SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: TURBO
Radicado: 1051
Institución Educativa: I.E VEINTICUATRO DE DICIEMBRE
Sede Educativa: I.E VEINTICUATRO DE DICIEMBRE
Nombres y apellidos del
docente:
MARIA EDILMA MUÑOZ VALLE
Orientando a los estudiantes de los grados quintos con niños que oscilan entre
edades de 9 a 14 años. En cada clase, me preocupo para que cada uno de los
estudiantes se interesen por los diferentes medios y herramientas tecnológicas
dándole un uso de manera pertinente y adecuada para que de esta manera los
cocimientos lleguen de forma directa y que a si las clases sean participativas en
las cuales los estudiantes se sientan protagonistas y que mis estudiantes
interactúen con migo.
A si mismo Además de ello, busco posibilitar en los estudiantes la integración con
el aprendizaje fomentando el adecuado uso de las herramientas tecnológicas.
Posteriormente le presento uno de los pasos de la clase de ciencias naturales
que evidencia los aprendizajes que utilizo:
PASO 1: CONCEPTUALIZACIÓN
Finalizadas la actividades de ambientación con los los educando observaremos
un video donde nos habla sobre los animales y los reinos, finalizado el video
estaré realizando preguntas como ¿Qué seres vivos piensas que hay en cada
reino (nombra?
¿Es que lugar se observa cada reino?
PASO 2: DESARROLLO
Por medio de un mapa de imágenes se llevara a cabo el tema de los reinos de la
naturaleza, con el fin de usar una estrategia donde los niños afiancen el tema de
manera dinámica y didáctica, teniendo en cuenta los aspectos más importantes.
Luego se realizara una salida pedagógica por los alrededores de la institución
educativa con el objetivo de que los estudiantes puedan observar e identificar los
diferentes reinos. De regreso al aula de clase los estudiantes les pediré que me
dibujes lo que observaron y los clasifiquen según donde correspondan. Esta
actividad la desarrollare de manera individual
PASO 3: CIERRE
Al finalizar la clase, socializaremos por medio de las herramientas tecnológicas en
grupos conformados por 4 estudiantes .
Tendremos una pantalla grande donde se mostraran una serie de animales y cada
grupo deberá seleccionar el reino al cual pertenece, el equipo que se equivoque
quedará descalificado ara que de esta manera haya un feliz ganador. Y alos
perdedores se les dejara una actividad para la casa para que ladesarrollen con la
ayuda de sus padres. Con la ayuda de la wed
CONCLUSIONES
 Cabe señalar que el uso de herramientas tecnológicas propicia un ambiente
motivador y acogedor.
 Cabe señalar que el uso de herramientas tecnológicas propicia un ambiente
motivador y acogedor.

Más contenido relacionado

Similar a 39299679

Adriana cordoba berrio
Adriana cordoba berrioAdriana cordoba berrio
Adriana cordoba berrio
Adriana Cordoba Berrio
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Maria Morante
 
Xo blog
Xo  blogXo  blog
Xo blog
inicials
 
Microtaller informe
Microtaller informeMicrotaller informe
Microtaller informe
Iratimartija
 
Microtaller
MicrotallerMicrotaller
Microtaller
LeireMuruaIrastorza
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
MelisaG88
 
Microtaller FOTOANIMALS
Microtaller FOTOANIMALSMicrotaller FOTOANIMALS
Microtaller FOTOANIMALS
LeireMuruaIrastorza
 
Microtaller
MicrotallerMicrotaller
Microtaller
LakuntzLakuntzi
 
Microtaller
MicrotallerMicrotaller
Microtaller
P. M.M.
 
