SlideShare una empresa de Scribd logo
render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer render 01_:  La imagen que se presenta fue generada a partir de la utilización de tres herramientas estandar de 3D MAX, a saber: 1. Material Raytrace:  Es un tipo de material que cuenta dentro de sus parámetros reflexiones  a partir de una escala de grises y que al interactuar con el canal Environment (Ambiente)  permite simular brillos y reflexiones. 2. Skylight:  Objeto que trabaja como un domo de iluminación ambiental. 3. Light Tracer:  Motor de Iluminación Avanzada que interactúa con el Skylight controlando la  intensidad de iluminación ambiental y la calidad del render final. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 01: creación de escena Se genera los objetos de la escena, en este caso un plano como superficie de apoyo, la geometría (Teapot) y la cámara con el sistema estudiado en la clase anterior (definir la vista en el visor Perspectiva y luego utilizar la orden CTRL + C). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 02: crear materiales Raytrace En el Editor de Materiales (M) es necesario crear dos materiales Raytrace. Para aquello seleccionar sobre el botón Estándar de cada uno de los materiales (01) y elegir en la lista de materiales Raytrace (02). Al hacer doble click el botón Standard (01) cambiará a Raytrace (02). 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 03: configurar material Raytrace El primer material Raytrace lo utilizaremos para la tetera. Para configurar modificamos tanto su color Difuso (01) como los brillos, Specular Level y Glosiness (02) y seleccionamos sobre el botón None del canal Environment (03). 1 2 3 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment El botón None implica que no existe ningún Mapa dentro de ese canal, por esto es que aparece el buscador de mapas y en este caso seccionaremos la opción Bitmap (01), ya que utilizaremos una imagen para que actué como Environment o Imagen Ambiental 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Para este ejemplo utilizaremos como mapa ambiental un tipo de archivo denominado HDRI y que se caracteriza por tener un alto rango dinámico (proporción de iluminación entre las zonas claras y oscuras)  por lo que nos permitirá simular algunos brillos en el objeto. Especificamente podemos utilizar el HDRI “ Desk_Lrg.hdr”, que se encuentra en la siguiente localización del computador:  C:rchivos de programautodeskds Max 9apsDRs laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Al Hacer doble click sobre este archivo, nos aparecerá la ventana ilustrada más abajo y solo debemos asegurarnos que este la opción Real Pixels activada (01). 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Cuando este cargado el archivo HDRI en el canal Environment nos cambiará la ventana de los parámetros del material pero solo debemos pinchar en la flecha (01) para volver al nivel superior del material. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 05: configurar Reflexiones Como dijimos al comienzo el material Raytrace se caracteriza por permitir configurar las reflexiones desd una escala de grises. Para esto debemos pinchar sobre el cuadro negro al lado de Reflect (01) y configurar la cantidad de reflexión (02) que deseamos (blanco es totalmente reflectante, es decir trabajaría como un espejo dentro de la escena) 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight El resultado es aceptable pero se puede mejorar con la integración de la iluminación ambiental Skylight y con la configuración de la iluminación avanzada Light tracer. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). 1 3 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Antes de sacar nuestro próximo render es necesario configurar la Iluminación Avanzada para esto apretamos la tecla 9 de nuestro teclado (ojo no la de la calculadora) o al Menú Rendering /Advanced Lighting /Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial

Más contenido relacionado

Destacado

Akka framework
Akka frameworkAkka framework
Akka framework
mitesh_sharma
 
Clase 10 CSyP
Clase 10 CSyPClase 10 CSyP
Clase 10 CSyP
Tensor
 
Odontología Neurofocal
Odontología NeurofocalOdontología Neurofocal
Odontología Neurofocal
Damarisdlgd8
 
Cv Interim English
Cv Interim EnglishCv Interim English
Cv Interim English
mroseeu
 
Berita Paroki 06-07 Februari 2016
Berita Paroki 06-07 Februari 2016Berita Paroki 06-07 Februari 2016
Berita Paroki 06-07 Februari 2016
karangpanas
 
Presentasi BRI Prioritas (3 agustus 2013)
Presentasi BRI Prioritas (3 agustus 2013)Presentasi BRI Prioritas (3 agustus 2013)
Presentasi BRI Prioritas (3 agustus 2013)lia_aluyah
 
150309 presentación innovación sostenible eoi healc
150309 presentación innovación sostenible eoi healc150309 presentación innovación sostenible eoi healc
150309 presentación innovación sostenible eoi healc
Angel Alba Pérez
 
Galleta de soda
Galleta de sodaGalleta de soda
Galleta de soda
Alexis Mosqueira
 
Finanças dos clubes brasileiros em 2015- Amir Somoggi
Finanças dos clubes brasileiros em 2015- Amir SomoggiFinanças dos clubes brasileiros em 2015- Amir Somoggi
Finanças dos clubes brasileiros em 2015- Amir Somoggi
Amir Somoggi
 
