SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de la
psicología clínica y
de la salud
MG. BETTY SANCHEZ
https://www.youtube.com/watch?v=Wu7QdYtNJaI&ab_channel=PAHOTV
2
Base
3
Es de apoyo y sostén a la
psicología clínica y también
de la salud
: Superior Universitario
Estado civil : Divorciada
Número de Hijos : -
Ocupación : Administradora
Nombres y apellidos : Isabel
Edad : 53 años
Hermanos : 2(47 y 58a)
Grado de instrucción : Superior Universitario
Estado civil : Divorciada
Número de Hijos : -
Ocupación : Contadora
Situaciones relevantes:
ψ Madre murió cuando tenía 7 años
ψ Vivió con sus abuelos, antecedentes de violencia
familiar
ψ Historial de tocamientos indebidos
ψ Escapó de su casa a vivir sola a los 17 años
ψ Cuenta con el apoyo de su hermano mayor.
ψ Fumadora por 20 años y de 8 a 12 cigarros por
día.
3/9/20XX Título de la presentación 4
Motivo de Consulta:
Isabel acude al servicio de psicología derivada del área de medicina. Fue
diagnosticada de Psoriasis, acude a la consulta de dermatología para el
seguimiento de su enfermedad tras un extenso brote, la paciente presenta
lesiones psoriásicas en espalda, piernas y codos. Se observa excesiva
deshidratación de la piel evidenciado por heridas de rascado en las lesiones.
Comenta tener picor y escozor que no cede al aplicar lociones hidratantes, motivo
por el cual ha dejado de utilizarlas. Su enfermedad está afectando a su imagen
corporal y su estado emocional, lo que ha provocado una modificación de
conductas y comportamientos como forma de vestir o práctica de deporte. Ha
disminuido su nivel de actividad con el brote de psoriasis. Evita deportes y ocio
que practicaba habitualmente como el baile y el yoga. Utiliza ropa ancha y que
tape la mayor cantidad de piel posible para tapar las lesiones. Está afectada por su
situación actual y eso le influye en la calidad y cantidad del sueño necesitando
tratamiento médico para su resolución. Actualmente refiere dormir una media de
siete horas diarias. Se observa que las uñas están cortas y limadas, siguiendo los
consejos ofrecidos por la enfermera.
La paciente demanda el deseo de adquirir conocimientos acerca de su
enfermedad, tales como el cuidado e higiene de su piel y hábitos de vida para una
piel
3/9/20XX Título de la presentación 5
Psicología clínica y de
la salud
Psicología : Psicología
clínica
Fundamentos teóricos
Principios
Métodos
Técnicas e
instrumentos
Funciones y roles del
psicólogo
salud
Salud
Enfermedad
Relación psicología clínica y
salud mental
Psicología de
la salud
7
Psicología de
la salud
8
Agenda
3/9/20XX Título de la presentación 9
Psicología clínica
Conjunto de acciones:
Aplicación de conocimientos
teóricos,
Funciones y roles del
psicólogo
Salud
Conocimiento de salud
Conocimientos de enfermedad
3/9/20XX Título de la presentación 10
La diferencia, en lo fundamental, entre psicología y evaluación
psicológica estriba en que mientras que la psicología tiene por
objeto el estudio de la conducta humana con el fin de llegar a
establecer los principios generales que en ella rigen, la
evaluación se dirige al estudio científico de un sujeto, y
cuando decimos «un sujeto» nos referimos a un sujeto
individual, prioritariamente una persona pero, por extensión,
también un específico grupo de personas.
Ballesteros 2007
PSICOLOGÍA Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Según el
caso… ¿Qué
estamos
haciendo?
3/9/20XX Título de la presentación 11
EVALUACIÓN CLÍNICA
12
13
la evaluación ha de nutrirse de los hallazgos que
proceden de las distintas áreas de la psicología,
especialmente de la psicología de las diferencias
individuales, de la personalidad, cognitiva, del
aprendizaje, de la psicofisiología y psiconeurología y de la
psicopatología. Así, también, la evaluación psicológica se
ha visto influida por algunos desarrollos de la psicología
aplicada y sus técnicas, que han sido posibles gracias a
los avances metodológicos de la estadística y de
psicología experimental y matemática. En resumen,
habremos de tener en cuenta que todos esos
conocimientos psicológicos son necesarios a la hora de
