SlideShare una empresa de Scribd logo
RECTAS Y ÁNGULOS
Matemáticas
Ámbito Científico-Tecnológico
Rectas y planos en el espacio




Un paisaje urbano está formado por
elementos geométricos diversos.

El espacio está
formado por diversos
elementos que, en su
conjunto, dan forma a
todos los elementos
de éste.
Espacio es todo lo
que tenemos a
nuestro alrededor.
Rectas y planos en el espacio

¿Qué elementos geométricos encontramos aquí?
Rectas y planos en el espacio






Por un lado, encontramos edificios que
tienen formas geométricas (rectángulos,
triángulos, círculos, etc.).
Encontramos diferentes calles y rutas
donde existen aceras a ambos lados,
paralelas.
Podemos situarnos en cualquier punto
para realizar una observación.
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS




1-Punto: Indica una
posición en el
espacio y no tiene
dimensiones, por lo
que se dice que en
un plano o en una
recta existen infinitos
puntos.
No tiene grosor.
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS

Un punto hecho con
un bolígrafo en un
bloc de notas

Puntos hechos
en una pizarra

Marca hecha en la
playa con el dedo
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS

Todo el espacio está formado por puntos (puntillismo)
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS

Si los puntos coinciden en la
misma localización, SON EL
MISMO.

Si los puntos no coinciden
en la misma localización,
SON EXTERIORES.
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS




La sucesión de líneas forman
rectas

2-Recta: Se
considera que dos
puntos determinan
una y sólo una línea
recta que contiene a
dichos puntos.
Limitadas por los dos
extremos de la recta.
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS






La sucesión de líneas forman
rectas

No tiene grosor ni
anchura definido.
Puede tener largas
dimensiones.
Todas las formas
geométricas poseen
rectas, alguna incluso
cruzándose.
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS
TIPOS DE
RECTAS

• Paralelas: Estas rectas están
contenidas en el plano y no
tienen ningún punto en común.
• Se encuentran una enfrente a la
otra y son similares.
• Una referencia cercana son las
aceras de las calles.

Rectas Paralelas
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS
TIPOS DE
RECTAS

• Secantes: Las rectas se cruzan
en un mismo plano y tienen un
punto en común. Es el punto en
donde se cruzan.
• Un ejemplo son las aceras que
se cruzan.

Rectas Secantes
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS
TIPOS DE
RECTAS

• Perpendiculares: Son secantes
y forman cuatro ángulos rectos.
• En la anterior imagen, serían
perpendiculares porque los
cruces forman ángulos de 90º.

Perpendiculares
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS
TIPOS DE
RECTAS

Semirrectas

• Semirrectas: Existe un punto O
que divide a la recta en dos
semirrectas. Ese punto O es el
origen desde donde comienza
cada recta. Su otro extremo es el
extremo donde terminaba la
recta inicial (sea el izquierdo o
el derecho).
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS




Plano

3-Plano: Un plano se
determina por tres
puntos que no estén
contenidos en la misma
recta.
El plano puede ser
evocado a partir de una
hoja de papel, la propia
superficie de una mesa,
la pizarra, etc.
Rectas y planos en el espacio

Aquí podemos incluir lo
que queramos

Lo que esté dibujado en la pizarra,
está dentro de este “plano”.
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS




Dos semiplanos al dividir
un plano

Semiplano: Una recta
divide a un plano en dos
partes. Cada plano recibe
el nombre de
“semiplano”.
Es como en las rectas, el
elemento anterior divide
al superior en dos. En el
anterior, el punto dividía a
la recta en dos.
Rectas y planos en el espacio

El muro de Berlín (recta) dividía a Alemania (plano) en dos repúblicas
(dos semiplanos): República Federal Alemana (semiplano 1) y
República Democrática Alemana (semiplano 2)
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS
TIPOS DE
PLANOS

Los planos son COINCIDENTES
cuando todos sus elementos comparten
todos sus puntos.

