SlideShare una empresa de Scribd logo
render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer render 01_:  La imagen que se presenta fue generada a partir de la utilización de tres herramientas estandar de 3D MAX, a saber: 1. Material Raytrace:  Es un tipo de material que cuenta dentro de sus parámetros reflexiones  a partir de una escala de grises y que al interactuar con el canal Environment (Ambiente)  permite simular brillos y reflexiones. 2. Skylight:  Objeto que trabaja como un domo de iluminación ambiental. 3. Light Tracer:  Motor de Iluminación Avanzada que interactúa con el Skylight controlando la  intensidad de iluminación ambiental y la calidad del render final. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 01: creación de escena Se genera los objetos de la escena, en este caso un plano como superficie de apoyo, la geometría (Teapot) y la cámara con el sistema estudiado en la clase anterior (definir la vista en el visor Perspectiva y luego utilizar la orden CTRL + C). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 02: crear materiales Raytrace En el Editor de Materiales (M) es necesario crear dos materiales Raytrace. Para aquello seleccionar sobre el botón Estándar de cada uno de los materiales (01) y elegir en la lista de materiales Raytrace (02). Al hacer doble click el botón Standard (01) cambiará a Raytrace (02). 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 03: configurar material Raytrace El primer material Raytrace lo utilizaremos para la tetera. Para configurar modificamos tanto su color Difuso (01) como los brillos, Specular Level y Glosiness (02) y seleccionamos sobre el botón None del canal Environment (03). 1 2 3 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment El botón None implica que no existe ningún Mapa dentro de ese canal, por esto es que aparece el buscador de mapas y en este caso seccionaremos la opción Bitmap (01), ya que utilizaremos una imagen para que actué como Environment o Imagen Ambiental 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Para este ejemplo utilizaremos como mapa ambiental un tipo de archivo denominado HDRI y que se caracteriza por tener los blancos saturados por lo que nos permitirá simular algunos brillos en el objeto. Especificamente podemos utilizar el HDRI “ Desk_Lrg.hdr”, que se encuentra en la siguiente localización del computador:  C:rchivos de programautodeskds Max 9apsDRs laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Al Hacer doble click sobre este archivo, nos aparecerá la ventana ilustrada más abajo y solo debemos asegurarnos que este la opción Real Pixels activada (01). 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Cuando este cargado el archivo HDRI en el canal Environment nos cambiará la ventana de los parámetros del material pero solo debemos pinchar en la flecha (01) para volver al nivel superior del material. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 05: configurar Reflexiones Como dijimos al comienzo el material Raytrace se caracteriza por permitir configurar las reflexiones desd una escala de grises. Para esto debemos pinchar sobre el cuadro negro al lado de Reflect (01) y configurar la cantidad de reflexión (02) que deseamos (blanco es totalmente reflectante, es decir trabajaría como un espejo dentro de la escena) 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight El resultado es aceptable pero se puede mejorar con la integración de la iluminación ambiental Skylight y con la configuración de la iluminación avanzada Light tracer. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). 1 3 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Antes de sacar nuestro próximo render es necesario configurar la Iluminación Avanzada para esto apretamos la tecla 9 de nuestro teclado (ojo no la de la calculadora) o al Menú Rendering /Advanced Lighting /Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicios fisica
Ejercicios fisicaEjercicios fisica
Ejercicios fisicacristalcat
 
Presentación para estudiantes. Secundaria 3. General Pirán
Presentación para estudiantes. Secundaria 3. General PiránPresentación para estudiantes. Secundaria 3. General Pirán
Presentación para estudiantes. Secundaria 3. General PiránRosa Montarcé
 
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundariaExamen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundarianoelia bornia
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIAEmiliana Zapata
 
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.SEP
 
Cuestionario tutoria
Cuestionario tutoriaCuestionario tutoria
Cuestionario tutoriaKity Cano
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de TalesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de TalesSEP
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaFredy Granados
 
Formato estudio socioeconómico
Formato estudio socioeconómicoFormato estudio socioeconómico
Formato estudio socioeconómicoElena Barrón
 
Estudio socioeconomico (1)
Estudio socioeconomico (1)Estudio socioeconomico (1)
Estudio socioeconomico (1)martiin10
 
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015Andrés Hernández M
 
Las ciencias que se relacionan con la física
Las ciencias que se relacionan con  la físicaLas ciencias que se relacionan con  la física
Las ciencias que se relacionan con la físicaarielxavi23
 
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaCelia Ramos
 
Magnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismoMagnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismonomolestes11
 
Magnetismo fisica
Magnetismo fisicaMagnetismo fisica
Magnetismo fisicammdfkj
 

Destacado (20)

Física
FísicaFísica
Física
 
Ejercicios fisica
Ejercicios fisicaEjercicios fisica
Ejercicios fisica
 
Presentación para estudiantes. Secundaria 3. General Pirán
Presentación para estudiantes. Secundaria 3. General PiránPresentación para estudiantes. Secundaria 3. General Pirán
Presentación para estudiantes. Secundaria 3. General Pirán
 
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundariaExamen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
 
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
 
Cuestionario tutoria
Cuestionario tutoriaCuestionario tutoria
Cuestionario tutoria
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de TalesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
 
Formato estudio socioeconómico
Formato estudio socioeconómicoFormato estudio socioeconómico
Formato estudio socioeconómico
 
Estudio socioeconomico (1)
Estudio socioeconomico (1)Estudio socioeconomico (1)
Estudio socioeconomico (1)
 
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
 
Cuaderno de tutoría 1º eso
Cuaderno de tutoría 1º esoCuaderno de tutoría 1º eso
Cuaderno de tutoría 1º eso
 
