SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento Risaralda
Municipio Pereira
Radicado
Institución educativa Rafael Uribe Uribe
Sede educativa Rafael Uribe Uribe
Nombre y apellido del
docente
Magda Nydia Escudero G.
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
http://es.slideshare.net/DalisLpez/las-practicas-educativas-67880627
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Decreto 2647 de 1984 http://www.minedu
cacion.gov.co/162
1/articles-
103689_archivo_p
df.pdf
Por el cual se fom
enta las innovacio
nes educativas en
el Sistema Educat
ivo Nacional.
-definición de innovación
educativa
-Quienespuedenllevara cabolas
innovaciones educativas
-reconocimiento ylegalización
Competencias TIC para
docentes
http://www.colombi
aaprende.edu.co/h
tml/micrositios/175
2/articles-
318264_recurso_ti
c.pdf
ofrecer pautas,
criterios y
parámetros tanto
para quienes
diseñan e
implementan los
programas de
formación como
para los docentes
y directivos
docentes en
ejercicio,
dispuestos a
asumir el reto de
desarrollarse y
formarse en el
uso educativo de
las TIC.
El desarrollo profesional
para la innovación
educativa tiene como fin
preparar a los docentes
para aportar a la calidad
educativa mediante la
transformación de las
prácticas educativas con el
apoyo de las TIC, adoptar
estrategias para orientar a
los estudiantes hacia el uso
de las TIC para generar
cambios positivos sobre su
entorno, y promover la
transformación de las
instituciones educativas en
organizaciones de
aprendizaje a partir del
fortalecimiento de las
diferentes gestiones
institucionales: académica,
directiva, administrativa y
comunitaria. Para lograr
estos fines, los programas,
iniciativas y procesos de
formación para el
desarrollo profesional
docente deben ser
pertinentes, prácticos,
situados, colaborativos e
inspiradores; estos
constituyen los principios
rectores para la
estructuración de dichas
propuestas
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. CREATIVIDAD __
2. FOMENTO DE LA EXPRESIÓN E INICIATIVA ________________
3. CAPACITAR A DOCENTES EN NUEVAS TENDENCIAS
TECNOLOGICAS _______
4. PROMOVER CREACIÓN DE PLATAFORMAS VIRTUALES ______
5. IMPLEMENTAR SEGUIDAMENTE ACTIVIDADES REALIZADAS CON
TECNOLOGIA
6. METODO DE ENSEÑANZA CON EQUIPOS TECNOLOGICOS
APLICABLES A LA PRACTICA DIARIA
7. _ADAPTABILIDAD AL CAMBIO _
8. MANEJO ADECUADO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AVANZADOS
9. EFECTUAR CONTENIDOS QUE SEAN DE UTILIDAD Y FACIL
MAJEO PARA LOS ESTUDIANTES
10. MEJORAR LOS PLANES DE ESTUDIO EN LOS QUE SE CAMBIE
UN POCO METODOS DE ENSEÑANZA PEDAGOGICOS POR
METODOS DE ENSEÑANZA TECNOLOGICOS TENIENDO EN
CUENTA LA IINOVACION.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

40008608
4000860840008608
40008608
LiLiana Munoz
 
94499731
9449973194499731
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
maricitachaux
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10 Tallerpractico10
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez EstradaAct 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Jose Renet Sanchez Estrada
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Orquidea Oquendo
 
Act 8. tallerpractico10 YENNY DORALBA MURIEL
Act 8. tallerpractico10   YENNY DORALBA MURIELAct 8. tallerpractico10   YENNY DORALBA MURIEL
Act 8. tallerpractico10 YENNY DORALBA MURIEL
yhosmaira mosquera
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
diplomado innovatic
 
Beatriz herrera san cristóbal taller práctico 10 claves para la implementaci...
Beatriz herrera  san cristóbal taller práctico 10 claves para la implementaci...Beatriz herrera  san cristóbal taller práctico 10 claves para la implementaci...
Beatriz herrera san cristóbal taller práctico 10 claves para la implementaci...
Beatriz Elena Herrera
 
26593051
2659305126593051
26593051
Jose Pantoja
 
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
mirtiliano ospina
 
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
luz marina osorio
 
24347582
2434758224347582
24347582
andres castillo
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
JORGE HOLGUIN
 
Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1
innovatic grupos
 
25559973
2555997325559973
25559973
LiLiana Munoz
 
18880404 roberto carlos rivero osuna grupo 3
18880404 roberto carlos rivero osuna grupo 318880404 roberto carlos rivero osuna grupo 3
18880404 roberto carlos rivero osuna grupo 3
Roberto Carlos Rivero Osuna
 
42121093
4212109342121093
42121093
andres castillo
 

La actualidad más candente (20)

40008608
4000860840008608
40008608
 
94499731
9449973194499731
94499731
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10 Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez EstradaAct 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
 
Act 8. tallerpractico10 YENNY DORALBA MURIEL
Act 8. tallerpractico10   YENNY DORALBA MURIELAct 8. tallerpractico10   YENNY DORALBA MURIEL
Act 8. tallerpractico10 YENNY DORALBA MURIEL
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
 
Beatriz herrera san cristóbal taller práctico 10 claves para la implementaci...
Beatriz herrera  san cristóbal taller práctico 10 claves para la implementaci...Beatriz herrera  san cristóbal taller práctico 10 claves para la implementaci...
Beatriz herrera san cristóbal taller práctico 10 claves para la implementaci...
 
26593051
2659305126593051
26593051
 
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
 
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
 
24347582
2434758224347582
24347582
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1
 
25559973
2555997325559973
25559973
 
18880404 roberto carlos rivero osuna grupo 3
18880404 roberto carlos rivero osuna grupo 318880404 roberto carlos rivero osuna grupo 3
18880404 roberto carlos rivero osuna grupo 3
 
42121093
4212109342121093
42121093
 

Destacado

Orange& blackray.html.doc
Orange& blackray.html.docOrange& blackray.html.doc
Orange& blackray.html.doc
Curad
 
Trabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidosTrabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidos
Angela0225
 
Orange& Blaccray.html.doc.docx
Orange& Blaccray.html.doc.docxOrange& Blaccray.html.doc.docx
Orange& Blaccray.html.doc.docx
Curad
 
Aplicación de límites en la Arquitectura
Aplicación de límites en la ArquitecturaAplicación de límites en la Arquitectura
Aplicación de límites en la Arquitectura
Sara Castañeda Mendoza
 
Martin Zack RES 02-20-2017 TMAC
Martin Zack RES 02-20-2017 TMACMartin Zack RES 02-20-2017 TMAC
Martin Zack RES 02-20-2017 TMACMartin Zack
 
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八) 「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
Ohkuma Shoya
 
Modelaje
ModelajeModelaje
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
Miguel Gil
 
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
Ohkuma Shoya
 
Teorías de la administración
Teorías de la administración Teorías de la administración
Teorías de la administración
Liseth Dayana Guarin Tellez
 
Taller # 2 el saber científico
Taller # 2 el saber científicoTaller # 2 el saber científico
Taller # 2 el saber científico
José Zorrilla
 
Fuentes del saber
Fuentes del saberFuentes del saber
Fuentes del saber
José Zorrilla
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
José Zorrilla
 
Enfoques positivista relativista.
Enfoques positivista   relativista.Enfoques positivista   relativista.
Enfoques positivista relativista.
Maria2291
 
Maternal death autopsy
Maternal death autopsyMaternal death autopsy
Maternal death autopsy
Janani Mathialagan
 

Destacado (15)

Orange& blackray.html.doc
Orange& blackray.html.docOrange& blackray.html.doc
Orange& blackray.html.doc
 
Trabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidosTrabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidos
 
Orange& Blaccray.html.doc.docx
Orange& Blaccray.html.doc.docxOrange& Blaccray.html.doc.docx
Orange& Blaccray.html.doc.docx
 
Aplicación de límites en la Arquitectura
Aplicación de límites en la ArquitecturaAplicación de límites en la Arquitectura
Aplicación de límites en la Arquitectura
 
