SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: ASESORIA Y TUTORIA Y RECURSOS DE APOYO AL
ESTUDIO.
Libro: VIOLENCIA FAMILIAR E IDENTIDAD FEMENINA: UNA
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÒN TERAPÈUTICA.
-JUANA MARÌA GUADALUPE MEJÌA HDEZ.
CAPITULO 3: LA CONSTRUCCIÒN DE LA IDENTIDAD FEMENINA EN
EL CONTEXTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR.
3.5 EXPRESIÒN DEL CONFLICTO INTERNO: LA VIVENCIA DE
ESTAR “ATRAPADA”
Profesora: Hilda García Pereda.
Sexto “B”
Integrantes:
Alma Osiris Ramírez Pasarán
Evelyn Angelina González Durán
Diana Karina Montiel Barrón
Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo
3.5 EXPRESIÒN DEL CONFLICTO INTERNO: LA
VIVENCIA DE ESTAR “ATRAPADA”
Sentirs
e
• Detenidas
• Amarradas
• Atrapadas
La
vivencia
es difícil
de
explicar
• Solo pueden señalar:
• Las sensaciones
• Los lugares de peso o
tensión de su cuerpo
• La forma en que sienten
atados sus brazos
La cultura y
la educación
tienen un peso
importante en
esta cuestión.
• A expresar los sentimientos se
aprende desde la infancia
• Madre callaba cuando se sentía
sentía sola o deprimida
Cuando se explora la conciencia sobre su
capacidad sensitiva…
Se menciona la falta de conocimiento de su cuerpo
o de placer sensual o sexual
Se dice, que “se tocan sin sentirlo o las tocan sin
que sientan placer”
-Por falta de conocimiento o poca experiencia.
-“La mujer pierde el interés por la relación sexual, muchas
veces motivada por la edad, el paso del tiempo o la propia
pareja”
Era con el fin de escucharlas para encontrar vinculo emotivo-corporal,
lo cual la mujer busca protegerse, “mantenerse a flote”.
-Niños son victimas de acciones violentas
en su medio familiar.
Tomar medidas apropiadas, oportunas y necesarias para
evitar los daños que implica, además de promover un trato
sano que produzca futuras generaciones felices y
satisfechas.
Ya sea emocionales, físicas, sexuales o materiales son utilizadas
como instrumento para manipularlas…
Siempre que las mujeres hacían mención de experiencias de violencia física
durante su infancia , su embarazo, su trabajo o durante la relación sexual.
Las mujeres involucradas en relaciones violentas manifiestan en sus
cuerpos las reacciones a la dominación ejercida sobre ellas.
“Sentirse atrapadas”…
Funcionamient
o
automático
Estrategias
terapéuticas
Fenómeno de
impermeabilidad a la
información (Pylyshyn)
En contraste
con la
permeabilidad
El aprendizaje de una
respuesta automáticos es un
fenómeno a largo plazo
Podemos ver que alumnos
que no comprenden al
momento tienen que ser
explicado con mayoría de
estrategias de aprendizaje.
Una conducta
automática
Cambios en
condiciones de
cierta consistencia
y practica.
Memorial corporal
Alta recurrencia de
la mujer al
reaccionar conforme
a su inscripción
sensorial
Memoria
corporal
La inscripción
sensorial y las
emociones
Las conductas de los alumnos
se debe a la emociones que
tienen debido a las
situaciones personales y
familiares.
Trabajar con
técnicas de
relajación
Identificadas
las emociones
Síndrome de
Estocolmo
Secuestrador
o captor y su
rehén
Un evento sin repetición en el medio ambiente,
originara un patrón automático a la medida que este
sea repetido mentalmente por el sujeto. Hablando de
los vulgarmente llamados traumas.
Con frecuencia se da a partir de lo que nosotros
llamamos memorial corporal que también es una de
las explicaciones de la repetición del ciclo de
autoagresión y culpa. Lo cual requiere la intervención
de un terapeuta el cual necesariamente tiene que
conducir a la exploración de la relación cuerpo-
mente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campos de la psicologia saie
Campos de la psicologia saieCampos de la psicologia saie
Campos de la psicologia saie
maria_silva_4
 
El aborto afecta psicologicamente
El aborto afecta psicologicamenteEl aborto afecta psicologicamente
El aborto afecta psicologicamenteAngel Cðidö
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
Anita Pinos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
kevin sanchez
 
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacionTerapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Maite Carballo A
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
nspablo
 
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Silvia C. Benito Moreno
 
Trastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexualTrastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexualsonia0409
 
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescenteDesarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
ManuelValle24
 

La actualidad más candente (11)

Campos de la psicologia saie
Campos de la psicologia saieCampos de la psicologia saie
Campos de la psicologia saie
 
El aborto afecta psicologicamente
El aborto afecta psicologicamenteEl aborto afecta psicologicamente
El aborto afecta psicologicamente
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacionTerapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
 
Psicoa[1]
Psicoa[1]Psicoa[1]
Psicoa[1]
 
Trastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexualTrastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexual
 
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescenteDesarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
 

Destacado

Seguridadinternet
SeguridadinternetSeguridadinternet
Seguridadinternet
JAIME SUAREZ
 
Umbrella concept
Umbrella conceptUmbrella concept
Umbrella concept
Christian Montoro
 
Pelicula
Pelicula Pelicula
Pelicula
Natalia Vega
 
Introduccion a la ingenieria dym
Introduccion a la ingenieria dymIntroduccion a la ingenieria dym
Introduccion a la ingenieria dym
pascual maldonado lopez
 
UX Nights Vol. 08.01: Una manera diferente de mirar el diseño web
UX Nights Vol. 08.01: Una manera diferente de mirar el diseño webUX Nights Vol. 08.01: Una manera diferente de mirar el diseño web
UX Nights Vol. 08.01: Una manera diferente de mirar el diseño web
UX Nights
 

Destacado (6)

Seguridadinternet
SeguridadinternetSeguridadinternet
Seguridadinternet
 
Ucapan perasmian
Ucapan perasmianUcapan perasmian
Ucapan perasmian
 
Umbrella concept
Umbrella conceptUmbrella concept
Umbrella concept
 
Pelicula
Pelicula Pelicula
Pelicula
 
Introduccion a la ingenieria dym
Introduccion a la ingenieria dymIntroduccion a la ingenieria dym
Introduccion a la ingenieria dym
 
UX Nights Vol. 08.01: Una manera diferente de mirar el diseño web
UX Nights Vol. 08.01: Una manera diferente de mirar el diseño webUX Nights Vol. 08.01: Una manera diferente de mirar el diseño web
UX Nights Vol. 08.01: Una manera diferente de mirar el diseño web
 

Similar a 3.5 expresiòn-del-conflicto.tutorias

Violencia familiar exposiciones.
Violencia familiar exposiciones.Violencia familiar exposiciones.
Violencia familiar exposiciones.
vizueth30
 
Capitulo 3 La construcción de la identidad femenina en el contexto de la viol...
Capitulo 3 La construcción de la identidad femenina en el contexto de la viol...Capitulo 3 La construcción de la identidad femenina en el contexto de la viol...
Capitulo 3 La construcción de la identidad femenina en el contexto de la viol...
abrilpt
 
Violencia familiar
Violencia familiar Violencia familiar
Violencia familiar
GreMontesinos17
 
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
ivetteescorpiono
 
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIARIDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
DüLce Martinez
 
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
Liljana Marclem
 
EVALUACION_TP.pdf
EVALUACION_TP.pdfEVALUACION_TP.pdf
EVALUACION_TP.pdf
CarlosCamaoOrellana
 
teoria del apego.pptx
teoria del apego.pptxteoria del apego.pptx
teoria del apego.pptx
ricardo909130
 
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...
LucyNaula
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
NorelysVillarreal
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
NorelysVillarreal
 
Actividad 6 recogiendo aprendizajes
Actividad 6  recogiendo aprendizajesActividad 6  recogiendo aprendizajes
Actividad 6 recogiendo aprendizajes
SandraCortesCabezas
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Karla Peralta
 
La Vida del Ser Humano
La Vida del Ser HumanoLa Vida del Ser Humano
La Vida del Ser Humano
Alitzel Zepeda Pluma
 
INVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORAL
INVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORALINVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORAL
INVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORAL
Psicologa Clínica en Panamá
 
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman pptTratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
YeyetsyAzuara
 
Identidad de género, en la violencia familiar
Identidad de género, en la violencia familiarIdentidad de género, en la violencia familiar
Identidad de género, en la violencia familiar
Mirialemar
 

Similar a 3.5 expresiòn-del-conflicto.tutorias (20)

Violencia familiar exposiciones.
Violencia familiar exposiciones.Violencia familiar exposiciones.
Violencia familiar exposiciones.
 
Capitulo 3 La construcción de la identidad femenina en el contexto de la viol...
Capitulo 3 La construcción de la identidad femenina en el contexto de la viol...Capitulo 3 La construcción de la identidad femenina en el contexto de la viol...
Capitulo 3 La construcción de la identidad femenina en el contexto de la viol...
 
Violencia familiar
Violencia familiar Violencia familiar
Violencia familiar
 
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
 
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIARIDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
 
EVALUACION_TP.pdf
EVALUACION_TP.pdfEVALUACION_TP.pdf
EVALUACION_TP.pdf
 
teoria del apego.pptx
teoria del apego.pptxteoria del apego.pptx
teoria del apego.pptx
 
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
 
Actividad 6 recogiendo aprendizajes
Actividad 6  recogiendo aprendizajesActividad 6  recogiendo aprendizajes
Actividad 6 recogiendo aprendizajes
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
La Vida del Ser Humano
La Vida del Ser HumanoLa Vida del Ser Humano
La Vida del Ser Humano
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Interpretación pata negra
 
INVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORAL
INVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORALINVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORAL
INVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORAL
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman pptTratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
 
Identidad de género, en la violencia familiar
Identidad de género, en la violencia familiarIdentidad de género, en la violencia familiar
Identidad de género, en la violencia familiar
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

3.5 expresiòn-del-conflicto.tutorias

  • 1. Materia: ASESORIA Y TUTORIA Y RECURSOS DE APOYO AL ESTUDIO. Libro: VIOLENCIA FAMILIAR E IDENTIDAD FEMENINA: UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÒN TERAPÈUTICA. -JUANA MARÌA GUADALUPE MEJÌA HDEZ. CAPITULO 3: LA CONSTRUCCIÒN DE LA IDENTIDAD FEMENINA EN EL CONTEXTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. 3.5 EXPRESIÒN DEL CONFLICTO INTERNO: LA VIVENCIA DE ESTAR “ATRAPADA” Profesora: Hilda García Pereda. Sexto “B” Integrantes: Alma Osiris Ramírez Pasarán Evelyn Angelina González Durán Diana Karina Montiel Barrón Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo
  • 2. 3.5 EXPRESIÒN DEL CONFLICTO INTERNO: LA VIVENCIA DE ESTAR “ATRAPADA” Sentirs e • Detenidas • Amarradas • Atrapadas La vivencia es difícil de explicar • Solo pueden señalar: • Las sensaciones • Los lugares de peso o tensión de su cuerpo • La forma en que sienten atados sus brazos La cultura y la educación tienen un peso importante en esta cuestión. • A expresar los sentimientos se aprende desde la infancia • Madre callaba cuando se sentía sentía sola o deprimida
  • 3. Cuando se explora la conciencia sobre su capacidad sensitiva… Se menciona la falta de conocimiento de su cuerpo o de placer sensual o sexual Se dice, que “se tocan sin sentirlo o las tocan sin que sientan placer” -Por falta de conocimiento o poca experiencia. -“La mujer pierde el interés por la relación sexual, muchas veces motivada por la edad, el paso del tiempo o la propia pareja”
  • 4. Era con el fin de escucharlas para encontrar vinculo emotivo-corporal, lo cual la mujer busca protegerse, “mantenerse a flote”. -Niños son victimas de acciones violentas en su medio familiar. Tomar medidas apropiadas, oportunas y necesarias para evitar los daños que implica, además de promover un trato sano que produzca futuras generaciones felices y satisfechas. Ya sea emocionales, físicas, sexuales o materiales son utilizadas como instrumento para manipularlas… Siempre que las mujeres hacían mención de experiencias de violencia física durante su infancia , su embarazo, su trabajo o durante la relación sexual. Las mujeres involucradas en relaciones violentas manifiestan en sus cuerpos las reacciones a la dominación ejercida sobre ellas. “Sentirse atrapadas”…
  • 5. Funcionamient o automático Estrategias terapéuticas Fenómeno de impermeabilidad a la información (Pylyshyn) En contraste con la permeabilidad El aprendizaje de una respuesta automáticos es un fenómeno a largo plazo Podemos ver que alumnos que no comprenden al momento tienen que ser explicado con mayoría de estrategias de aprendizaje.
  • 6. Una conducta automática Cambios en condiciones de cierta consistencia y practica. Memorial corporal Alta recurrencia de la mujer al reaccionar conforme a su inscripción sensorial Memoria corporal La inscripción sensorial y las emociones Las conductas de los alumnos se debe a la emociones que tienen debido a las situaciones personales y familiares.
  • 7. Trabajar con técnicas de relajación Identificadas las emociones Síndrome de Estocolmo Secuestrador o captor y su rehén
  • 8. Un evento sin repetición en el medio ambiente, originara un patrón automático a la medida que este sea repetido mentalmente por el sujeto. Hablando de los vulgarmente llamados traumas. Con frecuencia se da a partir de lo que nosotros llamamos memorial corporal que también es una de las explicaciones de la repetición del ciclo de autoagresión y culpa. Lo cual requiere la intervención de un terapeuta el cual necesariamente tiene que conducir a la exploración de la relación cuerpo- mente.