SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión e innovación de contextos educativos
CURSO 4º PRIMARIA:
1. Reunión informativa: A través de un mail o una carta se informará a los padres del
día y la hora de la reunión (3 días antes y preferiblemente por la tarde para que así
acudan más padres)
La reunión sería en la clase asignada a sus hijos.
En la reunión se informará de: Horarios, asignaturas, un correo para estar en contacto
con el profesor, los criterios de evaluación, las normas (puntualidad, respeto...), los
profesores de cada asignatura y los materiales que se van a tener que utilizar, además
de los horarios de tutoría.
También se informará de las diferentes actividades extraescolares y excursiones que
se realizarán a lo largo del curso. Se entregará a los respectivos padres una hoja en la
que escribirán si su hijo/a tiene alguna enfermedad o alergia.
2. Primer día de clase: En la previa reunión que se tuvo con los padres, estos quedaron
informados de que en el primer día los niños deberán ir al salón de actos. Allí los
niños serán recogidos por sus profesores e irán a la clase asignada a ellos. Lo harán
de la siguiente forma: el tutor los irá nombrando uno por uno en voz alta, entonces
los alumnos se colocarán en fila detrás del profesor y este les llevará a clase.
3. Una vez que entren en clase los alumnos se sentarán como ellos decidan ya que es el
primer día. Según avance el curso el profesor elegirá los asientos.
Ya sentados el profesor comenzará la presentación. Primeramente se presentará el
profesor y posteriormente los alumnos, con algún juego (Ejemplo: tela de araña)
Componentes del grupo:
Isabel Aranda
María Cuadros Tardío
Leticia Rodríguez García
Sara López
Ana Rodríguez de los Reyes
Cristina Almoguera
Miriam González
Marta Rodríguez López
Gestión e innovación de contextos educativos
4. Una vez sentados los niños el profesor pondrá en la pizarra el horario para que lo
apunten en la agenda. Tras esto se realizar juegos para fomentar la confianza de los
niños. Cuando llegue la hora de salir al recreo, sonará el timbre y acompañaremos a
los alumnos al patio para estar allí hasta el final de la jornada.
5. Cuando acabe la jornada los niños serán acompañados por el profesor a la puerta
para que los padres recojan a sus hijos.
1. Planificación anterior:
Será llevada a cabo por el profesor, y siempre con anterioridad a la reunión informativa con los
padres y el primer día de clase con los alumnos. Es una de las fases más importantes.
2. Reunión informativa:
Es de especial importancia, tener una reunión informativa con los padres, hay que preparársela
bien para obtener su confianza y conseguir que se sientan implicados durante todo el año escolar.
Podemos informarles a través del blog escolar, email, carta, etc. del día y la hora, esperando su
confirmación de asistencia y por supuesto, dando alternativas a aquellos padres que por trabajo no
puedan asistir. La reunión será preferiblemente 3 días antes y por la tarde conseguiremos que
acudan más padres.
La reunión sería en la clase asignada a sus hijos y se comunicará información relevante para el
curso escolar:
- Horarios (en los meses de septiembre y junio habrá jornada reducida en el centro, es decir,
los niños entrarán a las 9h y saldrán a las 13h), asignaturas, un correo para estar en contacto
con el profesor, los criterios de evaluación, las normas (puntualidad, respeto...), los
profesores de cada asignatura, los materiales que se van a tener que utilizar (si valen los
libros del año pasado y el colegio dispone de ellos), uniforme, transporte, comedor y los
horarios de tutoría.
- Se les explicará cómo se desarrollará el primer día de clase, siendo los niños llevados en
primer lugar al aula magna o salón de actos donde se les asignará un aula y grupo.
También se informará de las actividades extraescolares y excursiones que se realizarán a lo
largo del curso. Indicando el gasto que puedan requerir.
- Al ser línea 2 y pasar a cuarto de primaria, no cambian de compañeros ya que lo hicieron
en 3º y lo harán en 5º.
- Deberemos pedir a los padres que nos indiquen por medio de un formulario si sus hijos
padecen alguna enfermedad o alergia. (ficha médica).
-
Gestión e innovación de contextos educativos
3. Primer día de clase:
Cómo hemos dicho anteriormente, los niños serán asignados en primer lugar aula y grupo. El tutor
los irá nombrando uno por uno en voz alta, entonces los alumnos se colocarán en fila detrás del
profesor y este les llevará a clase. Puede tener un cartel indicativo.
Una vez que entren en clase los alumnos se sentarán como ellos decidan ya que es el primer día.
Según avance el curso el profesor elegirá los asientos. Deberemos empezar con dinámicas de
juegos para romper el hielo y conocernos todos mejor, por ejemplo, podemos usar la tela de araña,
empezando primero el profesor y luego los alumnos.
Una vez sentados (por ejemplo, en forma de U) el profesor pondrá en la pizarra el horario para que
lo apunten en la agenda. Más tarde deberán realizarse más dinámicas que estimulen la confianza y
autoestima de los niños

Más contenido relacionado

Destacado

Ewrt 30 class 5
Ewrt 30 class 5Ewrt 30 class 5
Ewrt 30 class 5
jordanlachance
 
LED Shoes Catalog What models to chose? New models
LED Shoes Catalog What models to chose? New modelsLED Shoes Catalog What models to chose? New models
LED Shoes Catalog What models to chose? New models
Amy Liu
 
Equity bazar 6th jan
Equity bazar 6th janEquity bazar 6th jan
Equity bazar 6th jan
Choice Equity
 
Presence Health Resolution Agreement with OCR
Presence Health Resolution Agreement with OCRPresence Health Resolution Agreement with OCR
Presence Health Resolution Agreement with OCR
data brackets
 
Site selection of an oil refinery project
Site selection of an oil refinery projectSite selection of an oil refinery project
Site selection of an oil refinery project
Nikhil Jaiswal
 
Sogest
SogestSogest
Sogest
Casulo
 

Destacado (6)

Ewrt 30 class 5
Ewrt 30 class 5Ewrt 30 class 5
Ewrt 30 class 5
 
LED Shoes Catalog What models to chose? New models
LED Shoes Catalog What models to chose? New modelsLED Shoes Catalog What models to chose? New models
LED Shoes Catalog What models to chose? New models
 
Equity bazar 6th jan
Equity bazar 6th janEquity bazar 6th jan
Equity bazar 6th jan
 
Presence Health Resolution Agreement with OCR
Presence Health Resolution Agreement with OCRPresence Health Resolution Agreement with OCR
Presence Health Resolution Agreement with OCR
 
Site selection of an oil refinery project
Site selection of an oil refinery projectSite selection of an oil refinery project
Site selection of an oil refinery project
 
Sogest
SogestSogest
Sogest
 

Similar a 4º primaria

3º de primaria
3º de primaria3º de primaria
3º de primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejomar19643
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejomar19643
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejomar19643
 
Alberto martín
Alberto martínAlberto martín
Alberto martínmar19643
 
Alberto martín
Alberto martínAlberto martín
Alberto martínmar19643
 
Alberto martín
Alberto martínAlberto martín
Alberto martínmar19643
 
5º de primaria
5º de primaria 5º de primaria
5º de primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
Primer día de clase para 5º de primaria
Primer día de clase para 5º de primaria Primer día de clase para 5º de primaria
Primer día de clase para 5º de primaria
Andrés Díaz Matamala
 
1º primaria
1º primaria1º primaria
Primer día de clase para 1º primaria
Primer día de clase para 1º primariaPrimer día de clase para 1º primaria
Primer día de clase para 1º primaria
Andrés Díaz Matamala
 
Programacion 1º dia 6º de primaria
Programacion 1º dia 6º de primariaProgramacion 1º dia 6º de primaria
Programacion 1º dia 6º de primaria
Andrés Díaz Matamala
 
Programacion 1º dia 6º de primaria (1)
Programacion 1º dia 6º de primaria (1)Programacion 1º dia 6º de primaria (1)
Programacion 1º dia 6º de primaria (1)
Carla Diaz Diaz
 
6º de primaria
 6º de primaria 6º de primaria
6º de primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
Natalia chañe
Natalia chañeNatalia chañe
Natalia chañemar19643
 
Natalia chañe
Natalia chañeNatalia chañe
Natalia chañemar19643
 
Natalia chañe
Natalia chañeNatalia chañe
Natalia chañemar19643
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchezmar19643
 

Similar a 4º primaria (20)

3º de primaria
3º de primaria3º de primaria
3º de primaria
 
1º1º
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
 
Alberto martín
Alberto martínAlberto martín
Alberto martín
 
Alberto martín
Alberto martínAlberto martín
Alberto martín
 
Alberto martín
Alberto martínAlberto martín
Alberto martín
 
5º de primaria
5º de primaria 5º de primaria
5º de primaria
 
Primer día de clase para 5º de primaria
Primer día de clase para 5º de primaria Primer día de clase para 5º de primaria
Primer día de clase para 5º de primaria
 
1º primaria
1º primaria1º primaria
1º primaria
 
Primer día de clase para 1º primaria
Primer día de clase para 1º primariaPrimer día de clase para 1º primaria
Primer día de clase para 1º primaria
 
Programacion 1º dia 6º de primaria
Programacion 1º dia 6º de primariaProgramacion 1º dia 6º de primaria
Programacion 1º dia 6º de primaria
 
Programacion 1º dia 6º de primaria (1)
Programacion 1º dia 6º de primaria (1)Programacion 1º dia 6º de primaria (1)
Programacion 1º dia 6º de primaria (1)
 
6º de primaria
 6º de primaria 6º de primaria
6º de primaria
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Natalia chañe
Natalia chañeNatalia chañe
Natalia chañe
 
Natalia chañe
Natalia chañeNatalia chañe
Natalia chañe
 
Natalia chañe
Natalia chañeNatalia chañe
Natalia chañe
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 

Más de Beatriz Dorado Estévez

Organización del centro según lomce
Organización del centro según lomceOrganización del centro según lomce
Organización del centro según lomce
Beatriz Dorado Estévez
 
Organización del alumnado.Primaria
Organización del alumnado.PrimariaOrganización del alumnado.Primaria
Organización del alumnado.Primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
Horario escolar
Horario escolarHorario escolar
Horario escolar
Beatriz Dorado Estévez
 
Elaboración del P.T.I.
Elaboración del P.T.I.Elaboración del P.T.I.
Elaboración del P.T.I.
Beatriz Dorado Estévez
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Beatriz Dorado Estévez
 
Instrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCEInstrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCE
Beatriz Dorado Estévez
 
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Técnicas e instrumentos de Evaluación.Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Beatriz Dorado Estévez
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Beatriz Dorado Estévez
 
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Beatriz Dorado Estévez
 
Aprendizaje por proyectos.
Aprendizaje por proyectos.Aprendizaje por proyectos.
Aprendizaje por proyectos.
Beatriz Dorado Estévez
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
Beatriz Dorado Estévez
 
Multiculturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuelaMulticulturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuela
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Educación musical 2016-17
Programación Educación musical 2016-17Programación Educación musical 2016-17
Programación Educación musical 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Educación plástica 2016-17
Programación Educación plástica 2016-17Programación Educación plástica 2016-17
Programación Educación plástica 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 

Más de Beatriz Dorado Estévez (20)

Organización del centro según lomce
Organización del centro según lomceOrganización del centro según lomce
Organización del centro según lomce
 
Organización del alumnado.Primaria
Organización del alumnado.PrimariaOrganización del alumnado.Primaria
Organización del alumnado.Primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
Horario escolar
Horario escolarHorario escolar
Horario escolar
 
Elaboración del P.T.I.
Elaboración del P.T.I.Elaboración del P.T.I.
Elaboración del P.T.I.
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Instrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCEInstrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCE
 
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Técnicas e instrumentos de Evaluación.Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
 
Aprendizaje por proyectos.
Aprendizaje por proyectos.Aprendizaje por proyectos.
Aprendizaje por proyectos.
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Multiculturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuelaMulticulturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuela
 
Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
 
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
 
Programación Educación musical 2016-17
Programación Educación musical 2016-17Programación Educación musical 2016-17
Programación Educación musical 2016-17
 
Programación Educación plástica 2016-17
Programación Educación plástica 2016-17Programación Educación plástica 2016-17
Programación Educación plástica 2016-17
 
Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

4º primaria

  • 1. Gestión e innovación de contextos educativos CURSO 4º PRIMARIA: 1. Reunión informativa: A través de un mail o una carta se informará a los padres del día y la hora de la reunión (3 días antes y preferiblemente por la tarde para que así acudan más padres) La reunión sería en la clase asignada a sus hijos. En la reunión se informará de: Horarios, asignaturas, un correo para estar en contacto con el profesor, los criterios de evaluación, las normas (puntualidad, respeto...), los profesores de cada asignatura y los materiales que se van a tener que utilizar, además de los horarios de tutoría. También se informará de las diferentes actividades extraescolares y excursiones que se realizarán a lo largo del curso. Se entregará a los respectivos padres una hoja en la que escribirán si su hijo/a tiene alguna enfermedad o alergia. 2. Primer día de clase: En la previa reunión que se tuvo con los padres, estos quedaron informados de que en el primer día los niños deberán ir al salón de actos. Allí los niños serán recogidos por sus profesores e irán a la clase asignada a ellos. Lo harán de la siguiente forma: el tutor los irá nombrando uno por uno en voz alta, entonces los alumnos se colocarán en fila detrás del profesor y este les llevará a clase. 3. Una vez que entren en clase los alumnos se sentarán como ellos decidan ya que es el primer día. Según avance el curso el profesor elegirá los asientos. Ya sentados el profesor comenzará la presentación. Primeramente se presentará el profesor y posteriormente los alumnos, con algún juego (Ejemplo: tela de araña) Componentes del grupo: Isabel Aranda María Cuadros Tardío Leticia Rodríguez García Sara López Ana Rodríguez de los Reyes Cristina Almoguera Miriam González Marta Rodríguez López
  • 2. Gestión e innovación de contextos educativos 4. Una vez sentados los niños el profesor pondrá en la pizarra el horario para que lo apunten en la agenda. Tras esto se realizar juegos para fomentar la confianza de los niños. Cuando llegue la hora de salir al recreo, sonará el timbre y acompañaremos a los alumnos al patio para estar allí hasta el final de la jornada. 5. Cuando acabe la jornada los niños serán acompañados por el profesor a la puerta para que los padres recojan a sus hijos. 1. Planificación anterior: Será llevada a cabo por el profesor, y siempre con anterioridad a la reunión informativa con los padres y el primer día de clase con los alumnos. Es una de las fases más importantes. 2. Reunión informativa: Es de especial importancia, tener una reunión informativa con los padres, hay que preparársela bien para obtener su confianza y conseguir que se sientan implicados durante todo el año escolar. Podemos informarles a través del blog escolar, email, carta, etc. del día y la hora, esperando su confirmación de asistencia y por supuesto, dando alternativas a aquellos padres que por trabajo no puedan asistir. La reunión será preferiblemente 3 días antes y por la tarde conseguiremos que acudan más padres. La reunión sería en la clase asignada a sus hijos y se comunicará información relevante para el curso escolar: - Horarios (en los meses de septiembre y junio habrá jornada reducida en el centro, es decir, los niños entrarán a las 9h y saldrán a las 13h), asignaturas, un correo para estar en contacto con el profesor, los criterios de evaluación, las normas (puntualidad, respeto...), los profesores de cada asignatura, los materiales que se van a tener que utilizar (si valen los libros del año pasado y el colegio dispone de ellos), uniforme, transporte, comedor y los horarios de tutoría. - Se les explicará cómo se desarrollará el primer día de clase, siendo los niños llevados en primer lugar al aula magna o salón de actos donde se les asignará un aula y grupo. También se informará de las actividades extraescolares y excursiones que se realizarán a lo largo del curso. Indicando el gasto que puedan requerir. - Al ser línea 2 y pasar a cuarto de primaria, no cambian de compañeros ya que lo hicieron en 3º y lo harán en 5º. - Deberemos pedir a los padres que nos indiquen por medio de un formulario si sus hijos padecen alguna enfermedad o alergia. (ficha médica). -
  • 3. Gestión e innovación de contextos educativos 3. Primer día de clase: Cómo hemos dicho anteriormente, los niños serán asignados en primer lugar aula y grupo. El tutor los irá nombrando uno por uno en voz alta, entonces los alumnos se colocarán en fila detrás del profesor y este les llevará a clase. Puede tener un cartel indicativo. Una vez que entren en clase los alumnos se sentarán como ellos decidan ya que es el primer día. Según avance el curso el profesor elegirá los asientos. Deberemos empezar con dinámicas de juegos para romper el hielo y conocernos todos mejor, por ejemplo, podemos usar la tela de araña, empezando primero el profesor y luego los alumnos. Una vez sentados (por ejemplo, en forma de U) el profesor pondrá en la pizarra el horario para que lo apunten en la agenda. Más tarde deberán realizarse más dinámicas que estimulen la confianza y autoestima de los niños