SlideShare una empresa de Scribd logo
 La palabra “límite “procede de la palabra latina limes, que es el genitivo de limitis, el
cual puede traducirse como borde o frontera de algo.
 La división que marca una separación entre dos regiones se conoce como límite.
 Una definición informal del límite matemático indica que el límite de una función f(x) es
T cuando x tiende a S, siempre que se puede hallar para cada ocasión un x cerca de
de manera tal que el valor de f(x) sea tan cercano a T como se pretenda.
 Para la matemática, un límite es una magnitud a la que se acercan progresivamente
los términos de una secuencia infinita de magnitudes. Un límite matemático, por lo
tanto, expresa la tendencia de una función o de una sucesión mientras sus
parámetros se aproximan a un cierto valor.
Definiciones de límite
 Límite es una línea, real o imaginaria, que sirve de separación entre territorios
contiguos. En análisis matemático, envuelve todos los puntos contenidos en la
proximidad de una determinada dimensión.
Aplicación de los límites en la Arquitectura
Desde el punto de vista arquitectónico-urbanístico, las matemáticas se encargan de cómo hacer
que todos los elementos contenidos en la proximidad de un límite, real o imaginario, que actúan
como separación entre territorios contiguos, puedan ser redefinidos, operando una “juntura” en
lugar de una separación.
Un arquitecto que se encuentre involucrado en una gran obra debe trabajar en conjunto con un
ingeniero civil, y ambos deben dominar el cálculo y tener claro el concepto de límite, puesto que si
se va a construir una obra en la que deben realizar aproximaciones con un margen de error mínimo
deben usar límites.
El cálculo es, sin duda, una herramienta a la hora de calcular longitudes, curvas, ángulos y áreas, y
siendo el límite la base del cálculo, vemos la importancia que tiene en la Arquitectura y en
Ingenierías.
Se pueden usar límites para la elaboración de gráficas que muestren el nivel de producción y el
costo de materiales, para poder generar la mayor ganancia posible: Es decir que el arquitecto
puede usar los límites para hacer un análisis financiero de una obra.
Hay que señalar que la función derivada es un límite, por lo que los límites se aplican en todas las
ciencias básicas. Las derivadas te permiten calcular cuestiones como velocidades y aceleraciones que
van más relacionadas con la ingeniería, pero también en la funcionalidad de una vivienda al poder
calcular la cantidad de sombra que ha determinada hora del día puede presentar alguna sección de una
casa o construcción.
Otra forma de aplicar límites también es al diseñar alguna obra arquitectónica, ya que con la misma se
obtienen diferentes gráficas de las funciones y podemos observar como debe ser construida o como
queda el diseño final.
Dentro de la arquitectura se encuentra la utilización de las derivadas, las cuales están siempre
presentes; en el campo de las construcciones, los arquitectos, ingenieros y profesionales de estas
áreas usualmente emplean las derivadas para determinar el límite en superficies irregulares; áreas y
volúmenes de regiones y sólidos de revolución es decir de cilindros, conos, etc.
Un claro ejemplo de un diseño arquitectónico en donde se utiliza las derivadas, es el restaurante “Los
Manantiales” de Félix Candela en la ciudad de México.
Su aplicación tiene el fin general de crear proyectos con formas complejas y
dinámicas.
Los procesos geométricos y de cálculo nos permiten manipular con mayor precisión
nuestro diseño para llegar a resultado óptimos
Su aplicación se centra en edificios que tienen una figura amorfa , donde el calculo
de su área resulta un poco complejo es por ello que se implementan las integrales
indefinidas.
Los límites de una función en la arquitectura se presentan a manera de un
concepto creativo dentro de la edificación. Su estudio es fundamental para poder
realizar la implementación de puentes, vigas, columnas.
Muchas obras arquitectónicas han sido posibles construir gracias a su estudio
Ejemplo de límites utilizados en Arquitectura
Conclusión
Los límites se emplean en la arquitectura como una herramienta básica y
fundamental, que apoya de diferentes maneras:
*Observación del comportamiento de una obra arquitectónica
*Observación y comportamiento de fenómenos naturales que inciden sobre la
construcción (luz, agua, etc.)
*Para fomentar y apoyar los procesos creativos del arquitecto, pues mediante los
límites puede crear construcciones con estructuras innovadoras.
*Para observar los elementos contenidos en la proximidad de un límite, que actúan
como separación entre territorios contiguos y así éstos puedan ser redefinidos,
operando una “juntura” en lugar de una separación (puentes, vigas, etc).
Sin los límites el desarrollo y la creación de construcciones en la actualidad no sería
el mismo, pues su utilización ha fortalecido y renovado la concepción de la
arquitectura.
Bibliografía
http://matematicaarq.blogspot.mx/2014/11/aplicacion-de-limites-
en-la-arquitectura.html
http://dadijr629.blogspot.mx/
http://decoarq.com/casa-arb-curvas-de-inspiracion-marina/
https://chrismart211996.wordpress.com/2014/11/23/limites-continuidad-y-su-
aplicacion-en-la-arquitectura/
https://madelcisne2.wordpress.com/2014/11/24/aplicacion-de-los-limites-en-la-
arquitectura/
https://joseisraeljb.wordpress.com/2014/11/22/aplicacion-de-limites-en-la-
arquitectura/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonicourio
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Charlsarq
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Sistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escalaSistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escala
Luz Andrea Cuadras Valenzuela
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia finalAle Romain
 
Unidad
UnidadUnidad
UnidadEdy Hm
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
Escala
EscalaEscala
Escala
kcomt
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
Claudia Sofia
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohearq_d_d
 
Planos Horizontales
Planos HorizontalesPlanos Horizontales
Planos Horizontales
Arquitectura efimera
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporciónMantoti
 
Diagramación Arquitectónica
Diagramación ArquitectónicaDiagramación Arquitectónica
Diagramación Arquitectónica
MarioVarela26
 

La actualidad más candente (20)

Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonico
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Sistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escalaSistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escala
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia final
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
 
Escala
EscalaEscala
Escala
 
Tipologia de espacios
Tipologia de espaciosTipologia de espacios
Tipologia de espacios
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
 
Planos Horizontales
Planos HorizontalesPlanos Horizontales
Planos Horizontales
 
CONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑOCONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑO
 
Modulo estructuras
Modulo estructurasModulo estructuras
Modulo estructuras
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
 
Diagramación Arquitectónica
Diagramación ArquitectónicaDiagramación Arquitectónica
Diagramación Arquitectónica
 

Destacado

34044742
3404474234044742
34044742
andres castillo
 
Trabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidosTrabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidos
Angela0225
 
Orange& blackray.html.doc
Orange& blackray.html.docOrange& blackray.html.doc
Orange& blackray.html.doc
Curad
 
Orange& Blaccray.html.doc.docx
Orange& Blaccray.html.doc.docxOrange& Blaccray.html.doc.docx
Orange& Blaccray.html.doc.docx
Curad
 
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八) 「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
Ohkuma Shoya
 
Martin Zack RES 02-20-2017 TMAC
Martin Zack RES 02-20-2017 TMACMartin Zack RES 02-20-2017 TMAC
Martin Zack RES 02-20-2017 TMACMartin Zack
 
Modelaje
ModelajeModelaje
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
Miguel Gil
 
Teorías de la administración
Teorías de la administración Teorías de la administración
Teorías de la administración
Liseth Dayana Guarin Tellez
 
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
Ohkuma Shoya
 
Taller # 2 el saber científico
Taller # 2 el saber científicoTaller # 2 el saber científico
Taller # 2 el saber científico
José Zorrilla
 
Fuentes del saber
Fuentes del saberFuentes del saber
Fuentes del saber
José Zorrilla
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
José Zorrilla
 
Enfoques positivista relativista.
Enfoques positivista   relativista.Enfoques positivista   relativista.
Enfoques positivista relativista.
Maria2291
 
Maternal death autopsy
Maternal death autopsyMaternal death autopsy
Maternal death autopsy
Janani Mathialagan
 

Destacado (15)

34044742
3404474234044742
34044742
 
Trabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidosTrabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidos
 
Orange& blackray.html.doc
Orange& blackray.html.docOrange& blackray.html.doc
Orange& blackray.html.doc
 
