SlideShare una empresa de Scribd logo
Comisión Ejecutiva para la Reforma de
Sector Salud CERSS
SEMINARIO-TALLER
LAS DIRECCIONES PROVINCIALES DE SALUD
EN LA REFORMA DEL SECTOR
TEMA:
CLAVES DE LA
REFORMA DE
SALUD
EXPOSITOR :
PEDRO HERNANDEZ
El marco legal dominicano
LAS DOS NUEVAS LEYES QUE IMPULSAN EL CAMBIO
Ley 42-01 General
de Salud
Ley 87-01 que crea el
Sistema Dominicano de
Seguridad Social
Dos nuevas leyes, distintas pero complementarias,
con un punto de encuentro…
Tres palabras básicas
en esta reforma
Separación de funciones
Descentralización
Desconcentración
Pasar de una SESPAS que lo hace todo –
CONDUCE O RIGE , OFRECE LOS SERVICIOS,
PAGA – a un sistema en el que las funciones
básicas son cumplidas por diferentes actores.
Las funciones se separan para especializarse, para hacer cambios en
el poder. Se separan porque quien NO hace una cosa, puede mirar
mejor, supervisar mejor.
De los servicios de atención a las personas, propiciando
la creación de redes regionales AUTONOMAS
Quiere decir DAR A OTROS un poder que antes estaba en el centro, para
que lo ejerza de manera responsable y eficiente
La nueva SESPAS tiene que asumir de manera
AGIL su función de CONDUCIR. Para eso tiene
que acercarse más a las comunidades. ¡Delegar
en subalternos!
SEPARACION DE FUNCIONES
FINANCIAMIENTO
LA SEGURIDAD SOCIAL
Y PRESUPUESTO
RECTORIA DEL SISTEMA
SESPAS
PROVISION
SISTEMA MIXTO
ATENCION A LAS PERSONAS
Y SALUD COLECTIVA
 Prioridad a la Atención Primaria
 Garantizar la participación de la comunidad
en la planificación, estructuración,
financiación, gestión, evaluación y control del
sistema y de los servicios de salud.
 A la Promoción
y Prevención de la Salud
GRUPOS SOCIALES PRIORITARIOS
La ley de salud consideran grupos prioritarios las
personas que se encuentran en y por debajo de la línea de
pobreza, entre ellos:
 Las mujeres, con mayor énfasis las mujeres
embarazadas;
 Los niños y niñas hasta la edad de 14 años;
 Los ancianos y los discapacitados.
 La condición de grupo prioritario, implica una mayor
inversión en salud para los mismos (Art. 30).
GRUPOS SOCIALES PRIORITARIOS
(II)
La Ley 87-01 establece que el Consejo Nacional de
Seguridad Social (CNSS) someterá al Poder Ejecutivo un
calendario de ejecución para priorizar la cobertura de los
grupos con mayores carencias de las provincias de mayor
índice de pobreza al Seguro Familiar de Salud y al Seguro
de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia.
(Art. 8)
EL NEGOCIO DE LA ENFERMEDAD
En el modelo actual para ganar dinero hay que tener una
especialidad y dedicarse a la curación de enfermedades de alta
complejidad.
En este modelo las actividades de promoción y prevención no
importan mucho, pues no producen ganancias.
El negocio de la enfermedad favorece el auge de múltiples
medicamentos con diferencia en su contenido, presentación y
precios, y sin garantía de que su eficacia se refleje en su poder
curativo.
EL NEGOCIO DE LA SALUD
Ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad
Social (87-01) pretende cambiar el negocio de la
enfermedad por el negocio de la salud.
A todas las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)
públicas o privadas se les pagará el mismo tipo de
ingreso por usuarios o beneficiarios y el mismo plan de
salud, independientemente de su nivel
socioeconómicos..
Cómo?
Continuación
La idea es que las utilidades de las ARS privadas y los
excedentes de las ARS públicas se generen no de la
atención a muchos enfermos, sino de lo contrario, del
mantenimiento de una población de afiliados sanos.
Se pretende que el negocio de la salud dependa
entonces de la preocupación de las ARS por mantener
sana su población afiliada, que es la forma mas eficaz
de reducir los costos. Para lo cual el primer nivel de
atención, en especial la promoción y prevención de la
salud, deben ser acciones prioritarias.
En resumen…
Los documentos BASICOS – aunque no los únicos- de esta reforma
son las leyes de Salud y de Seguridad Social.
Estas leyes establecen un MARCO INCIAL, pero no son suficientes
para reorganizar el sistema de salud dominicano. Requieren de unos
reglamentos LLAVE que definen mejor el modelo.
Este marco inicial se estructura sobre TRES ideas fundamentales:
Separación de Funciones Descentralización Desconcentración
La Ley de Salud reorganiza la forma de ofrecer salud y redefine el
papel de la SESPAS
La Ley de Seguridad Social impone una nueva forma de FINANCIAR
LA SALUD, y toma como punto de partida la población distribuida
según su fuente de ingresos
El punto de encuentro de estas dos novedades es el SEGURO
FAMILIAR DE SALUD, con el que se debe garantizar un PLAN
BÁSICO A TODAS LAS PERSONAS
¿Qué pasará con las Direcciones Provinciales
de Salud?
¿Cómo se reorganizarán las DPS?
¿Qué debe hacer el personal de las DPS para
ponerse a tono con la reforma y con la Agenda
Estratégica de la Reforma de Salud?
De eso vamos a hablar en los próximos temas
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 3._La_reforma_dominicana_2_.ppt

ley 100
ley 100ley 100
ley 100
a1n2y3i4
 
diapositivas de slideshare
diapositivas de slidesharediapositivas de slideshare
diapositivas de slideshare
a1n2y3i4
 
Ensayo sicko
Ensayo sickoEnsayo sicko
Ensayo sicko
J Obregon Fernandez
 
Nuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Nuevo modelo de salud de Republica DominicanaNuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Nuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Jorge Amarante
 
Nuevo modelo de salud de rd
Nuevo modelo de salud de rdNuevo modelo de salud de rd
Nuevo modelo de salud de rd
Jorge Amarante
 
Retos sns
Retos snsRetos sns
Retos sns
jrepullo
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENOSISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
DecanatoCRIIILima
 
Presentación Ruben La logíca gubernamental y el predominio del mercado.pptx
Presentación Ruben La logíca gubernamental y el predominio del mercado.pptxPresentación Ruben La logíca gubernamental y el predominio del mercado.pptx
Presentación Ruben La logíca gubernamental y el predominio del mercado.pptx
RubenDarioGomezJavel
 
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptxLEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
dayana501405
 
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financieraUn nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Sergio Echeverri
 
Temario Administración EIR
Temario Administración EIR Temario Administración EIR
Temario Administración EIR
aprendesalud.com
 
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptxProyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Albreit Villamizar
 
Ensayo ley 1438
Ensayo ley 1438Ensayo ley 1438
Ensayo ley 1438
Elizabeth Garnica
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
Modelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la saludModelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la salud
Docarturo Castillo
 
Conozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud
Conozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en SaludConozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud
Conozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud
Miguel Ramírez
 
Taller keyla
Taller keylaTaller keyla
Taller keyla
36951235789
 
LECTURA Proceso de transformación hacia las RIS en el Perù (Lectura complemen...
LECTURA Proceso de transformación hacia las RIS en el Perù (Lectura complemen...LECTURA Proceso de transformación hacia las RIS en el Perù (Lectura complemen...
LECTURA Proceso de transformación hacia las RIS en el Perù (Lectura complemen...
roxanaespinopuma
 
Trasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma saludTrasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma salud
Tania Roja
 
Trasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma saludTrasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma salud
Tania Roja
 

Similar a 3._La_reforma_dominicana_2_.ppt (20)

ley 100
ley 100ley 100
ley 100
 
diapositivas de slideshare
diapositivas de slidesharediapositivas de slideshare
diapositivas de slideshare
 
Ensayo sicko
Ensayo sickoEnsayo sicko
Ensayo sicko
 
Nuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Nuevo modelo de salud de Republica DominicanaNuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Nuevo modelo de salud de Republica Dominicana
 
Nuevo modelo de salud de rd
Nuevo modelo de salud de rdNuevo modelo de salud de rd
Nuevo modelo de salud de rd
 
Retos sns
Retos snsRetos sns
Retos sns
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENOSISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
 
Presentación Ruben La logíca gubernamental y el predominio del mercado.pptx
Presentación Ruben La logíca gubernamental y el predominio del mercado.pptxPresentación Ruben La logíca gubernamental y el predominio del mercado.pptx
Presentación Ruben La logíca gubernamental y el predominio del mercado.pptx
 
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptxLEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
 
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financieraUn nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
 
Temario Administración EIR
Temario Administración EIR Temario Administración EIR
Temario Administración EIR
 
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptxProyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
 
Ensayo ley 1438
Ensayo ley 1438Ensayo ley 1438
Ensayo ley 1438
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
 
Modelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la saludModelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la salud
 
Conozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud
Conozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en SaludConozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud
Conozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud
 
Taller keyla
Taller keylaTaller keyla
Taller keyla
 
LECTURA Proceso de transformación hacia las RIS en el Perù (Lectura complemen...
LECTURA Proceso de transformación hacia las RIS en el Perù (Lectura complemen...LECTURA Proceso de transformación hacia las RIS en el Perù (Lectura complemen...
LECTURA Proceso de transformación hacia las RIS en el Perù (Lectura complemen...
 
Trasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma saludTrasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma salud
 
Trasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma saludTrasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma salud
 

Último

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

3._La_reforma_dominicana_2_.ppt

  • 1. Comisión Ejecutiva para la Reforma de Sector Salud CERSS SEMINARIO-TALLER LAS DIRECCIONES PROVINCIALES DE SALUD EN LA REFORMA DEL SECTOR TEMA: CLAVES DE LA REFORMA DE SALUD EXPOSITOR : PEDRO HERNANDEZ
  • 2. El marco legal dominicano LAS DOS NUEVAS LEYES QUE IMPULSAN EL CAMBIO Ley 42-01 General de Salud Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social
  • 3. Dos nuevas leyes, distintas pero complementarias, con un punto de encuentro…
  • 4. Tres palabras básicas en esta reforma Separación de funciones Descentralización Desconcentración Pasar de una SESPAS que lo hace todo – CONDUCE O RIGE , OFRECE LOS SERVICIOS, PAGA – a un sistema en el que las funciones básicas son cumplidas por diferentes actores. Las funciones se separan para especializarse, para hacer cambios en el poder. Se separan porque quien NO hace una cosa, puede mirar mejor, supervisar mejor. De los servicios de atención a las personas, propiciando la creación de redes regionales AUTONOMAS Quiere decir DAR A OTROS un poder que antes estaba en el centro, para que lo ejerza de manera responsable y eficiente La nueva SESPAS tiene que asumir de manera AGIL su función de CONDUCIR. Para eso tiene que acercarse más a las comunidades. ¡Delegar en subalternos!
  • 5. SEPARACION DE FUNCIONES FINANCIAMIENTO LA SEGURIDAD SOCIAL Y PRESUPUESTO RECTORIA DEL SISTEMA SESPAS PROVISION SISTEMA MIXTO ATENCION A LAS PERSONAS Y SALUD COLECTIVA
  • 6.  Prioridad a la Atención Primaria  Garantizar la participación de la comunidad en la planificación, estructuración, financiación, gestión, evaluación y control del sistema y de los servicios de salud.  A la Promoción y Prevención de la Salud
  • 7. GRUPOS SOCIALES PRIORITARIOS La ley de salud consideran grupos prioritarios las personas que se encuentran en y por debajo de la línea de pobreza, entre ellos:  Las mujeres, con mayor énfasis las mujeres embarazadas;  Los niños y niñas hasta la edad de 14 años;  Los ancianos y los discapacitados.  La condición de grupo prioritario, implica una mayor inversión en salud para los mismos (Art. 30).
  • 8. GRUPOS SOCIALES PRIORITARIOS (II) La Ley 87-01 establece que el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) someterá al Poder Ejecutivo un calendario de ejecución para priorizar la cobertura de los grupos con mayores carencias de las provincias de mayor índice de pobreza al Seguro Familiar de Salud y al Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia. (Art. 8)
  • 9. EL NEGOCIO DE LA ENFERMEDAD En el modelo actual para ganar dinero hay que tener una especialidad y dedicarse a la curación de enfermedades de alta complejidad. En este modelo las actividades de promoción y prevención no importan mucho, pues no producen ganancias. El negocio de la enfermedad favorece el auge de múltiples medicamentos con diferencia en su contenido, presentación y precios, y sin garantía de que su eficacia se refleje en su poder curativo.
  • 10. EL NEGOCIO DE LA SALUD Ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (87-01) pretende cambiar el negocio de la enfermedad por el negocio de la salud. A todas las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) públicas o privadas se les pagará el mismo tipo de ingreso por usuarios o beneficiarios y el mismo plan de salud, independientemente de su nivel socioeconómicos.. Cómo?
  • 11. Continuación La idea es que las utilidades de las ARS privadas y los excedentes de las ARS públicas se generen no de la atención a muchos enfermos, sino de lo contrario, del mantenimiento de una población de afiliados sanos. Se pretende que el negocio de la salud dependa entonces de la preocupación de las ARS por mantener sana su población afiliada, que es la forma mas eficaz de reducir los costos. Para lo cual el primer nivel de atención, en especial la promoción y prevención de la salud, deben ser acciones prioritarias.
  • 12. En resumen… Los documentos BASICOS – aunque no los únicos- de esta reforma son las leyes de Salud y de Seguridad Social. Estas leyes establecen un MARCO INCIAL, pero no son suficientes para reorganizar el sistema de salud dominicano. Requieren de unos reglamentos LLAVE que definen mejor el modelo. Este marco inicial se estructura sobre TRES ideas fundamentales: Separación de Funciones Descentralización Desconcentración La Ley de Salud reorganiza la forma de ofrecer salud y redefine el papel de la SESPAS La Ley de Seguridad Social impone una nueva forma de FINANCIAR LA SALUD, y toma como punto de partida la población distribuida según su fuente de ingresos El punto de encuentro de estas dos novedades es el SEGURO FAMILIAR DE SALUD, con el que se debe garantizar un PLAN BÁSICO A TODAS LAS PERSONAS
  • 13. ¿Qué pasará con las Direcciones Provinciales de Salud? ¿Cómo se reorganizarán las DPS? ¿Qué debe hacer el personal de las DPS para ponerse a tono con la reforma y con la Agenda Estratégica de la Reforma de Salud? De eso vamos a hablar en los próximos temas