SlideShare una empresa de Scribd logo
CBT2 “Mario Moreno Reyes”.
DEFINICIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD.
PROFESOR: DR. MIGUEL ANGEL MUÑOZ LOZANO
12-03-2015
OBJETIVO:OBJETIVO:
 Sel ecci onar l a def i ni ci on deSel ecci onar l a def i ni ci on de
Sal ud y Enf ermedad más adecuadaSal ud y Enf ermedad más adecuada
al cont ext o act ual .al cont ext o act ual .
Visión fisiológica S.XIX
Estar sano es tener
Ausencia de enfermedad
Definición de salud de la OMS
Promulgada el 7 de Abril de 1946
Salud es estar en completo
estado de bienestar físico, psíquico y
social y no solo la ausencia de
enfermedad
Visión clásica:
Sano es poder realizar
nuestras actividades cotidianas:
Trabajo, sociedad y familia.
Definición de Salud
Colegio Médico de Chile, 1999:
La salud es un estado de equilibrio
dinámico entre las personas y poblaciones
por una parte, y el ambiente y las
condiciones en que viven, por otra.
¿Qué es la Salud? (2)
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD?¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD?
(3)(3)
La enfermedad, una alteración del equilibrioLa enfermedad, una alteración del equilibrio
Para Hahnemann, la enfermedad es consecuencia dePara Hahnemann, la enfermedad es consecuencia de
la ruptura de un equilibrio y también es inmaterial,la ruptura de un equilibrio y también es inmaterial,
no susceptible de medirse más que a través de lano susceptible de medirse más que a través de la
observación de todos los síntomas, sobre todo yobservación de todos los síntomas, sobre todo y
esencialmente de aquéllos que son personales delesencialmente de aquéllos que son personales del
enfermo. Estos síntomas representan esfuerzos másenfermo. Estos síntomas representan esfuerzos más
o menos exitosos del organismo para recuperar suo menos exitosos del organismo para recuperar su
estado de equilibrio anterior o, si no logra recuperarloestado de equilibrio anterior o, si no logra recuperarlo
por completo, para alcanzar un nuevo equilibrio.por completo, para alcanzar un nuevo equilibrio.
Constituyen señales de auxilio muy personales queConstituyen señales de auxilio muy personales que
tienen una razón de ser y que es necesario percibir entienen una razón de ser y que es necesario percibir en
su conjunto para lograr la curación.su conjunto para lograr la curación.
CONCLUSIÓN.CONCLUSIÓN.
DEFINICIÓN UNIFICADA O SELECCIONADA:DEFINICIÓN UNIFICADA O SELECCIONADA:
Salud:Salud:
““ ES EL ESTADO DINAMICO Y EQUILIBRADOES EL ESTADO DINAMICO Y EQUILIBRADO
ENTRE EL SER HUMANO YENTRE EL SER HUMANO Y SU MEDIOSU MEDIO
AMBIENTE. EN EL CUAL EL SER HUMANOAMBIENTE. EN EL CUAL EL SER HUMANO
PUEDE HACER SUS ACTIVIDADES Y EJERCEPUEDE HACER SUS ACTIVIDADES Y EJERCE
SUS FUNCIONES NORMALMENTE.SUS FUNCIONES NORMALMENTE.
CONCLUSIÓN.CONCLUSIÓN.
DEFINICIÓN UNIFICADA O SELECCIONADA:DEFINICIÓN UNIFICADA O SELECCIONADA:
Enfermedad:Enfermedad:
““ ES EL ESTADO DE DESEQUILIBRIOES EL ESTADO DE DESEQUILIBRIO
DINAMICO ENTRE EL HOMBRE Y SU MEDIODINAMICO ENTRE EL HOMBRE Y SU MEDIO
AMBIENTE EL CUAL TIENE TRES FASES.AMBIENTE EL CUAL TIENE TRES FASES.
 ESTADO DE SALUDESTADO DE SALUD
 DETERIORO DE LA SALUDDETERIORO DE LA SALUD
 ENFERMEDAD MANIFIESTAENFERMEDAD MANIFIESTA
BINOMIO: SALUD-ENFERMEDADBINOMIO: SALUD-ENFERMEDAD
ES EL ESTADO DINAMICOES EL ESTADO DINAMICO
Y EQUILIBRADO ENTRE ELY EQUILIBRADO ENTRE EL
SER HUMANO YSER HUMANO Y
SU MEDIO AMBIENTE.SU MEDIO AMBIENTE.
EN EL CUAL EL SEREN EL CUAL EL SER
HUMANO PUEDEHUMANO PUEDE
HACER SUS ACTIVIDADESHACER SUS ACTIVIDADES
YY
EJERCE SUS FUNCIONESEJERCE SUS FUNCIONES
NORMALMENTENORMALMENTE
ES EL ESTADO DEES EL ESTADO DE
DESEQUILIBRIODESEQUILIBRIO
DINAMICO ENTREDINAMICO ENTRE
EL HOMBRE YEL HOMBRE Y
SU MEDIO AMBIENTESU MEDIO AMBIENTE
EL CUAL TIENEEL CUAL TIENE
TRES FASES.TRES FASES.
 ESTADO DE SALUDESTADO DE SALUD
 DETERIORO DE LADETERIORO DE LA
SALUDSALUD
 ENFERMEDADENFERMEDAD
MANIFIESTAMANIFIESTA
CIBERGRAFÍA:CIBERGRAFÍA:
(1) http://www.who.int/peh-emf/research/agenda/es/index.htm(1) http://www.who.int/peh-emf/research/agenda/es/index.htm
Organización Mundial de la Salud. Consultado el 12-03-Organización Mundial de la Salud. Consultado el 12-03-
20112011
(2)(2) http://www.slideshare.net/NutPatty/conceptos-generales-de-salud-pblica-http://www.slideshare.net/NutPatty/conceptos-generales-de-salud-pblica-
presentationpresentation
GÁLVEZGÁLVEZ E. Patricia. Salud Pública Conceptos Básicos. Slideshare, video. Chile,E. Patricia. Salud Pública Conceptos Básicos. Slideshare, video. Chile,
08-08-2008, consultado el día 12-03-2011.08-08-2008, consultado el día 12-03-2011.
(3) http://saludbio.com/articulo/salud-y-enfermedad-definiciones-puntos-de-vista-(3) http://saludbio.com/articulo/salud-y-enfermedad-definiciones-puntos-de-vista-
diferentesdiferentes
SaludBio. Educación para la salud. Qué es Salud, Enfermedad. Definiciones.SaludBio. Educación para la salud. Qué es Salud, Enfermedad. Definiciones.
EnviadoEnviado
por Pablo Lastras el 12-03-2008.por Pablo Lastras el 12-03-2008.
(4) http://www.eumed.net/libros/2006c/199/1b.htm(4) http://www.eumed.net/libros/2006c/199/1b.htm
EUMED.NET. Biblioteca Virtual.EUMED.NET. Biblioteca Virtual.
OROZCOOROZCO Africano Julio Mario. Evaluación de la aplicación de políticas públicas deAfricano Julio Mario. Evaluación de la aplicación de políticas públicas de
salud en la ciudad de Cartagena. Cap. 1. Marco conceptual. 1.1. Definicionessalud en la ciudad de Cartagena. Cap. 1. Marco conceptual. 1.1. Definiciones
de Salud. Colombia, Consultado el 12-03-2011de Salud. Colombia, Consultado el 12-03-2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Aleyeli Cordova
 
como manejar expediente clinico
como manejar expediente clinicocomo manejar expediente clinico
como manejar expediente clinico
Joangamboa
 
2 EpidemiologíA Historia Uqi
2 EpidemiologíA Historia Uqi2 EpidemiologíA Historia Uqi
2 EpidemiologíA Historia Uqi
Angel Montoya
 
Epi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidemEpi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidem
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Overallhealth En Salud
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
Evelyn Goicochea Ríos
 
Estudios transversales
Estudios transversalesEstudios transversales
Estudios transversales
Yeissi Abarca
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]
CESAR101
 
Estudios Ecologicos.pdf
Estudios Ecologicos.pdfEstudios Ecologicos.pdf
Estudios Ecologicos.pdf
Victor Zavaleta Gavidia
 
Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)
mily1606
 
Christian patron roman medicina basada en evidencia
Christian patron roman medicina basada en evidenciaChristian patron roman medicina basada en evidencia
Christian patron roman medicina basada en evidencia
CHRISTIAN PATRON
 
Tipos de investigación epidemiológica
Tipos de investigación epidemiológicaTipos de investigación epidemiológica
Tipos de investigación epidemiológica
natorabet
 
Aproximacion al procesos salud - enfermedad
Aproximacion al procesos salud - enfermedadAproximacion al procesos salud - enfermedad
Aproximacion al procesos salud - enfermedad
Mario Garcia Perez
 
Tema 2 semiologia
Tema 2 semiologiaTema 2 semiologia
Tema 2 semiologia
Elisângela Peixoto
 
Paradigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-saludParadigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-salud
Gabriela Antezana Llaveta
 
Sentimientos y proceso salud enfermedad
Sentimientos y proceso salud enfermedadSentimientos y proceso salud enfermedad
Sentimientos y proceso salud enfermedad
Sayl Cuevas
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la EpidemiologiaAntecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
violeta caso
 

La actualidad más candente (20)

Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
como manejar expediente clinico
como manejar expediente clinicocomo manejar expediente clinico
como manejar expediente clinico
 
2 EpidemiologíA Historia Uqi
2 EpidemiologíA Historia Uqi2 EpidemiologíA Historia Uqi
2 EpidemiologíA Historia Uqi
 
Epi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidemEpi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidem
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
 
Estudios transversales
Estudios transversalesEstudios transversales
Estudios transversales
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]
 
Estudios Ecologicos.pdf
Estudios Ecologicos.pdfEstudios Ecologicos.pdf
Estudios Ecologicos.pdf
 
Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)
 
Christian patron roman medicina basada en evidencia
Christian patron roman medicina basada en evidenciaChristian patron roman medicina basada en evidencia
Christian patron roman medicina basada en evidencia
 
Tipos de investigación epidemiológica
Tipos de investigación epidemiológicaTipos de investigación epidemiológica
Tipos de investigación epidemiológica
 
Aproximacion al procesos salud - enfermedad
Aproximacion al procesos salud - enfermedadAproximacion al procesos salud - enfermedad
Aproximacion al procesos salud - enfermedad
 
Tema 2 semiologia
Tema 2 semiologiaTema 2 semiologia
Tema 2 semiologia
 
Paradigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-saludParadigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-salud
 
Sentimientos y proceso salud enfermedad
Sentimientos y proceso salud enfermedadSentimientos y proceso salud enfermedad
Sentimientos y proceso salud enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la EpidemiologiaAntecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
 

Similar a Salud enfermedad

Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdfSemana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
IRMAMARISOLQUIROGAMA
 
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptxSemana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
IRMAMARISOLQUIROGAMA
 
Conceptodesalud
ConceptodesaludConceptodesalud
Conceptodesalud
sandraflor2015tics
 
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedadFactores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
LuisGabrielRivas1
 
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedadFactores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
LuisGabrielRivas1
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
joaquinandres224
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
joaquinandres224
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
joaquinandres224
 
Salud y sus determinantes.pdf
Salud y sus determinantes.pdfSalud y sus determinantes.pdf
Temario Parte 1.pdf
Temario Parte 1.pdfTemario Parte 1.pdf
Temario Parte 1.pdf
Jesusmuozvaquez
 
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 
concepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evoluciónconcepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evolución
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
Charla salud
Charla saludCharla salud
Charla salud
UDI
 
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
MedicinaUas
 
Ambito de la psicologia medica
Ambito de la psicologia medicaAmbito de la psicologia medica
Ambito de la psicologia medica
Erik Rojas
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
Instituto Sudamericano
 
Salud trabajo
Salud   trabajoSalud   trabajo
Salud trabajo
Diana Lujan
 
Conceptosj@zz
Conceptosj@zzConceptosj@zz
Conceptosj@zz
Jasmin Lopez
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
CIFP Camino de la Miranda
 

Similar a Salud enfermedad (20)

Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdfSemana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
 
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptxSemana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
 
Conceptodesalud
ConceptodesaludConceptodesalud
Conceptodesalud
 
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedadFactores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
 
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedadFactores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
 
Salud y sus determinantes.pdf
Salud y sus determinantes.pdfSalud y sus determinantes.pdf
Salud y sus determinantes.pdf
 
Temario Parte 1.pdf
Temario Parte 1.pdfTemario Parte 1.pdf
Temario Parte 1.pdf
 
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
 
concepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evoluciónconcepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evolución
 
Charla salud
Charla saludCharla salud
Charla salud
 
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
 
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
 
Ambito de la psicologia medica
Ambito de la psicologia medicaAmbito de la psicologia medica
Ambito de la psicologia medica
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
 
Salud trabajo
Salud   trabajoSalud   trabajo
Salud trabajo
 
Conceptosj@zz
Conceptosj@zzConceptosj@zz
Conceptosj@zz
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Salud enfermedad

  • 1. CBT2 “Mario Moreno Reyes”. DEFINICIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD. PROFESOR: DR. MIGUEL ANGEL MUÑOZ LOZANO 12-03-2015
  • 2. OBJETIVO:OBJETIVO:  Sel ecci onar l a def i ni ci on deSel ecci onar l a def i ni ci on de Sal ud y Enf ermedad más adecuadaSal ud y Enf ermedad más adecuada al cont ext o act ual .al cont ext o act ual .
  • 3. Visión fisiológica S.XIX Estar sano es tener Ausencia de enfermedad Definición de salud de la OMS Promulgada el 7 de Abril de 1946 Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad Visión clásica: Sano es poder realizar nuestras actividades cotidianas: Trabajo, sociedad y familia. Definición de Salud Colegio Médico de Chile, 1999: La salud es un estado de equilibrio dinámico entre las personas y poblaciones por una parte, y el ambiente y las condiciones en que viven, por otra. ¿Qué es la Salud? (2)
  • 4. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD?¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD? (3)(3) La enfermedad, una alteración del equilibrioLa enfermedad, una alteración del equilibrio Para Hahnemann, la enfermedad es consecuencia dePara Hahnemann, la enfermedad es consecuencia de la ruptura de un equilibrio y también es inmaterial,la ruptura de un equilibrio y también es inmaterial, no susceptible de medirse más que a través de lano susceptible de medirse más que a través de la observación de todos los síntomas, sobre todo yobservación de todos los síntomas, sobre todo y esencialmente de aquéllos que son personales delesencialmente de aquéllos que son personales del enfermo. Estos síntomas representan esfuerzos másenfermo. Estos síntomas representan esfuerzos más o menos exitosos del organismo para recuperar suo menos exitosos del organismo para recuperar su estado de equilibrio anterior o, si no logra recuperarloestado de equilibrio anterior o, si no logra recuperarlo por completo, para alcanzar un nuevo equilibrio.por completo, para alcanzar un nuevo equilibrio. Constituyen señales de auxilio muy personales queConstituyen señales de auxilio muy personales que tienen una razón de ser y que es necesario percibir entienen una razón de ser y que es necesario percibir en su conjunto para lograr la curación.su conjunto para lograr la curación.
