SlideShare una empresa de Scribd logo
Las instituciones financieras populares tienen como objetivo
ofrecer servicios financieros a personas que, por diversas
razones, han sido excluidas de los servicios bancarios tradicio-
nales, adaptando sus metodologías y servicios a las demandas
de esta población.
Estas instituciones pertenecen al Sector de Ahorro y Crédito
Popular, el cual está constituido por cajas y cooperativas, que
se agrupan en Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo
(Socaps), y por Sociedades Financieras Populares (Sofipos).
Además, la banca de desarrollo, Microfinancieras, Sociedades
de Objeto Múltiple (Sofomes), Sociedades de Objeto Limitado
(Sofoles), Sociedades Financieras Comunitarias (Sofincos) y
bancos especializados en el microcrédito, son también institu-
ciones que ofrecen servicios financieros a esta población.
Existen diferencias entre las instituciones financieras popula-
res, algunas de ellas relacionadas con los servicios que
ofrecen, pues muchas de ellas sólo ofrecen crédito, otras sí
captan ahorro y algunas también ofrecen seguros.
Banca de desarrollo
Promueve el ahorro y tiene por objetivo financiar proyectos priori-
tarios para el país y estimular el desarrollo económico nacional. El
Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) es una
institución de la banca de desarrollo que ofrece cuentas de ahorro y
segurosaccesiblesalapoblación.
Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps)
Estas sociedades están constituidas por cajas y cooperativas,
captan ahorro de sus clientes o socios y ofrecen créditos. Están
autorizadas por la CNBV y son reguladas por la Federación a la
que estén afiliadas con el objeto de apegarse a la ley LRASCAP.
Sociedades Financieras Populares (Sofipos)
Instituciones privadas con metodologías de microfinanzas que
ofrecen servicios de ahorro y préstamo a sus clientes y a sus
socios. Las Sofipos son Entidades de Ahorro y Crédito Popular
debido a que cuentan con la autorización de la CNBV para
operar y tienen apego a la ley LACP.
Sociedades Financieras Comunitarias (Sofinco)
Son instituciones que se dedican a ofrecer servicios financieros
de ahorro y crédito a sus socios en zonas rurales, con el
objetivo de atender las necesidades en esas zonas, promovi-
endo la agrupación de personas físicas, el apoyo mutuo y el
sector económico de la región por medio de agricultores,
ganaderos, forestales y pescadores.
Uniones de crédito
Captan el ahorro de sus socios y con este ofrecen créditos a los
mismos socios para invertirlo en sus actividades productivas,
como agricultura y ganadería.
Las instituciones de finanzas
populares
Instituciones de
finanzas populares
Banca de Desarrollo
Promueven el ahorro y financian proyectos
de desarrollo económico.
Cajas Populares y Cajas Solidarias
Ofrecen ahorro y crédito.
Los dueños son sus propios usuarios.
Sociedades Financieras Populares
Ofrecen servicios de ahorro y préstamo. Son privadas.
Sociedades Financieras Comunitarias
Financian actividades productivas, rurales y comunitarias.
Uniones de Crédito
Permiten invertir en actividades productivas,
los usuarios son sus socios.
Microfinancieras
Se especializan en microcréditos para
actividades productivas. Son privadas.
Sociedades Financieras de Objeto Limitado
Sólo otorgan préstamos para fines específicos.
Principalmente para adquirir una vivienda o un auto.
Bancos
Especializados en otorgar microcréditos y en captar ahorro.
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
Dan financiamiento para todo tipo
de actividades económicas.
Muchas instituciones de finanzas populares ofrecen
servicios de remesas, seguros y otros que contribuyen al
desarrollo de las personas y sus comunidades, como
educación y salud.
El Mide opera sin fines de lucro. Gracias por contribuir a la educación y a la divulgación de la economía.
Microfinancieras
Instituciones privadas que extienden créditos de montos
pequeños y escalonados a sus clientes para financiar proyec-
tos productivos, comercios o negocios diversos, con periodici-
dad de pago regularmente quincenal o semanal.
Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles)
Son instituciones que se caracterizan por otorgar préstamos
para fines específicos, principalmente para adquirir una
vivienda o un auto.
Bancos especializados en microfinanzas
Instituciones que otorgan financiamiento para actividades
productivas y negocios con esquemas y metodologías simi-
lares a las microfinancieras. También pueden captar ahorro.
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes)
Dan financiamiento a todo tipo de actividad económica, fon-
dean sus operaciones a través de los bancos o del mercado de
valores.
Las instituciones de finanzas populares complementan al
sector de los servicios financieros al ofrecer sus servicios a otra
población, así generan mayor oferta y competencia entre las
instituciones financieras. Es importante que la institución a la
que acudas se encuentre regulada y supervisada por la Comi-
sión Nacional Bancaria y de Valores. Para saber si tu
institución está regulada, visita el padrón de entidades finan-
cieras en www.cnbv.gob.mx; donde también podrás revisar si
tu institución ha sido sancionada por alguna anomalía.
Instituciones de
finanzas populares
Banca de Desarrollo
Promueven el ahorro y financian proyectos
de desarrollo económico.
Cajas Populares y Cajas Solidarias
Ofrecen ahorro y crédito.
Los dueños son sus propios usuarios.
Sociedades Financieras Populares
Ofrecen servicios de ahorro y préstamo. Son privadas.
Sociedades Financieras Comunitarias
Financian actividades productivas, rurales y comunitarias.
Uniones de Crédito
Permiten invertir en actividades productivas,
los usuarios son sus socios.
Microfinancieras
Se especializan en microcréditos para
actividades productivas. Son privadas.
Sociedades Financieras de Objeto Limitado
Sólo otorgan préstamos para fines específicos.
Principalmente para adquirir una vivienda o un auto.
Bancos
Especializados en otorgar microcréditos y en captar ahorro.
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
Dan financiamiento para todo tipo
de actividades económicas.
Muchas instituciones de finanzas populares ofrecen
servicios de remesas, seguros y otros que contribuyen al
desarrollo de las personas y sus comunidades, como
educación y salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los intermediarios financieros powerpoint
Los intermediarios financieros powerpointLos intermediarios financieros powerpoint
Los intermediarios financieros powerpoint
samy santander
 
