SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1. 1º Primaria.
Hoy es el primer día de clase pero con anterioridad a este día se han acordado una serie de
aspectos para facilitar problemas que puedan ocurrir en este intenso día, tales como los
siguientes:
-

El día de matriculación de los alumnos se le informará a los padres que deberán acudir a una
reunión previa al inicio del curso para tratar diversos temas de importancia tales como:
Día y hora que deben acudir al centro con sus hijos para el primer día de clase (presentarse
con 10-15 minutos de antelación).
Se informará de la reunión previa para dejar claros aspectos como el horario y los
materiales necesarios que se emplearán en las primeras semanas del libro (por ejemplo
encargo con antelación de los libros).
- Al llegar los alumnos al centro con sus padres/madre/padre, los profesores de los distintos
grupos A, B y C, tendrán su lista de alumnado en la mano para empezar con el llamamiento.
Una vez empezado el nombramiento deberán ir a la fila donde este el profesor que los ha
llamado (acompañado por su/sus padres/madre/padre). Una vez en la fila los alumnos, deben
darse de la mano con el compañero anterior y posterior para llevar un control y evitar cambios
de fila sin ser apreciados). Todo ello organizado por el equipo del centro.
- Una vez hechas las 3 filas, cada profesor como guía, hará la entrada al centro hasta llegar a la
clase, para que los alumnos se vayan familiarizando con el centro y memoricen el camino para
posteriormente ser de gran utilidad.
- Al entrar en clase, los alumnos verán su clase como un lugar cómodo y divertido adaptado a
sus gustos (dibujos animados preferidos, deportes, etc.) donde se sentarán en las mesas en
grupos de 5 sin que el profesor ordene una posición asignada para cada uno de ellos (ya que
para ciertos talleres, ejercicios, juegos, etc., se hallará una distribución propia para realizar la
actividad en concreto). Debemos tener presente la administración de espacios, ya que las
clases son reducidas de tamaño.
- Una vez allí, el profesor debe situarse en una zona que sea visible para todos los alumnos y en
el que los alumnos se sientan observados por su profesor para evitar distracciones y que no
armen jaleo entre ellos. Una vez distribuidos en el aula, el profesor hará su presentación (les
dirá su nombre y apellido, su color y número preferido y un hobby que realice) y les contará
una breve historia de la vida del profesor para captar la atención y conocerle aún más.
- A raíz de este momento, tendrán protagonismo los alumnos en el que por medio de un juego
se presentarán y se darán a conocer al resto de sus compañeros. El juego consistirá en:
El profesor coloca las sillas mirando hacia la pared contraria de la pizarra, los alumnos se
sientan y el profesor hacerse los dormidos, en ese momento el profesor recoge a uno de ellos,
dice su nombre, le describe físicamente y le devuelve a su sitio. Una vez descrito, el profesor
pide que todos se despierten y por turnos asignados por levantamiento de la mano, se inicia el
descubrimiento de la persona hasta que se adivine la persona, donde el profesor le pedirá que
se levante y diga su nombre, y así sucesivamente hasta acabar con los alumnos.
- Una vez terminada esta actividad, los alumnos saldrán al recreo, pero antes de ello el profesor
identificará la puerta de la clase con un pañuelo de un color y posteriormente se le colocará en
la muñeca derecha el pañuelo de color a cada uno de los alumnos, para tener una referencia a
lo largo del tiempo de recreo y no sentirse perdido.
- Una vez terminado el recreo, el profesor mostrará su pañuelo y pedirá de nuevo una fila, para
unirse todos y subir de nuevo al aula, haciendo nuevamente como guía para futuras ocasiones.
- Ya en el aula, el profesor visualizará quien se ha cambiado de sitio con respecto antes de subir
del recreo, y sacará sus propias conclusiones (el tímido, el líder, etc.).
- Al acabar el día el profesor motiva a sus alumnos contándoles anécdotas o juegos para que al
día siguiente no tengan problemas de no querer ir al colegio y se desanimen.
- Acabado el periodo lectivo, el profesor a la salida, da a cada persona que recoja a sus alumnos
una nota informativa, donde se indicará la fecha y la hora de la primera reunión del curso
donde se tratarán asuntos importantes como: Enfermedades y alergias, horarios y profesores,
mis objetivos, organización, normas de convivencia, calendario, actividades complementarias,
horario tutoría de los padres, teléfonos y correos electrónicos de los padres, saber si los padres
están separados, necesidades educativas especiales, etc.
- Entre los objetivos que se presentan a los padres en la reunión programada cabe destacar:
Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia.
Valorar la higiene y la salud.
Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en
el estudio.
Enseñar a trabajar individualmente y en grupo.
Realizar técnicas de estudio.
Desarrollar sus cualidades y potenciarlas en la medida de lo posible para que sean de
utilidad en la vida cotidianas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

