SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DR. “JOSÉ MATÍAS DELGADO”
FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÒN AGRICOLA
JULIA HILL DE O’SULLIVAN
INGENIERIA EN ALIMENTOS
37
NOMBRE: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
A) GENERALIDADES
NÚMERO DE ORDEN: 4 CÓDIGO: INI0 DURACIÓN DEL CICLO EN SEMANAS: 16
PRE-REQUISITO (S):
BACHILLERATO
CICLO ACADÉMICO: I DURACIÓN / HORA CLASE: 50 MIN.
ÁREA: BÁSICA NÚMERO / HORA CLASE POR CICLO: 64
U.V.A.: 3 U.V. HORAS TEÓRICAS / SEMANALES: 2
HORAS PRÁCTICAS / SEMANALES: 2
B) DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
ESTA ASIGNATURA PRETENDE QUE LOS ALUMNOS ADQUIERAN LOS
CONOCIMIENTOS GENERALES RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA DE LA
INGENIERÍA, AL MISMO TIEMPO; SE PRETENDE FORMAR HABILIDADES QUE
PERMITAN A LOS FUTUROS INGENIEROS PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA DE ALIMENTOS. POR OTRO LADO,
SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS SE RELACIONEN
DIRECTAMENTE CON LA CARRERA, LA CUAL SE DESARROLLARÁ DURANTE LOS 5
AÑOS.
C) OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
 ENSEÑAR LAS BASES QUE CONTRIBUIRÁN A FORMAR UN INGENIERO, LA
INFORMACIÓN CONCRETA SOBRE SU TRABAJO Y DE LA FORMA EN QUE ÉSTOS
AFRONTAN Y RESUELVEN PROBLEMAS DE INGENIERÍA EN BENEFICIO TANTO
INDIVIDUAL COMO COLECTIVO.
OBJETIVO COGNITIVO:
 DESCRIBIR LOS DIFERENTES PROCESOS QUE UN INGENIERO TIENE QUE
SABER PARA PODER AFRONTAR FUTUROS PROBLEMAS.
UNIVERSIDAD DR. “JOSÉ MATÍAS DELGADO”
FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÒN AGRICOLA
JULIA HILL DE O’SULLIVAN
INGENIERIA EN ALIMENTOS
38
OBJETIVO PROCEDIMENTAL:
 DIFERENCIAR LOS DIVERSOS PROCESOS PARA CADA ALIMENTO PARA
PODERLE DAR UN VALOR AGREGADO A DICHOS ALIMENTOS.
OBJETIVO ACTITUDINAL:
 DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS PARA AFRONTAR FUTUROS PROBLEMAS
PARA PODER REPONDER DE LA MEJOR MANERA A TALES SITUACIONES
D) CONTENIDOS:
UNIDAD 1. PANORAMA GENERAL DE LA INGENIERÍA
CONTENIDO:
1. INTRODUCCIÓN
2. RESEÑA HISTÓRICA
3. QUÉ ES LA INGENIERÍA
4. FUNCIONES DE LA INGENIERÍA
5. CARACTERÍSTICAS DEL INGENIERO
UNIDAD 2. MARCO DE DESEMPEÑO DEL INGENIERO
CONTENIDO:
1. PROBLEMAS DE INGENIERÍA
2. DISCIPLINA DE LA INGENIERÍA Y RAMAS AFINES
3. INGENIERÍA Y SOCIEDAD
UNIVERSIDAD DR. “JOSÉ MATÍAS DELGADO”
FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÒN AGRICOLA
JULIA HILL DE O’SULLIVAN
INGENIERIA EN ALIMENTOS
39
UNIDAD 3. COMUNICACIONES EN LA INGENIERÍA
CONTENIDO:
1. EL PROBLEMA DE LAS COMUNICACIONES
2. REGLAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA
3. COMUNICACIONES: ORALES, ESCRITAS. MODELOS
4. ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS. MODELOS
UNIDAD 4. PROCESO DE DISEÑO
CONTENIDO:
1. DETECTAR NECESIDADES
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
3. ANÁLISIS DEL PROBLEMA
4. GENERACIÓN DE SOLUCIONES
5. DECISIÓN
6. ESPECIFICACIÓN
UNIDAD 5. ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO
CONTENIDO:
1. CONCEPTOS BÁSICOS: PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN,
DIRECCIÓN Y CONTROL.
2. TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN: GANTT, CPM, PERT.
UNIVERSIDAD DR. “JOSÉ MATÍAS DELGADO”
FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÒN AGRICOLA
JULIA HILL DE O’SULLIVAN
INGENIERIA EN ALIMENTOS
40
E) ESTRATEGIA METODOLÓGICA
SE DESARROLLARÁN CLASES TEÓRICAS PARA EL ÁREA TEÓRICA Y CUMPLIR LOS
OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA; SE DEJARÁN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CON EL
FIN DE QUE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS ADQUIERAN HABILIDADES PARA LA
INVESTIGACIÓN Y APRENDAN A RESOLVER PROBLEMAS DEL ÁREA DE INGENIERÍA.
PONDERACIÓN
TEÓRICO 50%
PRÁCTICO 50%
100%
F) BIBLIOGRAFÍA
NOMBRE
DE LA OBRA AUTOR
CASA
EDITORA PAÍS
AÑO DE
EDICIÓN
NÚMERO DE
EJEMPLARES
EN
BIBLIOTECA
“INTRODUCCIÓN A
LA INGENIERÍA”,
WRIGHT LIMUSA MÉXICO 2004 4
“PRINCIPIOS
ELEMENTALES DE
LOS PROCESOS
QUIMICOS”,
FELDER,
RICHARD.-
ROUSSEAU
LIMUSA MÉXICO 2008 5
“INGENIERÍA DE
ALIMENTOS”,
OPERACIONES
UNITARIAS Y
PRÁCTICAS DE
LABORATORIO”,
SHARMA
MÉXICO 2003 7

Más contenido relacionado

Destacado

Newton-Einstein
Newton-EinsteinNewton-Einstein
Newton-Einstein
Sam Ardi
 
Eaindray's Tea Shop Photo Essay
Eaindray's Tea Shop Photo EssayEaindray's Tea Shop Photo Essay
Eaindray's Tea Shop Photo EssayISYGrade6
 
Relazione rapporto cinema-vclip-vart
Relazione rapporto cinema-vclip-vartRelazione rapporto cinema-vclip-vart
Relazione rapporto cinema-vclip-vartMattia Gordon Ramsay
 
0 key lessonfull++
0 key lessonfull++0 key lessonfull++
0 key lessonfull++
Manuel Hernandez
 
Web conferencing
Web conferencingWeb conferencing
Web conferencingmazyooonah
 
Embarcadero's Connected Development
Embarcadero's Connected DevelopmentEmbarcadero's Connected Development
Embarcadero's Connected Development
Jim McKeeth
 
Zaineen's Tea Shop Photo Essay
Zaineen's Tea Shop Photo EssayZaineen's Tea Shop Photo Essay
Zaineen's Tea Shop Photo EssayISYGrade6
 
Be safe on Facebook
Be safe on FacebookBe safe on Facebook
Be safe on Facebook
FollowSunday
 
Resources and Lessons on Open Data from the World Bank
Resources and Lessons on Open Data from the World BankResources and Lessons on Open Data from the World Bank
Resources and Lessons on Open Data from the World Bank
tariqkhokhar
 
It's rugby baby
It's rugby babyIt's rugby baby
It's rugby babylauku1ek
 
Developer skills levels
Developer skills levelsDeveloper skills levels
Developer skills levels
Fabio Arias
 
Scramble2
Scramble2Scramble2
Scramble2lmielke
 

Destacado (18)

Newton-Einstein
Newton-EinsteinNewton-Einstein
Newton-Einstein
 
Eaindray's Tea Shop Photo Essay
Eaindray's Tea Shop Photo EssayEaindray's Tea Shop Photo Essay
Eaindray's Tea Shop Photo Essay
 
Ecozema @SviluppoBrianza: Il futuro e il compost di Armido Marana
Ecozema @SviluppoBrianza: Il futuro e il compost di Armido MaranaEcozema @SviluppoBrianza: Il futuro e il compost di Armido Marana
Ecozema @SviluppoBrianza: Il futuro e il compost di Armido Marana
 
Relazione rapporto cinema-vclip-vart
Relazione rapporto cinema-vclip-vartRelazione rapporto cinema-vclip-vart
Relazione rapporto cinema-vclip-vart
 
0 key lessonfull++
0 key lessonfull++0 key lessonfull++
0 key lessonfull++
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Info
InfoInfo
Info
 
Mikel lasaga
Mikel lasagaMikel lasaga
Mikel lasaga
 
Nelson winter1982
Nelson winter1982Nelson winter1982
Nelson winter1982
 
David pulido
David pulidoDavid pulido
David pulido
 
Web conferencing
Web conferencingWeb conferencing
Web conferencing
 
Embarcadero's Connected Development
Embarcadero's Connected DevelopmentEmbarcadero's Connected Development
Embarcadero's Connected Development
 
Zaineen's Tea Shop Photo Essay
Zaineen's Tea Shop Photo EssayZaineen's Tea Shop Photo Essay
Zaineen's Tea Shop Photo Essay
 
Be safe on Facebook
Be safe on FacebookBe safe on Facebook
Be safe on Facebook
 
Resources and Lessons on Open Data from the World Bank
Resources and Lessons on Open Data from the World BankResources and Lessons on Open Data from the World Bank
Resources and Lessons on Open Data from the World Bank
 
It's rugby baby
It's rugby babyIt's rugby baby
It's rugby baby
 
Developer skills levels
Developer skills levelsDeveloper skills levels
Developer skills levels
 
Scramble2
Scramble2Scramble2
Scramble2
 

Similar a 4 introduccion a la ingenieria pag 37-40

Silabo de microbiologia
Silabo de microbiologiaSilabo de microbiologia
Silabo de microbiologiamhsalazarv
 
Silabo de microbiologia
Silabo de microbiologiaSilabo de microbiologia
Silabo de microbiologiasalazar78
 
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA  DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...EVALUACIÓN HISTOLÓGICA  DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
Ulises Peñaloza
 
Defensa_de_tesis.pptx
Defensa_de_tesis.pptxDefensa_de_tesis.pptx
Defensa_de_tesis.pptx
MarcoAntonioOrellana6
 
Identificacion de plagas que atacan o estan presente en el ..cultivo del plat...
Identificacion de plagas que atacan o estan presente en el ..cultivo del plat...Identificacion de plagas que atacan o estan presente en el ..cultivo del plat...
Identificacion de plagas que atacan o estan presente en el ..cultivo del plat...U.E.P Maestro Orlando Enrique Rodriguez
 
SIMPOSIO MICROBIOLOGIA UNILIBRE
SIMPOSIO MICROBIOLOGIA UNILIBRESIMPOSIO MICROBIOLOGIA UNILIBRE
SIMPOSIO MICROBIOLOGIA UNILIBRE
practicasmicrobiologia
 
El Cientifico en la Sociedad del Conocimiento
El Cientifico en la Sociedad del ConocimientoEl Cientifico en la Sociedad del Conocimiento
El Cientifico en la Sociedad del Conocimiento
Zuniga Agustin
 
BIOQUIMICA Y FARMACIA.pptx 0000000000000
BIOQUIMICA Y FARMACIA.pptx 0000000000000BIOQUIMICA Y FARMACIA.pptx 0000000000000
BIOQUIMICA Y FARMACIA.pptx 0000000000000
DiegoCastro395825
 
2009 pmpca m_ortegamontoya_090929
2009 pmpca m_ortegamontoya_0909292009 pmpca m_ortegamontoya_090929
2009 pmpca m_ortegamontoya_090929
Medardo Rodriguez Gonzalez
 
Primer Taller I 2009
Primer Taller I 2009Primer Taller I 2009
Primer Taller I 2009eliascaselles
 
Manual hongos
Manual hongosManual hongos
Tecnologia de punta
Tecnologia de punta Tecnologia de punta
Tecnologia de punta
RandonJust
 
Montoya
MontoyaMontoya
Montoya
cantiandi
 
62937208 salud-ocupacional
62937208 salud-ocupacional62937208 salud-ocupacional
62937208 salud-ocupacional
eftoca
 
Mdulo de salud ocupacionl
Mdulo de  salud ocupacionlMdulo de  salud ocupacionl
Mdulo de salud ocupacionlLuisa Tobon
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABEREScritochoa
 
Analisis financiero restaurante
Analisis financiero restauranteAnalisis financiero restaurante
Analisis financiero restauranteJUANCROLDANS
 
Analisis financiero restaurante
Analisis financiero restauranteAnalisis financiero restaurante
Analisis financiero restauranteJUANCROLDANS
 
Análisis de encuesta
Análisis de encuestaAnálisis de encuesta
Análisis de encuestaMiri García
 

Similar a 4 introduccion a la ingenieria pag 37-40 (20)

Silabo de microbiologia
Silabo de microbiologiaSilabo de microbiologia
Silabo de microbiologia
 
Silabo de microbiologia
Silabo de microbiologiaSilabo de microbiologia
Silabo de microbiologia
 
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA  DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...EVALUACIÓN HISTOLÓGICA  DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
 
Defensa_de_tesis.pptx
Defensa_de_tesis.pptxDefensa_de_tesis.pptx
Defensa_de_tesis.pptx
 
Identificacion de plagas que atacan o estan presente en el ..cultivo del plat...
Identificacion de plagas que atacan o estan presente en el ..cultivo del plat...Identificacion de plagas que atacan o estan presente en el ..cultivo del plat...
Identificacion de plagas que atacan o estan presente en el ..cultivo del plat...
 
SIMPOSIO MICROBIOLOGIA UNILIBRE
SIMPOSIO MICROBIOLOGIA UNILIBRESIMPOSIO MICROBIOLOGIA UNILIBRE
SIMPOSIO MICROBIOLOGIA UNILIBRE
 
El Cientifico en la Sociedad del Conocimiento
El Cientifico en la Sociedad del ConocimientoEl Cientifico en la Sociedad del Conocimiento
El Cientifico en la Sociedad del Conocimiento
 
BIOQUIMICA Y FARMACIA.pptx 0000000000000
BIOQUIMICA Y FARMACIA.pptx 0000000000000BIOQUIMICA Y FARMACIA.pptx 0000000000000
BIOQUIMICA Y FARMACIA.pptx 0000000000000
 
I Simposio
I SimposioI Simposio
I Simposio
 
2009 pmpca m_ortegamontoya_090929
2009 pmpca m_ortegamontoya_0909292009 pmpca m_ortegamontoya_090929
2009 pmpca m_ortegamontoya_090929
 
Primer Taller I 2009
Primer Taller I 2009Primer Taller I 2009
Primer Taller I 2009
 
Manual hongos
Manual hongosManual hongos
Manual hongos
 
Tecnologia de punta
Tecnologia de punta Tecnologia de punta
Tecnologia de punta
 
Montoya
MontoyaMontoya
Montoya
 
62937208 salud-ocupacional
62937208 salud-ocupacional62937208 salud-ocupacional
62937208 salud-ocupacional
 
Mdulo de salud ocupacionl
Mdulo de  salud ocupacionlMdulo de  salud ocupacionl
Mdulo de salud ocupacionl
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
 
Analisis financiero restaurante
Analisis financiero restauranteAnalisis financiero restaurante
Analisis financiero restaurante
 
Analisis financiero restaurante
Analisis financiero restauranteAnalisis financiero restaurante
Analisis financiero restaurante
 
Análisis de encuesta
Análisis de encuestaAnálisis de encuesta
Análisis de encuesta
 

Más de Dirección de Educación Virtual

2. Desarrollo de las personas
2. Desarrollo de las personas2. Desarrollo de las personas
2. Desarrollo de las personas
Dirección de Educación Virtual
 
Desarrollo de las personas
Desarrollo de las personasDesarrollo de las personas
Desarrollo de las personas
Dirección de Educación Virtual
 
Validez- Unidad 3
 Validez- Unidad 3  Validez- Unidad 3
Fin del curso
Fin del cursoFin del curso
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizasAlmacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Dirección de Educación Virtual
 
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
Dirección de Educación Virtual
 
Operaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicasOperaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicas
Dirección de Educación Virtual
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
Dirección de Educación Virtual
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Que es-sociedad
Que es-sociedadQue es-sociedad
Que es ingenieria
Que es ingenieriaQue es ingenieria
Inspeccion de animales
Inspeccion de animalesInspeccion de animales
Inspeccion de animales
Dirección de Educación Virtual
 
Anlaboratorio
AnlaboratorioAnlaboratorio
Laboratorio de metodos de conservacion
Laboratorio de metodos de conservacionLaboratorio de metodos de conservacion
Laboratorio de metodos de conservacion
Dirección de Educación Virtual
 
Conservacion por radiacion
Conservacion por radiacionConservacion por radiacion
Conservacion por radiacion
Dirección de Educación Virtual
 
Cde cereales
Cde cerealesCde cereales
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Cts
CtsCts

Más de Dirección de Educación Virtual (20)

2. Desarrollo de las personas
2. Desarrollo de las personas2. Desarrollo de las personas
2. Desarrollo de las personas
 
Desarrollo de las personas
Desarrollo de las personasDesarrollo de las personas
Desarrollo de las personas
 
Validez- Unidad 3
 Validez- Unidad 3  Validez- Unidad 3
Validez- Unidad 3
 
Fin del curso
Fin del cursoFin del curso
Fin del curso
 
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizasAlmacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
 
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
 
Operaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicasOperaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicas
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
 
Que es-sociedad
Que es-sociedadQue es-sociedad
Que es-sociedad
 
Que es ingenieria
Que es ingenieriaQue es ingenieria
Que es ingenieria
 
Inspeccion de animales
Inspeccion de animalesInspeccion de animales
Inspeccion de animales
 
Anlaboratorio
AnlaboratorioAnlaboratorio
Anlaboratorio
 
Laboratorio de metodos de conservacion
Laboratorio de metodos de conservacionLaboratorio de metodos de conservacion
Laboratorio de metodos de conservacion
 
Ahumado
AhumadoAhumado
Ahumado
 
Conservacion por radiacion
Conservacion por radiacionConservacion por radiacion
Conservacion por radiacion
 
Cde cereales
Cde cerealesCde cereales
Cde cereales
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Cts
CtsCts
Cts
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

4 introduccion a la ingenieria pag 37-40

  • 1. UNIVERSIDAD DR. “JOSÉ MATÍAS DELGADO” FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÒN AGRICOLA JULIA HILL DE O’SULLIVAN INGENIERIA EN ALIMENTOS 37 NOMBRE: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA A) GENERALIDADES NÚMERO DE ORDEN: 4 CÓDIGO: INI0 DURACIÓN DEL CICLO EN SEMANAS: 16 PRE-REQUISITO (S): BACHILLERATO CICLO ACADÉMICO: I DURACIÓN / HORA CLASE: 50 MIN. ÁREA: BÁSICA NÚMERO / HORA CLASE POR CICLO: 64 U.V.A.: 3 U.V. HORAS TEÓRICAS / SEMANALES: 2 HORAS PRÁCTICAS / SEMANALES: 2 B) DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ESTA ASIGNATURA PRETENDE QUE LOS ALUMNOS ADQUIERAN LOS CONOCIMIENTOS GENERALES RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA DE LA INGENIERÍA, AL MISMO TIEMPO; SE PRETENDE FORMAR HABILIDADES QUE PERMITAN A LOS FUTUROS INGENIEROS PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA DE ALIMENTOS. POR OTRO LADO, SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON LA CARRERA, LA CUAL SE DESARROLLARÁ DURANTE LOS 5 AÑOS. C) OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA  ENSEÑAR LAS BASES QUE CONTRIBUIRÁN A FORMAR UN INGENIERO, LA INFORMACIÓN CONCRETA SOBRE SU TRABAJO Y DE LA FORMA EN QUE ÉSTOS AFRONTAN Y RESUELVEN PROBLEMAS DE INGENIERÍA EN BENEFICIO TANTO INDIVIDUAL COMO COLECTIVO. OBJETIVO COGNITIVO:  DESCRIBIR LOS DIFERENTES PROCESOS QUE UN INGENIERO TIENE QUE SABER PARA PODER AFRONTAR FUTUROS PROBLEMAS.
  • 2. UNIVERSIDAD DR. “JOSÉ MATÍAS DELGADO” FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÒN AGRICOLA JULIA HILL DE O’SULLIVAN INGENIERIA EN ALIMENTOS 38 OBJETIVO PROCEDIMENTAL:  DIFERENCIAR LOS DIVERSOS PROCESOS PARA CADA ALIMENTO PARA PODERLE DAR UN VALOR AGREGADO A DICHOS ALIMENTOS. OBJETIVO ACTITUDINAL:  DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS PARA AFRONTAR FUTUROS PROBLEMAS PARA PODER REPONDER DE LA MEJOR MANERA A TALES SITUACIONES D) CONTENIDOS: UNIDAD 1. PANORAMA GENERAL DE LA INGENIERÍA CONTENIDO: 1. INTRODUCCIÓN 2. RESEÑA HISTÓRICA 3. QUÉ ES LA INGENIERÍA 4. FUNCIONES DE LA INGENIERÍA 5. CARACTERÍSTICAS DEL INGENIERO UNIDAD 2. MARCO DE DESEMPEÑO DEL INGENIERO CONTENIDO: 1. PROBLEMAS DE INGENIERÍA 2. DISCIPLINA DE LA INGENIERÍA Y RAMAS AFINES 3. INGENIERÍA Y SOCIEDAD
  • 3. UNIVERSIDAD DR. “JOSÉ MATÍAS DELGADO” FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÒN AGRICOLA JULIA HILL DE O’SULLIVAN INGENIERIA EN ALIMENTOS 39 UNIDAD 3. COMUNICACIONES EN LA INGENIERÍA CONTENIDO: 1. EL PROBLEMA DE LAS COMUNICACIONES 2. REGLAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. COMUNICACIONES: ORALES, ESCRITAS. MODELOS 4. ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS. MODELOS UNIDAD 4. PROCESO DE DISEÑO CONTENIDO: 1. DETECTAR NECESIDADES 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3. ANÁLISIS DEL PROBLEMA 4. GENERACIÓN DE SOLUCIONES 5. DECISIÓN 6. ESPECIFICACIÓN UNIDAD 5. ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO CONTENIDO: 1. CONCEPTOS BÁSICOS: PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL. 2. TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN: GANTT, CPM, PERT.
  • 4. UNIVERSIDAD DR. “JOSÉ MATÍAS DELGADO” FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÒN AGRICOLA JULIA HILL DE O’SULLIVAN INGENIERIA EN ALIMENTOS 40 E) ESTRATEGIA METODOLÓGICA SE DESARROLLARÁN CLASES TEÓRICAS PARA EL ÁREA TEÓRICA Y CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA; SE DEJARÁN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CON EL FIN DE QUE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS ADQUIERAN HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN Y APRENDAN A RESOLVER PROBLEMAS DEL ÁREA DE INGENIERÍA. PONDERACIÓN TEÓRICO 50% PRÁCTICO 50% 100% F) BIBLIOGRAFÍA NOMBRE DE LA OBRA AUTOR CASA EDITORA PAÍS AÑO DE EDICIÓN NÚMERO DE EJEMPLARES EN BIBLIOTECA “INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA”, WRIGHT LIMUSA MÉXICO 2004 4 “PRINCIPIOS ELEMENTALES DE LOS PROCESOS QUIMICOS”, FELDER, RICHARD.- ROUSSEAU LIMUSA MÉXICO 2008 5 “INGENIERÍA DE ALIMENTOS”, OPERACIONES UNITARIAS Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO”, SHARMA MÉXICO 2003 7