SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometría Séptimo Grado

Repaso de Conceptos Básico

Colegio Hebreo Unión
Lácides Charris Charris
Lic. Matemáticas y Física
Actividad:
Observe la figura detenidamente y escriba la notación de:

1. Tres rectas

2. Tres segmentos         A                       B

3. Tres semirrectas   E             F

                                        C
4. Tres ángulos


                                                      D
Conceptos Básicos
 Punto
 Recta
 Semirrecta
 Segmento
 Plano
 Ángulo
 Polígono
Punto:
Un punto es un término
indefinido: No se puede
definir.

La huella que deja un lápiz
bien afilado sobre una hoja
de papel nos sugiere la idea
de un punto.

Un punto carece de
dimensiones, es sólo una
posición en el espacio.
                               A
Se acostumbra denotar los
puntos por letras
mayúsculas.
Recta:
         Término indefinido.

         Una idea vaga de recta se tiene por
         la observación del borde de una
         regla, un hilo templado, etc.

         La recta sólo tiene una dimensión,
         longitud.

         Se puede entender la recta como
         una sucesión indefinida de puntos
         que se prolongan en una misma
         dimensión.

         Una recta no tiene ni principio ni
         final
Notación simbólica de la
Recta:
   Con una letra      Nombrado dos de
    minúscula           sus puntos con una
                        doble flecha sobre
                        ellos

        m
                                    B


                               AB
                           A
Semirrecta:
Una porción de recta que tiene inicio y no tiene fin.
Si señalamos un punto A en una recta, dicho punto junto
con los puntos que le siguen o le preceden en el mismo
sentido se denomina semirrecta; A se conoce como el
origen de la semirrecta .
Para denotar una semirrecta se señala otro punto
además del origen



       Notación de Semirrecta    B


                                     AB
                                            A
Segmento:
Es una porción de una
recta que tiene principio y
fin.


Si señalamos sobre una
recta los puntos A y
B, se denomina                A        B
segmento el conjunto de           AB
puntos comprendidos
entre A y B, incluyendo a
los puntos A y B que se
denominan extremos del
segmento.
Plano
La Imagen de una hoja de
papel que se extiende
indefinidamente en todas
sus direcciones nos da la
idea de Plano.

Un plano tiene dos
dimensiones, largo y
ancho.

El plano no tiene límite y
solamente podemos
representar una parte de
él.
Ángulo:
 Es la unión de dos semirrectas con el
 mismo punto de inicio.

                A
  Vértice                      Lados

            B         C

                ABC




La medida de un ángulo esta determinada
por la apertura de sus lados
Ángulo:
    




        A

                        l
B           C   P
                    P       l
        ABC
Actividad:
Observe la figura detenidamente y escriba la notación de:

1. Tres rectas

2. Tres segmentos         A                       B

3. Tres semirrectas   E             F

                                        C
4. Tres ángulos


                                                      D
Relaciones entre puntos y
rectas
   Puntos colineales: Puntos que se
    encuentran en la misma recta. Ejemplo los
    puntos A y B
         A      B
Relaciones entre puntos y
rectas coplanares: puntos que se
 Puntos
 encuentran en el mismo plano. Ejemplo los
 puntos A y B
          A      B
Relaciones entre puntos y
   rectas
 Rectas intersecantes: dos rectas con un
 punto en común: las rectas l y m tienen un
 punto en común A.             l

                   m
                       A
Relaciones entre puntos y
   rectas
 Rectas paralelas: rectas que están en el
 mismo plano y no se interceptan. Las rectas m
 y l no tienen punto en común, son rectas
           m
 paralelas.
    l
Relaciones entre puntos y
 rectas
 Rectas concurrentes: tres o más rectas
 coplanares que tienen un punto en común. Las
 rectas m, l y q tienen un punto en común, son
 concurrentes. q
          m


   l
Actividad:
Observe la figura detenidamente y luego enumere:

1. Tres pares de rectas intersecantes.                    p
                                              q

2. Tres rectas concurrentes
                                      m
                                                      A           n
                                          B
3. Los pares de rectas paralelas
                                              C               E   s
4. Nombre tres puntos colineales
                                                  D

5. Nombre tres puntos no colineales
Polígono:
Es la unión de los
extremos de tres o
más segmentos, de
tal forma que:
 En un punto se
  unen como
  máximo dos
  segmentos.
 Cada segmento
  toca exactamente
  a otros dos.
Elementos del Polígono
Clasificación de los Polígonos
    - Forma:




Todos sus ángulos       Alguno de sus
internos miden          ángulos internos
menos de 180°. En       mide más 180°. En
un polígono convexo     un polígono cóncavo
todas sus diagonales    , alguna diagonal no
están en el interior.   está en su interior.
Clasificación de los Polígonos
   - El número de lados:
                                                   Endecágono
                                                    11 lados
                                  Dodecágono
                                   12 lados
Triangulo
3 lados
                      Heptágono
                       7 lados
                                                    Decágono
       Cuadrilátero                                 10 lados
         4 lados
                                  Octágono
                                  8 lados



