SlideShare una empresa de Scribd logo
Sonia Silvia Licidio Mamani
Historia de la geometría
           
 Se inicia por la necesidad del hombre de medir
  terrenos. Nació en Egipto alrededor de 3000 años
  A.C. Los egipcios necesitaban volver a medir sus
  terrenos que eran inundados por el rio Nilo. Además
  necesitaban tener conocimientos para construir sus
  pirámides y monumentos. Aproximadamente siete
  siglos mas tarde A.C paso la geometría a los griegos.
Definición
                        
 La geometría estudia las propiedades y relaciones de
  las figuras geométricas. Proviene de dos voces
  griegas: geo tierra y metrón medida que significa
  medición de la tierra.
La geometría se
            expresa:
               
 Punto
 Recta
 Plano
 Ángulos
 Polígonos
 Perímetro
 Área
Punto
                        
 El punto geométrico no tiene ninguna dimensión. Se
  representa convencionalmente por medio de un
  punto ortográfico de la menor dimensión posible.
 Cada punto se denomina mediante una letra
  mayúscula situada a uno de los lados del punto

                         .
Recta
                       
 Es una espacio de una dimensión, formado por un
  conjunto infinito de puntos que aparecen en la
  intersección de dos planos.
Plano
                        
 Es el espacio de dos dimensiones, formado por un
  conjunto infinitos de puntos.
Ángulos
                         
 Es la figura formada por dos rayos o líneas trazadas
  desde un mismo punto.
                            Elementos del ángulo.- los
                                        elementos de un
                        ángulo son: el vértice y los lado
                           Vértice.- Es el origen común
                                            de los rayos.
           lado                Lado.- Son los rayos que
                                       forman el ángulo
Clases de ángulos
           

Ángulo recto     Ángulo obtuso    Ángulo agudo
   ( 90º)        (mas de 90º)    (menos de 90º)




  Ángulo llano             Ángulo cóncavo
     (180º)               (mayores de 180º)
Ángulo adyacente.- son dos
  ángulo consecutivos        Ángulos suplementarios.-Son
                                dos ángulos sumados dan
  rayos opuestos.       
cuyos lados no comunes son
                                180º.
                              + β = 180º

                             Ángulos opuestos.- Son dos
                               líneas que se interceptan
Ángulos complementarios.-
                               generan ángulos opuestos
  Son dos ángulos que
                               por el vértice.
  sumados me dan 90º.

 + β = 90º
Ángulos formados por una
secante
                                   
Ángulos correspondientes entre paralelas.       Ángulos alternos entre
   paralelas.




    1=5 2=6 3=7         4=8                      1=7 2=8 3=5 4=6

Son suplementarios (suman 180°)         Ángulos contrarios o conjugados

   1<6 2<5 3<8 4<7            1<8 2<7 3<6 4<5
Polígonos
                        
 Es una figura geométrica que tiene tres o más
   ángulos y tres o más lados. La palabra polígono
   viene del griego polys mucho y gonia ángulos que
   quiere decir muchos ángulos.
Elementos de un polígono
 Vértices : A, B, C, D
 Lados : a, b, c, d
 Ángulos : , β, γ, δ
 Diagonales : e, f
Clasificación de polígonos
                   
Números de lados         Nombre
           3            Triángulo
           4           Cuadrilátero
           5            Pentágono
           6            Hexágono
           7           Heptágono
           8            Octágono
           9            Nonágono
          10            Decágono
Triángulo
                         
 Es un polígono cerrado de tres ángulos y tres lados y
  tiene como elementos :

 3 ángulos:, γ, β.
 3 vértices: A, B, C.
 3 lados: a, b, c.
Clasificación de los triángulos
                         
Se clasifica según sus lados (a, b, c)
 Equilátero:       Todos los lados iguales      a=b=c
 Isósceles: Un lado distinto      Ejemplos: a = b ≠ c
 Escaleno: Todos los lados desiguales a ≠ b ≠ c
Se clasifica según sus ángulos interiores (, γ, β)
 Acutángulo: Tres ángulos agudos        (menor a 90°)
 Rectángulo: Un ángulo recto            ( igual a 90°)
 Obtusángulo:      Un ángulo obtuso (mayor a 90°)
Puntos y rectas notables de un
          triángulo
                                  
 La altura se obtiene al trazar       Las bisectrices dividen cada
  una línea perpendicular desde         ángulo interno por la mitad.
  el vértice al lado opuesto o a la
                                       Todas las bisectrices concurren a
   prolongación de éste.
                                        un mismo punto que es el centro
 Las alturas concurren a un            de una circunferencia inscrita.
  mismo punto llamado
  ortocentro (H)                       Este punto se denomina
                                        inscentro. (P)
Las medianas unen los
puntos medios de los
lados.
  Cada mediana mide la
mitad de su lado opuesto,
o cada lado mide el doble
que su mediana paralela.
Cuadriláteros
           
Son los polígonos que tienen 4 lados y 4 ángulos.
CLASIFICACION DE LOS CUADRILATEROS
Los cuadriláteros se clasifican en los que son paralelogramos y
  los que no son paralelogramos
LOS PARALELOGRAMOS.-Son los cuadriláteros que tienen
  paralelas iguales o lados iguales opuestos entre si.
Cuadrado Rectángulo              Rombo         Romboide
.
 NO PARALELOGRÁMOS.-Los no paralelogramos
  pueden ser trapecio, trapezoide o romboide.
 TRAPECIO
                            par de lados paralelos
 Es el cuadrilátero que tiene un




 TRAPEZOIDE

 Es el cuadrilátero que no tiene lados paralelos
Perímetro y área
           


                P= 4·a      A = a2




         P = 2 · (a + b)




                             A= a · h
          P = 2 · (a + b)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
magisterio
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 
Propiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planasPropiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planas
Perla Patricia Lopez Meza
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Tatiana
 
Puntos, rectas y planos
Puntos, rectas y planosPuntos, rectas y planos
Puntos, rectas y planos
matematicajiv
 
Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricos
mbegotl
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
TEspJCS
 
LOS ANGULOS
LOS ANGULOSLOS ANGULOS
LOS ANGULOS
guestb2de35
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
Ricardo Castro
 
"Ángulos en la vida"
"Ángulos en la vida" "Ángulos en la vida"
"Ángulos en la vida"
Aylu Pandiani
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramidesjackyar
 
Relaciones entre parejas de ángulos
Relaciones entre parejas de ángulosRelaciones entre parejas de ángulos
Relaciones entre parejas de ángulos
VICKY879
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
Fernando Lara Lara
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
Ana Maria Correa Perez
 

La actualidad más candente (20)

Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Propiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planasPropiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Puntos, rectas y planos
Puntos, rectas y planosPuntos, rectas y planos
Puntos, rectas y planos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricos
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
LOS ANGULOS
LOS ANGULOSLOS ANGULOS
LOS ANGULOS
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
"Ángulos en la vida"
"Ángulos en la vida" "Ángulos en la vida"
"Ángulos en la vida"
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramides
 
Conceptos de Polígonos
Conceptos de PolígonosConceptos de Polígonos
Conceptos de Polígonos
 
Relaciones entre parejas de ángulos
Relaciones entre parejas de ángulosRelaciones entre parejas de ángulos
Relaciones entre parejas de ángulos
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
 

Similar a Introducción a la geometría

Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
JuanDavid536286
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Krisna Karen Serrato G.
 
Presentación1m
Presentación1mPresentación1m
Presentación1m
Andres Kelly
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
yuliana911
 
Teoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideanaTeoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideana
David Guzman
 
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
Geometria de-primaria-1192698895913065-5Geometria de-primaria-1192698895913065-5
Geometria de-primaria-1192698895913065-5Flavia Yanina Micheloud
 
Geometria de-primaria
Geometria de-primariaGeometria de-primaria
Geometria de-primaria
Marlon Sanchez
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometriaguest303dc8
 
Conceptos de geometría
Conceptos de geometríaConceptos de geometría
Conceptos de geometría
saidmorapasten
 
Propiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras PlanasPropiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras Planas
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental4amarillo
 
3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetros3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetrosinsucoppt
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1ING. JORGE L. TAMAYO
 
Geometría1
Geometría1Geometría1
Geometría1
IES San pablo
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 

Similar a Introducción a la geometría (20)

Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Presentación1m
Presentación1mPresentación1m
Presentación1m
 
Matematica capooo
Matematica capoooMatematica capooo
Matematica capooo
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Teoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideanaTeoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideana
 
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
Geometria de-primaria-1192698895913065-5Geometria de-primaria-1192698895913065-5
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
 
Geometria de-primaria
Geometria de-primariaGeometria de-primaria
Geometria de-primaria
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Conceptos de geometría
Conceptos de geometríaConceptos de geometría
Conceptos de geometría
 
Propiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras PlanasPropiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras Planas
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental
 
3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetros3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetros
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
Geometría1
Geometría1Geometría1
Geometría1
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 

Más de silviaslmamani

Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulossilviaslmamani
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulossilviaslmamani
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulossilviaslmamani
 
Unidad educativa nestro adriazola
Unidad educativa nestro adriazolaUnidad educativa nestro adriazola
Unidad educativa nestro adriazola
silviaslmamani
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
silviaslmamani
 

Más de silviaslmamani (7)

Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Unidad educativa nestro adriazola
Unidad educativa nestro adriazolaUnidad educativa nestro adriazola
Unidad educativa nestro adriazola
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Introducción a la geometría