Martin Zack RES 02-20-2017 TMAC
Martin Zack RES 02-20-2017 TMACMartin Zack RES 02-20-2017 TMAC
Martin Zack RES 02-20-2017 TMAC
 
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八) 「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
 
Modelaje
ModelajeModelaje
Modelaje
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
 
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
 
Teorías de la administración
Teorías de la administración Teorías de la administración
Teorías de la administración
 
Taller # 2 el saber científico
Taller # 2 el saber científicoTaller # 2 el saber científico
Taller # 2 el saber científico
 
Fuentes del saber
Fuentes del saberFuentes del saber
Fuentes del saber
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
 
Enfoques positivista relativista.
Enfoques positivista   relativista.Enfoques positivista   relativista.
Enfoques positivista relativista.
 
Maternal death autopsy
Maternal death autopsyMaternal death autopsy
Maternal death autopsy
 

Similar a 34044742

13928959
1392895913928959
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Dina Luz Galarcio Corrales
 
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBAAct 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
yhosmaira mosquera
 
Gladys Bernal Garibello
Gladys Bernal Garibello		Gladys Bernal Garibello
Gladys Bernal Garibello
astrydquintero
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Wilson Rojas Garcia
 
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
astrydquintero
 
Tallerpractico10 belquis.
Tallerpractico10 belquis.Tallerpractico10 belquis.
Tallerpractico10 belquis.
belquis gomez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Ana Beatriz Mozo
 
5340708
53407085340708
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
yhosmaira mosquera
 
Taller 10 claves yaneth contreras
Taller 10 claves  yaneth contrerasTaller 10 claves  yaneth contreras
Taller 10 claves yaneth contreras
Yaneth Estela Contreras Zarate
 
Maria Isabel Peña Montes
Maria Isabel  Peña MontesMaria Isabel  Peña Montes
Maria Isabel Peña Montes
astrydquintero
 
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez	Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
astrydquintero
 
25519611
2551961125519611
25483545.
25483545.25483545.
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
yhosmaira mosquera
 
27087039
2708703927087039
27087039
LiLiana Munoz
 
27087039
2708703927087039
27087039
LiLiana Munoz
 
25296142.
25296142.25296142.

Similar a 34044742 (20)

13928959
1392895913928959
13928959
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Trabajo guia 10 carmen
Trabajo guia 10 carmenTrabajo guia 10 carmen
Trabajo guia 10 carmen
 
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBAAct 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
 
Gladys Bernal Garibello
Gladys Bernal Garibello		Gladys Bernal Garibello
Gladys Bernal Garibello
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
 
Tallerpractico10 belquis.
Tallerpractico10 belquis.Tallerpractico10 belquis.
Tallerpractico10 belquis.
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
5340708
53407085340708
5340708
 
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
 
Taller 10 claves yaneth contreras
Taller 10 claves  yaneth contrerasTaller 10 claves  yaneth contreras
Taller 10 claves yaneth contreras
 
Maria Isabel Peña Montes
Maria Isabel  Peña MontesMaria Isabel  Peña Montes
Maria Isabel Peña Montes
 
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez	Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
 
25519611
2551961125519611
25519611
 
25483545.
25483545.25483545.
25483545.
 
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
 
27087039
2708703927087039
27087039
 
27087039
2708703927087039
27087039
 
25296142.
25296142.25296142.
25296142.
 

Más de andres castillo

42145487
4214548742145487
42145487
andres castillo
 
30302766
3030276630302766
30302766
andres castillo
 
10131596
1013159610131596
10131596
andres castillo
 
10095007
1009500710095007
10095007
andres castillo
 
4577699
45776994577699
75066438
7506643875066438
75066438
andres castillo
 
66716848
6671684866716848
66716848
andres castillo
 
42155763
4215576342155763
42155763
andres castillo
 
42085555
4208555542085555
42085555
andres castillo
 
42063142
4206314242063142
42063142
andres castillo
 
42063142
4206314242063142
42063142
andres castillo
 
31411105
3141110531411105
31411105
andres castillo
 
25059362
2505936225059362
25059362
andres castillo
 
24955155
2495515524955155
24955155
andres castillo
 
11794822
1179482211794822
11794822
andres castillo
 
11793776
1179377611793776
11793776
andres castillo
 
10142310
1014231010142310
10142310
andres castillo
 
10133350
1013335010133350
10133350
andres castillo
 
10103580
1010358010103580
10103580
andres castillo
 

Más de andres castillo (20)

42145487
4214548742145487
42145487
 
42054960
4205496042054960
42054960
 
30302766
3030276630302766
30302766
 
10131596
1013159610131596
10131596
 
10095007
1009500710095007
10095007
 
4577699
45776994577699
4577699
 
75066438
7506643875066438
75066438
 
66716848
6671684866716848
66716848
 
42155763
4215576342155763
42155763
 
42085555
4208555542085555
42085555
 
42063142
4206314242063142
42063142
 
42063142
4206314242063142
42063142
 
31411105
3141110531411105
31411105
 
25059362
2505936225059362
25059362
 
24955155
2495515524955155
24955155
 
11794822
1179482211794822
11794822
 
11793776
1179377611793776
11793776
 
10142310
1014231010142310
10142310
 
10133350
1013335010133350
10133350
 
10103580
1010358010103580
10103580
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

34044742

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento Risaralda Municipio Pereira Radicado Institución educativa Rafael Uribe Uribe Sede educativa Rafael Uribe Uribe Nombre y apellido del docente Magda Nydia Escudero G. Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt). http://es.slideshare.net/DalisLpez/las-practicas-educativas-67880627
  • 7. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 8. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Decreto 2647 de 1984 http://www.minedu cacion.gov.co/162 1/articles- 103689_archivo_p df.pdf Por el cual se fom enta las innovacio nes educativas en el Sistema Educat ivo Nacional. -definición de innovación educativa -Quienespuedenllevara cabolas innovaciones educativas -reconocimiento ylegalización Competencias TIC para docentes http://www.colombi aaprende.edu.co/h tml/micrositios/175 2/articles- 318264_recurso_ti c.pdf ofrecer pautas, criterios y parámetros tanto para quienes diseñan e implementan los programas de formación como para los docentes y directivos docentes en ejercicio, dispuestos a asumir el reto de desarrollarse y formarse en el uso educativo de las TIC. El desarrollo profesional para la innovación educativa tiene como fin preparar a los docentes para aportar a la calidad educativa mediante la transformación de las prácticas educativas con el apoyo de las TIC, adoptar estrategias para orientar a los estudiantes hacia el uso de las TIC para generar cambios positivos sobre su entorno, y promover la transformación de las instituciones educativas en organizaciones de aprendizaje a partir del fortalecimiento de las diferentes gestiones institucionales: académica, directiva, administrativa y
  • 9. comunitaria. Para lograr estos fines, los programas, iniciativas y procesos de formación para el desarrollo profesional docente deben ser pertinentes, prácticos, situados, colaborativos e inspiradores; estos constituyen los principios rectores para la estructuración de dichas propuestas iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. CREATIVIDAD __ 2. FOMENTO DE LA EXPRESIÓN E INICIATIVA ________________ 3. CAPACITAR A DOCENTES EN NUEVAS TENDENCIAS TECNOLOGICAS _______ 4. PROMOVER CREACIÓN DE PLATAFORMAS VIRTUALES ______ 5. IMPLEMENTAR SEGUIDAMENTE ACTIVIDADES REALIZADAS CON TECNOLOGIA 6. METODO DE ENSEÑANZA CON EQUIPOS TECNOLOGICOS APLICABLES A LA PRACTICA DIARIA 7. _ADAPTABILIDAD AL CAMBIO _
  • 10. 8. MANEJO ADECUADO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AVANZADOS 9. EFECTUAR CONTENIDOS QUE SEAN DE UTILIDAD Y FACIL MAJEO PARA LOS ESTUDIANTES 10. MEJORAR LOS PLANES DE ESTUDIO EN LOS QUE SE CAMBIE UN POCO METODOS DE ENSEÑANZA PEDAGOGICOS POR METODOS DE ENSEÑANZA TECNOLOGICOS TENIENDO EN CUENTA LA IINOVACION. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.