1° básico b semana 06 al 10 de junio
1° básico b  semana 06 al 10 de junio1° básico b  semana 06 al 10 de junio
1° básico b semana 06 al 10 de junio
 
1° básico a semana del 6 al 10 junio
1° básico a semana del 6  al 10 junio1° básico a semana del 6  al 10 junio
1° básico a semana del 6 al 10 junio
 
José garcía
José garcíaJosé garcía
José garcía
 
Loli espinosa
Loli espinosaLoli espinosa
Loli espinosa
 
1º básico a semana 18 al 23 de abril
1º  básico a semana 18 al 23 de abril1º  básico a semana 18 al 23 de abril
1º básico a semana 18 al 23 de abril
 
2º básico a semana del 18 al 23 de abril
2º básico a   semana del 18 al 23 de abril2º básico a   semana del 18 al 23 de abril
2º básico a semana del 18 al 23 de abril
 
5° básico b semana 18 al 22 abril
 5° básico b  semana 18  al 22 abril 5° básico b  semana 18  al 22 abril
5° básico b semana 18 al 22 abril
 
Informativo n 2 4 basico b
Informativo n 2   4 basico bInformativo n 2   4 basico b
Informativo n 2 4 basico b
 
Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14
 

Destacado

Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
mar19643
 
Arturo marcos
Arturo marcosArturo marcos
Arturo marcos
mar19643
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
mar19643
 
Anabel martín
Anabel martínAnabel martín
Anabel martín
mar19643
 
Elena bermúdez
Elena bermúdezElena bermúdez
Elena bermúdez
mar19643
 
La educación durante la ilustración espanola
 La educación durante la ilustración espanola La educación durante la ilustración espanola
La educación durante la ilustración espanola
mar19643
 
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
Beatriz Dorado Estévez
 
Natalia pinel
Natalia pinelNatalia pinel
Natalia pinel
mar19643
 
Benito jerónimo feijoo y montenegro
Benito jerónimo feijoo y montenegroBenito jerónimo feijoo y montenegro
Benito jerónimo feijoo y montenegro
Ivan Sanchez
 
Germán lópez rey
Germán lópez reyGermán lópez rey
Germán lópez rey
mar19643
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
Ivan Sanchez
 
Jorge romero
Jorge romeroJorge romero
Jorge romero
mar19643
 
Práctica 1. organización del comienzo de curso 1
Práctica 1. organización del comienzo de curso 1Práctica 1. organización del comienzo de curso 1
Práctica 1. organización del comienzo de curso 1
Ivan Sanchez
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Ivan Sanchez
 

Destacado (20)

Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
Elsa cano
Elsa canoElsa cano
Elsa cano
 
Arturo marcos
Arturo marcosArturo marcos
Arturo marcos
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Anabel martín
Anabel martínAnabel martín
Anabel martín
 
Elena bermúdez
Elena bermúdezElena bermúdez
Elena bermúdez
 
La educación durante la ilustración espanola
 La educación durante la ilustración espanola La educación durante la ilustración espanola
La educación durante la ilustración espanola
 
Prácticas tema 2
Prácticas  tema 2Prácticas  tema 2
Prácticas tema 2
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
 
Prácticas módulo ii, pedagogía
Prácticas módulo ii, pedagogíaPrácticas módulo ii, pedagogía
Prácticas módulo ii, pedagogía
 