emprender una evaluación psicológica.
PERSONALIDAD
FAMILIAR
COGNITIVA
ORGÁNICA
AFECTIVA
EMOTIVA
AREAS
Exploramos:
Signos y síntomas
• Problema físico o mental que
presenta una persona, el cual puede
indicar una enfermedad o afección.
Los síntomas no se pueden observar
y no se manifiestan en exámenes
médicos. Algunos ejemplos de
síntomas son el dolor de cabeza, el
cansancio crónico, las náuseas y el
dolor.
• En medicina, un signo es algo que se
identifica durante un examen físico o
en una prueba de laboratorio que
indica la posibilidad de que una
persona tenga una afección o
enfermedad. Algunos ejemplos de
signos son la fiebre, la inflamación,
el sarpullido, la presión arterial alta o
la glucemia alta.
Examen mental
• El examen mental es el
instrumento semiológico en
psiquiatría que nos ayuda a
identificar los signos y
síntomas psicopatológicos
para un adecuado
diagnóstico
3/9/20XX Título de la presentación 14
Problema actual
• Lo que refiere el paciente
en su particularidad
Recordemos tener en cuenta:…
Antecedentes
15
Antecedentes personales
Antecedentes familiares
SITUACIONES RELEVANTES
MODELO DE
EVALUACIÓN
3/9/20XX Título de la presentación 16
17
18
19
Con toda la información obtenida:
¿Cuál es el siguiente paso?
20
Evaluar las variables en el origen y mantenimiento del problema o trastorno
mental para la formulación del caso, que posibilita definir mejor la
intervención
Valorar los resultados de la intervención o tratamiento y sus efectos, tanto a
lo largo del tratamiento(monitorización terapéutica) como a medio y largo
plazo(seguimiento clínico)
OBJETIVOS
FUNDAMENTALES
Para establecer un
diagnóstico…¿Qué
empleamos?
21
Según el caso
22
P S O R I A S I S :
… Pero no infecciosa. Causa placas rojas, escamas,
costrosas, cubiertas de escamas palteadas frecuente en
codos, rodillas, dorso y cuero cabelludo.
“Patología inflamatoria sistémica crónica, de origen genético, mediada inmunológicamente y
probablemente suscitada por una serie de características o rasgos de exposición”
(Sociedad Argentina de Dermatología)
P S O R I A S I S : M o r f o l o g i
a
Índice de intensidad y extensión de la psoriasis (PASI)
evaluación de la intensidad de las lesiones y el área afectada
en una única puntuación.
LEVE: < 20% Superficie Corporal
80% de pacientes PSORIASIS
MODERADA: > 20% Superficie
Corporal
19% de pacientes
PSORIASIS GRAVE: Ares
incapacitantes
1% de pacientes
P S O R I A S I S : E t i o l o g i a
 Multifactorial. 1 Padre = 7%
 Predisposición Genética / Herencia poligénica. Padre y Madre= 50%
 Inflamación / Hiperproliferacion de queratinocitos.
 Alteraciones inmunitarias.
 Alteraciones neurógenas.
 Factores desencadenantes :
Infecciones: especialmente faríngeas por streptococos, VIH.
Traumas físicos cutáneos.
Traumas psíquicos (evitar stress ).
Medicamentos: corticoides sistémicos, betabloqueantes, litio,
antimaláricos, antidepresivos.
Misceláneos: dieta, alcohol, tabaco, diálisis renal.
P S O R I A S I S : C o r m o b i l i d a d
Estéticos: Pérdida de la imagen corporal.
Personales: Depresión, vergüenza, ansiedad.
Familiares: Falta comprensión, angustia Sociales/laborales/colegio: rechazo.
Económicos: Tratamientos caros.
P S O R I A S I S : C a l i d a d d e V i d
a
P S O R I A S I S : T r a t a m i e n t o
Cada paciente es distinto
Prevenir brotes:
 Evitar factores desencadenantes.
 Evitar los traumatismos en la piel (rascado,
quemaduras solares, cirugía).
 Evitar la ingesta de ciertos fármacos:
cortisona , antimaláricos
 Evitar el estrés.
 Tratar precozmente las infecciones
estreptocócicas (sobre todo faríngeas).
• Bibliografía
• Deus Yela, J. (Coord.) y Deví Bastida, J. (Coord.). (2019). Evaluación en
psicología: clínica de adultos. Editorial UOC.
• https://elibro.upc.elogim.com/es/ereader/upc/113298?page=3
• Fernández – Ballesteros, R. (2013). Evaluación psicológica:conceptos, métodos
y estudios de casos. (2da Ed.). Ediciones Pirámide.
• Muñoz, M.; Ausin, B. y Panadero, S. (2019). Manuel Práctico de Evaluación
psicológica clínica (2da. Ed.). Editorial Síntesis.
3/9/20XX Título de la presentación 29
3/9/20XX Título de la presentación 30

Más contenido relacionado

Similar a 3.Bases de la psicología clínica y de la.pptx

Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Juan David Palacio O
 
Modelo médico
Modelo médicoModelo médico
Modelo médico
Paty Sanchez
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
LadyCastillo7
 
ESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptxESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptx
CintyFiore
 
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátricaPsicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
Bobtk6
 
Historia clinica-en-psiquiatria
Historia clinica-en-psiquiatriaHistoria clinica-en-psiquiatria
Historia clinica-en-psiquiatria
miri silvera
 
Psicopatologia cuadro resumen
Psicopatologia cuadro resumenPsicopatologia cuadro resumen
Psicopatologia cuadro resumen
Francisco Aponte
 
Caso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificadoCaso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificado
helenahlopez
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
Guzman Madriz
 
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
EliasDelguila
 
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
docenciaalgemesi
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicologa Clínica en Panamá
 
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Sano y Salvo
 
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Ricardo Cespedes
 
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptxARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
AleynadDiaz
 
Conceptos bsicos sobre las herramientas y tcnicas de
Conceptos bsicos sobre las herramientas y tcnicas deConceptos bsicos sobre las herramientas y tcnicas de
Conceptos bsicos sobre las herramientas y tcnicas de
Dianiita Navas
 
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
daimarcita
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
claidy alvarez
 
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALtamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
alangonzalez970390
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
Stalin Chela
 

Similar a 3.Bases de la psicología clínica y de la.pptx (20)

Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
 
Modelo médico
Modelo médicoModelo médico
Modelo médico
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
 
ESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptxESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátricaPsicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
 
Historia clinica-en-psiquiatria
Historia clinica-en-psiquiatriaHistoria clinica-en-psiquiatria
Historia clinica-en-psiquiatria
 
Psicopatologia cuadro resumen
Psicopatologia cuadro resumenPsicopatologia cuadro resumen
Psicopatologia cuadro resumen
 
Caso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificadoCaso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificado
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
 
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
 
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
 
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
 
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptxARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
 
Conceptos bsicos sobre las herramientas y tcnicas de
Conceptos bsicos sobre las herramientas y tcnicas deConceptos bsicos sobre las herramientas y tcnicas de
Conceptos bsicos sobre las herramientas y tcnicas de
 
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
 
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALtamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
 

Más de DavidGomez491

tabaco_alcohol_adolescencia_miguel_sanchez.ppt
tabaco_alcohol_adolescencia_miguel_sanchez.ppttabaco_alcohol_adolescencia_miguel_sanchez.ppt
tabaco_alcohol_adolescencia_miguel_sanchez.ppt
DavidGomez491
 
Evaluación_3A.pptx
Evaluación_3A.pptxEvaluación_3A.pptx
Evaluación_3A.pptx
DavidGomez491
 
semana 10_EPT_3A.pptx
semana 10_EPT_3A.pptxsemana 10_EPT_3A.pptx
semana 10_EPT_3A.pptx
DavidGomez491
 
EPT Mecánica Automotriz_8_1A.pptx
EPT Mecánica Automotriz_8_1A.pptxEPT Mecánica Automotriz_8_1A.pptx
EPT Mecánica Automotriz_8_1A.pptx
DavidGomez491
 
Kipling_3bd.pptx
Kipling_3bd.pptxKipling_3bd.pptx
Kipling_3bd.pptx
DavidGomez491
 
asimetriacerebral-100815111228-phpapp01.pptx
asimetriacerebral-100815111228-phpapp01.pptxasimetriacerebral-100815111228-phpapp01.pptx
asimetriacerebral-100815111228-phpapp01.pptx
DavidGomez491
 
upla_propeidades de la materia.pptx
upla_propeidades de la materia.pptxupla_propeidades de la materia.pptx
upla_propeidades de la materia.pptx
DavidGomez491
 
semana 10_EPT_2b.pptx
semana 10_EPT_2b.pptxsemana 10_EPT_2b.pptx
semana 10_EPT_2b.pptx
DavidGomez491
 
EPT Mecánica Automotriz_8_2b.pptx
EPT Mecánica Automotriz_8_2b.pptxEPT Mecánica Automotriz_8_2b.pptx
EPT Mecánica Automotriz_8_2b.pptx
DavidGomez491
 
Examen 2A.pptx
Examen 2A.pptxExamen 2A.pptx
Examen 2A.pptx
DavidGomez491
 

Más de DavidGomez491 (10)

tabaco_alcohol_adolescencia_miguel_sanchez.ppt
tabaco_alcohol_adolescencia_miguel_sanchez.ppttabaco_alcohol_adolescencia_miguel_sanchez.ppt
tabaco_alcohol_adolescencia_miguel_sanchez.ppt
 
Evaluación_3A.pptx
Evaluación_3A.pptxEvaluación_3A.pptx
Evaluación_3A.pptx
 
semana 10_EPT_3A.pptx
semana 10_EPT_3A.pptxsemana 10_EPT_3A.pptx
semana 10_EPT_3A.pptx
 
EPT Mecánica Automotriz_8_1A.pptx
EPT Mecánica Automotriz_8_1A.pptxEPT Mecánica Automotriz_8_1A.pptx
EPT Mecánica Automotriz_8_1A.pptx
 
Kipling_3bd.pptx
Kipling_3bd.pptxKipling_3bd.pptx
Kipling_3bd.pptx
 
asimetriacerebral-100815111228-phpapp01.pptx
asimetriacerebral-100815111228-phpapp01.pptxasimetriacerebral-100815111228-phpapp01.pptx
asimetriacerebral-100815111228-phpapp01.pptx
 
upla_propeidades de la materia.pptx
upla_propeidades de la materia.pptxupla_propeidades de la materia.pptx
upla_propeidades de la materia.pptx
 
semana 10_EPT_2b.pptx
semana 10_EPT_2b.pptxsemana 10_EPT_2b.pptx
semana 10_EPT_2b.pptx
 
EPT Mecánica Automotriz_8_2b.pptx
EPT Mecánica Automotriz_8_2b.pptxEPT Mecánica Automotriz_8_2b.pptx
EPT Mecánica Automotriz_8_2b.pptx
 
Examen 2A.pptx
Examen 2A.pptxExamen 2A.pptx
Examen 2A.pptx
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

3.Bases de la psicología clínica y de la.pptx

  • 1. Bases de la psicología clínica y de la salud MG. BETTY SANCHEZ
  • 3. Base 3 Es de apoyo y sostén a la psicología clínica y también de la salud
  • 4. : Superior Universitario Estado civil : Divorciada Número de Hijos : - Ocupación : Administradora Nombres y apellidos : Isabel Edad : 53 años Hermanos : 2(47 y 58a) Grado de instrucción : Superior Universitario Estado civil : Divorciada Número de Hijos : - Ocupación : Contadora Situaciones relevantes: ψ Madre murió cuando tenía 7 años ψ Vivió con sus abuelos, antecedentes de violencia familiar ψ Historial de tocamientos indebidos ψ Escapó de su casa a vivir sola a los 17 años ψ Cuenta con el apoyo de su hermano mayor. ψ Fumadora por 20 años y de 8 a 12 cigarros por día. 3/9/20XX Título de la presentación 4 Motivo de Consulta: Isabel acude al servicio de psicología derivada del área de medicina. Fue diagnosticada de Psoriasis, acude a la consulta de dermatología para el seguimiento de su enfermedad tras un extenso brote, la paciente presenta lesiones psoriásicas en espalda, piernas y codos. Se observa excesiva deshidratación de la piel evidenciado por heridas de rascado en las lesiones. Comenta tener picor y escozor que no cede al aplicar lociones hidratantes, motivo por el cual ha dejado de utilizarlas. Su enfermedad está afectando a su imagen corporal y su estado emocional, lo que ha provocado una modificación de conductas y comportamientos como forma de vestir o práctica de deporte. Ha disminuido su nivel de actividad con el brote de psoriasis. Evita deportes y ocio que practicaba habitualmente como el baile y el yoga. Utiliza ropa ancha y que tape la mayor cantidad de piel posible para tapar las lesiones. Está afectada por su situación actual y eso le influye en la calidad y cantidad del sueño necesitando tratamiento médico para su resolución. Actualmente refiere dormir una media de siete horas diarias. Se observa que las uñas están cortas y limadas, siguiendo los consejos ofrecidos por la enfermera. La paciente demanda el deseo de adquirir conocimientos acerca de su enfermedad, tales como el cuidado e higiene de su piel y hábitos de vida para una piel
  • 5. 3/9/20XX Título de la presentación 5 Psicología clínica y de la salud Psicología : Psicología clínica Fundamentos teóricos Principios Métodos Técnicas e instrumentos Funciones y roles del psicólogo salud Salud Enfermedad
  • 9. Agenda 3/9/20XX Título de la presentación 9 Psicología clínica Conjunto de acciones: Aplicación de conocimientos teóricos, Funciones y roles del psicólogo Salud Conocimiento de salud Conocimientos de enfermedad
  • 10. 3/9/20XX Título de la presentación 10 La diferencia, en lo fundamental, entre psicología y evaluación psicológica estriba en que mientras que la psicología tiene por objeto el estudio de la conducta humana con el fin de llegar a establecer los principios generales que en ella rigen, la evaluación se dirige al estudio científico de un sujeto, y cuando decimos «un sujeto» nos referimos a un sujeto individual, prioritariamente una persona pero, por extensión, también un específico grupo de personas. Ballesteros 2007 PSICOLOGÍA Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
  • 11. Según el caso… ¿Qué estamos haciendo? 3/9/20XX Título de la presentación 11 EVALUACIÓN CLÍNICA
  • 12. 12
  • 13. 13 la evaluación ha de nutrirse de los hallazgos que proceden de las distintas áreas de la psicología, especialmente de la psicología de las diferencias individuales, de la personalidad, cognitiva, del aprendizaje, de la psicofisiología y psiconeurología y de la psicopatología. Así, también, la evaluación psicológica se ha visto influida por algunos desarrollos de la psicología aplicada y sus técnicas, que han sido posibles gracias a los avances metodológicos de la estadística y de psicología experimental y matemática. En resumen, habremos de tener en cuenta que todos esos conocimientos psicológicos son necesarios a la hora de emprender una evaluación psicológica. PERSONALIDAD FAMILIAR COGNITIVA ORGÁNICA AFECTIVA EMOTIVA AREAS
  • 14. Exploramos: Signos y síntomas • Problema físico o mental que presenta una persona, el cual puede indicar una enfermedad o afección. Los síntomas no se pueden observar y no se manifiestan en exámenes médicos. Algunos ejemplos de síntomas son el dolor de cabeza, el cansancio crónico, las náuseas y el dolor. • En medicina, un signo es algo que se identifica durante un examen físico o en una prueba de laboratorio que indica la posibilidad de que una persona tenga una afección o enfermedad. Algunos ejemplos de signos son la fiebre, la inflamación, el sarpullido, la presión arterial alta o la glucemia alta. Examen mental • El examen mental es el instrumento semiológico en psiquiatría que nos ayuda a identificar los signos y síntomas psicopatológicos para un adecuado diagnóstico 3/9/20XX Título de la presentación 14 Problema actual • Lo que refiere el paciente en su particularidad Recordemos tener en cuenta:…
  • 16. MODELO DE EVALUACIÓN 3/9/20XX Título de la presentación 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19 Con toda la información obtenida: ¿Cuál es el siguiente paso?
  • 20. 20 Evaluar las variables en el origen y mantenimiento del problema o trastorno mental para la formulación del caso, que posibilita definir mejor la intervención Valorar los resultados de la intervención o tratamiento y sus efectos, tanto a lo largo del tratamiento(monitorización terapéutica) como a medio y largo plazo(seguimiento clínico) OBJETIVOS FUNDAMENTALES
  • 23. P S O R I A S I S : … Pero no infecciosa. Causa placas rojas, escamas, costrosas, cubiertas de escamas palteadas frecuente en codos, rodillas, dorso y cuero cabelludo. “Patología inflamatoria sistémica crónica, de origen genético, mediada inmunológicamente y probablemente suscitada por una serie de características o rasgos de exposición” (Sociedad Argentina de Dermatología)
  • 24. P S O R I A S I S : M o r f o l o g i a Índice de intensidad y extensión de la psoriasis (PASI) evaluación de la intensidad de las lesiones y el área afectada en una única puntuación. LEVE: < 20% Superficie Corporal 80% de pacientes PSORIASIS MODERADA: > 20% Superficie Corporal 19% de pacientes PSORIASIS GRAVE: Ares incapacitantes 1% de pacientes
  • 25. P S O R I A S I S : E t i o l o g i a  Multifactorial. 1 Padre = 7%  Predisposición Genética / Herencia poligénica. Padre y Madre= 50%  Inflamación / Hiperproliferacion de queratinocitos.  Alteraciones inmunitarias.  Alteraciones neurógenas.  Factores desencadenantes : Infecciones: especialmente faríngeas por streptococos, VIH. Traumas físicos cutáneos. Traumas psíquicos (evitar stress ). Medicamentos: corticoides sistémicos, betabloqueantes, litio, antimaláricos, antidepresivos. Misceláneos: dieta, alcohol, tabaco, diálisis renal.
  • 26. P S O R I A S I S : C o r m o b i l i d a d
  • 27. Estéticos: Pérdida de la imagen corporal. Personales: Depresión, vergüenza, ansiedad. Familiares: Falta comprensión, angustia Sociales/laborales/colegio: rechazo. Económicos: Tratamientos caros. P S O R I A S I S : C a l i d a d d e V i d a
  • 28. P S O R I A S I S : T r a t a m i e n t o Cada paciente es distinto Prevenir brotes:  Evitar factores desencadenantes.  Evitar los traumatismos en la piel (rascado, quemaduras solares, cirugía).  Evitar la ingesta de ciertos fármacos: cortisona , antimaláricos  Evitar el estrés.  Tratar precozmente las infecciones estreptocócicas (sobre todo faríngeas).
  • 29. • Bibliografía • Deus Yela, J. (Coord.) y Deví Bastida, J. (Coord.). (2019). Evaluación en psicología: clínica de adultos. Editorial UOC. • https://elibro.upc.elogim.com/es/ereader/upc/113298?page=3 • Fernández – Ballesteros, R. (2013). Evaluación psicológica:conceptos, métodos y estudios de casos. (2da Ed.). Ediciones Pirámide. • Muñoz, M.; Ausin, B. y Panadero, S. (2019). Manuel Práctico de Evaluación psicológica clínica (2da. Ed.). Editorial Síntesis. 3/9/20XX Título de la presentación 29
  • 30. 3/9/20XX Título de la presentación 30

Notas del editor

  1. La psoriasis está asociada a muchas comorbilidades