Sistema financiero nacional realidad socieconomicvo
Sistema financiero nacional realidad socieconomicvoSistema financiero nacional realidad socieconomicvo
Sistema financiero nacional realidad socieconomicvo
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS
INTERMEDIARIOS  FINANCIEROS BANCARIOSINTERMEDIARIOS  FINANCIEROS BANCARIOS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS
maricel29
 
Banca
BancaBanca
Cfn
CfnCfn
Unidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_MariaUnidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_Maria
EdglianaSolis
 
Expocicion de jeordano
Expocicion de jeordanoExpocicion de jeordano
Expocicion de jeordano
Jeordano Herrera Paredes
 

La actualidad más candente (7)

Los intermediarios financieros powerpoint
Los intermediarios financieros powerpointLos intermediarios financieros powerpoint
Los intermediarios financieros powerpoint
 
Sistema financiero nacional realidad socieconomicvo
Sistema financiero nacional realidad socieconomicvoSistema financiero nacional realidad socieconomicvo
Sistema financiero nacional realidad socieconomicvo
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS
INTERMEDIARIOS  FINANCIEROS BANCARIOSINTERMEDIARIOS  FINANCIEROS BANCARIOS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS
 
Banca
BancaBanca
Banca
 
Cfn
CfnCfn
Cfn
 
Unidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_MariaUnidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_Maria
 
Expocicion de jeordano
Expocicion de jeordanoExpocicion de jeordano
Expocicion de jeordano
 

Similar a 35 institu finanzas

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Juan Reyes
 
35 sector delas_fp
35 sector delas_fp35 sector delas_fp
35 sector delas_fp
Apolo Montana
 