Informe del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoInforme del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincolorado
angarrido
 
Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2
Magnolias Deaceroo
 
71974049
7197404971974049
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Veronica Chinchilla Monge
 
Planeamiento caricaturas
Planeamiento caricaturasPlaneamiento caricaturas
Planeamiento caricaturas
Jacquena
 
Planeamiento caricaturas
Planeamiento caricaturasPlaneamiento caricaturas
Planeamiento caricaturas
Jacquena
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Edgar Montaño
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Edgar Montaño
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
alecos67
 
39301638
3930163839301638

Similar a 39299679 (20)

Adriana cordoba berrio
Adriana cordoba berrioAdriana cordoba berrio
Adriana cordoba berrio
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Xo blog
Xo  blogXo  blog
Xo blog
 
Microtaller informe
Microtaller informeMicrotaller informe
Microtaller informe
 
Microtaller
MicrotallerMicrotaller
Microtaller
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
 
Microtaller FOTOANIMALS
Microtaller FOTOANIMALSMicrotaller FOTOANIMALS
Microtaller FOTOANIMALS
 
Microtaller
MicrotallerMicrotaller
Microtaller
 
Microtaller
MicrotallerMicrotaller
Microtaller
 
Informe del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoInforme del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincolorado
 
Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2
 
71974049
7197404971974049
71974049
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
 
Planeamiento caricaturas
Planeamiento caricaturasPlaneamiento caricaturas
Planeamiento caricaturas
 
Planeamiento caricaturas
Planeamiento caricaturasPlaneamiento caricaturas
Planeamiento caricaturas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
39301638
3930163839301638
39301638
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

39299679

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: TURBO Radicado: 1051 Institución Educativa: I.E VEINTICUATRO DE DICIEMBRE Sede Educativa: I.E VEINTICUATRO DE DICIEMBRE Nombres y apellidos del docente: MARIA EDILMA MUÑOZ VALLE Orientando a los estudiantes de los grados quintos con niños que oscilan entre edades de 9 a 14 años. En cada clase, me preocupo para que cada uno de los estudiantes se interesen por los diferentes medios y herramientas tecnológicas dándole un uso de manera pertinente y adecuada para que de esta manera los cocimientos lleguen de forma directa y que a si las clases sean participativas en las cuales los estudiantes se sientan protagonistas y que mis estudiantes interactúen con migo. A si mismo Además de ello, busco posibilitar en los estudiantes la integración con el aprendizaje fomentando el adecuado uso de las herramientas tecnológicas. Posteriormente le presento uno de los pasos de la clase de ciencias naturales que evidencia los aprendizajes que utilizo: PASO 1: CONCEPTUALIZACIÓN Finalizadas la actividades de ambientación con los los educando observaremos un video donde nos habla sobre los animales y los reinos, finalizado el video estaré realizando preguntas como ¿Qué seres vivos piensas que hay en cada reino (nombra? ¿Es que lugar se observa cada reino? PASO 2: DESARROLLO Por medio de un mapa de imágenes se llevara a cabo el tema de los reinos de la naturaleza, con el fin de usar una estrategia donde los niños afiancen el tema de manera dinámica y didáctica, teniendo en cuenta los aspectos más importantes. Luego se realizara una salida pedagógica por los alrededores de la institución educativa con el objetivo de que los estudiantes puedan observar e identificar los
  • 2. diferentes reinos. De regreso al aula de clase los estudiantes les pediré que me dibujes lo que observaron y los clasifiquen según donde correspondan. Esta actividad la desarrollare de manera individual PASO 3: CIERRE Al finalizar la clase, socializaremos por medio de las herramientas tecnológicas en grupos conformados por 4 estudiantes . Tendremos una pantalla grande donde se mostraran una serie de animales y cada grupo deberá seleccionar el reino al cual pertenece, el equipo que se equivoque quedará descalificado ara que de esta manera haya un feliz ganador. Y alos perdedores se les dejara una actividad para la casa para que ladesarrollen con la ayuda de sus padres. Con la ayuda de la wed CONCLUSIONES  Cabe señalar que el uso de herramientas tecnológicas propicia un ambiente motivador y acogedor.  Cabe señalar que el uso de herramientas tecnológicas propicia un ambiente motivador y acogedor.