  • 2. Historia de la geometría   Se inicia por la necesidad del hombre de medir terrenos. Nació en Egipto alrededor de 3000 años A.C. Los egipcios necesitaban volver a medir sus terrenos que eran inundados por el rio Nilo. Además necesitaban tener conocimientos para construir sus pirámides y monumentos. Aproximadamente siete siglos mas tarde A.C paso la geometría a los griegos.
  • 3. Definición   La geometría estudia las propiedades y relaciones de las figuras geométricas. Proviene de dos voces griegas: geo tierra y metrón medida que significa medición de la tierra.
  • 4. La geometría se expresa:   Punto  Recta  Plano  Ángulos  Polígonos  Perímetro  Área
  • 5. Punto   El punto geométrico no tiene ninguna dimensión. Se representa convencionalmente por medio de un punto ortográfico de la menor dimensión posible.  Cada punto se denomina mediante una letra mayúscula situada a uno de los lados del punto .
  • 6. Recta   Es una espacio de una dimensión, formado por un conjunto infinito de puntos que aparecen en la intersección de dos planos.
  • 7. Plano   Es el espacio de dos dimensiones, formado por un conjunto infinitos de puntos.
  • 8. Ángulos   Es la figura formada por dos rayos o líneas trazadas desde un mismo punto. Elementos del ángulo.- los elementos de un ángulo son: el vértice y los lado Vértice.- Es el origen común de los rayos. lado Lado.- Son los rayos que forman el ángulo
  • 9. Clases de ángulos  Ángulo recto Ángulo obtuso Ángulo agudo ( 90º) (mas de 90º) (menos de 90º) Ángulo llano Ángulo cóncavo (180º) (mayores de 180º)
  • 10. Ángulo adyacente.- son dos ángulo consecutivos Ángulos suplementarios.-Son dos ángulos sumados dan rayos opuestos.  cuyos lados no comunes son 180º.  + β = 180º Ángulos opuestos.- Son dos líneas que se interceptan Ángulos complementarios.- generan ángulos opuestos Son dos ángulos que por el vértice. sumados me dan 90º.  + β = 90º
  • 11. Ángulos formados por una secante  Ángulos correspondientes entre paralelas. Ángulos alternos entre paralelas. 1=5 2=6 3=7 4=8 1=7 2=8 3=5 4=6 Son suplementarios (suman 180°) Ángulos contrarios o conjugados 1<6 2<5 3<8 4<7 1<8 2<7 3<6 4<5
  • 12. Polígonos   Es una figura geométrica que tiene tres o más ángulos y tres o más lados. La palabra polígono viene del griego polys mucho y gonia ángulos que quiere decir muchos ángulos. Elementos de un polígono  Vértices : A, B, C, D  Lados : a, b, c, d  Ángulos : , β, γ, δ  Diagonales : e, f
  • 13. Clasificación de polígonos  Números de lados Nombre 3 Triángulo 4 Cuadrilátero 5 Pentágono 6 Hexágono 7 Heptágono 8 Octágono 9 Nonágono 10 Decágono
  • 14. Triángulo   Es un polígono cerrado de tres ángulos y tres lados y tiene como elementos :  3 ángulos:, γ, β.  3 vértices: A, B, C.  3 lados: a, b, c.
  • 15. Clasificación de los triángulos  Se clasifica según sus lados (a, b, c)  Equilátero: Todos los lados iguales a=b=c  Isósceles: Un lado distinto Ejemplos: a = b ≠ c  Escaleno: Todos los lados desiguales a ≠ b ≠ c Se clasifica según sus ángulos interiores (, γ, β)  Acutángulo: Tres ángulos agudos (menor a 90°)  Rectángulo: Un ángulo recto ( igual a 90°)  Obtusángulo: Un ángulo obtuso (mayor a 90°)
  • 16. Puntos y rectas notables de un triángulo   La altura se obtiene al trazar  Las bisectrices dividen cada una línea perpendicular desde ángulo interno por la mitad. el vértice al lado opuesto o a la  Todas las bisectrices concurren a prolongación de éste. un mismo punto que es el centro  Las alturas concurren a un de una circunferencia inscrita. mismo punto llamado ortocentro (H)  Este punto se denomina inscentro. (P)
  • 17. Las medianas unen los puntos medios de los lados. Cada mediana mide la mitad de su lado opuesto, o cada lado mide el doble que su mediana paralela.
  • 18. Cuadriláteros  Son los polígonos que tienen 4 lados y 4 ángulos. CLASIFICACION DE LOS CUADRILATEROS Los cuadriláteros se clasifican en los que son paralelogramos y los que no son paralelogramos LOS PARALELOGRAMOS.-Son los cuadriláteros que tienen paralelas iguales o lados iguales opuestos entre si. Cuadrado Rectángulo Rombo Romboide
  • 19. .  NO PARALELOGRÁMOS.-Los no paralelogramos pueden ser trapecio, trapezoide o romboide.  TRAPECIO par de lados paralelos  Es el cuadrilátero que tiene un  TRAPEZOIDE  Es el cuadrilátero que no tiene lados paralelos
  • 20. Perímetro y área   P= 4·a A = a2 P = 2 · (a + b) A= a · h P = 2 · (a + b)