Si se ponen encima, son coincidentes
Rectas y planos en el espacio

Libros encima de otros: Planos
coincidentes (si son del mismo
tamaño)

Las páginas encima de otras
son planos coincidentes
(normalmente son iguales)
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS
TIPOS DE
PLANOS

Los planos son SECANTES si se
cortan. Cuando dos planos se cortan lo
hacen en una recta.
Rectas y planos en el espacio

La parte del suelo y el plano que forman entre las dos columnas corta el
“plano” de dicho suelo.
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS
TIPOS DE
PLANOS

Los planos son PERPENDICULARES
si son secantes y el ángulo que forman
es recto (la distancia o inclinación del
plano con respecto al otro plano).
Rectas y planos en el espacio

En el ejemplo anterior, casualmente los planos forman ángulos
de 90º.
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS
TIPOS DE
PLANOS

Los planos son PARALELOS si no se
cortan en ningún punto.
Si los planos se
“pegan”, serán
COINCIDENTES. Si
no, serán
PARALELOS.
Rectas y planos en el espacio

Estantería (los estantes están uno encima de otro y coinciden.
Sino, podría desequilibrarse).
Rectas y planos en el espacio
REPRESENTACIÓN DE PUNTOS EN EL EJE CARTESIANO

• En Geometría, se
utiliza para representar
puntos de figuras
geométricas que
formemos, a la hora de
unirlos.
Rectas y planos en el espacio
REPRESENTACIÓN DE PUNTOS EN EL EJE CARTESIANO

• En el eje de
ABSCISAS (línea
horizontal) va el punto
X.
• En el eje de
ORDENADAS
(vertical) va el punto
Y.
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
• Actividades 257 y 258, Tema 6: Representación de
un punto en el plano. Página 82.
• Actividades 259-263, Tema 6: Puntos, rectas y
plano. Página 83.
Rectas y planos en el espacio
ELEMENTOS

• 4-Espacio: Se dice que
las rectas y los planos
son conjuntos de puntos.
Se define el espacio
como el conjunto de
todos los puntos.
• El conjunto de puntos,
rectas y planos forman el
espacio.
Rectas y planos en el espacio
RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS

Punto -> Recta -> Plano -> Espacio
Una recta se forma por múltiples puntos unidos. Rectas
que se unen forman planos (ej: tres rectas forman un
triángulo) y en un espacio puede haber múltiples planos y
formas geométricas (por ejemplo, en un parque hay
bancos, árboles, arbustos, puestos de chucherías, etc.).
Rectas y planos en el espacio
RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS

Un punto está contenido en una
recta si la recta pasa por el
punto.

Un punto será exterior
a una recta si no está
contenida en el plano.
Rectas y planos en el espacio
RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS

Un punto está contenido en el
plano si está dentro del plano

Un punto será exterior a una recta
si no está contenido en ella
Rectas y planos en el espacio
RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS

La recta está contenida en el
plano si todos los puntos de la
recta pertenecen al plano.

La recta es exterior al
plano si no tienen ningún
punto común.
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS

• Figuras geométricas: Es
cualquier conjunto de
puntos y rectas que se
encuentran en el espacio,
formando figuras planas.
• El objetivo de la geometría
será describir, clasificar y
estudiar las propiedades de
las figuras geométricas.
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS

• Segmento AB: Conjunto
de puntos comprendido
entre los puntos A y B.
Son los extremos del
segmento AB, dichos
puntos.
• Es las figuras planas,
equivale a los lados de
dichas figuras.
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS

Los ángulos son esas
separaciones que hay entre
segmento y segmento

• Ángulo: Es la separación
existente que permite formar
figuras uniendo vértices y
segmentos. Según la
rotación o separación que
haya entre ambos, la figura
tendrá una forma
determinada.
Rectas y planos en el espacio
MEDIDA DEL ÁNGULO

La unidad de medida
que utilizamos para
medir los ángulos son
los grados.
Utilizamos el
transportador para
medir los ángulos.
Transportador (¡traeros uno a
clase!)
Rectas y planos en el espacio
MEDIDA DEL ÁNGULO
Rectas y planos en el espacio
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA
Rectas y planos en el espacio
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA
Rectas y planos en el espacio
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA

• Ángulo convexo: Son los
ángulos interiores de las
figuras, y suelen ser de
entre 0º y 180º.
• Ángulo cóncavo: Son los
ángulos exteriores de las
figuras u ángulos interinos
mayores de 180º.
Rectas y planos en el espacio
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA
ACTIVIDADES


Actividades de la página 84, Tema 6:
Ángulos.
Rectas y planos en el espacio
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD Y SU POSICIÓN

