SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
AUDITORÍA PARA EL
CICLO DE COSTOS E
INVENTARIOS
Diana Maritza Vanegas Velásquez
Yazmín Andrea Botero Montoya
Yesenia Torreglosa Vega
PROBLEMA
¿Cuales son los elementos y procedimientos
indispensables para la estructuración de un
programa de auditoría de costos e inventarios?
JUSTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA
 El programa de auditoría sirve como un conjunto de
instrucciones a los auxiliares involucrados en la auditoría,
como un medio para el control y registro de la ejecución
apropiada del trabajo.
OBJETIVO GENERAL
 Determinar si las firmas de auditoría cuentan con
programas de auditoría especializados para el ciclo de costos e
inventarios y proponer los elementos que debe contener dicho
programa para que suministre certeza sobre la información
preparada por la empresa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar la existencia de programas de auditoría detallados para
el ciclo de costos e inventarios.
 Determinar los conceptos que hacen parte de este programa.
 Establecer los pasos a seguir en la elaboración de un programa de
auditoria para el ciclo de costos e inventarios
 Fijar los controles necesarios para mitigar los riesgos concernientes
al ciclo de costos e inventarios.
AU D I T O R I A D E L C I C L O D E C O S T O S E
I N V E N TA R I O S
 Corroborar que las cifras que se muestran como inventarios estén
representadas en mercancía físicamente.
 Comprobar que los inventarios fueron valuados de acuerdo a los
principios de contabilidad generalmente aceptados.
 Revisar que el inventario solo contiene mercancía en buen estado.
 Comprobar que la presentación de los estados financieros sea la
correcta.
E L PROGRAMA COMO INSTRUME NTO
PRINCIPAL DE L A AUDITORIA.
El programa de auditoria representa la secuencia
lógica de procedimientos a seguir para llevar a cabo
el trabajo de auditoria de modo que se obtenga la
evidencia suficiente para soportar la opinión del
auditor sobre el proceso sujeto a control.
Desarrollar un programa de auditoria enfocado
específicamente a auditar la información de costos e
inventarios es una herramienta muy útil para el auditor y
su grupo de trabajo ya que le permite tener la certeza
suficiente al momento de emitir un informe, sobre la
racionabilidad de las cifras que se relacionan con este
proceso: inventarios, costos de ventas, utilidad.
INSTRUMENTO UTILIZADO
 Dentro de los diferentes instrumentos que se plantearon para la
recolección de la información que utilizada para la construcción de esta
investigación, consideramos que la encuesta a auditores de diferentes
rangos que laboran en las firmas de auditoría de la ciudad, aportaron la
información necesaria para determinar si existen y que incluyen los
programas de auditoría para el ciclo de costos e inventarios, y de esta
manera nos ayudaron a establecer algunos de los parámetros más
importantes a incluir en una propuesta de programa para estos rubros.
ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS
Para nosotras como grupo de investigación era muy
importante determinar si los auditores tenían un conocimiento
suficiente sobre temas concernientes a la investigación
propuesta, por lo tanto se formularon una serie de preguntas,
las cuales arrojaron los siguientes resultados:
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Si
78%
No
22%
Conocimiento del Ciclo de Costos e inventarios
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Si
33%
No
45%
Sólo inventarios
22%
Sólo costos
0%
El programa de auditoría cubre detalladamente los rubros de
costos e inventarios
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Si
78%
No
22%
El programa de auditoría para el ciclo de costos e inventarios
cumple con las expectativas del cliente
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Si
22%
No
78%
La firma ha tenido la motivación de realizar auditorías
especializadas para el ciclo de costos e inventarios
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Si
22%
No
78%
La firma ha tenido la motivación de realizar auditorías
especializadas para el ciclo de costos e inventarios
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
No
22%
Si
78%
Las herramientas utilizadas por el cliente en materia de costos e
inventarios cumplen con las expectativas de la empresa y legales
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
 Capacitarse para desarrollar una auditoría de costos e
inventarios.
 Rubros principales que se deben incluir en una
auditoría de costos e inventarios: la mano de obra, CIF y
compras.
PROPUESTA PROGRAMA DE AUDITORÍA
PARA EL CICLO DE COSTOS E
INVENTARIOS
 Después de realizar el trabajo de campo se pudo corroborar la hipótesis
planteada desde el inicio por el grupo de investigación: las firmas de auditoría
no cuentan con programas de auditoría especializados para realizar la
evaluación de los rubros relacionados con costos e inventarios y para emitir
una opinión sobre ellos.
Por lo tanto es necesario desarrollar programas de auditoría especializados para
este ciclo y capacitar a los auditores para desarrollarlo. Un programa de
auditoria como el que se plantea debería cubrir los siguientes aspectos según
Duque (2013):
CONCLUSIONES
 En el proceso de aplicación del instrumento se pudo notar la
inseguridad con que los auditores entrevistados diligenciaban la
encuesta, también se detectó al analizar las respuestas a las
explicaciones solicitadas para ciertas preguntas, lo incoherente de
ciertos argumentos y el desconocimiento que tienen sobre algunos de
los componentes del ciclo de costos e inventarios, principalmente en
el tema de sistemas de costos y el ciclo de la contabilidad de costos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 323614-Otro-108815-1-10-20160708.pptx

Auditorias-del-SGSST-e-Inspecciones-de-SST.pdf
Auditorias-del-SGSST-e-Inspecciones-de-SST.pdfAuditorias-del-SGSST-e-Inspecciones-de-SST.pdf
Auditorias-del-SGSST-e-Inspecciones-de-SST.pdf
ClaudioLinarez1
 
Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)
JoseRomero585
 
Boletin tecnico no_10_iso_19011
Boletin tecnico no_10_iso_19011Boletin tecnico no_10_iso_19011
Boletin tecnico no_10_iso_19011
María Virginia Martínez González
 
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdfMATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
cristiantorres458361
 
Programa de Auditoria.pdf
Programa de Auditoria.pdfPrograma de Auditoria.pdf
Programa de Auditoria.pdf
Josue Bryan Ruiz Rodriguez
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos
Luis Quisimalin
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
CECY50
 
planeamiento-de-auditoria
planeamiento-de-auditoriaplaneamiento-de-auditoria
planeamiento-de-auditoria
daysi ordinola
 
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptxTecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
JhonathanAristizbalM
 
OBJETIVOS DE AUDITORIA FINANCIERA II.pptx
OBJETIVOS DE AUDITORIA FINANCIERA II.pptxOBJETIVOS DE AUDITORIA FINANCIERA II.pptx
OBJETIVOS DE AUDITORIA FINANCIERA II.pptx
LisbethOlivares4
 
La guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditoriasLa guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditorias
Julian Melo
 
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Anne Yackeline
 
PLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIAPLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIA
fabian12251225
 
Plan de auditoria
Plan de auditoriaPlan de auditoria
Plan de auditoria
fabian12251225
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
yazari19
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
chicassuperpoderosa
 
Diapositivas exposicion[1]
Diapositivas exposicion[1]Diapositivas exposicion[1]
Diapositivas exposicion[1]
leidy_vegac
 
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
lizeth_meyer
 
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docxAuditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
RensoJoseSorianoNuez
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 

Similar a 323614-Otro-108815-1-10-20160708.pptx (20)

Auditorias-del-SGSST-e-Inspecciones-de-SST.pdf
Auditorias-del-SGSST-e-Inspecciones-de-SST.pdfAuditorias-del-SGSST-e-Inspecciones-de-SST.pdf
Auditorias-del-SGSST-e-Inspecciones-de-SST.pdf
 
Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)
 
Boletin tecnico no_10_iso_19011
Boletin tecnico no_10_iso_19011Boletin tecnico no_10_iso_19011
Boletin tecnico no_10_iso_19011
 
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdfMATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
 
Programa de Auditoria.pdf
Programa de Auditoria.pdfPrograma de Auditoria.pdf
Programa de Auditoria.pdf
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
 
planeamiento-de-auditoria
planeamiento-de-auditoriaplaneamiento-de-auditoria
planeamiento-de-auditoria
 
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptxTecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
 
OBJETIVOS DE AUDITORIA FINANCIERA II.pptx
OBJETIVOS DE AUDITORIA FINANCIERA II.pptxOBJETIVOS DE AUDITORIA FINANCIERA II.pptx
OBJETIVOS DE AUDITORIA FINANCIERA II.pptx
 
La guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditoriasLa guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditorias
 
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
 
PLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIAPLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIA
 
Plan de auditoria
Plan de auditoriaPlan de auditoria
Plan de auditoria
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Diapositivas exposicion[1]
Diapositivas exposicion[1]Diapositivas exposicion[1]
Diapositivas exposicion[1]
 
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
 
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docxAuditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