Orange& Blaccray.html.doc.docx
Orange& Blaccray.html.doc.docxOrange& Blaccray.html.doc.docx
Orange& Blaccray.html.doc.docx
 
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八) 「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の見分け方とこれからの動向(大熊将八)
 
Martin Zack RES 02-20-2017 TMAC
Martin Zack RES 02-20-2017 TMACMartin Zack RES 02-20-2017 TMAC
Martin Zack RES 02-20-2017 TMAC
 
Modelaje
ModelajeModelaje
Modelaje
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
 
Teorías de la administración
Teorías de la administración Teorías de la administración
Teorías de la administración
 
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
「粉飾決算企業」の手法と見分け方、これからの動向(大熊将八)
 
Taller # 2 el saber científico
Taller # 2 el saber científicoTaller # 2 el saber científico
Taller # 2 el saber científico
 
Fuentes del saber
Fuentes del saberFuentes del saber
Fuentes del saber
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
 
Enfoques positivista relativista.
Enfoques positivista   relativista.Enfoques positivista   relativista.
Enfoques positivista relativista.
 
Maternal death autopsy
Maternal death autopsyMaternal death autopsy
Maternal death autopsy
 

Similar a Aplicación de límites en la Arquitectura

Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Gabriel Quintana
 
Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)
caialex
 
Calculo estructural
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
Edwinrm21
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Sara Castañeda Mendoza
 
EL PROYECTO ARQUITECTONICO EN LA CONSTRUCCION.pdf
EL PROYECTO ARQUITECTONICO EN LA CONSTRUCCION.pdfEL PROYECTO ARQUITECTONICO EN LA CONSTRUCCION.pdf
EL PROYECTO ARQUITECTONICO EN LA CONSTRUCCION.pdf
ricardovasquez94
 
proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico
Kren Rodry
 
Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015
Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015
Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015
argenimez
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
Alejandro Camarillo Romero
 
DISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICODISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICOmagoshiz
 
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseñoEnsayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
roger llacua
 
diseño arquitectonico
diseño arquitectonicodiseño arquitectonico
diseño arquitectonicojecc15364
 
diseño arquitectonico
diseño arquitectonicodiseño arquitectonico
diseño arquitectonicojecc15364
 
Presentación daniel celi costa
Presentación daniel celi costaPresentación daniel celi costa
Presentación daniel celi costa
Daniel Celi Costa
 
DISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICODISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICOmagoshiz
 
Introduccion a la gerencia 2
Introduccion a la gerencia 2Introduccion a la gerencia 2
Introduccion a la gerencia 2
KimberlingMontero
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonicojuankchavez
 
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii  2Lectura de planos ii  2
Lectura de planos ii 2
Andrea Castro
 

Similar a Aplicación de límites en la Arquitectura (20)

Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
 
Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)
 
Calculo estructural
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
 
EL PROYECTO ARQUITECTONICO EN LA CONSTRUCCION.pdf
EL PROYECTO ARQUITECTONICO EN LA CONSTRUCCION.pdfEL PROYECTO ARQUITECTONICO EN LA CONSTRUCCION.pdf
EL PROYECTO ARQUITECTONICO EN LA CONSTRUCCION.pdf
 
proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico
 
Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015
Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015
Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015
 
2 16 07-2011
2  16 07-20112  16 07-2011
2 16 07-2011
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
DISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICODISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICO
 
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseñoEnsayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
 
diseño arquitectonico
diseño arquitectonicodiseño arquitectonico
diseño arquitectonico
 
diseño arquitectonico
diseño arquitectonicodiseño arquitectonico
diseño arquitectonico
 
Presentación daniel celi costa
Presentación daniel celi costaPresentación daniel celi costa
Presentación daniel celi costa
 
DISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICODISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICO
 
Introduccion a la gerencia 2
Introduccion a la gerencia 2Introduccion a la gerencia 2
Introduccion a la gerencia 2
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 
nada
nadanada
nada
 
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii  2Lectura de planos ii  2
Lectura de planos ii 2
 

Más de Sara Castañeda Mendoza

Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Sara Castañeda Mendoza
 
Presidencialismo mexicano
Presidencialismo mexicanoPresidencialismo mexicano
Presidencialismo mexicano
Sara Castañeda Mendoza
 
Cuerpo humano, aparatos, sistemas y trastornos.
Cuerpo humano, aparatos, sistemas y trastornos.Cuerpo humano, aparatos, sistemas y trastornos.
Cuerpo humano, aparatos, sistemas y trastornos.
Sara Castañeda Mendoza
 
Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
Sara Castañeda Mendoza
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Sara Castañeda Mendoza
 
San Mateo. Evangelio.
San Mateo. Evangelio.San Mateo. Evangelio.
San Mateo. Evangelio.
Sara Castañeda Mendoza
 
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Sara Castañeda Mendoza
 
Catedral Metropolitana de México.
Catedral Metropolitana de México.Catedral Metropolitana de México.
Catedral Metropolitana de México.
Sara Castañeda Mendoza
 
Diane Arbus. Fotografía.
Diane Arbus. Fotografía.Diane Arbus. Fotografía.
Diane Arbus. Fotografía.
Sara Castañeda Mendoza
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Periodo presidencial de Miguel Alemán Valdés
Periodo presidencial de Miguel Alemán Valdés Periodo presidencial de Miguel Alemán Valdés
Periodo presidencial de Miguel Alemán Valdés
Sara Castañeda Mendoza
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
Sara Castañeda Mendoza
 
Nebulosas. Definición y Clasificación.
Nebulosas. Definición y Clasificación. Nebulosas. Definición y Clasificación.
Nebulosas. Definición y Clasificación.
Sara Castañeda Mendoza
 
Fundadores/ Inventores del Dominio y el Rango
Fundadores/ Inventores del Dominio y el RangoFundadores/ Inventores del Dominio y el Rango
Fundadores/ Inventores del Dominio y el Rango
Sara Castañeda Mendoza
 
Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.
Sara Castañeda Mendoza
 
Origen números imaginarios
Origen números imaginariosOrigen números imaginarios
Origen números imaginarios
Sara Castañeda Mendoza
 

Más de Sara Castañeda Mendoza (16)

Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
 
Presidencialismo mexicano
Presidencialismo mexicanoPresidencialismo mexicano
Presidencialismo mexicano
 
Cuerpo humano, aparatos, sistemas y trastornos.
Cuerpo humano, aparatos, sistemas y trastornos.Cuerpo humano, aparatos, sistemas y trastornos.
Cuerpo humano, aparatos, sistemas y trastornos.
 
Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
San Mateo. Evangelio.
San Mateo. Evangelio.San Mateo. Evangelio.
San Mateo. Evangelio.
 
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
 
Catedral Metropolitana de México.
Catedral Metropolitana de México.Catedral Metropolitana de México.
Catedral Metropolitana de México.
 
Diane Arbus. Fotografía.
Diane Arbus. Fotografía.Diane Arbus. Fotografía.
Diane Arbus. Fotografía.
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Paul Gauguin
 
Periodo presidencial de Miguel Alemán Valdés
Periodo presidencial de Miguel Alemán Valdés Periodo presidencial de Miguel Alemán Valdés
Periodo presidencial de Miguel Alemán Valdés
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
 
Nebulosas. Definición y Clasificación.
Nebulosas. Definición y Clasificación. Nebulosas. Definición y Clasificación.
Nebulosas. Definición y Clasificación.
 
Fundadores/ Inventores del Dominio y el Rango
Fundadores/ Inventores del Dominio y el RangoFundadores/ Inventores del Dominio y el Rango
Fundadores/ Inventores del Dominio y el Rango
 
Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.
 
Origen números imaginarios
Origen números imaginariosOrigen números imaginarios
Origen números imaginarios
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Aplicación de límites en la Arquitectura

  • 1.
  • 2.  La palabra “límite “procede de la palabra latina limes, que es el genitivo de limitis, el cual puede traducirse como borde o frontera de algo.  La división que marca una separación entre dos regiones se conoce como límite.  Una definición informal del límite matemático indica que el límite de una función f(x) es T cuando x tiende a S, siempre que se puede hallar para cada ocasión un x cerca de de manera tal que el valor de f(x) sea tan cercano a T como se pretenda.  Para la matemática, un límite es una magnitud a la que se acercan progresivamente los términos de una secuencia infinita de magnitudes. Un límite matemático, por lo tanto, expresa la tendencia de una función o de una sucesión mientras sus parámetros se aproximan a un cierto valor. Definiciones de límite  Límite es una línea, real o imaginaria, que sirve de separación entre territorios contiguos. En análisis matemático, envuelve todos los puntos contenidos en la proximidad de una determinada dimensión.
  • 3.
  • 4. Aplicación de los límites en la Arquitectura Desde el punto de vista arquitectónico-urbanístico, las matemáticas se encargan de cómo hacer que todos los elementos contenidos en la proximidad de un límite, real o imaginario, que actúan como separación entre territorios contiguos, puedan ser redefinidos, operando una “juntura” en lugar de una separación. Un arquitecto que se encuentre involucrado en una gran obra debe trabajar en conjunto con un ingeniero civil, y ambos deben dominar el cálculo y tener claro el concepto de límite, puesto que si se va a construir una obra en la que deben realizar aproximaciones con un margen de error mínimo deben usar límites. El cálculo es, sin duda, una herramienta a la hora de calcular longitudes, curvas, ángulos y áreas, y siendo el límite la base del cálculo, vemos la importancia que tiene en la Arquitectura y en Ingenierías. Se pueden usar límites para la elaboración de gráficas que muestren el nivel de producción y el costo de materiales, para poder generar la mayor ganancia posible: Es decir que el arquitecto puede usar los límites para hacer un análisis financiero de una obra.
  • 5. Hay que señalar que la función derivada es un límite, por lo que los límites se aplican en todas las ciencias básicas. Las derivadas te permiten calcular cuestiones como velocidades y aceleraciones que van más relacionadas con la ingeniería, pero también en la funcionalidad de una vivienda al poder calcular la cantidad de sombra que ha determinada hora del día puede presentar alguna sección de una casa o construcción.
  • 6. Otra forma de aplicar límites también es al diseñar alguna obra arquitectónica, ya que con la misma se obtienen diferentes gráficas de las funciones y podemos observar como debe ser construida o como queda el diseño final.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Dentro de la arquitectura se encuentra la utilización de las derivadas, las cuales están siempre presentes; en el campo de las construcciones, los arquitectos, ingenieros y profesionales de estas áreas usualmente emplean las derivadas para determinar el límite en superficies irregulares; áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución es decir de cilindros, conos, etc. Un claro ejemplo de un diseño arquitectónico en donde se utiliza las derivadas, es el restaurante “Los Manantiales” de Félix Candela en la ciudad de México.
  • 10. Su aplicación tiene el fin general de crear proyectos con formas complejas y dinámicas. Los procesos geométricos y de cálculo nos permiten manipular con mayor precisión nuestro diseño para llegar a resultado óptimos Su aplicación se centra en edificios que tienen una figura amorfa , donde el calculo de su área resulta un poco complejo es por ello que se implementan las integrales indefinidas. Los límites de una función en la arquitectura se presentan a manera de un concepto creativo dentro de la edificación. Su estudio es fundamental para poder realizar la implementación de puentes, vigas, columnas. Muchas obras arquitectónicas han sido posibles construir gracias a su estudio
  • 11.
  • 12. Ejemplo de límites utilizados en Arquitectura
  • 13. Conclusión Los límites se emplean en la arquitectura como una herramienta básica y fundamental, que apoya de diferentes maneras: *Observación del comportamiento de una obra arquitectónica *Observación y comportamiento de fenómenos naturales que inciden sobre la construcción (luz, agua, etc.) *Para fomentar y apoyar los procesos creativos del arquitecto, pues mediante los límites puede crear construcciones con estructuras innovadoras. *Para observar los elementos contenidos en la proximidad de un límite, que actúan como separación entre territorios contiguos y así éstos puedan ser redefinidos, operando una “juntura” en lugar de una separación (puentes, vigas, etc). Sin los límites el desarrollo y la creación de construcciones en la actualidad no sería el mismo, pues su utilización ha fortalecido y renovado la concepción de la arquitectura.