SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA de 2º ESO
                              Tercer trabajo del Plan Lector. 1er Trimestre.
        Trabajo creativo y personal a partir de una lectura
        De todos es sabido lo importante que es la lectura no sólo para la asignatura de Lengua y Literatura, sino
para todas las demás materias y como hábito saludable en general para nuestra vida. A escribir y expresar
correctamente nuestros sentimientos y opiniones, sin faltas de ortografía, con variedad y riqueza de vocabulario y de
una manera apropiada a cada situación se aprende, sobre todo, leyendo.

        Algunos de vosotros estáis empezando a descubrir hasta dónde te puede llevar un libro, una historia. Todo lo
que te puede hacer soñar, sentir, viajar, experimentar, conocer, aprender, intrigar, entretener… Por ello, seguimos
en clase leyendo y leyendo para sumergirnos entre las letras y dejar que nos lleve el río de vocales, consonantes,
verbos, nombres, adjetivos…

         Por otro lado, y siguiendo los criterios y objetivos del Plan de Fomento de la Lectura de la Consejería de
Educación y de nuestro propio centro, a lo largo del curso los alumnos tendrán que realizar una serie de
lecturas obligatorias de títulos relacionados con otras materias de aprendizaje y no narrativos, como serían
libros sobre algún aspecto de la ciencia o la historia, o títulos en lengua inglesa.
        FECHA TOPE DE ENTREGA 30 de NOVIEMBRE de 2011.
Antes de empezar el trabajo, siempre, lee atentamente las instrucciones que se te dan.

        Puedes entregar el trabajo escrito a mano. Intenta ser lo más original posible, pero sobre todo tendré en
cuentas estos aspectos a la hora de corregir:
· Ten sumo cuidado con la presentación: cuida la letra, respeta los márgenes, no hagas tachones, sé limpio, deja un
espacio entre pregunta y pregunta, copia los enunciados, etc.
· Debes hacer una portada que esté relacionada, en esta ocasión, con el nudo de tu historia y en ella debe aparecer
tu nombre, tus apellidos, curso y letra de tu clase.
· Cuida las faltas de ortografía pues aplicaré los criterios de evaluación del colegio para primer ciclo de secundaria
(0.10 por falta de ortografía). Te aconsejo que lo repases todo muy bien antes de entregar. Si tienes dudas tenemos
diccionarios en clase y seguro que en casa.
Ahora que ya sabemos sobre los textos narrativos ciertos elementos podemos aplicarlo a
nuestra lectura y nuestro tercer trabajo.
    1. En tu primer trabajo si te fijas has trabajado sobre el planteamiento. Es decir, sobre los
       personajes, el lugar donde se desarrolla la historia y cuándo suceden los hechos. Pero falta algo
       del planteamiento, ¿qué es? Cuéntame qué es lo que quiere conseguir tu protagonista.
    2. ¿Qué cosas o personas ayudan a tu personaje a conseguir lo que quiere? ¿Cómo le ayudan?
    3. ¿Qué cosas o personas impiden que tu protagonista no pueda conseguir lo que quiere? ¿Cómo se
       lo impiden?
    4. ¿Crees que tu protagonista ha cambiado? Es decir, ha aprendido cosas, ha madurado
       psicológicamente, ha mejorado. Cuenta qué cosas ha aprendido, en qué ha madurado, en qué ha
       mejorado o en que ha cambiado. ¿Qué tipo de personaje es ahora que lo has analizado desde un
       punto de vista psicológico?
    5. Por otro lado, hemos trabajado sobre el narrador. ¿Quién te cuenta toda la historia que te estas
       leyendo? Ahora que te has fijado y sabes quién es ¿podrías decirme qué tipo de narrador es? ¿Es
       un narrador interno o externo? ¿Te cuenta la historia en primera o en tercera persona? Busca
       ejemplos y escríbelos ¿Sabe los sentimientos de todos o sólo te cuenta los suyos.




                                                                                                                      1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jacky
JackyJacky
Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6  Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6
Francisca Jimenez
 
48360159 contenidos-del-tercer-grado-de-educacion-primaria
48360159 contenidos-del-tercer-grado-de-educacion-primaria48360159 contenidos-del-tercer-grado-de-educacion-primaria
48360159 contenidos-del-tercer-grado-de-educacion-primaria
GabrielVA16
 
Clase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación NarrativaClase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación Narrativa
Violeta Naysa Gil leal
 
Rúbrica de lectura
Rúbrica de lecturaRúbrica de lectura
Rúbrica de lectura
lecheverryitiajc
 
Literacy - contenidos 2º trimestre
Literacy - contenidos 2º trimestreLiteracy - contenidos 2º trimestre
Literacy - contenidos 2º trimestre
emmabatres
 
Lectura Puente
Lectura PuenteLectura Puente
Lectura Puente
Salva Ruiz
 
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
Marla Gomez
 
Lingustica im 2_red
Lingustica im 2_redLingustica im 2_red
Lingustica im 2_red
immaeso
 
Exec intrumentos
Exec intrumentosExec intrumentos
Exec intrumentos
Kenneth Vindas
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Isabel Martín Silva
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
ceiprueda
 
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicasLa lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
a1damar1
 
Presentacion Textos
Presentacion TextosPresentacion Textos
Presentacion Textos
amalba
 
Imprimir comunicacion 2
Imprimir comunicacion 2Imprimir comunicacion 2
Imprimir comunicacion 2
celso huillca
 
Mi diccionario
Mi diccionarioMi diccionario
Mi diccionario
albiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Ppt diccionario alba
Ppt diccionario albaPpt diccionario alba
Ppt diccionario alba
albiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5 Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
MARITZA MARIELI
 
Aprendiendo a leer y escribir
Aprendiendo a leer y escribirAprendiendo a leer y escribir
Aprendiendo a leer y escribir
BettoHr Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Jacky
JackyJacky
Jacky
 
Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6  Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6
 
48360159 contenidos-del-tercer-grado-de-educacion-primaria
48360159 contenidos-del-tercer-grado-de-educacion-primaria48360159 contenidos-del-tercer-grado-de-educacion-primaria
48360159 contenidos-del-tercer-grado-de-educacion-primaria
 
Clase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación NarrativaClase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación Narrativa
 
Rúbrica de lectura
Rúbrica de lecturaRúbrica de lectura
Rúbrica de lectura
 
Literacy - contenidos 2º trimestre
Literacy - contenidos 2º trimestreLiteracy - contenidos 2º trimestre
Literacy - contenidos 2º trimestre
 
Lectura Puente
Lectura PuenteLectura Puente
Lectura Puente
 
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
 
Lingustica im 2_red
Lingustica im 2_redLingustica im 2_red
Lingustica im 2_red
 
Exec intrumentos
Exec intrumentosExec intrumentos
Exec intrumentos
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
 
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicasLa lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
 
Presentacion Textos
Presentacion TextosPresentacion Textos
Presentacion Textos
 
Imprimir comunicacion 2
Imprimir comunicacion 2Imprimir comunicacion 2
Imprimir comunicacion 2
 
Mi diccionario
Mi diccionarioMi diccionario
Mi diccionario
 
Ppt diccionario alba
Ppt diccionario albaPpt diccionario alba
Ppt diccionario alba
 
Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5 Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
Aprendiendo a leer y escribir
Aprendiendo a leer y escribirAprendiendo a leer y escribir
Aprendiendo a leer y escribir
 

Destacado

Giorno della memoria - 27 gennaio
Giorno della memoria - 27 gennaioGiorno della memoria - 27 gennaio
Giorno della memoria - 27 gennaio
Gianfranco Castiglia
 
Ana Katrina F Francisco Resume
Ana Katrina F Francisco ResumeAna Katrina F Francisco Resume
Ana Katrina F Francisco Resume
Ana Katrina Francisco
 
Medienkompetenz und Wikipedia an Hochschulen
Medienkompetenz und Wikipedia an HochschulenMedienkompetenz und Wikipedia an Hochschulen
Medienkompetenz und Wikipedia an Hochschulenredsys
 
Zamiin uud munkhtuya
Zamiin uud munkhtuyaZamiin uud munkhtuya
Zamiin uud munkhtuyaBataa Ganbat
 
Duración de las pruebas escritasni1
Duración de las pruebas escritasni1Duración de las pruebas escritasni1
Duración de las pruebas escritasni1eoihelen
 
Entrenamiento en emergencias médicas que requieren apoyo vital
Entrenamiento en emergencias médicas que requieren apoyo vital Entrenamiento en emergencias médicas que requieren apoyo vital
Entrenamiento en emergencias médicas que requieren apoyo vital
the-pupy
 
Gredos als Reiseziel
Gredos als ReisezielGredos als Reiseziel
Gredos als Reiseziel
Isabel ST
 
Zohar Bo Vendredi/ זוהר בא יום ו'
Zohar Bo Vendredi/ זוהר בא יום ו'Zohar Bo Vendredi/ זוהר בא יום ו'
Zohar Bo Vendredi/ זוהר בא יום ו'beithazohar
 
capitulo 3Ejercicio con las funciones logicas
capitulo 3Ejercicio con las funciones logicascapitulo 3Ejercicio con las funciones logicas
capitulo 3Ejercicio con las funciones logicas
Jhois Emoscha
 
Instant loans for the unemployed
Instant loans for the unemployedInstant loans for the unemployed
Instant loans for the unemployed
eileentobin
 
RB
RBRB

Destacado (18)

Giorno della memoria - 27 gennaio
Giorno della memoria - 27 gennaioGiorno della memoria - 27 gennaio
Giorno della memoria - 27 gennaio
 
Müde
MüdeMüde
Müde
 
Ana Katrina F Francisco Resume
Ana Katrina F Francisco ResumeAna Katrina F Francisco Resume
Ana Katrina F Francisco Resume
 
Farbeimer
FarbeimerFarbeimer
Farbeimer
 
Medienkompetenz und Wikipedia an Hochschulen
Medienkompetenz und Wikipedia an HochschulenMedienkompetenz und Wikipedia an Hochschulen
Medienkompetenz und Wikipedia an Hochschulen
 
Zamiin uud munkhtuya
Zamiin uud munkhtuyaZamiin uud munkhtuya
Zamiin uud munkhtuya
 
Duración de las pruebas escritasni1
Duración de las pruebas escritasni1Duración de las pruebas escritasni1
Duración de las pruebas escritasni1
 
Azienda
AziendaAzienda
Azienda
 
Entrenamiento en emergencias médicas que requieren apoyo vital
Entrenamiento en emergencias médicas que requieren apoyo vital Entrenamiento en emergencias médicas que requieren apoyo vital
Entrenamiento en emergencias médicas que requieren apoyo vital
 
Geogarafia
GeogarafiaGeogarafia
Geogarafia
 
Gredos als Reiseziel
Gredos als ReisezielGredos als Reiseziel
Gredos als Reiseziel
 
Zohar Bo Vendredi/ זוהר בא יום ו'
Zohar Bo Vendredi/ זוהר בא יום ו'Zohar Bo Vendredi/ זוהר בא יום ו'
Zohar Bo Vendredi/ זוהר בא יום ו'
 
Yellow
YellowYellow
Yellow
 
capitulo 3Ejercicio con las funciones logicas
capitulo 3Ejercicio con las funciones logicascapitulo 3Ejercicio con las funciones logicas
capitulo 3Ejercicio con las funciones logicas
 
Nigeria homework
Nigeria homeworkNigeria homework
Nigeria homework
 
Instant loans for the unemployed
Instant loans for the unemployedInstant loans for the unemployed
Instant loans for the unemployed
 
Tommy Hough 6
Tommy Hough 6Tommy Hough 6
Tommy Hough 6
 
RB
RBRB
RB
 

Similar a Tercera entrega plan lector

1º plan lector 1º trimestre 2013 2014
1º plan lector 1º trimestre 2013 20141º plan lector 1º trimestre 2013 2014
1º plan lector 1º trimestre 2013 2014
Nombre Apellidos
 
Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014
Nombre Apellidos
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Leticia E. Martinez B.
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
Isabel Aguilar
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Secretaría de Educación Pública
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
santiago1015
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
KevCastro
 
Leemos titulo de biblioteca.pdf
Leemos titulo de biblioteca.pdfLeemos titulo de biblioteca.pdf
Leemos titulo de biblioteca.pdf
ClismanAirtonPerezGu1
 
Memorias de una gallina
Memorias de una gallinaMemorias de una gallina
Memorias de una gallina
PatriciaUA
 
Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1
Amanda López
 
LVA y Comportamiento Lector
LVA y Comportamiento LectorLVA y Comportamiento Lector
LVA y Comportamiento Lector
Elkin Marquez Fernandez
 
El comportamiento lector y la lectura en voz alta
El comportamiento lector y la lectura en voz altaEl comportamiento lector y la lectura en voz alta
El comportamiento lector y la lectura en voz alta
Henry Casallas García
 
Lva y Comportamiento Lector PNLE
Lva y Comportamiento Lector PNLELva y Comportamiento Lector PNLE
Lva y Comportamiento Lector PNLE
German Andres
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
YADIRA OSPINA
 
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
mriquelmealvarado
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Eli AC
 
Interactivo
InteractivoInteractivo
La feri de los sentidos
La feri de los sentidosLa feri de los sentidos
La feri de los sentidos
Leo Nela
 
La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2
Karlita Gerding
 
Lenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillanaLenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillana
paulinarodriguezfuen
 

Similar a Tercera entrega plan lector (20)

1º plan lector 1º trimestre 2013 2014
1º plan lector 1º trimestre 2013 20141º plan lector 1º trimestre 2013 2014
1º plan lector 1º trimestre 2013 2014
 
Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Leemos titulo de biblioteca.pdf
Leemos titulo de biblioteca.pdfLeemos titulo de biblioteca.pdf
Leemos titulo de biblioteca.pdf
 
Memorias de una gallina
Memorias de una gallinaMemorias de una gallina
Memorias de una gallina
 
Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1
 
LVA y Comportamiento Lector
LVA y Comportamiento LectorLVA y Comportamiento Lector
LVA y Comportamiento Lector
 
El comportamiento lector y la lectura en voz alta
El comportamiento lector y la lectura en voz altaEl comportamiento lector y la lectura en voz alta
El comportamiento lector y la lectura en voz alta
 
Lva y Comportamiento Lector PNLE
Lva y Comportamiento Lector PNLELva y Comportamiento Lector PNLE
Lva y Comportamiento Lector PNLE
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
 
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
 
Interactivo
InteractivoInteractivo
Interactivo
 
La feri de los sentidos
La feri de los sentidosLa feri de los sentidos
La feri de los sentidos
 
La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2
 
Lenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillanaLenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillana
 

Más de Nombre Apellidos

Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESOContenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
Nombre Apellidos
 
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem basesVcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Nombre Apellidos
 
Lectura sugerencias eso (1)
Lectura sugerencias eso (1)Lectura sugerencias eso (1)
Lectura sugerencias eso (1)
Nombre Apellidos
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
Nombre Apellidos
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Nombre Apellidos
 
Apuntes categorías
Apuntes categoríasApuntes categorías
Apuntes categorías
Nombre Apellidos
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
Nombre Apellidos
 
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Nombre Apellidos
 
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 20151º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
Nombre Apellidos
 
Recuperacion sept 2014. qué entra
Recuperacion sept 2014. qué entraRecuperacion sept 2014. qué entra
Recuperacion sept 2014. qué entra
Nombre Apellidos
 
Tabla trabajo autónomo
Tabla trabajo autónomoTabla trabajo autónomo
Tabla trabajo autónomo
Nombre Apellidos
 
Registro de faltas de ortografía
Registro de faltas de ortografíaRegistro de faltas de ortografía
Registro de faltas de ortografía
Nombre Apellidos
 
Registro de faltas de acentuación
Registro de faltas de acentuaciónRegistro de faltas de acentuación
Registro de faltas de acentuación
Nombre Apellidos
 
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestrePlan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Nombre Apellidos
 
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestrePlan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Nombre Apellidos
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesNombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESOContenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
 
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem basesVcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
 
Lectura sugerencias eso (1)
Lectura sugerencias eso (1)Lectura sugerencias eso (1)
Lectura sugerencias eso (1)
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
Apuntes categorías
Apuntes categoríasApuntes categorías
Apuntes categorías
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
 
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 20151º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
 
Recuperacion sept 2014. qué entra
Recuperacion sept 2014. qué entraRecuperacion sept 2014. qué entra
Recuperacion sept 2014. qué entra
 
Tabla trabajo autónomo
Tabla trabajo autónomoTabla trabajo autónomo
Tabla trabajo autónomo
 
Registro de faltas de ortografía
Registro de faltas de ortografíaRegistro de faltas de ortografía
Registro de faltas de ortografía
 
Registro de faltas de acentuación
Registro de faltas de acentuaciónRegistro de faltas de acentuación
Registro de faltas de acentuación
 
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestrePlan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
 
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestrePlan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestre
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Determinante
DeterminanteDeterminante
Determinante
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 

Tercera entrega plan lector

  • 1. ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA de 2º ESO Tercer trabajo del Plan Lector. 1er Trimestre. Trabajo creativo y personal a partir de una lectura De todos es sabido lo importante que es la lectura no sólo para la asignatura de Lengua y Literatura, sino para todas las demás materias y como hábito saludable en general para nuestra vida. A escribir y expresar correctamente nuestros sentimientos y opiniones, sin faltas de ortografía, con variedad y riqueza de vocabulario y de una manera apropiada a cada situación se aprende, sobre todo, leyendo. Algunos de vosotros estáis empezando a descubrir hasta dónde te puede llevar un libro, una historia. Todo lo que te puede hacer soñar, sentir, viajar, experimentar, conocer, aprender, intrigar, entretener… Por ello, seguimos en clase leyendo y leyendo para sumergirnos entre las letras y dejar que nos lleve el río de vocales, consonantes, verbos, nombres, adjetivos… Por otro lado, y siguiendo los criterios y objetivos del Plan de Fomento de la Lectura de la Consejería de Educación y de nuestro propio centro, a lo largo del curso los alumnos tendrán que realizar una serie de lecturas obligatorias de títulos relacionados con otras materias de aprendizaje y no narrativos, como serían libros sobre algún aspecto de la ciencia o la historia, o títulos en lengua inglesa. FECHA TOPE DE ENTREGA 30 de NOVIEMBRE de 2011. Antes de empezar el trabajo, siempre, lee atentamente las instrucciones que se te dan. Puedes entregar el trabajo escrito a mano. Intenta ser lo más original posible, pero sobre todo tendré en cuentas estos aspectos a la hora de corregir: · Ten sumo cuidado con la presentación: cuida la letra, respeta los márgenes, no hagas tachones, sé limpio, deja un espacio entre pregunta y pregunta, copia los enunciados, etc. · Debes hacer una portada que esté relacionada, en esta ocasión, con el nudo de tu historia y en ella debe aparecer tu nombre, tus apellidos, curso y letra de tu clase. · Cuida las faltas de ortografía pues aplicaré los criterios de evaluación del colegio para primer ciclo de secundaria (0.10 por falta de ortografía). Te aconsejo que lo repases todo muy bien antes de entregar. Si tienes dudas tenemos diccionarios en clase y seguro que en casa. Ahora que ya sabemos sobre los textos narrativos ciertos elementos podemos aplicarlo a nuestra lectura y nuestro tercer trabajo. 1. En tu primer trabajo si te fijas has trabajado sobre el planteamiento. Es decir, sobre los personajes, el lugar donde se desarrolla la historia y cuándo suceden los hechos. Pero falta algo del planteamiento, ¿qué es? Cuéntame qué es lo que quiere conseguir tu protagonista. 2. ¿Qué cosas o personas ayudan a tu personaje a conseguir lo que quiere? ¿Cómo le ayudan? 3. ¿Qué cosas o personas impiden que tu protagonista no pueda conseguir lo que quiere? ¿Cómo se lo impiden? 4. ¿Crees que tu protagonista ha cambiado? Es decir, ha aprendido cosas, ha madurado psicológicamente, ha mejorado. Cuenta qué cosas ha aprendido, en qué ha madurado, en qué ha mejorado o en que ha cambiado. ¿Qué tipo de personaje es ahora que lo has analizado desde un punto de vista psicológico? 5. Por otro lado, hemos trabajado sobre el narrador. ¿Quién te cuenta toda la historia que te estas leyendo? Ahora que te has fijado y sabes quién es ¿podrías decirme qué tipo de narrador es? ¿Es un narrador interno o externo? ¿Te cuenta la historia en primera o en tercera persona? Busca ejemplos y escríbelos ¿Sabe los sentimientos de todos o sólo te cuenta los suyos. 1