Lomce loe
Lomce loeLomce loe
Lomce loe
 
Natalia pinel
Natalia pinelNatalia pinel
Natalia pinel
 
Benito jerónimo feijoo y montenegro
Benito jerónimo feijoo y montenegroBenito jerónimo feijoo y montenegro
Benito jerónimo feijoo y montenegro
 
Alba arce
Alba arceAlba arce
Alba arce
 
Germán lópez rey
Germán lópez reyGermán lópez rey
Germán lópez rey
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
 
Jorge romero
Jorge romeroJorge romero
Jorge romero
 
Práctica 1. organización del comienzo de curso 1
Práctica 1. organización del comienzo de curso 1Práctica 1. organización del comienzo de curso 1
Práctica 1. organización del comienzo de curso 1
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
 

Similar a Alberto martín (20)

4º primaria
4º primaria4º primaria
4º primaria
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
Jorge jiménez
Jorge jiménezJorge jiménez
Jorge jiménez
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Elsa cano
Elsa canoElsa cano
Elsa cano
 
Elsa cano
Elsa canoElsa cano
Elsa cano
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Alba arce
Alba arceAlba arce
Alba arce
 
Alba arce
Alba arceAlba arce
Alba arce
 
Alba arce
Alba arceAlba arce
Alba arce
 

Más de mar19643

Educación en la ilustración
Educación en la ilustraciónEducación en la ilustración
Educación en la ilustración
mar19643
 
Power point educacion
Power point educacionPower point educacion
Power point educacion
mar19643
 
Trabajo de grupo sobre educación final
Trabajo de grupo sobre educación finalTrabajo de grupo sobre educación final
Trabajo de grupo sobre educación final
mar19643
 
Convencion derechos nino[1]
Convencion derechos nino[1]Convencion derechos nino[1]
Convencion derechos nino[1]
mar19643
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
mar19643
 
Trabajo innovación
Trabajo innovaciónTrabajo innovación
Trabajo innovación
mar19643
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
mar19643
 
La mochila digital
La mochila digitalLa mochila digital
La mochila digital
mar19643
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
mar19643
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
mar19643
 
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
mar19643
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
mar19643
 
Copia de área de educación física
Copia de área de educación físicaCopia de área de educación física
Copia de área de educación física
mar19643
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
mar19643
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
mar19643
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
mar19643
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
mar19643
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
mar19643
 
Matematicas (1) (1)
Matematicas (1) (1)Matematicas (1) (1)
Matematicas (1) (1)
mar19643
 
Power pointlengua castellana y literatura (1)
Power pointlengua castellana y literatura (1)Power pointlengua castellana y literatura (1)
Power pointlengua castellana y literatura (1)
mar19643
 

Más de mar19643 (20)

Educación en la ilustración
Educación en la ilustraciónEducación en la ilustración
Educación en la ilustración
 
Power point educacion
Power point educacionPower point educacion
Power point educacion
 
Trabajo de grupo sobre educación final
Trabajo de grupo sobre educación finalTrabajo de grupo sobre educación final
Trabajo de grupo sobre educación final
 
Convencion derechos nino[1]
Convencion derechos nino[1]Convencion derechos nino[1]
Convencion derechos nino[1]
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
 
Trabajo innovación
Trabajo innovaciónTrabajo innovación
Trabajo innovación
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
La mochila digital
La mochila digitalLa mochila digital
La mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Copia de área de educación física
Copia de área de educación físicaCopia de área de educación física
Copia de área de educación física
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
 
Matematicas (1) (1)
Matematicas (1) (1)Matematicas (1) (1)
Matematicas (1) (1)
 
Power pointlengua castellana y literatura (1)
Power pointlengua castellana y literatura (1)Power pointlengua castellana y literatura (1)
Power pointlengua castellana y literatura (1)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Alberto martín

  • 1. Práctica 1. 1º Primaria. Hoy es el primer día de clase pero con anterioridad a este día se han acordado una serie de aspectos para facilitar problemas que puedan ocurrir en este intenso día, tales como los siguientes: - El día de matriculación de los alumnos se le informará a los padres que deberán acudir a una reunión previa al inicio del curso para tratar diversos temas de importancia tales como: Día y hora que deben acudir al centro con sus hijos para el primer día de clase (presentarse con 10-15 minutos de antelación). Se informará de la reunión previa para dejar claros aspectos como el horario y los materiales necesarios que se emplearán en las primeras semanas del libro (por ejemplo encargo con antelación de los libros). - Al llegar los alumnos al centro con sus padres/madre/padre, los profesores de los distintos grupos A, B y C, tendrán su lista de alumnado en la mano para empezar con el llamamiento. Una vez empezado el nombramiento deberán ir a la fila donde este el profesor que los ha llamado (acompañado por su/sus padres/madre/padre). Una vez en la fila los alumnos, deben darse de la mano con el compañero anterior y posterior para llevar un control y evitar cambios de fila sin ser apreciados). Todo ello organizado por el equipo del centro. - Una vez hechas las 3 filas, cada profesor como guía, hará la entrada al centro hasta llegar a la clase, para que los alumnos se vayan familiarizando con el centro y memoricen el camino para posteriormente ser de gran utilidad. - Al entrar en clase, los alumnos verán su clase como un lugar cómodo y divertido adaptado a sus gustos (dibujos animados preferidos, deportes, etc.) donde se sentarán en las mesas en grupos de 5 sin que el profesor ordene una posición asignada para cada uno de ellos (ya que para ciertos talleres, ejercicios, juegos, etc., se hallará una distribución propia para realizar la actividad en concreto). Debemos tener presente la administración de espacios, ya que las clases son reducidas de tamaño. - Una vez allí, el profesor debe situarse en una zona que sea visible para todos los alumnos y en el que los alumnos se sientan observados por su profesor para evitar distracciones y que no armen jaleo entre ellos. Una vez distribuidos en el aula, el profesor hará su presentación (les dirá su nombre y apellido, su color y número preferido y un hobby que realice) y les contará una breve historia de la vida del profesor para captar la atención y conocerle aún más. - A raíz de este momento, tendrán protagonismo los alumnos en el que por medio de un juego se presentarán y se darán a conocer al resto de sus compañeros. El juego consistirá en: El profesor coloca las sillas mirando hacia la pared contraria de la pizarra, los alumnos se sientan y el profesor hacerse los dormidos, en ese momento el profesor recoge a uno de ellos, dice su nombre, le describe físicamente y le devuelve a su sitio. Una vez descrito, el profesor pide que todos se despierten y por turnos asignados por levantamiento de la mano, se inicia el
  • 2. descubrimiento de la persona hasta que se adivine la persona, donde el profesor le pedirá que se levante y diga su nombre, y así sucesivamente hasta acabar con los alumnos. - Una vez terminada esta actividad, los alumnos saldrán al recreo, pero antes de ello el profesor identificará la puerta de la clase con un pañuelo de un color y posteriormente se le colocará en la muñeca derecha el pañuelo de color a cada uno de los alumnos, para tener una referencia a lo largo del tiempo de recreo y no sentirse perdido. - Una vez terminado el recreo, el profesor mostrará su pañuelo y pedirá de nuevo una fila, para unirse todos y subir de nuevo al aula, haciendo nuevamente como guía para futuras ocasiones. - Ya en el aula, el profesor visualizará quien se ha cambiado de sitio con respecto antes de subir del recreo, y sacará sus propias conclusiones (el tímido, el líder, etc.). - Al acabar el día el profesor motiva a sus alumnos contándoles anécdotas o juegos para que al día siguiente no tengan problemas de no querer ir al colegio y se desanimen. - Acabado el periodo lectivo, el profesor a la salida, da a cada persona que recoja a sus alumnos una nota informativa, donde se indicará la fecha y la hora de la primera reunión del curso donde se tratarán asuntos importantes como: Enfermedades y alergias, horarios y profesores, mis objetivos, organización, normas de convivencia, calendario, actividades complementarias, horario tutoría de los padres, teléfonos y correos electrónicos de los padres, saber si los padres están separados, necesidades educativas especiales, etc. - Entre los objetivos que se presentan a los padres en la reunión programada cabe destacar: Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia. Valorar la higiene y la salud. Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio. Enseñar a trabajar individualmente y en grupo. Realizar técnicas de estudio. Desarrollar sus cualidades y potenciarlas en la medida de lo posible para que sean de utilidad en la vida cotidianas.