «economía infornsaiss nacida de la marginación en el subdesarrollo y la «economía subterránea» de los paises desarrollados, ver GRoM- PONE, Romeo: «El dificíl populismo de derecha», en Qué hacer nY 49. Lima. ¡987, noviembre-diciembre, p. 46 y ss. > Uno de los mejores ejemplos es: Pímo, Aníbal: Notas sobre la naturaleza e implicaciones de la heterogeneidad estructural de América Latina, Santiago. Cursos lLt’E5, ¡979. >~ Este inícresante planteamiento está desarrollado en FRANCO, Car- los: «Nación. Estado y clases. Condiciones para el debate en los ochenta», en Socialismo y Participación. Lima> ¡985. marzo. n,> 29. 1< LÓPEZ JtMÉNEz> Siniesio: «El otro lado del asedio», en Cuestión de Estado. Lima. ¡987, septiembre, nY lp. 20. Según esta visión todos los sectores orgánicamente agrupados están en el cxtremo superior de la pirámide (obreros. empleados. empresarios, financistas. funcionarios> etc.). En la base se baila el 60 ó 70% de la población desempleada o subempleada y con ingresos míe- rsores al salario mínimo vital. 25 ver BALLÓN EC5.EOARAY, Eduardo: Op. cie., p. ¡¡6, y PEASE GARCíA, Hen.y: «El populismo aptista». en Síntesis, op. cit.. p. ¡42 y ss. 2> Ver MoscrERo, Edilh: «Una base sin vénice». en Cuestión de Estado, op. ch., p. 9. ~ Ver DEotteoost. Carlos: Sendero Luminoso: Los hondos y mortales desencoentrog Lima. Instituto de Estudios Peruanos, 1986. Pp. 2¡-22. Ver Fsttr.si, Heroy: «Desexorcizando a Sendero», en Síntesis. op. cit,. Pp. 244-245. 24 El nombre «Sendero Luminoso», con el que se conoce a este grupoescindido del PCP-BR. está tomado por los periodistas e investi- gadores del membrete del FER de la UNSCH donde se leía: «Por el sendero luminoso de José Carlos Mariáteguis>. En adelante se le dentifscaria como PCP-5L, 50 ‘Ver DEoREooRI, Carlos: Op. cir, pp. 41-42. 2> Ibídem, pp. 49-50.