• Ángulos complementarios
son los que suman un recto
(90º).
• Se trata de unir los ángulos
que forman entre sí tres rectas.
• Son un “complemento” para
convertirse en un ángulo recto.
Rectas y planos en el espacio
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD Y SU POSICIÓN

• Ángulos suplementarios:
son los que suman un llano
(180º).
• Se trata de unir los ángulos
que forman entre sí tres rectas.
• Son un “complemento” para
convertirse en un ángulo llano.
Rectas y planos en el espacio
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD Y SU POSICIÓN

C
Á
L
C
U
L
O

TIPO DE ÁNGULOS FORMA DE
CALCULARLO
Complementario de
un ángulo
determinado

Restarle a 90º el
valor del otro ángulo

Suplementario de
un ángulo
determinado

Restarle a 180º el
valor del otro ángulo
ACTIVIDADES


Página 85, Tema 6: Clasificación de
ángulos según su amplitud y posición.
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS




Curva: Se define
como el conjunto de
puntos que un lápiz
traza al ser
desplazado por el
plano sin ser
levantado.
No tiene por qué ser
“redonda”.
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS




Cuando dibujamos una circunferencia, se
cierra en el mismo punto en donde empezó

La curva es simple
si el lápiz nunca
pasa dos veces
por el mismo
punto.
Si el lápiz se
levanta en el
mismo punto en
que comenzó a
trazar se dice que
la curva es cerrada
y simple.
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS




Se requiere que las
curvas tengan un
punto inicial y un
punto final, por lo que
las rectas, semirrecta
y ángulos no son
curvas.
¿Por qué no las
rectas? Las rectas
pueden tener valores
infinitivos.
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS





Curva poligonal: Se
define como una
curva simple formada
por segmentos
unidos por sus
extremos.
Pueden ser abiertas o
cerradas.
Forman en su
conjunto los
polígonos.
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS

Un diedro es un ángulo formado por dos semiplanos.
También podemos decir que un diedro es el espacio
engendrado por dos planos que se cortan en una recta.
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS

• Arista: Es la recta en la
que se cortan los
semiplanos.
• Cara: Es cada uno de los
planos que componen el
diedro.

Elementos del diedro
Rectas y planos en el espacio
MÁS ELEMENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismasáReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismas
Paco Garcia Ruiz
 
Areas de figuras y cuerpos geometricos
Areas de figuras y cuerpos geometricosAreas de figuras y cuerpos geometricos
Areas de figuras y cuerpos geometricos
jc201
 
Figuras del Espacio
Figuras del EspacioFiguras del Espacio
Figuras del Espacio
Hiram Baez Andino
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point PoliedrospughaLavin
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
cecymendozaitnl
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Yadi Campos
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Cinthya Medina Morán
 
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Huesos del Craneo
Huesos del CraneoHuesos del Craneo
Huesos del Craneo
Queta Avila Guerrero
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosOscar Alvarez
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
Toñita Uribe
 
Uib08 tt02-principios de la topografia clasica
Uib08 tt02-principios de la topografia clasicaUib08 tt02-principios de la topografia clasica
Uib08 tt02-principios de la topografia clasica
Jose Costilla
 
Topografia julio
Topografia julioTopografia julio
Nociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esfericaNociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esferica
emmanuel317
 
Presentacion escala
Presentacion escalaPresentacion escala
Presentacion escala
anitacris
 

La actualidad más candente (20)

áReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismasáReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismas
 
Areas de figuras y cuerpos geometricos
Areas de figuras y cuerpos geometricosAreas de figuras y cuerpos geometricos
Areas de figuras y cuerpos geometricos
 
Figuras del Espacio
Figuras del EspacioFiguras del Espacio
Figuras del Espacio
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point Poliedros
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicas
 
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
 
Huesos del Craneo
Huesos del CraneoHuesos del Craneo
Huesos del Craneo
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Uib08 tt02-principios de la topografia clasica
Uib08 tt02-principios de la topografia clasicaUib08 tt02-principios de la topografia clasica
Uib08 tt02-principios de la topografia clasica
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Topografia julio
Topografia julioTopografia julio
Topografia julio
 
Nociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esfericaNociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esferica
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Presentacion escala
Presentacion escalaPresentacion escala
Presentacion escala
 

Destacado

Rectas Y Angulos
Rectas Y AngulosRectas Y Angulos
Rectas Y Angulosjhonype
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
cinde7
 
Rectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º priRectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º pri
elcolegio1
 
Rectas y segmentos
Rectas y segmentosRectas y segmentos
Rectas y segmentos
Mónica Pinto
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Presentacion angulos formados por una secante
Presentacion angulos formados por una secantePresentacion angulos formados por una secante
Presentacion angulos formados por una secante
Cesar Cruz Piloni
 
Angulos entre paralelas
Angulos entre paralelasAngulos entre paralelas
Angulos entre paralelas
Juliana Isola
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometríasilsamor
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
rosaoyarzo
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los AngulosLibya
 
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secante
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secanteAngulos entre dos_paralelas_y_una_secante
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secanteLucero Diaz
 
Apunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra Lineal
Apunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra LinealApunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra Lineal
Apunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra Lineal
Celso Sobarzo
 
Rectas y angulos
Rectas y angulosRectas y angulos
Rectas y angulosCarmen
 
Tema 7. Trazados Geométricos.
Tema 7. Trazados Geométricos.Tema 7. Trazados Geométricos.
Tema 7. Trazados Geométricos.
IES Luis de Morales
 
Trazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosTrazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosPaula Iglesias
 
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICOTRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 

Destacado (20)

Rectas Y Angulos
Rectas Y AngulosRectas Y Angulos
Rectas Y Angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Rectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º priRectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º pri
 
Rectas y segmentos
Rectas y segmentosRectas y segmentos
Rectas y segmentos
 
Matemáticas2
Matemáticas2Matemáticas2
Matemáticas2
 
Matemáticasfinal
MatemáticasfinalMatemáticasfinal
Matemáticasfinal
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
 
Presentacion angulos formados por una secante
Presentacion angulos formados por una secantePresentacion angulos formados por una secante
Presentacion angulos formados por una secante
 
Angulos entre paralelas
Angulos entre paralelasAngulos entre paralelas
Angulos entre paralelas
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secante
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secanteAngulos entre dos_paralelas_y_una_secante
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secante
 
Apunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra Lineal
Apunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra LinealApunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra Lineal
Apunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra Lineal
 
Rectas y angulos
Rectas y angulosRectas y angulos
Rectas y angulos
 
Tema 7. Trazados Geométricos.
Tema 7. Trazados Geométricos.Tema 7. Trazados Geométricos.
Tema 7. Trazados Geométricos.
 
ángulos y sus elementos
ángulos y sus elementosángulos y sus elementos
ángulos y sus elementos
 
Trazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosTrazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicos
 
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICOTRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
 

Similar a Rectas y ángulos

Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
MARCOALEXANDERTUBAGU
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
Juan Serrano
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
Juan Serrano
 
Plano y recta en el espacio geometria analitica
Plano y recta en el espacio geometria analiticaPlano y recta en el espacio geometria analitica
Plano y recta en el espacio geometria analitica
elvyss
 
Momento El Bosque Personaje La Culebra
Momento El Bosque  Personaje La CulebraMomento El Bosque  Personaje La Culebra
Momento El Bosque Personaje La Culebraproyectomicromundos
 
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOSGEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
elizabethtarazona7
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
magisterio
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
TEspJCS
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Vladimir Pomares
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
magisterio
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
albertarango1
 
Geometradelespacio
GeometradelespacioGeometradelespacio
Geometradelespacio
perroloco2014
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planasjulio1206
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Marcelo Nasta
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
JuanDavid536286
 

Similar a Rectas y ángulos (20)

Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Plano y recta en el espacio geometria analitica
Plano y recta en el espacio geometria analiticaPlano y recta en el espacio geometria analitica
Plano y recta en el espacio geometria analitica
 
Momento El Bosque Personaje La Culebra
Momento El Bosque  Personaje La CulebraMomento El Bosque  Personaje La Culebra
Momento El Bosque Personaje La Culebra
 
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOSGEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Geometradelespacio
GeometradelespacioGeometradelespacio
Geometradelespacio
 
Matematica capooo
Matematica capoooMatematica capooo
Matematica capooo
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
 

