SlideShare una empresa de Scribd logo
El adverbio y Las
locuciones adverbiales
IES VEGA DEL TURIA, 2020-21
VICTORIA VALERO GARCÍA
La RAE define adverbio:
1. m. Gram. Palabra invariable cuya función
consiste en complementar la significación del
verbo, de un adjetivo, de otro adverbio y de
ciertas secuencias. Hay adverbios de lugar, como
aquí, delante, lejos; de tiempo, como hoy,
mientras, nunca; de modo, como bien, despacio,
fácilmente; de cantidad o grado, como
bastante, mucho, muy; de orden,
comoprimeramente; de afirmación, como sí; de
negación, como no; de duda o dubitativos, como
acaso; de adición, como además,incluso,
también; de exclusión, como exclusive, salvo,
tampoco. Algunos pertenecen a varias clases.
El adverbio es una categoría
gramatical invariable, no presenta
ningún tipo de flexión gramatical. A
pesar de ello, en ocasiones los
adverbios presentan una serie de
variaciones formales que son las
siguientes:
Pueden llevar sufijos apreciativos:
como el diminutivo (prontito,
cerquita…), o el aumentativo
despectivo (lejotes, arribota…).
Al igual que los adjetivos, algunos adverbios
pueden admitir el grado comparativo (menos
cerca que, más lejos que, tan pronto
como…), y también el superlativo (lejísimos,
cerquísima…), incluso los adverbios
terminados en –mente (clarísimamente,
malísimamente…).
Los adverbios terminados en –mente nacen de
adjetivos femeninos (mala-malamente).
Cuando aparecen varios de estros adverbios
de forma continuada, solo se le añade –
mente al último adverbio de la lista ( Tenéis
que decirlo correcta, simple y fácilmente)
ADVERBIOS DE LUGAR: Cerca,
lejos, enfrente, detrás,
arriba, abajo,
dentro/adentro,
afuera/fuera,
delante/adelante,
detrás/atrás, alrededor, aquí,
ahí, allí, acá, allá.
ADVERBIOS DE TIEMPO: Ahora, antes,
después, lejos, siempre, nunca, aún,
ya, todavía, hoy, ayer, anoche,
mañana, tarde, temprano, pronto,
recién, mientras, cuando
Algunas locuciones adverbiales: de vez
en cuando, de cuando en cuando.
Ciertos adverbios terminados en –
mente: actualmente, previamente,
antiguamente, recientemente,
últimamente…
ADVERBIOS DE MODO: Bien, mal,
despacio, deprisa, adrede, aposta,
gratis, así, como, según, peor,
mejor... Algunas locuciones
adverbiales: ex profeso, a priori, ipso
facto, a hurtadillas, por las buenas, a
sabiendas, a pies juntillas, a la chita
callando, al trote, a troche y moche,
de golpe…Muchos adverbios
terminados en –mente: fácilmente,
plácidamente, injustamente,
indistintamente….
ADVERBIOS DE CANTIDAD:
Mucho, poco, tanto, bastante,
demasiado, más, muy, tan,
menos, algo, nada, mitad, casi,
medio…Algunos acabados en –
mente: totalmente,
parcialmente, escasamente,
completamente
ADVERBIOS DE
AFIRMACIÓN: Sí,
evidentemente, en efecto,
cómo no, claro…
ADVERBIOS DE NEGACIÓN:
No, de ningún modo, en
absoluto…
ADVERBIOS DE DUDA: Quizás,
tal vez, acaso, a lo mejor,
posiblemente
¿Qué es una Locución
adverbial? Su origen son
sintagmas preposicionales
cuyo significado era el mismo
que el de un adverbio, a causa
de su frecuente uso, han
llegado a gramaticalizarse, es
decir, a convertirse en
expresiones fijas.
Las hay introducidas con la
preposición A: a menudo, a
veces, a caballo, a pie, a diestra
y siniestra, a la bartola, a
traición, a patadas, a coces, a
besos…Algunas de estas
locuciones se han unido: aprisa,
adrede, aposta…
Las hay introducidas por la
preposición EN: en pie, en cuclillas,
en efecto, en realidad, en un tris.
Algunas de estas locuciones se han
unido: enseguida. Las hay
introducidas por la preposición DE:
de repente, de pronto, de súbito, de
veras, de hecho, de continuo, de
memoria, de hito en hito, de día…
Con otras preposiciones son
menos abundantes pero existen
algunas: sobre todo, desde
luego, por poco, por fin, para
colmo, sin más, sin
comparación, punto por punto.
Tipos de locuciones
Tipos de locuciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1 De Los Adverbios Solo Explicacion
PresentacióN1 De Los Adverbios Solo ExplicacionPresentacióN1 De Los Adverbios Solo Explicacion
PresentacióN1 De Los Adverbios Solo ExplicacionRaul Lopez Gil
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
El adverbio de aroa
El adverbio de aroaEl adverbio de aroa
El adverbio de aroa
Damián Castaño Moreno
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
fgmezlpez
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Gloria Gil
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
El adverbio manuel tercero
El adverbio manuel terceroEl adverbio manuel tercero
El adverbio manuel tercero
Damián Castaño Moreno
 
Dx verdadero
Dx verdaderoDx verdadero
Dx verdaderojuancar9
 
Los adverbios (1)
Los adverbios (1)Los adverbios (1)
Los adverbios (1)cmartinezp
 
El adverbio (3)
El adverbio (3)El adverbio (3)
El adverbio (3)
Damián Castaño Moreno
 
El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)manolitru
 
Trabajo de lengua tema 9
Trabajo de lengua tema 9Trabajo de lengua tema 9
Trabajo de lengua tema 9
María Esperanza Delgado Peña
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbioLucia FC
 
12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio 12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio
Elio33
 

La actualidad más candente (19)

PresentacióN1 De Los Adverbios Solo Explicacion
PresentacióN1 De Los Adverbios Solo ExplicacionPresentacióN1 De Los Adverbios Solo Explicacion
PresentacióN1 De Los Adverbios Solo Explicacion
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
El adverbio 1
El adverbio 1El adverbio 1
El adverbio 1
 
El adverbio de aroa
El adverbio de aroaEl adverbio de aroa
El adverbio de aroa
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
El adverbio manuel tercero
El adverbio manuel terceroEl adverbio manuel tercero
El adverbio manuel tercero
 
Dx verdadero
Dx verdaderoDx verdadero
Dx verdadero
 
Los adverbios (1)
Los adverbios (1)Los adverbios (1)
Los adverbios (1)
 
El adverbio (3)
El adverbio (3)El adverbio (3)
El adverbio (3)
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)
 
Trabajo de lengua tema 9
Trabajo de lengua tema 9Trabajo de lengua tema 9
Trabajo de lengua tema 9
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Esquema adverbio
Esquema adverbioEsquema adverbio
Esquema adverbio
 
ADVERVIO
ADVERVIOADVERVIO
ADVERVIO
 
12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio 12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 

Similar a 4. los adverbios

Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
fallapenaltis
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
INTEF
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen
 
Adverbios sinónimos y antónimos
Adverbios sinónimos y antónimosAdverbios sinónimos y antónimos
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
javdue
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbiosjavdue
 
El adverbio (2)
El adverbio (2)El adverbio (2)
El adverbio (2)
Damián Castaño Moreno
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
FRANAGUS
 

Similar a 4. los adverbios (20)

Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
Eladverbio
EladverbioEladverbio
Eladverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
 
Eladverbio
EladverbioEladverbio
Eladverbio
 
Adverbios sinónimos y antónimos
Adverbios sinónimos y antónimosAdverbios sinónimos y antónimos
Adverbios sinónimos y antónimos
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Adverbios
Adverbios Adverbios
Adverbios
 
Adverbios 6°
Adverbios 6°Adverbios 6°
Adverbios 6°
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio (2)
El adverbio (2)El adverbio (2)
El adverbio (2)
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Los adverbios I
Los adverbios ILos adverbios I
Los adverbios I
 

Más de María Victoria Valero García

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
María Victoria Valero García
 
4. clasificacion de_la_oracion
4. clasificacion de_la_oracion4. clasificacion de_la_oracion
4. clasificacion de_la_oracion
María Victoria Valero García
 
3. el predicado
3. el predicado3. el predicado
2. el sujeto
2. el sujeto2. el sujeto
1. la oracion
1. la oracion1. la oracion
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
María Victoria Valero García
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
María Victoria Valero García
 
6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones
María Victoria Valero García
 
5. el verbo
5. el verbo5. el verbo
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
María Victoria Valero García
 
2. el adjetivo
2. el adjetivo2. el adjetivo
1. el sustantivo
1. el sustantivo1. el sustantivo
0. morfologia
0. morfologia0. morfologia
Comentando a labordeta
Comentando a labordetaComentando a labordeta
Comentando a labordeta
María Victoria Valero García
 
2. origen de los indoeuropeos
2.  origen de los indoeuropeos2.  origen de los indoeuropeos
2. origen de los indoeuropeos
María Victoria Valero García
 
Leyendas teruel
Leyendas teruelLeyendas teruel
Resumen cohesión textual
Resumen cohesión textualResumen cohesión textual
Resumen cohesión textual
María Victoria Valero García
 
Victoria valero. seguridad en la red
Victoria valero.  seguridad en la redVictoria valero.  seguridad en la red
Victoria valero. seguridad en la red
María Victoria Valero García
 
3.mística
3.mística3.mística
2.garcilaso
2.garcilaso2.garcilaso

Más de María Victoria Valero García (20)

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
4. clasificacion de_la_oracion
4. clasificacion de_la_oracion4. clasificacion de_la_oracion
4. clasificacion de_la_oracion
 
3. el predicado
3. el predicado3. el predicado
3. el predicado
 
2. el sujeto
2. el sujeto2. el sujeto
2. el sujeto
 
1. la oracion
1. la oracion1. la oracion
1. la oracion
 
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
 
6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones
 
5. el verbo
5. el verbo5. el verbo
5. el verbo
 
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
 
2. el adjetivo
2. el adjetivo2. el adjetivo
2. el adjetivo
 
1. el sustantivo
1. el sustantivo1. el sustantivo
1. el sustantivo
 
0. morfologia
0. morfologia0. morfologia
0. morfologia
 
Comentando a labordeta
Comentando a labordetaComentando a labordeta
Comentando a labordeta
 
2. origen de los indoeuropeos
2.  origen de los indoeuropeos2.  origen de los indoeuropeos
2. origen de los indoeuropeos
 
Leyendas teruel
Leyendas teruelLeyendas teruel
Leyendas teruel
 
Resumen cohesión textual
Resumen cohesión textualResumen cohesión textual
Resumen cohesión textual
 
Victoria valero. seguridad en la red
Victoria valero.  seguridad en la redVictoria valero.  seguridad en la red
Victoria valero. seguridad en la red
 
3.mística
3.mística3.mística
3.mística
 
2.garcilaso
2.garcilaso2.garcilaso
2.garcilaso
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

4. los adverbios

  • 1. El adverbio y Las locuciones adverbiales IES VEGA DEL TURIA, 2020-21 VICTORIA VALERO GARCÍA
  • 2. La RAE define adverbio: 1. m. Gram. Palabra invariable cuya función consiste en complementar la significación del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio y de ciertas secuencias. Hay adverbios de lugar, como aquí, delante, lejos; de tiempo, como hoy, mientras, nunca; de modo, como bien, despacio, fácilmente; de cantidad o grado, como bastante, mucho, muy; de orden, comoprimeramente; de afirmación, como sí; de negación, como no; de duda o dubitativos, como acaso; de adición, como además,incluso, también; de exclusión, como exclusive, salvo, tampoco. Algunos pertenecen a varias clases.
  • 3. El adverbio es una categoría gramatical invariable, no presenta ningún tipo de flexión gramatical. A pesar de ello, en ocasiones los adverbios presentan una serie de variaciones formales que son las siguientes: Pueden llevar sufijos apreciativos: como el diminutivo (prontito, cerquita…), o el aumentativo despectivo (lejotes, arribota…).
  • 4. Al igual que los adjetivos, algunos adverbios pueden admitir el grado comparativo (menos cerca que, más lejos que, tan pronto como…), y también el superlativo (lejísimos, cerquísima…), incluso los adverbios terminados en –mente (clarísimamente, malísimamente…). Los adverbios terminados en –mente nacen de adjetivos femeninos (mala-malamente). Cuando aparecen varios de estros adverbios de forma continuada, solo se le añade – mente al último adverbio de la lista ( Tenéis que decirlo correcta, simple y fácilmente)
  • 5. ADVERBIOS DE LUGAR: Cerca, lejos, enfrente, detrás, arriba, abajo, dentro/adentro, afuera/fuera, delante/adelante, detrás/atrás, alrededor, aquí, ahí, allí, acá, allá.
  • 6. ADVERBIOS DE TIEMPO: Ahora, antes, después, lejos, siempre, nunca, aún, ya, todavía, hoy, ayer, anoche, mañana, tarde, temprano, pronto, recién, mientras, cuando Algunas locuciones adverbiales: de vez en cuando, de cuando en cuando. Ciertos adverbios terminados en – mente: actualmente, previamente, antiguamente, recientemente, últimamente…
  • 7. ADVERBIOS DE MODO: Bien, mal, despacio, deprisa, adrede, aposta, gratis, así, como, según, peor, mejor... Algunas locuciones adverbiales: ex profeso, a priori, ipso facto, a hurtadillas, por las buenas, a sabiendas, a pies juntillas, a la chita callando, al trote, a troche y moche, de golpe…Muchos adverbios terminados en –mente: fácilmente, plácidamente, injustamente, indistintamente….
  • 8. ADVERBIOS DE CANTIDAD: Mucho, poco, tanto, bastante, demasiado, más, muy, tan, menos, algo, nada, mitad, casi, medio…Algunos acabados en – mente: totalmente, parcialmente, escasamente, completamente
  • 9. ADVERBIOS DE AFIRMACIÓN: Sí, evidentemente, en efecto, cómo no, claro…
  • 10. ADVERBIOS DE NEGACIÓN: No, de ningún modo, en absoluto…
  • 11. ADVERBIOS DE DUDA: Quizás, tal vez, acaso, a lo mejor, posiblemente
  • 12. ¿Qué es una Locución adverbial? Su origen son sintagmas preposicionales cuyo significado era el mismo que el de un adverbio, a causa de su frecuente uso, han llegado a gramaticalizarse, es decir, a convertirse en expresiones fijas.
  • 13. Las hay introducidas con la preposición A: a menudo, a veces, a caballo, a pie, a diestra y siniestra, a la bartola, a traición, a patadas, a coces, a besos…Algunas de estas locuciones se han unido: aprisa, adrede, aposta…
  • 14. Las hay introducidas por la preposición EN: en pie, en cuclillas, en efecto, en realidad, en un tris. Algunas de estas locuciones se han unido: enseguida. Las hay introducidas por la preposición DE: de repente, de pronto, de súbito, de veras, de hecho, de continuo, de memoria, de hito en hito, de día…
  • 15. Con otras preposiciones son menos abundantes pero existen algunas: sobre todo, desde luego, por poco, por fin, para colmo, sin más, sin comparación, punto por punto.