Seminario mandos intermedios
Seminario mandos intermediosSeminario mandos intermedios
Seminario mandos intermedios
Javier Alma
 
Proteccion del medioambiente Ramos Luis
Proteccion del medioambiente   Ramos LuisProteccion del medioambiente   Ramos Luis
Proteccion del medioambiente Ramos Luis
luisramos206
 
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño JesúsPresentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Madrid Regional Government Health Service
 
Haba
HabaHaba
Momento 2 403005 79
Momento  2 403005 79Momento  2 403005 79
Momento 2 403005 79
Erica Avila Caicedo
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
jesus tovar
 
Amnesia
AmnesiaAmnesia
Amnesia
anasanabria
 
Quinta enfermedad
Quinta enfermedadQuinta enfermedad
Quinta enfermedad
JeluyJimenez
 
Lean Startup for Healthcare: Workshop at Healthbox
Lean Startup for Healthcare: Workshop at Healthbox Lean Startup for Healthcare: Workshop at Healthbox
Lean Startup for Healthcare: Workshop at Healthbox
Orthogonal
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
brunoculturaa
 

Destacado (19)

Akka framework
Akka frameworkAkka framework
Akka framework
 
Clase 10 CSyP
Clase 10 CSyPClase 10 CSyP
Clase 10 CSyP
 
Odontología Neurofocal
Odontología NeurofocalOdontología Neurofocal
Odontología Neurofocal
 
Cv Interim English
Cv Interim EnglishCv Interim English
Cv Interim English
 
Berita Paroki 06-07 Februari 2016
Berita Paroki 06-07 Februari 2016Berita Paroki 06-07 Februari 2016
Berita Paroki 06-07 Februari 2016
 
Presentasi BRI Prioritas (3 agustus 2013)
Presentasi BRI Prioritas (3 agustus 2013)Presentasi BRI Prioritas (3 agustus 2013)
Presentasi BRI Prioritas (3 agustus 2013)
 
150309 presentación innovación sostenible eoi healc
150309 presentación innovación sostenible eoi healc150309 presentación innovación sostenible eoi healc
150309 presentación innovación sostenible eoi healc
 
Galleta de soda
Galleta de sodaGalleta de soda
Galleta de soda
 
Finanças dos clubes brasileiros em 2015- Amir Somoggi
Finanças dos clubes brasileiros em 2015- Amir SomoggiFinanças dos clubes brasileiros em 2015- Amir Somoggi
Finanças dos clubes brasileiros em 2015- Amir Somoggi
 
Seminario mandos intermedios
Seminario mandos intermediosSeminario mandos intermedios
Seminario mandos intermedios
 
Proteccion del medioambiente Ramos Luis
Proteccion del medioambiente   Ramos LuisProteccion del medioambiente   Ramos Luis
Proteccion del medioambiente Ramos Luis
 
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño JesúsPresentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
 
Haba
HabaHaba
Haba
 
Momento 2 403005 79
Momento  2 403005 79Momento  2 403005 79
Momento 2 403005 79
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Amnesia
AmnesiaAmnesia
Amnesia
 
Quinta enfermedad
Quinta enfermedadQuinta enfermedad
Quinta enfermedad
 
Lean Startup for Healthcare: Workshop at Healthbox
Lean Startup for Healthcare: Workshop at Healthbox Lean Startup for Healthcare: Workshop at Healthbox
Lean Startup for Healthcare: Workshop at Healthbox
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
 

Similar a 3d Max Render 01 Raytrace Skylight

Ale
AleAle
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
Elkin Mauricio Merchan
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Vray14520
Vray14520Vray14520
Vray14520
Arturo Serpas
 
Xxx
XxxXxx
Georeferenciación y clasificación del suelo
Georeferenciación y clasificación del sueloGeoreferenciación y clasificación del suelo
Georeferenciación y clasificación del suelo
Juan Jose Lucero
 
EcoDesigner manual y análisis
EcoDesigner manual y análisisEcoDesigner manual y análisis
EcoDesigner manual y análisis
Edwin Cahuana
 
Artlantis crespo expo
Artlantis crespo expoArtlantis crespo expo
Artlantis crespo expo
Jose Ruiz
 
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Venan Vegp
 
Renderizador de cinema 4 d
Renderizador de cinema 4 dRenderizador de cinema 4 d
Renderizador de cinema 4 d
aprendamos
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Magaly Bartels Nuñez
 
Filtros pb
Filtros pbFiltros pb
Filtros pb
Alvaro Lo
 
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
Andres Parra Ruiz
 
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
Andres Parra Ruiz
 
3d1
3d13d1
3d1
3d13d1
Programación con Pygame IX
Programación con Pygame IXProgramación con Pygame IX
Programación con Pygame IX
Fernando Salamero
 
Colegio
ColegioColegio
Session2-SAR-Spanish_0.pdf
Session2-SAR-Spanish_0.pdfSession2-SAR-Spanish_0.pdf
Session2-SAR-Spanish_0.pdf
RicardoRamonDaubrows
 
