SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA SALUD OCUPACIONAL
Comunidadprimitiva PREHISTORIA EDAD ANTIGUA EGIPTO MESOPOTAMIA GRECIA
APROX.2.000.000 a.C. APROX.2.000.000 a.C APROX.4.000 AÑOSa.C. APROX.3.500 AÑOSa.C. APROX.2.000 AÑOSa.C. APROX.1.000 AÑOSa.C.
Comienza cuando
los Homo-sapiens
revolucionan la
manerade viviren
el mundo que lo
rodea.
Comienza: -La
Elaboración de
Herramientas de
piedra y palo -
Dominiodel Fuego
y El USO de la
cerámica - Paso de
recolector ONU
agricultor y
Ganadero.
Hechos
representativos de la
Seguridad en las
Sociedades más
Importantes del
Mundo Antiguo. Las
condiciones de
trabajo en esa época
la constituye la
minería
Leyes especiales
dictadaspor el faraón
para los guerreros,
embalsamadores y
fabricantes de armas
para que realizaransu
trabajo, y se evitaran
accidentes
ocupacionales.
Se crea el código de
Hammurabi que
contemplaba
aspectos de
seguridad social, se
grabaron en una
piedra para que los
babilonios
conocieran sus
derechosydeberes.
Más información:
https://line.do/es/h
istoria-de-la-salud-
ocupacional-en-el-
mundo/8i8/vertical/
moment/5
Estableció una
sociedad de
formacióneconómica
social esclavista,
aparecen grandes
culturas como el
estado Griego y el
Imperio Romano,
aportó grades
pensadores y
estudiosos como los
siguientes
HIPOCRATES GALENOY CELSO EDAD MEDIA EDAD MODERNA MAQUINISMO
APROX.460 AÑOSa.C. APROX.120 AÑOSd.C. APROX.476 d.C.-1453 d. C Año1453-1914 1946
Considerado el
padre de la
medicina,describe
la intoxicación
como enfermedad
ocupacional
Incluyen también en
sus escritos breves
comentarios sobre
enfermedades
debidas a
exposiciones de
origen ocupacional.
En Roma se
establece la salud
pública en beneficio
de sus ciudadanos
protegiéndolos y
tomando medidas
contra las plagas y
enfermedades que
afectara las ciudades.
Cae el imperioromanoy se
inicia el periodo
denominadoEdadMediael
cual llega hasta el año
1453, fecha en que
Constantinoplaesinvadido
por los turcos.
Posteriormente
fundamentoel nacimiento
de la salud pública y
recibían formación
profesional sobre esaárea.
Más información:
https://line.do/es/historia-
de-la-salud-ocupacional-
en-el-
mundo/8i8/vertical/mome
nt/10
Presenta hechos
importantes en el
desarrollo de la
humanidad como: - La
revolución industrial y
comercial. El desarrollo
del capitalismo -El
movimiento intelectual
de la ilustración donde
la razón es la única guía
para llegar a la
sabiduría -La
declaración de los
Derechos del Hombre y
del ciudadanoaprobada
en Francia en 1789.
Aparece la fuerza
motriz en la industria
y con ello la
revolución de
accidentes de trabajo
y enfermedades. Esto
contrajola protección
de riesgos
profesionales.
MODELO DE
SEGURIDAD SOCIAL:
En 1796 se crearon
sindicatos de
trabajadores
fomentando:
mejoramiento de
instalaciones e
iluminación,
reglamentos de
trabajo,
nombramiento de
inspectores,
reducción de
horarios.
OIT(organización
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Primerantecedente de seguridadsocial Nace laley57 del 1915 Se crea el InstitutoColombiano CódigoSustantivodel
1760-1840 15 Feb 1819 de SegurosSociales trabajo
7 Junio1946 28 Diciembre 1950
Se incorporan más
números de
trabajadores. Mayor
cantidad de mano de
obra y recursos
mecánicos.
Enfermedades
profesionales y
accidentes de trabajo
Estudiopreventivo de
infortunios
laborales. Se vela por
la seguridad y la
higiene.
Más información:
https://line.do/es/hist
oria-de-la-salud-
ocupacional-en-el-
El primerantecedente
de seguridadsocial lo
encontramosconel
LibertadorSimón
Bolívar,cuando ensu
discursoante el
congresode angostura
el 15 de febrerode
1819 señalo:El sistema
de gobiernomás
perfectoesaquel que
produce mayorsuma
de felicidadposible,
mayor sumade
seguridadsocial y
mayor sumade
estabilidadpolítica.
Tenemoslaley57 de
1919, conocidacomo
la leydel general
Rafael Uribe Uribe,de
gran importanciaenlo
referente ala
reglamentaciónde los
accidentesde trabajoy
lasenfermedades
profesionales,
1946: Se crea el Instituto
Colombianode Seguros
Sociales,entidadde gran
importanciaenla
seguridadsocial
colombiana.Funcionóbajo
cuatro negociosde la
salud:entidadpromotora
de salud(EPS) juntoa una
redde clínicas,esdecir,
institutoprestadorde
salud(IPS).
1950: se expide el Código
Sustantivodel Trabajo, en
el cual se establecen
múltiplesnormasrelativas
a la Salud Ocupacional
como la jornada de
trabajo, el descanso
obligatorio las
prestaciones por
accidente de trabajo y
enfermedadprofesional y
la higiene y seguridad en
el trabajo, en su mayoría
aplicables hoy en día.
Reglamentaronel código Se reglamentanactividadesen El trabajocon pantallasde visualización Se regulalapráctica de Se establecendisposiciones
Materiade SaludOcupacional. 21 Feb1997 evaluaciones 27 Jul 2008
Sanitarionacional 24 Mar 1992 11 Jul 2007
14 Sep.1968
1968: reglamentaron
el régimen laboral y
prestacional de los
empleados públicos.,
Industrial, RÉGIMEN
SALARIAL Y
PRESTACIONAL -
Características del que
cobija a
Servidores públicos.
Reseña histórica /
EMPLEADOS PÚBLICOS
- Régimen
Salarial y prestacional.
EL MINISTRO DE
TRABAJO Y SEGURIDAD
SOCIAL, En uso de sus
facultades legales y en
especial de las
conferidas por el artículo
348 del Código
Sustantivo del Trabajo
En todoslos camposde
actividad,yasean
industriales,
administrativosode
gestión,lalecturae
informaciónpresentada
sobre pantallashatenido
un desarrollodestacado
que se ha ampliado
considerablemente porla
generalizacióndel
empleodel ordenador.
Campo de aplicación. La
presente resolución se
aplica a los empleadores
públicos y privados, a los
trabajadores
dependientes e
independientes, a los
contratantes de personal
bajo modalidad de
contrato civil, comercial o
administrativo, a las
organizaciones de
economía solidaria y del
sector cooperativo, a las
agremiaciones u
asociaciones que afilian
trabajadores
Se establecen
disposicionesyse definen
responsabilidades para la
identificación,evaluación,
prevención,intervención,
y monitoreo permanente
de la exposición a
factores de riesgo
psicosocial enel trabajo y
para la determinacióndel
origen de las patologías
causadas por el estrés
ocupacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Lizguestf5d8a2
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
luzdaryBautista
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionaljuandavidlenis
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
Andrea Fuentes
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalAna Milena
 
Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx
Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docxLinea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx
Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx
SERGIO ANDRES Apellidos PAEZ
 
Bioetica en enfermeria ocupacional
Bioetica en enfermeria ocupacionalBioetica en enfermeria ocupacional
Bioetica en enfermeria ocupacional
Jessica Levano
 
Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979
Tania
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
miguelmulo
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
joss23
 
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacionalLey 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacionalJose Borja Santos
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
BioseguridadRomache92
 
Salud -Enfermedad
Salud -EnfermedadSalud -Enfermedad
Introducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacionalIntroducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional
David Romero
 
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospitalAccion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospitalOsnayder Daza Avila
 
Manual de bioseguridad fgmc
Manual  de bioseguridad fgmcManual  de bioseguridad fgmc
Manual de bioseguridad fgmc
Victor Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Signos vitales enfermeria basica i
Signos vitales enfermeria basica iSignos vitales enfermeria basica i
Signos vitales enfermeria basica i
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Liz
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
3 temperatura
3 temperatura3 temperatura
3 temperatura
 
Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx
Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docxLinea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx
Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx
 
Bioetica en enfermeria ocupacional
Bioetica en enfermeria ocupacionalBioetica en enfermeria ocupacional
Bioetica en enfermeria ocupacional
 
Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacionalLey 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Salud -Enfermedad
Salud -EnfermedadSalud -Enfermedad
Salud -Enfermedad
 
Introducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacionalIntroducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional
 
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospitalAccion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
 
Manual de bioseguridad fgmc
Manual  de bioseguridad fgmcManual  de bioseguridad fgmc
Manual de bioseguridad fgmc
 

Similar a 359370324-Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx

Historia salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombiaHistoria salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombia
erwin0930
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroluceromonroy57
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaLucero Monroy
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaLucero Monroy
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroluceromonroy57
 
Salud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historiaSalud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalSebas Monroy
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalalejandrojoselin
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalJenny Lopez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalJenny Lopez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalJenny Lopez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalJenny Lopez
 
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdfCLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
BilsonUrbano
 
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptxHISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
LeydyGonzalez5
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionallodilolui
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalsena
 

Similar a 359370324-Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx (20)

Historia salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombiaHistoria salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombia
 
Istoria de la salud
Istoria de la saludIstoria de la salud
Istoria de la salud
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
 
Salud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historiaSalud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historia
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdfCLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptxHISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

359370324-Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx

  • 1. LÍNEA DEL TIEMPO DE LA SALUD OCUPACIONAL Comunidadprimitiva PREHISTORIA EDAD ANTIGUA EGIPTO MESOPOTAMIA GRECIA APROX.2.000.000 a.C. APROX.2.000.000 a.C APROX.4.000 AÑOSa.C. APROX.3.500 AÑOSa.C. APROX.2.000 AÑOSa.C. APROX.1.000 AÑOSa.C. Comienza cuando los Homo-sapiens revolucionan la manerade viviren el mundo que lo rodea. Comienza: -La Elaboración de Herramientas de piedra y palo - Dominiodel Fuego y El USO de la cerámica - Paso de recolector ONU agricultor y Ganadero. Hechos representativos de la Seguridad en las Sociedades más Importantes del Mundo Antiguo. Las condiciones de trabajo en esa época la constituye la minería Leyes especiales dictadaspor el faraón para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas para que realizaransu trabajo, y se evitaran accidentes ocupacionales. Se crea el código de Hammurabi que contemplaba aspectos de seguridad social, se grabaron en una piedra para que los babilonios conocieran sus derechosydeberes. Más información: https://line.do/es/h istoria-de-la-salud- ocupacional-en-el- mundo/8i8/vertical/ moment/5 Estableció una sociedad de formacióneconómica social esclavista, aparecen grandes culturas como el estado Griego y el Imperio Romano, aportó grades pensadores y estudiosos como los siguientes
  • 2. HIPOCRATES GALENOY CELSO EDAD MEDIA EDAD MODERNA MAQUINISMO APROX.460 AÑOSa.C. APROX.120 AÑOSd.C. APROX.476 d.C.-1453 d. C Año1453-1914 1946 Considerado el padre de la medicina,describe la intoxicación como enfermedad ocupacional Incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional. En Roma se establece la salud pública en beneficio de sus ciudadanos protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectara las ciudades. Cae el imperioromanoy se inicia el periodo denominadoEdadMediael cual llega hasta el año 1453, fecha en que Constantinoplaesinvadido por los turcos. Posteriormente fundamentoel nacimiento de la salud pública y recibían formación profesional sobre esaárea. Más información: https://line.do/es/historia- de-la-salud-ocupacional- en-el- mundo/8i8/vertical/mome nt/10 Presenta hechos importantes en el desarrollo de la humanidad como: - La revolución industrial y comercial. El desarrollo del capitalismo -El movimiento intelectual de la ilustración donde la razón es la única guía para llegar a la sabiduría -La declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadanoaprobada en Francia en 1789. Aparece la fuerza motriz en la industria y con ello la revolución de accidentes de trabajo y enfermedades. Esto contrajola protección de riesgos profesionales. MODELO DE SEGURIDAD SOCIAL: En 1796 se crearon sindicatos de trabajadores fomentando: mejoramiento de instalaciones e iluminación, reglamentos de trabajo, nombramiento de inspectores, reducción de horarios. OIT(organización
  • 3. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Primerantecedente de seguridadsocial Nace laley57 del 1915 Se crea el InstitutoColombiano CódigoSustantivodel 1760-1840 15 Feb 1819 de SegurosSociales trabajo 7 Junio1946 28 Diciembre 1950 Se incorporan más números de trabajadores. Mayor cantidad de mano de obra y recursos mecánicos. Enfermedades profesionales y accidentes de trabajo Estudiopreventivo de infortunios laborales. Se vela por la seguridad y la higiene. Más información: https://line.do/es/hist oria-de-la-salud- ocupacional-en-el- El primerantecedente de seguridadsocial lo encontramosconel LibertadorSimón Bolívar,cuando ensu discursoante el congresode angostura el 15 de febrerode 1819 señalo:El sistema de gobiernomás perfectoesaquel que produce mayorsuma de felicidadposible, mayor sumade seguridadsocial y mayor sumade estabilidadpolítica. Tenemoslaley57 de 1919, conocidacomo la leydel general Rafael Uribe Uribe,de gran importanciaenlo referente ala reglamentaciónde los accidentesde trabajoy lasenfermedades profesionales, 1946: Se crea el Instituto Colombianode Seguros Sociales,entidadde gran importanciaenla seguridadsocial colombiana.Funcionóbajo cuatro negociosde la salud:entidadpromotora de salud(EPS) juntoa una redde clínicas,esdecir, institutoprestadorde salud(IPS). 1950: se expide el Código Sustantivodel Trabajo, en el cual se establecen múltiplesnormasrelativas a la Salud Ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedadprofesional y la higiene y seguridad en el trabajo, en su mayoría aplicables hoy en día.
  • 4. Reglamentaronel código Se reglamentanactividadesen El trabajocon pantallasde visualización Se regulalapráctica de Se establecendisposiciones Materiade SaludOcupacional. 21 Feb1997 evaluaciones 27 Jul 2008 Sanitarionacional 24 Mar 1992 11 Jul 2007 14 Sep.1968 1968: reglamentaron el régimen laboral y prestacional de los empleados públicos., Industrial, RÉGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL - Características del que cobija a Servidores públicos. Reseña histórica / EMPLEADOS PÚBLICOS - Régimen Salarial y prestacional. EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de sus facultades legales y en especial de las conferidas por el artículo 348 del Código Sustantivo del Trabajo En todoslos camposde actividad,yasean industriales, administrativosode gestión,lalecturae informaciónpresentada sobre pantallashatenido un desarrollodestacado que se ha ampliado considerablemente porla generalizacióndel empleodel ordenador. Campo de aplicación. La presente resolución se aplica a los empleadores públicos y privados, a los trabajadores dependientes e independientes, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, a las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones u asociaciones que afilian trabajadores Se establecen disposicionesyse definen responsabilidades para la identificación,evaluación, prevención,intervención, y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial enel trabajo y para la determinacióndel origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional