SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Patricio Tobar E – Compilador Investigación y Acción Participativa: Lesson Study
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
1. Método hipotético-deductivo
Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos
empíricos o de principios y leyes más generales. En el primer caso arriba a la hipótesis mediante
procedimientos inductivos y en segundo caso mediante procedimientos deductivos. Es la vía
primera de inferencias lógico deductivo para arribar a conclusiones particulares a partir de la
hipótesis y que después se puedan comprobar experimentalmente.
2. Diseños Etnográficos:
Estos diseños buscan describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prácticas
de grupos, culturas y comunidades. Incluso pueden ser muy amplios y abarcar la historia, la
geografía y los subsistemas socioeconómico, educativo, político y cultural de un sistema social
(rituales, símbolos, funciones sociales, parentesco, migraciones, redes, entre otros). Alvarez-Gayou
(2003) considera que el propósito de la investigación etnográfica es describir y analizar lo que las
personas de un sitio, estrato o contexto determinado hacen usualmente; así como los significados
que le dan a ese comportamiento realizado bajo circunstancias comunes o especiales, y presentan
los resultados de manera que se resalten las regularidades que implica un proceso cultural. Por su
parte, Creswell (2005) señala que los diseños etnográficos estudian categorías, temas y patrones
referidos a las culturas. El investigador reflexiona sobre ¿Qué cualidades posee el grupo o
comunidad que lo(a) distinguen de otros(as)?, ¿Cómo es su estructura?, ¿Qué reglas regulan su
operación?, ¿Qué creencias comparten?, ¿Qué patrones de conducta muestran?, ¿Cómo ocurren
las interacciones?, ¿Cuáles son sus condiciones de vida, costumbres, mitos y ritos?, ¿Qué procesos
son centrales para el grupo o comunidad?, entre otros. (Citado por Hernández, Fernández &
Baptista, 2006).
Mg. Patricio Tobar E – Compilador Investigación y Acción Participativa: Lesson Study
3. Diseños de Investigación-Acción:
La finalidad de la Investigación-Acción es resolver problemas cotidianos e inmediatos, y mejorar
prácticas concretas. Su propósito fundamental se centra en aportar información que guíe la toma
de decisiones para programas, procesos y reformas estructurales. Los pilares sobre los cuales se
fundamentan los diseños de investigación-acción son:
• Los participantes que están viviendo un problema son los que están mejor capacitados para
abordarlo en un entorno naturalista.
• La conducta de estas personas está influida de manera importante por el entorno natural
en que se encuentran.
• La metodología cualitativa es la mejor para el estudio de los entornos naturalistas.
Según Stringer (1999) las tres fases esenciales de los diseños de investigación-acción son: Observar
(construir un bosquejo del problema y recolectar datos), pensar (analizar e interpretar) y actuar
(resolver problemas e implementar mejoras), las cuales se dan de una manera cíclica, una y otra
vez, hasta que el problema es resuelto.
4. Método critico Dialectico
Se conoce como dialéctica a la técnica que intenta descubrir la verdad mediante la confrontación
de argumentos contrarios entre sí. ... En un discurso, la dialéctica consiste en presentar una idea
principal o concepto, denominado tesis, al cual se le contraponen diferentes argumentos e ideas,
conocidas como antítesis.
La dialéctica No es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la
naturaleza, de la sociedad humana y del pensamiento. ... El método dialéctico tiene su origen en la
antigua Grecia. En la modernidad es el tratado por Marx, Engels, Lenin y otros.
El carácter dialéctico de lo real significa que cada cosa es lo que es, y sólo llega a serlo en interna
relación y dependencia con otras cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de la citacion
Criterios de la citacion Criterios de la citacion
Criterios de la citacion
BelkysOsorio1
 
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación  de la cienciaBloque 3 ICS Clasificación  de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación de la cienciaMoishef HerCo
 
Tica en la investigaci n tesis 2
 Tica en la investigaci n tesis 2 Tica en la investigaci n tesis 2
Tica en la investigaci n tesis 2
ELVIA HORDAZ CAMPOS
 
Enfoque critico dialectico
Enfoque critico dialecticoEnfoque critico dialectico
Enfoque critico dialecticoSusana Gomez
 
ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologiaciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
jhefersonn
 
Algunas características de la ciencia 2
Algunas características de la ciencia 2Algunas características de la ciencia 2
Algunas características de la ciencia 2ferluz
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion39432794
 

La actualidad más candente (12)

CONCEPTOS BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOS
 
Etica 1. virtual a
Etica 1. virtual aEtica 1. virtual a
Etica 1. virtual a
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Criterios de la citacion
Criterios de la citacion Criterios de la citacion
Criterios de la citacion
 
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación  de la cienciaBloque 3 ICS Clasificación  de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
 
Tica en la investigaci n tesis 2
 Tica en la investigaci n tesis 2 Tica en la investigaci n tesis 2
Tica en la investigaci n tesis 2
 
Enfoque critico dialectico
Enfoque critico dialecticoEnfoque critico dialectico
Enfoque critico dialectico
 
ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologiaciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
 
Algunas características de la ciencia 2
Algunas características de la ciencia 2Algunas características de la ciencia 2
Algunas características de la ciencia 2
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Sociologia tarea 1
Sociologia tarea 1Sociologia tarea 1
Sociologia tarea 1
 
Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.
 

Similar a 4 metodos de investigacion

4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
JhoselinTierra
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativaDiseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Ana Francisca Delgado Aguad
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
Damaris Castro
 
Cuadro comparativo de métodos cualitativos
Cuadro comparativo de métodos cualitativosCuadro comparativo de métodos cualitativos
Cuadro comparativo de métodos cualitativosCECY50
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónJavier Danilo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Gerald Prado
 
Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9
Clasesenlinea
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
LilianaFranco20
 
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresGuia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresemartineza
 
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresGuia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresemartineza
 
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresGuia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresemartineza
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Keyla Arévalo
 
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresGuia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresedgar17diciembre
 

Similar a 4 metodos de investigacion (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Diseños Cualitativos
Diseños CualitativosDiseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
 
Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativaDiseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativa
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 
Cuadro comparativo de métodos cualitativos
Cuadro comparativo de métodos cualitativosCuadro comparativo de métodos cualitativos
Cuadro comparativo de métodos cualitativos
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Cas 1 paradigmas
Cas 1 paradigmasCas 1 paradigmas
Cas 1 paradigmas
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
5 C7 Andres Porras
5 C7 Andres Porras5 C7 Andres Porras
5 C7 Andres Porras
 
Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
 
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresGuia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
 
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresGuia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
 
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresGuia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
 
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierresGuia de estudio de hugo cerda gutierres
Guia de estudio de hugo cerda gutierres
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Más de Doménica Erazo

Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2 lesson study
Fase 2 lesson studyFase 2 lesson study
Fase 2 lesson study
Doménica Erazo
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
Fase 1Fase 1
2 metodologa lesson study 9h
2 metodologa lesson study 9h2 metodologa lesson study 9h
2 metodologa lesson study 9h
Doménica Erazo
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
Doménica Erazo
 
3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion
Doménica Erazo
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
Doménica Erazo
 
2
22
1
11
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
Doménica Erazo
 
Erazo domenica collage
Erazo domenica collageErazo domenica collage
Erazo domenica collage
Doménica Erazo
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Doménica Erazo
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
Doménica Erazo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Doménica Erazo
 

Más de Doménica Erazo (15)

Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Fase 2 lesson study
Fase 2 lesson studyFase 2 lesson study
Fase 2 lesson study
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
2 metodologa lesson study 9h
2 metodologa lesson study 9h2 metodologa lesson study 9h
2 metodologa lesson study 9h
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
2
22
2
 
1
11
1
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
Erazo domenica collage
Erazo domenica collageErazo domenica collage
Erazo domenica collage
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

4 metodos de investigacion

  • 1. Mg. Patricio Tobar E – Compilador Investigación y Acción Participativa: Lesson Study MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 1. Método hipotético-deductivo Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más generales. En el primer caso arriba a la hipótesis mediante procedimientos inductivos y en segundo caso mediante procedimientos deductivos. Es la vía primera de inferencias lógico deductivo para arribar a conclusiones particulares a partir de la hipótesis y que después se puedan comprobar experimentalmente. 2. Diseños Etnográficos: Estos diseños buscan describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades. Incluso pueden ser muy amplios y abarcar la historia, la geografía y los subsistemas socioeconómico, educativo, político y cultural de un sistema social (rituales, símbolos, funciones sociales, parentesco, migraciones, redes, entre otros). Alvarez-Gayou (2003) considera que el propósito de la investigación etnográfica es describir y analizar lo que las personas de un sitio, estrato o contexto determinado hacen usualmente; así como los significados que le dan a ese comportamiento realizado bajo circunstancias comunes o especiales, y presentan los resultados de manera que se resalten las regularidades que implica un proceso cultural. Por su parte, Creswell (2005) señala que los diseños etnográficos estudian categorías, temas y patrones referidos a las culturas. El investigador reflexiona sobre ¿Qué cualidades posee el grupo o comunidad que lo(a) distinguen de otros(as)?, ¿Cómo es su estructura?, ¿Qué reglas regulan su operación?, ¿Qué creencias comparten?, ¿Qué patrones de conducta muestran?, ¿Cómo ocurren las interacciones?, ¿Cuáles son sus condiciones de vida, costumbres, mitos y ritos?, ¿Qué procesos son centrales para el grupo o comunidad?, entre otros. (Citado por Hernández, Fernández & Baptista, 2006).
  • 2. Mg. Patricio Tobar E – Compilador Investigación y Acción Participativa: Lesson Study 3. Diseños de Investigación-Acción: La finalidad de la Investigación-Acción es resolver problemas cotidianos e inmediatos, y mejorar prácticas concretas. Su propósito fundamental se centra en aportar información que guíe la toma de decisiones para programas, procesos y reformas estructurales. Los pilares sobre los cuales se fundamentan los diseños de investigación-acción son: • Los participantes que están viviendo un problema son los que están mejor capacitados para abordarlo en un entorno naturalista. • La conducta de estas personas está influida de manera importante por el entorno natural en que se encuentran. • La metodología cualitativa es la mejor para el estudio de los entornos naturalistas. Según Stringer (1999) las tres fases esenciales de los diseños de investigación-acción son: Observar (construir un bosquejo del problema y recolectar datos), pensar (analizar e interpretar) y actuar (resolver problemas e implementar mejoras), las cuales se dan de una manera cíclica, una y otra vez, hasta que el problema es resuelto. 4. Método critico Dialectico Se conoce como dialéctica a la técnica que intenta descubrir la verdad mediante la confrontación de argumentos contrarios entre sí. ... En un discurso, la dialéctica consiste en presentar una idea principal o concepto, denominado tesis, al cual se le contraponen diferentes argumentos e ideas, conocidas como antítesis. La dialéctica No es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la naturaleza, de la sociedad humana y del pensamiento. ... El método dialéctico tiene su origen en la antigua Grecia. En la modernidad es el tratado por Marx, Engels, Lenin y otros. El carácter dialéctico de lo real significa que cada cosa es lo que es, y sólo llega a serlo en interna relación y dependencia con otras cosas.