323614-Otro-108815-1-10-20160708.pptx

  • 1. PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA EL CICLO DE COSTOS E INVENTARIOS Diana Maritza Vanegas Velásquez Yazmín Andrea Botero Montoya Yesenia Torreglosa Vega
  • 2. PROBLEMA ¿Cuales son los elementos y procedimientos indispensables para la estructuración de un programa de auditoría de costos e inventarios?
  • 3. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA  El programa de auditoría sirve como un conjunto de instrucciones a los auxiliares involucrados en la auditoría, como un medio para el control y registro de la ejecución apropiada del trabajo.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Determinar si las firmas de auditoría cuentan con programas de auditoría especializados para el ciclo de costos e inventarios y proponer los elementos que debe contener dicho programa para que suministre certeza sobre la información preparada por la empresa.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Determinar la existencia de programas de auditoría detallados para el ciclo de costos e inventarios.  Determinar los conceptos que hacen parte de este programa.  Establecer los pasos a seguir en la elaboración de un programa de auditoria para el ciclo de costos e inventarios  Fijar los controles necesarios para mitigar los riesgos concernientes al ciclo de costos e inventarios.
  • 6. AU D I T O R I A D E L C I C L O D E C O S T O S E I N V E N TA R I O S  Corroborar que las cifras que se muestran como inventarios estén representadas en mercancía físicamente.  Comprobar que los inventarios fueron valuados de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados.  Revisar que el inventario solo contiene mercancía en buen estado.  Comprobar que la presentación de los estados financieros sea la correcta.
  • 7. E L PROGRAMA COMO INSTRUME NTO PRINCIPAL DE L A AUDITORIA. El programa de auditoria representa la secuencia lógica de procedimientos a seguir para llevar a cabo el trabajo de auditoria de modo que se obtenga la evidencia suficiente para soportar la opinión del auditor sobre el proceso sujeto a control.
  • 8. Desarrollar un programa de auditoria enfocado específicamente a auditar la información de costos e inventarios es una herramienta muy útil para el auditor y su grupo de trabajo ya que le permite tener la certeza suficiente al momento de emitir un informe, sobre la racionabilidad de las cifras que se relacionan con este proceso: inventarios, costos de ventas, utilidad.
  • 9. INSTRUMENTO UTILIZADO  Dentro de los diferentes instrumentos que se plantearon para la recolección de la información que utilizada para la construcción de esta investigación, consideramos que la encuesta a auditores de diferentes rangos que laboran en las firmas de auditoría de la ciudad, aportaron la información necesaria para determinar si existen y que incluyen los programas de auditoría para el ciclo de costos e inventarios, y de esta manera nos ayudaron a establecer algunos de los parámetros más importantes a incluir en una propuesta de programa para estos rubros.
  • 10. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Para nosotras como grupo de investigación era muy importante determinar si los auditores tenían un conocimiento suficiente sobre temas concernientes a la investigación propuesta, por lo tanto se formularon una serie de preguntas, las cuales arrojaron los siguientes resultados:
  • 11. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Si 78% No 22% Conocimiento del Ciclo de Costos e inventarios
  • 12. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Si 33% No 45% Sólo inventarios 22% Sólo costos 0% El programa de auditoría cubre detalladamente los rubros de costos e inventarios
  • 13. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Si 78% No 22% El programa de auditoría para el ciclo de costos e inventarios cumple con las expectativas del cliente
  • 14. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Si 22% No 78% La firma ha tenido la motivación de realizar auditorías especializadas para el ciclo de costos e inventarios
  • 15. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Si 22% No 78% La firma ha tenido la motivación de realizar auditorías especializadas para el ciclo de costos e inventarios
  • 16. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS No 22% Si 78% Las herramientas utilizadas por el cliente en materia de costos e inventarios cumplen con las expectativas de la empresa y legales
  • 17. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS  Capacitarse para desarrollar una auditoría de costos e inventarios.  Rubros principales que se deben incluir en una auditoría de costos e inventarios: la mano de obra, CIF y compras.
  • 18. PROPUESTA PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA EL CICLO DE COSTOS E INVENTARIOS  Después de realizar el trabajo de campo se pudo corroborar la hipótesis planteada desde el inicio por el grupo de investigación: las firmas de auditoría no cuentan con programas de auditoría especializados para realizar la evaluación de los rubros relacionados con costos e inventarios y para emitir una opinión sobre ellos. Por lo tanto es necesario desarrollar programas de auditoría especializados para este ciclo y capacitar a los auditores para desarrollarlo. Un programa de auditoria como el que se plantea debería cubrir los siguientes aspectos según Duque (2013):
  • 19. CONCLUSIONES  En el proceso de aplicación del instrumento se pudo notar la inseguridad con que los auditores entrevistados diligenciaban la encuesta, también se detectó al analizar las respuestas a las explicaciones solicitadas para ciertas preguntas, lo incoherente de ciertos argumentos y el desconocimiento que tienen sobre algunos de los componentes del ciclo de costos e inventarios, principalmente en el tema de sistemas de costos y el ciclo de la contabilidad de costos.