  • 5. CONCLUSIÓN.CONCLUSIÓN. DEFINICIÓN UNIFICADA O SELECCIONADA:DEFINICIÓN UNIFICADA O SELECCIONADA: Salud:Salud: ““ ES EL ESTADO DINAMICO Y EQUILIBRADOES EL ESTADO DINAMICO Y EQUILIBRADO ENTRE EL SER HUMANO YENTRE EL SER HUMANO Y SU MEDIOSU MEDIO AMBIENTE. EN EL CUAL EL SER HUMANOAMBIENTE. EN EL CUAL EL SER HUMANO PUEDE HACER SUS ACTIVIDADES Y EJERCEPUEDE HACER SUS ACTIVIDADES Y EJERCE SUS FUNCIONES NORMALMENTE.SUS FUNCIONES NORMALMENTE.
  • 6. CONCLUSIÓN.CONCLUSIÓN. DEFINICIÓN UNIFICADA O SELECCIONADA:DEFINICIÓN UNIFICADA O SELECCIONADA: Enfermedad:Enfermedad: ““ ES EL ESTADO DE DESEQUILIBRIOES EL ESTADO DE DESEQUILIBRIO DINAMICO ENTRE EL HOMBRE Y SU MEDIODINAMICO ENTRE EL HOMBRE Y SU MEDIO AMBIENTE EL CUAL TIENE TRES FASES.AMBIENTE EL CUAL TIENE TRES FASES.  ESTADO DE SALUDESTADO DE SALUD  DETERIORO DE LA SALUDDETERIORO DE LA SALUD  ENFERMEDAD MANIFIESTAENFERMEDAD MANIFIESTA
  • 7. BINOMIO: SALUD-ENFERMEDADBINOMIO: SALUD-ENFERMEDAD ES EL ESTADO DINAMICOES EL ESTADO DINAMICO Y EQUILIBRADO ENTRE ELY EQUILIBRADO ENTRE EL SER HUMANO YSER HUMANO Y SU MEDIO AMBIENTE.SU MEDIO AMBIENTE. EN EL CUAL EL SEREN EL CUAL EL SER HUMANO PUEDEHUMANO PUEDE HACER SUS ACTIVIDADESHACER SUS ACTIVIDADES YY EJERCE SUS FUNCIONESEJERCE SUS FUNCIONES NORMALMENTENORMALMENTE ES EL ESTADO DEES EL ESTADO DE DESEQUILIBRIODESEQUILIBRIO DINAMICO ENTREDINAMICO ENTRE EL HOMBRE YEL HOMBRE Y SU MEDIO AMBIENTESU MEDIO AMBIENTE EL CUAL TIENEEL CUAL TIENE TRES FASES.TRES FASES.  ESTADO DE SALUDESTADO DE SALUD  DETERIORO DE LADETERIORO DE LA SALUDSALUD  ENFERMEDADENFERMEDAD MANIFIESTAMANIFIESTA
  • 8. CIBERGRAFÍA:CIBERGRAFÍA: (1) http://www.who.int/peh-emf/research/agenda/es/index.htm(1) http://www.who.int/peh-emf/research/agenda/es/index.htm Organización Mundial de la Salud. Consultado el 12-03-Organización Mundial de la Salud. Consultado el 12-03- 20112011 (2)(2) http://www.slideshare.net/NutPatty/conceptos-generales-de-salud-pblica-http://www.slideshare.net/NutPatty/conceptos-generales-de-salud-pblica- presentationpresentation GÁLVEZGÁLVEZ E. Patricia. Salud Pública Conceptos Básicos. Slideshare, video. Chile,E. Patricia. Salud Pública Conceptos Básicos. Slideshare, video. Chile, 08-08-2008, consultado el día 12-03-2011.08-08-2008, consultado el día 12-03-2011. (3) http://saludbio.com/articulo/salud-y-enfermedad-definiciones-puntos-de-vista-(3) http://saludbio.com/articulo/salud-y-enfermedad-definiciones-puntos-de-vista- diferentesdiferentes SaludBio. Educación para la salud. Qué es Salud, Enfermedad. Definiciones.SaludBio. Educación para la salud. Qué es Salud, Enfermedad. Definiciones. EnviadoEnviado por Pablo Lastras el 12-03-2008.por Pablo Lastras el 12-03-2008. (4) http://www.eumed.net/libros/2006c/199/1b.htm(4) http://www.eumed.net/libros/2006c/199/1b.htm EUMED.NET. Biblioteca Virtual.EUMED.NET. Biblioteca Virtual. OROZCOOROZCO Africano Julio Mario. Evaluación de la aplicación de políticas públicas deAfricano Julio Mario. Evaluación de la aplicación de políticas públicas de salud en la ciudad de Cartagena. Cap. 1. Marco conceptual. 1.1. Definicionessalud en la ciudad de Cartagena. Cap. 1. Marco conceptual. 1.1. Definiciones de Salud. Colombia, Consultado el 12-03-2011de Salud. Colombia, Consultado el 12-03-2011