                                               Eneágono
 Pentágono            Hexágono
                                                9 lados
 5 lados               6 lados
Clasificación de los Polígonos
  - Medida de lados y ángulos




Regulares: todos sus lados son iguales y sus
ángulos internos miden lo mismo. Los polígonos
regulares de pueden inscribir en una
circunferencia.
Clasificación de los Polígonos
  - Medida de lados y ángulos




Irregulares: las medidas de sus lados o de sus
ángulos internos no son iguales. Sus vértices no
están contenidos en una circunferencia.
Páginas de apoyo
 http://mimosa.pntic.mec.es/clobo/geo
  web/trian1.htm
 https://sites.google.com/site/luloto1es
  o/trangulos
 http://mimosa.pntic.mec.es/clobo/geo
  web/trian2.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crucigrama matematico
Crucigrama matematicoCrucigrama matematico
Crucigrama matematico
Jorge La Chira
 
Conociendo los elementos geométricos básicos
Conociendo los elementos geométricos básicosConociendo los elementos geométricos básicos
Conociendo los elementos geométricos básicos
Mari Montebel
 
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
BLANCA FERNANDEZ
 
Geometría power.
Geometría power.Geometría power.
Geometría power.
AlejandraVargasD
 
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Camilo Andres Calderon Carrizosa
 
Traslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricasTraslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricas
Mileidy Guanipa Vargas
 
Proyecto expresiones (2)
Proyecto expresiones (2)Proyecto expresiones (2)
Proyecto expresiones (2)hugocac10
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
dtordie
 
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematicaGuia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica25karen
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Universidad del golfo de México Norte
 
Prueba plano cartesiano
Prueba plano cartesianoPrueba plano cartesiano
Prueba plano cartesiano
Jorge Benavides
 
Presentación de geometría
Presentación de geometríaPresentación de geometría
Presentación de geometría
Mugen Shinigami
 
Crucigrama geometria
Crucigrama geometriaCrucigrama geometria
Crucigrama geometria
JOSE DE JESUS CARBALLO BURGOIN
 
Prisma
PrismaPrisma
Triángulos
TriángulosTriángulos
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Flor
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
Edinsson R. Javier Villanueva
 
El cuento de los Teselados
El cuento de los TeseladosEl cuento de los Teselados
El cuento de los Teseladosloscuentosdenora
 

La actualidad más candente (20)

Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
 
Crucigrama matematico
Crucigrama matematicoCrucigrama matematico
Crucigrama matematico
 
Conociendo los elementos geométricos básicos
Conociendo los elementos geométricos básicosConociendo los elementos geométricos básicos
Conociendo los elementos geométricos básicos
 
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
 
Geometría power.
Geometría power.Geometría power.
Geometría power.
 
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
 
Traslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricasTraslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricas
 
Proyecto expresiones (2)
Proyecto expresiones (2)Proyecto expresiones (2)
Proyecto expresiones (2)
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematicaGuia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
 
El número pi presentacion
El número pi presentacionEl número pi presentacion
El número pi presentacion
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Prueba plano cartesiano
Prueba plano cartesianoPrueba plano cartesiano
Prueba plano cartesiano
 
Presentación de geometría
Presentación de geometríaPresentación de geometría
Presentación de geometría
 
Crucigrama geometria
Crucigrama geometriaCrucigrama geometria
Crucigrama geometria
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
 
El cuento de los Teselados
El cuento de los TeseladosEl cuento de los Teselados
El cuento de los Teselados
 

Similar a Repaso conceptos básicos

Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
Michelle Vargas
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríasilviaslmamani
 
Unidad 2 tema 1 figuras geometricas
Unidad 2 tema 1 figuras geometricasUnidad 2 tema 1 figuras geometricas
Unidad 2 tema 1 figuras geometricas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras GeométricasUnidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
sabrina lisset hernandez
 
Elementos Geomètricos y Formas Planas
Elementos Geomètricos y Formas PlanasElementos Geomètricos y Formas Planas
Elementos Geomètricos y Formas Planas
Rosa Cuba Samamé
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Paralelogramos 1
Paralelogramos 1Paralelogramos 1
Paralelogramos 1
mismates1
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
educacionabe
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
educacionabe
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
Hiram Baez Andino
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 

Similar a Repaso conceptos básicos (20)

Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Unidad 2 tema 1 figuras geometricas
Unidad 2 tema 1 figuras geometricasUnidad 2 tema 1 figuras geometricas
Unidad 2 tema 1 figuras geometricas
 
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras GeométricasUnidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
 
Elementos Geomètricos y Formas Planas
Elementos Geomètricos y Formas PlanasElementos Geomètricos y Formas Planas
Elementos Geomètricos y Formas Planas
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Paralelogramos 1
Paralelogramos 1Paralelogramos 1
Paralelogramos 1
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
 