Cuaderno de tutoría 4º eso
Cuaderno de tutoría 4º esoCuaderno de tutoría 4º eso
Cuaderno de tutoría 4º eso
 
Las ciencias que se relacionan con la física
Las ciencias que se relacionan con  la físicaLas ciencias que se relacionan con  la física
Las ciencias que se relacionan con la física
 
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundaria
 
Cuaderno de tutoría 3º eso
Cuaderno de tutoría 3º esoCuaderno de tutoría 3º eso
Cuaderno de tutoría 3º eso
 
Ficha socio económica del estudiante
Ficha socio económica del estudianteFicha socio económica del estudiante
Ficha socio económica del estudiante
 
Magnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismoMagnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismo
 
Magnetismo fisica
Magnetismo fisicaMagnetismo fisica
Magnetismo fisica
 

Similar a 3d Max Render 01 Raytrace Skylight (20)

Ale
AleAle
Ale
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
17528334 manual-vray-espanol-completo
17528334 manual-vray-espanol-completo17528334 manual-vray-espanol-completo
17528334 manual-vray-espanol-completo
 
Vray14520
Vray14520Vray14520
Vray14520
 
Georeferenciación y clasificación del suelo
Georeferenciación y clasificación del sueloGeoreferenciación y clasificación del suelo
Georeferenciación y clasificación del suelo
 
Xxx
XxxXxx
Xxx
 
EcoDesigner manual y análisis
EcoDesigner manual y análisisEcoDesigner manual y análisis
EcoDesigner manual y análisis
 
Artlantis crespo expo
Artlantis crespo expoArtlantis crespo expo
Artlantis crespo expo
 
Renderizador de cinema 4 d
Renderizador de cinema 4 dRenderizador de cinema 4 d
Renderizador de cinema 4 d
 
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
 
Programación con Pygame IX
Programación con Pygame IXProgramación con Pygame IX
Programación con Pygame IX
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
 
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
 
3d1
3d13d1
3d1
 
3d1
3d13d1
3d1
 
Filtros pb
Filtros pbFiltros pb
Filtros pb
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
3d1
3d13d1
3d1
 

Último

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

3d Max Render 01 Raytrace Skylight

  • 1. render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 2. render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer render 01_: La imagen que se presenta fue generada a partir de la utilización de tres herramientas estandar de 3D MAX, a saber: 1. Material Raytrace: Es un tipo de material que cuenta dentro de sus parámetros reflexiones a partir de una escala de grises y que al interactuar con el canal Environment (Ambiente) permite simular brillos y reflexiones. 2. Skylight: Objeto que trabaja como un domo de iluminación ambiental. 3. Light Tracer: Motor de Iluminación Avanzada que interactúa con el Skylight controlando la intensidad de iluminación ambiental y la calidad del render final. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 3. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 01: creación de escena Se genera los objetos de la escena, en este caso un plano como superficie de apoyo, la geometría (Teapot) y la cámara con el sistema estudiado en la clase anterior (definir la vista en el visor Perspectiva y luego utilizar la orden CTRL + C). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 4. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 02: crear materiales Raytrace En el Editor de Materiales (M) es necesario crear dos materiales Raytrace. Para aquello seleccionar sobre el botón Estándar de cada uno de los materiales (01) y elegir en la lista de materiales Raytrace (02). Al hacer doble click el botón Standard (01) cambiará a Raytrace (02). 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 5. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 03: configurar material Raytrace El primer material Raytrace lo utilizaremos para la tetera. Para configurar modificamos tanto su color Difuso (01) como los brillos, Specular Level y Glosiness (02) y seleccionamos sobre el botón None del canal Environment (03). 1 2 3 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 6. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment El botón None implica que no existe ningún Mapa dentro de ese canal, por esto es que aparece el buscador de mapas y en este caso seccionaremos la opción Bitmap (01), ya que utilizaremos una imagen para que actué como Environment o Imagen Ambiental 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 7. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Para este ejemplo utilizaremos como mapa ambiental un tipo de archivo denominado HDRI y que se caracteriza por tener los blancos saturados por lo que nos permitirá simular algunos brillos en el objeto. Especificamente podemos utilizar el HDRI “ Desk_Lrg.hdr”, que se encuentra en la siguiente localización del computador: C:rchivos de programautodeskds Max 9apsDRs laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 8. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Al Hacer doble click sobre este archivo, nos aparecerá la ventana ilustrada más abajo y solo debemos asegurarnos que este la opción Real Pixels activada (01). 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 9. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Cuando este cargado el archivo HDRI en el canal Environment nos cambiará la ventana de los parámetros del material pero solo debemos pinchar en la flecha (01) para volver al nivel superior del material. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 10. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 05: configurar Reflexiones Como dijimos al comienzo el material Raytrace se caracteriza por permitir configurar las reflexiones desd una escala de grises. Para esto debemos pinchar sobre el cuadro negro al lado de Reflect (01) y configurar la cantidad de reflexión (02) que deseamos (blanco es totalmente reflectante, es decir trabajaría como un espejo dentro de la escena) 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 11. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 12. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 13. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight El resultado es aceptable pero se puede mejorar con la integración de la iluminación ambiental Skylight y con la configuración de la iluminación avanzada Light tracer. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 14. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). 1 3 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 15. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 16. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Antes de sacar nuestro próximo render es necesario configurar la Iluminación Avanzada para esto apretamos la tecla 9 de nuestro teclado (ojo no la de la calculadora) o al Menú Rendering /Advanced Lighting /Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 17. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 18. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 19. render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial