SlideShare una empresa de Scribd logo
“Trastorno Espectro Autista”
En contextos inclusivos
Historias Sociales
OBJETIVO:
Una historia social, según Carol Gray, es una historia individualizada corta que se usa con
niños con TEA para aclarar situaciones difíciles o confusas. Más concretamente, “una
historia social se escribe para proporcionar información sobre lo que la gente, en una
situación dada, piensa o siente. Representan una serie de experiencias donde se reflejan
las señales sociales y su importancia, y el guión de lo que se debe o puede hacer y decir;
en otras palabras, el qué, cuándo, quién y porqué de las situaciones sociales” (Attwood,
2000).
CONSIDERACIONES:
• Lo ideal es que lo hagan cada día antes de hacer lo que queremos que aprendan.
• Le explicamos qué ocurre si no hace lo correcto, le
hacemos una recopilación de lo que ha de aprender.
• Tenemos en cuenta que las frases estén escritas en primera persona, sean literales
y positivas
ANTES DE SU CREACION:
• Conocer el motivo que genera la conducta disruptiva.
• Escribir las historias sociales en primera o segunda persona del verbo
USO DE FRASES:
• Generalmente, en las historias sociales, se utilizan frases descriptivas, directivas,
perspectivas y de control
MATERIALES:
• Uso de pictogramas y palabras para estudiantes mas pequeños
• Uso de historias en palabras para estudiantes mayores
“Trastorno Espectro Autista”
En contextos inclusivos
EJEMPLO PRÁCTICO CON HISTORIA SOCIAL:
CONDUCTA:
Niño que no saca los libros de su mochila cuando llega el momento de aprender la lección.
Tras investigar descubrimos que no lo hace porque no se siente parte del grupo, por lo
provoca que cuando la profesora les dice que saquen los libros él no se da por aludido,
debido a su individualismo.
EN PALABRAS:
1.- Frases descriptivas:
Con ellas damos una explicación de la situación a trabajar:
Al colegio vamos a aprender cosas como matemáticas, lenguaje etc.
Las cosas que tenemos que aprender nos las enseñan los profesores y también los libros que
llevamos en la mochila.
2.- Frase directiva:
Con ella dirigimos sus actos hacia lo que queremos que haga:
• En clase, todos mis compañeros Y YO sacamos de la mochila el libro de la materia que nos
toca en cada momento.
3.- Frases perspectivas:
Con ellas les ayudamos a comprender qué es lo que puede pasar o cómo se van a sentir él
o los demás si no hacen lo correcto:
Si dejo los libros dentro de la mochila durante la clase, aprenderé menos que mis
compañeros porque no veré:
1. Las fotografías del libro.
2. Ni leeré las frases que me ayudan a entender mejor la lección.
La profesora se puede enfadar conmigo.
Porque es una norma en la clase que todos, INCLUIDO YO, saquemos de la mochila el libro
de la materia que vamos a aprender.
“Trastorno Espectro Autista”
En contextos inclusivos
4.- Frases de control:
Con ellas hacemos una recopilación o síntesis que le ayude a recordar lo que tiene que
hacer, enfocado de una manera positiva.
A partir de ahora, todos los días en el colegio, sacaré los libros de la mochila como hacen
mis compañeros.
De esta manera aprenderé más y mejor, SERÉ UNO MÁS DEL GRUPO DE COMPAÑEROS y la
profesora estará contenta conmigo.
EN PICTOGRAMAS:
“Trastorno Espectro Autista”
En contextos inclusivos
OTROS EJEMPLOS

Más contenido relacionado

Similar a 4 Historias Sociales.pdf

18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
Tania425936
 
Diferentes
DiferentesDiferentes
Diferentes
MMGSM
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
TUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdfTUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdf
MicaelaLeguizamon2
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Didáctica de la Historia
Didáctica de la HistoriaDidáctica de la Historia
Didáctica de la Historia
guestfac46a
 
Como aprender
Como aprenderComo aprender
Como aprender
Keyu Beristain
 
5 cuaderno 01 primer ciclo
5 cuaderno 01 primer ciclo5 cuaderno 01 primer ciclo
5 cuaderno 01 primer ciclo
lunamanueles1
 
Taller De Prevenci%F3n Del Abuso Sexual A Menores
Taller De Prevenci%F3n Del Abuso Sexual A MenoresTaller De Prevenci%F3n Del Abuso Sexual A Menores
Taller De Prevenci%F3n Del Abuso Sexual A Menores
manue15
 
Tercera entrega plan lector
Tercera entrega plan lectorTercera entrega plan lector
Tercera entrega plan lector
Nombre Apellidos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
Chema R.
 
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOS
Mercy Calix
 
Nodo formativo.docx
Nodo formativo.docxNodo formativo.docx
Nodo formativo.docx
ISABELARANGO17
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
Margret Aguilar
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
anukaf
 
Siento, pienso, decido asi puedo estar bien
Siento, pienso, decido asi puedo estar bienSiento, pienso, decido asi puedo estar bien
Siento, pienso, decido asi puedo estar bien
DianaCortes744837
 
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Carol Heaven Heaven Heaven Heaven
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Marapple
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Marapple
 

Similar a 4 Historias Sociales.pdf (20)

18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
 
Diferentes
DiferentesDiferentes
Diferentes
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
TUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdfTUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
 
Didáctica de la Historia
Didáctica de la HistoriaDidáctica de la Historia
Didáctica de la Historia
 
Como aprender
Como aprenderComo aprender
Como aprender
 
5 cuaderno 01 primer ciclo
5 cuaderno 01 primer ciclo5 cuaderno 01 primer ciclo
5 cuaderno 01 primer ciclo
 
Taller De Prevenci%F3n Del Abuso Sexual A Menores
Taller De Prevenci%F3n Del Abuso Sexual A MenoresTaller De Prevenci%F3n Del Abuso Sexual A Menores
Taller De Prevenci%F3n Del Abuso Sexual A Menores
 
Tercera entrega plan lector
Tercera entrega plan lectorTercera entrega plan lector
Tercera entrega plan lector
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
 
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
 
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOS
 
Nodo formativo.docx
Nodo formativo.docxNodo formativo.docx
Nodo formativo.docx
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
 
Siento, pienso, decido asi puedo estar bien
Siento, pienso, decido asi puedo estar bienSiento, pienso, decido asi puedo estar bien
Siento, pienso, decido asi puedo estar bien
 
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 

Último

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 

Último (12)

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 

4 Historias Sociales.pdf

  • 1. “Trastorno Espectro Autista” En contextos inclusivos Historias Sociales OBJETIVO: Una historia social, según Carol Gray, es una historia individualizada corta que se usa con niños con TEA para aclarar situaciones difíciles o confusas. Más concretamente, “una historia social se escribe para proporcionar información sobre lo que la gente, en una situación dada, piensa o siente. Representan una serie de experiencias donde se reflejan las señales sociales y su importancia, y el guión de lo que se debe o puede hacer y decir; en otras palabras, el qué, cuándo, quién y porqué de las situaciones sociales” (Attwood, 2000). CONSIDERACIONES: • Lo ideal es que lo hagan cada día antes de hacer lo que queremos que aprendan. • Le explicamos qué ocurre si no hace lo correcto, le hacemos una recopilación de lo que ha de aprender. • Tenemos en cuenta que las frases estén escritas en primera persona, sean literales y positivas ANTES DE SU CREACION: • Conocer el motivo que genera la conducta disruptiva. • Escribir las historias sociales en primera o segunda persona del verbo USO DE FRASES: • Generalmente, en las historias sociales, se utilizan frases descriptivas, directivas, perspectivas y de control MATERIALES: • Uso de pictogramas y palabras para estudiantes mas pequeños • Uso de historias en palabras para estudiantes mayores
  • 2. “Trastorno Espectro Autista” En contextos inclusivos EJEMPLO PRÁCTICO CON HISTORIA SOCIAL: CONDUCTA: Niño que no saca los libros de su mochila cuando llega el momento de aprender la lección. Tras investigar descubrimos que no lo hace porque no se siente parte del grupo, por lo provoca que cuando la profesora les dice que saquen los libros él no se da por aludido, debido a su individualismo. EN PALABRAS: 1.- Frases descriptivas: Con ellas damos una explicación de la situación a trabajar: Al colegio vamos a aprender cosas como matemáticas, lenguaje etc. Las cosas que tenemos que aprender nos las enseñan los profesores y también los libros que llevamos en la mochila. 2.- Frase directiva: Con ella dirigimos sus actos hacia lo que queremos que haga: • En clase, todos mis compañeros Y YO sacamos de la mochila el libro de la materia que nos toca en cada momento. 3.- Frases perspectivas: Con ellas les ayudamos a comprender qué es lo que puede pasar o cómo se van a sentir él o los demás si no hacen lo correcto: Si dejo los libros dentro de la mochila durante la clase, aprenderé menos que mis compañeros porque no veré: 1. Las fotografías del libro. 2. Ni leeré las frases que me ayudan a entender mejor la lección. La profesora se puede enfadar conmigo. Porque es una norma en la clase que todos, INCLUIDO YO, saquemos de la mochila el libro de la materia que vamos a aprender.
  • 3. “Trastorno Espectro Autista” En contextos inclusivos 4.- Frases de control: Con ellas hacemos una recopilación o síntesis que le ayude a recordar lo que tiene que hacer, enfocado de una manera positiva. A partir de ahora, todos los días en el colegio, sacaré los libros de la mochila como hacen mis compañeros. De esta manera aprenderé más y mejor, SERÉ UNO MÁS DEL GRUPO DE COMPAÑEROS y la profesora estará contenta conmigo. EN PICTOGRAMAS:
  • 4. “Trastorno Espectro Autista” En contextos inclusivos OTROS EJEMPLOS