Matematica capooo
Matematica capoooMatematica capooo
Matematica capooo
 
1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 

Repaso conceptos básicos

  • 1. Geometría Séptimo Grado Repaso de Conceptos Básico Colegio Hebreo Unión Lácides Charris Charris Lic. Matemáticas y Física
  • 2. Actividad: Observe la figura detenidamente y escriba la notación de: 1. Tres rectas 2. Tres segmentos A B 3. Tres semirrectas E F C 4. Tres ángulos D
  • 3. Conceptos Básicos  Punto  Recta  Semirrecta  Segmento  Plano  Ángulo  Polígono
  • 4. Punto: Un punto es un término indefinido: No se puede definir. La huella que deja un lápiz bien afilado sobre una hoja de papel nos sugiere la idea de un punto. Un punto carece de dimensiones, es sólo una posición en el espacio. A Se acostumbra denotar los puntos por letras mayúsculas.
  • 5. Recta: Término indefinido. Una idea vaga de recta se tiene por la observación del borde de una regla, un hilo templado, etc. La recta sólo tiene una dimensión, longitud. Se puede entender la recta como una sucesión indefinida de puntos que se prolongan en una misma dimensión. Una recta no tiene ni principio ni final
  • 6. Notación simbólica de la Recta:  Con una letra  Nombrado dos de minúscula sus puntos con una doble flecha sobre ellos m B AB A
  • 7. Semirrecta: Una porción de recta que tiene inicio y no tiene fin. Si señalamos un punto A en una recta, dicho punto junto con los puntos que le siguen o le preceden en el mismo sentido se denomina semirrecta; A se conoce como el origen de la semirrecta . Para denotar una semirrecta se señala otro punto además del origen Notación de Semirrecta B AB A
  • 8. Segmento: Es una porción de una recta que tiene principio y fin. Si señalamos sobre una recta los puntos A y B, se denomina A B segmento el conjunto de AB puntos comprendidos entre A y B, incluyendo a los puntos A y B que se denominan extremos del segmento.
  • 9. Plano La Imagen de una hoja de papel que se extiende indefinidamente en todas sus direcciones nos da la idea de Plano. Un plano tiene dos dimensiones, largo y ancho. El plano no tiene límite y solamente podemos representar una parte de él.
  • 10. Ángulo: Es la unión de dos semirrectas con el mismo punto de inicio. A Vértice Lados B C ABC La medida de un ángulo esta determinada por la apertura de sus lados
  • 11. Ángulo:  A l B C P P l ABC
  • 12. Actividad: Observe la figura detenidamente y escriba la notación de: 1. Tres rectas 2. Tres segmentos A B 3. Tres semirrectas E F C 4. Tres ángulos D
  • 13. Relaciones entre puntos y rectas  Puntos colineales: Puntos que se encuentran en la misma recta. Ejemplo los puntos A y B A B
  • 14. Relaciones entre puntos y rectas coplanares: puntos que se  Puntos encuentran en el mismo plano. Ejemplo los puntos A y B A B
  • 15. Relaciones entre puntos y rectas  Rectas intersecantes: dos rectas con un punto en común: las rectas l y m tienen un punto en común A. l m A
  • 16. Relaciones entre puntos y rectas  Rectas paralelas: rectas que están en el mismo plano y no se interceptan. Las rectas m y l no tienen punto en común, son rectas m paralelas. l
  • 17. Relaciones entre puntos y rectas  Rectas concurrentes: tres o más rectas coplanares que tienen un punto en común. Las rectas m, l y q tienen un punto en común, son concurrentes. q m l
  • 18. Actividad: Observe la figura detenidamente y luego enumere: 1. Tres pares de rectas intersecantes. p q 2. Tres rectas concurrentes m A n B 3. Los pares de rectas paralelas C E s 4. Nombre tres puntos colineales D 5. Nombre tres puntos no colineales
  • 19. Polígono: Es la unión de los extremos de tres o más segmentos, de tal forma que:  En un punto se unen como máximo dos segmentos.  Cada segmento toca exactamente a otros dos.
  • 21. Clasificación de los Polígonos - Forma: Todos sus ángulos Alguno de sus internos miden ángulos internos menos de 180°. En mide más 180°. En un polígono convexo un polígono cóncavo todas sus diagonales , alguna diagonal no están en el interior. está en su interior.
  • 22. Clasificación de los Polígonos - El número de lados: Endecágono 11 lados Dodecágono 12 lados Triangulo 3 lados Heptágono 7 lados Decágono Cuadrilátero 10 lados 4 lados Octágono 8 lados Eneágono Pentágono Hexágono 9 lados 5 lados 6 lados
  • 23. Clasificación de los Polígonos - Medida de lados y ángulos Regulares: todos sus lados son iguales y sus ángulos internos miden lo mismo. Los polígonos regulares de pueden inscribir en una circunferencia.
  • 24. Clasificación de los Polígonos - Medida de lados y ángulos Irregulares: las medidas de sus lados o de sus ángulos internos no son iguales. Sus vértices no están contenidos en una circunferencia.
  • 25. Páginas de apoyo  http://mimosa.pntic.mec.es/clobo/geo web/trian1.htm  https://sites.google.com/site/luloto1es o/trangulos  http://mimosa.pntic.mec.es/clobo/geo web/trian2.htm