SlideShare una empresa de Scribd logo
Electivo Realidad Nacional Tercero Medio
Metodología de investigación
Tipo de investigación cuantitativa
Tipo de investigación cualitativa
Diseño etnográfico
Pretenden describir y analizar ideas, creencias,
significados, conocimientos y prácticas de
grupos, culturas y comunidades (Patton, 2002;
McLeod y Th omson, 2009).
 Pueden ser muy amplios y abarcar la historia,
geografía y los subsistemas socioeconómico,
educativo, político y cultural de un sistema social
(rituales, símbolos, funciones sociales,
parentesco, migraciones, redes y un sinfín de
elementos).
 La etnografía implica la descripción e
interpretación profundas de un grupo, sistema
social o cultural (Creswell, 2009).
Investigación – acción
 La finalidad de la investigación-acción es resolver
problemas cotidianos e inmediatos (Álvarez-
Gayou,2003; Merriam, 2009) y mejorar prácticas
concretas. Su propósito fundamental se centra en
aportar información que guíe la toma de decisiones
para programas, procesos y reformas estructurales.
 Sandín (2003, p. 161) señala que la investigación-
acción pretende, esencialmente, “propiciar el cambio
social, transformar la realidad y que las personas
tomen conciencia de su papel en ese proceso de
transformación”.
 Por su parte, Elliot (1991) conceptúa a la
investigación-acción como el estudio de una situación
social con miras a mejorar la calidad de la acción
dentro de ella.
Diseño fenomenológico
 Se enfocan en las experiencias individuales subjetivas de los
participantes.
 Se pretende reconocer las percepciones de las personas y el
significado de un fenómeno o experiencia.
 ¿Cuál es el significado, estructura y esencia de una experiencia
vivida por una persona (individual), grupo (grupal) o comunidad
(colectiva) respecto de un fenómeno?
 En el estudio, se pretende describir y entender los fenómenos
desde el punto de vista de cada participante y desde la
perspectiva construida colectivamente.
 El diseño fenomenológico se basa en el análisis de discursos y
temas específicos, así como en la búsqueda de sus posibles
significados.
 Las entrevistas, grupos de enfoque, recolección de documentos
y materiales e historias de vida se dirigen a encontrar temas
sobre experiencias cotidianas y excepcionales.
 En la recolección enfocada se obtiene información de las
personas que han experimentado el fenómeno que se estudia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
UTPL UTPL
 
Comunicasion
ComunicasionComunicasion
Comunicasion
zerston1997
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Martín Rodríguez Ayala
 
Etnografia dia
Etnografia diaEtnografia dia
Tutoria 1 el contexto de la investigación
Tutoria 1  el contexto de la investigaciónTutoria 1  el contexto de la investigación
Tutoria 1 el contexto de la investigación
Yessica Henao
 
Power Grassi Estela
Power Grassi EstelaPower Grassi Estela
Power Grassi Estela
Clara Weber
 
Investigacion cualitativa gg
Investigacion cualitativa  ggInvestigacion cualitativa  gg
Investigacion cualitativa gg
Martín Rodríguez Ayala
 
Power Karsz 2
Power Karsz 2Power Karsz 2
Power Karsz 2
Clara Weber
 
Analisis de la Realidad
Analisis de la RealidadAnalisis de la Realidad
Analisis de la Realidad
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
angel perez
 
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRALA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
FERSTONE
 
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicosAula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Prof_M
 
Power Karsz
Power KarszPower Karsz
Power Karsz
Clara Weber
 
Trabajo Social E Investigacion
Trabajo Social E InvestigacionTrabajo Social E Investigacion
Trabajo Social E Investigacion
amba960
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Celeste Puyol Carreño
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Gabriel Solis
 
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
Tania Gómez
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
Jonathan German Cheza
 

La actualidad más candente (19)

LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
 
Comunicasion
ComunicasionComunicasion
Comunicasion
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
 
Etnografia dia
Etnografia diaEtnografia dia
Etnografia dia
 
Tutoria 1 el contexto de la investigación
Tutoria 1  el contexto de la investigaciónTutoria 1  el contexto de la investigación
Tutoria 1 el contexto de la investigación
 
Power Grassi Estela
Power Grassi EstelaPower Grassi Estela
Power Grassi Estela
 
Investigacion cualitativa gg
Investigacion cualitativa  ggInvestigacion cualitativa  gg
Investigacion cualitativa gg
 
Power Karsz 2
Power Karsz 2Power Karsz 2
Power Karsz 2
 
Analisis de la Realidad
Analisis de la RealidadAnalisis de la Realidad
Analisis de la Realidad
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRALA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
 
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicosAula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
 
Power Karsz
Power KarszPower Karsz
Power Karsz
 
Trabajo Social E Investigacion
Trabajo Social E InvestigacionTrabajo Social E Investigacion
Trabajo Social E Investigacion
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
 

Destacado

Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
Giovanna Kaiser Paz
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Carmen Wichtendahl
 
SO androi y IOS
SO androi y IOSSO androi y IOS
SO androi y IOS
Alexis Trujillo
 
Taller de modalidad
Taller de modalidadTaller de modalidad
Taller de modalidad
Lizeth Paola Rios Machado
 
Power listo!
Power listo!Power listo!
Power listo!
vanita_m
 
Villancicos. 4º B.
Villancicos. 4º B.Villancicos. 4º B.
Villancicos. 4º B.
fgmavi1
 
Joslito wwwe
Joslito  wwweJoslito  wwwe
Joslito wwwe
joselo_123
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
JD Guerra Guzman
 
Semana 9 diseño de una propuesta curricular
Semana 9 diseño de una propuesta curricularSemana 9 diseño de una propuesta curricular
Semana 9 diseño de una propuesta curricular
francy9725
 
Ferias informe
Ferias informeFerias informe
Ferias informe
gguidoapatacaballero
 
Microciberjuegos resumen
Microciberjuegos resumenMicrociberjuegos resumen
Microciberjuegos resumen
Eduardo Paez Fajardo
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Janet Betty Principe Enriquez
 
El numero como objeto de estudio
El numero como objeto de estudioEl numero como objeto de estudio
El numero como objeto de estudio
Oscar Arturo Soto Gonzalez
 
Democracia disfuncional
Democracia disfuncionalDemocracia disfuncional
Democracia disfuncionalhummymeck
 
Ecorregiones piura
Ecorregiones piuraEcorregiones piura
Ecorregiones piura
Felizardo Carpio Tesén
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
irenitabernal
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
Janet Betty Principe Enriquez
 
sistemas de numeracion
sistemas de numeracionsistemas de numeracion
sistemas de numeracion
elianaalcivar
 
Harry Potter
Harry PotterHarry Potter
Harry Potter
Silvia Bustos
 

Destacado (20)

Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
SO androi y IOS
SO androi y IOSSO androi y IOS
SO androi y IOS
 
Taller de modalidad
Taller de modalidadTaller de modalidad
Taller de modalidad
 
Power listo!
Power listo!Power listo!
Power listo!
 
Villancicos. 4º B.
Villancicos. 4º B.Villancicos. 4º B.
Villancicos. 4º B.
 
Joslito wwwe
Joslito  wwweJoslito  wwwe
Joslito wwwe
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Semana 9 diseño de una propuesta curricular
Semana 9 diseño de una propuesta curricularSemana 9 diseño de una propuesta curricular
Semana 9 diseño de una propuesta curricular
 
Ferias informe
Ferias informeFerias informe
Ferias informe
 
Microciberjuegos resumen
Microciberjuegos resumenMicrociberjuegos resumen
Microciberjuegos resumen
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
El numero como objeto de estudio
El numero como objeto de estudioEl numero como objeto de estudio
El numero como objeto de estudio
 
Democracia disfuncional
Democracia disfuncionalDemocracia disfuncional
Democracia disfuncional
 
Ecorregiones piura
Ecorregiones piuraEcorregiones piura
Ecorregiones piura
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
sistemas de numeracion
sistemas de numeracionsistemas de numeracion
sistemas de numeracion
 
Harry Potter
Harry PotterHarry Potter
Harry Potter
 

Similar a Metodología de investigación

Diseños Cualitativos
Diseños CualitativosDiseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
psicologiacuali
 
Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
psicologiacuali
 
4. Métodos de Investigación
4. Métodos de Investigación4. Métodos de Investigación
4. Métodos de Investigación
evelinsecaira
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
Doménica Erazo
 
4 Métodos de investigación
4 Métodos de investigación4 Métodos de investigación
4 Métodos de investigación
JomyPrez
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
JhoselinInchiglema
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
lisbet Miranda
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
jessica_bonifaz
 
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otrosConocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
kori333
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Martín Rodríguez Ayala
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Etnografia como modelos de investigación educativa
Etnografia como modelos de investigación educativaEtnografia como modelos de investigación educativa
Etnografia como modelos de investigación educativa
Miguel Castillo
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Dulce de la Paz
 
Campos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativaCampos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativa
Martín Rodríguez Ayala
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
MERCEDES640905
 
Cuadro comparativo de métodos cualitativos
Cuadro comparativo de métodos cualitativosCuadro comparativo de métodos cualitativos
Cuadro comparativo de métodos cualitativos
CECY50
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
sandrisgamboa
 
5 C7 Andres Porras
5 C7 Andres Porras5 C7 Andres Porras
5 C7 Andres Porras
Andrés Porras
 

Similar a Metodología de investigación (20)

Diseños Cualitativos
Diseños CualitativosDiseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
 
Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
 
4. Métodos de Investigación
4. Métodos de Investigación4. Métodos de Investigación
4. Métodos de Investigación
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
 
4 Métodos de investigación
4 Métodos de investigación4 Métodos de investigación
4 Métodos de investigación
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
 
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otrosConocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Etnografia como modelos de investigación educativa
Etnografia como modelos de investigación educativaEtnografia como modelos de investigación educativa
Etnografia como modelos de investigación educativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Campos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativaCampos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativa
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
 
Cuadro comparativo de métodos cualitativos
Cuadro comparativo de métodos cualitativosCuadro comparativo de métodos cualitativos
Cuadro comparativo de métodos cualitativos
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
5 C7 Andres Porras
5 C7 Andres Porras5 C7 Andres Porras
5 C7 Andres Porras
 

Más de Damaris Castro

Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
Damaris Castro
 
Egipto ppt
Egipto pptEgipto ppt
Egipto ppt
Damaris Castro
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Damaris Castro
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griega
Damaris Castro
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
Damaris Castro
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Damaris Castro
 
Pauta investigación
Pauta investigaciónPauta investigación
Pauta investigación
Damaris Castro
 
Pauta investigación etnias chile
Pauta investigación etnias chilePauta investigación etnias chile
Pauta investigación etnias chile
Damaris Castro
 
Pauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo históricoPauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo histórico
Damaris Castro
 
Nacionalismo italia-alemania
Nacionalismo italia-alemaniaNacionalismo italia-alemania
Nacionalismo italia-alemania
Damaris Castro
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosDamaris Castro
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
Damaris Castro
 
Pauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo históricoPauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo histórico
Damaris Castro
 
Guía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinasGuía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinas
Damaris Castro
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Damaris Castro
 
Grandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de AméricaGrandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de América
Damaris Castro
 
Esparta
EspartaEsparta
Evolución política Atenas
Evolución política AtenasEvolución política Atenas
Evolución política Atenas
Damaris Castro
 
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
Ubicación espacial y temporal grecia y romaUbicación espacial y temporal grecia y roma
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
Damaris Castro
 
La guerra fria, el mundo bipolar
La guerra fria, el mundo bipolarLa guerra fria, el mundo bipolar
La guerra fria, el mundo bipolar
Damaris Castro
 

Más de Damaris Castro (20)

Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
 
Egipto ppt
Egipto pptEgipto ppt
Egipto ppt
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griega
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Pauta investigación
Pauta investigaciónPauta investigación
Pauta investigación
 
Pauta investigación etnias chile
Pauta investigación etnias chilePauta investigación etnias chile
Pauta investigación etnias chile
 
Pauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo históricoPauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo histórico
 
Nacionalismo italia-alemania
Nacionalismo italia-alemaniaNacionalismo italia-alemania
Nacionalismo italia-alemania
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismos
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
 
Pauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo históricoPauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo histórico
 
Guía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinasGuía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinas
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Grandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de AméricaGrandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de América
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Evolución política Atenas
Evolución política AtenasEvolución política Atenas
Evolución política Atenas
 
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
Ubicación espacial y temporal grecia y romaUbicación espacial y temporal grecia y roma
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
 
La guerra fria, el mundo bipolar
La guerra fria, el mundo bipolarLa guerra fria, el mundo bipolar
La guerra fria, el mundo bipolar
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Metodología de investigación

  • 1. Electivo Realidad Nacional Tercero Medio Metodología de investigación
  • 2.
  • 3.
  • 4. Tipo de investigación cuantitativa
  • 5. Tipo de investigación cualitativa Diseño etnográfico Pretenden describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades (Patton, 2002; McLeod y Th omson, 2009).  Pueden ser muy amplios y abarcar la historia, geografía y los subsistemas socioeconómico, educativo, político y cultural de un sistema social (rituales, símbolos, funciones sociales, parentesco, migraciones, redes y un sinfín de elementos).  La etnografía implica la descripción e interpretación profundas de un grupo, sistema social o cultural (Creswell, 2009).
  • 6.
  • 7. Investigación – acción  La finalidad de la investigación-acción es resolver problemas cotidianos e inmediatos (Álvarez- Gayou,2003; Merriam, 2009) y mejorar prácticas concretas. Su propósito fundamental se centra en aportar información que guíe la toma de decisiones para programas, procesos y reformas estructurales.  Sandín (2003, p. 161) señala que la investigación- acción pretende, esencialmente, “propiciar el cambio social, transformar la realidad y que las personas tomen conciencia de su papel en ese proceso de transformación”.  Por su parte, Elliot (1991) conceptúa a la investigación-acción como el estudio de una situación social con miras a mejorar la calidad de la acción dentro de ella.
  • 8.
  • 9. Diseño fenomenológico  Se enfocan en las experiencias individuales subjetivas de los participantes.  Se pretende reconocer las percepciones de las personas y el significado de un fenómeno o experiencia.  ¿Cuál es el significado, estructura y esencia de una experiencia vivida por una persona (individual), grupo (grupal) o comunidad (colectiva) respecto de un fenómeno?  En el estudio, se pretende describir y entender los fenómenos desde el punto de vista de cada participante y desde la perspectiva construida colectivamente.  El diseño fenomenológico se basa en el análisis de discursos y temas específicos, así como en la búsqueda de sus posibles significados.  Las entrevistas, grupos de enfoque, recolección de documentos y materiales e historias de vida se dirigen a encontrar temas sobre experiencias cotidianas y excepcionales.  En la recolección enfocada se obtiene información de las personas que han experimentado el fenómeno que se estudia.