Más de Gabinete Psicopedagógico Kaposkly

Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de músicaActividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideasActividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañasVenta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Realización de una entrevista
Realización de una entrevistaRealización de una entrevista
Realización de una entrevista
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Trabajemos la empatía
Trabajemos la empatíaTrabajemos la empatía
Trabajemos la empatía
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Saber decir no
Saber decir noSaber decir no
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatíaActividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividadActividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividad
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementosCategorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

Más de Gabinete Psicopedagógico Kaposkly (20)

Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
 
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de músicaActividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
 
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideasActividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
 
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
 
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañasVenta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
 
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
 
Realización de una entrevista
Realización de una entrevistaRealización de una entrevista
Realización de una entrevista
 
Trabajemos la empatía
Trabajemos la empatíaTrabajemos la empatía
Trabajemos la empatía
 
Saber decir no
Saber decir noSaber decir no
Saber decir no
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
 
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatíaActividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
 
Actividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividadActividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividad
 
Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1
 
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementosCategorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Rectas y ángulos

  • 1. RECTAS Y ÁNGULOS Matemáticas Ámbito Científico-Tecnológico
  • 2. Rectas y planos en el espacio   Un paisaje urbano está formado por elementos geométricos diversos. El espacio está formado por diversos elementos que, en su conjunto, dan forma a todos los elementos de éste. Espacio es todo lo que tenemos a nuestro alrededor.
  • 3. Rectas y planos en el espacio ¿Qué elementos geométricos encontramos aquí?
  • 4. Rectas y planos en el espacio    Por un lado, encontramos edificios que tienen formas geométricas (rectángulos, triángulos, círculos, etc.). Encontramos diferentes calles y rutas donde existen aceras a ambos lados, paralelas. Podemos situarnos en cualquier punto para realizar una observación.
  • 5. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS   1-Punto: Indica una posición en el espacio y no tiene dimensiones, por lo que se dice que en un plano o en una recta existen infinitos puntos. No tiene grosor.
  • 6. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS Un punto hecho con un bolígrafo en un bloc de notas Puntos hechos en una pizarra Marca hecha en la playa con el dedo
  • 7. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS Todo el espacio está formado por puntos (puntillismo)
  • 8. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS Si los puntos coinciden en la misma localización, SON EL MISMO. Si los puntos no coinciden en la misma localización, SON EXTERIORES.
  • 9. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS   La sucesión de líneas forman rectas 2-Recta: Se considera que dos puntos determinan una y sólo una línea recta que contiene a dichos puntos. Limitadas por los dos extremos de la recta.
  • 10. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS    La sucesión de líneas forman rectas No tiene grosor ni anchura definido. Puede tener largas dimensiones. Todas las formas geométricas poseen rectas, alguna incluso cruzándose.
  • 11. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS TIPOS DE RECTAS • Paralelas: Estas rectas están contenidas en el plano y no tienen ningún punto en común. • Se encuentran una enfrente a la otra y son similares. • Una referencia cercana son las aceras de las calles. Rectas Paralelas
  • 12. Rectas y planos en el espacio
  • 13. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS TIPOS DE RECTAS • Secantes: Las rectas se cruzan en un mismo plano y tienen un punto en común. Es el punto en donde se cruzan. • Un ejemplo son las aceras que se cruzan. Rectas Secantes
  • 14. Rectas y planos en el espacio
  • 15. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS TIPOS DE RECTAS • Perpendiculares: Son secantes y forman cuatro ángulos rectos. • En la anterior imagen, serían perpendiculares porque los cruces forman ángulos de 90º. Perpendiculares
  • 16. Rectas y planos en el espacio
  • 17. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS TIPOS DE RECTAS Semirrectas • Semirrectas: Existe un punto O que divide a la recta en dos semirrectas. Ese punto O es el origen desde donde comienza cada recta. Su otro extremo es el extremo donde terminaba la recta inicial (sea el izquierdo o el derecho).
  • 18. Rectas y planos en el espacio
  • 19. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS   Plano 3-Plano: Un plano se determina por tres puntos que no estén contenidos en la misma recta. El plano puede ser evocado a partir de una hoja de papel, la propia superficie de una mesa, la pizarra, etc.
  • 20. Rectas y planos en el espacio Aquí podemos incluir lo que queramos Lo que esté dibujado en la pizarra, está dentro de este “plano”.
  • 21. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS   Dos semiplanos al dividir un plano Semiplano: Una recta divide a un plano en dos partes. Cada plano recibe el nombre de “semiplano”. Es como en las rectas, el elemento anterior divide al superior en dos. En el anterior, el punto dividía a la recta en dos.
  • 22. Rectas y planos en el espacio El muro de Berlín (recta) dividía a Alemania (plano) en dos repúblicas (dos semiplanos): República Federal Alemana (semiplano 1) y República Democrática Alemana (semiplano 2)
  • 23. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS TIPOS DE PLANOS Los planos son COINCIDENTES cuando todos sus elementos comparten todos sus puntos. Si se ponen encima, son coincidentes
  • 24. Rectas y planos en el espacio Libros encima de otros: Planos coincidentes (si son del mismo tamaño) Las páginas encima de otras son planos coincidentes (normalmente son iguales)
  • 25. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS TIPOS DE PLANOS Los planos son SECANTES si se cortan. Cuando dos planos se cortan lo hacen en una recta.
  • 26. Rectas y planos en el espacio La parte del suelo y el plano que forman entre las dos columnas corta el “plano” de dicho suelo.
  • 27. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS TIPOS DE PLANOS Los planos son PERPENDICULARES si son secantes y el ángulo que forman es recto (la distancia o inclinación del plano con respecto al otro plano).
  • 28. Rectas y planos en el espacio En el ejemplo anterior, casualmente los planos forman ángulos de 90º.
  • 29. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS TIPOS DE PLANOS Los planos son PARALELOS si no se cortan en ningún punto. Si los planos se “pegan”, serán COINCIDENTES. Si no, serán PARALELOS.
  • 30. Rectas y planos en el espacio Estantería (los estantes están uno encima de otro y coinciden. Sino, podría desequilibrarse).
  • 31. Rectas y planos en el espacio REPRESENTACIÓN DE PUNTOS EN EL EJE CARTESIANO • En Geometría, se utiliza para representar puntos de figuras geométricas que formemos, a la hora de unirlos.
  • 32. Rectas y planos en el espacio REPRESENTACIÓN DE PUNTOS EN EL EJE CARTESIANO • En el eje de ABSCISAS (línea horizontal) va el punto X. • En el eje de ORDENADAS (vertical) va el punto Y. ACTIVIDADES
  • 33. ACTIVIDADES • Actividades 257 y 258, Tema 6: Representación de un punto en el plano. Página 82. • Actividades 259-263, Tema 6: Puntos, rectas y plano. Página 83.
  • 34. Rectas y planos en el espacio ELEMENTOS • 4-Espacio: Se dice que las rectas y los planos son conjuntos de puntos. Se define el espacio como el conjunto de todos los puntos. • El conjunto de puntos, rectas y planos forman el espacio.
  • 35. Rectas y planos en el espacio RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS Punto -> Recta -> Plano -> Espacio Una recta se forma por múltiples puntos unidos. Rectas que se unen forman planos (ej: tres rectas forman un triángulo) y en un espacio puede haber múltiples planos y formas geométricas (por ejemplo, en un parque hay bancos, árboles, arbustos, puestos de chucherías, etc.).
  • 36. Rectas y planos en el espacio RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS Un punto está contenido en una recta si la recta pasa por el punto. Un punto será exterior a una recta si no está contenida en el plano.
  • 37. Rectas y planos en el espacio RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS Un punto está contenido en el plano si está dentro del plano Un punto será exterior a una recta si no está contenido en ella
  • 38. Rectas y planos en el espacio RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS La recta está contenida en el plano si todos los puntos de la recta pertenecen al plano. La recta es exterior al plano si no tienen ningún punto común.
  • 39. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS • Figuras geométricas: Es cualquier conjunto de puntos y rectas que se encuentran en el espacio, formando figuras planas. • El objetivo de la geometría será describir, clasificar y estudiar las propiedades de las figuras geométricas.
  • 40. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS • Segmento AB: Conjunto de puntos comprendido entre los puntos A y B. Son los extremos del segmento AB, dichos puntos. • Es las figuras planas, equivale a los lados de dichas figuras.
  • 41. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS Los ángulos son esas separaciones que hay entre segmento y segmento • Ángulo: Es la separación existente que permite formar figuras uniendo vértices y segmentos. Según la rotación o separación que haya entre ambos, la figura tendrá una forma determinada.
  • 42. Rectas y planos en el espacio MEDIDA DEL ÁNGULO La unidad de medida que utilizamos para medir los ángulos son los grados. Utilizamos el transportador para medir los ángulos. Transportador (¡traeros uno a clase!)
  • 43. Rectas y planos en el espacio MEDIDA DEL ÁNGULO
  • 44. Rectas y planos en el espacio TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA
  • 45. Rectas y planos en el espacio TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA
  • 46. Rectas y planos en el espacio TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA • Ángulo convexo: Son los ángulos interiores de las figuras, y suelen ser de entre 0º y 180º. • Ángulo cóncavo: Son los ángulos exteriores de las figuras u ángulos interinos mayores de 180º.
  • 47. Rectas y planos en el espacio TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA
  • 48. ACTIVIDADES  Actividades de la página 84, Tema 6: Ángulos.
  • 49. Rectas y planos en el espacio TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD Y SU POSICIÓN • Ángulos complementarios son los que suman un recto (90º). • Se trata de unir los ángulos que forman entre sí tres rectas. • Son un “complemento” para convertirse en un ángulo recto.
  • 50. Rectas y planos en el espacio TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD Y SU POSICIÓN • Ángulos suplementarios: son los que suman un llano (180º). • Se trata de unir los ángulos que forman entre sí tres rectas. • Son un “complemento” para convertirse en un ángulo llano.
  • 51. Rectas y planos en el espacio TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD Y SU POSICIÓN C Á L C U L O TIPO DE ÁNGULOS FORMA DE CALCULARLO Complementario de un ángulo determinado Restarle a 90º el valor del otro ángulo Suplementario de un ángulo determinado Restarle a 180º el valor del otro ángulo
  • 52. ACTIVIDADES  Página 85, Tema 6: Clasificación de ángulos según su amplitud y posición.
  • 53. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS   Curva: Se define como el conjunto de puntos que un lápiz traza al ser desplazado por el plano sin ser levantado. No tiene por qué ser “redonda”.
  • 54. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS   Cuando dibujamos una circunferencia, se cierra en el mismo punto en donde empezó La curva es simple si el lápiz nunca pasa dos veces por el mismo punto. Si el lápiz se levanta en el mismo punto en que comenzó a trazar se dice que la curva es cerrada y simple.
  • 55. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS   Se requiere que las curvas tengan un punto inicial y un punto final, por lo que las rectas, semirrecta y ángulos no son curvas. ¿Por qué no las rectas? Las rectas pueden tener valores infinitivos.
  • 56. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS    Curva poligonal: Se define como una curva simple formada por segmentos unidos por sus extremos. Pueden ser abiertas o cerradas. Forman en su conjunto los polígonos.
  • 57. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS Un diedro es un ángulo formado por dos semiplanos. También podemos decir que un diedro es el espacio engendrado por dos planos que se cortan en una recta.
  • 58. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS • Arista: Es la recta en la que se cortan los semiplanos. • Cara: Es cada uno de los planos que componen el diedro. Elementos del diedro
  • 59. Rectas y planos en el espacio MÁS ELEMENTOS

Notas del editor

  1. Plantearles esta cuestión al alumnado.
  2. Mostrar las imágenes, leer el contenido de la viñeta mientras se explica.
  3. Pedirle al alumnado que las dibujen. Si no, al menos yo en la pizarra también. Luego harán ejercicios donde tengan que representarlas y distinguirlas.
  4. Comentar la imagen.
  5. Explicarles la imagen. Señalar la recta común que es la que permite cortar los dos planos.
  6. Explicarles la posición de los planos. Son secantes, eso lo entienden, y ahí está la recta coincidente. Luego, entre la abertura (distancia) que hay entre un plano y otro, pues en total hay 90º.
  7. Proponer que representen las siguientes medidas, y yo les preguntaré y con el dedo se lo indicaré, aquello que me digan. Luego veremos el resultado final. Ejemplos: (5,4), (-3, 8), (7, 8), (9, 2), etc.
  8. Una vez explicado, mostrarle la imagen y explicarla con la imagen.
  9. Enseñarles el dibujo.