3d1
3d13d1

Similar a 3d Max Render 01 Raytrace Skylight (20)

Ale
AleAle
Ale
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
Vray14520
Vray14520Vray14520
Vray14520
 
Xxx
XxxXxx
Xxx
 
Georeferenciación y clasificación del suelo
Georeferenciación y clasificación del sueloGeoreferenciación y clasificación del suelo
Georeferenciación y clasificación del suelo
 
EcoDesigner manual y análisis
EcoDesigner manual y análisisEcoDesigner manual y análisis
EcoDesigner manual y análisis
 
Artlantis crespo expo
Artlantis crespo expoArtlantis crespo expo
Artlantis crespo expo
 
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
 
Renderizador de cinema 4 d
Renderizador de cinema 4 dRenderizador de cinema 4 d
Renderizador de cinema 4 d
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Filtros pb
Filtros pbFiltros pb
Filtros pb
 
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
 
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
 
3d1
3d13d1
3d1
 
3d1
3d13d1
3d1
 
Programación con Pygame IX
Programación con Pygame IXProgramación con Pygame IX
Programación con Pygame IX
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Session2-SAR-Spanish_0.pdf
Session2-SAR-Spanish_0.pdfSession2-SAR-Spanish_0.pdf
Session2-SAR-Spanish_0.pdf
 
3d1
3d13d1
3d1
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 

3d Max Render 01 Raytrace Skylight

  • 1. render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 2. render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer render 01_: La imagen que se presenta fue generada a partir de la utilización de tres herramientas estandar de 3D MAX, a saber: 1. Material Raytrace: Es un tipo de material que cuenta dentro de sus parámetros reflexiones a partir de una escala de grises y que al interactuar con el canal Environment (Ambiente) permite simular brillos y reflexiones. 2. Skylight: Objeto que trabaja como un domo de iluminación ambiental. 3. Light Tracer: Motor de Iluminación Avanzada que interactúa con el Skylight controlando la intensidad de iluminación ambiental y la calidad del render final. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 3. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 01: creación de escena Se genera los objetos de la escena, en este caso un plano como superficie de apoyo, la geometría (Teapot) y la cámara con el sistema estudiado en la clase anterior (definir la vista en el visor Perspectiva y luego utilizar la orden CTRL + C). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 4. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 02: crear materiales Raytrace En el Editor de Materiales (M) es necesario crear dos materiales Raytrace. Para aquello seleccionar sobre el botón Estándar de cada uno de los materiales (01) y elegir en la lista de materiales Raytrace (02). Al hacer doble click el botón Standard (01) cambiará a Raytrace (02). 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 5. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 03: configurar material Raytrace El primer material Raytrace lo utilizaremos para la tetera. Para configurar modificamos tanto su color Difuso (01) como los brillos, Specular Level y Glosiness (02) y seleccionamos sobre el botón None del canal Environment (03). 1 2 3 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 6. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment El botón None implica que no existe ningún Mapa dentro de ese canal, por esto es que aparece el buscador de mapas y en este caso seccionaremos la opción Bitmap (01), ya que utilizaremos una imagen para que actué como Environment o Imagen Ambiental 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 7. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Para este ejemplo utilizaremos como mapa ambiental un tipo de archivo denominado HDRI y que se caracteriza por tener un alto rango dinámico (proporción de iluminación entre las zonas claras y oscuras) por lo que nos permitirá simular algunos brillos en el objeto. Especificamente podemos utilizar el HDRI “ Desk_Lrg.hdr”, que se encuentra en la siguiente localización del computador: C:rchivos de programautodeskds Max 9apsDRs laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 8. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Al Hacer doble click sobre este archivo, nos aparecerá la ventana ilustrada más abajo y solo debemos asegurarnos que este la opción Real Pixels activada (01). 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 9. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Cuando este cargado el archivo HDRI en el canal Environment nos cambiará la ventana de los parámetros del material pero solo debemos pinchar en la flecha (01) para volver al nivel superior del material. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 10. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 05: configurar Reflexiones Como dijimos al comienzo el material Raytrace se caracteriza por permitir configurar las reflexiones desd una escala de grises. Para esto debemos pinchar sobre el cuadro negro al lado de Reflect (01) y configurar la cantidad de reflexión (02) que deseamos (blanco es totalmente reflectante, es decir trabajaría como un espejo dentro de la escena) 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 11. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 12. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 13. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight El resultado es aceptable pero se puede mejorar con la integración de la iluminación ambiental Skylight y con la configuración de la iluminación avanzada Light tracer. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 14. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). 1 3 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 15. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 16. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Antes de sacar nuestro próximo render es necesario configurar la Iluminación Avanzada para esto apretamos la tecla 9 de nuestro teclado (ojo no la de la calculadora) o al Menú Rendering /Advanced Lighting /Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 17. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 18. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 19. render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial