SlideShare una empresa de Scribd logo
4 Claves para Estudiar Más y Mejor
Para estudiantes que se encuentran bajo la presión de los exámenes y
necesitan sacar el máximo partido a su tiempo.
#1 Concentración
“Pensamos que la concentración significa decir SÍ a la cosa en la que te
quieres concentrar. Pero eso no es lo que significa en absoluto.
Concentrarse significa decir NO a otros cientos de buenas ideas que
están presentes. Tienes que elegir con cuidado. Estoy tan orgulloso de las
cosas que no hemos hecho, como de las cosas que hemos hecho.” Steve Jobs
Por tanto, concentración significa decir NO a consultar tu teléfono móvil o
las redes sociales, a mirar al horizonte, a leer las noticias, etc.
Concentración significa decir NO a la multi-tarea y centrarnos en una
sola cosa, la lectura.
#2 Velocidad
Aquí tienes algunos claves que te ayudarán a leer más rápidamente:
1. Céntrate en la velocidad primero: Tu nivel de comprensión mejorará
con la práctica.
2. Usa una Guía (el dedo, un bolígrafo o incluso una hoja de papel)
para evitar perderte.
3. Minimiza la Regresión
4. Incrementa tu campo de visión.
5. Mueve tus ojos inteligentemente.
6. No leas en voz alta ni para ti mismo: Esto reduce tu capacidad de
lectura a unas 250 palabras por minuto. Recuerda: tu cerebro es
más rápido que tu lengua.
La mayoría de estos consejos tienen como objetivo reducir el movimiento
de los ojos, uno de los principales enemigos de la lectura rápida.
“Cuando leemos, empleamos un 80% del tiempo moviendo nuestros ojos
de palabra a palabra y tan solo un 20% procesando el significado” Spiritz
Spiritz es una app desarrollada para ayudarnos a mejorar nuestra
velocidad de lectura mostrando las palabras de una en una para así
evitar el movimiento de nuestros ojos.
#3 Comprensión
Diferentes tipos de lectura requieren diferentes niveles de comprensión: no
es lo mismo leer un libro de Harry Potter que un texto científico. Por ello,
antes de empezar a leer, analiza a qué tipo de texto te estás
enfrentando y cuál es tu objetivo al leerlo.
#4 Memorización
“Olvidamos un 50% de lo que aprendemos en aproximadamente una hora a
no ser que lo pongamos en práctica o lo repasemos de manera regular.”
Recuerda: La repetición es la base del aprendizaje.
La cuestión es cómo llevar a cabo esta repetición. Para ello existen varios
métodos:
 Tomar Apuntes es una de las formas de repetición más comunes y
efectivas.
 Enseñar a otra persona. “Enseñar es aprender por segunda vez”
 Los Mapas Mentales te ayudan a poner todo en perspectiva, además
de crear nuevas conexiones e ideas.
 Otras técnicas de memorización como las reglas mnemotécnicas o
el palacio de memoria también te pueden resultar muy útiles.
Tu Turno
Si te centras en dominar estas 4 áreas, tu velocidad de lectura
experimentará una importante mejora y, probablemente, leerás más
rápido que el 95% de la población mundial sin que tu comprensión y
memorización sea vean afectada. Esto supone el ahorro de cientos de
horas durante el año con lo que tus resultados en los exámenes mejorarán
notablemente.
Para acabar, un dato. El campeón del mundo de lectura rápida lee 4700
palabras por minuto…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioYeka Bernal
 
Hablar en publico lyle visa
Hablar en publico lyle visaHablar en publico lyle visa
Hablar en publico lyle visa
ESO1
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico 7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
Cesar Gutierrez
 
Trabajo nro 2
Trabajo nro 2Trabajo nro 2
Trabajo nro 2
Facundo Martinez
 
Estrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoriaEstrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoria
jjpg40
 
Imagen Verbal
Imagen VerbalImagen Verbal
Imagen Verbal
wi11i
 
Aprende a aprender: sácale el máximo potencial a tu cerebro
Aprende a aprender: sácale el máximo potencial a tu cerebroAprende a aprender: sácale el máximo potencial a tu cerebro
Aprende a aprender: sácale el máximo potencial a tu cerebro
Eva Maria Gil
 
Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeenriqueverdugo
 
Expresion Oral del Coach
Expresion Oral del CoachExpresion Oral del Coach
Expresion Oral del CoachTalanton S.C.
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioDavid Barretini
 
Exámen
ExámenExámen
Exámen
NoeliaScatena
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
L-EduardoCR
 
Guía para el aprendizaje
Guía para el aprendizajeGuía para el aprendizaje
Guía para el aprendizaje
José De Jesus Gómez
 
01 alumno mucho_mas_que_hablar
01 alumno mucho_mas_que_hablar01 alumno mucho_mas_que_hablar
01 alumno mucho_mas_que_hablar
kaoli11
 

La actualidad más candente (17)

Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Hablar en publico lyle visa
Hablar en publico lyle visaHablar en publico lyle visa
Hablar en publico lyle visa
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico 7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
Trabajo nro 2
Trabajo nro 2Trabajo nro 2
Trabajo nro 2
 
Centro De Aprendizaje 3
Centro De Aprendizaje 3Centro De Aprendizaje 3
Centro De Aprendizaje 3
 
Estrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoriaEstrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoria
 
Imagen Verbal
Imagen VerbalImagen Verbal
Imagen Verbal
 
Aprende a aprender: sácale el máximo potencial a tu cerebro
Aprende a aprender: sácale el máximo potencial a tu cerebroAprende a aprender: sácale el máximo potencial a tu cerebro
Aprende a aprender: sácale el máximo potencial a tu cerebro
 
Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizaje
 
Expresion Oral del Coach
Expresion Oral del CoachExpresion Oral del Coach
Expresion Oral del Coach
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exámen
ExámenExámen
Exámen
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Guía para el aprendizaje
Guía para el aprendizajeGuía para el aprendizaje
Guía para el aprendizaje
 
01 alumno mucho_mas_que_hablar
01 alumno mucho_mas_que_hablar01 alumno mucho_mas_que_hablar
01 alumno mucho_mas_que_hablar
 
Aprendizaje memoristico
Aprendizaje memoristicoAprendizaje memoristico
Aprendizaje memoristico
 

Destacado

Sesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacionalSesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacional
mabarcas
 
Sesion 6 unidad 2 cs. sociales
Sesion 6 unidad 2 cs. socialesSesion 6 unidad 2 cs. sociales
Sesion 6 unidad 2 cs. sociales
mabarcas
 
Sesion 5 unidad 2 cs. sociales
Sesion 5 unidad 2 cs. socialesSesion 5 unidad 2 cs. sociales
Sesion 5 unidad 2 cs. sociales
mabarcas
 
Estudiar Bachillerato en el Fert
Estudiar Bachillerato en el FertEstudiar Bachillerato en el Fert
Estudiar Bachillerato en el Fert
fertbatxillerat
 
La Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en ColombiaLa Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en Colombia
Nicolás Rincón
 
Sesion 4 unidad 2 cs. sociales_ivº
Sesion 4 unidad 2 cs. sociales_ivºSesion 4 unidad 2 cs. sociales_ivº
Sesion 4 unidad 2 cs. sociales_ivº
mabarcas
 
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia  En El Campo De Las CienciasLa Antropologia  En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
elvira
 

Destacado (8)

Sesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacionalSesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacional
 
Sesion 6 unidad 2 cs. sociales
Sesion 6 unidad 2 cs. socialesSesion 6 unidad 2 cs. sociales
Sesion 6 unidad 2 cs. sociales
 
Sesion 5 unidad 2 cs. sociales
Sesion 5 unidad 2 cs. socialesSesion 5 unidad 2 cs. sociales
Sesion 5 unidad 2 cs. sociales
 
Estudiar Bachillerato en el Fert
Estudiar Bachillerato en el FertEstudiar Bachillerato en el Fert
Estudiar Bachillerato en el Fert
 
La Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en ColombiaLa Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en Colombia
 
Sesion 4 unidad 2 cs. sociales_ivº
Sesion 4 unidad 2 cs. sociales_ivºSesion 4 unidad 2 cs. sociales_ivº
Sesion 4 unidad 2 cs. sociales_ivº
 
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia  En El Campo De Las CienciasLa Antropologia  En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 

Similar a 4 cuatro claves para estudiar más y mejor

Tecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6toTecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6to
magugorbe
 
Técnicas de lectura rápida copia
Técnicas de lectura rápida   copiaTécnicas de lectura rápida   copia
Técnicas de lectura rápida copia
VanessaHerreraMonrre
 
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
Lee super rapido  lo que necesi   ak jenningsLee super rapido  lo que necesi   ak jennings
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
rodrigoaza2
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudioclase5asevero
 
Como mejorar la velocidad de la lectura
Como mejorar la velocidad de la lecturaComo mejorar la velocidad de la lectura
Como mejorar la velocidad de la lectura
UAPA
 
3 secretos de comprensión lectora que la mayoría de los lectores no conoce 1
3 secretos de comprensión lectora que la mayoría de los lectores no conoce 13 secretos de comprensión lectora que la mayoría de los lectores no conoce 1
3 secretos de comprensión lectora que la mayoría de los lectores no conoce 1
hmaq64
 
Presentación cuando la memoria falla
Presentación cuando la memoria fallaPresentación cuando la memoria falla
Presentación cuando la memoria fallamaalhees
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 
Metodo IPLER
Metodo IPLERMetodo IPLER
Metodo IPLER
joedcapa
 
Metodo IPLER 1
Metodo IPLER 1Metodo IPLER 1
Metodo IPLER 1
joedcapa
 
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizajeRevista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Angelina Quintero
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
ucenmhn
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Magdalena Fuentes
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioCotty Lamperein
 
Portafolio virtual completo terminado
Portafolio virtual completo terminadoPortafolio virtual completo terminado
Portafolio virtual completo terminado
José Manuel Pineda
 
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 4Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 4
Plan Teso
 
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudioManual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudioRaffless007
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
arcfa
 
Metodo ipler fabian
Metodo ipler   fabian Metodo ipler   fabian
Metodo ipler fabian
ialopezc
 

Similar a 4 cuatro claves para estudiar más y mejor (20)

Tecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6toTecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6to
 
Técnicas de lectura rápida copia
Técnicas de lectura rápida   copiaTécnicas de lectura rápida   copia
Técnicas de lectura rápida copia
 
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
Lee super rapido  lo que necesi   ak jenningsLee super rapido  lo que necesi   ak jennings
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudio
 
Como mejorar la velocidad de la lectura
Como mejorar la velocidad de la lecturaComo mejorar la velocidad de la lectura
Como mejorar la velocidad de la lectura
 
3 secretos de comprensión lectora que la mayoría de los lectores no conoce 1
3 secretos de comprensión lectora que la mayoría de los lectores no conoce 13 secretos de comprensión lectora que la mayoría de los lectores no conoce 1
3 secretos de comprensión lectora que la mayoría de los lectores no conoce 1
 
Presentación cuando la memoria falla
Presentación cuando la memoria fallaPresentación cuando la memoria falla
Presentación cuando la memoria falla
 
Técnicas de lectura veloz
Técnicas de lectura velozTécnicas de lectura veloz
Técnicas de lectura veloz
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo IPLER
Metodo IPLERMetodo IPLER
Metodo IPLER
 
Metodo IPLER 1
Metodo IPLER 1Metodo IPLER 1
Metodo IPLER 1
 
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizajeRevista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Portafolio virtual completo terminado
Portafolio virtual completo terminadoPortafolio virtual completo terminado
Portafolio virtual completo terminado
 
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 4Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 4
 
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudioManual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler fabian
Metodo ipler   fabian Metodo ipler   fabian
Metodo ipler fabian
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

4 cuatro claves para estudiar más y mejor

  • 1. 4 Claves para Estudiar Más y Mejor Para estudiantes que se encuentran bajo la presión de los exámenes y necesitan sacar el máximo partido a su tiempo. #1 Concentración “Pensamos que la concentración significa decir SÍ a la cosa en la que te quieres concentrar. Pero eso no es lo que significa en absoluto. Concentrarse significa decir NO a otros cientos de buenas ideas que están presentes. Tienes que elegir con cuidado. Estoy tan orgulloso de las cosas que no hemos hecho, como de las cosas que hemos hecho.” Steve Jobs Por tanto, concentración significa decir NO a consultar tu teléfono móvil o las redes sociales, a mirar al horizonte, a leer las noticias, etc. Concentración significa decir NO a la multi-tarea y centrarnos en una sola cosa, la lectura.
  • 2. #2 Velocidad Aquí tienes algunos claves que te ayudarán a leer más rápidamente: 1. Céntrate en la velocidad primero: Tu nivel de comprensión mejorará con la práctica. 2. Usa una Guía (el dedo, un bolígrafo o incluso una hoja de papel) para evitar perderte. 3. Minimiza la Regresión 4. Incrementa tu campo de visión. 5. Mueve tus ojos inteligentemente. 6. No leas en voz alta ni para ti mismo: Esto reduce tu capacidad de lectura a unas 250 palabras por minuto. Recuerda: tu cerebro es más rápido que tu lengua. La mayoría de estos consejos tienen como objetivo reducir el movimiento de los ojos, uno de los principales enemigos de la lectura rápida. “Cuando leemos, empleamos un 80% del tiempo moviendo nuestros ojos de palabra a palabra y tan solo un 20% procesando el significado” Spiritz Spiritz es una app desarrollada para ayudarnos a mejorar nuestra velocidad de lectura mostrando las palabras de una en una para así evitar el movimiento de nuestros ojos. #3 Comprensión Diferentes tipos de lectura requieren diferentes niveles de comprensión: no es lo mismo leer un libro de Harry Potter que un texto científico. Por ello, antes de empezar a leer, analiza a qué tipo de texto te estás enfrentando y cuál es tu objetivo al leerlo.
  • 3. #4 Memorización “Olvidamos un 50% de lo que aprendemos en aproximadamente una hora a no ser que lo pongamos en práctica o lo repasemos de manera regular.” Recuerda: La repetición es la base del aprendizaje. La cuestión es cómo llevar a cabo esta repetición. Para ello existen varios métodos:  Tomar Apuntes es una de las formas de repetición más comunes y efectivas.  Enseñar a otra persona. “Enseñar es aprender por segunda vez”  Los Mapas Mentales te ayudan a poner todo en perspectiva, además de crear nuevas conexiones e ideas.  Otras técnicas de memorización como las reglas mnemotécnicas o el palacio de memoria también te pueden resultar muy útiles. Tu Turno Si te centras en dominar estas 4 áreas, tu velocidad de lectura experimentará una importante mejora y, probablemente, leerás más rápido que el 95% de la población mundial sin que tu comprensión y memorización sea vean afectada. Esto supone el ahorro de cientos de horas durante el año con lo que tus resultados en los exámenes mejorarán notablemente. Para acabar, un dato. El campeón del mundo de lectura rápida lee 4700 palabras por minuto…