35 sector delas_fp (1)
35 sector delas_fp (1)35 sector delas_fp (1)
35 sector delas_fp (1)
Apolo Montana
 
1.banca de segundo piso expo final ppt final
1.banca de segundo piso expo final ppt final1.banca de segundo piso expo final ppt final
1.banca de segundo piso expo final ppt final
Carlos Enrique Camejo Jaspe
 
Sector bancario
Sector bancarioSector bancario
Sector bancario
Bernabe Flores Lara
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrollo
AnayRC
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro
 
Banca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en MéxicoBanca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en México
suplementosleongains
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
Saber Cuenta Banamex
 
BANCAPRIMERNIVEL_TIPODEBANCA_TIPOSDEBANCA
BANCAPRIMERNIVEL_TIPODEBANCA_TIPOSDEBANCABANCAPRIMERNIVEL_TIPODEBANCA_TIPOSDEBANCA
BANCAPRIMERNIVEL_TIPODEBANCA_TIPOSDEBANCA
VivianaBurgos13
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
TatianaRivera70
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
everling21
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Nefi Jacob López Barreiro
 
Financiación alternativa
Financiación alternativaFinanciación alternativa
Financiación alternativa
verollosa
 
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdfTEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
NoeliaFernandez90
 
Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018
PatriciaM35
 
Universidad nacional de san martín
Universidad nacional de san martínUniversidad nacional de san martín
Universidad nacional de san martín
Coco Gutierrez Vela
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Nefi Jacob López Barreiro
 
Guia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financieroGuia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financiero
Cristhyan Lopez
 
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo bS10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
maggyfurlong
 

Similar a 35 institu finanzas (20)

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
35 sector delas_fp
35 sector delas_fp35 sector delas_fp
35 sector delas_fp
 
35 sector delas_fp (1)
35 sector delas_fp (1)35 sector delas_fp (1)
35 sector delas_fp (1)
 
1.banca de segundo piso expo final ppt final
1.banca de segundo piso expo final ppt final1.banca de segundo piso expo final ppt final
1.banca de segundo piso expo final ppt final
 
Sector bancario
Sector bancarioSector bancario
Sector bancario
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrollo
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
Banca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en MéxicoBanca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en México
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
 
BANCAPRIMERNIVEL_TIPODEBANCA_TIPOSDEBANCA
BANCAPRIMERNIVEL_TIPODEBANCA_TIPOSDEBANCABANCAPRIMERNIVEL_TIPODEBANCA_TIPOSDEBANCA
BANCAPRIMERNIVEL_TIPODEBANCA_TIPOSDEBANCA
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Financiación alternativa
Financiación alternativaFinanciación alternativa
Financiación alternativa
 
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdfTEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
 
Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018
 
Universidad nacional de san martín
Universidad nacional de san martínUniversidad nacional de san martín
Universidad nacional de san martín
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Guia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financieroGuia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financiero
 
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo bS10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
 

Más de Apolo Montana

35 regula intitu
35 regula intitu35 regula intitu
35 regula intitu
Apolo Montana
 
33 el futuro_ del_ dinero
33  el  futuro_ del_ dinero33  el  futuro_ del_ dinero
33 el futuro_ del_ dinero
Apolo Montana
 
33 el futuro_ del_ dinero (1)
33  el  futuro_ del_ dinero (1)33  el  futuro_ del_ dinero (1)
33 el futuro_ del_ dinero (1)
Apolo Montana
 
31 patio principal
31  patio  principal31  patio  principal
31 patio principal
Apolo Montana
 
31 patio de_ novicios
31  patio  de_ novicios31  patio  de_ novicios
31 patio de_ novicios
Apolo Montana
 
30 la importancia_ del_ crecimiento
30  la  importancia_ del_ crecimiento30  la  importancia_ del_ crecimiento
30 la importancia_ del_ crecimiento
Apolo Montana
 
31 patio principal (1)
31  patio  principal (1)31  patio  principal (1)
31 patio principal (1)
Apolo Montana
 
31 patio de_ novicios (1)
31  patio  de_ novicios (1)31  patio  de_ novicios (1)
31 patio de_ novicios (1)
Apolo Montana
 
2 necesidades y_ deseos
2  necesidades  y_ deseos2  necesidades  y_ deseos
2 necesidades y_ deseos
Apolo Montana
 
2 necesidades y_ deseos (1)
2  necesidades  y_ deseos (1)2  necesidades  y_ deseos (1)
2 necesidades y_ deseos (1)
Apolo Montana
 
1 la escasez
1  la  escasez1  la  escasez
1 la escasez
Apolo Montana
 

Más de Apolo Montana (11)

35 regula intitu
35 regula intitu35 regula intitu
35 regula intitu
 
33 el futuro_ del_ dinero
33  el  futuro_ del_ dinero33  el  futuro_ del_ dinero
33 el futuro_ del_ dinero
 
33 el futuro_ del_ dinero (1)
33  el  futuro_ del_ dinero (1)33  el  futuro_ del_ dinero (1)
33 el futuro_ del_ dinero (1)
 
31 patio principal
31  patio  principal31  patio  principal
31 patio principal
 
31 patio de_ novicios
31  patio  de_ novicios31  patio  de_ novicios
31 patio de_ novicios
 
30 la importancia_ del_ crecimiento
30  la  importancia_ del_ crecimiento30  la  importancia_ del_ crecimiento
30 la importancia_ del_ crecimiento
 
31 patio principal (1)
31  patio  principal (1)31  patio  principal (1)
31 patio principal (1)
 
31 patio de_ novicios (1)
31  patio  de_ novicios (1)31  patio  de_ novicios (1)
31 patio de_ novicios (1)
 
2 necesidades y_ deseos
2  necesidades  y_ deseos2  necesidades  y_ deseos
2 necesidades y_ deseos
 
2 necesidades y_ deseos (1)
2  necesidades  y_ deseos (1)2  necesidades  y_ deseos (1)
2 necesidades y_ deseos (1)
 
1 la escasez
1  la  escasez1  la  escasez
1 la escasez
 

35 institu finanzas

  • 1. Las instituciones financieras populares tienen como objetivo ofrecer servicios financieros a personas que, por diversas razones, han sido excluidas de los servicios bancarios tradicio- nales, adaptando sus metodologías y servicios a las demandas de esta población. Estas instituciones pertenecen al Sector de Ahorro y Crédito Popular, el cual está constituido por cajas y cooperativas, que se agrupan en Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps), y por Sociedades Financieras Populares (Sofipos). Además, la banca de desarrollo, Microfinancieras, Sociedades de Objeto Múltiple (Sofomes), Sociedades de Objeto Limitado (Sofoles), Sociedades Financieras Comunitarias (Sofincos) y bancos especializados en el microcrédito, son también institu- ciones que ofrecen servicios financieros a esta población. Existen diferencias entre las instituciones financieras popula- res, algunas de ellas relacionadas con los servicios que ofrecen, pues muchas de ellas sólo ofrecen crédito, otras sí captan ahorro y algunas también ofrecen seguros. Banca de desarrollo Promueve el ahorro y tiene por objetivo financiar proyectos priori- tarios para el país y estimular el desarrollo económico nacional. El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) es una institución de la banca de desarrollo que ofrece cuentas de ahorro y segurosaccesiblesalapoblación. Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) Estas sociedades están constituidas por cajas y cooperativas, captan ahorro de sus clientes o socios y ofrecen créditos. Están autorizadas por la CNBV y son reguladas por la Federación a la que estén afiliadas con el objeto de apegarse a la ley LRASCAP. Sociedades Financieras Populares (Sofipos) Instituciones privadas con metodologías de microfinanzas que ofrecen servicios de ahorro y préstamo a sus clientes y a sus socios. Las Sofipos son Entidades de Ahorro y Crédito Popular debido a que cuentan con la autorización de la CNBV para operar y tienen apego a la ley LACP. Sociedades Financieras Comunitarias (Sofinco) Son instituciones que se dedican a ofrecer servicios financieros de ahorro y crédito a sus socios en zonas rurales, con el objetivo de atender las necesidades en esas zonas, promovi- endo la agrupación de personas físicas, el apoyo mutuo y el sector económico de la región por medio de agricultores, ganaderos, forestales y pescadores. Uniones de crédito Captan el ahorro de sus socios y con este ofrecen créditos a los mismos socios para invertirlo en sus actividades productivas, como agricultura y ganadería. Las instituciones de finanzas populares Instituciones de finanzas populares Banca de Desarrollo Promueven el ahorro y financian proyectos de desarrollo económico. Cajas Populares y Cajas Solidarias Ofrecen ahorro y crédito. Los dueños son sus propios usuarios. Sociedades Financieras Populares Ofrecen servicios de ahorro y préstamo. Son privadas. Sociedades Financieras Comunitarias Financian actividades productivas, rurales y comunitarias. Uniones de Crédito Permiten invertir en actividades productivas, los usuarios son sus socios. Microfinancieras Se especializan en microcréditos para actividades productivas. Son privadas. Sociedades Financieras de Objeto Limitado Sólo otorgan préstamos para fines específicos. Principalmente para adquirir una vivienda o un auto. Bancos Especializados en otorgar microcréditos y en captar ahorro. Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Dan financiamiento para todo tipo de actividades económicas. Muchas instituciones de finanzas populares ofrecen servicios de remesas, seguros y otros que contribuyen al desarrollo de las personas y sus comunidades, como educación y salud.
  • 2. El Mide opera sin fines de lucro. Gracias por contribuir a la educación y a la divulgación de la economía. Microfinancieras Instituciones privadas que extienden créditos de montos pequeños y escalonados a sus clientes para financiar proyec- tos productivos, comercios o negocios diversos, con periodici- dad de pago regularmente quincenal o semanal. Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) Son instituciones que se caracterizan por otorgar préstamos para fines específicos, principalmente para adquirir una vivienda o un auto. Bancos especializados en microfinanzas Instituciones que otorgan financiamiento para actividades productivas y negocios con esquemas y metodologías simi- lares a las microfinancieras. También pueden captar ahorro. Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) Dan financiamiento a todo tipo de actividad económica, fon- dean sus operaciones a través de los bancos o del mercado de valores. Las instituciones de finanzas populares complementan al sector de los servicios financieros al ofrecer sus servicios a otra población, así generan mayor oferta y competencia entre las instituciones financieras. Es importante que la institución a la que acudas se encuentre regulada y supervisada por la Comi- sión Nacional Bancaria y de Valores. Para saber si tu institución está regulada, visita el padrón de entidades finan- cieras en www.cnbv.gob.mx; donde también podrás revisar si tu institución ha sido sancionada por alguna anomalía. Instituciones de finanzas populares Banca de Desarrollo Promueven el ahorro y financian proyectos de desarrollo económico. Cajas Populares y Cajas Solidarias Ofrecen ahorro y crédito. Los dueños son sus propios usuarios. Sociedades Financieras Populares Ofrecen servicios de ahorro y préstamo. Son privadas. Sociedades Financieras Comunitarias Financian actividades productivas, rurales y comunitarias. Uniones de Crédito Permiten invertir en actividades productivas, los usuarios son sus socios. Microfinancieras Se especializan en microcréditos para actividades productivas. Son privadas. Sociedades Financieras de Objeto Limitado Sólo otorgan préstamos para fines específicos. Principalmente para adquirir una vivienda o un auto. Bancos Especializados en otorgar microcréditos y en captar ahorro. Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Dan financiamiento para todo tipo de actividades económicas. Muchas instituciones de finanzas populares ofrecen servicios de remesas, seguros y otros que contribuyen al desarrollo de las personas y sus comunidades, como educación y salud.